Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - El evento fundante de la Biblia.
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


El evento fundante de la Biblia.

 
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso de Biblia
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
CarlosRod
Constante


Registrado: 19 Feb 2006
Mensajes: 530
Ubicación: Michoacán, México

MensajePublicado: Sab Nov 11, 2006 3:09 pm    Asunto: El evento fundante de la Biblia.
Tema: El evento fundante de la Biblia.
Responder citando

EL EVENTO FUNDANTE DE LA BIBLIA.


“¿Cómo conoció primero el pueblo de Israel a Dios: como Dios creador o como Dios liberador?” Preguntaba un maestro en una escuela bíblica.

Como Dios creador o Dios liberador, eran las dos opciones sobre como habría experimentado primero la presencia de Dios el pueblo de Israel.

Contestaba la mayoría.: “A Dios creador”.

Y como no pensar así, si cuando abrimos la Biblia y la empezamos a leer, nos encontramos con las historias de la creación, de Adán y Eva, de Caín y Abel, de Noe y la torre de Babel. Después leemos sobre los patriarcas Abraham, Isaac, Jacob-Israel, y sus doce hijos. Continuamos con Moisés y el éxodo, con Josué y la conquista de la tierra prometida, con la época de los jueces y después con los reyes: Saúl, David, y Salomón…

Pero, ¿Cómo se empezó a escribir la Biblia? ¿Acaso cada uno de ellos dejó su testimonio?

Los primeros trozos literarios de la Biblia se deben a un evento fundante, y las primeras palabras de la Biblia son expresiones de fe de éste mismo evento fundante que es el éxodo. Y estas formulas históricas son: “Yahvé hizo subir a Israel de Egipto”, o “Yahvé saco a Israel de Egipto”. Aquí se encuentra la formación del pueblo de Dios, y, al mismo tiempo, el momento embrionario de las Sagradas Escrituras.

Es Dios mismo que irrumpe en la historia a favor de un pueblo. Es Dios salvador que se revela a su pueblo. Y este acontecimiento va ha quedar fuertemente grabado en la memoria de Israel.

“Yo soy Yahvé, que te saqué de Egipto”, es una fórmula donde Dios se revela a sí mismo, y da sentido al éxodo: no fue un acontecimiento común, sino la intervención de Dios.

Y como Yahvé sacó al pueblo de Egipto, entonces el pueblo será de su propiedad. Y así vienen las palabras sobre la Ley, dadas en el Sinaí, y también la alianza con su pueblo:”Nosotros serviremos a Yahvé”. Queda excluido, por lo consiguiente, cualquier otro dios.

Pero el evento salvífico no fue solamente en el éxodo, sino que se da a lo largo de toda la historia israelita; cada vez que el pueblo es oprimido, Dios los libera. Eso lo vemos desde el éxodo hasta Macabeos.

Poco a poco, a estas pequeñas formulas literarias de expresiones de fe, leyes y alianza, se les va agregando más leyes, relatos, himnos… hasta conformar lo que es la historia del éxodo. Pero el éxodo no quedó perdido en el tiempo, se completó con los ciclos patriarcales, y se prolongó con Josué y la conquista de la tierra prometida.

Y de esta manera se fue configurando el A. T., agregándosele poco a poco más libros y posteriormente la literatura de los profetas y la literatura sapiencial…


Es el evento del éxodo el que quedó fuertemente grabado en la memoria del pueblo, y en cada una de las etapas de Israel será recordado. Cada generación de israelitas va ha considerar que ella misma “fue sacada de Egipto”.


Bibliografía:


Enciclopedia “Introducción al estudio de la Biblia”, Vol. II: “Biblia y Palabra de Dios.”, Verbo Divino, España.

- - - - - - - - - - -


Mientras más sepamos de cómo se fue armando la Biblia, de cómo se fue escribiendo, que libros, y en que épocas, bajo que circunstancias, y en que géneros literarios, más fácil será comprenderla.


Tal vez pensábamos que Israel primero conoció al Dios creador y que después sería el Dios salvífico. Pero fue al contrario, primero experimento y conoció al Dios salvífico (s. XIII), y solamente después, a través de los siglos, y madurando en la fe, se dio cuenta que ese mismo Dios salvífico es el mismo Dios creador.

Y tal vez pensábamos que los mismos personajes de Génesis 1-11 nos habían legado su testimonio, o que los patriarcas habían dejado escritos. Pero esto no es así.

Es en la época de Moisés cuando se dan los primeros trozos literarios; y en la época de Josué y jueces se guardan en los santuarios (como el de Siló) algunos documentos; solamente hasta la época de Salomón y su corte es que se empieza ha escribir, ya en forma, la literatura bíblica.

Por lo consiguiente, para el israelita que escribe:

Josué y jueces : Es historia contemporánea.

Moisés : Es historia antigua.

Los patriarcas : es historia legendaria.

De Adán a Babel : Es historia mítica.*

*Mitos desmitificados o relatos de creación con lenguaje mítico.


Es decir, que el israelita busca en Moisés y el éxodo, cual es el sentido de ser de un israelita, del porque las cosas son como son.

Y busca en Los Patriarcas el origen del pueblo de Dios, para contestar la interrogante ¿De donde venimos, quienes fueron nuestros antepasados? Y los patriarcas son modelos de fe.

Pero a la vez se pregunta ¿Y de donde viene Abraham, como se conecta con los demás pueblos, y con el primer hombre de la creación? Y eso lo busca en los relatos de creación de Gn 1- 11.

La historia de Abraham (y de Gn 1-11) esta escrita por lo tanto en retrospectiva.
Para darle sentido a la forma de vida israelita, y al éxodo, según sus verdades de fe.
_________________
Carlos Rodríguez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
FERNYE
Esporádico


Registrado: 02 Oct 2006
Mensajes: 88
Ubicación: Jalisco, Mexico

MensajePublicado: Lun Nov 13, 2006 1:01 pm    Asunto:
Tema: El evento fundante de la Biblia.
Responder citando

Cita:
Contestaba la mayoría.: “A Dios creador”.


Asi hubiera contestado yo tambien.
Gracias carlos por traernos tu informacion a los que tenemos esa hambre de aprender.
Que DIOS e bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Sab Dic 02, 2006 11:34 pm    Asunto:
Tema: El evento fundante de la Biblia.
Responder citando

Que bueno!!!!!

El tema digo,

Israel se va enterar que Dios es creador en el destierro a Babilonia,

no olvidemos que Israel es POLITEÍSTA,

Luego se hace MONÓLATRA,

Para finalmente asumir el MONOTEÍSMO,

Antes de todo eso su Dios el el Dios que los liberó de la esclavitud,

El conocimiento de esta evolución teológica es imprescindible para entender el AT.

Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
CarlosRod
Constante


Registrado: 19 Feb 2006
Mensajes: 530
Ubicación: Michoacán, México

MensajePublicado: Dom Dic 03, 2006 6:00 am    Asunto:
Tema: El evento fundante de la Biblia.
Responder citando

Hola cataeco,

Pues respeto tu opinión, solo quiero decir la mía.

En un principio Israel practica la "religión de los padres", que más bien es una religión casera, sin grandes ritos cultuales...

Recordemos lo que le Dijo Dios a Moisés: "Yo soy el Dios de tus padres. El Dios de Abraham..."

Luego es monólatra.

Y por último, monoteísta, como bien dices después del destierro.

Y también de ahí la creencia en el Dios Creador.


Saludos.
_________________
Carlos Rodríguez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Dom Dic 03, 2006 2:25 pm    Asunto:
Tema: El evento fundante de la Biblia.
Responder citando

Carlos:

El Politeísmo es tan normal en ese tiempo y espacio, que Israel se lo va a sacar de encima muy tardiamente,

El hecho de que uno de los mandamientos sea "No tendrás otros dioses,no los adorarás....." deja claro el problema del politeismo,

En El libro de los Jueces cap, 2,11-14 se nos dice que:

11 Los israelitas hicieron lo que es malo a los ojos del Señor y sirvieron a los Baales.

12 Abandonaron al Señor, el Dios de sus padres, que los había hecho salir de Egipto; fueron detrás de otros dioses –los dioses de los pueblos vecinos– y se postraron delante de ellos, provocando así la indignación del Señor.

13 Abandonaron al Señor para servir a Baal y a Astarté.

14 Por eso, la ira del Señor se encendió contra Israel: él los puso en manos de salteadores, que los despojaron; los entregó a los enemigos que tenían a su alrededor, y no pudieron oponerles resistencia.

El tema de Baal y Astarté es el tema culmunante de esta cuestión

Fijate en este texto,

¿Cómo debiera entenderse?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Dom Dic 03, 2006 2:30 pm    Asunto:
Tema: El evento fundante de la Biblia.
Responder citando

(Lo lamento, hice clic en el lugar equivocado, esto es continuación de lo anterior)

Jueces cap. 6
La prueba del vellón de lana

36 Gedeón dijo a Dios: "Si realmente vas a salvar a Israel por mi intermedio, como lo has prometido, concédeme esto:

37 Yo voy a tender un vellón de lana sobre la era; si cae rocío solamente sobre el vellón, y todo el resto queda seco, sabré que tú salvarás a Israel por mi intermedio, como lo has dicho".

38 Así sucedió: Gedeón se levantó de madrugada, exprimió el vellón para sacarle el rocío y llenó con él una copa de agua.

39 Después dijo a Dios: "No te enojes conmigo si me atrevo a hablarte nuevamente. Quisiera hacer otra prueba con el vellón: Que sólo el vellón quede seco y todo el suelo se cubra de rocío".

40 Así lo hizo Dios aquella noche: sólo el vellón quedó seco, mientras que el suelo estaba cubierto de rocío.

Este texto se entiende solamente desde la problemática de la disputa entre Baal y Astarté y Yavé,

También tiene fecundas aplicaciones pastorales para nuestro Hoy.

Saludos

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
CarlosRod
Constante


Registrado: 19 Feb 2006
Mensajes: 530
Ubicación: Michoacán, México

MensajePublicado: Dom Dic 03, 2006 2:54 pm    Asunto:
Tema: El evento fundante de la Biblia.
Responder citando

Como ya dije, Cataeco, respeto tu opinión.

Pero yo no considero a los Israelitas como politeístas como lo fueron los griegos que adoraron a Zeus, Poseidón, Hermes, Afrodita, o los egipcios que adoraban a Amón, Anudis, Atón y los demás pueblos politeístas, que adoraban a varios dioses y era bien visto y muy normal.

Yo creo que Israel no era politeísta, sino que caía en la idolatría, que es muy diferente.

Primero practico la monolatría, (de ahí que creían en la existencia de otros dioses), después fue monoteísta. Pero el problema de la idolatría fue muy grande en Israel.
_________________
Carlos Rodríguez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso de Biblia Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados