Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Rafelallo Asiduo
Registrado: 02 Oct 2006 Mensajes: 217
|
Publicado:
Vie Dic 01, 2006 2:40 pm Asunto:
Ser peregrino... por los Caminos de Santiago.
Tema: Ser peregrino... por los Caminos de Santiago. |
|
|
Paz
Amigos, quiero compartir con vosotros lo que es mi experiencia como peregrino en el camino de santiago… Son ya más de cinco mil kilómetros recorridos a lo largo de los últimos 6 años... esto no tiene ningún valor, ni merito… lo he hecho con mucho gusto… disfrutando de ello… nunca ha sido para mi ni un esfuerzo ni un sacrificio… nunca… al contrario… he sido inmensamente feliz…
Desde mi punto de vista… es mucho lo que Dios me ha bendecido desde entonces… quiero mostrar estas bendiciones…
Hablaré de paisajes interiores y exteriores… pueblos y sentimientos… geografías y emociones…
No pretende ser una guía… no es ese el objetivo… los datos no están en orden cronológico… ni las vivencias tampoco…
No pretendo tampoco hacer una apología sobre lo conveniente que sería hacer el camino de santiago… muchos lo hacen y no les dice nada… no se trata de eso…
Solo pretendo compartir mi experiencia… abrirla a ustedes… siento que es valiosa… que la bendición de Dios… debe ser humildemente puesta en común… viene de Dios… pasa por uno… pero no es para uno solamente… abrir el cauce y dejar que corra.. como el agua…
Ciertamente tiene mucho contenido espiritual, vivir la Palabra, el Evangelio… como en esas soledades… la Palabra de Dios actúa… y vivifica… lo que estaba muerto… sana y repara… este es mi testimonio… de esto soy testigo…
paz |
|
Volver arriba |
|
 |
Rafelallo Asiduo
Registrado: 02 Oct 2006 Mensajes: 217
|
Publicado:
Vie Dic 01, 2006 2:41 pm Asunto:
Ser peregrino... por los Caminos de Santiago. 1º
Tema: Ser peregrino... por los Caminos de Santiago. |
|
|
Al principio es como una inquietud... algo que parece que te llama... un deseo... apetencia... una ensoñación, como atracción por hacer realidad una fantasía... "El Camino de Santiago"...
Va creciendo la idea... tomando forma...la expreso, a mi esposa... familia... amigos... preparando fechas... preparando el equipo... preparando la información, guías... preparando el cuerpo... entrenando por caminos un par de horas al día... Llegado el día, primer inconveniente,
mi esposa no puede acompañarme... nadie puede...
puedo desistir y dejarlo para otro momento... o continuar... decido continuar... ¿inconvenientes…había dicho?... ya veremos…
avión... autobus... otro autobus... me apeo en Roncesvalles... son las 18:30 de la tarde de un viernes...... me toca pincharme el interferón... (Tratamiento de una infección crónica del higado)… que llevo en una nevera portatil.... (he previsto ya, las inyecciones que tengo que ponerme, y los lugares)
En el último autobus... viajan otros que también van a realizar el camino... es casi anochecido... la basilica monasterio de roncesvalles... apenas se distingue su fachada... solo su perfíl recortado sobre la noche en los pirineos... eso es todo... un edificio monasterio... y una casita al lado que hace las funciones de bar restaurante...
Siento hervir un entusiasmo dentro de mi... por estar aquí... y mientras camino por las galerías del monasterio, buscando la recepción... experimento una satisfacción indescriptible...
somos cinco los que llegamos ... una señorita nos acoje... nos registra en los libros... prepara nuestra documentación para poder utilizar los servicios a lo largo del camino... albergues y eso... este documento se llama la credencial del peregrino... y es lo que te acredita por los pueblos que vas pasando... tiene unas casillas donde hay que ir poniendo los sellos y firmas por donde pasas...
Nos informan de que podemos cenar algo en el bar... el único que hay en esta pequeña aldea remota de los pirineos navarros… junto a la frontera con Francia…
Nos indica tambien que a las 20:00 habrá en la capilla una misa bendiciendo a los que inician el camino...
Cargo mi mochila al hombro y subo al dormitorio una amplia sala con literas, es comunitario... mixto.. y encuentro otros caminantes, que vienen de francia... ellos llevan ya muchos días andando... dormitan... comenta que la etapa ha sido muy dura y larga... se les ve cansados… abatidos... hablan muy despacio... y lento... se mueven con parsimonía... realmente parecen debilitados...
me instalo en una cama baja... quiero acostarme pronto ... para salir a primera hora... a las 06:00 de la mañana... así que descargo la mochila, preparo las cosas de dormir, el saco y eso... me doy una ducha... (con agua fría... los peregrinos habían agotado la caliente y tardaba un tiempo en volver a calentar)...
Como estoy bastante cansado... acudo a cenar algo... sopa y trucha con beicon... hace frío… agradezco mucho la sopa caliente… las paredes de piedra del comedor y las vigas de madera vieja… dan un aire antiguo al local… contrasta con las luces y la musiquita de la maquina tragaperras…
coincido con una de las personas que ya ví en el autobus... es una joven de unos 27 o 28 años... estadounidense... periodista... quiere hacer el camino y escribir sobre ello... trae mucho equipo informatico... ordenador portatil... movil... etc. etc. es muy dinamica y dicharachera... no para de hablar… y apenas habla castellano… y yo hablo muy poquito ingles… pero está entusiasmada… lo mismo que yo… se la ve tan llena de ilusión...
El templo sobrecoje... no se, la luz mortecina... las paredes blancas... unas columnas formadas tipo trenza por columnas menores...todo en granito en roca... da una sensación de cueva... de caberna profunda y solida, destacan tambien sobriamente las rejas de las capillas... en hierro forjado negro... y las patinas de pan de oro... de los retablos... madera negra… nogal, roble, hierro y piedra... el silencio es el protagonista... un templo mediano... apenas 12 personas... abundancia de espacios… olor a incienso y a cera…
4 sacerdotes... uno nos explica que como estamos personas de distintas confesiones... el ritual será algo distinto como ecumenico...para tratar de integrar a todos...
observo que en los primero bancos hay una joven de rasgos orientales
digo joven... aunque al observarla mejor... dudo... es como una edad indefinida... menudita... de cara aniñada... sonriente, feliz... está como extasiada con todo... mira absorvida por lo que ve... gira y gira su cabeza en todas direcciones… ahora las bobedas… ahora las capillas…
La homilía es muy reconfortante... se nos bendice constantemente... animandonos por al aventura que vamos a vivir...
En la comunión... observe a la chica oriental... se coloco en la fila... la última... (no se porque pensé que no era cristiana... seguramente no lo era, aún hoy lo pienso)... pero allí estaba... dispuesta a la comunión...
se acercaba al altar con esos pasos leves y cortos de la gente de oriente...
como cuando caminan con zapatillas en esos vestidos hasta los tobillos tan justos que apenas les permiten dar pasos largos...
iba como recogida en si misma... coloco sus manos juntas a la altura del pecho... y su cara brillaba con la paz de Dios... iluminada, extasiada... su ligera sonrisa... mostraba toda la inocencia... de quien no sabe... pero que está infinitamente agradecido...
se acerco con toda la devoción del mundo... y comulgó... me sentí orgulloso... de su comunión... sentí... que; su comunión enriquecia mi cristianismo... para mi ... era un honor... indescriptible... que esta chica oriental... fuera mi hermana tambien en Cristo...
El frío era intenso... lo sentí en cuanto salí del saco... fuí el primero en levantarme... recogí silenciosamente ... calcé mis botas... y parti... era noche cerrada... en cuanto me alejé de las escasas luces exteriores del monasterio... tube que encender la linterna... para ver las flechas que van indicando por donde va el camino... ante cualquier cruce o duda... un poste de madera indica 826 km a Santiago.
El camino, enseguida me introdujo en un denso bosque ... mas allá de la abertura del camino no podía ver nada... sumido en un frío negro y oscuro … rodeado por un espacio silencioso arboles centenarios testigos mudos de mi paso largo y raudo... el menor sonido... me hacía estar alerta... el olor a humedad de hojarascas podridas de aquel sombrio bosque en las primeras horas de la mañana de mediados de noviembre..... me hacía sentirme vivo... alerta... centrado en aquel instante... no había pasado ni futuro... todo lo que había estaba allí... soledad, silencio...frío... y yo... mi yo desinstalado… sacudido subitamente de la comodidad del sofá… bruscamente despertado del alienamiento de la tele… abandonado y abandonando la orilla segura y comoda de la casa… aquí desinstalado en la noche... a solas con mi fe... pobre... vacío... agitado jadea el pecho… vomo incienso asciende el vaho que exalaba al respirar, el crujir de la foresta..... Señor Dios...... ya estoy en camino........
saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Vie Dic 01, 2006 7:12 pm Asunto:
Tema: Ser peregrino... por los Caminos de Santiago. |
|
|
Muy hermoso amigo, recuerdo un libro del Dalai Lama creo en que menciona su experiencia en peregrinaciones de este tipo junto a amigos catolicos, no estoy seguro pero creo que aparde del peregrinaje de Lourde, tambien realizo en de Santiago.
se bienventurado _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rafelallo Asiduo
Registrado: 02 Oct 2006 Mensajes: 217
|
Publicado:
Vie Dic 01, 2006 8:18 pm Asunto:
Tema: Ser peregrino... por los Caminos de Santiago. |
|
|
Gracias Debakan_buda... para mi el Camino de santiago tiene el valor sagrado que puede tener un templo... es un lugar de oración, de encuentro con Dios...
Es un escenario ideal para hacer un retiro... como una etapa de desierto... donde interiorizar... y dejar que aflore aquello que solo aflora en la paz... en la soledad... y en el amor de Dios...
A lo largo de la historia es increible la cantidad de personas que han realizado esta peregrinacion...
recuerdo un pueblo de Galicia... llegué sobre las seis de la tarde... había un parque publico a la entrada... con jardines y eso... me sorprendió...
era un grupo como 15 personas... sentados en la hierba... en corro... sentados así como dice Inukai... con las manos y todo puestas... alguno llevaba como una gran cinta no se si naranja o amarilla cruzada en el pecho... no hacían nada... solo estaban... allí... sea lo que fuera lo que pasará... eso ocurría en el interior de cada uno...
se bienvenido
paz |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Vie Dic 01, 2006 8:26 pm Asunto:
Tema: Ser peregrino... por los Caminos de Santiago. |
|
|
que bonito, yo creo que el proximo año si el karma me me faborable, ire a la peregrinacion de la virgen patrona de costa rica, es una peregrinacion corta pero muy intensa, tal vez invite a algunos amigos budistas, bien podriamos ir y ofrecer una ofrenda de paz en el templo, por la unidad y la comprension de todas las religiones.
Deba _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Umehara Asiduo
Registrado: 24 Oct 2006 Mensajes: 462
|
Publicado:
Sab Dic 02, 2006 11:41 pm Asunto:
Tema: Ser peregrino... por los Caminos de Santiago. |
|
|
Me encanta que hayais abierto este hilo.
Me hubiese gustado mucho hacer el Camino de Santiago pero no he tenido la oportunidad. Por eso me alegra mucho leer vuestras experiencias.
No me resisto a limitarme a leer y en el ánimo de aportar mi granito de arena he buscado en internet los orígenes del camino. Son estos:
...
Corría el año 42 después de Cristo cuando Herodes Agripa manda decapitar a Santiago el Mayor, discípulo de Cristo. San Lucas narra como su cuerpo fue arrojado fuera de la ciudad para que fuera devorado por los perros y las fieras, pero sus discípulos lograron rescatarlo y lo embarcaron en el puerto de Jope. Tras siete días de navegación arribaron al puerto de Iria Flavia (la actual Padrón), atando la embarcación a una roca donde posaron el cuerpo de su maestro, roca que fue cediendo hasta convertirse en el sarcófago del Santo.
Los discípulos se dirigen entonces a la corte de la reina Lupa para solicitarle una parcela para sepultar al Apóstol; la reina los envió a la cercana corte del rey Duyo, enemigo del cristianismo, quien los encarceló. Un ángel los liberó y, cuando eran pereseguidos, se produjo el milagro del hundimiento de un puente que acabó con los perseguidores. Volvieron a la corte de Lupa, quien de nuevo intentó deshacerse de ellos aconsejándoles que unciesen el carro con unos supuestos bueyes mansos que eran, en realidad, toros salvajes. Los animales, olvidando su fiereza, se dejaron uncir, milagro que hizo que la reina Lupa se convirtiera al cristianismo y cediera su palacio para iglesia y sepultura del Apóstol.
Casi ocho siglos más tarde, hacia el año 813 según la leyenda, unos pastores observaron una estrella que poseía una luminosidad extraña. La luz iluminaba el monte llamado Libredón, futuro asentamiento de Santiago de Compostela, que fue limpiado de maleza por orden del obispo. Bajo la maleza se halló el arca marmórica con los restos, que el obispo Teodomiro, por revelación divina, aseguró que pertenecían al Apóstol Santiago. El rey astur Alfonso II el Casto visita el lugar y ordena construir la primera iglesia dedicada a Santiago. La noticia, que llega a oídos de Carlomagno de boca del propio rey astur, se propaga rápidamente por Europa. A partir de entonces Santiago se convierte en símbolo de la Reconquista frente a los moros, en una época especialmente dada al culto de reliquias de santos.
A partir del año 950, con la llegada del primer peregrino documentado, el obispo francés Godescalco de Puy, comienzan los datos históricos y se abandona la leyenda. Durante sus dos primeros siglos el Camino va adquiriendo cada vez mayor notoriedad entre el orbe cristiano. Se consolidan las principales rutas, construyéndose puentes, albergues, hospitales, monasterios e incluso pueblos que atenderán las necesidades comerciales y asistenciales de esta primera ruta turística. El establecimiento en la península de la orden de Cluny, que realizará labores de asistencia a los peregrinos, y el nacimiento de la Orden Militar de Santiago, para defenderlos, son muestras del increíble auge que adquirió el camino. La posterior instauración del Año Santo Xacobeo (años en que el 25 de julio es domingo) y la concesión de la gracia del jubileo a los peregrinos que visitasen la catedral en esos años, aún haría crecer más la riada humana.
Hacia el 1140 Aymeric Picaud escribe la considerada como primera guía turística de la historia. El libro V del "Codex Calixtinus", también llamado "Liber Sancti Jacobi", incluye una detallada descripción del camino francés, el más transitado. Además de la descripción física, Picaud escribe sobre la cultura de los pueblos, sus lenguas, sus costumbres, los peligros del camino, la gastronomía,... .
Con el siglo XVI y sus reformas religiosas comienza el decaimiento del Camino que, si exceptuamos cierta recuperación en el siglo XVIII, no volverá a ser centro de interés hasta nuestros días. En la actualidad, la importancia cultural y artística de esta milenaria ruta ha hecho que de nuevo miles de peregrinos recorran Galicia teniendo como norte la catedral de Santiago de Compostela.
...
Puedo añadir un dato más. En esta historia juega un papel importante el Pico Sacro. Unos dicen que la reina Lupa vivía en el Pico Sacro, una pequeña montaña de forma cónica que está a las afueras de Santiago de Compostela, a unos 5 ó 6 km. de la catedral. Presenta la curiosidad de tener en su cima, tallado en roca, un espacio muy singular.
Otros relatos dicen que el Pico Sacro fue el lugar donde los bueyes que llevaban la carreta con los restos del Apostol se detuvieron. Entonces los discípulos colocaron las reliquias en un arca de mármol, "Aca Marmórica", y construyeron una pequeña iglesia. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rafelallo Asiduo
Registrado: 02 Oct 2006 Mensajes: 217
|
Publicado:
Dom Dic 03, 2006 2:53 pm Asunto:
Tema: Ser peregrino... por los Caminos de Santiago. |
|
|
paz
Bueno respondo que ando un poco atrasado...
Pero vaya sorpresa... esta si que es buena... Inukai... ¿donde no has estado tu?.. jejeje...
Bueno amigo... verás yo el camino de santiago llamado "La via de la plata"... lo realicé con mi esposa... salimos de Sevilla... y caminamos juntos hasta Merida...10 jornadas... allí ella tomó un autobus... y yo continué... 20 días despues nos reunimos en Orense y luego Santiago...
Donde más he aprovechado para orar... ha sido cuando he ido solo...
tengo un libro de oraciones... oraciones del peregrino... se llama... se distribuye a través de las distintas asociaciones de amigos del camino de santiago.. y bueno sirve para meditar y orar... mañana tarde y noche..
tengo por costumbre siempre que puedo oir misa... antes de dormir... así que he visto muchas iglesias a lo largo del camino...
Hay amigo mío... si yo te contará todo lo que he llorado... rios y rios de lagrimas... por esos parajes remotos... como se ablanda el corazón... en la soledad y el silencio... tambien he cantado... alabanzas... he gozado y exultado de gozo... gritado a pleno pulmon las maravillas de Dios...
amigo... a veces... el alma... como que nos traslada... a otra dimensión... donde hay más paz... las cosas ocurren a un ritmo distinto... uno se encuentra bien... y más consciente de todo... y bueno luego se va como vino.. y uno no es consciente hasta mas tarde de que ha ocurrido algo... extraordinario...
para mí estas vivencias son un estimulo... como un adelanto... de la paz que nos espera...
Amigo, que verdad dices... a medida que vaya publicando los textos que preparo... verás que semejanza más grande... ciertamente yo tambien vivi la depresión de llegar a Santiago... y ese vacío... es terrible llegar... por lo que significa... significa que se acabó... que vuelta a casa... a la vida rutinaria... a las obligaciones y quehaceres.. se acabó todo el día en la naturaleza... de sol a sol... arboles, pajaros... rios y montes... se acabó... si allí cuesta mucho encontrar sentido... cuando uno llega a Santiago... no es la persona que salio... uno se ha enamorado de la naturaleza... uno se encontrado con Dios... en el mejor de los templos...
nunca faltan amigos en el camino de santiago.. pero quien busca... como era mi caso y el tuyo... sabemos que debemos dejar espacios para la soledad... ahí encontraremos... y ahí brota el llanto y la alegria... el gozo.. y la pobreza... según Dios quiere...
Bueno me has pisado una de mis explicaciones... no hay meta... Santiago, la catedral... no es un final... no es una meta... al reves.. . cuando hable de ello... mostraré que es un principio...
Hay amigo mío, vaya baile me has pegado con ¿Donde está Cristo?... jejeje... bueno yo lo encuentro a través de la fe... en mi...
tambien en la eucaristia... tambien lo veo en los demás... a veces... en el pobre... en el necesitado.. otras veces... enfermo... está es la mayor de todas las bendiciones... ver a Cristo en los demás... no hay nada semejante a esto... para mí es la mayor de las gracias...
sabes que pienso amigo... que la Salvación de toda la humanidad en este mundo... desde mi punto de vista... será cuando todos veamos simultaneamente a Cristo en el otro... de modo que el otro siempre es Cristo...
bueno amigo...
Que te voy a contar... del pulpo...jejeje... como buen peregrino he disfrutado mucho en las pulperias... por todo galicia... en Arzua... el famoso de "casa ezequiel" en Melide... (Mellid)... y como no en santiago...
sin comentarios... jejejeje... hay gente que piensa que los peregrinos sufrimos mucho... jejeje... tenemos que dejarles ver que es todo lo contrario...
saludos amigo... ¿por cierto como hay que hacer para poner fotos.?..
paz |
|
Volver arriba |
|
 |
Rafelallo Asiduo
Registrado: 02 Oct 2006 Mensajes: 217
|
Publicado:
Dom Dic 03, 2006 8:33 pm Asunto:
Tema: Ser peregrino... por los Caminos de Santiago. |
|
|
hola Umehara... se bienvenida a este post.
tenía una ligera idea de la historia que dió origen a las peregrinaciones a Santiago... pero es que son muchas las que circulan... y desde luego la que tu presentas... está muy bien articulada...
De alguna manera... hacer el camino... significa sacudirse de la comodidad y el aturdimiento de la vida cotidiana, cosmopolita...
abandonarlo todo... para en la naturaleza... a solas...
dedicarse uno a orar... a escuchar sus propias "voces" interiores... a contemplar la creación... osea... la naturaleza, el cielo, la flora, paisajes... etc. etc. y bueno de algún modo toda esta belleza nos habla del Creador... se que esto se podrá ver de mas maneras... sin duda... pero así es como a groso modo lo veo yo...
saludos amiga...
paz. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rafelallo Asiduo
Registrado: 02 Oct 2006 Mensajes: 217
|
Publicado:
Dom Dic 03, 2006 9:07 pm Asunto:
esto es una prueba para pegar fotos
Tema: Ser peregrino... por los Caminos de Santiago. |
|
|
paz
veamos si sale la foto
D:\Documents and Settings\RAFAEL\Mis documentos\Mis imágenes\fotos camino de santiago\camino roncesvalles.jpg
saludos.
paz |
|
Volver arriba |
|
 |
Rafelallo Asiduo
Registrado: 02 Oct 2006 Mensajes: 217
|
Publicado:
Dom Dic 03, 2006 9:10 pm Asunto:
Tema: Ser peregrino... por los Caminos de Santiago. |
|
|
bueno parece que de momento no pondré fotos.
paz |
|
Volver arriba |
|
 |
Rafelallo Asiduo
Registrado: 02 Oct 2006 Mensajes: 217
|
Publicado:
Lun Dic 04, 2006 2:33 pm Asunto:
Ser peregrino... por los Caminos de Santiago. 2ª
Tema: Ser peregrino... por los Caminos de Santiago. |
|
|
¡!! QUE POCO ES NECESARIO !!!
paz
Amanece y en esa tenue claridad… todo está blanco… una capa de escarcha helada cubre los prados… quebrados cristales asemejan ser los charcos del camino… la tierra dura, congelada… cruje al imprimir la huella…
Sonoras pisadas… ritmo y sucesión… una tras otra…camino con energía… una fuerte subida… sonoro late el corazón… bajaré el ritmo…queda mucho camino… si quiero llegar lejos… he de ir más despacio…
Biskarreta/Gerendiain pone el cartel, a la entrada del pueblo… veo un indicador que pone bar… son las 08:52 tomaré un café… salí esta mañana sin detenerme a tomar nada… es poco más que una aldea…media docena de casas… aquí el estilo es pirenaico… tejados de pizarra con las cubiertas muy inclinadas para evacuar la nieve…calles empedradas…huele a humo…en las cerradas casas arde la leña…
.-Buenos Días...- Fresquitos, si… contesta un hombre menudo y sin afeitar tras la barra… los vasos de cristal..son viejos… llenos de raspaduras como gastados… hay una persona en la barra leyendo el periodico.. y dos mesas vacias junto a la pared…
.- Vaya helada… ¿Tienen café ? dejo la mochila junto a la pared y ocupo una mesa…
ya me iba a marchar cuando se abre la puerta… la cara desencajada… roja por la fatiga…una mochila más grande que la persona de mediana estatura y complexión fuerte que se hallaba bajo el dintel… torpe y ruidosamente consigue pasar entre los marcos… lleva la enorme mochila a la espalda…una gran riñonera colgada de la cintura por delante… una bandolera colgada del hombre derecho… y un bastón …
hello!... wwuenos diiisass dice y prácticamente se desploma sobre un banco… me levanto… saludo y la ayudo a descargar el equipo… misis USA ha llegado…
Si quieres llegar a Santiago… deberás soltar mucha carga… así no vas a llegar… ¿lo comprendes?... puedes esforzarte un día o dos o tres… si eres sumamente fuerte…podrás aguantar cinco días… quizá lleges hasta logroño…y allí al hospital… te harás una tendinitis… te saldrán llagas en los pies… ¿me comprendes amiga?... ¿comprendes lo que te digo?... y ella me mira agitada, con cara de pena…
Repasamos la mochila… y vamos apartando cosa por cosa todo lo innecesario… libros… ropa …(dejamos solo tres cosas de cada… por ejem. Tres pares de calcetines… tres unidades de ropa interior… así con todo… se retira lo demás … calzado sobrante… dejamos chanquletas para el albergue … zapatillas para andar por el pueblo al llegar…y con las botas puestas… lo demás sobra… el ordenador portátil sobra… una tienda de campaña… sobra… una bolsa con herramientas sobra… una maquinita electronica sobra … el cassete para oir musica sobra… y los más de 10 cds sobran…etc. Etc.
Hicimos un paquete con todo lo que sobraba… y el paquete pesó 11 kilos… lo facturó por correos… aún así a mi modo de ver… esa chica iba sobre cargada… pero ya estaba en condiciones de disfrutar del camino…
Asi es en la vida tambien… que sobre cargados vamos… como estamos llenos y llenos de cosas… Con lo poco que es necesario… y además estamos llenos de deseos… fijate que tenemos cosas… y todo parece nada…
además…estamos llenos de deseos para hacernos con más cosas… tanta carga… pesa lo que tenemos… tiene un peso fisico y tiene un peso mental… además pesa lo que deseo… pesa eso que todavía no puedo tener pero que ya ansío…
pesa aquello que considero inalcanzable…pero deseo igualmente… tanto desear… la sociedad… el consumo… como no habría de desear.. acaso soy insensible… estoy en el mundo… y
constantemente estoy recibiendo mensajes… para que consuma…para que desee.. desde el punto de vista del mundo la felicidad está en tener… desde el punto de vista de Dios… según lo experimento como peregrino está en ser… lo que soy… ahí está toda la riqueza… no se trata de añadir…nada… ya soy hijo de Dios.. se trata de retirar lo sobrante… para descubrirlo…
A Miguel Angel… cuando le llevaron el bloque de mármol… dijo.. ya veo a moisés… ¿Dónde? Le preguntaron… ahí sentado dentro de este bloque de mármol… yo ya lo veo… solo tengo que quitar lo que sobra…
Del mismo modo… “el hijo de Dios” mora en nosotros… cubierto por tantas y tantas cosas por tantos y tantos deseos…
El teologo y místico frances Teilard de Chardin… dijo algo muy interesante a proposito de definir el ser… que somos… obviamente desde mi punto de vista… tambien tubo y tiene muchos detratores… bueno a lo que voy..el hizo esta reflexión:
“No somos un ser humano en una experiencia espiritual… somos un espiritu… en una experiencia humana”
esto apunta directamente al sentido de la identidad… como aquello con lo que nos identificamos…
el camino para mi… por tanto tambien es un camino en busca de “identidad” ¿Qué soy yo?... aparecen respuestas simples… espontaneas… soy mi nombre… no, no soy fulanito de tal… ese es el nombre de lo que yo soy… pero yo no soy mi nombre…
otra respuesta… soy un hombre, un ser humano… si bueno en ese caso tendremos que definir lo que es un ser humano… y bueno ahí encaja la definición del Jesuita Theilard…
tambien mientras camino, medito… sobre lo que he basado mi identidad… ¿soy un cuerpo?... ¿soy mi cuerpo?... ¿si perdiera un dedo de mi cuerpo?... ¿yo sería más pequeño?... no, yo no sería más pequeño… mi cuerpo sería más pequeño…
luego entonces yo no soy mi cuerpo… ¿entonces que soy yo?... ¿soy un yo?... ¿Yo soy mi ego?... Si eso debe ser… y me identifico con mi ego… creo que soy mi yo…
esto ha de cambiar… pero es un paso… irá más lejos… ¿Señor Jesús… que eres hombre y Dios… la criatura que Dios creo… es un ego…? ¿como llegar a identificarme... a asumir la identidad de que soy hijo... hijo de Dios... por tu gracia y por tu amor...? y ¿como hacer que se extienda... en mí todo lo que es afín y connatural a esa nueva identidad?
Ahora subo el alto de Erro… he dejado atrás a misis USA… asciendo por un pinar… el camino está cubierto por esas agujas que sueltan los pinos… a la luz del día estos parajes ya no parecen tan tenebrosos… el dia es gris… quizá llueva… los pajaros apenas cantan… les oigo huir revoloteando según llego… un pajarillo gris… se divirtió conmigo… me esperaba en medio del camino… y al llegar yo… se desplazaba 10 metros mas adelante y me volvia a esperar… y así sucesivamente…
Señor Dios… no necesito nada… estoy perfectamente aquí… contigo…
Saludos
Paz a vosotros |
|
Volver arriba |
|
 |
Rafelallo Asiduo
Registrado: 02 Oct 2006 Mensajes: 217
|
Publicado:
Mar Dic 05, 2006 1:16 pm Asunto:
Tema: Ser peregrino... por los Caminos de Santiago. |
|
|
¿saldrá la foto?
se ha pegado una dirección como de una web... ¿esto se convertirá en la foto?...
ya veremos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rafelallo Asiduo
Registrado: 02 Oct 2006 Mensajes: 217
|
Publicado:
Mar Dic 05, 2006 2:04 pm Asunto:
Tema: Ser peregrino... por los Caminos de Santiago. |
|
|
paz
paz |
|
Volver arriba |
|
 |
Umehara Asiduo
Registrado: 24 Oct 2006 Mensajes: 462
|
Publicado:
Mar Dic 05, 2006 2:09 pm Asunto:
Tema: Ser peregrino... por los Caminos de Santiago. |
|
|
¡Qué belleza hermano!
Tu relato y la foto, es, casi casi, como si por fin estuviese recorriendo el camino de Santiago.
Mencionas a Teillard de Chardin, padre jesuíta francés:
Cita: | “No somos un ser humano en una experiencia espiritual… somos un espiritu… en una experiencia humana” |
Sí, en esto estoy de acuerdo, con un sacerdote que hablase así podría entenderme. Tendría que volver a leer a este hombre.
Si quiero acercarme a mis hermanos católicos tendré que empezar por conectar con los puntos de unión.
Desde esta perspectiva, todo sobra. Como dices, hermano, ¡qué poco es necesario! Lo tenemos todo, todo nos es dado.
Leí en una ocasión el relato de un caminante que no llevaba nada encima, tan solo una muda de ropa.
Si pedía un cigarrillo y le daban el paquete, lo devolvía.
Solo quería el cigarrillo que se estaba fumando en ese momento y no cargaba ni siquiera con uno más.
Comía cuando llegaba al albergue y bebía cuando encontraba una fuente.
Encierra una gran enseñanza tu relato. Es un regalo. Muchísimas gracias.
Acabo de ver el regalo de otra foto. ¡Gracias!
Un gran abrazo a todos en la Paz de Dios. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rafelallo Asiduo
Registrado: 02 Oct 2006 Mensajes: 217
|
Publicado:
Mar Dic 05, 2006 2:11 pm Asunto:
Tema: Ser peregrino... por los Caminos de Santiago. |
|
|
paz
paz |
|
Volver arriba |
|
 |
Rafelallo Asiduo
Registrado: 02 Oct 2006 Mensajes: 217
|
Publicado:
Mar Dic 05, 2006 2:20 pm Asunto:
Tema: Ser peregrino... por los Caminos de Santiago. |
|
|
paz
este soy yo...
Bueno ahora estoy como un niño con un juguete nuevo...jejeje..
he aprendido a poner fotos...
Hola Umehara... eres muy amable ...
muy agradecido por tus comentarios...
no quiero hablar mucho del P. Theilard... para no provocar... seguramente este hombre tuvo aciertos y fallos como todos... obviamente en sus errores no acerto... pero en sus aciertos si...
dejemoslo así...
paz. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rafelallo Asiduo
Registrado: 02 Oct 2006 Mensajes: 217
|
Publicado:
Mar Dic 05, 2006 5:42 pm Asunto:
hasta pronto... enseguida vuelvo.
Tema: Ser peregrino... por los Caminos de Santiago. |
|
|
paz
Hermanos... estaré ausente hasta el proximo lunes día 11 de dic.
entonces contestaré los mensajes pendientes.
les tendré presentes en mis oraciones...
saludos.
paz |
|
Volver arriba |
|
 |
Rafelallo Asiduo
Registrado: 02 Oct 2006 Mensajes: 217
|
Publicado:
Mar Dic 12, 2006 12:22 pm Asunto:
Por los caminos de Santiago 3º
Tema: Ser peregrino... por los Caminos de Santiago. |
|
|
Ser peregrino.
El resto del día caminé solo… Zubiri es el pueblo de llegada de la primera etapa…
pasé por allí alrededor de las 14:00, me detuve a comer algo… es un pueblo en el valle…
ya hemos descendido, toda la mañana, una vez coronado el alto de Erro… ha sido descender… y descender… perder altura…
Así la seguridad del orgullo… el yo crecido… que se instala en las alturas, en más de lo que es … precisamente se instala en lo que no es… o sea en la irrealidad…fantasías, apariencias, ilusiones…
sueños de poder…de separación …y claro ahí no se puede sostener… antes o después…
la vida, la verdad… el amor… le harán descender… perder altura..
Extraño camino este de Santiago… que en España empieza en lo alto… y justamente al principio… toca descender…
descender desde el principio…
Como llegué a este yo hinchado… y cerrado sobre sí… a Roncesvalles subí en autobús…
a lo alto del orgullo como llegué?...
Es este un pueblo, a lo largo de una carretera recta y de un río…
la escarpada ladera verde cubierta de pinos contiene el caudal fuerte del agua… es necesario el puente.. para este último descenso…
Zubiri, es una palabra en Euskera… el idioma autóctono… que significa Puente… un pueblo llamado puente… curioso nombre…
Señor Dios… tu eres el puente… tu amor salvador… acogido… se transforma en perdón… compasivo…
y en tu compasión está toda la comprensión… y la justificación… desciendo por ti como puente…
de mi orgullo… a mi yo humilde… me mudo… me desinstalo…tu amor me cambia de un estado a otro…
He visto pasar paisajes… escenarios… y escenas… personas y personalidades… he visto pasar los días y las noches…
las estaciones… y mis edades… he visto pasar al niño, al adolescente…al joven… he visto pasar a mis padres.. mis familiares…
he visto pasar pensamientos… he visto pasar emociones… he visto venir… para luego irse… llegar y desaparecer…
pasar… al fin y al cabo… peregrinar las creencias…y el creyente las ilusiones..y el iluso los sueños, y el soñador…
odios, mentiras… también pasé de largo por algunas verdades… sin embargo estás siempre han permanecido.. aunque yo pasara de largo…
Desinstalado y de paso… Señor ser peregrino… en esta vida… sin aferrarse… sin apegarse… estar de paso…
mientras todo está pasando…
Corre el río con su tumulto hacia el Sur… las aves en sus primero movimientos migratorios, por estas latitudes…
también van al sur… huyendo de los fríos que se avecinan…. También yo voy al Sur…
las flechas… las señales me llevan a Santiago… pero primero debo pasar por Pamplona.,…
Tus señales Señor… me llevan a desinstalarme de toda creencia… preconcebida… de todo prejuicio.. me quieres vacío Señor.. me quieres desocupado… y libre… me quieres desinstalado… y pobre…
me quieres peregrino… de paso… con conciencia de la transitoriedad de todas las cosas en este instante, en esta tierra…
quieres hacer en mi tu obra… y quieres hacerla desde el principio…
Ser peregrino… es saberse de paso… no estoy en mi casa… ni en mi patria… mi casa y mi patria eres tu Señor…
“las aves del cielo tiene sus nidos, y las bestias del campo sus madrigueras… pero el hijo del hombre, no tiene donde reposar la cabeza”…
¿Señor, en tu experiencia humana también fuiste peregrino?... Si, sabes de transitar la vida… libre… , ligero…
“No os procuréis oro, ni plata, ni calderilla en vuestras fajas;
ni alforja para el camino, ni dos túnicas, ni sandalias, ni bastón;”… desocupado y de paso…
Hay hermosas casas de sólida piedra… con hermosos setos y jardines… mucha actividad maderera, trabajos de serrería…
cruzo el puente vuelvo a la ladera y camino entre los pinos… junto al río… murmulla el correr del agua peregrina como yo…
en busca del océano como yo… bueno como yo no… en mi el misterio… inexplicable…
hace que sea peregrino en busca del océano… al mismo tiempo que ya el océano está en mi…
Ay Señor… ansío estar en casa… estoy cansado de vagar… sin rumbo por esta vida…
mis pasos ahora dirigidos a Santiago han andado ya tantos caminos… que me duelen los pies…
y siento las piernas con tensiones musculares… a ti te busco Señor en mi peregrinar… da tu un sentido a mi vida…
pararé a dormir en Larrasoaña…
He salido del pinar… como a una cantera… una zona de extracción de mineral… aquí todo está revuelto… con montones acumulados de un polvo blanco como arcilla o yeso… hay maquinaria para transportar por cintas este producto.. y depósitos, silos y como conductos para moverlo… también grandes maquinas excavadoras y camiones para cargar… no distingo muy bien un cartel… parece que pone algo como magnetos … o algo así… ahora el camino se ha vuelto blanco y mis botas se estancan en esta especie de arcilla clara.
Ser peregrino… desinstalado… de paso de todas las cosas y por todas las cosas pasando…
pasan los pensamientos y las creencias como pasan las nubes en el cielo…
Solo tu permaneces Señor… pasa la vida por el cuerpo… y peregrino es el cuerpo en esta vida…
lo efímero… no puede permanecer… Señor tu me muestras lo impermanente que hay en mi…
y al mismo tiempo… por contraste… permanece y perdura… lo que hay de permanente … en mi…
ciertamente lo irreal… decaerá… por su naturaleza… pero al mismo tiempo aparecerá lo real…
y lo verdadero… que es mi patria, mi ser… el nido en el que me acoges… ese Ser hijo de Dios… verdadera identidad y destino…
en esta vida… eso no pasará… ni tu palabra… que me conduce a ello… no pasará…
Este pasar por la vida… este morir…
tantas muertes se viven cuando no se vive el amor… el morir definitivo…no es morir para quien ama…
quien ama no conoce la muerte y la muerte no existe para el… solo existe la Vida… una Vida sin contrarios…
la Vida no tiene contrario… la muerte no es el contrario de la Vida… el contrario de la muerte… es el nacimiento…
la Vida no tiene contrario… que es lo que muere?... solo puede morir aquello que nació…
lo que tiene sus orígenes en Dios es eterno… y desconoce la muerte… por eso ser peregrino hasta de la vida…
pasar por la vida sin aferrarse… sin aferrarse a la alegría, al gozo, a la paz, al entusiasmo…
sin aferrarse… suelto, libre,... peregrino… de todo y por todo… lo mismo que por la muerte…
pasar por las muertes… y por la muerte definitiva sin aferrarse… sin aferrarse al dolor, al sufrimiento… a la pena… a la soledad, a la miseria…
suelto de muertes… peregrino también por la muerte…agradecido y agradeciendo… gozando… de tanta maravilla y bendición…
el peregrino libre… ve bendición en todo… el yo que trata de aferrarse y retener todo… se queda sin nada…
ten misericordia Señor… por tu compasión… danos la vida libre… y haznos peregrinos…
La casa es acogedora… el hospitalero muy amablemente, se desvive por atenderme…
si necesito algo… si he comido… donde puedo comprar alimentos… me ofrece el teléfono si quiero llamar a alguien…
Descargo la mochila, y suelto los cordones de mis botas… el alivio es como un respiro… se expande mi espalda… y parece que palpitan los pies…
corre el agua caliente en la ducha… y el vaho…asciende por encima de la cortina .
Saludos
paz |
|
Volver arriba |
|
 |
Rafelallo Asiduo
Registrado: 02 Oct 2006 Mensajes: 217
|
Publicado:
Mar Dic 19, 2006 1:22 pm Asunto:
Por los caminos de Santiago 4º
Tema: Ser peregrino... por los Caminos de Santiago. |
|
|
Apenas se ve, reposa una densa niebla, haciendo más negra la noche… las escasas luces de las farolas, son poco más que una ligera claridad amortiguada …
Como tambores, resuenan mis pisadas en el silencio espeso contenido en las calles de este pueblo… a mi paso… en algún lugar indefinido… ladran perros.
Tendré que tener cuidado… el primer tramo es por la carretera… por el arcén… y con esta niebla… nunca se sabe… un coche, un camión… en fin… no se ve nada… la pequeña luz de mi lintera… apenas hace cerco en el suelo ante mi…
Espesura y niebla… también en mis pensamientos… tantas cosas están pasando por mi cabeza…
parece que la soledad y el silencio… han hecho germinar algo en mi… y todo se ha puesto en marcha…
Ante cualquier pensamiento… se abren dos opciones… trato de analizar… cada una de ellas…
pero encuentro que a su vez, cada una de ellas ramifica en otras dos opciones… y de nuevo trato de analizar una mientras intento recordar que luego he de volver a analizar la otra opción…
pero la presente a su vez ramifica de nuevo en otras dos posibilidades… y me pierdo… y ya no se donde estoy… ni las opciones que he olvidado… ni cual era el pensamiento inicial…
Al amanecer con las primeras luces… vi la hermosura de la tierra por la que andaba… intensamente verde y húmedo… grandes árboles… y robustas casas salpicadas entre espaciosos valles según serpentea el río que me acompaña…
tuve que remontar una loma.. y sorpresivamente cambió el paisaje… desde lo alto… una autopista… zonas industriales de pabellones, actividad urbana… me acerco a la ciudad…
a Pamplona… rodeada por hermosos huertos… con sus setos… y pequeñas casetas… junto a la vega del río ahora bien ancho, que convierte estas tierras en un rico vergel…
la ciudad como todas las ciudades…con su bullicio, sus carteles luminosos, su mercado… hervidero de personas que van y vienen… una hermosa ciudad… con muchos parques…
y un encantador casco viejo parte antigua de la ciudad… por donde todos los años el 7 de julio… corren los jóvenes desafiando el riesgo… delante de toros bravos… como jugando con la muerte… en un desprecio absoluto de la vida… en medio de las grandes fiestas del lugar…
Esa grandeza … de poner la vida por delante… como una fiesta… me interroga… y cala hondo..
Me detengo lo justo para comer un bocadillo y tomar un café… salgo como una exhalación, como huyendo… parece mentira pero un urbanita como yo…
y ahora me molesta el bullicio y el ruido… es como si me hubiera acostumbrado a la paz de la montaña… en una abrir y cerrar de ojos… cruzo la ciudad y salgo por la zona de las universidades… también son muy famosas las de esta ciudad… especialmente la clínica universitaria…facultad de medicina… muy valorada … y con mucho prestigio …
Aquí, se ha abierto la geografía… es una cuenca inmensa… por donde discurre el río… una gran llanura como circular rodeada de montañas… a lo lejos… por la dirección distingo en el horizonte… las próximas altura a las que me dirijo… “El alto del Perdón”…
Ahora en abierto, como desabrigado…En oración continua… también mi vida se abre… ante los ojos del Señor…
y El va poniendo su mirada misericordiosa en cada una de las escenas… mi infancia… conflictos… tensiones… en mi hogar, con mi madre… mis hermanos… problemas de conducta… no saber…
y El Señor… compasivamente va poniendo su amor… su ternura… su paz en cada herida… en cada trauma…
Repasa mi vida entera… la adolescencia… la juventud… lo mismo… su compasión su ternura.. puesta sobre las escenas de mi vida… sin ningún reproche…
aceptando… amando… comprendiendo… y su amor… sana… cura… ante su mirada misericordiosa… florece la vida vieja… y se renueva…
Voy llorando… ha movido mi corazón… desde unas profundidades por mi ignoradas… una contrición profunda me acompaña… y un río de lagrimas aflora en cada muestra de amor compasivo…
es cuanto puedo contar… pero es absolutamente insuficiente para describir la experiencia que viví cruzando la cuenca de Pamplona… dirigiéndome al alto del Perdón…
Señor tu, me amas, como soy… como estoy… y amas mi vida tal cual es… Señor, cuando me sueño… cuando me identifico con lo que no soy… ese otro yo inconsciente… ilusorio, soñador… fantasioso… me aparta de la verdad… de la realidad… y me mantiene distraído… inconsciente…
Señor por tu luz y tu gracia… veo cuando estoy consciente… y veo que también soy muy inconsciente… y me alejo de la realidad,
soñando… un mundo a mi medida… ocasionalmente me sorprendo soñando… tomo situaciones de la vida real… y las llevo a mi cinerama interior…
donde escenifico con figuritas… que una dice.. y otra contesta, fantaseando… soñando… en ese ámbito… parece que soy feliz… aquí todo se ajusta a mi medida… y el dialogo es posible… todo es razonable y fácil…
claro… porque todo es falso e ilusorio… en el mundo real… las cosas no son así… al caer en la cuenta … me produce mucho dolor… ser tan estupido… y me desprecio …
Y me rechazo… no me acepto… no quiero ser un soñador… un iluso… quiero vivir en todo momento la realidad, la verdad…
esta falta de aceptación… provoca malestar… y una lucha conmigo mismo…
Cuando se presentan en mi vida situaciones… donde he estado distraído, soñando… y he olvidado la realidad… y se desprenden omisiones asociadas a mi naturaleza distraída y soñadora…
y se me piden cuentas… en mi familia, en mi trabajo… trato de ocultar mi ensoñación… defendiéndome y negando… buscando mil excusas, inventando… todo por no aceptarme… cuanto se sufre... y cuanto sufren tambien los demás...
que pensarán los demás?... como interpretaran mis despistes?... mis olvidos... algunos creeran que soy malvado y me estoy burlando de ellos...
otros dirán que soy un libertino incapaz de disciplina.. o un irresponsable con mis obligaciones... ¿alguno entenderá?... cuanto sufrimiento...
Sin embargo, Señor...veo en tu mirada amorosa… según miras mis profundidades… que tu me amas como soy…
sin embargo yo… no me amo como soy… quiero ser mejor…y me desprecio… me veo tan poca cosa… que hasta me da vergüenza de mi mismo… los demás… parecen mejores… y yo quiero estar a su altura… pero tengo esta cabeza… tan distraída…
Una pequeña pausa en el relato para leer el salmo 139
Señor, tú me examinas y conoces,
sabes si me siento o me levanto,
tú conoces de lejos lo que pienso.
Ya esté caminando o en la cama me escudriñas,
eres testigo de todos mis pasos.
Aún no está en mi lengua la palabra
cuando ya tú, Señor, la conoces entera.
Me aprietas por detrás y por delante
y colocas tu mano sobre mí.
Me supera ese prodigio de saber,
son alturas que no puedo alcanzar.
¿A dónde iré lejos de tu espíritu,
a dónde huiré lejos de tu rostro?
Si escalo los cielos, tú allí estás,
si me acuesto entre los muertos,
allí también estás.
Si le pido las alas a la aurora
para irme a la otra orilla del mar,
también allá tu mano me conduce
y me tiene tomado tu derecha.
Sí digo entonces:
"¡Que me oculten, al menos, las tinieblas
y la luz se haga noche sobre mí!"
Mas para ti ni son oscuras las tinieblas
y la noche es luminosa como el día.
Pues eres tú quien formó mis riñones,
quien me tejió en el seno de mi madre.
Te doy gracias por tantas maravillas,
admirables son tus obras
y mi alma bien lo sabe.
Mis huesos no te estaban ocultos
cuando yo era formado en el secreto,
o bordado en lo profundo de la tierra.
Tus ojos veían todos mis días,
todos ya estaban escritos en tu libro
y contados antes que existiera uno de ellos.
¡Tus pensamientos, Dios, cuanto me superan,
qué impresionante es su conjunto!
¿Pormenorizarlos? Son más que las arenas,
nunca terminaré de estar contigo.
¡Ojalá, oh Dios, mataras al malvado
y se alejaran de mí los sanguinarios;"
arman maquinaciones en tu contra
y no toman en cuenta tus declaraciones!
Señor, ¿no debo odiar a los que te odian
y estar hastiado de los que te atacan?
Con un odio perfecto yo los odio
y para mí también son enemigos.
Examíname, oh Dios, mira mi corazón,
ponme a prueba y conoce mi inquietud;"
fíjate si es que voy por mal camino
y condúceme por la antigua senda.
Quien diría… ¿es una evasión?... no se… ¿Señor tu eres psicólogo?... es como no asumir la realidad tal cual es… por que resulta doloroso… y ante este dolor como evasión recrearme en un mundo interior de fantasías… donde la verdad es menos dolorosa y por lo tanto más asumible..??... muy buena pregunta Señor… no se… pero no me gusta… no quiero cada dos por tres estar distraído, soñando…
¿Señor tu eres un sueño… una fantasía más… entre tantas fantasías… no lo creo… pero si lo fueras… eres un sueño que conduce al despertar… a la verdad… a la realidad…¿Señor yo que ando perdido entre sueños… has venido a mis sueños a buscarme… para llevarme a la realidad…?... gracias Señor… porque este sueño… se parece ya mucho a la realidad…
Caigo en la cuenta… Señor… tu me amas como soy…me amas soñador y distraído… terrible paradoja… yo me odio y me rechazo por ello… y sin embargo tu me amas… y lo más curioso es que mientras acepto que tu me amas así… aprendo a amarme también yo… y se produce una conmoción… aflora un torrente de lagrimas… tanto sufrir por querer ser mas… tantas mentiras a lo largo de mi vida… oculto… por no aceptarme… por no aceptar mi naturaleza distraída y soñadora…
Me resulta difícil aceptarme distraído y soñador… porque los demás exigen… los demás están conscientes del medio, del entorno… de la realidad que nos ocupa… y los demás exigen de mi una y mil repuestas en es idioma de esta realidad cotidiana… pero yo tengo carencias… y no puedo responder en ese idioma…y trato de justificar con mentiras… pero los demás no son tontos… y quizá no comprendan la causa de las mentiras… pero si ven las mentiras… y así es la relación y la interacción conmigo… de luchas y desconfianzas…esto me aleja, aísla y separa…
Mi falta de aceptación de mi mismo… es la causa de todo el sufrimiento de mi vida. Y la causa de mucho sufrimiento a mi alrededor… en mi familia, amigos, compañeros, vecinos.. a través de quienes también ese sufrimiento me ha sido devuelto… bajo muchas formas… que a mi vez devolví… también bajo otras formas… indiferencia… orgullo…
Miro a mi alrededor… y veo que he llegado al pie de la montaña… sin darme cuenta… he pasado toda la mañana transitando por esta llanura verde… hay una fuente con un pilón… como para que beba el ganado… antes vi ovejas… me siento un poco en la fuente a descansar antes de iniciar el ascenso, … tengo pan fresco… embutido de cerdo, queso y galletas… son las 14:18 horas… el sol sale a intervalos entre un cielo nuboso… y el aire es frío… al detenerme me abrigo bien… gorro, y guantes… como en silencio… estoy muy conmovido… me duelen los ojos de tanto llorar… no se que me está pasando… desde luego… estoy viviendo más intensa y plenamente… estas pocas jornadas como peregrino… que un año en la rutina y la alienación de la tv. Y el butacón..
La pared de estas alturas es súbitamente escarpada… el camino… sube en diagonal… de izquierda a derecha… a media altura hay un pueblo pequeño… cuatro casas… y la cresta de esta sierra está coronada por colosales torres que soportan aspas… para captar la energía que genera el viento… todos ordenados y alineados… mirando al norte… cada poco uno… la mayoría se mueven como sin prisa, en un girar lento… los menos están parados… se percibe un ligero zumbido… en el aire… “El perdón” se llama esta sierra… curioso nombre… jejeje… lo que me hace falta a mi ahora… según la mañanita que llevo…
Perdonar… olvidar… pasar la pagina… el pasado ya no existe… vivir ahora… tal y como se ve ahora… a eso me animas Señor… como no aceptarme si tu me aceptas, además no me aceptas con resignación… como quien acepta una un dolor irremediable… tu me aceptas con alegría.. me haces ver… que aceptándome como soy…se abre un cielo nuevo.. y una tierra nueva… donde puedo vivir tal y como soy.. y expresarme y ser uno más.. esto me llena de gozo… poder vivirme… sin tener que ocultarme ni mentir…vivir la pobreza… de mi ser… así como su excelencia según Dios dispone…
Perdonar todos los rencores acumulados, todos los malentendidos.. a la luz de la verdadera causa… se desvanecen todos los efectos… nadie me odia.. nadie me quiere mal.. todo es falso… perdonar lo que nunca ocurrió… perdonar lo que solo estaba en mi imaginación… presuponer tantos enemigos… contrarios a mi…
Nunca fueron contrarios a mi… fueron contrarios a la mentira… contrarios a tratar de vivir como uno no es… ocultando y mintiendo…como no perdonar, como no perdonarme…como no darme una oportunidad… si tu Señor.. me invitas a vivir… a empezar… si cada día siempre es nuevo…
Si, Señor… gracias… acepto la oportunidad… acepto y me acepto… tal cual soy… acepto tu amor… acepto la misericordia… acepto el perdón… y quiero tener en cuenta en mi vida… estos elementos con los que tu me amas… comprensión… misericordia… ternura… entusiasmo… Señor… quiero amar como tu amas… porque es la naturaleza de tu amor… y tu estilo… lo que me llega y me conmueve… ninguna otra cosa… ni conocimiento, ni estudio, ni saber.. ni doctrina… es una experiencia de tu amor… sentirme amado por ti… es lo que me abre el corazón…y me dispone a vivir de nuevo…
He llegado al alto del Perdón… el zumbido de los molinos es ahora intenso… y hay un fuerte viento… unas figuras de Don quijote y Sancho panza… alegran el paso de los peregrinos por este alto… Don Quijote… soñador e iluso… vivió separado de la realidad… sin embargo… nunca fue cobarde… ¿a quien me recuerda…?
saludos
Paz.
PD. Navidad... es recordar la promesa de salvación para cada uno de nosotros... Dios lo ha prometido y El es fiel...en medio de la noche oscura según las oscuridades de la vidad de cada uno... brillará la luz de una esperanza... un salvador se nos ha dado... se nos dió como niño... esta es la señal... es tiempo de salvación, de vida... de alegria... "Dios con nosotros"... FELIZ NAVIDAD... |
|
Volver arriba |
|
 |
|