Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
guillermojuanmorado Asiduo
Registrado: 24 Oct 2005 Mensajes: 249
|
Publicado:
Mie Dic 06, 2006 9:57 pm Asunto:
"El hombre se identifica con animales y máquinas porque
Tema: "El hombre se identifica con animales y máquinas porque |
|
|
Víctor Gómez Pin, filósofo
"El hombre se identifica con animales y máquinas porque repudia su propia condición"
6 de diciembre POR Vm
El filósofo Víctor Gómez Pin (Barcelona, 1944) reivindica el ideal humanista.
Galardonado con el Premio Espasa de Ensayo 2006 por su última obra, ’Entre lobos y autómatas’, el filósofo Víctor Gómez Pin (Barcelona, 1944) reivindica el ideal humanista.
Pregunta.-¿Por qué reclamar la causa del hombre ahora?
Respuesta.-Simplemente, porque hay quien lo pone en entredicho. Hay quien cree que en estos momentos el hombre está en vías de desaparición porque se estarían haciendo poco determinadas las fronteras que separan al hombre de ciertas entidades maquinales y las que separan la naturaleza humana de la de otros animales.
P.-¿Quién borra los límites?
R.-La genética ha demostrado una coincidencia genética entre primates y humanos. En un momento de la historia evolutiva el código genético, no sabemos por qué procedimiento, posibilita la emergencia de un código de señales rarísimo. Los códigos de señales están al servicio de la causa de la subsistencia. Sin embargo, el lenguaje humano no sólo sirve para eso, es tan raro que a veces se pone sólo al servicio de sí mismo. Pruebas de ello son la ciencia y el arte.
P.-¿Y en el caso de las máquinas?
R.-El hombre es un misterio en la historia de la evolución y no hay máquina ni animal de otra especie que le emule. Las máquinas son muy válidas cuando están al servicio del hombre, como en la simulación tridimensional en el cine, o en proyectos de inteligibilidad... Lo malo es cuando se invierte la jerarquía. El día en que haya máquinas dotadas de inteligencia artificial y de sensores, empezará el problema de los derechos. Y no estamos tan lejos de eso.
P.-Desde el principio de los tiempos, el ser humano siempre quiso crear una vida artificial...
R.-Desde ’La Ilíada’, pero hasta ahora era literatura de ficción. Esa aspiración es lógica. Si se crease una entidad que fuera muy parecida a nosostros, tendríamos la respuesta a la eterna pregunta de qué somos.
"El hombre es un misterio en la historia de la evolución y no hay máquina ni animal de otra especie que le emule".
P.-El hombre ya no es lo que era y es cada vez más dependiente de la tecnología...
R.-Cada vez nuestras percepciones son más maquinales, en el sentido de que tenemos percepción de cosas vehiculadas por internet o por la televisión. Como de ese tipo de percepción sería susceptible eventualmente una máquina, parece que esta maquinización del ser humano sería complementaria de la humanización de las máquinas. Se está confundiendo la capacidad de emisión y de recepción de información por parte de ciertas máquinas con inteligencia.
P.-¿Qué efectos están teniendo las últimas tecnologías en la humanidad?
R.-En internet están intentando extender la percepción al gusto, olfato y tacto y se diluye la frontera entre la vida real y la vida virtual. Los contactos humanos empiezan a ser únicamente virtuales.
P.-¿Qué intereses puede haber detrás de esta humanización de las máquinas?
R.-Intereses subjetivos, ninguno. Cuando los grandes ideales de la humanidad se han puesto en tela de juicio es porque el hombre empieza a no asumir su condición. Esta identificación con animales y máquinas es una manera que tiene el hombre de repudiar su propia condición, porque no está en condiciones de asumirla. Asumirla significa una trágica lucha por su dignidad material y espiritual.
Anxa Correa.
http://www.vigometropolitano.com/article.php3?id_article=19771 |
|
Volver arriba |
|
 |
NIGUNIM Moderador

Registrado: 20 Oct 2005 Mensajes: 981 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado:
Jue Dic 07, 2006 5:40 pm Asunto:
Tema: "El hombre se identifica con animales y máquinas porque |
|
|
Hola Guillermo: el hombre se interesa más por las máquinas porque ellas hacen más fácil la vida. Cada vez que yo veo una herramienta moderna, no puedo dejar de maravillarme porque digo: "Señor, es increible lo que el hombre es capas de hacer cuande hace buen uso de sus facultades".
Sin embargo, la industrialización tiene por motor la economía. Se pretende automatizar todo para hacer más dinero, sin tener en cuenta que una de las causas del desempleo flagelante que hay hoy en el mundo es esa. Globalización y sobreproducción. Hay también un elemento que no es nada despreciable que esta al nivel de la negación del esfuerzo, la perseverancia, la paciencia y la esperanza. Hoy por hoy la gente quiere todo ¡ya!, por eso tenemos las tarjetas de credito que tienen acogotado a más de uno en sus finanzas.
Por otro lado es verdad que la gente quiere a sus mascotas. ese no es el problema, el problema está en el desplazamiento patológico de los afectos.
Voy a daqr un ejemplo muy real de lo que he visto. hace unos dos meses una dama va a un cementerio de mascotas, creado para que las personas que viven en edificios puedan sepultar a sus perros o gatos. Dicha dama trae en un pequeño cajón a su mascota para enterrarla. Llega en carroza, su chofer y empleados bajan una corona funebre, hay un personaje pseudo místico que dira unas palabras pero no se lo permiten porque las normas del cementerio prohiben eso. No le impiden hacer gestos a traves de los cuales quería demostrar que el intercedía por la mascota. Escenas desgarradoras en la mujer que lloraba incontenible...
Me tocó presenciar esto a una cierta distancia por esas cosas de la vida porque no suelo visitar cementerios de mascotas precisamente. Lo jocoso de este melo drama es que cuando abren la caja para el último adios, sacan una gallina.
Entonces concluyo diciendo, el mundo a perdido su sentido existencial, no sabe de dónde viene y obviamente no sabe a dónde va. Gracias a esto, escenas como la que describo ocurren en este loco, loco mundo. _________________ "A la tarde te examinarán en el amor; aprende a amar como Dios quiere ser amado y deja tu condición".
San Juan de la Cruz |
|
Volver arriba |
|
 |
|