Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Dios y el sufrimiento animal
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Dios y el sufrimiento animal

 
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
pattbersa
Esporádico


Registrado: 28 Ago 2006
Mensajes: 88

MensajePublicado: Jue Dic 07, 2006 4:36 pm    Asunto: Dios y el sufrimiento animal
Tema: Dios y el sufrimiento animal
Responder citando

Queridos hermanos:
Muy a menudo me hago la siguiente pregunta: Dios nos dió los animales para alimentarnos porque esta claro que las proteinas son esenciales para nuestra alimentación y salud, pero los animales sufren cuando son sacrificados. Por muy bien que sea tratado un animal durante su vida, por ejemplo una vaca, pastando feliz, llegara un momento que sera sacrificada, y si bien ahora ya las sacrifican con una descarga electrica y su muerte es casi instantanea, no quiero ni pensar como lo hacian hace siglos, me imagino un sufrimiento atroz del animal, y me resulta extraño que Dios quiera ese sufrimiento para una criatura suya. Esta claro que no se pueden equiparar a los humanos, pero sabemos que sienten dolor, miedo....
¿Que pensais de esto?
Gracias Very Happy
_________________
La verdad sobre el aborto:
www.postaborto-asturias.es
www.vozvictimas.org
www.nomassilencio.org
www.vidahumana.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Jue Dic 07, 2006 5:03 pm    Asunto:
Tema: Dios y el sufrimiento animal
Responder citando

Yo con mucho gusto sufriría el sacrificio
de convertirme en carne para asar,
si estuviera completamente seguro
de no tener que enfrentar el Juicio.

Y lo sufriría dos veces
si estuviera completamente seguro
de no ir al infierno.

Tener alma hace una diferencia, ¿verdad?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Zarathustra
Constante


Registrado: 08 Ago 2006
Mensajes: 530
Ubicación: De una tierra donde los Hombres nos volvemos Dioses.........

MensajePublicado: Jue Dic 07, 2006 5:16 pm    Asunto:
Tema: Dios y el sufrimiento animal
Responder citando

David Quiroa escribió:
Yo con mucho gusto sufriría el sacrificio
de convertirme en carne para asar,
si estuviera completamente seguro
de no tener que enfrentar el Juicio.

Y lo sufriría dos veces
si estuviera completamente seguro
de no ir al infierno.

Tener alma hace una diferencia, ¿verdad?



Es muy facil el auto-sacrificio, pero te gustaria ver sufrir a tus seres queridos.....

osea q los animales no tendra juicio ???????

.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Jue Dic 07, 2006 5:21 pm    Asunto:
Tema: Dios y el sufrimiento animal
Responder citando

Zarathustra escribió:

osea q los animales no tendra juicio ???????


¿Qué? ¿No lo sabías? Exclamation
¿Qué juicio puede llevar un ser que no tiene libre albedrío?
¡Ni modo que van a juzgar al toro por haber sido semental! Laughing Laughing
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Jue Dic 07, 2006 9:47 pm    Asunto:
Tema: Dios y el sufrimiento animal
Responder citando

angel de paz escribió:

es que no se dan cuenta de que los demás animales con los que compartimos la Creación merecen ser respetados?


¿Cómo que "los demás animales"? Rolling Eyes
¡Confunda pero no ofenda!
Wink (es broma)

Ya en serio, estoy de acuerdo con que cierto nivel de respeto
hacia la naturaleza es correcto. Matar animales por deporte
me parece cruel e innecesario, ya sean lagartijas o cocodrilos.

En el otro extremo, lamentablemente me encuentro con ciertas sabandijas
(por favor no se ofendan, compañeros foristas) Laughing que sí es necesario exterminar:
Las ratas, los mosquitos, y todos esos bicharrajos que nunca se van a extinguir
y que por amor a nuestros semejantes (controlar epidemias, por ejemplo)
se hace necesario ponerles un "hasta aquí".

Enmedio me encuentro con los animales que nos sirven de sustento,
por ejemplo, los pollos.

¿Sabías que si no fuera por su crianza comercial, el pollo ya se hubiera extinguido?
¿Que si no fuera por el pollo, millones de personas no tendrían proteínas
de alta calidad en su dieta?
¿Y si contamos los miles que viven de su crianza?
No puedo aprobar que se les haga sufrir innecesariamente,
pero tampoco puedo ponerme tan emotivo que prefiera ver a un hermano
morirse de hambre que matar un pollo.

Ahí están también las vacas, que en India se les respeta como animales "sagrados"
y allí van las pobres infestadas de parásitos y comiendo basura en las calles
en un ambiente que no les es natural, todo por "respeto".

A excepción de los caballos, creo que no he visto la crianza de un animal
que sea más cariñoso que la que se le da a las vacas.
Los "vaqueros" las conocen por su nombre, saben qué día nacieron, cuánto pesaron,
qué enfermedades les dieron... ¡hay niños peor atendidos que muchas vacas!

Yo creo que como todo, hay que saber encontrar el justo medio.
Digan lo que quieran, pero ningún animal es humano (ni siquiera los delfines)
y eso nos pone en una posición de poder y responsabilidad sobre ellos.

No hay que ponerse tan sentimental como para llorar detrás de cada hamburguesa,
ni tan cruel como para andar pateando a cada perro de la esquina.

Arrow UN POCO OFF TOPIC:
Yo creo que mientras haya alguien que se preocupe por un perro callejero,
la humanidad todavía tiene esperanza.
Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Vie Dic 08, 2006 11:03 am    Asunto:
Tema: Dios y el sufrimiento animal
Responder citando

Hola, a los animales hay que tratarlos bien, y si nos los vamos a comer, procurar matarlos con el menor sufrimiento posible. El problema del ecologismo y el activismo y los vegetarianos fanáticos es que cayeron en la tentación de ocuparse primariamente de estos temas que son secundarios -por no decir terciarios- en importancia en vez de ocuparse de la salvación de su alma y la del prójimo, que para esto estamos en esta vida pasajera. Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Vie Dic 08, 2006 7:56 pm    Asunto:
Tema: Dios y el sufrimiento animal
Responder citando

Yo en este tema siempre pongo lo que nuestro querido Juan Pablo II dijo en su enciclica SOLLICITUDO REI SOCIALIS-DESARROLLO HUMANO:
(saco unos parrafos)


"El carácter moral del desarrollo no puede prescindir tampoco del respeto por los seres que constituyen la naturaleza visible y que los griegos, aludiendo precisamente al orden que lo distingue, llamaban el « cosmos ».

Estas realidades exigen también respeto, en virtud de una triple consideración que merece atenta reflexión.

La primera consiste en la conveniencia de tomar mayor conciencia de que no se pueden utilizar impunemente las diversas categorías de seres, vivos o inanimados —animales, plantas, elementos naturales— como mejor apetezca, según las propias exigencias económicas.

Al contrario, conviene tener en cuenta la naturaleza de cada ser y su mutua conexión en un sistema ordenado, que es precisamente el cosmos.

La segunda consideración
se funda, en cambio, en la convicción, cada vez mayor también de la limitación de los recursos naturales, algunos de los cuales no son, como suele decirse, renovables.

Usarlos como si fueran inagotables, con dominio absoluto, pone seriamente en peligro su futura disponibilidad, no sólo para la generación presente, sino sobre todo para las futuras.

La tercera consideración
se refiere directamente a las consecuencias de un cierto tipo de desarrollo sobre la calidad de la vida en las zonas industrializadas. Todos sabemos que el resultado directo o indirecto de la industrialización es, cada vez más, la contaminación del ambiente, con graves consecuencias para la salud de la población.

Una vez más, es evidente que el desarrollo, así como la voluntad de planificación que lo dirige, el uso de los recursos y el modo de utilizarlos no están exentos de respetar las exigencias morales.

Una de éstas impone sin duda límites al uso de la naturaleza visible. El dominio confiado al hombre por el Creador no es un poder absoluto, ni se puede hablar de libertad de « usar y abusar », o de disponer de las cosas como mejor parezca.

La limitación impuesta por el mismo Creador desde el principio, y expresada simbólicamente con la prohibición de « comer del fruto del árbol » (cf. Gén 2, 16 s.), muestra claramente que, ante la naturaleza visible, estamos sometidos a leyes no sólo biológicas sino también morales, cuya transgresión no queda impune.

Una justa concepción del desarrollo no puede prescindir de estas consideraciones —relativas al uso de los elementos de la naturaleza, a la renovabilidad de los recursos y a las consecuencias de una industrialización desordenada—, las cuales ponen ante nuestra conciencia la dimensión moral, que debe distinguir el desarrollo.63

http://www.vatican.va/holy_father/john_paul_ii/encyclicals/documents/hf_jp-ii_enc_30121987_sollicitudo-rei-socialis_sp.html
_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Zarathustra
Constante


Registrado: 08 Ago 2006
Mensajes: 530
Ubicación: De una tierra donde los Hombres nos volvemos Dioses.........

MensajePublicado: Vie Dic 08, 2006 8:02 pm    Asunto:
Tema: Dios y el sufrimiento animal
Responder citando

Quien inmola a un toro es como quien ma­ta a un hombre; quien sacrifica a una oveja es como si estrangula a un perro; quien presenta victimas para alimento es como el que ofrece sangre de cerdo; quien quema incienso es como si ensalza a un idolo. Estas cosas eligen en sus caminos y sus almas se complacen en sus abominaciones”.

Isaias 66,3



Matar animales es malo muy malo......... Crying or Very sad Crying or Very sad Crying or Very sad
yo les tengo mucha compaciòn a los animalitos sufriendo.


.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Vie Dic 08, 2006 8:13 pm    Asunto:
Tema: Dios y el sufrimiento animal
Responder citando

Zarathustra escribió:
Quien inmola a un toro es como quien ma­ta a un hombre; quien sacrifica a una oveja es como si estrangula a un perro; quien presenta victimas para alimento es como el que ofrece sangre de cerdo; quien quema incienso es como si ensalza a un idolo. Estas cosas eligen en sus caminos y sus almas se complacen en sus abominaciones”.

Isaias 66,3
.


No hay que sacar las citas de contexto, Zarathustra, ni modificar el texto, aún con la mejor intención del mundo.

Cita:
ISAIAS 66, 1-3
1 Así dice Yahveh: Los cielos son mi trono y la tierra el estrado de mis pies, Pues ¿qué casa vais a edificarme, o qué lugar para mi reposo,
2 si todo lo hizo mi mano, y es mío todo ello? - Oráculo de Yahveh -. Y ¿en quién voy a fijarme? En el humilde y contrito que tiembla a mi palabra.
3 Se inmola un buey, se abate un hombre, se sacrifica una oveja, se desnuca un perro, se ofrece en oblación sangre de cerdo, se hace un memorial de incienso, se bendice a los ídolos. Ellos mismos eligieron sus propios caminos y en sus monstruos abominables halló su alma complacencia.
4 También yo elegiré el vejarlos y sus temores traeré sobre ellos, por cuanto que llamé y nadie respondió, hablé y no escucharon, sino que hicieron lo que me parece mal y lo que no me gusta eligieron.


El profeta está hablando de los que hacen esos sacrificios a los ídolos,
mostrando que todos los sacrificios a los ídolos son inútiles porque
sólo hay un Dios que lo creó todo. Es posible que tu traducción de la Biblia esté mal,
porque con la redacción que aparece, el sentido es otro.

La mía la saqué de aquí:
http://www.vatican.va/archive/ESL0506/_INDEX.HTM
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Marion
Constante


Registrado: 09 Jul 2006
Mensajes: 636

MensajePublicado: Sab Dic 09, 2006 12:10 am    Asunto:
Tema: Dios y el sufrimiento animal
Responder citando

A los animales hay que tratarlos bien, quererlos y respetarlos, sin matarlos por matar.
Vegetarianismo? Es lícito alimentarse con animales, eso forma parte de la misma naturaleza. Dentro de la cadena alimentaria (de la cual somos parte) hay seres herbívoros, carnívoros y onmívoros; los humanos somos onmívoros y hasta la conformación de nuestra dentadura nos lo dice.
Hay grupos ecologistas que pretenden que el género humano se vuelva vegetariano sí o sí, no comparto esa visión de las cosas, es más, a eso lo veo tan ridículo como pretender hacer vegetarianos a leones o tigres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Marirene de Carrizo
Asiduo


Registrado: 08 Jul 2006
Mensajes: 347

MensajePublicado: Sab Dic 09, 2006 12:59 am    Asunto:
Tema: Dios y el sufrimiento animal
Responder citando

"El justo sabe que sus animales sienten, pero el malvado nada entiende de compasión" (Proverbios 12, 10)

No hay que hacer sufrir a los animales, es pecado procurarles sufrimiento.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mario Enrique Bruzzone
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 246
Ubicación: Argentina - Sierra de La Ventana

MensajePublicado: Sab Dic 09, 2006 11:12 am    Asunto:
Tema: Dios y el sufrimiento animal
Responder citando

En esto, como en todo orden de la vida, lo más difícil es el equilibrio.
Y por eso coincido con que no hay que llevar al extremo las cosas, pensando que no es posible utilizar los animales para alimentarnos. Pero por supuesto, también coincido en que no se les debe causar sufrimientos innecesariamente.
Incluso les diría que más de una vez he escuchado decir, que hay quienes “hablan” con las plantas, y que hasta “escuchan” que sufren cuando se corta una flor.
Y si eso es así, les diría que realmente estaríamos listos del todo, ya que deberíamos tratar de aprender a vivir como el clavel del aire.
Y pienso de esa forma, no sólo por cuanto estimo que son un recurso válido para nuestra alimentación, sino también por el hecho de que Jesús comía pescado y cordero, lo cual me permite pensar que no debemos extremar tanto esas ideas, dado que es obvio que Él no lo veía mal.
Reciban mis cordiales saludos.
MARANA-THA
Mario
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Guamani
Asiduo


Registrado: 21 Nov 2006
Mensajes: 150
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Sab Dic 09, 2006 4:39 pm    Asunto:
Tema: Dios y el sufrimiento animal
Responder citando

angel de paz escribió:
Maru Courtney escribió:
Servirse de los animales para el alimento (...) es legítimo

Dijo Dios: «Ved que os he dado toda hierba de semilla que existe sobre la faz de toda la tierra, así como todo árbol que lleva fruto de semilla; para vosotros será de alimento. (Génesis 1, 29)


San Pablo dijo:

« Por tanto, que nadie los venga a criticar por cuestiones de comida o bebida, o a propósito de fiestas, de lunas nuevas o sabados. Todo esto es sombra de lo que ha de venir; pero la realidad es Cristo Jesús». Col 2,17

El Gran Papa de nuestros tiempos dijo:

La diferencia esencial entre la persona y un animal está claramente expresada en el Catecismo de la Iglesia Católica. El número 2415 afirma que «los animales, como las plantas y los seres inanimados, están naturalmente destinados al bien común de la humanidad pasada, presente y futura». Pero el dominio del hombre sobre los animales, y sobre toda la creación, no debe
ser entendido como un poder absoluto. Si bien es posible servirse de los animales para responder a las necesidades humanas, es necesario respetarlos como criaturas de Dios. El número 2415 dice que los animales pueden ser utilizados legítimamente para alimentar o vestir al hombre, así como para realizar experimentos médicos. En este último aspecto, exige que se garanticen unos límites razonables y que los experimentos contribuyan realmente con la curación o la salvación de vidas humanas. El siguiente número advierte que se debe evitar hacer sufrir sin necesidad los animales, pero también afirma que no es bueno invertir en ellos sumas de dinero que podrían ser destinados a aliviar la situación de los pobres. Además, explica que «no se debe desviar hacia ellos el afecto debido únicamente a los seres humanos».

Tienes que estar con la Iglesia o contra ella.

Dios los bendiga!!!!
_________________
" 20 Pues debeis ante todo saber, que ninguna profecia de la escritura es(objeto) de interpretación propia (personal), 2 Pedro 1, 20 v. Nacar-Colunga, Madrid MMIII
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Abraham Diaz
Constante


Registrado: 05 Ene 2006
Mensajes: 842

MensajePublicado: Dom Dic 10, 2006 2:26 am    Asunto:
Tema: Dios y el sufrimiento animal
Responder citando

Lean este pedacito del libro de Jonas, capitulo 4

9 Dios le dijo a Jonás: "¿Te parece que tienes razón de enojarte por ese ricino?". Y él respondió: "Sí, tengo razón para estar enojado hasta la muerte".

10 El Señor le replicó: "Tú te conmueves por ese ricino que no te ha costado ningún trabajo y que tú no has hecho crecer, que ha brotado en una noche y en una noche se secó, 11 y yo, ¿no me voy a conmover por Nínive, la gran ciudad, donde habitan más de ciento veinte mil seres humanos que no saben distinguir el bien del mal, y donde hay además una gran cantidad de animales?".

Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados