Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Ecumenismo: ¿Cristo o las Religiones Monoteístas?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Ecumenismo: ¿Cristo o las Religiones Monoteístas?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
El Liberador
Asiduo


Registrado: 08 Dic 2006
Mensajes: 244
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Dom Dic 10, 2006 3:16 am    Asunto: Ecumenismo: ¿Cristo o las Religiones Monoteístas?
Tema: Ecumenismo: ¿Cristo o las Religiones Monoteístas?
Responder citando

Sobre el Papa, el Islam y las religiones monoteístas

Amigos, les comparto un escrito que realicé hace unos días, espero que me den su opinión. Gracias.


El presente es un necesario comentario y fundada crítica al artículo del día domingo 3 de Diciembre escrito por el Dr. M. Grondona bajo el título: "El Papa y el islam: las cartas sobre la mesa" en el diario La Nación (Argentina) en el cual trata el tema del ecumenismo religioso.


Comenzaré citando a alguien mucho más autorizado en cuestiones de religión que el Doctor Mariano Grondona. Fue Jesús de Nazaret quien dijera: ¿Pensáis que he venido para dar paz en la tierra? Os digo: No, sino disensión. Porque de aquí en adelante, cinco en una familia estarán divididos, tres contra dos, y dos contra tres. (Lucas 12: 51-52). Esta disensión a la que el Señor se refiere es la que produce Su persona en el mundo, pero al decir del apóstol Juan: “1 Amados, no creáis a todo espíritu, sino probad los espíritus si son de Dios; porque muchos falsos profetas han salido por el mundo. 2 En esto conoced el Espíritu de Dios: Todo espíritu que confiesa que Jesucristo ha venido en carne, es de Dios; 3 y todo espíritu que no confiesa que Jesucristo ha venido en carne, no es de Dios; y este es el espíritu del anticristo, el cual vosotros habéis oído que viene, y que ahora ya está en el mundo. 4 Hijitos, vosotros sois de Dios, y los habéis vencido; porque mayor es el que está en vosotros, que el que está en el mundo. 5 Ellos son del mundo; por eso hablan del mundo, y el mundo los oye. 6 Nosotros somos de Dios; el que conoce a Dios, nos oye; el que no es de Dios, no nos oye. En esto conocemos el espíritu de verdad y el espíritu de error." (1 Juan 4)


¿Y cual es el Espíritu de verdad? El espíritu de Cristo, claro, por eso leemos que “si es que el Espíritu de Dios mora en vosotros. Y si alguno no tiene el Espíritu de Cristo, no es de él” (Romanos 8 )


Ahora bien, debe quedar claro en virtud de la autoridad de la Escritura que, el Padre a quien adoraban los judíos se manifestó en carne, en la persona de Cristo Jesús, luego esta causa de disensión concuerda con la Palabra que dice: “para que todos honren al Hijo como honran al Padre. El que no honra al Hijo, no honra al Padre que le envió". (Juan 5:23), Luego, se podrá decir mucho acerca de las religiones monoteístas, pretendiendo que adoran al mismo Dios, pero eso no es cierto, pues el Cristo (y con él su divina autoridad) nos enseña que quien no honra al Hijo no honra al Padre, y a su vez la Escritura da testimonio diciendo: “Cualquiera que se extravía, y no persevera en la doctrina de Cristo, no tiene a Dios; el que persevera en la doctrina de Cristo, ése sí tiene al Padre y al Hijo. Si alguno viene a vosotros, y no trae esta doctrina, no lo recibáis en casa, ni le digáis: !!Bienvenido! (2 Juan 1:9-10).


Por lo demás agreguemos: “¿Quién es el mentiroso, sino el que niega que Jesús es el Cristo? Este es anticristo, el que niega al Padre y al Hijo. Todo aquel que niega al Hijo, tampoco tiene al Padre. El que confiesa al Hijo, tiene también al Padre.” (1 Juan 2:22-23). Por lo tanto, esta es la hora, no de que las religiones sean unidas por el error, y olviden la Palabra de Dios contenida en la Biblia la cual da testimonio de Cristo, sino de adorar a Dios en espíritu y en verdad, pues fue Jesucristo mismo quien dijo: “Mujer, créeme, que la hora viene cuando ni en este monte ni en Jerusalén adoraréis al Padre. Vosotros adoráis lo que no sabéis; nosotros adoramos lo que sabemos; porque la salvación viene de los judíos. Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren” (Juan 4:21-23) ¿Y quién es la verdad? ¿Quién es el que debe ser honrado como Dios? El Hijo, pues sus palabras son definitivas: “Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí. Si me conocieseis, también a mi Padre conoceríais; y desde ahora le conocéis, y le habéis visto.” (Juan 14:6-7).


El señor Grondona dice: “Ya no creer que hay un Dios más fuerte que los otros, …Ya no creer que el Dios cristiano, Yahvé y Alá, son tres únicos dioses “distintos”. Creer en cambio que hay un único Dios al que unos llaman Dios, otros Yahvé y otros Alá, dándole nombres distintos pero invocando al unísono al único Dios verdadero” con lo cual olvida la importancia sustancial, no sólo del nombre, sino de la persona a la cual ese nombre designa: el Hijo de Dios, pues la Escritura atestigua: “A lo suyo vino, y los suyos no le recibieron. Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios;” (Juan 1:11-12), “” Pero éstas se han escrito para que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que creyendo, tengáis vida en su nombre." (Juan 20:31).

Y agrega Grondona: “Ya no hay un solo Dios, “el nuestro”. Ya hay un único Dios, que es al mismo tiempo el de los judíos, los cristianos y los islámicos, al que cada pueblo monoteísta puede adorar a su manera sin descalificar por eso la adoración de los demás”. ¿Con qué autoridad afirma lo dicho? Hemos dejado atestiguado por la Escritura las palabras de Jesús al decir que los verdaderos adoradores adorarán en espíritu y en verdad, y vimos que el espíritu de Cristo, es el espíritu de verdad, y quien no lo confiesa como Señor no es de Dios, ni puede honrar a Dios Padre: “Por tanto, os hago saber que nadie que hable por el Espíritu de Dios llama anatema a Jesús; y nadie puede llamar a Jesús Señor, sino por el Espíritu Santo” (1 Corintios 12 ) . Sabemos muy bien que ni mahometanos ni judíos aceptan a Dios en la faz de Jesucristo, de quien se dijo “Sepa, pues, ciertísimamente toda la casa de Israel, que a este Jesús a quien vosotros crucificasteis, Dios le ha hecho Señor y Cristo.” (Hechos 2:36). Luego, ¿qué diremos de estas palabras que no son sino las que expresa la autoridad de Dios a través de su Hijo? ¿Negaremos que la verdad está en Cristo Jesús únicamente? ¿Negaremos que Jesucristo es el único nombre dado a los hombres para que estemos en paz con Dios? Antes pues deberemos saber que “Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre, para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra; y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre.” (Filipenses 2:9-11) y también hagamos recordar al señor Grondona lo que un santo hombre de Dios, que siendo eminencia entre los religiosos judíos, escribió: “Dios nuestro Salvador, el cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad. Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre,” (1 Timoteo 2:3-5).


Hay mucho más para decir, y qué contradecir de lo afirmado en el artículo que llamó al presente comentario. Antes que nada aconsejo leer la Biblia, para no caer en “filosofías y huecas sutilezas, según las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no según Cristo” (Colosenses 2 .

Para concluir citaremos una vez más a la fuente autorizada y no adulterada, la palabra escrita por quienes, a diferencia de cualquier persona que pueda darnos su opinión hoy, convivieron y atestiguaron la gloria del unigénito, y nos dejaron escrito que: “sabemos que el Hijo de Dios ha venido, y nos ha dado entendimiento para conocer al que es verdadero; y estamos en el verdadero, en su Hijo Jesucristo. Este es el verdadero Dios, y la vida eterna. Hijitos, guardaos de los ídolos. Amén. (1 Juan 5:20-21). ¿Cuál ha de ser entonces el verdadero Dios? ¿El que nos digan al unísono los religiosos de turno? ¿el que nos dicte la opinión pública? ¿la filosófica construcción de doctores?, “antes bien sea Dios veraz, y todo hombre mentiroso” como se lee en Romanos capítulo 3 versículo 4.


“¿Pensáis que he venido para dar paz en la tierra? Os digo: No, sino disensión” nos dice el Señor, ¿y acaso no es ese el resultado de este escrito frente al discurso de quien pretende que lo sagrado es pasible de relativismos? Así como Pilatos se lavó las manos preguntándose frente a Cristo “¿qué es la verdad?” hoy el mundo pretende buscar la paz negando esa verdad que los religiosos negaron al precio de la crucifixión del Hijo de Dios. ¿Crucificaremos también nosotros la verdad ante el altar del consenso entre religiones intentando conciliar la mentira? Tal parece que ese es el camino que siguen aquellos que olvidan la obra de Dios, la cual es razón del evangelio, puesto que: “Dios quien nos reconcilió consigo mismo por Cristo, y nos dio el ministerio de la reconciliación; que Dios estaba en Cristo reconciliando consigo al mundo, no tomándoles en cuenta a los hombres sus pecados, y nos encargó a nosotros la palabra de la reconciliación. Así que, somos embajadores en nombre de Cristo, como si Dios rogase por medio de nosotros; os rogamos en nombre de Cristo: Reconciliaos con Dios. Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él.” (2 Corintios 5:18-21). Las religiones podrán buscar la paz y el consenso, pero la verdadera paz es la que el hombre logra con su Hacedor, de la cual sólo Cristo nos hizo dignos por pura gracia y amor habiendo muerto en nuestro lugar. El peso de Cristo manda desechar toda hipocresía, lo cual en verdad no se condice con quienes apañan lo que saben es falso, así como quien es condescendiente con quienes niegan a Cristo (Ver nota al final). Hubo un tiempo en el que los hombres morían a causa del Nombre, hoy hay quienes prefieren evitarlo por causa de sus humanos intereses, en los cuales la paz con Dios es suplantada por la aprobación de los hombres. No obstante, la verdad no cambia, y todos los que se complacieron en la injusticia de las religiones, complaciendo a los hombres pero no a Dios, quien exige que lo reconozcamos en la faz de su único Hijo, deberán doblar sus rodillas y confesar “que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre”. Amén.


Por último, sepa el lector que no estamos aquí dando un simple parecer, pues la verdad no es cuestión de opiniones, sino de autoridad por y en la palabra, y con la autoridad que sólo la verdad puede darnos, escrito está: “no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él. El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios.” (Juan 3:17-18 ).

“¿Y qué concordia (tiene) Cristo con Belial? ¿O qué parte el creyente con el incrédulo? ¿Y qué acuerdo hay entre el templo de Dios y los ídolos?” (2 Corintios 6: 15-16). No hay concordia posible con quienes niegan a Cristo, es lo que enseña la Palabra de Dios, por lo que el ecumenismo jamás podrá ser posible al precio de quitarle a Jesús su absoluta exclusividad pues es el Señor y Cristo.

La paz del Señor sea para aquellos que le buscan.

_________________
"Y le dio un nombre que es sobre todo nombre, para gloria de Dios Padre, Jesucristo es el Señor"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Dom Dic 10, 2006 1:49 pm    Asunto:
Tema: Ecumenismo: ¿Cristo o las Religiones Monoteístas?
Responder citando

Lo que es no saber.


Por Ecumenismo: se entiende el movimiento surgido, por la gracia del Espíritu Santo, para restablecer la unidad de todos los cristianos. Participan en él los que invocan al Dios Uno y Trino y confiesan que Jesús es el Señor y Salvador. Casi todos, aunque de distinta manera, aspiran a una Iglesia de Dios única y visible. El Movimiento Ecuménico comenzó oficialmente con el Congreso Misionero de Edimburgo (Escocia) en 1910. Surgió en un ambiente protestante y en un contexto misionero, por la necesidad de presentar un frente unido en los países paganos.

La Iglesia Católica considera la separación de los ortodoxos y los protestantes como una herida profunda infligida a la Iglesia de Cristo. Por lo que al mismo tiempo que las iglesias protestantes, inicia un movimiento a favor de la unidad de los cristianos.


Con el Islam no puede haber ecumenismo, habra Dialogo interligioso...
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados