Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
tonio Esporádico
Registrado: 07 Jun 2006 Mensajes: 34
|
Publicado:
Mar Oct 17, 2006 7:56 pm Asunto:
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
Solo tomando en cuenta el autor humano, en su temperamento, cultura, personalidad, etc. podemos comprender el mensaje, la enseñanza que Diios nos quiere trasmitir.
De otra forma caemos en la interpretación literal y fundamentalista de muchas sectas actuales. |
|
Volver arriba |
|
 |
Melissa Martínez Domingue Esporádico
Registrado: 16 Oct 2006 Mensajes: 32
|
Publicado:
Mie Oct 18, 2006 3:07 am Asunto:
Re: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
[quote="Beatriz Eugenia"][quote="P Antonio Rivero"]¿Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia?[/quote][/quote]
Por que cada hombre que vivio en las diferentes epocas sabia cual era la mejor manera de llegarle a sus contemporaneos, eso si sin cambiar el mensaje o la enseñanza que Dios queria que nos trasmitieran, es por eso que en la actualidad debemos ver el contesto, historico-geografico, de la epoca en la que fue escrito determinado libro para poder entender cual es la enseñanza que Dios nos da. |
|
Volver arriba |
|
 |
Félix Fernando Baños Lópe Esporádico
Registrado: 12 Oct 2006 Mensajes: 66
|
Publicado:
Mie Oct 18, 2006 4:59 am Asunto:
Re: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
Beatriz Eugenia escribió: | P Antonio Rivero escribió: | ¿Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia? |
|
Para poder captar el mensaje que quisieron realmente transmitir. Si no se conocieran bien las características mencionadas, se podrían producir confusiones, dadas las diferencias de cultura existentes entre los autores de la Biblia y nosotros. Un ejemplo: el malentendido existente en la Vulgata, que corrigió fray Luis de León. |
|
Volver arriba |
|
 |
Baruk Constante
Registrado: 27 Jul 2006 Mensajes: 916
|
Publicado:
Mie Oct 18, 2006 1:26 pm Asunto:
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
¿Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia?
Porque Dios se ha manifestado en la Biblia a través de los hombres en diferentes épocas, lugares y situaciones, confirmando una única revelación de Dios. |
|
Volver arriba |
|
 |
Martha Serrano Elizondo Nuevo
Registrado: 09 Oct 2006 Mensajes: 12
|
Publicado:
Mie Oct 18, 2006 5:16 pm Asunto:
2a sesion curso de Biblia
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
¿Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia?
Porque de esta manera podremos saber cuál es el mensaje que se nos quiere transmitir y no nos quedarnos simplemente con la forma sino conocer la intención, el mensaje que Dios nos ofrece encerrado en aquel texto.
En otras palabras, podemos distinguir lo que es inspirado, el mensaje de Dios y lo que son elementos propios del escritor sagrado. |
|
Volver arriba |
|
 |
María Esther Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2105
|
Publicado:
Mie Oct 18, 2006 5:46 pm Asunto:
Re: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
Beatriz Eugenia escribió: | P Antonio Rivero escribió: | ¿Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia? |
|
La historia normalmente seentiende como un continuo de sucesos, como una dinámica "humana" en constante desarrollo.
Cuando nos encontramos con la Biblia debemos, necesariamente, remitirnos a una historia marcada por luchas, por creencias, por culturas que influyen entre si.
Comparando el desarrollo religioso, social, artístico, en fin, humano y social, de los pueblos antiguos y el Hebreo, que me atrevo a ubicar con la Revelación de Dios a Abrahan, es interesante ver la consolidación de un pueblo Monoteísta que debe defender su Fe en el Único Dios a pesar de las influencias de sus vecinos.
Esta particularidad marca una diferencia importante por ejemplo en los relatos de la Creación y en la misma forma como los escritores inspirados entienden y plasman la historia de su Pueblo, el Pueblo evidentemente escogido por Dios para constituirlo Su Nación.
Partiendo de este punto hay algo concreto: todos los autores inspirados pertenecen a un Pueblo guiado por la Fe enel Único Dios. La relación filial se deja ver desde los primeros Libros y continuará hasta el Apocalipsis.
Esta es la constante aunque las particularidades de cada autor darán un tinte social, moral, legal, cultural, histórico o litúrgico a cada Libro. |
|
Volver arriba |
|
 |
Paula Delhi Solis Quezaa Nuevo
Registrado: 16 Oct 2006 Mensajes: 4
|
Publicado:
Jue Oct 19, 2006 2:45 pm Asunto:
3a Sesión
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
Que la paz de Cristo esté con todos ustedes, mis hermanos.
¿Porqué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia?
Mi compartir es el siguiente: Dios eligió personas, momentos, culturas y circunstancias en la vida de estas personas con las que se quiso comunicar para revelarles el mensaje y así ellos no lo transmitieran a nosotros, que de alguna manera, tambien tenemos diferentes culturas, caracteres etc.. es por eso que cada uno de ellos manifiesta el mensaje de salvación de distintas formas e ideas, para que podamos entenderlas y traerlas a nuestro tiempo.
Saludos. Dios los Bendiga
Paula Solis _________________ Si Dios esta con nosotros, ¿Quén estará contra nosotros? Rm 8,31 |
|
Volver arriba |
|
 |
Reyna Sánchez Benítez Constante
Registrado: 06 Oct 2005 Mensajes: 738 Ubicación: ¡Viva México!
|
Publicado:
Jue Oct 19, 2006 3:59 pm Asunto:
Re: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
Beatriz Eugenia escribió: | P Antonio Rivero escribió: | ¿Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia? |
|
Para que no haya confusión en cuanto a la forma que está escrita y el verdadero mensaje que Dios, nos quiere dar con tal o cual escrito.
Es importante, porque algún pasaje de la biblia, si pretendemos asimilarlo literalmente, pues seguramente nos escandalizaríamos o simplemente no lo comprenderíamos. Por eso es importante saber de qué cultura y personalidad era esa persona que escribió, enteder su propio estilo al escribir, y ver al fondo el mensaje que para mi vida actual, Dios me quiere dar con ese pasaje.
Por eso es importante respetar todas condiciones que nos pide la sesión 1. para poder comprender mejor la Biblia.
Abrazos para tod@s. _________________ Reyna
Señor... que me pierda en Ti, como la gota en el océano! |
|
Volver arriba |
|
 |
Laura Alicia Nuevo
Registrado: 29 Sep 2006 Mensajes: 16
|
Publicado:
Vie Oct 20, 2006 10:43 pm Asunto:
2a. sesión (2a. parte)
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
¿Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia?
Por lo que he leido y aprendido esta es mi opinión:
Antes de ser escrita la Biblia, fue nararrada y contada en las ruedas de conversación y en las celebraciones del pueblo. Y antes de ser narrada y contada, fue vivida por muchas genrecaiones en un esfuerzo constante y fiel por colocar a Dios en la vida misma y otrganizar la vida de acuerdo con la justicia. Al comeinzo el pueblo no hacía diferencias entre contar y escribir.Lo que importaba era expresar y trasmitir a los otros la nueva conciencia dle pueblo, nacida en ellos a parir dle contacto con Dios. Hacíab esto recordando a sus hijos los aconteciminetos mas llamativos dle pasado y contándoles los hechos más importantes y siginificativos de su historia. ejemplo:Dt,26 6-11;6-20-25; Ex 2,24;3,6; Jer 2,6
Así los hijos y nietos aprendieron de memoria y trasmitieron historias leyes,profecías,salmos,proverbios y tantas otras cosas que despúes fueron escritas en la Biblia. La Biblia salió de la memoria del pueblo.Nació de la preocupación de no olvidar el pasado. Así muchas narraciones de la Biblia fueron escritas mucho tiempo despúes de lso acontecimientos. Algunas veces pasaron 100,500 y hasta mas años despúes de los hechos, hasta que alguien fijara algo por escrito. La Biblia siguió este camino; hecho histórico-vivencia-memoria- escrito. |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosRod Constante
Registrado: 19 Feb 2006 Mensajes: 530 Ubicación: Michoacán, México
|
Publicado:
Sab Oct 21, 2006 2:56 am Asunto:
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO PARA 2a. SESIÓN:
¿Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia?
Por que nos encontramos con tres dificultades a la hora de querer conocer la Biblia.
La Biblia fue escrita en:
1.- Una cultura diferente: la judía.
2.- En un tiempo diferente: hace 2,000.
3.- En un lugar diferente: en oriente. Que tienen una forma de pensar diferente a nosotros los de occidente.
Los escritores sagrados, al escribir, no estaban pensando en lectores de los siglos XX y XXI. Sino en sus lectores contemporáneos.
Por eso debemos formar puentes hacia el mundo bíblico y conocer el mensaje que los escritores sagrados quisieron trasmitirnos. _________________ Carlos Rodríguez |
|
Volver arriba |
|
 |
Gisela Dominguez Nuevo
Registrado: 29 Sep 2006 Mensajes: 4
|
Publicado:
Mar Oct 24, 2006 2:10 pm Asunto:
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
¿Por que es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia?
Dios quiso con su bondad y sabiduría, revelarse a sí mismo y manifestar su voluntad.
En esta revelación, Dios invisible habla a los hombres como a amigos y trata con ellos para invitarlos y recibirlos en su compañía.
Dios nos habla en la Escritura por medio de hombres y en lenguaje humano, por lo tanto para conocer lo que Dios quiso comunicar hay que estudiar con atención lo que los autores querían decir y Dios quería dar a conocer con dichas palabras.
Por este motivo hay que indagar lo que el autor sagrado intenta decir y dice, según su tiempo y cultura, por medio de los generos literarios propios de su epoca. Para comprender exactamente lo que el autor quiere afirmar en sus escritos, hay que tener muy en cuenta los modos de pensar, de expresarse, de narrar que se usaban en tiempos del escritor, y tambien las expresiones que entonces se solían emplear más en la conversación cotidiana. |
|
Volver arriba |
|
 |
Javier. Esporádico
Registrado: 18 Oct 2006 Mensajes: 41
|
Publicado:
Mie Oct 25, 2006 4:48 pm Asunto:
2a. sesión (2a. parte) Temas de Discusión
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
¿Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia?
Pienso que muy importante porque en el conocimiento de esos aspectos (temperamento, cultura, personalidad, clase social, etc.) y en su entendimiento, están buena parte de las claves de interpretación del mensaje de Dios. Dios se reveló a personas, que como nosotros, formaban parte de un entorno social, familiar, geográfico, y “se dejaba ver” por ellas; les “hablaba” tomando en cuenta sus realidades. Entendiendo estos aspectos, creo que sabremos qué es lo que Dios nos estaba diciendo hace 14 siglos y por extensión, sabremos qué es lo que Dios nos dice ahora a nosotros, pues su mensaje, su Palabra, nunca cambiará. ("El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán" - Mateo 24:35) _________________ Maran atha. |
|
Volver arriba |
|
 |
eloisa Nuevo
Registrado: 28 Sep 2006 Mensajes: 9
|
Publicado:
Mie Oct 25, 2006 6:58 pm Asunto:
Tema de discusión en el foro Autor de la Biblia
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
Es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, etc., de los "instrumentos humanos" de Dios porque es la base para comprender el entorno en el que fueron escritos, pues de ahí se deriva la enseñanza que nos comunican.
Pues a cada uno de ellos le fue inspirada una enseñanza que se acomodará a la situación social del momento. (Aunque después de tantos siglos, no hayamos aprendido, pero...) y para no caer en intrepretaciones erroneas, ya sea que nos sean convenientes o sean fatalistas den demasía. |
|
Volver arriba |
|
 |
merivas63 Esporádico
Registrado: 26 Oct 2006 Mensajes: 32
|
Publicado:
Jue Oct 26, 2006 11:20 pm Asunto:
2a. sesion Autor de la Biblia
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
2a sesión Autor de la Biblia
¿Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia?Cuando leemos una frase, un verso o un capítulo en la Biblia lo que nos interesa saber es el mensaje que Dios nos quiere comunicar a través del ropaje literario con que el autor humano, inspirado lo describe. Debemos tener en cuenta que Dios utilizó instrumentos humanos para comunicarse con los hombres en un lenguaje humano. De esa forma debemos conocer las expresiones utilizadas en la época en las conversaciones, en la literatura, los aspectos históricos de la época en que vivió el autor, su personalidad, temperamento, su cultura, su clase social (educación), para poder entender lo que Dios nos está diciendo. _________________ Maria Elena |
|
Volver arriba |
|
 |
Lissette Mora Cruz Nuevo
Registrado: 27 Sep 2006 Mensajes: 4
|
Publicado:
Vie Oct 27, 2006 12:11 am Asunto:
Lección No 2
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
Porque es importante tomar en cuenta el temperamento cultura, personalida y clase social de los intrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia?
Justamente porque eran instrumentos humanos, sea personas que no escapaban al medio en el cual se desenvolvían. Entendiendo que la época en que vive una persona determina en gran medida sus costumbres, aspiraciones, sus miedos o temores así como sus "seguridades". DE la misma manera la cultura, familia, clase social, oficio, etc. Todos estos factores ( conocerlos antes de leer) nos facilita la comprensión y reflexión del texto y nos lleva a reconocernos dentro del mismo.
Lissette m. |
|
Volver arriba |
|
 |
ALEJANDRA GUERRERO Nuevo
Registrado: 13 Oct 2006 Mensajes: 12
|
Publicado:
Vie Oct 27, 2006 4:12 pm Asunto:
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
¿Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia?
Porque es muy importante ver como vivian, sus costumbres y cultura para poder comprender lo que estaban viviendo en ese momento y poder hacer una interpretacion correcta sobre lo que Dios nos quiere decir. |
|
Volver arriba |
|
 |
mamino Nuevo
Registrado: 30 Oct 2006 Mensajes: 7
|
Publicado:
Lun Oct 30, 2006 10:15 pm Asunto:
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
es importante tomar tomar en cuenta a los autores de la Biblia, como vivían, en que época se desarrollaron, y que experiencias estaban viviendo en ese momento porque de esa manera podemos entender un poco mas, cual es la raíz de lo que escribieron o que nos quisieron transmitir. además era una época diferente, con otro tipo de costumbres y vivencias. asi mismo es importante trasladarnos a esa época para sentirnos ahí presentes y comprenderlos mejor, pero siempre con la seguridad que independientemente de como eran ellos, es y será siempre el Espíritu Santo el autor de todo. Entonces yo creo que lo importante más que entender a los autores es tener la fe y la certeza de que es Dios el que nos habla |
|
Volver arriba |
|
 |
Victoria* Nuevo
Registrado: 20 Oct 2006 Mensajes: 15
|
Publicado:
Mie Nov 01, 2006 12:05 pm Asunto:
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
¿Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia?
Dios los eligió a ellos precisamente respetandolos en todo. Es importante porqué así sabemos como eran y entendemos mejor su manera de escribir lo que Dios les inspiraba. Los instrumentos que utilizo Dios para dejar grabados sus mensajes, escribían de una manera u otra según lo que habían sufrido, como y donde vivían… _________________ Victoria* |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo G. Nuevo
Registrado: 02 Nov 2006 Mensajes: 17
|
Publicado:
Jue Nov 02, 2006 9:05 pm Asunto:
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
Estos aspectos son importantes, y yo diria determinantes a la hora de interpretar lo que los instrumentos de Dios nos han plasmado en La Biblia, ya que aunque todo lo escrito por ellos es de inspiración Divina, ellos lo han hecho a su modo particular de ver las cosas y estoy seguro de que esto fue tomado en cuenta desde el momento en que La Iglesia interpreto con la Gracia del Espíritu Santo todo lo dicho en Las Sagradas Escrituras.  |
|
Volver arriba |
|
 |
ANA GUADALUPE VILLARREAL Nuevo
Registrado: 30 Sep 2006 Mensajes: 15 Ubicación: DF
|
Publicado:
Lun Nov 06, 2006 11:40 pm Asunto:
2a sesion 2a parte
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia?
Para poder distinguir el mensaje del mensajero...comprendiendo las circunstancias en las que ha sido escrito por inspiración de Dios el mensaje del autor sagrado, tratese de individuos (Moises, David, Salomón) o de tradiciones orales comunitarias que a lo largo del tiempo se plasmaron en los antiguos escritos. |
|
Volver arriba |
|
 |
misionerassps Esporádico
Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 45 Ubicación: Argentina - Mar del Plata
|
Publicado:
Mar Nov 07, 2006 2:40 pm Asunto:
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
¿Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia?
Es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia porque eso nos ayuda a una mejor comprensión del texto y del mensaje que Dios nos transmite.
Dios se sirvió de unos instrumentos que sólo escribían lo que Dios les inspiraba, pero respetándoles su modo de ser, su temperamento y su condición social, respetó a los escritores sagrados, influidos por las costumbres y cultura de los países en los que vivían, dejando huella de su estilo, temperamento, personalidad e incluso de la clase social a la que pertenecían o el oficio que desempeñaban; así, por ejemplo, san Pablo muestra su temperamento impetuoso, san Juan, místico y sereno; san Marcos, detallista; Lucas, como buen médico, nos revela a un Jesús lleno de misericordia, etc. _________________ La Palabra de Dios es Viva y eficaz
Helena- Argentina - Mar del Plata
www.sspsars.org |
|
Volver arriba |
|
 |
Mayragc Asiduo
Registrado: 08 Sep 2006 Mensajes: 267 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Vie Nov 24, 2006 2:50 am Asunto:
2a Sesión 2a parte
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
¿Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia?
Es importante tomar en cuenta que Dios necesitaba comunicarse con toda clase de personas para llevar su Palabra. Por tal razón escogió personas con temperamento, cultura, personalidad y clase social diferentes, incluyendo la profesión. De esta manera Dios pudo, puede y podrá llegar a más personas de todas partes del mundo sin importar el tiempo a traves de la lectura de la Biblia. Al leer y analizar la Sagrada Biblia cada uno de nosotros puede entender y comprender mejor el mensaje de Dios: saber vivir como verdaderos cristianos y dar el ejemplo para otros imitar. _________________ Mayra
 |
|
Volver arriba |
|
 |
sílvia... Nuevo
Registrado: 09 Oct 2006 Mensajes: 4
|
Publicado:
Jue Nov 30, 2006 9:11 pm Asunto:
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
¿Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia?
Cada uno, como ser humano único, describe los hechos, las profecías, las alegorías... de forma diversa, ofreciendo su propia visión.
Cabe destacar que según la cultura y clase social de esas personas habrá una interpretación diferente.[/b] |
|
Volver arriba |
|
 |
mavade_paita Esporádico
Registrado: 11 Oct 2006 Mensajes: 36 Ubicación: PAITA-PERU
|
Publicado:
Jue Dic 07, 2006 12:30 am Asunto:
RESPUESTA AL TEMA 2 segunda parte
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
SABEMOS QUE DIOS ES EL AUTOR DE LA BIBLIA, QUE EL ESPIRITU SANTO ASISTIO A LOS INSTRUMENTOS QUE FUERON ESCRIBIENDO, PERO DEBEMOS TOMAR EN CUENTA, SU TEMPERAMENTO, CULTURA, LA TRADICION DEL PUEBLO DONDE VIVIAN, COSTUMBRES
PERO LO MAS IMPORTANTE ES EL MENSAJE QUE DIOS NOS QUIERE DAR A ENTENDER, PRO ESO DEBEMOS MEDITAR BIEN Y SABER SACAR EL MENSAJE, QUE ME QUIERE DECIR EL SEÑOR
SALUDOS
BENDICIONES
MANUEL
PAITA-PERU |
|
Volver arriba |
|
 |
dario Esporádico
Registrado: 03 Dic 2006 Mensajes: 45
|
Publicado:
Lun Dic 11, 2006 12:35 am Asunto:
Re: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia?
Para saber cual es el mensaje espiritual que nos están dando a conocer.
Ya que es en otra época y ambiente muy diferente al nuestro, tenían distintas costumbres, manera de ver las cosas, de pensar, también un estilo diferente de escribir. |
|
Volver arriba |
|
 |
wilber josé toruño trejos Esporádico
Registrado: 28 Dic 2006 Mensajes: 51
|
Publicado:
Jue Dic 28, 2006 10:45 pm Asunto:
2A SESION 2A PARTE
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
BUENO PRIMERO POR QUE SI NO LO TOMAMOS EN CUENTA CAEREMOS EN LE GRAVE ERROR DE QUERER COMO CREER ENCONTRAR COSAS QUE EL LIBRO SANTO NO FUE HECHO PARA TRANSMITIR.
SEGUNDO DIRIAMOS QUE LA BIBLIA TIENE ERRORES DE CRONOLOGIA COMO DE OTRAS COSAS.
APARTE QUE POR ESO ES QUE SE DAN LAS MALAS INTERPRETACIONES EJ: LOS HERMONOS DE JESUS ETC
BENDICIONES |
|
Volver arriba |
|
 |
luis.dlt Nuevo
Registrado: 27 Dic 2006 Mensajes: 14 Ubicación: México
|
Publicado:
Lun Ene 01, 2007 1:42 am Asunto:
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
.
1.¿Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia?
Primeramente, no hay que perder de vista, lo que implica para cada hombre, el precioso Don del libre albedrío que Dios le ha otorgado, de ahí que como una muestra de su inmenso amor y respeto, se refleje claramente en en los diferentes libros de la Biblia, la variedad de estilos literarios.
Es importante también tomar en cuenta los elementos planteados en la interrogativa que ahora nos ocupa, para evitar cualquier clase de interpretación subjetivamente errónea. Por lo tanto, se vuelve necesario, recurrir a expertos en la materia, que nos ayuden a ubicar el texto en su contexto, para después cernir y discurrir el mensaje central de forma actualizada, que Dios comunica de manera particular a cada lector o grupo de lectores.
. |
|
Volver arriba |
|
 |
CARLOS GUSTAVO ARROYO Nuevo
Registrado: 02 Ene 2007 Mensajes: 4
|
Publicado:
Jue Ene 18, 2007 12:40 pm Asunto:
AUTOR DE LA BIBLIA
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
.¿Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia?
Para que podamos empaparnos del sentido de lo que realmente Dios nos quiere transmitir a los hombres que la leemos con el paso de los siglos |
|
Volver arriba |
|
 |
Nataliaav Nuevo
Registrado: 28 Sep 2006 Mensajes: 4
|
Publicado:
Jue Ene 18, 2007 8:20 pm Asunto:
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
Para entender el contexto en el que fue escrito y distinguir el fondo de la forma. Por ejemplo el relato de la creación del mundo. Según la introducción al Génesis de la Biblia El Libro del Pueblo de Dios de Ed. Paulinas, ¨Con las expresiones literarias y los símbolos propios de la época en que fueron escritos, esos textos bíblicos nos invitan a reconocer a Dios como el único Creador y Señor de todas las cosas. |
|
Volver arriba |
|
 |
German Nossa O Esporádico
Registrado: 29 Ago 2006 Mensajes: 74
|
Publicado:
Jue Ene 25, 2007 2:25 am Asunto:
2a. sesión. Autor de la Biblia y forma en que fue escrita
Tema: 2a. sesión. (2a parte) Temas de discusión en el foro |
|
|
.
¿Por qué es importante tomar en cuenta el temperamento, cultura, personalidad y clase social de los instrumentos humanos que Dios iluminó para escribir la Biblia?
Por que la cultura y la personalidad, la clase social, el temperamento de cada escritor imprime determinados detalles a sus escritos.
En el caso concreto de la Biblia, Dios usó a estos instrumentos humanos respetando sus caracteristicas propias y los iluminó para escribir esas verdades que Dios quería transmitir.
Al tener en cuenta a cada autor con sus caracteristicas propias podemos leer el contenido de lo que nos quiere decir y no nos quedamos en la forma.
Es de anotar que de esta manera, se nos invita, a leer la sagrada biblia conociendo en que genero literario esta escribiendo el instrumento humano para comprender el mensaje divino. |
|
Volver arriba |
|
 |
|