Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Mes Guadalupano
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Mes Guadalupano

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Relax: Reflexiones personales y Temas ligeros
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
casti_go
Asiduo


Registrado: 22 Abr 2006
Mensajes: 104
Ubicación: Jalisco, México

MensajePublicado: Dom Nov 12, 2006 1:54 am    Asunto: Mes Guadalupano
Tema: Mes Guadalupano
Responder citando

Hola amigos foristas, se me ha ocurrido la idea de crear este espacio para honrar a nuestra Madre Santisima de Guadalupe con motivo del aniversario 475 de su llegada a este suelo mexicano.

En todo el pais se decreto este año como "año jubilar guadalupano", les propongo que como estamos a un mes de celebrar su fiesta, en los foros celebremos desde hoy hasta su fiesta liturgica (12 de diciembre) un mes Guadalupano.

los invito pues a compartir imagenes, pensamientos, canciones, etc... que expresen nuestro amor y devocion a la Virgen de Guadalupe, yo por mi parte tratare de ir compartiendoles algo de la historia y algunos sucesos relevantes en torno al culto de su preciosa imagen.
_________________

Passio Christi, conforta me.
O bone Iesu, exaudi me.
Intra tua vulnera absconde me.
Ne permittas me separari a te.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Alvar
Veterano


Registrado: 08 Jun 2006
Mensajes: 5186

MensajePublicado: Dom Nov 12, 2006 2:05 am    Asunto: Mes Guadalupano
Tema: Mes Guadalupano
Responder citando

Muy buena idea hermanito casti_go!!!


_________________
Nancy
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
casti_go
Asiduo


Registrado: 22 Abr 2006
Mensajes: 104
Ubicación: Jalisco, México

MensajePublicado: Dom Nov 12, 2006 2:10 am    Asunto:
Tema: Mes Guadalupano
Responder citando

les comparto una imagen de la Virgen de Guadalupe que pinte el año pasado para la parroquia donde estaba haciendo mi servicio, ya que es una comunidad pobre y no contaban con una imagen para las celebraciones del año guadalupano. (conste que no es por presumir eh... es mas bien un regalo conmucho cariño para todos los foristas) la imagen esta pintada al oleo sobre una tela muy burda para recordar el ayate de Juan Diego (hecho de fibras de maguey) y mide 1.60 mts.






y un acercamiento.

_________________

Passio Christi, conforta me.
O bone Iesu, exaudi me.
Intra tua vulnera absconde me.
Ne permittas me separari a te.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Alvar
Veterano


Registrado: 08 Jun 2006
Mensajes: 5186

MensajePublicado: Dom Nov 12, 2006 2:12 am    Asunto:
Tema: Mes Guadalupano
Responder citando

WOOORALE!!!!!!!!!!!!!!

Está hermosa!


Wink
_________________
Nancy
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Profesora
Veterano


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 6154
Ubicación: MÉXICO

MensajePublicado: Lun Nov 13, 2006 4:46 pm    Asunto:
Tema: Mes Guadalupano
Responder citando


_________________

A JESUS POR MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Profesora
Veterano


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 6154
Ubicación: MÉXICO

MensajePublicado: Lun Nov 13, 2006 4:58 pm    Asunto:
Tema: Mes Guadalupano
Responder citando


_________________

A JESUS POR MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
casti_go
Asiduo


Registrado: 22 Abr 2006
Mensajes: 104
Ubicación: Jalisco, México

MensajePublicado: Lun Nov 13, 2006 5:55 pm    Asunto:
Tema: Mes Guadalupano
Responder citando

El sabado 9 de diciembre de 1531, muy de madrugada, presuroso se encaminaba Juan Diego a Tlatelolco para instruirse en las cosas de Dios; cuando al pasar por el Tepeyac oyó cantar sobre el cerrito.

El canto semejaba al de los pajaros más preciosos por él conocidos; cesaba el canto y parecía que el cerro le contestaba; de repente se hizo el silencio y escuchó como de lo alto del cerrillo le llamaban diciendo:

“Juanito, Juan Dieguito”

Se atrevió a ir dónde lo llamaban, y al llegar a la cumbre del cerro se encontró con una Doncella que allí estaba de pié que al acercarse le hablo con ternura y le dijo:

Sabe y ten entendido hijo mío el más pequeño que yo soy la siempre virgen Santa María, Madre del verdadero Dios por quien se vive; Mucho quiero y deseo que aquí me levanten mi casita sagrada para en ella mostrar mi ternura y compasión por todos los moradores de esta tierra, porque en verdad soy vuestra madre.

Lo en vió luego a comunicarle sus deseos al Obispo de Méxio, lo que Juan Diego aceptó y se dispuso a cumplir.

Llegó Juan Diego al palacio del Obispo Fray Juan de Zumarraga y al momento intentó verlo pero no fue sino después de un largo rato que lo dejaron entrar.

En cuanto entró se arrodilló ante él y le contó todo cuanto había oído y admirado; después de haber escuchado el mensaje el Obispo no le creyó y le dijo después vendras y te escuchare con más calma.

Salió Juan Diego desconsolado y se dirigió a la cumbre del cerro dónde se encontró con la celestial Señora, le contó todo y pidió que mandara a alguien mas importante para que creyeran en su palabra pero ella le respondió:

Escucha hijo mío el más pequeño, ciertamente son muchos mis servidores a quienes puedo encargar mi mandato, pero es necesario que tu personalmente vayas y por tu medio se cumpla mi voluntad.

Juan Diego la escuchó y resolvió volver enseguida para cumplir sus deseos y regresar con el Obispo.

El domingo muy temprano se fue de nuevo Juan Diego a la ciudad de México y después de haber participado en lo que pertenece a Dios, se dirigió a la casa del Obispo.

En cuanto llegó hizo la lucha de verlo pero le fue difícil, cuando por fin lo vió se hincó, lloró y contó de nuevo el mensaje esperando que fuera creído esta vez.

El obispo le hizo muchas preguntas y aunque parecía apreciarse con claridad que era la mismisima Virgen quién se le había aparecido, le dijo que no solo por su palabra se podía realizar lo que pedía, por lo que le pidió una señal.

Salió Juan Diego con el encargo de la señal, pero lo seguían unos criados del obispo que al perdérseles por el camino y no encontrarlo, se enfadaron y fueron a decirle al obispo que eran mentiras las cosas que el indio decía y determinaron que si otra vez venia lo castigarían fuertemente.

Mientras tanto Juan Diego estaba en compañía de la Virgen pidiéndole la señal.

Al día siguiente, el lunes, cuando Juan Diego debía llevar la señal para ser creido, ya no volvió, porque su tío Juan Bernardino estaba gravemente enfermo; cuando anocheció le rogó su tío que de madrugada saliera a llamar un sacerdote para que fuera a confesarlo.

El martes, siendo todavía noche, salió Juan Diego a llamar al sacerdote y cuando acertó llegar al cerro pensó que si seguía derecho se encontraría de nuevo con la Señora y lo entretendría con lo de la señal.

Penso pues cambiar su camino y que así no lo podría ver la que perfectamente a todas partes está mirando.

Pero de cualquier forma la vió bajar del cerro y que de allí lo había estado mirando. Le salio al encuentro, le saludó y le preguntó a dónde se dirigía; él avergonzado se postró y después de saludarla le comunicó la pena que le causaba la enfermedad de su tío

Le pidió Juan Diego pues, que le permitiera cumplir la diligencia que traía y que después con gusto regresaría a cumplir su mandato, en cuanto escucho las razones laVirgen le respondió:

Escucha, ponlo en tu corazón hijo mío el más pequeño, es nada lo que te aflige, no temas esta enfermedad ni ninguna otra.
¿No estoy yo aquí que soy tu madre? ¿No estas bajo mi sombra? ¿No soy la fuente de tu alegría? ¿No estas en el hueco de mi manto, en el cruce de mis brazos? ¿Tienes necesidad de alguna otra cosa?
No te aflija la enfermedad de tu tío, ten por seguro que ya esta bien.

Y en aquel mismo momento como luego se supo, sanó su tío. Al oir las palabras de la Virgen, Juan Diego se consoló y creyó, le suplico a la Virgen que al momento lo mandara a ver al obispo a llevarle la señal. La virgen le dijo:

Sube hijo mío a la cumbre del cerrillo a donde me viste y te di ordenes. Allí veras que hay variadas flores: córtalas, reúnelas, luego baja aquí y tráelas a mi presencia.

Y Juan Diego subió luego al cerrillo y cuando llegó a la cumbre mucho admiró cuantas había, florecidas, abiertas sus corolas, flores las más variadas, bellas y hermosas; por cierto que la cumbre del cerro no es lugar en el que se diera ninguna flor, solo abundan los riscos, abrojos, espinas, nopales y mezquites y menos por aquellas fechas que el hielo
todo lo come y lo destruye.

Y enseguida bajó, vino a traerle a la Niña celestial las diferentes flores que había cortado, y cuando las vió, con sus venerables manos las tomó; luego otra vez se las vino a poner todas juntas en el hueco de su ayate y le dijo

Hijito, estas variadas flores son la prueba, la señal que llevarás al obispo de mi parte le dirás que vea en ellas mi deseo y que por ello realice mi voluntad. Y mucho te mando con rigor que nada más en la presencia del obispo extiendas tu ayate y le enseñes lo que llevas.

En cuanto le dio el mandato la celestial Reina, tomó Juan Diego la calzada que lo llevaría directo a México, caminaba feliz, mucho cuidaba lo que estaba en el hueco de su ayate y se deleitaba con el aroma de las diversas preciosas flores.

Cuando llegó al palacio del obispo lo salieron a encontrar el portero y los criados del obispo y les suplicó que le dijeran cómo deseaba verlo, pero ninguno quiso hacerle caso, fingían que no le entendían.

Durante muchísimo rato estuvo esperando la razón. Cuando se dieron cuenta que todavía estaba allí y que como que traía algo en el hueco de su tilma, se cercaron para ver que traía y desengañarse.

Cuando Juan Diego vió que no podría ocultarles lo que llevaba y que tal vez lo aporrearían les mostro un poco que eran flores; cuando las vieron se admiraron mucho de lo hermosas y frescas que estaban, y quisieron tocarlas y sacar algunas, pero de ningún modo pudieron hacerlo porque cuando hacien al intento las flores parecían pintadas o bordadas en la tilma.

Inmediatamente los criados fueron a llamar al obispo y a contarle lo que habían visto, en cuanto lo escuchó cayó en la cuenta de que aquello era la señal para convencerlo.

Y habiendo entrado en su presencia se postró como antes lo hiciera y de nuevo le contó todo su mensaje; y le contó como esa misma mañana lo había enviado la Señora del cielo a la cumbre del cerro a recoger las flores que serían la señal.

Le confesó cómo no vaciló en ir a recoger las flores aunque bien sabía que ese no era el lugar ni el tiempo apropiado para que se dieran, y como ante sus ojos se convirtió aquella árida cumbre en el jardín mas hermoso de la tierra.

Juan Diego, obediente al mandato de la virgen se dispuso a entregar la prueba diciendo:
Para que parezca que es verdad mi palabra y mi mensaje, aquí las tienes; hazme el favor de recibirlas.

Y luego extendió su blanca tilma, en cuyo hueco había colocado las flores. Y así como cayeron al suelo todas las variadas flores preciosas, se apareció de repente la Amada Imagen de la Perfecta Virgen Santa María Madre de Dios.
En cuanto la vio el obispo, él y todos los presentes se arrodillaron y mucho la admiraron. Pidió perdon por no haber creido y realizado pronto su voluntad. Se puso de pié desató del cuello la tilma de Juan Diego y la colocó en su oratorio

Al día siguiente fueron al lugar en el que la Reina del cielo pedía su templo, su casita Sagrada y pronto comenzaron a construirla.

Juan Diego deseaba ir a su casa para ver a su tío, pero no lo dejaron ir solo, lo acompañaron y al llegar lo encontraron ya recuperado. Y les contó cómo había ido la virgen en persona a curarle y que le comunicó el nombre con el cual quería ser llamada: la Perfecta Virgen Santa María de Guadalupe.
_________________

Passio Christi, conforta me.
O bone Iesu, exaudi me.
Intra tua vulnera absconde me.
Ne permittas me separari a te.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Alvar
Veterano


Registrado: 08 Jun 2006
Mensajes: 5186

MensajePublicado: Dom Dic 10, 2006 8:43 pm    Asunto:
Tema: Mes Guadalupano
Responder citando

Subiendo Very Happy
_________________
Nancy
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
AURORA
Invitado





MensajePublicado: Dom Dic 10, 2006 9:45 pm    Asunto:
Tema: Mes Guadalupano
Responder citando

la imagen de la Virgen , en la catedral , tiene vidrio??????
Volver arriba
casti_go
Asiduo


Registrado: 22 Abr 2006
Mensajes: 104
Ubicación: Jalisco, México

MensajePublicado: Dom Dic 10, 2006 11:45 pm    Asunto:
Tema: Mes Guadalupano
Responder citando

si tiene cristal, desde hace mucho tiempo le fue colocado uno que fue traido del extranjero (no recuerdo la fecha y su origen) pero esto era muy necesario, ya que las personas se acercaban al ayate y lo tocaban, frotaban devotamente rosarios, imagenes, etc, (casi todo lo que se les ocurria) cuando se le colocó el primer cristal le tuvieron que hacer adaptaciones, incluso hay quienes mensionan que le cortaron un poco. ah y la imagen ´no está en la catedral, sino en su basilica

esta es la antigua basilica


esta es la nueva




y este es el retablo



por cierto, lei en un libro que la tilma en que se encuentra la imagen es repelente al polvo el cual, al abrir el nicho se observa en el cristal pero nunca sobre la imagen
_________________

Passio Christi, conforta me.
O bone Iesu, exaudi me.
Intra tua vulnera absconde me.
Ne permittas me separari a te.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
casti_go
Asiduo


Registrado: 22 Abr 2006
Mensajes: 104
Ubicación: Jalisco, México

MensajePublicado: Dom Dic 10, 2006 11:51 pm    Asunto:
Tema: Mes Guadalupano
Responder citando

y a proposito del cristal que protege la imagen...

¿Sabías que…
la imagen de la Virgen de Guadalupe sufrió un atentado en 1921 y que tras explotar una bomba que estaba escondida en un ramo de flores, no le pasó absolutamente nada?

El 14 de noviembre de 1921, un individuo pelirrojo, haciéndose pasar por un obrero, se acercó al altar principal de la antigua basílica de Guadalupe para colocar una potente bomba, escondida en un ramo de flores. Casi inmediatamente después la bomba hizo explosión a los pies del cuadro de la Virgen de Guadalupe y causó grandes destrozos. Bajo la imagen, el mármol se destrozó por completo, el crucifijo de bronce que estaba en el altar se dobló quedando en forma de arco, los candelabros se cayeron y los floreros se hicieron pedazos. El impacto hizo cimbrar el edificio y se escuchó en un radio de dos kilómetros a la redonda, afectando edificios y casas de la zona, rompiéndose los vidrios en mil pedazos. Sin embargo, la sagrada imagen y el cristal que la cubre quedaron ilesos. No sufrieron el más mínimo daño. Un hecho extraordinario que muestra que la presencia de María en el Tepeyac es más fuerte que el mal, y que ella, nuestra madre, permanece fiel a los hijos que acuden de todas partes a visitarla.
_________________

Passio Christi, conforta me.
O bone Iesu, exaudi me.
Intra tua vulnera absconde me.
Ne permittas me separari a te.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
casti_go
Asiduo


Registrado: 22 Abr 2006
Mensajes: 104
Ubicación: Jalisco, México

MensajePublicado: Dom Dic 10, 2006 11:59 pm    Asunto:
Tema: Mes Guadalupano
Responder citando

este es el cristo que estaba a los pies de la imagen


_________________

Passio Christi, conforta me.
O bone Iesu, exaudi me.
Intra tua vulnera absconde me.
Ne permittas me separari a te.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
AURORA
Invitado





MensajePublicado: Lun Dic 11, 2006 12:59 am    Asunto:
Tema: Mes Guadalupano
Responder citando

Volver arriba
Natzinroshin
Asiduo


Registrado: 21 Abr 2006
Mensajes: 271
Ubicación: Colombia

MensajePublicado: Lun Dic 11, 2006 9:43 pm    Asunto: Re: Catholic net
Tema: Mes Guadalupano
Responder citando

Maru Courtney escribió:


ROSAS EN EL TEPEYAC

Las veo en la ladera del bosque;
son grandes, muy variadas:
Todas llevan en su cáliz
perlas del rocío de la noche.


Las ha plantado una mano celestial.
La Madre de Dios tiene preferencia
por las rosas de Castilla, le gustan las rosas.

En su jardín del cielo
debe haber plantado rosas a granel,
y deben muchos ángeles cuidarlas con primor.
Son las rosas de la Madre del Señor.

“Rosas en mi jardín no hay ya,
todas han muerto”, diría un día el poeta.
¡Qué tragedia! Mustios pétalos por el suelo
es todo lo que queda de la gloria de las rosas.

Habrá que pedirle a la dueña del Tepeyac
algunos retoños de rosal
de los que plantó en la colina
para plantarlos en mi jardín.


Esos rosales siempre ostentan rosas,
son frescas y hermosas;
nunca se marchitan porque son de Ella.

La imagen de Guadalupe
está pintada con pétalos de rosa,
con rocío de la noche, con amor materno.


No importa que el lienzo sea lo más pobre,
porque esa tilma recoge la obra maestra
que un pincel grabó en ella.

¿Un serafín? ¿Sabía pintura la Virgen?
Los de brocha de aquí abajo
no aciertan a descifrar
con qué arte de dibujo
fue impresa tan magnífica pintura
en una tela tan pobre.


MAGNÍFICO.....MARÚ
Paz y bien!
_________________
Amor y sabiduría, universales....


MARÍA....
Hija Santa de Sión
Maestra y Madre nuestra, rogad por nosotros!

Paz y bien!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Profesora
Veterano


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 6154
Ubicación: MÉXICO

MensajePublicado: Lun Dic 11, 2006 9:48 pm    Asunto:
Tema: Mes Guadalupano
Responder citando

Profesora escribió:



Tenía tiempo de querer adquirir esta imagen y al fin la he conseguido
¿No es hermosa?

_________________

A JESUS POR MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Alvar
Veterano


Registrado: 08 Jun 2006
Mensajes: 5186

MensajePublicado: Mar Dic 12, 2006 6:40 am    Asunto:
Tema: Mes Guadalupano
Responder citando

Para nuestra Madre hermosa Wink

¡Buenos días, Paloma Blanca,
hoy te vengo a saludar,
saludando a tu belleza
en tu reino celestial!

Eres madre del Creador
que a mi corazón encanta,
gracias te doy con amor.
¡Buenos días, paloma blanca!

Niña linda, niña santa,
tu dulce nombre alabado,
porque eres tan sacrosanta,
yo te vengo a saludar.

Reluciente como el alba,
pura y sensible y sin mancha,
qué gusto recibe mi alma.
¡Buenos días, paloma blanca!



Very Happy Very Happy Very Happy
_________________
Nancy
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
llazcano13
Moderador
Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2541

MensajePublicado: Mar Dic 12, 2006 4:57 pm    Asunto:
Tema: Mes Guadalupano
Responder citando

Aca en el foro de Oración tambien le hicimos un pequeño homenaje a la Virgen Morena nuestra hermana Scarlett y un servidor


http://foros.catholic.net/viewtopic.php?t=19082
_________________


El día de la Asunción del año 1583, al recibir la sagrada comunión en la iglesia de los padres jesuitas, de Madrid, oyó una voz que le decía: «Luis, ingresa en la Compañía de Jesús»
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Relax: Reflexiones personales y Temas ligeros Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados