Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Umehara Asiduo
Registrado: 24 Oct 2006 Mensajes: 462
|
Publicado:
Mie Dic 13, 2006 12:57 am Asunto:
Tema: La practica del Zen |
|
|
Los milagros existen
Ahora quisiera comentar algo porque ayer no tuve tiempo:
Rafelallo escribió: | paz a tu corazón, a tu mente, a tu espiritu...
mi hermano, La Naturaleza Esencial... que tu eres... y siempre has sido... y no puedes sino seguir siendo eternamente... es consciente de si misma... pero tu yo... no siempre ha sido consciente de ello...
en el camino de tu yo, a través de su conciencia... en busca de su Ser... atravesó valles, y cumbres... badeho pantanos, y penumbras umbrías... soledades de bosques muertos y marchitos... respiro el aire más puro de las altas cumbres... y se bañó en el oceano ahora bravío ahora manso...
y el yo, fué conociendose... conociendo su rutina y su mecanismo... y el conocimiento de si mismo... le fué acercando a su Ser Eterno... llegado el momento se abandona el yo... como quien abandona la barca que le sirvío para cruzar a la otra orilla... y la barca queda varada en el barro...
Ahora estamos viviendo una experiencia humana... y si bien podemos elevarnos hasta lo mas alto de nosotros mismos... la naturaleza esencialmente humana que vivimos ahora... nos habla del dolor humano, del sufrimiento humano...
El yo horroroso que camina entre nieblas... que sufre, y desconoce la maravilla que porta... ansioso y hambriento... busca la luz...
para mí... Dios Grande y Todopoderoso, en la gloria y bienestar de su poder y su paz... imperturbable e inmutable... gozando en el cielo con sus angeles... ha visto el sufrimiento humano...
y mira... se despoja de todo... abandona su bienestar... su cielo... y se hace hombre... en Jesús... y solicita permiso a una joven... para ver si le acepta... siendo Dios pide permiso... y después... elige la pobreza y la humildad... y nace en una cuadra... despojado de todo poder... y en su nacimiento caben todos los nacimientos... y la humanidad sufriente... que tenía una esperanza... ve una luz ... en este Dios que despojado se hace hombre... para compartir nuestro sufrimiento...
ciertamente, el suplicio de la cruz... no lo invento Dios... lo invento el miedo... el miedo del hombre... el miedo a perder ... el miedo al cambio,.. el miedo a lo nuevo... el miedo al amor... que amenaza el ego... Si, el miedo en el hombre... es el que inventa el suplicio de la cruz... pero Dios hecho hombre en Jesus... ama al hombre en su miseria, si, son hijos de Dios quienes crucifican a Cristo... pero esto no lo ven ellos... Jesús si lo ve... por eso pide a su Padre... que los perdone por que "no saben lo que se hacen"...en su pecado,.. en la cegera de su yo minusculo y horroroso... pero Jesús con la mirada de Dios en su misericordia y lealtad y fidelidad a Dios, ve al hombre en su integridad potencial... y para eso ha venido... para que el hombre vea más alla de su ego... y llege al reino del amor... porque la mirada amorosa de Dios hecho hombre... es profunda y ve más allá... de lo que el hombre ve de si mismo...
Jesús crucificado... mirale en la cruz... mirale despojado... roto... mirale... ¿que ves?... ¿la crueldad humana?... eso ves... ciertamente se puede ver eso... porque eso está ahí... pero mira más profundamente... porque sabes lo que veo yo... veo a ese Dios... que tu dices grande y todopoderoso... lo veo... mostrando cuanto nos ama... veo a Dios... hecho hombre dando su vida por amor... para que nosotros vivamos... mas alla de nuestro ego... para que nosotros vivamos el amor...
parece que el ego humano... necesita de una victima... sobre quien cargar su hambre, su ansiedad, su frustración y su sufrimiento... y mira por donde... Dios... conocedor del corazón humano... se hace victima... para satisfacer... este hambre... y que el hombre y sus egos... saciados por este amor inmenso hasta el extremo... acepte y se acepte que Dios es amor... y que por su revelación... el hombre es hijo de Dios...
pero esta es una realidad que se puede vivir o no... y se viva o no se viva la realidad del hombre no cambia... es la misma... pero el que la vive y se experimenta como hijo de Dios... no puede sino por su naturaleza esencial... amar...
Te diré lo que veo yo... veo a Dios... que se hizo hombre... pero este hombre es Dios... porque Jesus, siempre ha hecho la voluntad del Padre... por eso verle a El es ver al Padre...Lo que Dios es se muestra en este hombre crucificado... para compartir el sufrimiento humano... y Dios, en este hombre... muestra lo que en esta vida, en esta tierra, en esta esperiencia humana de la vida... en el ambito del yo... del yo pecador y sufriente... ahí... es donde es necesario el amor de Dios...
El Dios que yo conozco y experimento... tiene mucho que hacer y mucho que decir... en el ambito del yo humano... ahí es precisamente donde está su misión... quizá mi Dios es innecesario en el cielo... pero muy necesario en el ambito del yo horroroso... que camina entre nieblas... y que necesita ser amado en su sufrimiento... porque es el amor, el sentirse amado intensamente por este Dios, que se hace hombre y lo da todo... por amor... ahí está la grandeza de mi Dios... ahí me muestra como me ama... como ama a la humanidad...
cuando uno ve a Dios así... y se deja amar... por este Dios... que desde entonces se hizo nuestro hermano y compartio nuestra humanidad... para aliviar nuestros sufrimientos... y a través de su amor salvador y de su perdon... quienes acogemos este amor... y dejamos que penetre en nuestro yo, en nuestra conciencia... y que su mirada amorosa... recorra toda nuestra vida... nuestras frustraciones... traumas.. en las intimidades más intimas...
encontramos que su mirada amorosa... nos libera... para amar....
podemos amar... porque Dios nos amo primero... y acogimos su amor...
para nosotros Dios es amor... y cuando acogemos su amor... y experimentamos su amor... sientiendonos amados por Dios hasta el extremo... y tenemos una experiencia de ello... este amor es una certeza... y no podemos sino amar... del mismo modo que somos amados... esta experiencia es la que nos abre el camino hacia nuestra plenitud... o la realización suprema de nuestro ser...
Si Dios es amor... ¿que somos nosotros cuando amamos?...
pero esto que importa... que importa lo que somos...
importa que ahora podemos amar... (pero no siempre pudimos)
saludos.
paz a tu mente, a tu corazón y a tu espiritu |
Querido hermano, me siento muy unida a gran parte de lo que has escrito. Comparto muchas cosas. El abismo que parecía separar nuestras vivencias, no es tan grande como creíamos.
No sabría decirte cuánto agradezco tus letras porque son hilos de seda que unen lo que durante mucho tiempo ha estado separado. Hilos finísimos, pero fuertes. A medida que las personas compartamos nuestro sentir, todos estos delgados hilos formarán un puente de entendimiento entre los hombres.
Es hermoso que seas cristiano. Me alegraría que siguieses siendo un cristiano tal como eres. Tu modo de vivir el cristianismo la entiendo, es muy cercana y me conmueve. Podemos entendernos, tú hablando de tu modo de vivir en Cristo y yo este sincretismo de yoga y budismo
Cita: | mi hermano, La Naturaleza Esencial... que tu eres... y siempre has sido... y no puedes sino seguir siendo eternamente... es consciente de si misma... pero tu yo... no siempre ha sido consciente de ello... |
Esta es una Verdad compartida por el Cristianismo, el Vedanta, el Budismo y lo que he leído de Sufismo. También este párrafo:
Cita: | llegado el momento se abandona el yo... como quien abandona la barca que le sirvío para cruzar a la otra orilla... y la barca queda varada en el barro... |
Trascender el pequeño yo, el ego. Esa es la gran enseñanza universal compartida por religiones de todo el mundo.
Cita: | ciertamente, el suplicio de la cruz... no lo invento Dios... lo invento el miedo... el miedo del hombre... el miedo a perder ... el miedo al cambio,.. el miedo a lo nuevo... el miedo al amor... que amenaza el ego... |
Cuando era niña, y en el colegio, no me hablaron así de la muerte de Jesús. Leerlo ha sido muy revelador, por primera vez le he visto una explicación que comparto. Todas las torturas infringidas, todos los abusos y crímenes los inventa el miedo, los inventa el ego y su cajón de emociones perturbadoras.
Detrás de la mayoría e los dolores que infringimos a las personas de nuestro entorno está el miedo, el ego: miedo a perder nuestra parcela de poder, miedo a no ser respetados, miedo a perder algo, miedo a...
Cita: | veo a ese Dios... que tu dices grande y todopoderoso... lo veo... mostrando cuanto nos ama... veo a Dios... hecho hombre dando su vida por amor... para que nosotros vivamos... mas alla de nuestro ego... para que nosotros vivamos el amor...
parece que el ego humano... necesita de una victima... sobre quien cargar su hambre, su ansiedad, su frustración y su sufrimiento... y mira por donde... Dios... conocedor del corazón humano... se hace victima... para satisfacer... este hambre... y que el hombre y sus egos... saciados por este amor inmenso hasta el extremo... acepte y se acepte que Dios es amor... y que por su revelación... el hombre es hijo de Dios... |
Esta interpretación cristiana creo que difiere de la idea que tendría un budista sobre el Amor en el mundo. Pero los cristianos creen en ella y hace surgir Amor en los corazones y es lo fundamental.
El Budismo tibetano tiene enseñanzas para generar el Amor, la Bodhichita en los corazones.
En Budismo el Amor surge naturalmente cuando vivenciamos nuestra Verdadera Naturaleza.
Cita: | podemos amar... porque Dios nos amo primero... y acogimos su amor...
para nosotros Dios es amor... y cuando acogemos su amor... y experimentamos su amor... sientiendonos amados por Dios hasta el extremo... y tenemos una experiencia de ello... este amor es una certeza... y no podemos sino amar... del mismo modo que somos amados... esta experiencia es la que nos abre el camino hacia nuestra plenitud... o la realización suprema de nuestro ser...
Si Dios es amor... ¿que somos nosotros cuando amamos?...
pero esto que importa... que importa lo que somos...
importa que ahora podemos amar... (pero no siempre pudimos) |
Esto es muy hermoso. Me he permitido poner en negrita esa frase fundamental. Es pura bodhichita.
En el Budismo se dice que para iluminarnos necesitamos dos alas como los pájaros para volar. Un ala es la sabiduría, la comprensión de la realidad tal como es. La otra ala es la bodhichita, el Amor a todos los seres. Un budista no dirá Dios, pero sí dirá Buda, o simplemente dirá que cuando realizamos nuestra Verdadera Naturaleza, nos sentimos totalmente unidos a todo lo que existe y el Amor total e incondicional a todos los seres, la bodhichita, surgen de forma natural.
Una vez comentado el mensaje del hermano Rafelallo, no puedo por menos que decir algo sobre este fragmento, aunque corresponda al hermano Mareos responder:
Cita: | Me quedo bastante perplejo... cuando usted relata ese registro que tiene en las neuronas... desde antes de nacer... sabe porque... porque es "identico" en su base a una visión que ya he tenido varias veces...
En ella... estoy yo antes de nacer... pidiendo a Dios... que me deje venir a este mundo... para continuar su misión... de aportar luz y amor... para la felicidad y salvación de todos los hombres.. |
Siempre es así. Aunque nuestro caminar transcurra por caminos distintos, diferentes religiones... etc, se van sucediendo vivencias muy similares.No hemos de extrañarnos, pues compartimos la misma Naturaleza Divina, y al final del "viaje" vivenciamos la misma Realidad: nos fundimos en el Divino.
Hermano, es una gran alegría. Sin duda eres un bodhisattva cristiano: has venido al mundo para ayudar a todos los seres. Es nuestro voto de bodhisattvas, idéntico. Bodhisattvas cristianos... ¡Qué alegría!
Me quedo sin palabras.
Que todos los seres encuentren la Paz.
Un gran abrazo a todos en la Paz de Dios-Ello  |
|
Volver arriba |
|
 |
mareos Asiduo
Registrado: 21 Oct 2006 Mensajes: 369
|
Publicado:
Mie Dic 13, 2006 9:05 am Asunto:
Tema: La practica del Zen |
|
|
Hola Rafelallo.
No estoy enfadado ni molesto.
Si me dices en una carta….me ha dolido, es inevitable que sienta dolor por tu dolor.
Si en otra posterior manifiestas tranquilidad y desenfado…. mi espíritu camina en paralelo, y se siente tranquilo y desenfadado
Mi decisión de nacer, no es como la tuya, o asi lo entiendo yo.
Siendo sincero….Es la decisión de una conciencia en estado individual, que no se conforma con una existencia asensorial. Esto abre las puertas de unas variantes dignas de debatirse, por eso de la individualidad contenida en la totalidad
El mundo de dolor y sufrimiento, es inevitable. En un plano sensorial, se percibe gozo y placer, pero también sus opuestos. Y todo esto es asi, por la arquitectura de nuestro cuerpo. Yo no puedo salvar a nadie del dolor natural de su existencia.
Es el precio que pagamos por esta forma humana. Ya sea “voluntaria o casual”
Como mucho, puedo hacer un alarde de presunción y recordarle a alguien oportunamente que puede estar sumido en la ignorancia, y como puedes comprender, eso es tan relativo que normalmente solo te ocasiona problemas jejee. O sea que lo mas simple que podríamos hacer por los demás se vuelve en tu contra y solo sirve para desestabilizar lo que nos rodea. Ahí precisamente es donde puede encajar algo como el cristianismo, zen, budismo, filosofía, etc, y siempre que estos citados sean completamente neutros e incondicionantes, para que simplemente se dediquen a limpiar ilusiones o falsedades, y no a crear unas nuevas. Está claro que esto último es una opinión personal.
Pero esta visión personal me condiciona al escrúpulo, a la hora de aceptar términos como budismo, zen, cristianismo, etc etc. Y como no….al amor tan cacareado por todo el mundo, pero un amor que brilla por su ausencia en este planeta.
No estoy perplejo. Eso es otra de las ilusiones de nuestra mente ordinaria, como eso de ser mas joven o mas viejo. Ya se lo que me vas a decir….es una forma popular de comunicarnos jejejee pero hay muchas personas que arrastran de mala manera el paso de los años, sin ver la realidad del SER. Un ser que es eterno, no puede ser joven o viejo. Sentirse joven o viejo solo es una ilusión mas del ego, o la personalidad que nos creamos. Por desgracia el hombre no se acepta como “simplemente SER” necesita vestirse de algo. Algunos de budistas, otros de cristianos, carpinteros, futbolistas… ¿pero de simplemente SER?….pocos conozco.
Un abrazo hermano |
|
Volver arriba |
|
 |
mareos Asiduo
Registrado: 21 Oct 2006 Mensajes: 369
|
Publicado:
Mie Dic 13, 2006 11:20 am Asunto:
Tema: La practica del Zen |
|
|
Cita: | ¿A que venimos aqui?¿A marear la perdiz y darnoslas de iluminados? |
estimado inukai:
me gusta no me gusta, rompo el alma con mis teclas, lo bueno y lo malo que tiene.....porque yo, porque yo, porque yo....
ayer corria aire templado del sur.
hoy corre del norte.
vas a tener que llevar ese kesa a la tintoreria
un abrazo hermano |
|
Volver arriba |
|
 |
Rafelallo Asiduo
Registrado: 02 Oct 2006 Mensajes: 217
|
Publicado:
Mie Dic 13, 2006 2:47 pm Asunto:
amigo mareos
Tema: La practica del Zen |
|
|
Paz
Amigo Mareos: si tendría que titulas este post… el titulo sería hablar por hablar…
Mareos dice:
Por el contrario, los interpreto de tal forma que los libero de emociones o sentimientos humanos, ya que eso pertenece al plano de los seres humanos y es un devenir temporal, que dista mucho de coincidir con cualquier posible causa existencial.
.- Digo yo, Es obvio amigo, es obvio… como podría ser de otra manera… te identificas con el Ser… puro… y la conciencia en que se da (en que ocurre) esa identificación es la misma que lo hace… (la misma que se identifica con el Ser)… bueno, es luz de la conciencia…
Digo yo, así me lo parece a simple vista… no soy un experto y no me voy a detener más… no obstante… considero… que has transitado por otras identidades humanas… antes de llegar al Ser con el que ahora te identificas… y bueno pues en ese ámbito del Puro Ser… deshumanizado… no tengo nada que decir… excepto que ahora tienes una excelente oportunidad… de vivir tu humanidad… plenamente… en todas sus extensiones… en cuerpo, mente, sentimientos, pensamientos, emociones, espiritu y espiritualidad… ahora puedes… seguramente según dices tambien puedes vivir al revés… osea vivir el Ser puro ahora… más allá de todo lo humano limitado e imperfecto… ¿pero aunque puedas… digo yo, no es mejor vivir cada cosa a su tiempo?
Si ahora somos un ser humano… vivamos intensamente el ser humano que somos… con todos sus matices… ¿digo yo? Por supuesto con todo respeto… hay un refran castellano que dice: sabe más el tonto en su casa… que el listo en la ajena… con esto lo he dicho todo… bien está lo que tu haces… ¿Quién soy yo? Para decir nada… solo es hablar por hablar…
Dices tu:
Considero que un sentimiento humano, no puede ser la causa de una existencia que será humana temporalmente para posteriormente pasar a un plano no-humano
Ciertamente, así es… pero verás… desde un ser humano, veo yo… humanizado es mi lenguaje… es como estoy… aquí y ahora contigo… no puedo comunicar estas cosas sino de este modo… probablemente sea como dices tu… es imposible que un sentimiento humano pueda ser la causa (en un ambito de Ser Puro)… pero esto es parte de la retorica… en sus significados… más allá de la literalidad… es muy parecido…
No se porque pero estoy convencido… que nadie viene a este mundo… a vivir una experiencia humana… si ese no es su deseo…
Esto a su vez vuelve a crear inexactitudes “teologicas” en el ambito de la pureza del Ser… porque como podría en aquel ambito haber deseos…
Bueno son incoherencias del lenguaje al traducir… las palabras se vuelven impotentes e inexactas… en su literalidad… por eso hay que ir a su significado… y con un corazón sencillo es humanamente comprensible… que es de lo que se trata… Dios ya lo comprende… no hay problema… ojalá lo entendamos nosotros… aunque tengamos que darle miles de vueltas… hasta llegar al pleno encuentro ¿será posible?... seguro que si…
Dices:
Yo no puedo salvar a nadie del dolor natural de su existencia
.- digo yo, que seguramente tampoco yo… sin embargo… estarás de acuerdo conmigo, en que más allá de este dolor natural, asociado a la existencia humana… hay otros dolores añadidos, no naturales… sino ficticios y aparente… y ahí amigo… al igual que yo… si es tu voluntad… y no lo dudo… si tenemos algo que hacer y que decir… ¿comprendes?... claro esto no es sino mi punto de vista… seguro que tu tienes el tuyo propio al respecto… faltaría más…amigo mío… que vida esta… jejejeje…
es un arte… un verdadero arte… ayudar a una persona a que descubra lo que ignora de si mismo…y por lo tanto de los demás… jejeje… un verdadero arte…
amigo hablar por hablar…
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Invitado
|
Publicado:
Jue Dic 14, 2006 2:55 am Asunto:
Tema: La practica del Zen |
|
|
Querido Inukai, que hermoso lo que ha dicho, Gracias por su paciencia y comprensión, Bendito Dios que nos hemos empezado a entender desde el corazon, Bendito Sea Dios
...."El Espíritu sopla donde quiere; oyes su rumor, pero no sabes de donde viene ni a donde va, lo mismo sucede con el que nace del Espíritu....." Juan 3,8
 |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Invitado
|
Publicado:
Jue Dic 14, 2006 3:40 am Asunto:
Tema: La practica del Zen |
|
|
Inukai, me alimento y busco mucho la palabra de Dios en la Sagrada Escritura, su comentario me ha conmovido mucho..... por la cita Biblica de San Juan, quiero compartirle ésta linda imagen:
Que Dios lo Bendiga |
|
Volver arriba |
|
 |
mareos Asiduo
Registrado: 21 Oct 2006 Mensajes: 369
|
Publicado:
Jue Dic 14, 2006 9:24 am Asunto:
Tema: La practica del Zen |
|
|
Hola Rafelallo
dices:
Cita: | Digo yo, así me lo parece a simple vista… no soy un experto y no me voy a detener más… no obstante… considero… que has transitado por otras identidades humanas… antes de llegar al Ser con el que ahora te identificas… y bueno pues en ese ámbito del Puro Ser… deshumanizado… no tengo nada que decir… excepto que ahora tienes una excelente oportunidad… de vivir tu humanidad… plenamente… en todas sus extensiones… en cuerpo, mente, sentimientos, pensamientos, emociones, espíritu y espiritualidad… ahora puedes… seguramente según dices también puedes vivir al revés… osea vivir el Ser puro ahora… más allá de todo lo humano limitado e imperfecto… ¿pero aunque puedas… digo yo, no es mejor vivir cada cosa a su tiempo? |
Preguntas coherentemente hermano.
Veras…yo no creo en una división tan….¿radical? aceptemos el termino por el momento.
También como tu, entiendo que un mundo humano, es un mundo de emociones y sentimientos, y es mi mundo por supuesto que si. Pero no podemos olvidar ahora de un plumazo que cristo dio la vida por algo.
Siempre bajo mi punto de vista eh…dar la vida, sufrir tortura, implica cierta importancia y relevancia, en el mensaje que va a ser el detonador de ese suceso histórico. Cuando un ser lleva su integridad y su palabra, hasta la muerte, es que hay cosas que las tiene claras. Tienes que permitirme que me exprese a mi forma, porque no puedo teclear mandatos divinos o del padre, o cosas asi. De alguna manera, el mensaje también era para mi, y a mi forma le interpreto.
En algunas intervenciones he mencionado lo relativo que es para mi el “amor” porque no se como utilizan los demás ese termino.
Pero si puedo hablar un poco mas de “dolor” y aunque el dolor pueda ser mas objetivo, no es a ese al que me voy a referir, sino al subjetivo, o del espíritu, o del alma.
Y es que hay planos de conciencia, donde el dolor es mas doloroso, cuando antes lo era, pero no de esta forma. Ahora me duele la mirada de un animal asustado, me duele la mirada del pobre que pide dinero y puede que sea para vino, pero eso no cura su dolor y confusión ni la mía al ver a un igual de esa forma.
Las religiones y doctrinas se han multiplicado, pero el hombre contrariamente a entender el mensaje, cuadricula su mente y acentúa las fronteras y los limites.
Y los hermanos se matan por un partido de futbol, por un poco de dinero, y si me apuras un poco… por defender a su dios.
Los animales se matan por deporte, se argumenta que las guerras se hacen para defender a los agraviados cuando todo el mundo sabe el verdadero motivo, dinero, dinero, dinero.
Yo no puedo salir a la calle saltando alegre y amoroso ante todo esto. Porque esa es la vida humana que hay a mi alrededor. Y a mi me duele lo que veo.
Como no podía ser de otra forma, todo esto forma mi credo en el dia a dia, no solo por internet. Y tengo que enfrentarme a las consecuencias.
Cuando somos conscientes de este transcurrir de nuestras vidas, es cuando inevitablemente intentamos profundizar en religiones o filosofías, para intentar que el dolor sea menos doloroso, o el amor mas amoroso.
Dices tambien:
Cita: | Yo no puedo salvar a nadie del dolor natural de su existencia
.- digo yo, que seguramente tampoco yo… sin embargo… estarás de acuerdo conmigo, en que más allá de este dolor natural, asociado a la existencia humana… hay otros dolores añadidos, no naturales… sino ficticios y aparente… y ahí amigo… al igual que yo… si es tu voluntad… y no lo dudo… si tenemos algo que hacer y que decir… ¿comprendes?...
|
pues fíjate si lo comprendo que solo tienes que pinchar mi nick en este foro y leer las pocas intervenciones que tengo, para apreciar hasta donde me la he jugado con mis formas y maneras de luchar, cuando podia perfectamente haber sido lo que hacían los demás….ser espectador.
Las mismas formas en mi día a día, me han costado sanciones de empleo y sueldo, y arrastrar expedientes para lo que me queda de vida laboral.
Y en el caso de internet, a poco que te esfuerces, puedes apreciar cual ha sido el resultado en este foro, resultado y consecuencias.
Lo que yo entiendo por claridad, y pureza existencial, no es sinonimo de extraterrestre jejee. Simplemente le quito lo que considero ilusorio, para dejar al ser con su simple desnudez, y el resultado me parece autentico y real.
Hoy esa desnudez es la luz que alumbra mi camino, la que me dice que nada puede pertenecerme, o que solo obtienen algo las individualidades.
Tambien me dice, que el que se llama a si mismo cristiano o budista, etc, no se conoce aun.
Claro que, esto es una forma de entender la existencia personalmente, digamos….hablar por hablar
Cruzar estas letras contigo, es lo que yo entiendo por “dialogo interreligioso” y si quieres lo limpiamos para que sea mas puro, y lo dejamos en “dialogo entre seres”
Cuando las partes que se contienen y forman un todo, se repelen como los polos de los imanes, el todo esta desajustado, alterado, y no encuentra la forma de estabilizarse
Y necesita una solucion urgente para no morir con la muerte de las partes que le forman
Un abrazo hermano |
|
Volver arriba |
|
 |
Umehara Asiduo
Registrado: 24 Oct 2006 Mensajes: 462
|
Publicado:
Jue Dic 14, 2006 2:08 pm Asunto:
Tema: La practica del Zen |
|
|
Un abrazo a todos los hermanos, cristianos, budistas y ateos por haber creado las condiciones en las que este diálogo es posible.
Gasshô hermanos Rafelallo y Mareos. No existen palabras para expresar mi más profundo respeto hacia vuestras palabras que comparto totalmente.
Es un verdadero milagro que aquí esté ocurriendo este diálogo más que interreligioso, profundo y pleno de Sabiduría. No puedo menos que dar las gracias a lo que ES, pues este acercamiento es el primer paso a un entendimiento entre seres, más allá de las opiniones puesto que está basado en la vivencia de la Realidad tal cual ES.
El hermano Rafelallo nos habla desde su vivencia cristiana, que es la misma de todo budista que practica el budismo verdadero:
Cita: | Dices:
Yo no puedo salvar a nadie del dolor natural de su existencia
.- digo yo, que seguramente tampoco yo… sin embargo… estarás de acuerdo conmigo, en que más allá de este dolor natural, asociado a la existencia humana… hay otros dolores añadidos, no naturales… sino ficticios y aparente… y ahí amigo… al igual que yo… si es tu voluntad… y no lo dudo… si tenemos algo que hacer y que decir… ¿comprendes?... claro esto no es sino mi punto de vista… seguro que tu tienes el tuyo propio al respecto… faltaría más…amigo mío… que vida esta… jejejeje…
es un arte… un verdadero arte… ayudar a una persona a que descubra lo que ignora de si mismo…y por lo tanto de los demás… jejeje… un verdadero arte…
amigo hablar por hablar…
Saludos |
A mi modo de ver son palabras fundamentales hermano. Los maestros budistas enseñan que existe un dolor inevitable ante el cual solo podemos ayudar al sufriente intentando paliar en lo posible su dolor. Pero también nos enseñan que en este mundo hay muchísimos sufrimientos innecesarios y ahí es donde podemos hacer mucho los cristianos verdaderos, los budistas verdaderos y sobre todo, todos los seres humanos conscientes del sufrimiento que trae consigo el ser un ser humano.
No hace falta abanderar una religión o ideología para sentir el dolor ajeno y hacer lo posible por evitarlo. Basta con ser un simple ser humano.
Tus palabras son mis palabras hermano Rafelallo.
Gran parte de nuestro sufrimiento se debe a circunstancias externas que pueden ser modificadas para hacer nuestro mundo más justo.
Otra grandísima parte de nuestro sufrimiento se debe al desconocimiento de lo que somos. Desconocemos nuestras emociones, lo que pensamos, lo que deseamos conscientemente y sobre todo inconscientemente. Nos desconocemos totalmente y eso nos produce intensos sufrimientos y nos impide ver y por lo tanto vivir desde nuestra Verdadera Naturaleza.
El hermano Mareos habla desde el SER y nada puede añadirse a sus palabras. Hermano, espero que no sean malinterpretadas tus palabras por la dificultad que entraña expresar lo inexpresable:
Cita: | Hoy esa desnudez es la luz que alumbra mi camino, la que me dice que nada puede pertenecerme, o que solo obtienen algo las individualidades.
Tambien me dice, que el que se llama a si mismo cristiano o budista, etc, no se conoce aun.
Claro que, esto es una forma de entender la existencia personalmente, digamos….hablar por hablar
Cruzar estas letras contigo, es lo que yo entiendo por “dialogo interreligioso” y si quieres lo limpiamos para que sea mas puro, y lo dejamos en “dialogo entre seres”
Cuando las partes que se contienen y forman un todo, se repelen como los polos de los imanes, el todo esta desajustado, alterado, y no encuentra la forma de estabilizarse
Y necesita una solucion urgente para no morir con la muerte de las partes que le forman
Un abrazo hermano |
Gashô hermano, es Zen.... Perdón, has ido más allá del Zen.
Hermano, ya has dejado de ser budista. No puedo menos que alegrarme contigo. Por fín eres un simple ser humano consciente. Aunque te quede muchísimo camino hasta la total iluminación, ya no hay para ti vuelta atrás.
Gashô a todos, debemos felicitarnos por haber hecho posible entre todos este espacio donde compartir tanto. Gracias  |
|
Volver arriba |
|
 |
Rafelallo Asiduo
Registrado: 02 Oct 2006 Mensajes: 217
|
Publicado:
Jue Dic 14, 2006 8:16 pm Asunto:
Tema: La practica del Zen |
|
|
Hermano Mareos:
Siento que hablas desde el corazón, porque mi corazón entiende lo que dices... ellos hablan el mismo idioma...
recogo estas palabras... "amor relativo" por que no se...
al dolor del alma me quiero referir...
conciencia del dolor... me duele... austado... pobre... vino... mi conciencia no cura su dolor, ni aclara su confusión, ni la mía... al ver a mi hermano caido...
cuadricula su mente... fronteras... límites... muerte, futbol, fanatismo... Dios... dinero... dinero... dinero...
no puedo alegre, ni amoroso... humanidad dolorosa a mi alrededor... este es mi credo diario...
ahora me detengo... te reconozco... y me reconozco...
mi hermano... en ser espectador no hay riesgo ni emoción... mi hermano... somos actores... expuestos al aplauso o a la condena... no de los espectadores... si no de ?????????? que habita en nuestro interior... a El queremos ser fiel... porque El es la luz de nuestra conciencia... y somos sus fieles...
la obra que representamos... a veces levanta al espectador de su silla... y el valor que hemos hallado en nosotros... y que nos atrevemos a vivir... es fuerza para que el aborde el escenario... abandonando su condición de espectador... despertando a una vida protagonista...
Siento mucho las represalias que ha tomado "el miedo" contra ti... lo siento de veras... en mi caso... tengo la verguenza de callar cuando debí hablar... no he sido sancionado... pero ahora mismo... siento que prefiero la sanción al asco que me da la cobardia... de ocultar el amor y la verdad... amigo... "cautos como palomas... astutos como zorros"...
"Que solo obtienen algo las individualidades"... no comprendo...
"Tambien me dice, que el que se llama a si mismo cristiano o budista, etc, no se conoce aun. "
amigo, he recibido el mensaje... lo tengo que interiorizar más... se con la intuición...que apunta en la dirección correcta y que tendré algo que decir... pero todavía no está maduro... ya saldrá...
amigo, veo que cuando "teorizamos"... las cosas a veces son sumamente díficiles... sin embargo... cuando hablamos con esas mismas "teorias"... desde la vida... cuando "eso" encarnado... habla desde la humanidad... en la que estamos... todo va mucho mejor... ¿lo sientes así?...
saludos amigo.
paz.
PD. me llaman a cenar... no tengo tiempo de corregir... siento las faltas. |
|
Volver arriba |
|
 |
mareos Asiduo
Registrado: 21 Oct 2006 Mensajes: 369
|
Publicado:
Vie Dic 15, 2006 6:54 pm Asunto:
Tema: La practica del Zen |
|
|
A si lo siento hermano, no se si como se dice popularmente…desgraciadamente o no, pero a si lo siento.
Las individualidades….tienes razón, parece algo rebuscado, pero es una simple referencia a la conciencia individual, que esta ligada las emociones y sentimientos estrechamente, ni que decir tiene los que dan realidad a pertenencias materiales, incluso abrazan con énfasis el termino…MI esposa, MI hijo, MI perro, sin llegar nunca a plantearse las posibles connotaciones egoístas que conlleva acostumbrarnos a esa forma de dialogo, y el dolor y sufrimiento que encierra tal confusion.
Lo de llamarnos cristianos o budistas etc….jejjeee tenéis todos que perdonarme estas formas. Esto de tener confianza, y pensar que se interpreta correctamente, me lleva a escribir de la misma forma que pienso. Pero no esta en mi animo desmerecer nada, todo lo contrario. Esa referencia es enaltecer la naturaleza del hombre, su naturaleza esencial que no necesita calificativo para deslumbrar de pureza y limpieza, y a la vez, si recordar que vestirla con un nombre, con un agregado, es algo….no se, no quiero que nadie se moleste o malinterprete mis letras. El ser es algo maravilloso y para mi todo eso es como taparle o darle una mano de pintura que oculta su preciosidad
No te apures hermano, por algunas de mis letras. Mi intencion no es recordar a nadie nada, solo intento justificarme ante ti de alguna forma pòr mi forma de escribir algunas veces. Creo que me ando como tu, momento a momento con el filtro lo mas limpio posible para eliminar toda la impureza que puedo. Eso si, sin perder mi condicion de humano, ese que le gusta su barrio y amistades sin edad.
Un abrazo |
|
Volver arriba |
|
 |
Rafelallo Asiduo
Registrado: 02 Oct 2006 Mensajes: 217
|
Publicado:
Vie Dic 15, 2006 7:34 pm Asunto:
¿Será grave doctor?...
Tema: La practica del Zen |
|
|
paz
Asistí a consulta de urgencias hoy... no por los síntomas... que ya estoy habituado... sino por su ausencia... eso me alarmó...
¿donde estará mi amigo?... esto no es normal... pensaba...
son ya muchos los días que regular y a horario... me dan "mareos"... y justamente hoy... nada de "mareos"...
se lo comenté al doc. y dijo lo vamos a observar, lo observaremos... a ver como son esos "mareos"... y le digo...
verá... me entran primero como por la parte de la cabeza... así como por el entendimiento... una especie de raciocinio... mental... que aturde algo... como vértigos... a espacios abiertos... pero luego como que va calando más hondo... y llega hasta el corazón... y todo el sabor de estos espacios es dulce y fresco... como mentolado...
pero siento que falta algo en el diagnostico... no se algo importante...
verá es como un baiven...
Sabio el doctor... tiene dos graduados... dandose importancia dice... "mareos" viene de mar... y pues eso, entonces tenmos... una especie de vertigo al infinito, como dulce, fresco mentolado y ondulante... y dices que ha desaparecido el sintoma...
si, si así es... ¿que puedo hacer?
.- prueba a danzar como un derviche...
y bueno pues todo el día dando vueltas... produjeron algunos mareos pero nada comparable a los "mareos" autenticos de tu presencia.
saludos amigo.
paz |
|
Volver arriba |
|
 |
mareos Asiduo
Registrado: 21 Oct 2006 Mensajes: 369
|
Publicado:
Vie Dic 15, 2006 7:50 pm Asunto:
Tema: La practica del Zen |
|
|
no se que decir. creo que me he mareado yo tambien.
hermano....me gustaria estar a la altura de tu concepto.
esta naturaleza lo está, eso seguro que si. pero mi ego, ese que arrastro desde casi 52 vueltas al sol....uummmmm
bueno tengo que darle todas las oportunidades que sean necesarias.
es un placer gastar sandalias sabiendo de acompañantes como tu
un abrazo |
|
Volver arriba |
|
 |
Rafelallo Asiduo
Registrado: 02 Oct 2006 Mensajes: 217
|
Publicado:
Lun Dic 18, 2006 9:23 am Asunto:
Tema: La practica del Zen |
|
|
paz
Amigo, pero miremos un poco el mundo en el que estamos... y la vida que llevamos en el...
si de alguna manera podríamos decir a grandes rasgos... que colectivamente vivimos demencialmente... con una agresividad, competitividad... prisas, strees... sometidos a presión... inseguridad, delincuencia... violencia...carencias en el tener... carencias afectivas... un panorama terrible se extiende a nuestro alrededor... y toca nuestras vidas como las aguas del oceano tocan la playa...
Amigo, sentarse en quietud... y respirar... serena y tranquilamenta... mientras se va sosegando la conciencia... los nervios... tantas impaciencias... un espacio para la intimidad... para ver más allá de esa visualización primera y primaria...
Esto que nos cuentas es como un oasis de paz... en medio de la guerra...
no quiero decir, que "la sentada" este libre de tensiones... no, no es eso... casualmente... el andar por esta vida... nos va como tensando... unos muelles se van comprimiendo en nosotros... y justamente en el tiempo de la sentada... es cuando estas tensiones se animan y encuentran un espacio razonable para liberarse y aflorar... y bueno pues este hecho... crea una agitación en el sentado...
pero precisamente atender esas tensiones que se liberan... permitirlas, aceptarlas... amarlas... es lo que nos permite renovarnos y actualizarnos... en nuestro ser... al soltar tanto lastre que se había adherido a nosotros...
justamente... es la ausencia de estos tiempos dedicados al zazen... como dices tu Inukai... o a permanecer silenciosamente en la presencia de Dios como digo yo... la causa de que se acumule tanta violencia y agresividad, inconsciente y egoismo en el mundo... porque es la suma de estas actitudes en tantas y tantas personas... que las tienen desatendidas... si cada uno cuidaría de sí mismo, y de su inconsciente... y egoismo... dandole la atencion y el tiempo necesario... no tengo ninguna duda... de que el volumen de presencia en el mundo, en la sociedad y en la vida... de estos elementos tan perturbadores... insolidaridad... avaricia... ambición desmedida... busqueda del exito a cualquier precio... falsedades y mentiras... robos, violencia y agresiones...
si digo que si cada uno practicara regularmente como tu dices... o parecido... el efecto de esta causa... sería un mundo más humano y feliz... consecuencia de un hombre más humano y feliz...
saludos amigo.
paz. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rafelallo Asiduo
Registrado: 02 Oct 2006 Mensajes: 217
|
Publicado:
Lun Dic 18, 2006 7:47 pm Asunto:
Tema: La practica del Zen |
|
|
paz
Sí, les he leido acerca del punto hara al Padre Willigis Jager... y tambien a Rafael Redondo Barba...
bueno... no se, como no practico esa disciplina... pués no se que decir...
según tengo leido, parece que ese punto es fuente de un gran bienestar... y asentamiento... bueno ... pues estupendo... que ya bastantes desperdigados andamos... como fuera de nosotros mismo en la intensa vida que llevamos de ocupaciones y obligaciones.. así que experimentarse bien enraizado y asentado... de un modo grato y placentero... pues estupendo... a disfrutar...
a esto es a lo que te referías cuando hablabas de un benifico añadido y te referías a el como la paga extra??...
personalmente... tambien en mi oración... experiemto con el cuerpo... tensiones que se aflojan... o rigideces... un bienestar o paz... otras veces turbulencias... en fin... todo lo acepto... y por todo doy gracias...
saludos.
paz. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rafelallo Asiduo
Registrado: 02 Oct 2006 Mensajes: 217
|
Publicado:
Lun Ene 15, 2007 10:20 pm Asunto:
Tema: La practica del Zen |
|
|
Paz
amigo, ...¿te ha convencido el silencio?...
bueno, el caso es que necesito algo de ti...
es referente a Carmen Monske... te dejo un mp.
un abrazo.
paz |
|
Volver arriba |
|
 |
Umehara Asiduo
Registrado: 24 Oct 2006 Mensajes: 462
|
Publicado:
Vie Ene 26, 2007 5:57 pm Asunto:
Tema: La practica del Zen |
|
|
Para los que piensen que meditar según las normas del zen es algo difícil y complicado, traigo un pequeño ejercicio que da el maestro zen Thich Nhat Hanh. Sirve para centrar la atención en la respiración de un modo muy sencillo, en su libro "El florecer del loto". Editorial Edaf:
...
1. Al inspirar, calmo mi cuerpo.....................................Calma
...Al espirar sonrío.........................................................Sonrisa
2. Al inspirar, moro en el instante................................Instante
...Al espirar, sé que es un momento maravilloso.........Momento maravilloso
...
Thich Nhat Hanh explica en su libro la función de las dos partes del ejercicio. Voy a copiar un fragmento:
...
Al practicar meditación, si el cuerpo está en calma, la mente está en calma. La respiración consciente hace que cuerpo y mente sean uno.
Al espirar, sonríe para relajar todos los músculos del rostro (el rostro tiene unos 300 pequeños músculos en total). El sistema nervioso también quedará relajado.
La media sonrisa puede verse como un signo de calma aportada por la inspiración, pero también es un medio de alcanzar un estado de bienestar y una conciencia más clara de paz y de alegría. La respiración consciente y la sonrisa deben practicarse durante cinco, diez o incluso quince inspiraciones y espiraciones antes de pasar a la segunda fase del ejercicio.
La segunda fase del ejercicio nos devuelve al momento presente.
...
El maestro continúa las explicaciones y finaliza diciendo que este ejercicio lo podemos realizar en cualquier momento del día, caminando, yendo al trabajo, sentados, e incluso mientras estamos trabajando. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rafelallo Asiduo
Registrado: 02 Oct 2006 Mensajes: 217
|
Publicado:
Vie Feb 02, 2007 10:53 am Asunto:
Tema: La practica del Zen |
|
|
Paz
Hermanos, bueno, parece que ya no tenemos a Inukai, de un modo activo...
me refiero a escribir, y debatir, a enseñar en una palabra, o señalar si que quiere ver de ese modo... en el sentido de poner señales que apunten hacia algo, o hacia nada... jejeje
que estos foros intereligiosos es lo que tienen ... jejeje...
que es muy díficil atinar desde la palabra...
por eso yo, en este momento me inclino por el silencio... jejeje...
bueno a lo que voy...
he estudiado los últimos meses, las experiencias de distintos catolicos, que en su día se acercaron al Zen... he encontrado cosas muy interesantes... a todos los niveles...
desde creyentes de a pie, a sacerdotes, y personal ordenado en distintas comunidades religiosas...
lo que más me llama la atención es la experiencia del P. Lasalle... y la del P. Willigis Llager... me he acercado a su obra escrita... y no puedo sino reconocer su singularidad...
ahora me surge una duda, que quiero exponer, haber si alguien me la aclara...
es acerca de las trasmisiones...
entiendo (no se si correctamente)... que una misma escuela de zen... dió la trasmisión a Lasalle, y a Willigis Llager... obviamente con muchos años de diferencia entre un hecho y otro...
el caso es que si ambos provienen de una misma escuela o tradición... parece que en europa están separados en esculas distintas...
el caso de España...
parece que la trasmisión representada por Willigis Llager tiene su referencia en la persona de Carmen Monske...
y la transmisión de Lasalle en María Shoulether... (mujeres de Betania)...
bueno pues quisiera que alguien me hablara de esto..
sobre todo en españa...
la raiz o raices... existentes... la genealogia de cada una... y sus derivaciones...
otra pregunta es que supongo que si por lo que sea estas escuelas se han separado... será que tienen matices distintos cada una... ¿es asi?...
bueno si hay alguien que conteste, lo agradeceré....
saludos
paz. |
|
Volver arriba |
|
 |
Umehara Asiduo
Registrado: 24 Oct 2006 Mensajes: 462
|
Publicado:
Vie Feb 02, 2007 11:20 am Asunto:
Tema: La practica del Zen |
|
|
Hermano Rafelallo, la persona indicada para responderte es precisamente Inukai, él dijo que conocía a las dos maestras.
No se si estabas en el foro cuando había un hilo titulado "Zen y mística cristiana". En él hubo mucha discusión fuerte, pero también había cosas de incalculable valor. Era un hilo al que se le puso el candado con más de 10.000 lecturas, y a pesar de estar cerrado sumó 4.000 lecturas más antes de borrarse definitivamente.
Inukai contó en ese hilo su despertar, su primera experiencia de iluminación guiado por Ana María Shoulether. Contó lo que es posible contar, porque el suceso en sí es imposible de expresar verbalmente.
También creo recordar que decía que posteriormente, (y creo que actualmente) iba con Carmen Monske...
Inukai conocía muy bien el Zen cristiano y te podría orientar.
Siento no poder decir lo mismo, yo he aprendido el Zen de la escuela Soto. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rafelallo Asiduo
Registrado: 02 Oct 2006 Mensajes: 217
|
Publicado:
Vie Feb 02, 2007 11:42 am Asunto:
Tema: La practica del Zen |
|
|
Paz
Si hermana, así es como tu dices...
participé... sentí mucho aquella confrontación que hubo...
quizá en aquel contexto, lo mejor que pudo ocurrir es que se cerrará aquel foro...
te puedo decir... que personalmente, aquel cierre, lo sentí como una perdida...
sin embargo, Inukai... reacciono muy bien... y enseguida buscó nuevas oportunidades para seguir diciendo lo mismo... así como evolucionar según las experiencias vividas....
probablemente, si repitieramos el post... no se cometerían tantos errores... y de ese modo se evitarían tensiones...
bueno, se acabó allí...
y ahora lo importante... es que en aquel foro... tampoco están las respuestas que busco...
el foro sigue accesible... está cerrado a nuevos textos... pero se puede leer... disponible para lectura quiero decir...
por eso se, que Inukai no habló en ellos de esto que pregunto..., si habló de los personajes... citandolos muchas veces...
es por eso... que yo me interesé...
pero ahora pregunto por la estructura que integra todo ello... y el lugar que ocupa cada uno en las ramificaciones de este río que es el zen... y más en concreto el afluente, del zen asociado a la fe catolica... que se puede encontrar en España ahora...
saludos
paz. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rafelallo Asiduo
Registrado: 02 Oct 2006 Mensajes: 217
|
Publicado:
Lun Feb 05, 2007 10:09 pm Asunto:
Tema: La practica del Zen |
|
|
Paz
Gracias amigo por contestar...
ciertamente he estado los últimos meses leyendo, a diferentes autores católicos y no católicos acerca de la practica del Zen ...
y bueno me ha llamado mucho la atención, especialemente Williges Jager... el en absoluto habla de la practica del zen, sentarse y todo eso... él habla de la mística cristiana en todo momento, y de la experiencia de los místicos cristianos a lo largo de los siglos...
sin embargo, se observa en sus declaraciones... un sentido nuevo... una dimensión nueva de la fe católica... como un transcender, o ir más alla... algo así como que ahora lo que toca, no es imitar a Cristo... sino descubrir a Cristo en uno... y vivir desde Este Ser... ciertamente son muy novedosos sus puntos de vista...
Bueno esta es la parte que me interesa....
No se porque, pienso que la practica del zen... crea un estado en la mente... de serenidad, o claridad... desde el cual... se logra una comprensión nueva de las escrituras sagradas... algo así imagino... pero no se, no tengo datos,... por eso trataré de acercarme a estas personas... y conversar...
has sido muy amable por contestar...
gracias. |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Invitado
|
Publicado:
Mie Feb 07, 2007 4:56 am Asunto:
Tema: La practica del Zen |
|
|
Inukai escribio
Cita: | Deberia decir antes que nada, que gracias a la ayuda de mi hermana Ultravioleta, tuve la oportunidadd e comprender algunas cosas que suceden cuando se ponen juntas tradciones tan distintas como el budismo y el cristianismo, y no todas ellas son buenas. Ultravioleta tuvo a bien hacerme comprender algunos de mis errores en el planteamiento inicial. Yo no pude darme cuenta hasta pasado bastante tiempo, es necesario dar las gracias una y otra vez cuando alguien se emplea tan a fondo como se empleo ella |
Cita: | Estoy probablemente mas cerca de Ultrvioleta ahora de lo que estaba cuando empece a escribir aqui en estos foros |
Estimado Inukai, gracias por entender mi participación en éste Foro, ésto me da mucha paz, debido a que pensaba no participar mas en Dialogo Interreligioso por el ataque y constante provocación de algunos foristas ajenos y pseudocatólicos.
Pero bien vale la pena empezar un verdadero Dialogo cuando ambos hemos comprendido que ninguno de los dos ha tenido mala intención.. Bendito Sea Dios...con usted al igual que con Dekaban , espero primero Dios seguir compartiendo y enriqueciendonos con nuestras aportaciones
Me dará mucho gusto seguir leyéndolo en el Foro, y poder compartir con usted
Dios lo Bendiga
Abrazos
 |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Invitado
|
Publicado:
Mie Feb 07, 2007 5:34 am Asunto:
Tema: La practica del Zen |
|
|
Inukai, está usted en mis Oraciones
...."El Espíritu sopla donde quiere; oyes su rumor, pero no sabes de donde viene ni a donde va, lo mismo sucede con el que nace del Espíritu....." Juan 3,8 |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Mie Feb 07, 2007 2:48 pm Asunto:
Tema: La practica del Zen |
|
|
Ultravioleta... qué alegría verte feliz y comunicándote de corazón con Inukai... a veces las palabras nos separan... la pasión de compartir nuestra fe... pero en el fondo somos seres humanos intentando ayudar a otros... siempre vi eso en ti... y espero q no te ofenda q yo ore por ti, tal como tú lo haces por Inukai...
Paz y felicidad  _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Mie Feb 07, 2007 2:59 pm Asunto:
Tema: La practica del Zen |
|
|
Inukai dice:
Cita: | Yo no se que es Dios, ni busco saberlo, puesto que soy budista y los budistas no buscamos a Dios. |
Y luego dice:
Cita: | Sigo buscando, con desigual fortuna |
Es mu raro todo eso.... _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Mie Feb 07, 2007 3:36 pm Asunto:
Tema: La practica del Zen |
|
|
Siempre recordaré lo que decía Khrisnamurti... buscamos la verdad porque estamos confusos... pero como estamos confusos buscamos lo que creemos es la verdad... es la confusión la que nos guía... aún si la verdad estuviera al lado nuestro no la veríamos, porque buscamos otra cosa... por eso la verdadera búsqueda es no buscar... es sólo estar atento de instante en instante, sin prejuicios, sin ideas preconcebidas... esa es la única manera de identificar la verdad cuando la verdad surja...
A pesar de que Khrisnamurti no era budista, y no le gustaban los 'ismos', veo un paralelo con la actitud del budismo... la búsqueda espiritual, la búsqueda del despertar, iluminación o budeidad no puede tener nada que ver con buscar a Dios, ni con buscar nada en específico, es buscar sin prejuicio... esa búsqueda difícil de entender, ya que es una búsqueda sin buscar, es lo que intenta el budista, eso es lo que diferencia el deseo del apego, creo yo... _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Mie Feb 07, 2007 3:39 pm Asunto:
Tema: La practica del Zen |
|
|
Inukai escribió: | Es raro, si, estoy de acuerdo  |
 _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Mie Feb 07, 2007 3:42 pm Asunto:
Tema: La practica del Zen |
|
|
bodhisattva escribió: |
la búsqueda espiritual, la búsqueda del despertar, iluminación o budeidad no puede tener nada que ver con buscar a Dios |
Cita: | ni con buscar nada en específico, es buscar sin prejuicio... |
Me parece que lo que estas diciendo es que no hay que buscar a Dios pero tampoco descartar a Dios.
Lo que pasa, amigo, es que sin una busqueda activa (tu describes una busqueda pasiva) es bastante dificil (no imposible) que la Verdad se te revele. _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Mie Feb 07, 2007 3:44 pm Asunto:
Tema: La practica del Zen |
|
|
Oye Bodhitsattva... puedo llamarte Bodhi? es mas sencillo para mi.  _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Mie Feb 07, 2007 3:50 pm Asunto:
Tema: La practica del Zen |
|
|
Rosa M Ibáñez escribió: | Oye Bodhitsattva... puedo llamarte Bodhi? es mas sencillo para mi.  |
Sí, querida amiga
Y es cierto, cuando uno parte de una base sin prejuicios, no puede tampoco descartar nada a priori.
Abrazo _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Mie Feb 07, 2007 4:01 pm Asunto:
Tema: La practica del Zen |
|
|
Rosa M Ibáñez escribió: |
Lo que pasa, amigo, es que sin una busqueda activa (tu describes una busqueda pasiva) es bastante dificil (no imposible) que la Verdad se te revele. |
Creo, hermanita, que es más activa una búsqueda sin preconceptos, exige mucho más de nosotros... hay que estar atento todo el tiempo y batallar con los apegos e ilusiones... creo que es un camino más difícil, pero la única manera, al menos para mi... _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|
Volver arriba |
|
 |
|