Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Rescatando el vedadero sentido de la Navidad
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Rescatando el vedadero sentido de la Navidad

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Familias Católicas
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
renatta
Asiduo


Registrado: 12 Abr 2006
Mensajes: 350

MensajePublicado: Lun Dic 11, 2006 7:36 pm    Asunto: Rescatando el vedadero sentido de la Navidad
Tema: Rescatando el vedadero sentido de la Navidad
Responder citando

De que manera como padres cristianos, como Iglesia domestica, como traspasadores de la fe, podemos vivir una Navidad mas cristiana.
Ojala sin regalos, pero con mucha alegria, una rica cena en familia, adoracion al Niño Dios , villancicos, ¿Y papa noel santa claus, o el viejito pascuero que tiene que ver con esta fiesta? ¿quedaran traumados nuestros hijos por no recibir regalos de este personaje rojo?
Yo pienso que no , pero que piensan ustedes
_________________

"La piedra que desecharon los arquitectos es ahora la piedra angular."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
renatta
Asiduo


Registrado: 12 Abr 2006
Mensajes: 350

MensajePublicado: Lun Dic 11, 2006 10:12 pm    Asunto: Re: Rescatando el vedadero sentido de la Navidad
Tema: Rescatando el vedadero sentido de la Navidad
Responder citando

[quote="Maru Courtney"]
renatta escribió:
¿Y papa noel santa claus, o el viejito pascuero que tiene que ver con esta fiesta?


Tiene que ver la Ilusion de los niños, tiene que ver su inosencia, tiene que ver sus caritas de felicidad al destapar los regalos.

renatta escribió:
¿quedaran traumados nuestros hijos por no recibir regalos de este personaje rojo?



Me imagino que debes ser una buelita muy regalona, o una mama muy regalona , y eso es muy lindo en que estes feliz por ver esa alegria en los niños, y es bello ver a los niños felices, uno se siente muy bien por eso,pero en vezde decirles que fue el santa, elpapa noel , decirle que es un regalo de papa , o de la abuela, o de sus padrinos, etc,
No me gusta papa noel , no haycaso, me es como el simbolo del compre ya
_________________

"La piedra que desecharon los arquitectos es ahora la piedra angular."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
rosario06
Asiduo


Registrado: 05 Ene 2006
Mensajes: 223

MensajePublicado: Lun Dic 11, 2006 10:51 pm    Asunto:
Tema: Rescatando el vedadero sentido de la Navidad
Responder citando

Hola Renata, sería bonito que a los niños se le dijera que el regalo que reciben es de parte de Jesús, recordarles que es El que viene y para darles una alegría que se materializa en ese juguete, que Jesús los quiere ver felices, pero no ese viejo pascuero que a mi cuando era niña, como eramos pobre pocas veces vino a traerme algo, pero no me hablaban de Jesús, pero bueno eran otros tiempos. ahora no tengo niños chicos ni todavía tengo la dicha de tener nieto, así es que en mi casa no habrá juguetes, seguramente le daré a alguna sobrinita algo, no puedo darle a todos, pero hay que insistir mucho que es JESUS que viene.
Rosario.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Dic 11, 2006 11:37 pm    Asunto:
Tema: Rescatando el vedadero sentido de la Navidad
Responder citando

Paz y bien.

Tambi2n yo opino que todo debe centrarse en Jesús, el niño Dios que viene cada año a nuestra casa. Precisamente acabo de enviar un cuento acerca del pino de navidad. Así como de Santa Claus.

Pienso que no debemos perder éstas tradiciones sólo darles el verdadero significado que tienen: la alegría por la venida del Niño Dios.
Yo recuerdo que en mi casa se ponía el árbol de navidad, se adornaba. No había regalos, no se acostumbraban en mi casa. Pero sí el árbol, el ponerlo con mi abuelita, el poner el Nacimiento. Era lo más importante. El nacimiento. Sacar cada año las figuritas, colocar el musgo, cascadas, los pastores, etc. Y el portal. Lo más importante. Podía faltar todo, menos el nacimiento. Cada luz era colocada con cuidado, buscando el mejor lugar.
Creo que el llenar ésta epoca con el sentido real y acentuar la importancia del nacimiento del Niño Dios es muy importante.

Es cierto que hay regalos, pero no hay nada como ver las caras de los niños colocando las esferas, los adornos, ayudando a hacerlos.... a VIVIR la navidad sabiendo que todo lo que hacen es para alegrar al Niño Dios, no a sus padres, no al vecino, al NIñO DIOS. El celebrar las posadas con ellos, cantar los villancicos. Para alegrar al Niño Dios.
Los regalos que Santa les trae, son de parte del Niño Dios. Y es la verdad. San Nicolás repartía regalos en nombre del Niño Dios.
Igual los santos reyes que llevaron regalos al Niño Dios.

Todo es en función de El.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Mar Dic 12, 2006 2:26 am    Asunto:
Tema: Rescatando el vedadero sentido de la Navidad
Responder citando

Saludos.

Una observacion:

Pues yo preferi que me dijeran que el viejo panzon me trajo los regalos y despues ( nunca falta) alguien me dijera que no existe, que eran mis papas los que me lo daban..

A que me dijeran que era el niño Dios y despues me dijeran que....
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Dic 12, 2006 6:34 pm    Asunto:
Tema: Rescatando el vedadero sentido de la Navidad
Responder citando

TITO escribió:
Saludos.

Una observacion:

Pues yo preferi que me dijeran que el viejo panzon me trajo los regalos y despues ( nunca falta) alguien me dijera que no existe, que eran mis papas los que me lo daban..

A que me dijeran que era el niño Dios y despues me dijeran que....


Creo que llega un momento en que alguien (como dices, nunca falta) les dice a los niños que no existe Santa... o en mi caso Los Santos Reyes. Creo que hasta una edad es bueno decirles que es Santa o los Santos reyes quien les trae los regalos en nombre del Niño Dios. Y cuando ellos se den cuenta de que son sus papás, ¿importa realmente para un niño? Ellos vivieron momentos de felicidad. Además Santa existe. Los Santos Reyes existen, si creemos en Cristo ellos existen. Están vivos en El.

Yo no he oido a alguien decir que el Niño Dios trae los regalos. Si a él le llevaron regalos los reyes magos. Sino que en celebración por su nacimiento y recordando ése momento, a los niños se les regala también.

En mi casa no había Santa.... eramos clientes de los Reyes magos como dice la canción de las ardillitas. Para nosotros la llegada de juguetes coincidía con la llegada de los sabios a adorar al Niño Jesús.
Creo que es lo más tradicional y más apegado a la verdad.

Sin embargo, en éstas fechas se le da más importancia al recibir regalos, a recibir juguetes de Santa que a la verdadera celebración que es el Niño Jesús. Estoy de acuerdo en que se reciba a Santa en donde se sigue ésta tradición. En el centro y sur de México no es Santa, sino los reyes los que llegan a festejar al Niño Jesús.

Creo que no debemos olvidar ésto. San Nicolás (Santa) no puede pasar a ser la parte más importante de la Navidad. No es su fiesta, es la fiesta de Jesús, el niño que trajo la Salvación. Realmente éste santo hacía la entrega de regalos en nombre de Cristo y es así como debemos enseñarlo a los niños.

Es así como se les enseña por lo menos a los niños del centro y sur de México, que son los reyes los que adorando al Niño Jesús le llevaron regalos. Y en representación de El, los reyes les traen ahora a los niños juguetes.

En el centro y sur de México se dan regalos entre familiares, se le regala a la familia o se hace un intercambio, no los trae Santa. Los damos unos a otros. Todo gira en torno al Niño Jesús, las pastorelas, los nacimientos, las posadas. Todo. No en torno a Santa.

Conste que me cae bien. Pero no es su fiesta.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Humberto Gerardo Esparza
Nuevo


Registrado: 10 Dic 2006
Mensajes: 5
Ubicación: Durango, Dgo., Mexico

MensajePublicado: Mar Dic 12, 2006 7:13 pm    Asunto: Re: Rescatando el vedadero sentido de la Navidad
Tema: Rescatando el vedadero sentido de la Navidad
Responder citando

[quote="renatta"]De que manera como padres cristianos, como Iglesia domestica, como traspasadores de la fe, podemos vivir una Navidad mas cristiana.
Ojala sin regalos, pero con mucha alegria, una rica cena en familia, adoracion al Niño Dios , villancicos, ¿Y papa noel santa claus, o el viejito pascuero que tiene que ver con esta fiesta? ¿quedaran traumados nuestros hijos por no recibir regalos de este personaje rojo?
Yo pienso que no , pero que piensan ustedes[/quote]
Hola renata: espero que te encuentres bien en compañia de tus seres queridos y que ya estes disfrutando de la navidad.
en mi familia empezamos a disfrutar de la navidad desde el primer domingo de adviento, por supuesto dandole importancia a las festividades religiosas y dando oportunidad de que partricipen todos, principalmente los mas pequeños; Tambien invitamos a miembros de otras familias y nos reunimos varios en torno a la tradicional corona de adviento.
Por otro lado desgraciadamente vivimos en un mundo muy materialista y nos ganan los deseos y las cosas que son placenteras y es cuando le damos la importancia a los regalos.
Creo que lo que mas nos conviene como jefes de familia es resaltar el espiritu navideño y que no nos ganen las cosas del mundo.
Espero que te sirva mi comentario y que tengas una feliz navidad con todos tus seres queridos.
ATEE
Humberto.
_________________
!!!!!DE COLORES¡¡¡¡¡
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Lula
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 3995

MensajePublicado: Mar Dic 12, 2006 7:27 pm    Asunto:
Tema: Rescatando el vedadero sentido de la Navidad
Responder citando

Hola!

Los he estado leyendo con mucho interès, porque soy "mamà nueva", tengo muchìsimo què aprender y apenas estoy haciendo mis ensayos como mamà.

Mi nena tiene apenas 3 añitos, pero es increìble lo que los niños son capaces de comprender desde esta edad, incluso desde antes. Por si a alguno le interesa, o puede hacer el favor de darme algùn consejo al respecto, les comento lo que le hemos dicho a mi nena de la Navidad:

Mi esposo y yo le hemos explicado que va a ser el "cumpleaños de Jesùs" (porque a su edad ese tèrmino sì puede comprenderlo), y que esa es la razòn de toda la decoraciòn. Ella disfrutò mucho adornando la casa con nosotros, y se la pasò cantando "Happy Birthday Jesusito" mientras adornàbamos el arbol. Al poner el nacimiento, tambièn tuvimos oportunidad de reafirmarle varias explicaciones, incluyendo el porquè del pesebre vacìo hasta el momento. Cuando terminanos, ella se quedò "platicando" con los angelitos, con San Josè, con "Mamà Marìa", platicàndoles del cumpleaños de Jesusito, preguntàndoles si les gustaban las bombitas y las lucecitas ......toda una escena muy tierna pero que, ademàs, confìo en que deje raìces en su alma.....y que conforme crezca ella en edad, tambièn Dios nos regale la sabidurìa para que las enseñanzas que le demos vayan tambien "crediendo en madurez".

Con respecto a los regalos: siempre le hemos dicho que todo lo que ella tiene es porque Jesùs se lo ha enviado. Jesùs le dice a papà "por favor regàlale esto a mi hijita", o se lo dice al abuelo, a la tìa, a la amiga.....hasta a una persona extraña que pueda regalarle algo. Ella va comprendiendo cada dìa màs, que todo se lo manda Jesusito, a travès de otras personas. Ella agradece a la persona que le da el regalo, y tambièn agradece a Jesusito por el mismo regalo.

En el caso de Santa Claus, leì la historia que tiene publicada Catholic, creo que en el tema para jòvenes. Es una historia muy linda y didàctica. Sobre todo, me ha ayudado a conocer mejor a San Nicolàs de Bari y ese es el sentido que le voy a dar a Santa Claus con mi nena. De hecho tenemos algunos adornos con la figura de Santa Claus. En mi paìs sì està muy arraigada la figura del Santa Claus, lamentablemente.

Mi nena sabe, hoy por hoy, que Santa fue un señor que existiò hace mucho tiempo, que se portaba muy bien con Jesùs y lo querìa mucho, y que ayudaba a las demàs personas. Ahora este señor es un Santo y vive bien cerquita de Jesùs, asì que como en esta època, celebramos el cumpleaños de Jesusito, entonces la "foto" de Santa està por todos lados porque Santa està contento de festejar a Jesùs.

Jesùs està contento por ver que Lo queremos mucho y donde està Jesùs, siempre hay alegrìa. A Jesùs le gusta mucho darnos regalos. Algunos regalos no los podemos ver, pero todas las personas los recibimos: como el sol, el aire, la vida.......cosas asì. Otros regalos, sì podemos verlos porque vienen con empaque de regalo. Jesusito es bueno y El decide què regalo darle a cada persona. Nadie se queda sin regalo, solo que algunas personas no se dan cuenta cuando reciben un regalo sin empaque y se olvidan de decirle "gracias"!!

Todos los regalitos "con empaque" que vamos a recibir en Navidad, vienen de parte de Jesusito que se pone muy contento al mandarnos regalos El a nosotros en Su cumpleaños. Algunos regalos, El le pide favor a papà y mamà que se los den, otros a los abuelos, a los tìos,, amiguitos, etc. .... y algunas veces, Jesùs tambièn puede pedirle ayuda a Santa Claus para repartir algunos regalos. (Si algùn dìa ella "reclama" que Santa Claus no existe, podremos decirle que sì existe, que es un Santo que està en el cielo, y que reza por nosotros para que Dios nos mande regalos, a veces con empaque y a veces sin empaque. Hay señores que se disfrazan de Santa en esta època para ayudarnos a recordar que debemos ser buenos como fue San Nicolàs, y para recordarnos tambièn que podemos pedirle a San Nicolàs (Santa Claus) que por favor nos ayude a pedirle a Jesusito regalos para toda la gente, no solamente para nosotros. Pero que no hay que ser una niña que solamente pida y pida.......que mejor agradezca por todo, porque ya Jesusito sabrà què tipo de regalo le va a mandar a ella. No sè si esto estè bien.........no sè realmente, pero....ya veremos. Confused )

Cada familiar o amigo por supuesto que puede regalarle a nuestra nena lo que desee, y lo agradecemos mucho; pero el regalo de papà y mamà siempre es algo muy sencillo, de poco valor econòmico, pero que sabemos que le va a gustar. Esto lo hacemos para enseñarle que el valor de un regalo no està en su precio sino en el amor con el que se da. Si queremos, y podemos, hacerle un regalo de màs valor, lo hacemos cualquier otro dìa, no en Navidad. Pero no importa què tipo de regalo recibamos, ni quièn nos dè el regalo, porque sabemos que todos los regalos vienen de Jesusito.

Y como Navidad es para que Jesusito estè contento, y Jesusito se pone muy contento cuando nosotros le regalamos Su amor a los demàs, entonces vamos con ella a alguna instituciòn de beneficencia, o con cualquier niño o ancianito pobre que veamos en la calle, y les damos algunos regalitos sencillos (que Jesusito nos ha "pedido" que regalemos), que ella nos ha ayudado a empacar. Pero el requisito principal es que al momento de dar el regalo, debe ir acompañado de un abrazo, una sonrisa y un "Dios te bendiga". Y siempre, cuando se nos terminan los regalitos, vamos y solamente damos el abrazo, la sonrisa y el "Dios te bendiga", sin regalo "empacado", para que ella se dè cuenta que esos son los regalos "sin empaque" que tambièn son muy lindos y muy fàciles de dar, para que Jesusito estè contento. Eso es un regalo para Jesusito por su cumpleaños.

Santa Claus......pues bueno....no lo eliminamos pero tampoco le damos un lugar que no le corresponde. Lo enfocamos como el Santo que San Nicolàs de Bari es.


Bueno.....espero no haberlos aburrido mucho con todo este relato. No sè si mi esposo y yo estamos haciendo bien las cosas, solo confiamos en que Jesùs nos ayude, nos guiè y nos corrija. No queremos quitarle a nuestra hija la felicidad y la ilusiòn de esta època, pero sì queremos guiarla para que la viva de manera correcta y darle "armas" para que se pueda defender de mejor manera ante el consumismo y las tantas y tantas confusiones que hoy el mundo ofrece.

Bendiciones para todos.

_________________
¿Ya platicaste hoy con tu Angel Custodio?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cmiguelh
Asiduo


Registrado: 02 Nov 2006
Mensajes: 120
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Dic 12, 2006 7:44 pm    Asunto: Re: Rescatando el vedadero sentido de la Navidad
Tema: Rescatando el vedadero sentido de la Navidad
Responder citando

renatta escribió:
De que manera como padres cristianos, como Iglesia domestica, como traspasadores de la fe, podemos vivir una Navidad mas cristiana.
Ojala sin regalos, pero con mucha alegria, una rica cena en familia, adoracion al Niño Dios , villancicos, ¿Y papa noel santa claus, o el viejito pascuero que tiene que ver con esta fiesta? ¿quedaran traumados nuestros hijos por no recibir regalos de este personaje rojo?
Yo pienso que no , pero que piensan ustedes




Hola Failia!!!

Mi nombre es Cruz Miguel Hernández y les escribo desde Querétaro, México, para compartirles, el sueño de María, espero que les guste porque tiene muchísimo que ver con este tema...

EL SUEÑO DE MARIA

Tuve un sueño, José.... no lo pude comprender, realmente no,
pero creo que se trataba del nacimiento de nuestro Hijo; creo que si era
acerca de eso.
La gente estaba haciendo los preparativos con seis semanas de
anticipación.
Decoraban las casas y compraban ropa nueva. Salían de
compras muchas veces y adquirían elaborados regalos.
Era muy peculiar, ya que todos los regalos no eran para nuestro Hijo.
Los envolvían con hermosos papeles y los ataban con preciosos moños, todo lo colocaban debajo de un árbol.

Si, un árbol, José, dentro de una casa. Esta gente estaba decorando el
árbol también. Las ramas llenas de esferas y adornos que brillaban.
Había una figura en lo alto del árbol.. me parecía ver una estrella o un
ángel, ¡Oh! Era verdaderamente hermoso.

Toda la gente estaba feliz y sonriente. Todos estaban emocionados por
los regalos; se los intercambiaban unos con otros José, pero, no quedó
alguno para nuestro Hijo. Sabes, creo que ni siquiera lo conocen, pues nunca mencionaron su nombre; ¿no te parece extraño que la gente se meta en tantos problemas para celebrar el cumpleaños de alguien que ni siquiera conocen?

Tuve la extraña sensación de que si nuestro Hijo hubiera estado en la
celebración, hubiese sido un intruso solamente. Todo estaba tan hermoso
José y todo mundo feliz; pero yo sentí enormes ganas de llorar.
Que tristeza para Jesús no querer ser deseado en su propia fiesta de
cumpleaños.

Estoy contenta porque sólo fue un sueño, pero que terrible José, si esto hubiera sido realidad.


Paz y bien familia
_________________
"Por favor considera tu responsabilidad hacia el medio ambiente antes de imprimir este correo "
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Dic 13, 2006 12:44 am    Asunto:
Tema: Rescatando el vedadero sentido de la Navidad
Responder citando

Gracias, cmiguelh.

¡Qué bonita aportación!

Oye, Lula. ¡Qué padre forma de explicarle a tu nena la verdad!. Porque todo lo que le estás diciendo es la verdad y la verdad es tan bella que es más bella que todo lo que podamos inventar los hombres.

En la Ciudad de México que es donde viviamos cuando mis hijos eran pequeños, llegan los reyes magos. Santa era un adorno más, imágenes festivas, pero un adorno.

Mis hijos crecieron sabiendo de los reyes que llegaban a adorar al Niño Dios y por éso regalan a los niños juguetes el 6 de enero para recordar la visita que le hicieron al niño en el pesebre.

Nosotros no tuvimos necesidad de decirles si Santa existia o no, porque simplemente era un adorno más. Claro que ésto fué hace mucho tiempo, ahora los niños tienen más información. Por éso me gusta mucho la forma en que le explicas a tu nena de 3 años. Estoy segura que crecerá con la bondad sembrada en su corazón.

A mis hijos nunca les dolió el que fuéramos los papás los que traiamos los juguetes, simplemente porque cuando se dieron cuenta, ellos sabían muy bien la historia de los reyes y que los juguetes era un recuerdo de los regalos que le llevaron al niño Jesús y como ellos son inocentes entonces por éso a ellos también se les dan regalos.

Una cosa que procuramos evitar era el : " si no te portas bien, no te van a traer nada los reyes". Los castigos no tenían que ver con éso, porque era una ilusión muy bella para ellos. No combinabamos la Navidad y la Epifania de los reyes con castigos.

Lo que a veces sí nos preguntaban era porqué a algunos niños les traían mejores juguetes que a otros y porqué a algunos no les traen nada. Simplemente les deciamos que los reyes dejaban lo que les pedían los niños y había niños que no pedían, además no alcanzaba para muchos juguetes porque son muchos niños y algunos viven tan lejos que no alcanzan a llegar. Por éso ellos debían pedir únicamente 3 cosas para que a otros niños les alcanzaran a llegar juguetes. Les explicábamos que a veces los reyes no alcanzan a llegar a todas las casas y por éso nosotros teníamos que compartir con los niños que no reciben juguetes algunos.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Lula
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 3995

MensajePublicado: Mie Dic 13, 2006 5:08 pm    Asunto:
Tema: Rescatando el vedadero sentido de la Navidad
Responder citando

Hola Scarlett!

Muchas gracias por tu comentario. A ver còmo me va con todo ese rollo de explicaciòn que le doy a mi nena.....no sè cuànto realmente comprende y cuànto no, pero es que a veces me asombra tanto cuando veo que ha asimilado cosas que yo ni me imaginaba, Shocked que por eso prefiero explicarle de màs, y no de menos.

Admiro a mamàs como tù y como tantas de acà del foro, que tienen a sus hijos ya grandes y les dan la satisfaccion de ser buenas personas, buenos catòlicos.....que bendiciòn para ustedes!

A mi me resulta una tarea preciosa el ser madre, pero nada fàcil.....siempre tengo que pensar y pensar còmo voy a hacer las cosas, pedirle mucho a Dios Su guianza, y luego......dar el salto al vacìo y confiar en que Dios tendrà cuidado de todo. Por eso me sirve tanto leerlas a todas ustedes, porque me ayudan a aprender mucho y a ver puntos de vista que talvez yo no he tomado en cuenta. Gracias!!

Por cierto.....que bendiciòn tienen ustedes los mexicanos con la costumbre de celebrar a los Santos Reyes y de inculcarle eso a sus hijos, en lugar de Santa Claus.

Que Dios te siga bendiciendo Scarlett, un abrazo para ti y saludos para todos!

_________________
¿Ya platicaste hoy con tu Angel Custodio?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Dic 13, 2006 7:43 pm    Asunto:
Tema: Rescatando el vedadero sentido de la Navidad
Responder citando

Lula escribió:
Hola Scarlett!

Muchas gracias por tu comentario. A ver còmo me va con todo ese rollo de explicaciòn que le doy a mi nena.....
Cita:
no sè cuànto realmente comprende y cuànto no, pero es que a veces me asombra tanto cuando veo que ha asimilado cosas que yo ni me imaginaba, Shocked que por eso prefiero explicarle de màs, y no de menos.

Cita:
Admiro a mamàs como tù y como tantas de acà del foro, que tienen a sus hijos ya grandes y les dan la satisfaccion de ser buenas personas, buenos catòlicos.....que bendiciòn para ustedes!

A mi me resulta una tarea preciosa el ser madre, pero nada fàcil.....siempre tengo que pensar y pensar còmo voy a hacer las cosas, pedirle mucho a Dios Su guianza, y luego......dar el salto al vacìo y confiar en que Dios tendrà cuidado de todo. Por eso me sirve tanto leerlas a todas ustedes, porque me ayudan a aprender mucho y a ver puntos de vista que talvez yo no he tomado en cuenta. Gracias!!

Por cierto.....que bendiciòn tienen ustedes los mexicanos con la costumbre de celebrar a los Santos Reyes y de inculcarle eso a sus hijos, en lugar de Santa Claus.

Que Dios te siga bendiciendo Scarlett, un abrazo para ti y saludos para todos!


Gracias por tus palabras, Lula. Hablas de lo sorprendente que es para los papás darnos cuenta lo que pueden captar nuestros hijos, como la tuya que tiene 3 años y aprende a captar conceptos algo difíciles si son tan bien explicados como lo haces tú.
En cuanto a lo de mamás con hijos ya grandes que nos dan la satisfacción de ser buenas personas, buenos católicos, te comentaré por lo menos en mi caso que es cierto, mis hijos son buenas personas aunque no tan buenos católicos Embarassed por lo menos no tienen muchas prácticas religiosas. Es algo con lo que me toca lidiar. Es por éso que muchos de mis comentarios están basados en mi propia experiencia, en lo que a mí me faltó si ésto de alguna manera ayuda a otros a que sus hijos sean mejores. Es así como yo aprendí muchas cosas. De ejemplos de mis familiares y de gente que me rodeaba. Muchos somos católicos, pero no somos practicantes, realmente practicantes. Por la educación que recibimos, no me averguenza confesarlo, porque no depende de mí; es la educación que recibí desde pequeña. Es por éso que hago mucho hincapié en la importancia de la oportunidad que tienen muchas mamás con hijos pequeños de criar a sus hijos de una manera diferente a la que fuí criada yo por ejemplo, no me averguenza mi educación la verdad, es la que pudo darme mi abuelita qpd y mal haría en renegar de ella, ni me averguenza la que le dí a mis hijos porque es la mejor que pude darles de acuerdo a lo que yo conocía.
Sin embargo me alegra mucho el que las mamás de ahora lo puedan hacer mejor, de acuerdo a lo que ellas mismas conocen de la palabra de Cristo. El Papa menciona hoy lo importante que es el dar a conocer la palabra de Cristo y qué mejor que empezar por nuestras casas. Yo eduqué a mis hijos de acuerdo a lo que yo conocía de Cristo, no era mucho la verdad. Apenas lo estoy conociendo más plenamente.
Sin embargo, mis hijos son buenas personas y espero que también serán buenos católicos practicantes, si Dios quiere.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
cmiguelh
Asiduo


Registrado: 02 Nov 2006
Mensajes: 120
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Dic 13, 2006 8:21 pm    Asunto:
Tema: Rescatando el vedadero sentido de la Navidad
Responder citando

El verdadero sentido de la Navidad es Jesús, como centro, principio y fin de nuestras vidas... Y la mejor forma de transmitirle a sus hijos la fe es a traves del ejemplo sí tu pequeña de tres años observa que tratas con cariñoa al niño Jesús, ella lo hará de igual forma lo tratará, más aun sí la llevas altemplo desde chiquita y haces lo que Jesús te dice (Tomad y comed, Tomad y Bebed) es decir sí comulgas, tú y tu esposo, tenlo por seguro que tu bebé hará lo mismo.


Enseñale a orar, a que hable con Dios y a que desde pequeña le tenga respeto, cimientale bien los conceptos de la fe, de ser necesario repasa el catesismo de la Iglesia Catolica, lee la Santa Biblia en familia lo más que se pueda, no es necesaio leer un capitulo completo, con que lean unos cuantos versículos, tu hija será llena del Espíritu Santo y desde pequeña lo llevara en su corazón.
_________________
"Por favor considera tu responsabilidad hacia el medio ambiente antes de imprimir este correo "
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Lula
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 3995

MensajePublicado: Mie Dic 13, 2006 9:18 pm    Asunto:
Tema: Rescatando el vedadero sentido de la Navidad
Responder citando

cmiguelh escribió:
El verdadero sentido de la Navidad es Jesús, como centro, principio y fin de nuestras vidas... Y la mejor forma de transmitirle a sus hijos la fe es a traves del ejemplo sí tu pequeña de tres años observa que tratas con cariñoa al niño Jesús, ella lo hará de igual forma lo tratará, más aun sí la llevas altemplo desde chiquita y haces lo que Jesús te dice (Tomad y comed, Tomad y Bebed) es decir sí comulgas, tú y tu esposo, tenlo por seguro que tu bebé hará lo mismo.


Enseñale a orar, a que hable con Dios y a que desde pequeña le tenga respeto, cimientale bien los conceptos de la fe, de ser necesario repasa el catesismo de la Iglesia Catolica, lee la Santa Biblia en familia lo más que se pueda, no es necesaio leer un capitulo completo, con que lean unos cuantos versículos, tu hija será llena del Espíritu Santo y desde pequeña lo llevara en su corazón.



Hola cmiguelh!!

Què cierto es lo que dices.....los niños aprenden muchìsimo mas de lo que ven hacer a sus padres, que de lo que sus padres teòricamente les tratan de enseñar. Me ha tocado ir comprobando eso "sobre la marcha".

Te agradezco mucho tus sugerencias. Ahì vamos, haciendo nuestro esfuerzo por predicar con el ejemplo......te confieso que nos cuesta pero confìo en que Dios le regale a mi nena la capacidad de comprender que asì es la vida.....caerse y levantarse, siempre de la mano de Jesùs y por amor a El, y que le regale amor y capacidad para perdonar los errores de sus padres.

Es muy cierto....què importante y delicado es vivir lo que predicamos, porque si nuestra vida contradice lo que decimos, tarde o temprano los niños se daràn cuenta y les habremos hecho un gran daño y habremos quedado muy mal con Dios, no?

Que Dios te bendiga, y de nuevo muchas gracias por tus sugerencias, que las voy a tener muy en cuenta.

_________________
¿Ya platicaste hoy con tu Angel Custodio?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Dic 13, 2006 10:40 pm    Asunto:
Tema: Rescatando el vedadero sentido de la Navidad
Responder citando

Paz y bien.

Tienen mucha razón Lula y cmiguelh. Es con el ejemplo lo mejor para educar a los hijos.

Debemos aprovechar cuando son pequeños porque a medida que van creciendo, no es sólo éso lo que los educa, influyen muchas cosas a medida que crecen. Depende de la actitud de los padres el educarlos bien.

Como menciona cmiguelh el verdadero sentido de la Navidad es Jesús y es cierto, como lo es el que el verdadero sentido de nuestra vida es Jesús.
Y así debemos enseñarlo a nuestros hijos.

Hay muchas tradiciones basadas en Jesús, que han ido perdiendo su sentido. Han pasado a ser parte de la vida cotidiana y sobre todo en éstas épocas: el árbol, Santa, los reyes, el nacimiento, las posadas, las pastorelas, los regalos, la corona de Adviento.

Personalmente creo que no están mal porque nos sirven para inculcarle a nuestros hijos el sentido real de la Navidad que es Jesús.

Hay personas que no están de acuerdo con éstas tradiciones, que buscan y rebuscan en los tiempos orígenes. Sin embargo, como católicos la Tradición que guarda la Iglesia es muy importante.

Y todas éstas tradiciones han nacido de la Tradición de la Iglesia, el que se hayan deformado es cosa nuestra y debemos ser nosotros los que las rescatemos, situándolas en el concepto real que tienen.

Y para ello podemos hacer uso de cuentos, de canciones, pero sobre todo de vivir junto con nuestros hijos cada una de éstas tradiciones.
No podemos hacer como muchos que no ponen nacimiento o que no ponen árbol de navidad o que están en contra del festejo, porque a Cristo debemos vivirlo en la cotideaneidad de la vida, en la vida diaria.
Y el no vivirla con alegría es dar una imágen falsa de Jesús.
Yo aprendí por ejemplo a ver a mi abuelita rezando, pero era un rezo doloroso todo el tiempo. Y es cierto que el dolor es muy importante, pero también lo es la alegría.

No puede pretenderse vivir siempre en la pachanga, pero tampoco vivir siempre en la tristeza. Y así vamos enseñándoles a nuestros hijos.
Un tío de mi esposo una vez me dijo respecto a uno de mis hijos: "hay que enseñarle a perder" y quería forzar a mi hijo de 8 años a que aprendiera a perder. Y no es así. La vida misma nos va llevando. No podemos forzar situaciones, sino aprovechar las que se nos van presentando.

No podemos crearles un escenario a nuestros hijos para enseñarles, sino prepararnos para ir viviendo junto con ellos cada etapa.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Lula
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 3995

MensajePublicado: Mie Dic 13, 2006 11:09 pm    Asunto:
Tema: Rescatando el vedadero sentido de la Navidad
Responder citando

scarlett escribió:
No podemos crearles un escenario a nuestros hijos para enseñarles, sino prepararnos para ir viviendo junto con ellos cada etapa.



Scarlett: Què lindo te quedò este comentario, està para copiarlo.....gracias por compartirlo!!!! Very Happy
_________________
¿Ya platicaste hoy con tu Angel Custodio?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Familias Católicas Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados