Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Cardenal Amigo: "La Iglesia no está para adaptarse a...
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Cardenal Amigo: "La Iglesia no está para adaptarse a...

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Luis Fernando
Veterano


Registrado: 04 Dic 2005
Mensajes: 1072

MensajePublicado: Jue Dic 14, 2006 3:14 pm    Asunto: Cardenal Amigo: "La Iglesia no está para adaptarse a...
Tema: Cardenal Amigo: "La Iglesia no está para adaptarse a...
Responder citando

Carlos Amigo: "La Iglesia no está para adaptarse a las circunstancias"

El cardenal defiende una laicidad inteligente en contra de otra actual, zafia y beligerante.
F. Franco / VIGO


La Iglesia no existe para adaptarse a las circunstancias sino para vivir conforme a su identidad en cualquier circunstancia". He ahí una idea central de la conferencia que ayer dio en el Club FARO el cardenal Carlos Amigo. Presentado ante un público que abarrotaba el auditorio del Centro Social Caixanova por el jefe de Prensa del Obispado, Alberto Cuevas, la conferencia respondió a la pregunta de "Qué es ser cristiano hoy" y, al final de la misma, la respuesta fue sencilla y contundente: "Los tiempos han cambiado mucho pero es lo mismo que ser cristiano en el siglo I porque nuestra identidad es la misma: Jesucristo".
Hizo primero un recorrido por la situación actual sin soslayar los nuevos problemas, procedió luego a dar un perfil de lo que sería el cristiano de hoy y, por fin, analizó una serie de cuestiones como la laicidad, la cultura cristiana "que da la impresión de estar secuestrada por el interés del grupo dominante" y la pluralidad religiosa en una sociedad mayoritariamente católica.
Hubo también un activo coloquio en el que, respondiendo a una de las preguntas, habló del compromiso de la Iglesia: "Cierto que la Iglesia debiera comprometerse más con la pobreza pero no tapemos con ello las injusticias sociales y no olvidemos que es el Estado quien está obligado a hacer frente a esas necesidades de la población".
¿Y qué decir de las aportaciones del Estado a la Iglesia? A esa otra pregunta respondió el cardenal Amigo que no había razón para renunciar, en una sociedad de concepción capitalista como la nuestra, al debatido 0,7 por ciento. "El Estado redistribuye un dinero que en parte procede de aportaciones de católicos. Y eso de que la Iglesia no necesita nada de nadie lo pueden decir los ricos, no la Iglesia, que tiene muchos pobres que atender".
Afirmó el cardenal que la iglesia española es una de las empresas que más puestos genera dando número de orfanatos, guarderías, centros de acogida, misiones en el Tercer Mundo... "¿Tan distante está la iglesia de la sociedad, como algunos apuntan, cuando en algunas diócesis son de titularidad eclesial más del 40 por ciento de los centros de asistencia social?", preguntó.
El cardenal defiende una "laicidad inteligente, positiva y colaboradora" contra una nueva Inquisición laica, beligerante y zafia que cada día lleva a la pira a la Iglesia, al Papa, a los sacerdotes y religiosos y todo lo que huela a religión, "como antes hizo la Iglesia con los herejes". Y dice que Iglesia y Estado deben ayudarse mutuamente "al servicio del bien común", porque si están permanente en pugna "quien pierde es la ciudadanía".


http://www.farodevigo.es/secciones/noticia.jsp?pNumEjemplar=2842&pIdSeccion=8&pIdNoticia=105658&rand=1166075185600
_________________
Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados