Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - RINCON PARA MEDITAR
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


RINCON PARA MEDITAR
Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Relax: Reflexiones personales y Temas ligeros
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Dic 07, 2006 5:28 pm    Asunto: RINCON PARA MEDITAR
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Paz y bien.

He estado escribiendo una Oración por México, sin embargo pienso que no es únicamente en México donde pasan cosas como las que me orillan a pedir, a clamar a Dios.
Sin embargo, me he dado cuenta que más que oraciones, son reflexiones, reflexiones acerca de varios temas.
Platicaba con un amigo acerca de un viaje de un día de camión, una semana de permanencia en el lugar hacia dónde ábamos y uno más de vuelta para la casa.
Le comentaba el que en ése viaje en camión nos dirígiamos a un lugar a que operaran a mi esposo, porque dónde vivímos no hay lo necesario para la operación que necesitaba.

Salimos del lugar dónde vivímos contemplando el paisaje. Es algo que me gusta hacer cuando salgo de paseo.
Me doy cuenta todo lo maravilloso que Dios ha creado para el hombre y lo poco que el hombre aprovechamos.

En el Estado donde vivo, por lo menos en la región que yo conosco hay muchas riquezas escondidas en cuanto a paisajes, a lugares qué visitar, a lugares qué disfrutar. Y mucha gente ni siquiera sabe que existen.

Vivo en una costa, pero al mismo tiempo es zona semi desértica. Y lo primero que noté cuando llegamos acá es lo poco que se aprovecha de lo que se tiene.
Las playas muy sucias, con vidrios rotos de botellas de cerveza. Acá la gente no acostumbra mucho el ir a bañarse a las playas. Es cierto que el mar es un poco frío en tiempo de verano y más en tiempo de frío, pero no creo que sea un pretexto para tomar las playas como se hace para "aparcar" la camioneta o el carro, sacar las cervezas y ponerse a "cotorrear" y además dejar la arena cubierta de las botellas rotas. Es el pasatiempo favorito de muchos tanto jóvenes como adultos.

Hay otros lugares en que la gente se sienta a pescar, pero son pocos. Es tan agradable salir a pescar, el sentarse con un pedazo de cordel con un gancho y pescar. A veces no se pesca nada, pero el estar ahí, el lanzar una y otra vez el anzuelo, el platicar con los demás de cosas, es muy agradable. Y pocos lo hacen.

En tiempos de calor es tan bonito ir con la familia a bañarse al mar, a jugar en la arena con pelotas, a armar "castillitos y figuras" de arena, a pasar un momento en paz y divertido en familia y muchas veces no se puede... por los vidrios, por la basura que arroja la gente a las playas.

Cuando las personas voltean a los cerros, lo único que ven es un cerro pelón, seco como ... iba a escribir mi conciencia, pero no creo que sea lo adecuado... simplemente seco. Cuando llegamos una amiga me enseñó la belleza de los cerros, el salir con un sombrero por el sol, porque no hay árboles altos es cierto y hace mucho calor, pero hay cerros muy bellos. Existen en ellos muchas plantas que son hermosas para contemplar. Después de las lluvias se forman pequeños estanques de agua limpia donde se puede uno ir a pasear con la familia.
El ir a un cerro donde no hay cables eléctricos nos da la oportunidad de jugar con nuestros hijos volando papalotes, por ejemplo, de correr sin el miedo de que los atropelle un carro, de caminar platicando, de jugar a escalar montes como grandes alpinistas, de sortear dificultades, de buscar los mejores caminos para subir.

De enseñar a nuestros hijos a convivir con la naturaleza. De vez en cuando en nuestros paseos por el cerro con nuestros hijos y mi esposo, descubrimos a varios animalitos, vimos sus madrigueras, vimos halcones, buhos, conejos. Es muy simpático el contemplarlos y seguirlos sin lastimarlos, ni tratar de cazarlos. Es divertido, mis hijos lo disfrutaban.

Y luego volteo a ver a la gente que vive cerca. Y no hay a donde ir, ni qué hacer.

Sólo ven cerros pelones. Pero desde ésos cerros pelones se tiene una vista maravillosa hacia el mar, hacia la bahía.

Cuando se piensa que sólo con dinero se puede ser feliz en familia... pienso en las tardes tan maravillosas que pasamos mis hijos, mi esposo y yo en una playa, en unas piedras junto al mar pescando, en unos cerros pelones.... y doy gracias a Dios por la persona que me enseñó a ver las maravillas de Dios escondidas y a tan sólo unos pasos de donde vivo.

Y a disfrutarlas con los que quiero.

Pienso, ¿cuánta gente no descubre todo lo que se puede hacer para convivir y espera a tener dinero para poder hacerlo?....para cuando lo tenga.... no tendrá hijos en edad de disfrutar con ellos tantas cosas.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Sab Dic 09, 2006 2:51 am    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Paz y bien.

No sé a los demás, pero ésta época me inspira mucho. Me gusta mucho. La asoció con unión familiar. Pienso que Cristo vino a salvarnos.
El dijo que los que lo sigamos seremos salvos.

No basta el cumplir los mandamientos le dijo al joven rico. Tienes que dejarlo todo.

No es fácil, muchos lo han dejado. Yo también por un tiempo. Sin embargo, como los apóstoles: "A quién iré si El es palabra de vida eterna""

Sin embargo no es fácil. Esta época de Navidad como he estado en éstos foros, conociendo de Cristo, reencontrándome con El, pensaba en una Navidad especial. Dedicada a Cristo.

¿Cómo? Como he vivido éste tiempo de Adviento. Meditando, tratando de limpiar mi corazón, orando. Tratando de mejorar las relaciones con mis hijos y mi esposo. En el primer domingo de Adviento mi esposo encendió la primer vela de la Corona; para mí fué muy bello, un momento breve pero bello.

En Navidad, el día 24 estaba pensando en ir a Misa, claro. No quiero hacer planes, mucho tiempo, toda mi vida me la he pasado planeando todo. Sé que el estar atenta y preparada es distinto a planear todo anticipadamente.

Así que he hecho lo que debía, sin planear, tratando de dejarme guiar.

Parece que mi cuñada y su familia vendrán a festejar la Navidad con nosotros. Y de momento he sentido miedo. Tiene varios años que pasamos la navidad mis hijos, mi esposo y yo. Los dos años anteriores la han pasado una sobrina, su esposo, sus hijos y su mamá que llegaron hace 2 años. No han sido buenas experiencias.

No lo que pienso que es el celebrar el Nacimiento de Cristo. Todo se limitó a preparar la cena, a cenar, a platicar un rato y a dormir.
Y no es que desee algo espectacular. Hace mucho me dí cuenta que lo espectacular está en lo cotidiano, en lo pequeño.
Sino que el estar con personas que hablan cosas con las que no se siente conexión o con personas que se mantienen calladas no es mi idea de la Navidad.

Este año deseaba algo más espiritual, el vivir éste tiempo realmente en espera de Cristo y recibirlo con mi familia.

De alguna manera sé que Cristo está en mí y en los demás. En todos los demás. Y éso es lo que se me hace doloroso. El que no conosco a mi cuñada y su familia. Tengo 27 años de conocerlos, casi 26 de casada y no los conosco. Me da miedo estar con ellos. Nunca he estado con ellos a solas, siempre con otras personas.
Alguna vez a mi mesa han estado personas desconocidas, pero nunca con personas cercanas desconocidas.
No es lo mismo.
Porque son familiares de mi esposo. A su familia la quiero mucho. Sin embargo a ésta cuñada, la quiero como familia de mi esposo, pero no nos conocemos "personalmente" sólo a través de otros, siempre hemos platicado frente a otros y de todo menos de lo que sentimos, de lo que nos duele o nos alegra. Es curioso con personas que tengo menos tiempo de conocerlas, tengo ése tipo de amistad. He conocido personas que a la primera nos sentamos a charlar como si nos conociéramos de años y no sólo charlar por charlar, sino "íntimamente", con la intimidad que da la confianza.

Mis relaciones con las gentes es íntima o de plano superficial. Si con alguien no intimo, entonces me limito a llevar una relación superficial, no por falta de cariño sino porque así se da. Creo que entre nosotros, entre mi cuñada y yo hay desconfianza o sea falta de confianza.

¿Porqué escribo ésto? Porque es algo doloroso, porque siempre he pensado que cuando uno se casa, se casa de algún modo con la familia del otro, porque son su familia a la que quiere, a la que por toda la vida va a estar unido. Y como esposos uno comparte todo, hasta a su familia.
He llegado a querer mucho a mis suegros, a mis cuñados, a sus hijos. Me siento "en familia" con ellos. Con ésta cuñada me cuesta hacerlo.

Sé que es un tema personal, por éso abrí éste Rincón para meditar. Tal vez a muchos les pase lo mismo que a mí. El tener problemas con sus cuñados.
En éste caso, no es que hayamos tenido problemas aunque sí ha habido roces, discrepancias, diferencias de opinión, pero no un sentarnos frente a frente sólas a hablar. Sé de cuñadas que se ofenden, se pelean, se golpean en casos extremos. Aquí no es así. Es una relación en la que la simple forma de saludarnos lo dice todo: cuando me da la mano, casi es sólo un roce de dedos.
Cuando me da un beso: casi es sólo un roce en la mejilla.

Así es nuestra relación: Sólo un roce. En 27 años.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
AURORA
Invitado





MensajePublicado: Sab Dic 09, 2006 4:49 am    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

querida laura , que lio !!!!!!
mira , mi cuñada no viene mas a pasar las fiestas con nosotros ella solita lo decidio , no aguantaba que yo fuera a misa el 24 , siempre voy , y ella es atea , y se ponia como loca si escuchaba algo de la fe .
yo nada ,. no me di por aludida y menos contestarle mal .
pero por suerte tomo esa desicion porque fueron fiestas muy incomodas para mi .
si vienen a tu casa tendran que aceptar como es esa casa y sus costumbres y no alreves .
DIOS contigo

(preferimos estar nosotros solos , sin gente , o sea mi esposo y mis hijas )
Volver arriba
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Sab Dic 09, 2006 8:45 pm    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Paz y bien.

Gracias por sus palabras. Son muy amables. Parece ser que con sólo comentarlo, se empiezan a espantar las telarañas de mi mente.
Creo que he visto ésta visita sólo desde el punto de vista mío. Sin embargo, cuando veo lo contentos que están mis hijos y mi esposo con recibir a su familia, me empiezo a alegrar.

Mis hijos sostienen relaciones con sus primos. Esas nunca se han perdido, ni aún cuando vivamos en lugares diferentes. Ahora se comunican por internet, intercambian fotos, chistes, canciones. Mis hiijos han ido a su casa, también a casa de mis suegros, donde tienen más primos con los cuales también tienen relación. Una de las peculiaridades de la relación con mis cuñados en general, es que tratamos de que nuestras diferencias no afecten la relación entre nuestros hijos.
Ahora con el internet tienen la oportunidad de seguirse frecuentando, ya están haciendo planes para ir de paseo a San Diego. No los podré acompañar porque no tengo pasaporte, mi esposo está pensando comprar camas inflables para acomodarnos.
Hay muchas cosas que me gustan de mi cuñada y una de ellas es que se adapta a todo. Gracias a Dios tienen un poco mejor situación que nosotros, sin embargo no son presuntuosas. Eso siempre lo he reconocido en mi cuñada. El que a nivel personal no nos conoscamos, no quiere decir que no reconosca lo bueno que tiene. El que hayamos tenido diferencias no quiere decir que no me dé cuenta todas las cualidades que tiene.

Es sólo que necesito ir limpiando mi corazón de rencores, de resentimientos nacidos de ésas diferencias. Es cierto que anteriormente tanto ella como yo hemos sido orgullosas. Es una de las cosas que compartimos Embarassed
También es cierto que las dos somos "lideres" en la familia Embarassed
También es cierto que las dos estamos lejos de lo que amamos Crying or Very sad
No lejos de nuestros hijos y esposos, sino de la familia.
Alguna vez me dijo, antes de cambiar de lugar de residencia, que no era de su familia. Y me dolió.
Me hirió porque siempre ví a su familia como la mía propia, además de la mía.
Creo que en el corazón caben tantas personas a las que querer, que no importa si son de la familia de sangre o no.
Alguna vez me llegó a responder agresivamente, tal vez porque de alguna manera la critiqué de algo que aún siendo cierto, no debí hacerlo de la manera en que lo hice.
Estaba su mamá con el pie levantado después de una hemorragia. Mi suegra padece de las varices. Tiene un pie amoratado en los tobillos, algunas veces ha llegado a tener hemorragias. Así que ése día estaba recostada con el pie levantado y llegó mi cuñada pidiéndole de comer. Me dió tanto coraje que no pude evitar decirle que no era justo, que si no le preocupaba su mamá. Me contestó muy hiriente.
Eso fué hace muchos años, pero lo guardaba como un motivo de resentimiento hacia ella. Hubo más situaciones como ésta.
A veces parecía que "rivalizábamos" en ver quién tenía más nfluencia en la familia. Era algo muy especial, muy íntimo.
Ví cómo fué cambiando desde que se cambiaron a otro lugar de residencia. Ahora la entiendo un poco. Entiendo que al estar lejos, sintiera la melancolía de los suyos. Si yo siendo nuera y cuñada, extraño a mis suegros, imagino que ella más.
Cuando visitaba México en vacaciones o en Navidad muchas veces noté su cambio de actitud, pero estaba yo muy herida y no la aceptaba.
Sin embargo siempre he admirado muchas cosas de ella. Creo que también ha habido circunstancias que influyen. Al estar lejos e irles bien económicamente, mi suegro se encargaba de "alabarla" ante todos, se le olvidaba lo que hicieron sus demás hijos ya que ella empezó a ayudarlos económicamente. Esto trajo un distanciamiento de los demás hacia ella, porque nos hacía sentir mal mi suegro con sus comentarios, llegando a decir que su única hija era ella, porque era la que más lo ayudaba. Eso duele.

En fin, espero que para cuando lleguen, mi corazón esté limpio de resentimientos. Estoy orando mucho por ello. Mis hijos y sus hijos merecen pasarla contentos con su familia y además una familia que ellos quieren mucho.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Orpam Saretnoc Laverz
Veterano


Registrado: 10 Oct 2005
Mensajes: 2474

MensajePublicado: Dom Dic 10, 2006 5:30 pm    Asunto: Me alegro de encontraros
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Amigos, amigas, buscaba a Claudia y os encuentro.
Si alguna sabe decirme dónde localizarla os lo agradeceré.

Cada cual tiene sus penas en su corazón, y estas Fiestas nos agudizan ciertos sentimientos.

Maru, ¿sabes algo de toda la "movida" para el Convenio? Hace un tiempo estoy algo desconectada, pero me ha venido a la mente ¿qué pasará?
Maru como tú estás muy "metida" en este lugar, dado que no puedo enviar mp... Crying or Very sad te agradecería si me dijeras cómo localizar a:
azulazul (Alfonso), Avatar, Saray, Claudia (que dije arriba). Y, si sabes de Francisco (Durán, creo).

Scarlett tus ansias de bien para México son estupendas ¡ojalá! todo
vaya para bien. Al menos pongamos nuestro granito de arena.

Os deseo ya desde ahora unas muy
Felices Pascuas de Navidad, Año Nuevo y Reyes

Todos unidos en oración y con cariño formamos ese círculo amigo y hermano que abraza a todo el mundo.
Con todo mi cariño, de veras.
Orpam Saretnoc Laverz Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
PeaceandlovE
Nuevo


Registrado: 11 Dic 2006
Mensajes: 2

MensajePublicado: Lun Dic 11, 2006 1:07 am    Asunto: buenas noches hola
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

hola amigos espero que esten bien, deceo compartir con ustedes una pequeña oracion que ha mi me ha ayudado mucho y espero aue les sea de utilidad tambien. mi nombre es cony, gracisas.

ORACION AL BRAZO PODEROSO.

Brazo poderozo aqui vengo con la fe de mi alma cristiana a buscar consuelo en situacion tan dificil para mi. no me desampares y las puertas que quieras abrir en mi camino sea tu brazo poderoso el que las abra o las cierre para resolver mi tranquilidad que tanto ansio. Aqui ante tu imagen a tus plantas dejo la cecesidad de mi suplica, la que hace un corazon afligido por el destino que se siente vencido ya a toda lucha y no pude combatir si tu brazo poderoso no la detiene, sucumbirá por la falta de fuerza de la razón humana. Brazo poderoso asísteme, ampárame y condúceme a la patria celestial, Amen.

Condiciones: pedir tres cosas difíciles, Rezar sta milagrosísima oración 15 dias.

se reza 15 dias empezando el viernes. ( se ruega se propague esta oracion como remedio eficaz en las penas).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
eslavon
Asiduo


Registrado: 07 Dic 2005
Mensajes: 271
Ubicación: mexico

MensajePublicado: Lun Dic 11, 2006 1:47 am    Asunto: paz
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

todos añoramos esa palabra,pero que dficil es alcanzar sus fines.que dificil es quitarle los nudos de la idea navideña occidental,porque cuando todos escuchamos ya esta la navidad proxima escuchamos, que vamos a hacer de cenar, va a a haber intercambios de regalos. que ya compramos las uvas -ya estan listos los(x) ropa intima roja, que las maletas vacias para correr como loco alrededor de la casa,sidra vino ,y una musica que para nuestros dias ya solo se cataloga como ruido de instrumnetos con berridos vocales en fin,
Dios perdona nuestra ignorancia, nuestra ingratitud,porque hemos ignorado tu mensaje, nuestra voz que grita en el desirto no se escucha con el ensordecedor ruido del mundo, entonces Señor que me falta: quiza él me diria acción, obras que realmente golpen el corazón del semejante , sea amigoo ,familia ó quien sea, ama y lo demas vendra....
_________________
los tiramos prevalecen en el mundo cuando nosostros callamos

utilizar la palabra NO es signo de responsabilidad no de maldad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM MSN Messenger
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Dic 11, 2006 8:29 pm    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Paz y bien.

Gracias por los buenos deseos, Orpam. Igualmente para tí y para tu familia.

Gracias por tu oración, Peace.

Tienes razón, Eslavon. Así como dices es como viví todas las navidades hasta la presente, después de 46 años. Bueno, no todas la verdad.
Cuando fuí niña eran diferentes, mi abuelita preparaba la cena, es cierto que no le gustaba desvelarse, pero sí preparaba de cenar para esperar a sus hijos que iban llegando poco a poco. En mi casa había oraciones por parte de mi abuelita, encendía incienso, velas, oraba.
Sus hijos con sus nietos llegaban, cenaban y se iban a "pasarla bien" a otro lado. A la pachanga.

Cuando yo fuí adolescente, hice lo mismo. Cenar, darle un abrazo a mi abuelita e irme a otro lado, a la pachanga.
Cuando me casé, la fiesta era en casa de mis suegros y al principio me gustaban mucho porque se reunía toda la familia. Recuerdo la primera navidad. Mis cuñados más chicos eran niños de 8 y 10 años, mis suegros tenían dos nietecitos niños de 2 años y me gustó mucho la reunión alrededor de la mesa, el abrazarnos, el cenar, los regalos, la fiesta.
En familia.
Era muy distinto a lo que había vivido. Era realmente una reunión familiar.

Mi suegro levantó su copa para brindar, diciéndole unas palabras a la familia. Era hermoso.
Poco a poco fueron degenerando éstas Navidades. Mis cuñados que ya eran casados, los cuales se casaron muy jóvenes (una de 16 años y otro de 18, eran los padres de los 2 nietecitos) fueron creciendo, llevaban a sus amigos, se empezó a abusar del alcohol.
Las útimas navidades que pasamos juntos hace 15 años la verdad después de la cena, los abrazos me iba a acostar, aunque me dijeran aburrida. Ya no eran las mismas fiestas de antes. Se seguía preparando la fiesta, se seguía festejando, pero a veces hasta miedo nos daba a mi suegra y a mí porque algunos aprovechaban para sacar sus resentimientos amparados en el alcohol, se llegaron a dar algunas discusiones, no faltaba el que se pusiera pesado. A uno de mis cuñados le daba por salirse a pelear a golpes, a otra le gustaba llevar a sus amigos y en verdad me caían bien, pero un tiempo le dió por llevar cada amiguito que bueno...
Y por supuesto, siempre faltó el festejado: Jesús.

Seguíamos mi suegra y yo, porque para éstas alturas era yo la que le ayudaba más preparando la cena y la casa y todo para la fiesta, por los niños, mis hijos y mis sobrinos y rogando a Dios porque no hubiera discusiones, porque mi cuñado no se saliera a pelear. A veces comentábamos que preferiamos menos gente, más aburrido, pero más tranquilo. Como las primeras navidades que pase con ellos.

Este año estoy tratando de echar afuera resentimientos antes de que llegue Cristo, para no estropearle su fiesta.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
eslavon
Asiduo


Registrado: 07 Dic 2005
Mensajes: 271
Ubicación: mexico

MensajePublicado: Lun Dic 11, 2006 9:11 pm    Asunto: animo
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Arrow Very Happy Smile Surprised Laughing Arrow la mejor trampa del mal es cegarnos ante el amor,.... Arrow
_________________
los tiramos prevalecen en el mundo cuando nosostros callamos

utilizar la palabra NO es signo de responsabilidad no de maldad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM MSN Messenger
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Dic 12, 2006 7:19 pm    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Paz y bien.

Cada día está más cerca la Navidad.

Y sigue siendo la epoca que me gusta más. Para mí la Navidad fué cuando ésa primera vez que fuí a casa de mis suegros siendo novia aún de mi esposo.

El ver a toda la familia reunida en torno a la mesa. El ver a mi suegro con mi suegra al lado, levantar su copa y brindar. Empezaba agradeciendo el que estuvieran sus hijos ahí. Y deseando que así se estuviera siempre.

Fué lo que más me gustó. Ese momento del brindis. Y cada año, a pesar de las dificultades, a pesar de los contratiempos, discusiones, ése momento era especial.

Siempre lo fué. Desgraciadamente desde hace 21 años mis suegros no tienen la dicha de ver a sus hijos rodeando su mesa en Navidad.
Cada año hay una silla vacía.

El primero que faltó fué mi cuñado que se fué a Estados Unidos con su esposa y su hijo. Aunque regresó a los dos años, estuvo 3 o 4 años allá.

Después fué mi cuñada la que se fué a otro lugar a residir. Procuraba ir en Navidad a pasar las fiestas en casa de mis suegros, sin embargo no siempre fué así. Ella iba en vacaciones grandes, en Junio para poder disfrutar las vacaciones.

Después se volvió a ir mi cuñado. Esta vez a residir junto a mi cuñada, hace 13 años y tampoco podía ir en Navidad.

Hace 11 años nos venimos a radicar nosotros acá y tampoco hemos podido ir en Navidad.

Son muchos años en los que mis suegros no ven a todos sus hijos reunidos en torno a su mesa.

Cada año se les llama para felicitarlos, pero no es lo mismo. Todo el años estamos en contacto con ellos, pero no es igual.

Sé lo doloroso que es para ellos, si lo es para mí, que extraño las navidades aún con todo y discusiones o aún cuando se nos saliera mi cuñado, aún con todo éso, se extrañan.

El volver a oir a mi suegro diciendo: "Agradesco que estén aquí, junto a nosotros. Espero que así estemos siempre"

Para mí no había un momento mejor que ése. Y por ése momento valía la pena todo lo demás.

No los regalos, ni la fiesta, ni la cena, ni nada. Ese momento era el especial. Nada es igual a éso.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
eslavon
Asiduo


Registrado: 07 Dic 2005
Mensajes: 271
Ubicación: mexico

MensajePublicado: Mar Dic 12, 2006 8:26 pm    Asunto: felicidades
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

siempre que la navidad llegaba sonreia
cada vez mas mis recuerdos estoy perdiendo
añorando en la distancia y en el tiempo
risas arrancadas al destino inclemente
la navidad es sin duda paz y alegria
esperando que Dios este aqui siempre
todos los años en nuestro corazón
tomando la vida y convivencia con amor

de cada oracion una flor
en la esperanza en Dios

empezar de nuevo con humildad
sabiendo que al fin la humanidad
llegara a su fin ,creado en imagen
amorosa del Señor unico Dios
victoria sobre toda maldad
olvidando las penurias pasadas
nada en verdad sera mas oscuridad.
_________________
los tiramos prevalecen en el mundo cuando nosostros callamos

utilizar la palabra NO es signo de responsabilidad no de maldad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM MSN Messenger
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Dic 13, 2006 12:16 am    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Paz y bien

¿Se vale llorar, eslavon? Si lo hago, se descompone el teclado de la compu... Laughing Laughing

¡Qué bello pensamiento! Gracias por compartirlo con nosotros. Wink
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Dic 13, 2006 9:02 pm    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Paz y bien.

El P. Cipriano Sánchez en su Reflexión de hoy, menciona entre muchas cosas interesantes y para meditar y reflexionar acerca de la esperanza, que está vinculada a nuestra fé, una fé sin esperanza es una fé pobre, una fé sin Amor es una fé pobre. La fé por sí sóla es una fé incompleta.
Código:
 La esperanza, que es ponerme en manos Dios para conseguir un bien que me resulta difícil obtener, la puedo ir midiendo en las cosas materiales. Y, entonces, mi vida conyugal, mi tarea educadora, mi vida social, los bienes materiales, los dones espirituales, físicos, materiales, intelectuales y morales que tengo, no son simplemente elementos que me distraen, sino que cada uno de ellos es un indicador que me va marcando la ruta por la que tengo que caminar.

Esta virtud ilumina, empapa, transfigura la realidad, porque nos permite convertir todas las circunstancias en una señal, en un recordatorio de la felicidad eterna a la que estamos llamados. De esta manera, [b]la esperanza puesta en Dios es lo único que nos va a dar plena satisfacción[/b], que es lo que todos buscamos.


Estos días han sido de mucha reflexión, muchos de mis conceptos han variado, se han fortalecido otros. Menciona el P. Cipriano que la esperanza es ponerme en manos de Dios y que la puedo ir midiendo en cosas materiales:
mi vida conyugal ( en mi relación con mi esposo)
mi tarea educadora (como madre de familia en mi caso)
mi vida social (la relación con mis semejantes)
los bienes materiales (la importancia que tienen éstos en mi vida, que son importantes pero no son lo básico)
los dones espirituales, físicos, materiales, intelectuales y morales que tengo ( el buen o mal uso que hago de ellos y que como dones, provienen de Dios)
Cita:
Todos sabemos que donde hay esperanza, hay paz. Donde no hay paz, no hay esperanza. Donde hay esperanza, ahí está Dios presente en las cosas, presente en las personas, presente en las situaciones

Cita:
Cada uno de nosotros tenemos que cultivar este camino hacia Dios en medio de las cosas, de las personas y de las situaciones. Hay que aprender a ver lo que nos va acompañando en el camino de la vida como un verdadero encuentro con Nuestro Señor, como una verdadera orientación hacia Él y no como algo con lo que uno se va topando. Nunca perdamos de vista que todo puede ser un camino que conduce a Dios
Es por ésto que me llamó la atención éste tema, porque es como una respuesta a lo que estoy viviendo actualmente, en éste momento, es una respuesta a mis dudas, a mis temores.
El hecho de creer en Cristo, de tratar de seguir su camino, no obsta para que dude, para que tema. Los discípulos dudaron, los discípulos temieron, tanto que uno lo traicionó.
Trato de tomar de ésta reflexión : el vivir con esperanza, el vivir sabiendo que es Dios el que irá poniendo en mi camino lo necesario. Como en éste momento respecto de la visita de mi cuñada en las fechas de Navidad que he estado tomando como una barrera en mi camino, como un obstáculo a vencer, en vez de tomarlo como la oportunidad de vivir la fé de Cristo a través de los demás. Me comentaba un amigo. Sonríe.
Cuando un niño sonríe lo hace porque está confiado. Y así quiero estar yo. Confiada.
He estado tratando de limpiar los resentimientos dentro de mí, porque son un obstáculo para que Cristo entre y permanezca en mi corazón. He estado recordando épocas felices porque las recuerdo con nostalgia y no quiero tener nostalgia.
Lo que tengo en el momento actual es muy importante para mí. Agradezco cada día el tener a mis hijos, el tener a mi esposo.

He vivido éstos 10 años lejos de mis familiares y los familiares de mi esposo con nostalgia, doliéndome cada día el corazón. Vivimos tanto juntos, compartimos tanto: compartimos con ellos el dolor de perder una hija, la alegría de ver nacer a nuestros hijos. Compartimos muchos momentos de penas y alegrías. Problemas de uno y otro lado.

Han sido 10 años muy duros para mí. Estaba acostumbrada a compartir no sólo con mis hijos y mi esposo. Por supuesto que siempre han sido lo primero y lo básico desde que me case. Recuerdo cuando llegamos acá que mis hijos aún pequeños de 8 y 10 años me decían que no les gustaba. Extrañaban también la relación con sus familiares, con sus abuelitos, con sus tíos, con sus primos de uno y otro lado. Han hecho amigos por acá, gracias a Dios. Para ellos es más fácil pues eran niños cuando llegaron. Eso les ha ayudado para adaptarse y vivir mejor acá.

Hay gente que me dice que la familia son los hijos y el esposo. Ni mis hijos ni mi esposo ni yo lo creemos así. Para nosotros la familia abarca también a sus abuelos, a sus tíos, a sus primos. Siempre los tuvimos cerca y seguimos teniéndolos cerca en nuestro corazón. El estar lejos físicamente ha sido difícil.

En éste tiempo de Adviento en que se reflexiona, en que se prepara uno para recibir a Jesús estoy tratando de aligerar mi carga de resentimientos, de nostalgia y cargar el yugo de Cristo como dice el Evangelio de hoy, que es suave, su carga es liviana.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Luciana Belén
Moderador
Moderador


Registrado: 21 Nov 2005
Mensajes: 4928
Ubicación: La Plata, Argentina

MensajePublicado: Mie Dic 13, 2006 10:44 pm    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Very Happy
_________________


"Aspira a lo celeste que siempre dura, fiel y rico en promesas Dios no se muda."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
eslavon
Asiduo


Registrado: 07 Dic 2005
Mensajes: 271
Ubicación: mexico

MensajePublicado: Jue Dic 14, 2006 4:39 pm    Asunto: se cerca
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

a 11 dias de la celebracion calendaria de la navidad,aqui en mexcio mi pais se escucha en las noticias que hay varias personas que han muerto a causa del frio ó a la intención misma de protegerse por envenamiento de bioxido.....pienso esas personas cuantas ilusiones en su alma tenian por la fecha esperada, ahora solo es muerte y digo muerte porque ellos pusieron su esperanza en calentarse en medios heches por el hombre, que esta aun en perfección,solo le pido a Dios que los inocentes que dependen de ello ahora esten en un jardin soleado ante un nacimiento real de Jesús, y que los que aun estamos aqui sientamos el calor que emana de Dios y lo trasmitamos no solo en la oración sino enla acción, porque Dios de abernos hechos sus hijos confia en nosotros para llevar un poco de calor en este pais lleno de tribulación donde los hombres autoridad se hacen a un lado ante la necesiadd de los que necesitan,de los que mueren por frio,de los que se suicida(por el frio de estar lejos de Dios) por no haber encontrado una oportunidad,por lo que...en fin feliz navidad pero la que dice Arrow gloria a Dios en los cielos y paz a los hombres
_________________
los tiramos prevalecen en el mundo cuando nosostros callamos

utilizar la palabra NO es signo de responsabilidad no de maldad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM MSN Messenger
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Dic 14, 2006 8:31 pm    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Paz y bien.

Este mundo es un mundo de contrastes, como bien lo señalas eslavon. Es un mundo en el que convien la zarza y el espino. Sólo Cristo separará las ovejas de los chivos, mientras tando debemos convivir juntos.

Es cierto que mientras unos padecemos por algo como el estar lejos de nuestros seres queridos, hay muchos que padecen de falta de recursos materiales. A veces pienso también que es cuestión de percepción. Cualquiera que lea mis preocupaciones puede pensar en una señora ricachona sentada enfrente de la compu porque no tiene nada en que pasar su tiempo.

Y realmente no es así. Faltan muchas cosas materiales en mi casa, como faltan en muchas casas. En éstos momentos en donde vivo hace mucho frío. Sé que hay zonas más frías en nuestro país, regiones en las que los niños y los adultos padecen frío, porque no bastan sus cobijas para cubrirse, en que tienen que recurrir a calentarse con leños. Me dan ganas de hacer lo mismo, si no fuera porque sé que me puede dar una congestión pulmonar por respirar el humo, que puedo provocar un accidente al encender fuego dentro de mi casa. Sí, también a mí se me apachurra el corazón cuando veo escenas como ésa, familias en casas muy precarias, cubriéndose con pocas cobijas por las adversidades del clima.
Alguna vez cuando niña me quité un suéter para dárselo a una compañerita que estaba helándose porque no sólo hacía frío, era un tiempo en que nevó en la Ciudad de México. Recuerdo que no sentí frío sólo de ver su cara de felicidad al recibir mi suéter.
Si hago éso en éstos momentos, tal vez me congele. No es lo mismo los tres mosqueteros que veinte años después y menos treinta y tantos después.

Procuro aportar mi granito de arena esperando haya otros que también aporten lo suyo. Es tan grande el Reino y pocos los trabajadores.
A veces se siente impotencia al no poder hacer nada o muy poco ante tanta necesidad.
Y sin embargo, así en éste mundo con tantas facetas, en donde en el mismo instante muere un ser humano y otro llega, en el que unos rien mientras otros lloran. En éste mundo es donde debemos procurar que reine Cristo. En dónde cómo dice Cristo en el Evangelio de hoy, estamos llamados a ser como Juan Bautista precesores de Jesús para anunciar su venida. A veces me cuesta hacerlo, de verdad. A veces no sé cómo hacerlo.
Trato de empezar con mi familia, con mis hijos y mi esposo, procurando que ellos a su vez sean un eslabón en una cadena de Amor con su amigos y conocidos.
A veces creo que la caridad está tan mal entendida. En éste tiempo todos nos sentimos muy caritativos y pasado el año nuestro calor navideño se va enfríando a medida que el calor exterior va creciendo.
O por lo menos a mí me sucede así.

Ruego a Cristo me guíe sobre la forma mejor de servirlo. Hay veces que quisiera hacer más de lo que hago, pero parece que Cristo me va marcando el camino y por mucho que yo quiera hacer otras cosas, El me pone un freno. A mí me cuesta aceptar muchas veces su voluntad. Y entonces entro en lucha conmigo misma, cuando hago su voluntad todo fluye por sí sólo.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
eslavon
Asiduo


Registrado: 07 Dic 2005
Mensajes: 271
Ubicación: mexico

MensajePublicado: Vie Dic 15, 2006 1:22 am    Asunto: la cadenita
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

yo la otra ves vi un programa relacionado con los grandes imperios donde se decia que
1.- los que los comenzaron fueron hombres con visión(bien habida ó no)
2,.-los que les siguen reciben en sus manos ya todo hecho solo tienen que mantenerle
3.-los que le suguen son aquellos que ni siquiera les importa como se tiene lo que tiene,y por ente son los que lo llevan a la decadencia
4.- la que vuelve a contruir dandole aunque sea distinto al destruido

en fin hoy se ve eso con la fe. yo veo como hay padres que sus hijos no les repetan y eso si les exigen que les vistan a la moda,yo vengo de una familia que mi madre fue muy reprimida por mis abuelitos al grado de encerrarla para que a veces no saliera, mis hermanas siguieron con el otro sindrome, de ir a cuanta fiesta se les presentase, y la tercera generacion a la decadencia, pero lo grave de aqui es que la cuarta generacion esta repitiendo lo de la tercera,y esto a razon de que la 2 se pego demaciado a la 4 por edad. y aveces se enojan cuando les digo que aprendiendo se aprende pero con los nietos no se vale porque se esta espaciando la generacion contruyente si ese es el parametro cientifico, comento esto porque necesitamos realmente una navidad.con la misma fuerza del nacimiento de Cristo, y yo he visto que no solo mi familia lleva esta linea sino hay varias...porque las he visto.

p.d unan sus oraciones para crear una fuerza nueva y reavivada
bueno eso siento yo
_________________
los tiramos prevalecen en el mundo cuando nosostros callamos

utilizar la palabra NO es signo de responsabilidad no de maldad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM MSN Messenger
eslavon
Asiduo


Registrado: 07 Dic 2005
Mensajes: 271
Ubicación: mexico

MensajePublicado: Vie Dic 15, 2006 3:33 pm    Asunto: feliz
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

comienza la cuenta regresiva para la navidad, espero que los que compartimos parte de este tema haya quedado en nosotros la flama que motiva el encuentro del Señor,asi como los magos vieron en el horizonte la estrella que anunciaba la ubicación del bello momento,comenzarón a preparar su camino asi como sus regalos(oro incienso y mirra) lo que nos queda a nosotros de esta reememoranza es sin duda que debemos de mirar al horizonte hacia donde sale el sol, y dejar a un lado nuestra visión interna materialista. ya que los magos no pensaron huuuuy esta bien lejos el lugar donde nacera el salvador. noooo hay mucho calor...al contrario la ilusion de ver la fuente de esa estrella le motivaba a seguir siempre hacia la luz.
en esta ocación aprendi mucho de ti scarlette y de todos los que participaron aqui.
como los magos regresaron a sus lugares de origen pero creo que en sus lugares predicaron el gran evento quer presenciaron, parte del comienzó de la restauración del alma Rolling Eyes Very Happy Arrow
_________________
los tiramos prevalecen en el mundo cuando nosostros callamos

utilizar la palabra NO es signo de responsabilidad no de maldad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM MSN Messenger
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Dic 15, 2006 5:46 pm    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Paz y bien.

Eslavon, ¿qué comes que adivinas? Normalmente no pienso que voy a escribir, debiera pero no lo hago. Voy escribiendo como me va dictando el Espíritu Santo al que invoco para que me dicte lo que debo decir, lo que debo escribir. Ayer en la noche estaba llorando al igual que hoy. Estaba recordando a mi papá qpd. Murió muy joven a los 51 años.
Lo recordaba con lágrimas porque a pesar de que no viví con él ya que se separaron mi mamá y él cuando yo tenía 9 meses y me quedé con mi abuelita (mamá de él) lo quise y lo quiero mucho. Sin embargo se fué sin que nunca se lo dijera.
Creo que de alguna manera estaba resentida con él, porque de niña lo quería mucho, era mi ideal, cuando llegaba a visitarnos era lo más hermoso. No sé si a todas las niñas les pase ésto o era sólo que no lo veía y siempre llegaba con su alegría, con su fortaleza.
Así lo veía yo de niña: fuerte.
Después al crecer, fué cambiando mi concepto, tal vez influida por lo que los demás decían de él. El cariño no se acabó, sin embargo empecé a verlo diferente y a tener resentimientos hacia él.
Ahora que soy mayor, he aprendido a conocerlo aún cuando ya no está. He recordado las veces que lo ví sólo, sin que se acercaran a consolarlo. Tal vez porque siempre lo vieron fuerte. Me doy cuenta que soy muy parecida a él.
En sus virtudes y en sus defectos. Tengo su orgullo, tengo su empuje, tengo su forma de "alzar los hombros" y seguir caminando aunque por dentro se sienta uno desfallecer. Creo que así se sentía él. Ahora lo entiendo, ahora que ya no se lo puedo decir personalmente.
A los 13 años me dió una cachetada cuando por una tontería discutimos y le dije: "con qué derecho me pegas, si eres mi papá sólo de nombre porque nunca me has dado nada" y me salí de su casa. Había ido a vivir con él cuando se estableció en una casa que le dieron de Infonavit y vivía con su tercer mujer a quien yo quería mucho. Ella había ido a visitar a su familia en el interior de la república y yo me quedé "al frente" preparaba la comida, hacía el quehacer y procuraba hacerlo muy bien para él, para halagarlo a él. Creo que tampoco supo comunicarse conmigo, creo que tenía miedo de acercarse. Alguna vez mi cuñado me dijo": "tu papá te quiere mucho" y no le creí. Creo que yo soy igual que él.
Muchas veces oculto mis sentimientos para que no me lastimen o para que me sigan viendo fuerte ya que antes fuí la que de alguna manera ayudaba a otros a sostenerse.
He estado recordando muchas cosas, miradas, palabras y me doy cuenta de que me quería realmente, sólo que también tenía una forma de dejarnos volar y de aceptar que nos acercaramos o no a él. Creo que se sentía también culpable ya que al separarse de mi mamá nos quedamos mi hermana mayor y yo con mi abuelita y mi hermano menor con mi mamá ya que ella estaba embarazada cuando se fué. Después él tuvo otros 4 hijos con otra mujer y finalmente 1 más con otra mujer. Con la tercera no tuvo hijos.
Yo ví con cuánto amor trataba a mi hermano el menor, que es un año menor que mi hijo el mayor. Con cuánto amor lo trataba, creo que en él quiso depositar todo el amor que no pudo o no supo darnos a nosotros. He aprendido que fueron las circunstancias las que se fueron dando para que fueran así las cosas.
Finalmente me he dado cuenta que no era resentimiento hacia él, sino mucho amor, amor que no pude darle porque él tampoco sabía recibirlo al igual que yo.
Cita:
1.- los que los comenzaron fueron hombres con visión(bien habida ó no)
2,.-los que les siguen reciben en sus manos ya todo hecho solo tienen que mantenerle
3.-los que le siguen son aquellos que ni siquiera les importa como se tiene lo que tiene,y por ende son los que lo llevan a la decadencia
4.- los que vuelven a construir dándole aunque sea una forma distinta a lo destruido

Esto que escribes es muy verdadero, Eslavon. Es un ciclo que se da en todo. En las sociedades, en las familias.
Como mencionas muchas veces éste ciclo se rompe y nos quedamos en el tercer punto, en la decadencia. Esperando que surja alguien que vuelva a construir.
Pero también podemos verlo dentro de nosotros.
Vivir éste ciclo dentro de nosotros y no quedarnos en la decadencia, sino volver a construir ésta vez poniendo nuestra vida sobre roca firme: Cristo el que nacerá de nuevo éste 24 de Diciembre.

Te amo, papá. Dondequiera que estés.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
eslavon
Asiduo


Registrado: 07 Dic 2005
Mensajes: 271
Ubicación: mexico

MensajePublicado: Sab Dic 16, 2006 1:55 am    Asunto: Re: la cadenita
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

solo quiero corregir un concepto que por la forma que lo escribi la pluma mano le falto un poco de corridación, dicen que hechando a perder(y no aprendiendo) se aprende,pero con los nietos no se vale.asi debe decir. y perdon por la falla[quote="eslavon"]yo la otra ves vi un programa relacionado con los grandes imperios donde se decia que
1.- los que los comenzaron fueron hombres con visión(bien habida ó no)
2,.-los que les siguen reciben en sus manos ya todo hecho solo tienen que mantenerle
3.-los que le suguen son aquellos que ni siquiera les importa como se tiene lo que tiene,y por ente son los que lo llevan a la decadencia
4.- la que vuelve a contruir dandole aunque sea distinto al destruido

en fin hoy se ve eso con la fe. yo veo como hay padres que sus hijos no les repetan y eso si les exigen que les vistan a la moda,yo vengo de una familia que mi madre fue muy reprimida por mis abuelitos al grado de encerrarla para que a veces no saliera, mis hermanas siguieron con el otro sindrome, de ir a cuanta fiesta se les presentase, y la tercera generacion a la decadencia, pero lo grave de aqui es que la cuarta generacion esta repitiendo lo de la tercera,y esto a razon de que la 2 se pego demaciado a la 4 por edad. y aveces se enojan cuando les digo que aprendiendo se aprende pero con los nietos no se vale porque se esta espaciando la generacion contruyente si ese es el parametro cientifico, comento esto porque necesitamos realmente una navidad.con la misma fuerza del nacimiento de Cristo, y yo he visto que no solo mi familia lleva esta linea sino hay varias...porque las he visto.

p.d unan sus oraciones para crear una fuerza nueva y reavivada
bueno eso siento yo[/quote]
_________________
los tiramos prevalecen en el mundo cuando nosostros callamos

utilizar la palabra NO es signo de responsabilidad no de maldad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM MSN Messenger
eslavon
Asiduo


Registrado: 07 Dic 2005
Mensajes: 271
Ubicación: mexico

MensajePublicado: Sab Dic 16, 2006 2:00 am    Asunto: animo
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Esto que escribes es muy verdadero, Eslavon. Es un ciclo que se da en todo. En las sociedades, en las familias.
Como mencionas muchas veces éste ciclo se rompe y nos quedamos en el tercer punto, en la decadencia. Esperando que surja alguien que vuelva a construir.
Pero también podemos verlo dentro de nosotros.
Vivir éste ciclo dentro de nosotros y no quedarnos en la decadencia, sino volver a construir ésta vez poniendo nuestra vida sobre roca firme: Cristo el que nacerá de nuevo éste 24 de Diciembre.

Te amo, papá. Dondequiera que estés.
por scarlett.


animo se que en estas fechas de alegria tambien se recuerda al ser querido,y creeme es duro yo lo se , y no sabria como confortar asi que si te sirve ,te deseso paz y bien, que Dios no da siempre la oportunidad de dar con el que prosigue...lo hubiesemos querido dar a( x,y,z)
_________________
los tiramos prevalecen en el mundo cuando nosostros callamos

utilizar la palabra NO es signo de responsabilidad no de maldad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM MSN Messenger
Julio Orellana
Asiduo


Registrado: 29 Sep 2006
Mensajes: 269
Ubicación: Los Angeles, Ca. U.S.A

MensajePublicado: Sab Dic 16, 2006 6:07 am    Asunto: Reflexión
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Cuentan que un novicio sintió la llamada de Dios desde la cima de un monte. Salió del noviciado y siguió de inmediato ese eco que venía de la montaña. Por el camino se encontró con un leñador herido, pero ni siquiera perdió tiempo en mirarlo, tenía que encontrarse con Dios que lo había llamado. Al atardecer, cuando llegó a la cima, Dios no estaba allí; había bajado por un atajo a socorrer al leñador herido.

"el que tenga oidos, que oiga"

Muy bonitos sentimientos de estar con la familia y celebrar la llegada del niño Jesús, preocupados por lo que dirán o como actuaran los invitados, que me pondré para la Misa de Gallo, que haré de comer, pero, sin temor a equivocarme, hasta ahora nadie ha hablado de compertir con los que no tienen familia, ni casa, ni mesa, ni pavo, ni tamales, ni ropa que ponerse, ni nada, solamente la esperanza...de algo mejor.

Este es un tema de reflexión, como dece alguíen "es un llamado a la conciencia"...
_________________
"Mi Padre recibe honor cuando ustedes dan mucho fruto y llegan a ser verdaderos discípulos míos".
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Sab Dic 16, 2006 5:50 pm    Asunto: Re: Reflexión
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Julio Orellana escribió:
Cuentan que un novicio sintió la llamada de Dios desde la cima de un monte. Salió del noviciado y siguió de inmediato ese eco que venía de la montaña. Por el camino se encontró con un leñador herido, pero ni siquiera perdió tiempo en mirarlo, tenía que encontrarse con Dios que lo había llamado. Al atardecer, cuando llegó a la cima, Dios no estaba allí; había bajado por un atajo a socorrer al leñador herido.

"el que tenga oidos, que oiga"

Muy bonitos sentimientos de estar con la familia y celebrar la llegada del niño Jesús, preocupados por lo que dirán o como actuaran los invitados, que me pondré para la Misa de Gallo, que haré de comer, pero, sin temor a equivocarme, hasta ahora nadie ha hablado de compertir con los que no tienen familia, ni casa, ni mesa, ni pavo, ni tamales, ni ropa que ponerse, ni nada, solamente la esperanza...de algo mejor.

Este es un tema de reflexión, como dece alguíen "es un llamado a la conciencia"...

Paz y bien.
Tienes razón, Julio. Por lo menos yo no he mencionado el invitar a mi casa a alguien que no tenga familia, ni casa, ni mesa, ni pavo, ni tamales, ni ropa que ponerse, ni nada.... ¿u sabes porqué? porque no conosco a nadie así. Realmente.
No en palabras, ni como un deseo bonito, es que la verdad no conosco a nadie así. Conosco personas que tienen familias que no celebran la navidad y alguna vez estuvo sentado a mi mesa uno de ellos, que su esposa se iba a acostar temprano, sus hijos cada uno en su casa y él "agarró" camino para mi casa, al igual que lo hacía yo cuando era muy, muy joven, en mi adolescencia, que mi abuelita se dormía temprano, así que ibamos a comer o a cenar con ella y después nos íbamos a otro lado a "celebrar".
Pero personas sin familia, sin nadie querido al lado no conosco. Tengo una hermana que vive en el otro lado y vive sin sus hijos y sin sus nietos, pero gracias a Dios ahora tiene cerca a otra tía y a una sobrina. Para reunir "dolores" .
Las tres viven lejos de sus hijos. Una porque no le queda más remedio o porque por mucho que uno opine, no son fáciles las decisiones. Para poder estar cerca de sus hijos y sus nietos tendría que abandonar su trabajo actual, regresarse a la ciudad de donde venimos y llegar a... ¿? Sus hijos ya están casados, ya tienen una familia, el que es su esposo por lo menos legalmente, se separaron hace 10 años; su familiar más cercano después de ellos soy yo, su hermana. Es cierto que tenemos más familiares, pero....
La otra mi tía tiene dos hijos en México (bueno una, porque la otra está allá con ella) y dos en Estados unidos. Todos casados con sus propias familias y en ninguna casa tiene cabida, además de que para evitarse problemas prefirió "poner tierra de por medio" dicen que "ojos que no ven, corazón que no siente".
Y finalmente, la tercera, mi sobrina que se fué a trabajar por unos meses al otro lado para "ayudar" a su esposo al que no le ha ido muy bien, dejando a sus hijos con su esposo mientras ella va a "hacer dinero" como si no lo pudiera hacer en México. Cuestión de mala administración.... y de mala comunicación, la verdad, más que de otra cosa. Bueno, tal vez más "mala cabeza" que de mala comunicación y mala administración. En fin.
Bueno... por lo menos, ésta Navidad no la van a pasar sólas.
Tengo otro tío que vive sólo en Estados Unidos teniendo 3 hijos en México y dos en Estados Unidos, todos casados con familia y que prefiere vivir sólo para no causarles problemas a sus hijos, además de que la verdad... no es invitado a vivir con ellos. Resulta demasiado molesto el oir la verdad, "la verdad es cierta, pero incomoda" y hay oidos que no quieren oir.
Pero tampoco me preocupa mucho, ha encontrado en el servicio una forma de canalizar su amor. Cada mes visita un centro de niños huérfanos o de padres que no pueden cuidarlos en la semana y ayuda en lo que puede. Así que tal vez ésta Navidad la pase mejor acompañado que todas las anteriores. Tal vez para él ésta sea la primer Navidad que realmente la pase bien.

Así que como ves, Julio. Realmente no conosco a nadie como los que mencionas
Cita:
no tienen familia, ni casa, ni mesa, ni pavo, ni tamales, ni ropa que ponerse, ni nada, solamente la esperanza...de algo mejor
Conosco algunas instituciones que ayudan. Mi tío asiste a una de ellas, reune la ayuda de la familia para llevarla a los niños que lo necesitan allá y te aseguro que viven bastante bien, mucho mejor que muchos que tienen padres o que tienen hijos y que son maltratados o no entendidos en sus propias casas.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Julio Orellana
Asiduo


Registrado: 29 Sep 2006
Mensajes: 269
Ubicación: Los Angeles, Ca. U.S.A

MensajePublicado: Dom Dic 17, 2006 8:00 pm    Asunto: compartir o invitar?
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Hermanos muchas son las respuestas, las vacilaciones y por que no decirlo claro y directo las excusas, hay tanta gente que necesita, no solamente nuestro dinero, alrededor nuestro hay personas que se conforman con un abrazo, un saludo, una tarjeta, una sonrisa, una flor, una llamada para saber como están, etc, recordemos que se nace y se muere todos los dias, pero nuestro Dios es un Dios de vida, que nace todos los dias, entonces Navidad es todos los dias...
Jesús predicó un Evangelio de hechos.
_________________
"Mi Padre recibe honor cuando ustedes dan mucho fruto y llegan a ser verdaderos discípulos míos".
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Dom Dic 17, 2006 9:02 pm    Asunto: Re: compartir o invitar?
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Julio Orellana escribió:
Hermanos muchas son las respuestas, las vacilaciones y por que no decirlo claro y directo las excusas, hay tanta gente que necesita, no solamente nuestro dinero, alrededor nuestro hay personas que se conforman con un abrazo, un saludo, una tarjeta, una sonrisa, una flor, una llamada para saber como están, etc, recordemos que se nace y se muere todos los dias, pero nuestro Dios es un Dios de vida, que nace todos los dias, entonces Navidad es todos los dias...
Jesús predicó un Evangelio de hechos.


Disculpa, Julio. Pensé que te referías a llevar literalmente a alguien a nuestra mesa, cosa que ya he hecho alguna vez. Así como todo lo que mencionas. Esto último más como una necesidad mía la verdad, soy yo la que necesita hacer ésas llamadas, soy yo la que necesita enviar ésas tarjetas, soy la que necesita enviar ésos saludos. Ecribiendo ésto me doy cuenta que a veces en algo tan bello puede hacerse también egoístamente y por conveniencia. Soy yo la que necesito estar en contacto con los seres queridos.... aunque no tenga respuesta de ellos.
Pero lo sigo haciendo porque es mi necesidad.
A veces pienso ¿cómo es posible que los quiera tanto y que no me quieran ellos? Siempre me quedo esperando una llamada. Sin embargo, me doy cuenta que aunque no lo quiera, sale caro. El maldito dinero siempre enmedio. Para poder llamarlos pagaba un servicio de Larga distancia nacional e internacional, cosa que ya no puedo hacer.
Es triste voltear y ver que a pesar de tener 2 hermanos carnales, 4 hermanos de parte de mi papá con una mujer, 1 más de mi papá con otra mujer, 2 sobrinas con las que viví como si fueran mis hermanas o hijas, además de un montón de sobrinos y familia de mi esposo a la que de alguna manera siempre apoyé si no llamo yo, ellos no lo hacen. Es triste comprobar que no sembró uno nunca nada en ellos a pesar de todos los intentos por hacerlo. Sin embargo tengo mi conciencia tranquila. Siempre dí, siempre busqué, siempre sembré. Si no se cosecha es porque así son las cosas.
A cambio de éso, tengo un matrimonio de 25 años, 2 hijos. Tal vez ésa es mi cosecha.
Cuando varios de mis familiares no tienen ésa dicha.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Julio Orellana
Asiduo


Registrado: 29 Sep 2006
Mensajes: 269
Ubicación: Los Angeles, Ca. U.S.A

MensajePublicado: Lun Dic 18, 2006 5:55 am    Asunto: Respuesta
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Estimada Scarlett: Quizás esta es una tus facetas pocos conocidas, donde esta la mujer cristiana, la que defiende la fé a capa y espada, la que da consejos y opiniones, donde está la fuerte, la segura de si misma, dondes esta...?
Leo tu aportación y se lee desánimo, desilución por los seres queridos, se siente olor a soledad...!
Amado Nervo escribió:
Amable y silencioso ve por la vida, hijo. Amable y silencioso como rayo de luna. En tu faz, como rosas inmateriales, deben florecer las sonrisas. Haz caridad a todos de esas sonrisas, hijo. Un rosro siempre adusto es un dia nublado, es un paisaje lleno de hosquedad, es un libro en un idioma extranjero. Amable y silencioso ve por la vida, hijo. Escucha cuanto quierean decirte, y tu sonrisa sea elogio, respuesta, objeción, comentario, advertencia ymisterio
_________________
"Mi Padre recibe honor cuando ustedes dan mucho fruto y llegan a ser verdaderos discípulos míos".
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Dic 18, 2006 7:51 pm    Asunto: Re: Respuesta
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Julio Orellana escribió:
Estimada Scarlett: Quizás esta es una tus facetas pocos conocidas, donde esta la mujer cristiana, la que defiende la fé a capa y espada, la que da consejos y opiniones, donde está la fuerte, la segura de si misma, dondes esta...?
Leo tu aportación y se lee desánimo, desilución por los seres queridos, se siente olor a soledad...!
Amado Nervo escribió:
Amable y silencioso ve por la vida, hijo. Amable y silencioso como rayo de luna. En tu faz, como rosas inmateriales, deben florecer las sonrisas. Haz caridad a todos de esas sonrisas, hijo. Un rosro siempre adusto es un dia nublado, es un paisaje lleno de hosquedad, es un libro en un idioma extranjero. Amable y silencioso ve por la vida, hijo. Escucha cuanto quierean decirte, y tu sonrisa sea elogio, respuesta, objeción, comentario, advertencia ymisterio

Paz y bien.
Tal vez son las fechas, Julio. O tal vez que he madurado en mi fé. Como dices, tal vez se lee soledad y se lee desánimo en mi escrito. Sin embargo, te aseguro que no es así. Es tristeza, es nostalgía, pero no falta de fé, ni amor. Y además es una forma nueva de amor que estoy descubriendo. Casi toda mi vida, por lo menos a partir de los 17 años más o menos viví aferrada a los demás, mi vida dependía de la respuesta de los demás, medía mi triunfo o mi derrota en la medida de lo que los demás me daban como respuesta. Era dependiente de los demás.

Cuando pequeña no era así. Vivía cobijada por el amor de mi abuelita, pero no era dependiente de él, mi abuelita sabía darnos libertad en su amor. Era un amor pleno, correspondido. Del verdadero, del que se da y se recibe en igual medida.

Ese amor lo busqué en otras personas, en todas las personas que conocía y no lo encontré. Eso me hacía sufrir.
Ahora estoy aprendiendo que ése amor sólo lo da Dios, que no es el amor a los demás o de los demás el que me da plenitud, sino el que procede de Dios. Mi felicidad como menciono estaba supeditada a la respuesta de los demás y no es así.

El amor de Dios nos da libertad. No nos esclaviza.

Por éso digo que cosecho lo que sembré. Un amor que buscaba una respuesta que a mí me satisfaciera. Fuí para mucha gente, la que apoyaba, la que aconsejaba, la que ayudaba, la que cooperaba, la fuerte.
Si nadie me llama ahora, tal vez es lo que sembré. Y ya no me duele, me dolió mucho tiempo. Ya no. Simplemente acepto que muchos me veían tal vez como alguien que escuchaba, como alguien de quien se acordaban cuando necesitaban. Tal vez porque siempre me tuvieron cerca, no necesitaban pedirme, yo sóla les daba. Tal vez porque no esperaba a que solicitaran mi ayuda, yo les ayudaba. Ahora ya no estoy cerca, ya no pueden ir a pedirme nada, ya no pueden ir a platicarme sus problemas, ya no puedo ver si necesitan o no. Dicen que "ojos que no ven, corazón que no siente". Y no es cierto.

No, cuando se conoce a la gente que uno ama. Muchas veces sin que le digan a uno, puede adivinar que sufren. Basta una llamada a cualquiera de ellos y sin preguntar si les sucede algo, simplemente por un comentario, por alguna palabra que dicen, puede uno intuir. Y éso es lo que me duele. No estar ahí para hacer algo.
Cuando nos venimos a vivir acá y alguien me hubiera dicho que algún día sentiría ésto, me habría reído. Me sentía herida, me sentía usada, sentía que había dado y no había recibido nada.
Porque pensaba que era yo la que daba, la que consolaba, la que empujaba, la que apoyaba, la que sostenía. Creía que era yo.
Y no es así. Era un instrumento de Dios para dar, para apoyar.
Ahora lo entiendo. La fuerza no venía de mí. Tan es así que me desplomé, caí en una depresión muy fuerte. Se acostumbra uno a ser la fuerte. ¿Quién me lo hubiera dicho de niña? ¿Quién de los que me conocieron de niña hubiera reconocido a la mujer que después fuí?
¿Y quién de los que me conocieron en ése tiempo, reconocerían a la mujer en la que me estoy convirtiendo?

No, Julio. No es amargura. Es impotencia de no estar con los que amo para hacer lo que hice siempre, sólo que ahora sabiendo que no soy yo, sino como un instrumento de El.

Hubo un tiempo en que pretendí hacer por otros lo que quería para ellos o que pretendí hacer por otros acá lo que hice por ellos, pero descubrí que no se puede sustituir a una persona por otra.
No puedo pretender encontrar a mi abuelita por ejemplo en alguien aquí, ni a mi suegra, ni a mi hermana. Porque cada persona es diferente.
Ni puedo pretender que después de tantos años lejos 10 me sigan queriendo como antes, porque el amor es de todos los días y yo no puedo estar todos los días con ellos. Y aunque suene difícil de creer, mucho tiempo lo pretendí y sufrí mucho. Ya no sufro por éso. Dios finalmente me ha enviado paz.
Acá sólo estamos mi esposo, mis dos hijos y yo. Esa es mi cosecha.
En ellos he sembrado diario.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
eslavon
Asiduo


Registrado: 07 Dic 2005
Mensajes: 271
Ubicación: mexico

MensajePublicado: Lun Dic 18, 2006 9:16 pm    Asunto: Re: Respuesta
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

[

El amor de Dios nos da libertad. No nos esclaviza.

Por éso digo que cosecho lo que sembré. Un amor que buscaba una respuesta que a mí me satisfaciera. Fuí para mucha gente, la que apoyaba, la que aconsejaba, la que ayudaba, la que cooperaba, la fuerte.
. Dicen que "ojos que no ven, corazón que no siente". Y no es cierto.

Acá sólo estamos mi esposo, mis dos hijos y yo. Esa es mi cosecha.
En ellos he sembrado diario.[/quote]
DISCULPA SCARLETTE SI ACORTE TU PENSAMIENTO. SOLO ESCRIBO EN ESTA OCACION POR VEO LOS APORTES ANTERIORES DE QUE DEBERIAMOS VER POR LO DE AFUERA. QUIZA EN PARTE TIENE RAZON PERO NO ES EL TOTAL DE LA ECUACION.
YO LE DIGO QUE SI DIOS NOS LO A PEDIDO, PERO EN ESTE CASO NOSOTROS COMO CRISTIANOS SOMO PEQUEÑAS LLAMITAS TRATANDO DE ILUMINAR LA ENORME OSCURIDAD DE ESTE MUNDO, Y ESTA LLAMITA SE PREPARA EN CASA, SU ACEITITO ES DECIR COMO PODREMOS AVENTURARNOS AL EXTERIOR SI NOSOTROS AUN ESTAMOS EN LA BUSQUEDA,RECORDADNDO CUANDO LA PARABOLA DE LA VENIDA DE CRISTO ,LAS QUE NO PREVIERON MAS ACEITE LE PEDIA UN POCO A LAS QUE SI LO TENIAN PARA QUE .PARA IR EN POS DEL NOVIO QUE SE ACERCABA PERO QUE LES DIJERON ¨SI LES DAMOS NO ALCANZARA PARA USTEDES NI PARA NOSOTRAS PARA IR AFUERA,
ENTONES QUE DEDUCIMOS SI ESTAMOS LLAMADOS A LLEVAR UN POCO DE ESPERANZA A LOS POBRES PERO DEBEMOS TENER MAS QUE LA RESERVA DE ESA LLAMITA PARA IR ENTRE LA OSCURIDAD A CUMPLIR CON LO QUE SOLICITA,JULIO ORNELAS.
_________________
los tiramos prevalecen en el mundo cuando nosostros callamos

utilizar la palabra NO es signo de responsabilidad no de maldad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM MSN Messenger
Julio Orellana
Asiduo


Registrado: 29 Sep 2006
Mensajes: 269
Ubicación: Los Angeles, Ca. U.S.A

MensajePublicado: Mar Dic 19, 2006 3:08 am    Asunto: Respuesta
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Scarlett: Te sigo leyendo, y me da la impresión, (espero equivocarme) de que lo que estás escribiendo lo has querido gritar a los cuatro vientos por mucho tiempo o ccontarselo a alguien que te escuche y esta es la oportunidad que se ha dado propicia para hacerlo. No, mi estimada Scarlett no hablé ni desamor, ni falta de fé, ni de amargura y "allí está el detalle" dijo alguien por allí; sigues insistiendo en lo mismo, ánimo ya tu saco pesa menos a partir de hoy, te envio un pensamiento de J.P. Van Schoote
"Ser creyente significa estar seguro de que el amor existe, y que tiene el rostro de la misericordia"
_________________
"Mi Padre recibe honor cuando ustedes dan mucho fruto y llegan a ser verdaderos discípulos míos".
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
zacreban
Esporádico


Registrado: 19 Nov 2006
Mensajes: 86
Ubicación: Cancun, QRoo, Mexico

MensajePublicado: Mar Dic 19, 2006 5:07 am    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

que emotivos pensamientos han escrito, en lo personal esta es la ultima navidad que paso como soltero, y la segun sin mi abbuelo preferido, aparte llevo seis mese viviendo solo y a veces la nostalgia es muy dura, pero el hecho de saber que mi angelito se vino hasta aca conmigo me da fuerzas.

Siempre es muy importante en estas fechas acordarnos quien es realmente el festejado, y no preocuparnos por la cantidad de comida, bebida o regalos que habra... Sino por el AMOR, con el que debemos recibirlo.

Yo he tenido muy buenas experiencias en las navidades, me acuerdo que el año antepasado, mi hermano comento qeu no iba a poder (vivia en morelia) y entonces ya estabamos todos resignados y de repente.... tocan la puerta y.. era mi hermano con su esposa y su hijo. Fue un momento muy emotivo.

Por otro lado el año pasado, ya sin abuelo, ya no estiuvimos todos juntos y fue extraño pasar asi estas fechas.

no me extiendo mas o me vuelve a asaltar la nostalgia, afortunadamente este año podre cruzar los mil ckilometros que me separan de mi familia (cancun- DF) y podre estar con ellos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Relax: Reflexiones personales y Temas ligeros Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
Página 1 de 6

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados