Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - El perdon a los enemigos de Dios...
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


El perdon a los enemigos de Dios...
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
danielf
Nuevo


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 20
Ubicación: Ecuador

MensajePublicado: Vie Oct 07, 2005 6:44 pm    Asunto: El perdon a los enemigos de Dios...
Tema: El perdon a los enemigos de Dios...
Responder citando

Hola soy Daniel de Ecuador, tengo 20 años y quisiera que me ayuden en esta inquietud:
Si creemos que el Señor, es un Dios infitamente misericordioso. Podra conceder en algun momento el perdon a Judas Iscariote y a Lucifer que es un angel que se le revelo? Rolling Eyes
_________________
Tu amigo en Cristo. Daniel
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM Yahoo Messenger MSN Messenger
vonkleist
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1024
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Oct 07, 2005 6:54 pm    Asunto: Re: El perdon a los enemigos de Dios...
Tema: El perdon a los enemigos de Dios...
Responder citando

danielf escribió:
Hola soy Daniel de Ecuador, tengo 20 años y quisiera que me ayuden en esta inquietud:
Si creemos que el Señor, es un Dios infitamente misericordioso. Podra conceder en algun momento el perdon a Judas Iscariote y a Lucifer que es un angel que se le revelo? Rolling Eyes


Por supuesto, daniel.

Siempre y cuando le pidan perdón. De Judas, lo veo posible.

De Lucifer, pues...
_________________
vonkleist
Filipenses 2, 6-11
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Manuel C.
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1001

MensajePublicado: Vie Oct 07, 2005 9:01 pm    Asunto: Re: El perdon a los enemigos de Dios...
Tema: El perdon a los enemigos de Dios...
Responder citando

vonkleist escribió:
De Lucifer, pues...

Pst, está mal la cosa en ese asunto... sí.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
dianalidia
Nuevo


Registrado: 07 Oct 2005
Mensajes: 4

MensajePublicado: Vie Oct 07, 2005 9:06 pm    Asunto:
Tema: El perdon a los enemigos de Dios...
Responder citando

Claro que los perdona si reconocen su pecado y se arrepienten de corazón.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Manuel C.
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1001

MensajePublicado: Vie Oct 07, 2005 9:10 pm    Asunto:
Tema: El perdon a los enemigos de Dios...
Responder citando

dianalidia escribió:
Claro que los perdona si reconocen su pecado y se arrepienten de corazón.


No sólo eso, es que hay fiesta de las gordas en el cielo celebrándolo. ¿Es que no nos metieron de pequeños hasta en la sopa la Parábola del hijo pródigo?. ¿Ya se nos olvidó?. A ver si leemos el Evangelio más, lleno de parábolas, en vez de tanto ejemplo "mundano" que utilizamos para enseñar cosas. Niños, charcos, etc...
_________________
Video SantoSubito:
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Vie Oct 07, 2005 9:26 pm    Asunto:
Tema: El perdon a los enemigos de Dios...
Responder citando

De Judas Iscariote nadie puede decir que está condenado. Puede que en su último momento se arrepintiese. Pero de Lucifer seguro que no se puede salvar ya. La parábola del rico Epulón y el pobre Lázaro. Entre el Cielo y el infierno hay un abismo. No hay vuelta atrás. Es el odio eterno a Dios.
_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Enrique Basaguren
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 685

MensajePublicado: Vie Oct 07, 2005 10:05 pm    Asunto:
Tema: El perdon a los enemigos de Dios...
Responder citando

Daniel es un tema dificl de entender, pero hay que considerar varias cosas.

Cuando Dios Juzga lo hace con conocimiento de causa, es decir, tiene todos los elementos, pasados y futuros para dar su veredicto.

Si el castigo es eterno, es eterno. Punto, no va a haber nada que le haga cambiar de opinión.

Entonces el demonio no le va a pedir perdón a Dios, no por que no quiera - eso no lo sabemos - pero no puede.

Un alma condenada tampoco puede.

Enonces si alguien en el infierno se arrepiente , que te aseguro es el caso de todos - es decir nadie está en el infierno disfrutando, todos están maldiciendo sus pecados - no puede pedir perdón.

Dios no tiene por qué echarse para atrás, simplemente juzga y si condona eternamente, eternamente será la condena.

Hay quien dice que mejor los destruya, es decir ¿si no van a disfrutar por qué tenerlos sufriendo para siempre? Y es la misma razón si Dios los creó, o nos creó eternos, ya no se va a echar para atrás, es decir ya nos hizo eternos, como al demonio lo hizo eterno y no hay nada que le haga cambiar de opinión, ya que cuando nos hizo sabía que podríamos condenarnos y aún así nos amó tanto que nos creó.

No sé si quedó claro, pero las ideas principales son la omnisciencia de Dios, la eternidad, y que Dios no cambia de opinión.
_________________
Dios les Bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
vonkleist
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1024
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Oct 07, 2005 10:56 pm    Asunto:
Tema: El perdon a los enemigos de Dios...
Responder citando

Tomás Bertrán Mercader escribió:
De Judas Iscariote nadie puede decir que está condenado. Puede que en su último momento se arrepintiese. Pero de Lucifer seguro que no se puede salvar ya. La parábola del rico Epulón y el pobre Lázaro. Entre el Cielo y el infierno hay un abismo. No hay vuelta atrás. Es el odio eterno a Dios.


Bueno, es claro que no es posible una salida del infierno, de tal modo que quien esté ahi, ya no podrá salir (por algo es "fuego eterno", ¿cierto?).

Nada mas quisiera acotar que, hasta donde sé, en la parábola de Lázaro y el rico, Jesús no hablaba del "cielo" como tal, sino del seno de Abraham, que es algo muy distinto (el "paraíso", como dice cierta literatura por ahí).

Saludos.
_________________
vonkleist
Filipenses 2, 6-11
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
vonkleist
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1024
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Oct 07, 2005 11:58 pm    Asunto: Re: El perdon a los enemigos de Dios...
Tema: El perdon a los enemigos de Dios...
Responder citando

vonkleist escribió:


Siempre y cuando le pidan perdón. De Judas, lo veo posible.

De Lucifer, pues...


Claro. Visto así, es un error claro. Si Judas murió en pecado mortal estará en el infierno, y no podrá salir de ahí, por mucho que se arrepienta.

Pero si se arrepintió antes de morir y pidió perdón a Dios por su ofensa, seguramente estará en el cielo, y hubo fiesta en su llegada.

Pero no lo podemos saber, ciertamente.
_________________
vonkleist
Filipenses 2, 6-11
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
belga
Asiduo


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 286

MensajePublicado: Sab Oct 08, 2005 12:07 am    Asunto:
Tema: El perdon a los enemigos de Dios...
Responder citando

Judas se arrepintió y fue y devolvió las monedas yles dijo que había entregado a un inocente. Ellos le contestaron que no era su problema.
El problema de Judas es que desconfió de la Misericordia de Dios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Sab Oct 08, 2005 12:47 am    Asunto: Re: El perdon a los enemigos de Dios...
Tema: El perdon a los enemigos de Dios...
Responder citando

vonkleist escribió:
vonkleist escribió:


Siempre y cuando le pidan perdón. De Judas, lo veo posible.

De Lucifer, pues...


Claro. Visto así, es un error claro. Si Judas murió en pecado mortal estará en el infierno, y no podrá salir de ahí, por mucho que se arrepienta.

Pero si se arrepintió antes de morir y pidió perdón a Dios por su ofensa, seguramente estará en el cielo, y hubo fiesta en su llegada.

Pero no lo podemos saber, ciertamente.



Corrijanme si me equivoco, fue según yo, santa Teresa de Ávila, quien le preguntó a Jesús, que había sido de Judas Iscariote, a lo que Jesús contestó "Si el mundo supiera, que fue de Judas, se aprovecharía de la Misericordia del Padre" ¿No es así?.
_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
belga
Asiduo


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 286

MensajePublicado: Sab Oct 08, 2005 3:08 pm    Asunto: Se arrepintió
Tema: El perdon a los enemigos de Dios...
Responder citando

Judas se arrepintió, pero se ahorcó. Es ahí donde se ve que desconfió de la Misericordia de Dios, pensó que no tenía perdón.

Dios perdona al humilde que reconoce su error y se arrepiente. Pero hay que creer que Dios nos ama, esa es la fe.


Queden con Dios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Sab Oct 08, 2005 3:45 pm    Asunto:
Tema: El perdon a los enemigos de Dios...
Responder citando

Vonkleist, si la parábola se refería al infierno y al seno de Abraham, donde los justos esperaban la Redención de Cristo, entre ellos San José, ya que murió antes que Cristo, y el seno de Abraham era más imperfecto que la gloria del Cielo, y dice la parábola que hay un abismo, ¡imagina, entonces, el abismo que hay entre el Cielo y el infierno!. Como para pensárselo.
_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
vonkleist
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1024
Ubicación: México

MensajePublicado: Sab Oct 08, 2005 4:08 pm    Asunto:
Tema: El perdon a los enemigos de Dios...
Responder citando

Tomás Bertrán Mercader escribió:
Vonkleist, si la parábola se refería al infierno y al seno de Abraham, donde los justos esperaban la Redención de Cristo, entre ellos San José, ya que murió antes que Cristo, y el seno de Abraham era más imperfecto que la gloria del Cielo, y dice la parábola que hay un abismo, ¡imagina, entonces, el abismo que hay entre el Cielo y el infierno!. Como para pensárselo.


Claro, Tomás. En definitiva el abismo es enorme.

Solo quería aclarar que el cielo no es lo mismo de lo que hablaba Jesús en su parábola.

Saludos.
_________________
vonkleist
Filipenses 2, 6-11
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
David Pazmiño B.
Esporádico


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 93
Ubicación: Ecuador

MensajePublicado: Sab Oct 08, 2005 5:11 pm    Asunto: Re: El perdon a los enemigos de Dios...
Tema: El perdon a los enemigos de Dios...
Responder citando

Estimado Daniel:

Te cito:

danielf escribió:
Hola soy Daniel de Ecuador, tengo 20 años y quisiera que me ayuden en esta inquietud:
Si creemos que el Señor, es un Dios infitamente misericordioso. Podra conceder en algun momento el perdon a Judas Iscariote y a Lucifer que es un angel que se le revelo? Rolling Eyes


Respondo:

La última parte de tu pregunta dice si Dios, infinitamente misericordioso "podrá" conceder en algún momento el perdón a Judas o Lucifer.

La respuesta es No. Dios ya no "podrá" conceder el perdón ni a Judas ni a Lucifer por más que se lo pidan.

A Judas se lo pudo haber concedido, hasta la última décima de segundo de su vida, antes de que la sangre deje de fluir al cerebro y haya perdido la conciencia, eso por supuesto si Judas mientras la soga le iba apretando el cuello, le iba pidiendo perdón a Dios aunque sea con el pensamiento. En ese caso, sí, se lo pudo haber concedido, eso no lo sabemos a ciencia cierta. Pero según entiendo, lo que preguntas es que si Judas, una vez en el infierno, le pide perdón a Dios, Él le concederá la misericordia, en ese caso, te repito, la respuesta es no. Una vez muertos, nada podemos hacer para cambiar nuestro estado. Nuestra respuesta a Dios se la da en esta vida terrena, no en la otra.

Con respecto a Lucifer, lo mismo. Él no puede salvarse ni quiere hacerlo. Su voluntad está atada a un odio irreversible a Dios, y por eso trata de separarnos de Él.

Así que si el fondo de tu pregunta era si Dios "podrá" en algún momento, dado que es un Dios misericordioso, redimir el alma de Judas del infierno(suponiendo que en efecto esté condenado) o de cualquier condenado, la respuesta es no.

Espero haber sido de utilidad con mi respuesta.

Un saludo en el Señor.

David
_________________
Mt. 7, 21
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Elysio
Nuevo


Registrado: 10 Oct 2005
Mensajes: 21
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Oct 10, 2005 11:52 pm    Asunto:
Tema: El perdon a los enemigos de Dios...
Responder citando

Daniel:

Te saludo en el bendito nombre de Jesús y respondo. Dios es misericordioso y como bien dices, los es infinitamente. Un libro escrito por Giovanni Papini titulado "El diablo" propone que por haber sido Lucifer un ser hermoso y servidor de Dios en sus inicios, antes de su caída, la solución sería amarle, perdonárle y darle la oportunidad de reivindicarse por completo. Seguramente te habrá sorprendido su tesis; pienso que es un poco descabellada en tanto que en última instancia Dios es el que juzga, reivindica y manda en el universo. Otros autores han dicho lo contrario, que Lucifer debe ser odiado, que debe ser tenido como rebelde digno de asco. La satanología protestante por ejemplo, ha sostenido en gran parte ésta posición. Lo seguro es que Lucifer será juzgado por Dios. Apocalipsis dice que Lucifer será arrojado a un lago, un lugar abismal de tormento para siempre; así se lee en la Biblia: "Y el diablo que los había engañado, fue arrojado al lago de fuego y azufre...Allí serán atormentados día y noche por los siglos de los siglos"(Ap. 20:10) Como vez, el destino del diablo es fatal al igual que la imposibilidad de que cambie, se regenere y se vuelva al bien. Por ello, su destino es indudablemente condenatorio. El problema sin embargo sigue siendo: ¿no que mucha misericordia? Pienso que la misericordia de Dios no está sujeta a un capricho humano sino a la naturaleza divina. El papel de Lucifer estuvo un día bajo la misericordia de Dios y el de Judas también. Existe una diferencia importante: uno fue un ser humano y otro, un ser divino (en sentido espiritual). Dios nos creó a unos y a otros por igual pero pactó cosas distintas en razón de las naturalezas de cada ser. Dios hizo ejercitos de ángeles para que le sirvieran, así como también hizo a los seres humanos para que le adoraran, para amarlos y cuidarlos, para ser su propiedad. Con los ángeles hizo maravillas, los hizo inmortales, esencialmente incorpóreos, con facultades sobrenaturales y poderes especiales, aunque limitados. A los hombres nos hizo un poco inferiores (Salmo 8:5); no obstante la Biblia dice que fuímos coronados de gloria y majestad, "honor y dignidad" (Salmo 8:5), creados con un propósito especifico. Judas traicionó a Jesús; Lucifer traicionó a Dios; Judas y Lucifer tenían libertad para elegir y decidieron mal. Se lee que Lucifer quería subir al cielo y poner su trono por encima de las estrellas de Dios (Isaias 14), es decir, en su lugar. Su vanidad y su orgullo lo condenaron a ser arrojado de la presencia de Dios (Ezequiel 28:17). En el caso de Judas, su amor por el dinero, su codicia, le arilló a cometer uno de los actos criminales más famosos de la historia; sin embargo, Judas supo que lo que había hecho estaba mal (Judas 27:3-5) y quizo devolver las monedas que había recibido. Pienso que estos gestos son de arrepentimiento. Pero a pesar de ellos, Judas no soportó la herida de su conciencia. ¿Qué podemos esperar de Lucifer y de Judas de parte de un Dios que decimos que es misericordioso? La misericordia de Dios es una de sus realidades, pero también la es la de la justicia. Dios es justo y da justamente según lo que designe en su perfecta voluntad. Así como los dos experimentaron la misericordia de Dios al principio, también experimentaron y experimentarán el juicio de Dios. La Biblia dice: "Dios es juez justo que condena la maldad en todo tiempo" (Salmo 7:11) y también "Dios se manifestará para dictar su justa sentencia y pagar a cada uno conforme a lo que haya hecho" (Romanos 2:5-6) Idea . Los seres humanos podemos especular sobre el juicio de Dios, pero solo él, que conoce el corazón (1 Samuel 16:7), puede saber cual es el destino de los demás a ciencia cierta.
Como vimos, las escrituras nos dicen algo acerca del destino de Lucifer. En cambio, de Judas no nos dicen nada. En todo caso, querido Daniel, es bueno que nos hagámos planteamientos en torno a la fe para poder estudiar más la Palabra de Dios y orar con mayor fervor. Tomás de Kempis decía que la Biblia debía leerse sin presunciones vanidosas, con espíritu de humildad; no buscando errores, sino apreciando sus dulces y hermosas verdades. La misericordia de Dios es un tema apasionante, así como también lo es su justicia, su santidad y todas esas cosas que hacen de nuestro Dios, un amanecer perpetuo para nuestras almas.

Que Cristo les llene de su paz.
_________________
Yo soy la luz del mundo; el que me sigue, tendrá la luz que le da vida, y nunca andará en la oscuridad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
David Pazmiño B.
Esporádico


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 93
Ubicación: Ecuador

MensajePublicado: Mar Oct 11, 2005 11:09 pm    Asunto: Para Maru
Tema: El perdon a los enemigos de Dios...
Responder citando

Hola Maru:

Creo que no me expresé bien en la respuesta que publiqué para Daniel.

Si te fijas, en mi respuesta hay comillas en la palabra "podrá". Según yo entendí, Daniel pregunta si una vez en el infierno Dios perdona a alguien si se lo pide.

Mi respuesta, como tú aportas y corroboras, es NO. Dios no lo hace, si lo hiciera, la eternidad del infierno no sería cierta, y no lo hace no porque no pueda, sino porque el condenado ya no quiere recibir el perdón, pues como tú anotas, el odio los consume y su voluntad está atada a ese odio, por eso ni siquiera se les ocurre pedirle perdón a Dios.

Ese era el sentido de mi respuesta a Daniel, si por mi lado, entendí bien lo que él quiso preguntar. Talvez su pregunta no fuera en ese sentido, y mi respuesta no fue precisamente la que él esperaba.

En todo caso creo que concordamos: el perdón que Dios ofrece nos es posible aceptarlo hasta el último instante de vida que tengamos, una vez separada el alma del cuerpo... me temo que no. Por eso, esta vida también se llama "el tiempo de la misericordia", porque mientras estemos en este mundo, nos es posible decidir si la aceptamos o rechazamos, y de esa decisión, dependerá donde pasemos la eternidad. Si la aceptamos, el cielo, si la rechazamos el infierno. Ahora, una vez en el infierno, nuestra decisión es irrevocable, ahí la misericordia de Dios no nos alcanza, no porque Dios sea malo, sino porque así lo decidimos nosotros.

No sé si con esto he aclarado lo que quise decir en mi primer post.

Un saludo en le Señor.

David
_________________
Mt. 7, 21
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
vonkleist
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1024
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Oct 11, 2005 11:18 pm    Asunto: Re: Dios Perdona
Tema: El perdon a los enemigos de Dios...
Responder citando

Maru Courtney escribió:
Dios perdona a quien verdaderamente se arrepiente, sea inmediatamente por un acto de contricción perfecta o por la mediación del sacramento del perdón.


Hola, Maru.

En efecto, Dios perdonará a quien se arrepiente verdaderamente; pero a quien no se arrepiente, Dios no le perdonará.

¿No?
_________________
vonkleist
Filipenses 2, 6-11
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
vonkleist
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1024
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Oct 12, 2005 2:12 am    Asunto: Re: Dios Perdona
Tema: El perdon a los enemigos de Dios...
Responder citando

Maru Courtney escribió:
vonkleist escribió:
En efecto, Dios perdonará a quien se arrepiente verdaderamente; pero a quien no se arrepiente, Dios no le perdonará.

¿No?


Mi forma de ver es que no va a perdonar a quien no se lo pida, ya que el siempre esta dispuesto al perdon y alguien que no se arrepiente, nunca va a pedir ese perdon de Dios.


Ciertamente cierto, Maru.

Un abrazo!
_________________
vonkleist
Filipenses 2, 6-11
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Manuel C.
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1001

MensajePublicado: Mie Oct 12, 2005 10:47 am    Asunto: Re: Dios Perdona
Tema: El perdon a los enemigos de Dios...
Responder citando

vonkleist escribió:
Maru Courtney escribió:
Dios perdona a quien verdaderamente se arrepiente, sea inmediatamente por un acto de contricción perfecta o por la mediación del sacramento del perdón.


Hola, Maru.

En efecto, Dios perdonará a quien se arrepiente verdaderamente; pero a quien no se arrepiente, Dios no le perdonará.

¿No?


No Vonkleist,
No necesariamente, existe lo que se llama Comunión de los Santos. Es cierto que no podemos esperar el perdón de Dios si no hay arrepentimiento, pero eso no significa que Dios no pueda perdonar a alguien en atención a los méritos de otra persona. Por ejemplo, sus madres o cualquier Santo.

Todos los "excesos" de gracia acumulados en el Tesoro de la Iglesia son aplicables según Dios establezca. Dios salva a quien quiere, como quiere y cuando quiere, de la misma manera que castiga a quien quiere, como quiere y cuando quiere.

Estamos en una vorágine de búsqueda de fórmulas para "encerrar" a Dios en nuestros propios parámetros, olvidándonos que en última instancia Él decide lo que le plazca. Eso no es óbice para no confiar en sus promesas y en sus enseñanzas. Pero los maximalismos que usamos no corresponden a la revelación.

Romanos 9:16 Así que no depende del que quiere, ni del que corre, sino de Dios que tiene misericordia.
9:17 Porque la Escritura dice a Faraón: Para esto mismo te he levantado, para mostrar en ti mi poder, y para que mi nombre sea anunciado por toda la tierra.
9:18 De manera que de quien quiere, tiene misericordia, y al que quiere endurecer, endurece.
9:19 Pero me dirás: ¿Por qué, pues, inculpa? porque ¿quién ha resistido a su voluntad?
9:20 Mas antes, oh hombre, ¿quién eres tú, para que alterques con Dios? ¿Dirá el vaso de barro al que lo formó: ¿Por qué me has hecho así?
9:21 ¿O no tiene potestad el alfarero sobre el barro, para hacer de la misma masa un vaso para honra y otro para deshonra?


Bendiciones.
_________________
Video SantoSubito:
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
vonkleist
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1024
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Oct 13, 2005 5:07 am    Asunto: Re: Dios Perdona
Tema: El perdon a los enemigos de Dios...
Responder citando

Manuel C. escribió:
vonkleist escribió:
Maru Courtney escribió:
Dios perdona a quien verdaderamente se arrepiente, sea inmediatamente por un acto de contricción perfecta o por la mediación del sacramento del perdón.


Hola, Maru.

En efecto, Dios perdonará a quien se arrepiente verdaderamente; pero a quien no se arrepiente, Dios no le perdonará.

¿No?


No Vonkleist,
No necesariamente, existe lo que se llama Comunión de los Santos. Es cierto que no podemos esperar el perdón de Dios si no hay arrepentimiento, pero eso no significa que Dios no pueda perdonar a alguien en atención a los méritos de otra persona. Por ejemplo, sus madres o cualquier Santo.

Todos los "excesos" de gracia acumulados en el Tesoro de la Iglesia son aplicables según Dios establezca. Dios salva a quien quiere, como quiere y cuando quiere, de la misma manera que castiga a quien quiere, como quiere y cuando quiere.

Estamos en una vorágine de búsqueda de fórmulas para "encerrar" a Dios en nuestros propios parámetros, olvidándonos que en última instancia Él decide lo que le plazca. Eso no es óbice para no confiar en sus promesas y en sus enseñanzas. Pero los maximalismos que usamos no corresponden a la revelación.

Romanos 9:16 Así que no depende del que quiere, ni del que corre, sino de Dios que tiene misericordia.
9:17 Porque la Escritura dice a Faraón: Para esto mismo te he levantado, para mostrar en ti mi poder, y para que mi nombre sea anunciado por toda la tierra.
9:18 De manera que de quien quiere, tiene misericordia, y al que quiere endurecer, endurece.
9:19 Pero me dirás: ¿Por qué, pues, inculpa? porque ¿quién ha resistido a su voluntad?
9:20 Mas antes, oh hombre, ¿quién eres tú, para que alterques con Dios? ¿Dirá el vaso de barro al que lo formó: ¿Por qué me has hecho así?
9:21 ¿O no tiene potestad el alfarero sobre el barro, para hacer de la misma masa un vaso para honra y otro para deshonra?


Bendiciones.


Hola Manuel.

¿Eso quiere decir que puede salvar a alguien aunque éste no lo quiera?

¿No es eso como el dogma -ja!- de la gracia irresistible protestante?
_________________
vonkleist
Filipenses 2, 6-11
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Roberto Castro Pérez
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 682
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Oct 13, 2005 9:14 pm    Asunto: Re: Dios Perdona
Tema: El perdon a los enemigos de Dios...
Responder citando

Cita:
Precioso, desgraciadamente hay personas que creen que Dios Salva o "castiga" a su gusto. Te portes como te portes depende del humor en el que ande Dios para salvarte o mandarte al chamuquin.


Maru:

¡Muy bien! Solamente le faltó agregar que, gracias a Dios, nadie que escriba en estos foros ha dicho tales barbaridades.

Afirmar que Dios salva o castiga de acuerdo a su "humor". ¡Ugh!

Pos... como que nomás no.

Ya me imagino al Padre Eterno Idea , levantándose de "malas", como cualquier hijo de vecina Mad , y mandando almas al "compa" de la "competencia". Twisted Evil

Pero así es. Desgraciadamente, hay quienes dicen cada cosa... Shocked

Felizmente, no es el caso de los que aquí participamos. Very Happy

Saludos,

Roberto[/i]
_________________
¡Dios bendiga a todos!

- Tiny Tim
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Manuel C.
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1001

MensajePublicado: Jue Oct 13, 2005 9:39 pm    Asunto: Re: Dios Perdona
Tema: El perdon a los enemigos de Dios...
Responder citando

vonkleist escribió:
¿Eso quiere decir que puede salvar a alguien aunque éste no lo quiera?

¿No es eso como el dogma -ja!- de la gracia irresistible protestante?


A la primera sí, no te quepa duda ninguna. Sólo faltaría que no le fuese posible al mismísimo Dios hacer lo que quiera. Bien claro se afirma en el Antiguo y Nuevo Testamento. A ver si nos enteramos que la Iglesia enseña que Dios hace lo que quiere. Que para eso es Dios.[No estoy seguro, pero creo que eso de la gracia irresistible no esta condenado por la Iglesia. Ocurre que no es "norma" ni se le concede la preponderancia que dan los protestantes].

Todo esto por supuesto con el consentimiento previo de Maru, pues habiendo Maru en el foro..¿Quien es Dios para hablar o tomar decisiones libremente con tanta presunción?.

Bendiciones.
_________________
Video SantoSubito:
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Roberto Castro Pérez
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 682
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Oct 14, 2005 1:42 am    Asunto: Re: Dios Perdona
Tema: El perdon a los enemigos de Dios...
Responder citando

Cita:
Solo te copio el mensaje de Manuel y ya me diras.....

Cita:
Sólo faltaría que no le fuese posible al mismísimo Dios hacer lo que quiera. Bien claro se afirma en el Antiguo y Nuevo Testamento. A ver si nos enteramos que la Iglesia enseña que Dios hace lo que quiere. Que para eso es Dios


Sigues pensando lo mismo?


Si, Maru. Sigo pensando lo mismo.

Efectivamente, la Iglesia, basada en la Biblia y en la Tradición, ha enseñado siempre que Dios es el Señor, esto es, el Amo y Dueño de todo, y por tanto puede hacer con todo lo que quiera y cuando quiera. Acuérdese de aquella parábola de los obreros de la viña (Mt 20, 1-16).

Por eso no nace una galaxia, ni se mueve la hoja de un árbol, sin Su Santísima voluntad.

El Señor da, y el Señor quita. Bendito sea el Señor.

Y eso no es para que nadie pierda la fe. Al contrario, Él mismo nos ha enseñado el camino de salvación, y asegurado que quien persevere en éste, gozará de la gloria eterna. Nunca dijo que quien creyera en Él estaría totalmente libre de preocupaciones y dolores en este mundo. Al contrario, dijo que quien, en medio de las dificultades de todo género, perseverase, triunfaría consiguiendo el premio del Cielo.

Cosa muy distinta es tildar a Dios por ello de "caprichoso". Dios es la perfección absoluta, y por tanto incapaz de hacer el mal o de estar sujeto a los vaivenes del humor, que son imperfecciones propias de nuestra condición humana. Así que lo que Él permite que pase, y lo que Él decide hacer en muestra de su infinito poder (incluso la pena eterna del Infierno), siempre tiene un fin bueno y justo, nunca caprichoso.

Acuérdese de la historia de Job. Él era un hombre justo en todo sentido; pero Dios permite que lo afijan incontables desgracias, solamente para probarlo y perfeccionarlo, quizá para ver si de veras Job lo amaba y respetaba tanto como decía. Job se duele de todo y se pregunta, una y otra vez, porqué Dios permite tales calamidades, aunque en momento alguno llega a calificar de "malvado" al Altísimo.

Creo que la Introducción al Libro de Job, en la Biblia de Jerusalén, lo explica mucho mejor:

«El autor considera el caso de un justo que sufre. Para la doctriina corriente de la retribución terrena, semejante caso sería una paradoja irreal: el hombre recibe aquí abajo el premio o el castigo de sus obras. En el plano colectivo, la norma está claramente propuesta por los grandes textos de Dt 28 y Lv 26; los libros de los Jueces y los Reyes muestran cómo se aplica el principio a lo largo de la historia, y la predicación profética lo presupone constantemente. La noción de la responsabilidad individual, latente ya y en ocasiones expresada, Dt 24 16; Jr 31 29-30; 2 R 14, 6, está claramente expuesta por Ez, 18. Pero el mismo Ezequiel se atiene a la retribución terrena y, con ello, incurre en el metís flagrante de los hechos. Puede aceptarse, en una perspectiva de solidaridad, que los pecados de la colectividad se impongan, que los justos sean castigados con los malvados. Mas si cada uno ha de ser tratado conforme a sus obras, ¿cómo es posible que sufra un justo? Ahora bien, hay justos que sufren, y cruelmente; testigo es Job. El lector sabe ya, por el prólogo, que los males de aquél vienen de Satán y no de Dios, y que tratan de probar su fidelidad. Pero Job no lo sabe, ni tampoco sus amigos. Éstos dan las respuestas tradicionales: la felicidad de los malos es de breve duración, ver Sal 37 y 73, el infortunio de los justos prueba su virtud, ver Gn 22, 12, o bien la pena es castigo de faltas cometidas por ignorancia o por debilidad, ver Sal 19 13; 25 7. Esto, mientras creen en la inocencia relativa de Job; pero los gritos que el dolor le arranca y sus arrebatos contra Dios, les llevan a admitir en él un estado de injusticia mucho más profundo: los males que Job padece no pueden explicarse más que como castigo de pecados graves. Los discursos de Elihú ahondan en estas soluciones: si Dios aflige a los que parecen justos, es para hacerles expiar pecados de omisión o faltas inadvertidas o bien -y esta es la aportación más original de estos capítulos- para prevenir faltas más graves y curar el orgullo. Pero Elihú mantiene como los tres amigos, si bien con menos dureza, la conexión entre el sufrimiento y el pecado personal.

Contra esta rigurosa correlación se alza Job con toda la fuerza de su inocencia. No niega la retribución terrena; la espera, y Dios se la concederá finalmente en el epílogo. Mas para él resulta un escándalo el que le sea negada actualmente, y en vano busca el significado de su prueba. Lucha desesperadamente para encontrar a Dios que se le oculta y a quien sigue creyendo bueno. Y cuando Dios interviene, lo hace para revelar la trascendencia de su ser y de sus designios y para reducir a silencio a Job. Ésta es la lección religiosa del libro: el hombre debe persistir en la fe incluso cuando su espíritu no encuentra sosiego. En aquella etapa de la revelación, el autor del libro de Job no podía avanzar más. Para esclarecer el misterio del dolor incente, era necesario esperar hasta que llegase la seguridad de las sanciones de ultratumba y se conociese el valor del sufrimiento de los hombres unido al sufrimiento de Cristo. Dos textos de San Pablo responderán al angustioso problema de Job: "Los sufrimientos del tiempo presente no son comparables con la gloria que se ha de manifestar en nosotros", Rm 8 18, y "completo en mi carne lo que falta a las tribulaciones de Cristo, en favor de su Cuerpo, que es la Iglesia", Col 1 24.»


Como decía Clavillazo: ¡Nomááááááás!

Reciba un muy cordial saludo.

Roberto
_________________
¡Dios bendiga a todos!

- Tiny Tim
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Roberto Castro Pérez
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 682
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Oct 14, 2005 5:57 am    Asunto: Re: Dios Perdona
Tema: El perdon a los enemigos de Dios...
Responder citando

Cita:
Ok, querido Roberto, muy respetable, y como decimos aca de este lado del charco...."What ever!"


Será de aquel lado del "bordo", Maru. Usted y yo estamos en el mismo lado del charco, nomás que con cerca de por medio.

Además, ¡qué caray! Usted siga portándose bien y teniendo fe en Dios. Lo que El disponga, en su infinita justicia y amor (sea castigo, prueba o whatever), siempre será para mejorar. Hay misterios de fe tan profundos que lleva toda una vida entender. Quizá solamente los entenderemos de cara a Dios.

Por eso dijo el Señor que el Reino de los Cielos es para quienes son semejantes a los niños, que todo lo aceptan con ilusión y corazón abierto, como es y ya, sin rodeos ni tanto güiri-güiri.

Pero, parece que a los de por aquí nos gusta la mala vida y el merequetengue.

Sea por Dios...

La Guardia muere, pero no se rinde.

Whatever...

Au revoir, chere amie. Wink

A veces nomás los veo y viene a mi mente la inmortal frase del ínclito y nunca bien ponderado Adalberto Martínez "Resortes-Resortín-de-la-Resortera":

¡¡¡Uuuuaaaaaaayyyyyy mamachiiiiiiiiita!!!
_________________
¡Dios bendiga a todos!

- Tiny Tim
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
*Primavera
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2918
Ubicación: España

MensajePublicado: Sab Oct 15, 2005 9:14 am    Asunto:
Tema: El perdon a los enemigos de Dios...
Responder citando

Hola a tod@s.

Según mi humilde opinión diré:

En cuanto a Judas, por su hecho de devolver las monedas y ahorcarse me da la impresión que estaba muy arrepentido y aunque llegó al suicidio, creo que en el último momento pudo alzar una oraión de perdón a Dios. Por lo cual creo que muy posiblemente pidió perdón y si fue así creo que de seguro que Dios lo perdonó.




Sobre el demonio, os diré que durante muchos años, tenia pena de él, incluso rezaba a Dios para que los demonios se arrepintieran. Pero luego, cuando deje de "beber leche en biberón", rezó mucho para que los demonios dejen de molestar a las personas. No, no se arrepienten, es más nos persiguen para hacernos daño, para que dejemos el buen camino y para fastidiarnos todo lo posible y más. Hitler a su lado es "un trozo de pan".

¿En cuanto a si pudo ser perdonado?. Os diré, que no le interesa en absoluto ser perdonado, porque ya está sentenciado. Él ya fue juzgado y echado a los infiernos. No hay vuelta atrás para él, por esto pone todo su empeño en hacernos caer, separar de la fe, o fastidiarnos si ve que somos firmes y valientes. No me dá miedo, ya me he acostumbrado a él, tampoco le odio y mucho menos me dá pena como hace años, ¡que va! ahora rezo y rezo para que los hombres seamos fuertes y resistamos sus astucias. Porque es mas astuto que el "listo del pueblo", y espera y nos vijila. Os aviso; durante todo el tiempo, tenemos a nuestro ángel de la guarda, pero él, el demonio o demonios, no andan lejos.

A veces nos enfadamos con las personas que nos dañan y a veces ellos, tontamente siguen al demonio, que es listo. Por esto, tengo mucha compasión de todos mis semejantes: No sabemos muchas veces lo que hacemos, por esto hay que vivir en gracia de Dios, ya que es él unico medio para resistir y ser bueno. ¡Hay que parar la maldad en el mundo! porque si no somos capaces de devolver bien por mal, no somos nada, nada.

_________________
*Primavera
http://www.Diosjesustehabla.com PRIVADO

http://www.catholicosonline.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados