Axitl Esporádico
Registrado: 22 Mar 2006 Mensajes: 44 Ubicación: Leon, Gto Mexico
|
Publicado:
Lun Dic 18, 2006 12:48 am Asunto:
Diario de un aeronautico, historias matematicas de la vida..
Tema: Diario de un aeronautico, historias matematicas de la vida.. |
|
|
Diario de un aeronáutico
Era un día cualquiera en el intervalo cerrado y acotado delimitado por
el primer y el último día de clase del primer semestre. El despertador
sonaba con periodo constante., pero una campo atractivo que parecía
infinito me mantenía con una normal mayor que cero sobre las sábanas.
Sin duda pesaban sobre mí los efectos del día (n-1). Cada vez me
parecía menos congruente salir con mis semejantes en busca de la
aplicación biyectiva que me hiciera corresponder mi imagen en el
espacio vectorial femenino. Pese a que invertía en ello considerables
esfuerzos, el trabajo resultante siempre era cero. Debía ser que
pertenecía al núcleo de f sin saberlo... Pero aún no había sido capaz
de demostrarlo.
Para todo x perteneciente al resto del mundo es tan fácil hallar su
f(x) correspondiente...! Todos parecen contentarse con aproximarse a
la tangente de dos theta, tender asintóticamente al seno. Sin embargo,
mis desarrollos de conversación con ellas nunca superaban el primer
grado, yo siempre era reducido a un infinitésimo tan rápido como uno
partido de ene factorial.
Por fin, y con una gran impulsión, conseguí abandonar la cama en el
instante t. Era el principio de una mañana de utilidad marginal
infinitesimal, pero si no me levantaba ese infinitésimo tendría un
orden todavía mayor, así que decidí prepararme un épsilon de café y
afrontar la sucesión de problemas que la jornada deparaba. Mi renta
disponible amenazaba con abandonar el cuerpo de los números reales,
adentrándose en el campo imaginario. Mi voluntad de ponerme a estudiar
parecía no estar definida en este tramo de t, cualquier otro punto de
energía potencial era prácticamente inalcanzable a menos que una
fuerza externa me sacase de este indeseable equilibrio. Todo esto
implicaba que las cosas no marchaban bien, demostré sin esfuerzo -por
reducción al absurdo- que para todo intento de hacer algo de provecho
existiría algún agente externo que lo impidiera. Un exceso de
variables exógenas nublaron mi hipótesis inicial.
Miré por la ventana... Sin duda había un mundo caótico ahí afuera,
carente de toda linealidad. "Si me resulta tan complicado a mí, cuánto
más no le resultará a toda persona distinta de mí, que ignore las
matemáticas y la física que rigen la naturaleza". Existirá un n sub
cero a partir del cual todo día será mejor. |
|