Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - San Andres Primer Patriarca de Constantinopla.
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


San Andres Primer Patriarca de Constantinopla.

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
mariosalazar
Esporádico


Registrado: 11 Feb 2006
Mensajes: 48
Ubicación: Barranquilla, Colombia

MensajePublicado: Mie Dic 20, 2006 1:04 pm    Asunto: San Andres Primer Patriarca de Constantinopla.
Tema: San Andres Primer Patriarca de Constantinopla.
Responder citando

Saludos, Hermanos en Cristo.

En estos ultimos dias con ocasión de la visita de Su Santidad Benedicto XVI a Turquía y de manera especial su presencia en la ceremonia presidida por Su Beatitud Bartolome I, Patriarca de Constantinopla. Me he dado a la tarea de investigar un poco mas acerca de la Figura del Patriarca y el Patriarcado de Constantinopla, y me ha llamado la atención un detalle en especial...

Los Ortodoxos aseguran que el primer patriarca y fundador de la sede de Constantinopla fue el Apostol San Andrés, Hermano del Apostol San Pedro.

Historicamente esto es cierto? Es verdad que la sede episcopal de Constantinopla existe desde el tiempo de los Apostoles?

Esto es solamente una duda que tengo, y quisiera sabe si alguna me la puede aclarar.

Dios los Bendiga.
_________________
Mario Salazar.
Catolico Apostólico Nacional



Santa Maria Madre de Dios. Ruega Por nosotros Pecadores
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
mariosalazar
Esporádico


Registrado: 11 Feb 2006
Mensajes: 48
Ubicación: Barranquilla, Colombia

MensajePublicado: Mie Dic 20, 2006 1:06 pm    Asunto: Re: San Andres Primer Patriarca de Constantinopla.
Tema: San Andres Primer Patriarca de Constantinopla.
Responder citando

mariosalazar escribió:
Saludos, Hermanos en Cristo.

Esto es solamente una duda que tengo, y quisiera sabe si alguna me la puede aclarar.

Dios los Bendiga.


Error quise decir alguno..... es decir hombre o mujer.
_________________
Mario Salazar.
Catolico Apostólico Nacional



Santa Maria Madre de Dios. Ruega Por nosotros Pecadores
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
José Miguel Arráiz
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1407
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Mie Dic 20, 2006 2:51 pm    Asunto:
Tema: San Andres Primer Patriarca de Constantinopla.
Responder citando

Tengo entendido de que si.

Se lo escuché decir a Pepe Alonso en EWTN cuando transmitían el encuentro.

Saludos
_________________
http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
mariosalazar
Esporádico


Registrado: 11 Feb 2006
Mensajes: 48
Ubicación: Barranquilla, Colombia

MensajePublicado: Mie Dic 20, 2006 4:07 pm    Asunto:
Tema: San Andres Primer Patriarca de Constantinopla.
Responder citando

José Miguel Arráiz escribió:
Tengo entendido de que si.

Se lo escuché decir a Pepe Alonso en EWTN cuando transmitían el encuentro.

Saludos


Saludos Jose Miguel.

He seguido investigando.... Lo siguiente lo encontré en este sitio Web Catolico: http://corazones.org/santos/andres.htm de las Siervas de los Corazones Traspasados de Jesús y María

En una de sus partes dice:

"En la Edad Media era creencia general que San Andrés había estado en Bizancio, donde dejó como obispo a su discípulo Staquis (Rom. 14,9). El origen de esa tradición es un documento falso, en una época en que convenía a Constantinopla atribuirse un origen apostólico para no ser menos que Roma, Alejandría y Antioquía. (El primer obispo de Bizancio del que consta por la historia, fue San Metrófanes, en el siglo IV)."

Los Ortodoxos aseguran que San Andres fue el Primer Obispo de Bizancio.

Cual será la realidad???

Bendciones
_________________
Mario Salazar.
Catolico Apostólico Nacional



Santa Maria Madre de Dios. Ruega Por nosotros Pecadores
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
mariosalazar
Esporádico


Registrado: 11 Feb 2006
Mensajes: 48
Ubicación: Barranquilla, Colombia

MensajePublicado: Mie Dic 20, 2006 4:13 pm    Asunto:
Tema: San Andres Primer Patriarca de Constantinopla.
Responder citando

Sigo Investigando...... Esto lo encontré en: http://www.enciclopediacatolica.com/c/cismaoriente.htm

"Siendo esto así, debemos recordar como totalmente injustificado, novedoso y anticanónico este progreso de Constantinopla. La sede no era apostólica, no tenía tradiciones gloriosas, ninguna razón para usurpar el primer lugar de Oriente, salvo un accidente de la política secular. El primer obispo histórico de Bizancio fue Metrófanes (31525); no era ni siquiera metropolitano, era el más bajo en rango que un obispo diocesano pudiera ser, un sufragáneo de Heraclea. Eso es todo lo que sus sucesores habrían alcanzado a ser, no habrían tenido el poder de influir a nadie, si Constantino no hubiese escogido su ciudad como capital. A lo largo de todo su progreso, ellos no pretendieron fundar sus reclamaciones sobre algo excepto el hecho de que ahora eran obispos de la capital política. Fueron como los obispos del emperador, como funcionarios de la corte imperial, que se elevaron al segundo lugar en la Cristiandad. La leyenda de San Andrés fundando su sede fue una idea muy posterior; abandonada ahora por todos los eruditos. La reclamación de Constantinopla siempre fue puramente cesarista, ya que el César podía establecer la capital donde quisiera, así también podía el gobernador civil, dar rango eclesiástico en la jerarquía a la sede que deseara."

No sé pero cada vez me inclino mas por creer que San Andrés nunca estuvo en Bizancio (llamada después Constantinopla). Y que nunca fue su primer Obispo o Patriarca.

Bendiciones
_________________
Mario Salazar.
Catolico Apostólico Nacional



Santa Maria Madre de Dios. Ruega Por nosotros Pecadores
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
arturus
Veterano


Registrado: 18 Dic 2005
Mensajes: 1282
Ubicación: Ciudad de Panamá, Panamá

MensajePublicado: Mie Dic 20, 2006 7:32 pm    Asunto:
Tema: San Andres Primer Patriarca de Constantinopla.
Responder citando

en resumen significa ke es falso y un invento de los ortodoxos durante el cisma de oriente?
_________________
Dí lo Negro, Haz lo Rojo. P. John Zuhlsdorf
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
gatosentado76
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 2363

MensajePublicado: Mie Dic 20, 2006 8:09 pm    Asunto:
Tema: San Andres Primer Patriarca de Constantinopla.
Responder citando

Nop, y por favor no insultemos, por que la Iglesia Bizantina Catolica Tambien tiene esa Tradicion, Bizancio antes de ser Constantinopla fue un territorio clave entre occidente y Oriente, San Andres estuvo ahi segun la tradicion Evangelizando y como Obispo, es decir Vigilante, de todas esas regiones, Yo vengo de Tradicion Oriental, por ejemplo en la Tradicion Maronita, San Padre fue nuestro Primer Obispo, osea, yo creo que si como Catolicos comenzamos a descartarnos a nostros mismo a donde vamos a parar, Los Ortodoxos aun con el cisma tienen sucesion Apostolica, y una TRadicion que debemos respetar, luchemos por la Unidad y comunion plena. Bendiones.
_________________
SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/

SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
mariosalazar
Esporádico


Registrado: 11 Feb 2006
Mensajes: 48
Ubicación: Barranquilla, Colombia

MensajePublicado: Mie Dic 20, 2006 8:09 pm    Asunto:
Tema: San Andres Primer Patriarca de Constantinopla.
Responder citando

arturus escribió:
en resumen significa ke es falso y un invento de los ortodoxos durante el cisma de oriente?


Saludos Arturus

Eso es lo que quiero averiguar.... es que cite lo encontré en paginas catolicas.

Me gustaría encontrar otras fuentes.

Bendiciones
_________________
Mario Salazar.
Catolico Apostólico Nacional



Santa Maria Madre de Dios. Ruega Por nosotros Pecadores
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
gatosentado76
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 2363

MensajePublicado: Mie Dic 20, 2006 8:25 pm    Asunto:
Tema: San Andres Primer Patriarca de Constantinopla.
Responder citando

Andrés el Apóstol

De acuerdo con los Evangelios, Andrés fue uno de los 12 apóstoles que seguían a Jesús de Nazaret. Hermano de Simón, llamado Pedro, e hijo de un pescador llamado Jonás, fue discípulo de san Juan el Bautista; al bautizar éste a Jesús, Andrés exclamó "¡He ahí al cordero de Dios!" y decidió seguir a Jesucristo, siendo el primer apóstol en ser llamado.

Según Orígenes, Andrés predicó en Grecia, el Mar Negro y el Caúcaso; fue el primer obispo de Bizancio, un cargo que finalmente se convertiría en el patriarcado de Constantinopla. Por ello, es considerado la cabeza de la Iglesia Ortodoxa, como Pedro lo fuera de la Iglesia Católica Romana.

La tradición cuenta que fue crucificado en una cruz en forma de "X" (crux decussata), sin clavos sino amarrado, donde estuvo predicando dos días. Sus restos se encontraban en Patrás, desde donde fueron trasladados a Constantinopla.

Los cruzados tomaron Constantinopla en el siglo XIII; poco después, las reliquias fueron robadas y trasladadas a la catedral de Amalfi, en Italia. Su cabeza fue trasladada a Roma en 1462 y fue colocada en la Basílica de San Pedro. El papa Pablo VI, como gesto ecuménico, la devolvió a la iglesia ortodoxa en 1964.
_________________
SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/

SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
mariosalazar
Esporádico


Registrado: 11 Feb 2006
Mensajes: 48
Ubicación: Barranquilla, Colombia

MensajePublicado: Mie Dic 20, 2006 8:26 pm    Asunto:
Tema: San Andres Primer Patriarca de Constantinopla.
Responder citando

gatosentado76 escribió:
Nop, y por favor no insultemos, por que la Iglesia Bizantina Catolica Tambien tiene esa Tradicion


No veo el insulto por ninguna parte.... Me podrias decir en que consiste el insulto???? Estoy tratando de descubrir si un hecho historico - religioso sucedió o no. Así de sencillo. Tratar de conocer eso es insultar a alguien?

gatosentado76 escribió:
Bizancio antes de ser Constantinopla fue un territorio clave entre occidente y Oriente, San Andres estuvo ahi segun la tradicion Evangelizando y como Obispo, es decir Vigilante, de todas esas regiones, Yo vengo de Tradicion Oriental, por ejemplo en la Tradicion Maronita, San Padre fue nuestro Primer Obispo, osea, yo creo que si como Catolicos comenzamos a descartarnos a nostros mismo a donde vamos a parar, Los Ortodoxos aun con el cisma tienen sucesion Apostolica, y una TRadicion que debemos respetar, luchemos por la Unidad y comunion plena. Bendiones.


Bien lo dices según la tradición. Yo respeto mucho la tradicion de cada iglesia o de cada rito, sea catolica o no. Pienso que querer saber la realidad de las cosas no es insultar a nadie. Mas bien diría que persistir en el engaño es insultar a la verdad. Repito lo que quiero saber es si este hecho que ellos dicen que sucedió, fue real o solo una leyenda.

Y cual es la posición de la Iglesia Catolica respecto a este acontecimiento?

Gracias.
_________________
Mario Salazar.
Catolico Apostólico Nacional



Santa Maria Madre de Dios. Ruega Por nosotros Pecadores
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
gatosentado76
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 2363

MensajePublicado: Mie Dic 20, 2006 8:28 pm    Asunto:
Tema: San Andres Primer Patriarca de Constantinopla.
Responder citando

Patriarca de Constantinopla

El Patriarca de Constantinopla es el Patriarca ecuménico de la Iglesia Ortodoxa. A diferencia de lo que ocurre en la Iglesia Católica, su cargo es únicamente honorífico ya que, aunque le compete presidir los concilios en los que toma parte y es el principal portavoz de la Iglesia Ortodoxa, no tiene jurisdicción en los asuntos internos de los otros patriarcados de la Iglesia Ortodoxa.

Además de ser el líder espiritual de 300 millones de cristianos ortodoxos repartidos por todo el mundo, es el jefe de la iglesia ortodoxa autocéfala de Constantinopla, con cerca de cuatro millones de fieles en varios países.

El patriarca es considerado sucesor de Andrés el Apóstol tal como el Papa es considerado sucesor de su hermano Simón Pedro.


Historia

Cuando en 324 el emperador romano Constantino I fija su nueva capital en Bizancio dándole el nombre de Constantinopla, la primacía de la Iglesia no la detentaba ningún obispo; la detentaba el propio emperador que como pontifex Máximo poseía el monopolio de la legislación en asuntos de iglesia, y como tal convocó en el año 325 el Primer Concilio Ecuménico a celebrar en Nicea en el que, entre otras decisiones doctrinales, se procedió a organizar la Iglesia en patriarcados y diócesis, otorgándose el mismo rango a las sedes patriarcales de Roma, Alejandría, Antioquia y Jerusalén, cuyos titulares recibieron el nombre de arzobispos .

Posteriormente, en el Segundo Concilio Ecuménico celebrado en Constantinopla el año 381 se estableció que el obispo de Constantinopla , que recibiría el título de patriarca, debía tener la preferencia de honor tras el obispo de Roma, prohibiendo asimismo a todos los obispos, incluidos el romano y el constantinopolitano, que interviniesen en otras diócesis.

En el Cuarto Concilio Ecuménico celebrado en Calcedonia el año 451 se reconoció a Constantinopla el mismo primado que a Roma, aunque al obispo romano se le reconocía una autoridad moral sobre el resto de los patriarcados. En este concilio ecuménico el obispo de Constantinopla pasó a recibir el título de “patriarca ecuménico”.

El papa León I el Magno se opone a estas medidas argumentando que fueron aprobadas en ausencia de sus legados, y además decide resaltar su primacía única sobre el resto de patriarcados adoptando el título de Pontifex Máximo que el emperador romano Flavio Graciano había dejado de usar.

Este deseo de primacía absoluta por parte de Roma conducirá, entre otros motivos a que en 1054 se produzca el Cisma de Oriente y Occidente.

También llevan el título de Patriarca de Constantinopla, los obispos de rito armenio de esta ciudad, y este patriarcado deta del año 1461. (Ver Patriarcado Armenio de Constantinopla)

Por otra parte, a partir de la Cuarta Cruzada, en 1204; fue creado por el Papa el Patriarcado Latino de Constantinopla; lo que causó el alejamiento y la animadversión del Patriarcado Ortodoxo de Constantinopla con respecto a la cristiandad latina. Por esta razón, este título fue abolido definitivamente por el Papa en 1965.

A lo largo de la historia los titulares de la sede de Bizancio o Constantinopla han sido los siguientes:


Lista de los Obispos de Bizancio

San Andrés (fundador)
Estácio (38-54)
Onésimo (54-6Cool
Policarpo I (69-89)
Plutarco (89-105)
Sedecio (105-114)
Diógenes (114-129)
Eleutério (129-136)
Félix (136-141)
Policarpo II (141-144)
Atenodoro (144-148)
Euzois (148-154)
Lorenzo (154-166)
Alípio (166-169)
Pertinaz (169-187)
Olímpio (187-198)
Marcos I (198-211)
Filadelfo (211-217)
Ciríaco I (217-230)
Castino (230-237)
Eugenio I (237-242)
Tito (242-272)
Domecio (272-284)
Rufino I (284-293)
Probo (293-306)
Metrófanes (306-314)
Alejandro (314-337)

Lista de los Arzobispos de Constantinopla

Pablo I (337-339)
Eusebio de Nicomedia (339-341)
Pablo I, restaurado (341-342)
Macedonio I (342-346)
Pablo I, restaurado (346-351)
Macedonio I, restaurado (351-360)
Eudoxio de Antióquia (360-370)
Demófilo (370-379)
Evágrio (370 or 379)
Máximo (380)
Gregorio I Nacianceno, el Teólogo (379-381)
Nectário (381-397)
Juan I Crisóstomo (398-404)
Arsacio de Tarso (404-405)
Ático (406-425)
Sisinio I (426-427)
Nestorio (428-431)
Maximiano (431-434)
Proclo (434-446)
Flaviano (446-449)

Lista de los Patriarcas Ecuménicos de Constantinopla

Anatolio (449-458)
Genadio I (458-471)
Acacio (471-488)
Fravitas (488-489)
Eufemio (489-495)
Macedonio II (495-511)
Timoteo I (511-518)
Juan II de Capadocia (518-520)
Epifanio (520-535)
Antimo I (535-536)
Menas (536-552)
Euticio (552-565, 577-582)
Juan III Escolástico (565-577)
Juan IV Nesteutes (582-595)
Ciríaco (596-606)
Tomás I (607-610)
Sergio I (610-638)
Pirro I (638-641)
Pablo II (641-653)
Pedro (654-666)
Tomás II (667-669)
Juan V (669-675)
Constantino I (675-677)
Teodoro I (677-679)
Jorge I (679-686)
Pablo III (687-693)
Calínico I (693-705)
Ciro (705-711)
Juan VI (712-715)
Germano I (715-730)
Anastácio (730-754)
Constantino II (754-766)
Nicetas (766-780)
Pablo IV (780-784)
San Tarasio (784-806)
Nicéforo I (806-815)
Teodoro I de Casiteras (815-821)
Antônio I (821-836)
Juan VII, el Gramático (836-843)
Metodio I (843-847)
Ignacio I (847- 25 de diciembre 858, 867- 23 de octubre 877)
Fócio I, el Grande (25 de diciembre 858-867, 877-886)
Esteban I (886-893)
Antonio II Kauleas (893-901)
Nicolás I, el Místico (901-907, 912-925)
Eutimio I Syncellus (907-912)
Esteban II de Amasia (925-928)
Trifon (928-931)
Teofilacto (933-956)
Polieuto (956-970)
Basilio I Scamandreno (970-974)
Antonio III Studites (974-980)
Nicolás II Chrysoberges (984-996)
Sisínio II (996-998)
Sergio II (999-1019)
Eustaquio (1019-1025)
Alejo I Studites (1025-1043)
Miguel I Cerulario (1043-1058)
Constantino III Lichoudas (1059-1063)
Juan VIII Xifilino (1064-1075)
Cosme I (1075-1081)
Eustaquio II Garidas (1081-1084)
Nicolás III Gramático (1084-1111)
Juan IX Agapito (1111-1134)
León Styppes (1134-1143)
Miguel II Kurkuas (1143-1146)
Cosme II Ático (1146-1147)
Nicolás IV Muzalon (1147-1151)
Teodoto II (1151-1153)
Neófito I (1153)
Constantino V Cliareno (1154-1156)
Lucas Crisoberges (1156-1169)
Miguel III (1170-1177)
Cariton (1177-1178)
Teodosio I Borradiotes (1179-1183)
Basilio II Carnátero (1183-1186)
Nicetas II Muntanes (1186-1189)
León II Theotokites (1189-1190)
Dositeo (1190-1191)
Jorge II Xifilino (1191-1198)
Juan X Camátero (1198-1206)
Miguel IV Autoreiano (1207-1213)
Teodoro II Irénico (1213-1215)
Máximo II (1215)
Manuel I (1215-1222)
Germano II (1222-1240)
Metodio II (1240)
vacante 1240-1244
Manuel II (1244-1255)
Arsenio (1255-1259, 1261-1267)
Nicéforo II (1260-1261)
Germano III (1267)
José I Galesiotes (1267-1275)
Juan XI Bekkos (1275-1282)
Gregorio II Chipriota (1283-1289)
Atanasio I (1289-1293, 1303-1309)
Juan XII (1294-1303)
Nefón I (1310-1314)
Juan XIII Glykys (1315-1320)
Gerásimo I (1320-1321)
Isaías (1323-1334)
Juan XIV Kalekas (1334-1347)
Isidoro I (1347-1350)
Calixto I (1350-1354, 1355-1363)
Filoteo Kokkinos (1354-1355, 1364-1376)
Macario (1376-1379, 1390-1391)
Nilo I (1379-1388)
Antonio IV (1389-1390, 1391-1397)
Calixto II Xanothopoulos (1397)
Mateo I (1397-1410)
Eutimio II (1410-1416)
José II (1416-1439)
Metrófanes II (1440-1443)
Gregorio III Mammas (1443-1450)
Atanasio II (1450-1453)
Genadio II Scholarius (1453-1456, 1458, 1462-1463, 1464)
Isidoro II Xanthopoulos (1456-1457)
Sofornio I Syropoulos (1463-1464)
Josafat I (1464, 1464-1466)
Marcos II Xylokaraves (1466)
Simón I de Trebizond (1466, 1471-1474, 1481-1486)
Dionisio I (1466-1471, 1489-1491)
Rafael I (1475-1476)
Máximo III Manasses (1476-1481)
Nefón II (1486-1488, 1497-1498, 1502)
Máximo IV (1491-1497)
Joaquín I (1498-1502, 1504)
Pacomio I (1503-1504, 1504-1513)
Teolepto I (1513-1522)
Jeremias I (1522-1545)
Juanico I (1546)
Dionisio II (1546-1555)
Josafat II (1555-1565)
Metrófanes III (1565-1572, 1579-1580)
Jeremias II Tranos (1572-1579, 1580-1584. 1587-1595)
Pacomio II (1584-1585)
Teolepto II (1585-1586)
Mateo II (1596, 1598-1602, 1603)
Elias I, o Ilustre(1596)
Teófanes I Karykes (1597)
Melecio I Pegas (coadjutor) (1597-1598, 1601
Neófito II (1602-1603, 1607-1612)
Rafael II (1603-1607)
Timoteo II (1612-1620)
Cirilo I Lucaris (1612, 1620-1623, 1623-1630, 1630-1633, 1633-1634, 1634-1635, 1637-1638)
Gregorio IV de Amásia (1623)
Antimo II (1623)
Cirilo II Kontares (1633, 1635-1636, 1638-1639)
Atanasio III Patelaro (1634)
Neófito III de Nicéia (1636-1637)
Partenio I (1639-1644)
Partenio II (1644-1646, 1648-1651)
Joanico II (1646-1648, 1651-1652, 1653-1654, 1655-1656))
Cirilo III (1652-1654)
Partenio III (1656-1657)
Gabriel II (1657)
Partenio IV (1657-1662, 1665-1667, 1671, 1675-1676, 1684, 1685)
Teófanes II (1659)
Dionisio III (1662-1665)
Clemente (1667)
Metodio III (1668-1671)
Dionisio IV, el Musulmán (1671-1673, 1676-1679, 1682-1684, 1686, 1687, 1693-1694)
Gerásimo II (1673-1674)
Atanasio IV (1679)
Jaime (1679-1682, 1685-1686, 1687-1688)
Calínico II (1688, 1689-1693, 1694-1702)
Neófito IV (1688)
Gabriel III (1702-1707)
Neófito V (1707)
Cipriano I (1707-1709, 1713-1714)
Atanasio V (1709-1711)
Cirilo IV (1711-1713)
Cosme III (1714-1716)
Jeremias III (1716-1726. 1732-1733)
Paisio II (1726-1732, 1740-1743, 1744-1748)
Serafin I (1733-1734)
Neófito VI (1734-1740, 1743-1744)
Cirilo V (1748-1751, 1752-1757)
Calínico III (1757)
Serafin II (1757-1761)
Joanico III (1761-1763)
Samuel I Chatzeres (1763-1768, 1773-1774)
Melecio II (1769-1769)
Teodosio II (1769-1773)
Sofronio II (1774-1780)
Gabriel IV (1780-1785)
Procopio I (1785-1789)
Neófito VII (1789-1794, 1798-1801)
Gerásimo III (1794-1797)
Gregorio V (1797-1798, 1806-1808, 1818-1821)
Calínico IV (1801-1806. 1808-1809)
Jeremias IV (1809-1813)
Cirilo VI (1813-1818)
Eugenio II (1821-1822)
Antimo III (1822-1824)
Crisanto I (1824-1826)
AgatángeloI (1826-1830)
Constancio I (1830-1834)
Constancio II (1834-1835)
Gregorio VI (1835-1840, 1867-1871)
Antimo IV (1840-1841, 1848-1852)
Antimo V (1841-1842)
Germano IV (1842-1845, 1852-1853)
Melecio III (1845)
Antimo VI (1845-1848, 1853-1855, 1871-1873)
Cirilo VII (1855-1860)
Joaquín II (1860-1863, 1873-1878)
Sofronio III (1863-1866)
Joaquín III (1878-1884, 1901-1912)
Joaquín IV (1884-1887)
Dionisio V (1887-1891)
Neófito VIII (1891-1894)
Antimo VII (1895-1897)
Constantino V (1897-1901)
Germano V (1913-1918)
vacante 1918-1921
Melecio IV Metaxakis (1921-1923)
Gregorio VII (1923-1924)
Constantino VI (1924-1925)
Basilio III (1925-1929)
Fócio II (1929-1935)
Benjamín I (1936-1946)
Máximo V (1946-1948)
Atenágoras I (1948-1972)
Demétrio I (1972-1991)
Bartolomé I (1991-presente)
_________________
SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/

SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
gatosentado76
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 2363

MensajePublicado: Mie Dic 20, 2006 8:29 pm    Asunto:
Tema: San Andres Primer Patriarca de Constantinopla.
Responder citando

BASES DOCTRINALES:

La Doctrina Cristiana fue revelada de viva voz a los Santos Apóstoles por el Divino Maestro, nuestros Señor Jesucristo. En el seno de la iglesia, esta revelación divina fue transmitida de generación en generación por vía oral o escrita. Dichos medios forman la Sagrada Tradición de la Iglesia Ortodoxa Griega, la cual ha permanecido sin alteración a través de los siglos y así permanecerá hasta el final de los tiempos.

Todos los escritos de los Santos Apóstoles y Evangelistas fueron confiados a la Iglesia, columna y baluarte de la verdad, la cual, custodiando los verdaderos textos, los reunió con el nombre de Libros del nuevo testamento. Estos son 27 libros en total (todos originalmente escritos en Griego): Evangelio según San Juan, Evangelio según San Mateo, Evangelio según San Marcos, Evangelio según San Lucas, Los Hechos de los Apóstoles, Epístola a los Romanos, Primera y Segunda Epístola de los Corintios, Epístola a los Gálatas, Epístola a los Efesios, Epístola a los Filipenses, Epístola a los Colosenses, Primera y Segunda Epístola de a los Tesalonicenses, Primera y Segunda Epístola a Timoteo, Epístola a Tito, Epístola a Filemon, Epístola a los Hebreos, Epístola de Santiago, Primera y Segunda Epístola de Pedro, Primera, Segunda y Tercera Epístola de Juan, Epístola de Judas, y Apocalipsis.

Estos libros, junto a los 49 libros del Antiguo Testamento, que nos han llegado en Griego a través de la traducción llamada Septuaginta, son los que componen el Cánon de las Sagradas Escrituras de la Iglesia Ortodoxa Griega.

La Septuaginta o Versión de los Setenta Ancianos, fue hecha en tiempos del Rey Griego de Egipto, Ptolomeo II (285 A.C. - 246 A.C.), y destinada a los judíos de la dispersión que hablaban griego. Estos libros son: Génesis, Éxodo, Levítico, Números, Deutoronomio, Josué, Jueces, Ruth, Primera y Segunda de Reyes (=Primera y Segunda de Samuel), Tercera y Cuarta de Reyes (=Primera y Segunda de Reyes), Primera y Segunda de Paralipómenos (=Primera y segunda de crónicas), Primera de Esdras, Segunda de Esdras (=Nehemías), Tercera de Esdras, Tobías, Judit, Ester, Job, Salmos, Proverbios, Eclesiastés, Cantar de los Cantares, Sabiduría de Salomón, Sabiduría de Sirac (=Eclesiástico), Isaías, Jeremías, Trenos (=Lamentaciones), Baruc, Ezequiel, daniel, Oseas, Joel, Amós, Abdías, Jonás, Miqueas, Nahum, Habacuc, Sofonías, Ageo, Zacarías, Malaquías, y Primera y segunda, Tercera y Cuarta de Macabeos.

Ambos testamentos son parte de la revelación divina, y no hay otra revelación más perfecta o más conforme a la verdad.

GOBIERNO:

A medida que los Apóstoles viajaban por los grandes centros del Imperio Romano: Palestina, Asia Menor, Grecia y Roma, ellos iban anunciando las Buenas Nuevas de salvación, y estableciendo iglesias locales, las cuales, por la imposición de las manos y la innovación del Espíritu Santo, dejaban al cuidado de un consejo de presbíteros. Al obispo de la capital en cada provincia del imperio, le fue dado con el tiempo, el título de arzobispo y patriarca.

Por razones administrativas y para el beneficio y bienestar espiritual de todos los fieles, los santos padres de los primeros concilios ecuménicos organizaron la iglesia en provincias eclesiásticas llamadas patriarcados. A éstos se les otorgó un grado honorifico, conforme a la importancia de cada provincia dentro del Imperio Romano, a saber:

1.- Roma, fundada por San Pablo y primera capital del Imperio Romano en la cual fueron martirizados San Pedro y San Pablo (67 D.C.). Roma fue separada de las otras Iglesias en 1054 D.C.

2.- Constantinopla, fundada por San Andrés y segunda capital del imperio.

3.- Alejandría, el principal centro político, cultural y filosófico de Africa, fundada por San Marcos.

4.- Antioquía, centro principal de oriente, llamada la Ciudad de Dios, fundada por San Pedro y San Pablo, de la cual San Pedro fue su primer Obispo.

5.- Jerusalén, llamada la madre de las Iglesias, en la cual Nuestro Señor predicó y obró la Redención. En la era Apóstolica fue presidida por el Apóstol San Jacobo (Santiago), quien fue su primer Obispo. Cada uno de estos centros Eclesiásticos tiene un Patriarca que los preside, y un Sínodo Episcopal.

DECLARACION DE FE:

En Constantinopla en el año 381, por ello se llama Símbolo Niceno Constantinopolitano y era originalmente formado en Griego: Dicho Credo es:


Creo en un solo Dios, Padre omnipotente, creador del Cielo y de la Tierra y de todas las cosas visibles e invisibles.

Y en un solo Señor Jesucristo, Hijo Unigénito de Dios, que nació del Padre, antes de todos los siglos; luz de luz; verdadero Dios de dios verdadero; engendrado no hecho, con subtancial al Padre, por quien fueron hechas todas las cosas.

Quien por nosotros los hombres, y por nuestra salvación, bajo de los cielos, encarnó del Espíritu Santo y María Virgen y se hizo hombre.

Fue crucificado, también por nosotros bajo el poder de Poncio Pilato; padeció y fue sepultado.

Y vendra segunda vez lleno de Gloria, a juzgar a los vivos y a los muertos, y su reino no tendra fin.

Y en el Espíritu Santo señor y vivificador, que procede del Padre, y que con el Padre y el Hijo es justamente adorado y glorificado; que habló por los Profetas.

En una Iglesia Santa, Católica y Apostólica confieso en sólo Bautismo para la remisión de los pecados.

Espero la resurrección de los muertos.

Y la vida del siglo venidero. Amén.




DE LOS CONCILIOS:

Este Credo es obligatorio para toda Iglesia Cristiana, y como lo establecieron los Santos Padres, en el artículo 7 del Tercer Concilio Ecuménico realizado en la ciudad de Efeso y en el Concilio de Constantinopla del año 879 D.C. Nadie bajo anatema puede cambiar una sola de sus palabras. Además formuló la Organización visible de la Iglesia, planteando la posición de las grandes sedes o patriarcados y también condenó el Masedonianismo, herejía que sostenía que el Espíritu Santo es una criatura.

El Tercer Concilio Ecuménico se celebró en Efeso en el año 431, que condenó al Nestorianismo que sostenía la independencia entre Cristo Dios y Cristo Hombre. El Cuarto Concilio fue en Calcedonia, año 451, que condenó al Menosisismo el cual sostenía una sola naturaleza en Cristo; dio además con su 28avo Canon al Patriarca de Constantinopla el mismo rango de honor que al de Roma. El Quinto concilio Ecuménico se celebró en Constantinopla en el año 533, que condenó cierta literatura de índole Nestoriana Conciliatoria con los Monofisistas. El Sexto Concilio Ecuménico fue en Constantinopla en el año 580 que condenó el Monotelismo que sostenía que había una sola voluntad de Cristo y además condenó a los herejes (Monotelitas) Patriarcas: Honorio Papa de Roma, Sergio, Pyro, Pablo y Pedro, Patriarcas de Constantinopla, Cyro Patriarca de Alejandría y Mecario Patriaraca de Antioquía.

El Séptimo Concilio Ecuménico fue en Nicea en el año 787 en el que se condenó a los iconoclastas y confirmó la veneración de los Iconos y Reliquias.

Entre los Ortodoxos reciben honor como Concilios Ecuménicos dos más Concilios:

Como Octavo el Concilio de 879-880 D.C. en Constantinopla que aceptó a Fotios como legítimo Patriarca de Constantinopla, incluyó al Séptimo Concilio Ecuménico de 787 D.C. entre los Concilios Ecuménicos y legisló que nadie bajo Anatema puede cambiar una sola palabra del Niceo-Constantinoplanopolitano símbolo de la Fe de los años 325-381.

Los representantes del Papa en Roma Juan VIII fueron los primeros que firmaron las decisiones de este Concilio contándose entre los primeros Pablo Obispo de Angona; el Papa Juan VIII aprobó sin reservas la condenación de cada adición en el símbolo de la Fe. Este Concilio se llamó a si mismo Ecuménico y además muchos escritores Eclesiasticos como Ralís, Potlis, Theodoro Valsamon (12 avo Siglo). Nilos de Rodes (14avo Siglo), etc... (Vasilios Stefanidis "Historia Eclesiástica", pag. 364).

Como Noveno Concilio Ecuménico se consideraba al Concilio de 1341 D.C. en Constantinopla (en Junio contra Vartaam y Agosto contra Akindynos que resolvió las "ESYCHASTICAS DISPUTAS".

Y llegó en acuerdo con san Gregorio Palamas, Obispo de salónica- Grecia y calificó por una vez m 0s las correctas enseñanzas sobre " la Proseción del espíritu Santo" sobre "el Conocimiento de Dios" y sobre "La Vista de la Divina Luz".

Así como en este período la iglesia confirmó su organización y gobierno terrenal. Además en él se expusieron y defendieron las verdades básicas y los elementos de culto Ortododxo por los Padres Ecuménicos.

La Iglesia sobrellevó y superó sus penurias por el esfuerzo de sus defensores quienes ofrecieron en sangre, expresaron su fe y vivieron los principios morales de su Religión. Muchos escritores nos legaron monumentos de la Fe. Inicialmente los Apóstoles y discípulos escribieron el nuevo Testamento, luego los Padres Apóstolicos en el primer Siglo y los Apologistas en el segundo defendieron y expusieron diversos aspectos de la Doctrina Cristiana.

Aparecieron posteriormente las escuelas Teológicas, destacandose las de asia menor en Edesa en el siglo tercero, la del noerte de Africa en cartago en el mismo siglo la deAlejandría, en el siglo cuarto a la cual pertenecieron los griegos Padres Griegos Capadocios, San Basilio el Magno, San Gregorio el Teólogo, San Gregorio de Nissa, etc... además de otros distinguidos Padres, la de Antioquía en el mismo siglo, cuyo representante más distinguido y eminente orador fue San Juan Crisóstomo, el de la boca de oro, que fue elvado al trono de Constantinopla.

CISMA:

En el siglo XI la Cristiandad iba a experimentar una de sus más grandes tragedias; EL GRAN CISMA. La tesis de Roma sosteniendo la supremacía de su Obispo (El PAPA), la intersección del FILIOQUE en el Credo, en el que se aseguró que el Espíritu Santo procede del Padre y del Hijo y otros cambios doctrinales en las prácticas litúrgicas, aparte de razones políticas unidas al conflicto entre oriente y occidente, llevaron a una profunda ruptura, que culminó en el año 1054.
_________________
SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/

SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
mariosalazar
Esporádico


Registrado: 11 Feb 2006
Mensajes: 48
Ubicación: Barranquilla, Colombia

MensajePublicado: Mie Dic 20, 2006 9:21 pm    Asunto:
Tema: San Andres Primer Patriarca de Constantinopla.
Responder citando

Esto lo encontré en: http://es.catholic.net/comunicadorescatolicos/568/403/articulo.php?id=29525



LUGARES DE SU EVANGELIZACION

Teodoreto cuenta que Andrés estuvo en Grecia; San Gregorio Nazianceno que estuvo en Epiro, y San Jerónimo que estuvo en Acaya. San Filastrio dice que del Ponto pasó a Grecia, y que en su época, siglo IV, los habitantes de Sínope decían poseer un retrato auténtico del santo y que conservaban el ambón desde el que predicaba. En la Edad Media era creencia general que San Andrés había estado en Bizancio, donde dejó como obispo a su discípulo Staquis (Rom 14,9). El origen de esa tradición es interesado, pues procede de una época en que convenía a Constantinopla atribuirse origen apostólico para no ser menos que Roma, Alejandría y Antioquía. El primer obispo de Bizancio del que consta por la historia, fue San Metrófanes, en el siglo IV.

Existe escritos de personas contemporaneas al Apostol San Andrés en las que se asegure que fue obispo de Bizancio?
_________________
Mario Salazar.
Catolico Apostólico Nacional



Santa Maria Madre de Dios. Ruega Por nosotros Pecadores
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
gatosentado76
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 2363

MensajePublicado: Mie Dic 20, 2006 9:38 pm    Asunto:
Tema: San Andres Primer Patriarca de Constantinopla.
Responder citando

Según Orígenes, Andrés predicó en Grecia, el Mar Negro y el Caúcaso; fue el primer obispo de Bizancio, un cargo que finalmente se convertiría en el patriarcado de Constantinopla. Por ello, es considerado la cabeza de la Iglesia Ortodoxa, como Pedro lo fuera de la Iglesia Católica Romana.


La Iglesia Latina aceota esta tradicion, ya que no pertenece solo a la Tradicion Ortodoxa, si no A la Catolica Bizantina. El problema no es que quieras buiscar la verdad, si no que algunos aqui somos de Espiritualidad Oriental Catolica y es un poco brusco por decirlo asi que cuestiones algo tan valido como la Tradicion Apostolica, que No solo se da en la Iglasia Latina, si no en todo el Orbe Catolico. Origenes es una fuente historica viable. Muy acertado en la Historiografia de la Iglesia en sus origenes (hace honor a su nombre) El Papa y la Iglesia Latina en general acepta que la Tradicion Bizantina parte de San Andres en su predicacion por lo lugares ya antes descritos.
_________________
SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/

SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
gatosentado76
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 2363

MensajePublicado: Mie Dic 20, 2006 9:47 pm    Asunto:
Tema: San Andres Primer Patriarca de Constantinopla.
Responder citando

Ahora Origenes es una fuente mas fiable debido a que segun su historia:

Orígenes

Nacido en Alejandría, 185ca - 254.
Padre de la Iglesia, Teólogo y comentarista Bíblico.

Nació y vivió en Alejandría hasta el 231, se pasó los últimos 20 años de su vida en Cesarea del Mar, Palestina y viajando por el imperio romano. Fue el mayor maestro de la doctrina cristiana en su época y ejerció una extraordinaria influencia como intérprete de la Biblia.

Orígenes fue profundamente afectado por el martirio de su padre, Leonides, durante la persecución del emperador Severo en el 201. Completó su educación en Alejandría donde estuvo en contacto con gnósticos valentinianos. Unos años después estuvo bajo la influencia de platonistas alejandrinos como Ammonius Sacas y leyó extensivamente las obras de Filo el Judío quien era un contemporáneo de Jesús y quien había escrito comentarios sobre el Torá.

Orígenes enseñó que Dios, todopoderoso, providente y salvador, se conoce solo por medio de Jesucristo, tal como fue anunciado por las escrituras judías y testimoniado en el Nuevo Testamento. Jesucristo pre-existió como la Palabra (Logos) Eterna y es el origen de la creación universal.

Las enseñanzas de Orígenes contienen también muchas especulaciones sobre temas en que la Iglesia de su época no se había definido.


Es decir tu hablas del siglo IV y concepciones Medievales, yo te hablo de un Padre de la Iglesia, conocedor de la historiografia Apostolica de primeras fuentes.
a decir:

En la Edad Media era creencia general que San Andrés había estado en Bizancio, donde dejó como obispo a su discípulo Staquis (Rom 14,9). El origen de esa tradición es interesado, pues procede de una época en que convenía a Constantinopla atribuirse origen apostólico para no ser menos que Roma, Alejandría y Antioquía. El primer obispo de Bizancio del que consta por la historia, fue San Metrófanes, en el siglo IV.

El Origen de Constantinopla como sede del Imperio Romano de oriente todos lo sabemos, mas Origenes no se apoya en este concepto ya que durante su vida este concepto no existio, historicamente son epocas distintas, el Obispado guiado por San Andres no marca el nacimiento d eun Patriarcado como tal, que se dio mucho despues, pero si deja en claro la cuestion de la sucesion Apostolica. Asi mismo por ejemplo tenemos la Iglesia de Rito Sirio- Malabar o Melkita, del cual su primer Patriarca fue San bartolome, y asi muchos otrso ejemplos, todo esto forma parte tambien de la tradicion que tanto defendemos de los Protestantes, de que existen fuentes historicas, las hay, tanto para la Sede de Pedro como para la de los distintos PATRIARCADOS,que te recuerdo no son solo Ortodoxos, si no tambien existen como Patriarcados CATOLICOS, osea en comunion con Roma pero conservando sus tradiciones y ritos propios.
_________________
SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/

SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
mariosalazar
Esporádico


Registrado: 11 Feb 2006
Mensajes: 48
Ubicación: Barranquilla, Colombia

MensajePublicado: Mie Dic 20, 2006 9:56 pm    Asunto:
Tema: San Andres Primer Patriarca de Constantinopla.
Responder citando

gatosentado76 escribió:
Según Orígenes, Andrés predicó en Grecia, el Mar Negro y el Caúcaso; fue el primer obispo de Bizancio, un cargo que finalmente se convertiría en el patriarcado de Constantinopla. Por ello, es considerado la cabeza de la Iglesia Ortodoxa, como Pedro lo fuera de la Iglesia Católica Romana.


Tienes referencia de algún escrito u obra en la que Origenes cite esto?

gatosentado76 escribió:
La Iglesia Latina aceota esta tradicion, ya que no pertenece solo a la Tradicion Ortodoxa, si no A la Catolica Bizantina..


Existe algún documento o declaración del algún papa o concilio que manifieste esto?

gatosentado76 escribió:
El problema no es que quieras buscar la verdad, si no que algunos aqui somos de Espiritualidad Oriental Catolica y es un poco brusco por decirlo asi que cuestiones algo tan valido como la Tradicion Apostolica.


Yo no cuestiono nada. Solo quiero llegar a concluciones en base a pruebas historicas fidedignas. Siento mucho que te resulte incomodo este tema. Pero mi objetivo no es incomodar a nadie, sino llegar a la verdad historica acerca de este hecho. La verdad nunca dejara de ser la verdad por el hecho de que no la compartamos.

Bendiciones.

Gracias
_________________
Mario Salazar.
Catolico Apostólico Nacional



Santa Maria Madre de Dios. Ruega Por nosotros Pecadores
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
mariosalazar
Esporádico


Registrado: 11 Feb 2006
Mensajes: 48
Ubicación: Barranquilla, Colombia

MensajePublicado: Mie Dic 20, 2006 10:08 pm    Asunto:
Tema: San Andres Primer Patriarca de Constantinopla.
Responder citando

En el caso del Apostol Pedro, son muchos las personas que dan fe de que el presidió la iglesia de Roma. Esto aparece en escritos de Origenes, en la Carta de San Clemente a los Corintios y en muchas otras partes. Historicamente es un hecho comprobado, la relación de Pedro con la Iglesia de Roma.

Que sucede en el caso de San Andrés y la iglesia de Bizancio o Constantinopla???

Eso es lo que quiero saber.
_________________
Mario Salazar.
Catolico Apostólico Nacional



Santa Maria Madre de Dios. Ruega Por nosotros Pecadores
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
gatosentado76
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 2363

MensajePublicado: Mie Dic 20, 2006 10:32 pm    Asunto:
Tema: San Andres Primer Patriarca de Constantinopla.
Responder citando

Lo que sucede es que creo que confundes la creacion del Imperio Romano de oriente con la creacion del Patriarcado de Constantinopla, San Andres es tomado como el primer obispo de Bizancio por la situacion geografica de su predicacion y la permamencia de comunidades Cristianas desde esa epoca, ahora tu mismo menciones a Origenes que es el mismo que da fe de la predicacion y Obispado de San Andres.

"El santo Apóstol Andrés, hermano de San Pedro, predicó en la costa del mar Negro y ascendía por el río Dnieper hasta las colinas de Kiev, las cuales bendijo, erigió la cruz (conservada en el templo de Diezmas de Kiev hasta la revolución) y profetizó que en ese sitio serían construidos numerosos templos, y que todo el país sería convertido a la fe cristiana.

En Asia Menor el Apóstol San Andrés fue crucificado sobre la cruz cuya forma recibió el nombre "de Andrés."


Historicamente para entender esta sucesion Apostolica hayq ue saber dividir que:

En los tiempos del Nuevo Testamento, la cultura griega era la predominante en la región oriental del Imperio Romano. El desarrollo primigenio de la Iglesia, comenzaría en esta región oriental con la actividad misionera del Apóstol San Pablo sobre la civilización helénica.

El Emperador Constantino, inició un proceso que culminaría con la adopción del cristianismo como Religión del Estado por parte del Emperador Teodosio hacia fines del siglo IV. Constantino, también trasladó la capital del Imperio desde Roma a la pequeña ciudad de Bizancio en el año 330, años mas tarde fue renombrada como Constantinopla, o la Nueva Roma.


Es decir cuando Origenes nos habla de un San Andres Obispo de Bizancio o al menos de las areas geograficas que habria de cubrir Constantinopla, se refiere a la precencia Cristiana en la Zona. de Ahi que San Andres sea tomado como el primer Obispo de la Zona.

No vas a encontrar citas historicas donde diga tacitamente que San Andres fue el primer Patriarca de la Iglesia Bizantina, pues no existia tal titulo en ese entonces, se trata de una sucesion Apostolica en zona, es como explicarte que Benedicto XVI es sucesor de Pedro, pero tambien Nasralla Pedro Patriarca de Antioquia y todo Oriente tambien lo es de la Iglesia Maronita, solo que no en el Papado si no en la sede Episcopal ocupada tambien por San ignacio de Antioquia, etc...

San Andres predico y fue obispo de las areas geograficas antes mencionadas, es decir, d eloq ue despues se conformaria como Constantinpla, fue el primer Obispo de esas comunidades y esto le lleva a ser el Primer Obispo de la Sede de Constantinopla, no por que existiera el Patriarcado si no por la existencia de esta tradicion e historia.
_________________
SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/

SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
gatosentado76
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 2363

MensajePublicado: Mie Dic 20, 2006 10:36 pm    Asunto:
Tema: San Andres Primer Patriarca de Constantinopla.
Responder citando

Ahora:

I. Origen del Patriarcado Ecuménico

La gran Iglesia de Cristo tiene sus inicios en la zona del antiguo Bizancio, en Asia Menor, en el primer siglo de la Cristiandad. De acuerdo a la Tradición, el Apóstol Andrés, el primer llamado de los apóstoles, ordenó al primer obispo de la ciudad, como así también a los obispos de las ciudades de Nicea, Calcedonia, y Heraclia en la susodicha región. El obispo de Bizancio fue llamado Arzobispo de Constantinopla- Nueva Roma, alrededor del año 330 de nuestra era, cuando el Emperador Constantino trasladó la capital del Imperio Romano a Bizancio, la cual fue llamada Constantinopla, o también “Nueva Roma”. El Emperador Constantino convocó el primer Sínodo Ecuménico en el año 325 de nuestra era, es decir el primero de los siete Sínodos Ecuménicos que fueron realizados bajo la jurisdicción de la recientemente organizada Iglesia de Constantinopla, y en el cual fue redactado el “Símbolo de la Fe” como símbolo de la fe cristiana y los sacros cánones de la Iglesia cristiana que tienen validez hasta hoy.

El rol del Arzobispo de Constantinopla- Nueva Roma como Patriarca fue definido a continuación con los cánones del segundo y cuarto Concilio Ecuménico de la Iglesia indivisible, los cuales se llevaron a cabo en el 381 en Constantinopla y en el 451 en Calcedonia respectivamente. En estos dos Concilios Ecuménicos fue reconocida oficialmente la sede de Constantinopla como Patriarcado y como primera sede del Oriente. El título exacto de “Patriarca Ecuménico” le fue concedido al Arzobispo de Constantinopla en un Sínodo que fue convocado en Constantinopla en el 587 D.C.

II. Fundación del Patriarcado Ecuménico de Constantinopla

Después del gran cisma de la Iglesia cristiana en el 1054, el cual produjo la ruptura entre el Oriente y la Iglesia occidental, el Patriarcado Ecuménico se convirtió en el centro del Oriente – o más precisamente- de la Iglesia Ortodoxa, la cual se refiere a éste como el guardián de los fundamentales e inmutables dogmas y cánones de la indivisible cristiandad. El Patriarca Ecuménico fue reconocido por todos los jerarcas ortodoxos como el “Primus inter pares”, es decir como el primero entre sus pares.

Hoy, el Patriarcado Ecuménico -con sede en Constantinopla- continúa teniendo el lugar de preeminencia entre las Iglesias cristianas ortodoxas en todo el mundo. Su Divinísima Santidad, el Patriarca Ecuménico Bartolomé actúa como el líder espiritual y representante mundial de los 300 millones de cristianos ortodoxos en todo el mundo. La extensión de la Iglesia Ortodoxa en la diáspora ha anulado las distinciones históricas ente el Oriente y el Occidente.

El Patriarca Ecuménico tiene la responsabilidad histórica, canónica y teológica para la génesis y la programación de acciones e iniciativas las cuales envuelven a todas las Iglesias Ortodoxas, ya sea que se encuentren bajo la directa jurisdicción del Patriarcado o sean independientes o autónomas. En estas acciones es comprendida la convocatoria de los Sínodos para que se promueva el diálogo entre las Iglesias y confesiones y para que se solucionen y se subsanen problemas de actualidad.
_________________
SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/

SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
gatosentado76
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 2363

MensajePublicado: Mie Dic 20, 2006 11:07 pm    Asunto:
Tema: San Andres Primer Patriarca de Constantinopla.
Responder citando

¿haber como contestar a todas tus preguntas? sobre los Textos de Origenes pues habria que estudiar: "La Teologia de Origenes" y ahi la Historia de la Iglesia, etc. son michos textos, pero ahi viene sobre las predicaciones de los Apostoles, en Especial los que predicaron en el mundo Helenico y Latino. Sobre los documentos del Vaticano al respecto, yo creo que te bastara saber que dentro de la Iglesia Catolica existen 22 ritos orientales, dentro de los cuales se encuentra el Rito Bizantino, que contiene tradicion en lo que hablamos, y que todo ello pertence al Iglesia Catolica con todo su conjunto de tradiciones, ya decirte Bula, por Bula es redundar ya que si la Iglesia Catolica reconoce la existencia de estos Patriarcados y su validez, ya sea Ortodoxa o Catolica es prueba de ello, y Concilios creo que todos los concilios anteriores al Cisma de 1054 te lo pueden probar. Ahora es ofensivo, por que dudas o al menos eso parece de una historia conjunta de 2000 años, me parece ofensivo por que no todos lo catolicos somos Latinos, y pones en tela de juicio Mi Tradicion, sin darte cuenta de que somos la misma Iglesia. Recuerda no solo existe la Iglesia de Roma, si bien tenemos Comunion con ella, tambien tenemos una Espiritualidad eh historia rica e independiente, con todo y sus Patriarcados. Y si quieres pruebas fidedignas pues te invito a ver las PAGINAS e historias de los diferentes patriarcados Catolicos y sus respectivas Tradiciones. Te invito coordialmente a buscar las fuentes directas en esas paginas, pueden ser Ortodoxas o catolicas, Tambien en ocaciones mal llamadas Uniatas. Bendiciones.
_________________
SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/

SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
mariosalazar
Esporádico


Registrado: 11 Feb 2006
Mensajes: 48
Ubicación: Barranquilla, Colombia

MensajePublicado: Jue Dic 21, 2006 6:09 pm    Asunto:
Tema: San Andres Primer Patriarca de Constantinopla.
Responder citando

gatosentado76 escribió:
¿haber como contestar a todas tus preguntas? sobre los Textos de Origenes pues habria que estudiar: "La Teologia de Origenes" y ahi la Historia de la Iglesia, etc. son michos textos, pero ahi viene sobre las predicaciones de los Apostoles, en Especial los que predicaron en el mundo Helenico y Latino..


Saludos.

Mas que estudiar toda la teologia de Origenes, me coformaría con saber exactamente cual es el texto en el que Origenes hace alusión a la Figura de San Andrés como Obispo de Bizancio. Eso es todo lo que necesito para aclarar mi inquietud.

gatosentado76 escribió:
¿Sobre los documentos del Vaticano al respecto, yo creo que te bastara saber que dentro de la Iglesia Catolica existen 22 ritos orientales, dentro de los cuales se encuentra el Rito Bizantino, que contiene tradicion en lo que hablamos, y que todo ello pertence al Iglesia Catolica con todo su conjunto de tradiciones


Lo de los Ritos Orientales dentro de la Iglesia tengo conocimiento de su existencia desde hace años. Es más me considero un apasionado de ese tema, y aprovecho la oportunidad para solictarte si te es posible me instruyas mas acerca de esto. Respeto mucho estos Ritos, es más los admiro y doy gracias a Dios por que ellos enriquecen mas la iglesia.

gatosentado76 escribió:
¿Ya decirte Bula, por Bula es redundar ya que si la Iglesia Catolica reconoce la existencia de estos Patriarcados y su validez, ya sea Ortodoxa o Catolica es prueba de ello, y Concilios creo que todos los concilios anteriores al Cisma de 1054 te lo pueden probar.


Yo no estoy poniendo en duda la existencia de estos patriarcados y mucho menos que la iglesia no los considere como tales; lo que no me queda del todo claro es el "supuesto" obispado de San Andres en la ciudad de Bizancio. Tengo claro que San Pedro fue el primer Obispo de Roma y de Antioquía, Que san Marcos fue el primer Obispo de Alejandría y que Santiago fue el Primer Obispo de Jerusalén, no he encontrado ningún sitio web catolico que ponga en duda esto...pero no sucede lo mismo con San Andrés y Bizancio, como te habrás dado cuenta en mis anteriores intervenciones he colocado los enlaces web de los sitios catolicos que aseguran que esta tradicion fue inventada, con fines politicos. Y no lo digo yo, lo dicen estos sitios. Eso es lo que me hace dudar.

gatosentado76 escribió:
¿Ahora es ofensivo, por que dudas o al menos eso parece de una historia conjunta de 2000 años, me parece ofensivo por que no todos lo catolicos somos Latinos, y pones en tela de juicio Mi Tradicion, sin darte cuenta de que somos la misma Iglesia. Recuerda no solo existe la Iglesia de Roma, si bien tenemos Comunion con ella, tambien tenemos una Espiritualidad eh historia rica e independiente, con todo y sus Patriarcados. Y si quieres pruebas fidedignas pues te invito a ver las PAGINAS e historias de los diferentes patriarcados Catolicos y sus respectivas Tradiciones. Te invito coordialmente a buscar las fuentes directas en esas paginas, pueden ser Ortodoxas o catolicas, Tambien en ocaciones mal llamadas Uniatas. Bendiciones.


Te repito lamento mucho que te pueda paracer ofensivo, pero tu tradicion no se basa solo en el hecho de que San Andrés fue Obispo de Bizancio y ya, tu tradición se basa en Cristo.
Dime, que pasaría si se llegara a comprobar historicamente que San Andrés nunca fue Obispo de Bizancio. ¿Toda tu tradición se perdería?. ¡Claro que no!.
El hecho de que algo que se nos enseñó como hecho real no lo sea, no quiere decir que nuestra tradicion haya quedado por los suelos.

Reitero que lamento que esto te resulte ofensivo, pero creo que tengo el derecho de dudar de hechos historicos hasta tanto no este totalmente convencido de ellos. Es por eso que quise colocar este tema, para que mis hermanos en la fe me dieran a conocer con pruebas la verdad acerca d esto.

Dios te bendiga
_________________
Mario Salazar.
Catolico Apostólico Nacional



Santa Maria Madre de Dios. Ruega Por nosotros Pecadores
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
gatosentado76
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 2363

MensajePublicado: Jue Dic 21, 2006 6:46 pm    Asunto:
Tema: San Andres Primer Patriarca de Constantinopla.
Responder citando

Mira, No vas a encontrar historia del Patriarcado de Constantinopla que incie con San Andres, por que el area geografica historica de la predicacion de San Andres comprende la parte de bizancio, hasta Grecia misma donde fue martirizado, esto si en la historia de la Iglesia, Bizancio no existia, se toma a San Andres como Obispo de Bizancio debido a que ahi Evangelizo, no por que existiera ese Obispado como le conocemos, la precencia de comunidades Cristianas desde tiempos de San Andres y su evangelizacion en la zona le dan el titulo años o siglos despues de primer Obispo de Bizancio y cuando despues se funda el Patriarcado se le toma como el primer patriarca, NO por que existiera dicho Patriarcado, sucede como la historia del Papa, La palabra "Papa" quiere decir en italiano Padre y por esa razón se le ha llamado así al Obispo de Roma. En la Iglesia, sólo existen tres ministerios: Diácono, Presbítero y Obispo. El Papa es Obispo de la Ciudad de Roma, donde nuestra Iglesia Católica tiene su sede principal y donde habita el sucesor de Pedro, a quién deben estar sujetas todas las demás iglesias, permaneciéndo así bajo la autoridad y en comunión con el Obispo de Roma, ya que Dios es un Dios de orden. Es decir, cuando Pedro llego tal vez no se le decia Papa, pero es claro que el es el primer Papa, al igual sucede con San Andres, el patriarcado no nacecon San Andres si no siglos despues, pero como San Andres Evangelizo y se le dio el titulo de Obispo de esa region, es decir Vigilante, mira por ejemplo, Santiago Apostol se dice que evangelizo España, España significaba en tiempos de Roma lugar lejano, o tierras lejanas, refiriendose al occidente, y sin embargo hoy España (pais) se precia por tradicion de tener a Santiago Apostol como su evangelizador, asi sucede con San Andres, o San Bartolome, que se dice fue el Evangelizador de India y se le toma como el primer Patriarca, aun y cuando el Patriarcado Sirio- Malbar o Melkita aparece muchos silos despues, la sucesion no puede aparecer en el orden geografico que conocemos si no en el de la epoca, que abarca muchos paises y territorios, por ello no creoque encuentres nada sobre Andres Primer Patriarca de Constantinopla en el sentido de que tuviere ese titulo desde su predicacion. No se si me de a entender, Bartolome I viene de una sucesion Apostolica fundada por San Andres, al igual que el Eparca de Grecia, en fin, tratare de platicarte sobre la Espiritualidad Oriental, es fascinante, la Iglesia tiene una riqueza grandisima, donde se incluyen visiones Espirituales de Cristo muy variadas y hermosas, pero sin desvirtuar su Figura, por lo pronto Bendiciones. Ah y otra cosa existen paginas de los diversos patriarcados Ortodoxos donde finalmente vienen las Tradiciones de los mismos, tambien existen paginas d elos Patriarcados Orientales Catolicos, la historia hasta 1054 va a ser la misma, te los recomiendo mucho. Bendiciones. Puedes poner en google, "pro ortodoxia" ahi vienen Iglesias y sus historias, tanto Ortodoxas como Catolicas, ahi les llaman Uniatas, espero te puedan servir.... bye.
_________________
SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/

SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
mariosalazar
Esporádico


Registrado: 11 Feb 2006
Mensajes: 48
Ubicación: Barranquilla, Colombia

MensajePublicado: Mar Dic 26, 2006 6:13 pm    Asunto:
Tema: San Andres Primer Patriarca de Constantinopla.
Responder citando

Gracias.

Mira que encontré algo curioso en esta pagina ortodoxa.
http://www.geocities.com/pro_ortodoxia/03/patriarca.htm

"Aunque Constantinopla, de acuerdo con los planes del Emperador Constantino, era de ser una ciudad cristiana y centro del Imperio cristiano fundado y establecido recientemente; no obstante el Profesor Bolotov escribe: "La Iglesia de Constantinopla no puede tampoco enorgullecerse por pertenecer a un linaje antiguo o por ser una fundación Apostólica" Por consiguiente, escribe Bolotov, hablando desde el mero aspecto eclesiástico, Constantinopla no tenía ningún privilegio, como sí lo tenían las otras Iglesias Orientales. La superioridad de Constantinopla se basó únicamente en su estatus político de nueva capital del Imperio romano. Según San Gregorio el Teólogo había pocos Ortodoxos en Constantinopla hacia el siglo IV, ya que sus habitantes eran mayoritariamente arrianos."

Curioso, esta esuna versión ortdoxa de las cosas.

El autor de este estudio titulado "El Status Canónico del Patriarca de Constantinopla en la Iglesia Ortodoxa"

Cuyo autor es el Arzobispo Ortodoxo Gregory Afonsky.

Ya no me queda niguna duda, acerca del tema en cuestión.

Gracias.
_________________
Mario Salazar.
Catolico Apostólico Nacional



Santa Maria Madre de Dios. Ruega Por nosotros Pecadores
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados