Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿Solo son católicos los que siguen el Magisterio?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿Solo son católicos los que siguen el Magisterio?
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
pepe82
Veterano


Registrado: 20 Sep 2006
Mensajes: 1795
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Dic 21, 2006 4:14 am    Asunto: Re: Q
Tema: ¿Solo son católicos los que siguen el Magisterio?
Responder citando

Albert escribió:
Hermano Pepe:

¡Paz y bien!

Bueno el caso de los muslmanes bautizados en la Iglesia es un tanto más delicado, pero la condición de catolicidad queda en ellos latente del mismo modo. Es que hermano el Bautismo no puede borrarse de ninguna manera. Dios te bendiga.


Hermano:

Me voy a permitir poner un caso extremo para ver si aún piensas que sigue aplicando.

Si un bautizado se separa de la Iglesia y se convierte en un adorador de satanás... Sigue siendo católico?

Estoy de acuerdo que el bautismo es indeleble; pero aunque no tengo casi nada de estudio sobre los sacramentos, aún pienso que estar bautizado sigue sin ser suficiente para ser católico (Siempre y cuando la persona en cuestión tenga uso de razón).

Como dice la cita que puse antes: Les concede el poder de ser hijos de Dios a los que creen en El.

Si dejan de creer en Jesús o nunca creyeron, pero están bautizados, sólo les queda el bautismo, pero sólo eso. Y me parece que no es suficiente para ser católico.

Creo que el que conserven su bautismo les da oportunidad y quizá esperanza de volver algún día. Pero no me parece que sean católicos mientras tanto.

Ahora, tratando de encausar mi comentario porque al meter otras religiones me salí un poco del tema, pero fue para ilustrar...

El que niega las enseñanzas del Magisterio de la Iglesia, conociéndolas, está faltando a la fe; tal como si estuviera en otra religión. Sólo que no con toda ella, sino sólo con parte de ella. Por eso en mi primera aportación mencioné que creo que puede haber niveles y cosas más graves que otras.
Pero si con esto te estás formando un catolicismo a la medida de tus preferencias, eso no es catolicismo...

Que Dios te bendiga, hermano
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Jue Dic 21, 2006 4:21 am    Asunto:
Tema: ¿Solo son católicos los que siguen el Magisterio?
Responder citando

Confieso que hay un solo bautismo para el perdón de los pecados.

Para mí eso es claro y no necesita más explicación.

Lo que no termino de comprender, es cómo es posible que alguien
que voluntariamente reniega de esto

Creo en la Iglesia,

puede seguir siendo parte de esto

que es una, santa, católica y apostólica.


En un extremo, considero que mantener dentro del cuerpo de la Iglesia
a alguien que conscientemente no quiere estar en ella, es atentar contra su libre albedrío,
algo que ni siquira el Altísimo hace. Confused
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CincoD2
Esporádico


Registrado: 07 Oct 2006
Mensajes: 97

MensajePublicado: Jue Dic 21, 2006 11:13 am    Asunto:
Tema: ¿Solo son católicos los que siguen el Magisterio?
Responder citando

Hola Ignacio, si piensas eso es que no has entendido qué es el magisterio. El magisterio es la interpretación auténtica de la Palabra de Dios, que sólo tienen autoridad de ejercer el Papa y los obispos en comunión con Él, en nombre de Jesús. Si entiendes que el magisterio es la única interpretación correcta de las Sagradas Escrituras, entonces comenzarás a comprender de qué se trata y no separarás el magisterio de la Biblia, pues eso es un error protestante QUE NO TIENE FUNDAMENTO EN LAS SAGRADAS ESCRITURAS POR MUCHO QUE LES PESE A ESTOS HEREJES. ¡Saludos!

Se me plantea algo al hilo de esta respesta. Tenemos, se supone, capacidad racional. Siendo esto así, somos capaces de interpretar textos y/o palabras. Se supone que todos mediante la oración podemos "contactar" con Dios. Así las cosas, ¿no es contradictorio el tener que asumir como única interpretación de las Sagradas escrituras la que da el magisterio? ¿Para qué nos dio Dios la capacidad de discernimiento y de razonamiento si luego resulta que sólo es válida en unos cuantos?

Es un tanto confuso Confused
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Jue Dic 21, 2006 1:23 pm    Asunto:
Tema: ¿Solo son católicos los que siguen el Magisterio?
Responder citando

CincoD2 escribió:
¿no es contradictorio el tener que asumir como única interpretación de las Sagradas escrituras la que da el magisterio? ¿Para qué nos dio Dios la capacidad de discernimiento y de razonamiento si luego resulta que sólo es válida en unos cuantos?


Yo lo interpreto de esta manera:

"Dos cabezas piensan mejor que una"

Como cuerpo colegiado (o sea, un montón de cabezas pensando)
vigente desde hace 20 siglos (un montón de tiempo)
el Magisterio de la Iglesia es un poquito más capaz de interpretar
la Palabra de Dios que cada uno de nosotros por separado,
dedicándole una hora diaria (en el mejor de los casos).

Para mí

aceptar la interpretación del texto bíblico del Magisterio
no es una carga sino un trampolín para seguir avanzando.

De todas maneras, quien honestamente busca la verdad
escudriñando las Escrituras, aunque no estuviera de acuerdo
con el Magisterio, está en camino de salvación.

La palabra clave es honestamente. No se vale andarle buscando defectos a la Iglesia para atacarla, como hacen algunos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Dic 21, 2006 3:13 pm    Asunto:
Tema: ¿Solo son católicos los que siguen el Magisterio?
Responder citando

Albert escribió:
Hermano Jaime:

¡Paz y bien!

Cita:
Esa comunión imperfecta, nos hace merecedores del título de "Católicos"???

En lo personal, y basado en mis muy miserables conocimientos doctrinales, no creo que deba ser así. No todos los bautizados con católicos.


Si estas en comunión con la Iglesia Católica te llamas católico ¿si o no?


Albert......es la primera vez que debatimos.... y hasta ahora ha sido muy interesante...... Very Happy Very Happy Very Happy


Caemos nuevamente en un bache semántico...jajaja.... estar en comunión con la Iglesia significa muchísimo más que simplemente estar bautizado. En otro mensaje lo comenté, y me mantengo en esa posición. Para ser católico debes estar bautizado, seguir el magisterio, cumplir el catecismo, creer en los dogmas de Fe.......es decir, estar en comunión con la Iglesia implica una obligación total, esa comunión debe ser perfecta, no se puede ser medio católico.... creer en unas cosa sí y en otras no... el compromiso es total o es nulo.

No todos los bautizados son católicos.
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Jue Dic 21, 2006 4:12 pm    Asunto: Re: Q
Tema: ¿Solo son católicos los que siguen el Magisterio?
Responder citando

Hermano Pepe:

¡Paz y bien!

pepe82 escribió:
Hermano:

Me voy a permitir poner un caso extremo para ver si aún piensas que sigue aplicando.

Si un bautizado se separa de la Iglesia y se convierte en un adorador de satanás... Sigue siendo católico?


Sigue siendo bautizado, miembro del Cuerpo Místico de Cristo, co-heredero del Reino, en forma condicionada, católico de condición; ¿cuál condición? la de bautizado, el Bautismo no se borra jamás.

pepe82 escribió:
Estoy de acuerdo que el bautismo es indeleble; pero aunque no tengo casi nada de estudio sobre los sacramentos, aún pienso que estar bautizado sigue sin ser suficiente para ser católico (Siempre y cuando la persona en cuestión tenga uso de razón).


Repito que la condición católica que da el Bautismo, no significa que la persona esté convencida de serlo. Debe formarse en las enseñanzas del Magisterio para ser católico en el camino de la conversión y en la plenitud de esa catolicidad.

pepe82 escribió:
Como dice la cita que puse antes: Les concede el poder de ser hijos de Dios a los que creen en El.


¡Amén!

pepe82 escribió:
Si dejan de creer en Jesús o nunca creyeron, pero están bautizados, sólo les queda el bautismo, pero sólo eso. Y me parece que no es suficiente para ser católico.


Tienes razón, les queda el Bautismo, que es inicio de la vida en Cristo como miembro de su Cuerpo Místico, casi nada.

pepe82 escribió:
Creo que el que conserven su bautismo les da oportunidad y quizá esperanza de volver algún día. Pero no me parece que sean católicos mientras tanto.


Exacto, por ello son católicos como condición de bautizados, pero no católicos en plenitud. Eso es lo que he venido diciendo.

pepe82 escribió:
Ahora, tratando de encausar mi comentario porque al meter otras religiones me salí un poco del tema, pero fue para ilustrar...


Te entiendo. No hay problema.

pepe82 escribió:
El que niega las enseñanzas del Magisterio de la Iglesia, conociéndolas, está faltando a la fe; tal como si estuviera en otra religión. Sólo que no con toda ella, sino sólo con parte de ella. Por eso en mi primera aportación mencioné que creo que puede haber niveles y cosas más graves que otras.
Pero si con esto te estás formando un catolicismo a la medida de tus preferencias, eso no es catolicismo...

Que Dios te bendiga, hermano


Pues yo estoy de acuerdo contigo, pero las cosas hay que llamarlas por su nombre. Si el Bautismo te da la entrada al Cuerpo Mistico de Cristo que es la Iglesia, y éste es imborrable, pues no puedo más que concluir que esa catolicidad temprana o condicionada solo al Bautismo tampoco se borra. ¿Entiendes lo que digo?
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Jue Dic 21, 2006 4:32 pm    Asunto:
Tema: ¿Solo son católicos los que siguen el Magisterio?
Responder citando

Hermano Stephanos:

¡Paz y bien!

Stephanos escribió:
Cita:
Pues lo referimos al DECRETO UNITATIS REDINTEGRATIO donde se puede ler lo siguiente:

3. En esta una y única Iglesia de Dios, ya desde los primeros tiempos, se efectuaron algunas escisiones que el Apóstol condena con severidad, pero en tiempos sucesivos surgieron discrepancias mayores, separándose de la plena comunión de la Iglesia no pocas comunidades, a veces no sin responsabilidad de ambas partes. pero los que ahora nacen y se nutren de la fe de Jesucristo dentro de esas comunidades no pueden ser tenidos como responsables del pecado de la separación, y la Iglesia católica los abraza con fraterno respeto y amor; puesto que quienes creen en Cristo y recibieron el bautismo debidamente, quedan constituidos en alguna comunión, aunque no sea perfecta, con la Iglesia católica.


Hermano Albert, por favor, tu no caigas en la manipulación que hacen los "liberales" que se dicen "católicos", y que tuercen el Concilio


No estoy manipulando, estoy citando que aquellos que recibieron el bautismo debidamente, quedan constituidos en alguna comunión, aunque no sea perfecta, con la Iglesia católica.

Stephanos escribió:
Mira esto:


Cita:
155.- ¿No pertenecen, pues, a la Iglesia de Jesucristo tantas sociedades de hombres bautizados que no reconocen al Romano Pontífice por cabeza? - No, señor; todos los que no reconocen al Romano Pontífice por cabeza no pertenecen a la Iglesia de Jesucristo


No he desmentido eso, y el documento que cito tampoco, repito que quienes recibieron el Bautismo y reniegan de la fe aun quedan de una manera imperfecta constituidos en algún tipo de comunión con la Iglesia porque el Bautismo no puede borrarse. Esa imperfección no les permite pertenecer a la Iglesia de Jesucristo en plenitud. ¿será que hablo chino?

Stephanos escribió:
Cita:
172.- ¿Podría salvarse quien sin culpa se hallase fuera de la Iglesia? - Quién sin culpa, es decir, de buena fe, se hallase fuera de la Iglesia y hubiese recibido el bautismo o, a lo menos, tuviese el deseo implícito de recibirlo y buscase, además, sinceramente la verdad y cumpliese la voluntad de Dios lo mejor que pudiese, este tal, aunque separado del cuerpo de la Iglesia, estaría unido al alma de ella y, por consiguiente, en camino de salvación.


Pues palabras más palabras menos la cita que te di dice exactamente eso, estar separado del cuerpo de la Iglesia pero unido a su alma, ¿que evoca en ti? ¿No suena eso a imperfecta comunión? ¿Quien puede Salvarse? Mejor lo pregunto de esta manera; ¿cuál es el único Sacramento necesario para la Salvación? Es el Bautismo, entonces la condición contraída por ese Sacramento ¿cuál es? Hijos de Dios ¿no es así? ¿Por qué? Porque nos constituye co-herederos de un Reino universal representado en la Tierra por la Santa Católica y Apostólica Iglesia, ¿eso te convierte en qué? ¿Católico no?

Stephanos escribió:
Albert:

Cita:
Los no catolicos, pero bautizados que profezan otra fe distinta a la católica pero cristiana, a los que yo llamo católicos por condición ¿tiene o no tienen fe en Cristo? ¿Fue o no fue por medio de esa Palabra que es Jesús y esa Luz que es el Espíritu Santo que fueron bautizados, para ser hijos del Padre? No veo donde está la divergencia.


Albert, NO, Declaración Dominus Iesus, por favor leela. Estas cayendo en el relativismo y en el falso irenismo. Te estas dando cuenta que si dices esto, conviertes a todos los hermanos separados en Herejes, sin importar que lo fueran sin culpa alguna?


¿Por qué convierto en hereje a los creyentes? Mira lo que cité y medítalo. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
pepe82
Veterano


Registrado: 20 Sep 2006
Mensajes: 1795
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Dic 21, 2006 4:35 pm    Asunto: Re: Q
Tema: ¿Solo son católicos los que siguen el Magisterio?
Responder citando

Albert escribió:

Pues yo estoy de acuerdo contigo, pero las cosas hay que llamarlas por su nombre. Si el Bautismo te da la entrada al Cuerpo Mistico de Cristo que es la Iglesia, y éste es imborrable, pues no puedo más que concluir que esa catolicidad temprana o condicionada solo al Bautismo tampoco se borra. ¿Entiendes lo que digo?

(Cambiado texto a negritas por mí)

Hermano Albert, si entonces estamos de acuerdo, quiere decir que todo el meollo del asunto es sobre la palabra adecuada con la que se debe llamar a los hermanos que se encuentran en esta situación?

No me pareció que el propósito de este tema que abriste fuera cuestión de cuál es la palabra correcta. Pero pues me gustaría preguntártelo directamente, porque si es cuestión de buscar la palabra adecuada, entonces en vano discutimos sobre las faltas en las que incurren y en su gravedad y más bien deberíamos buscar un diccionario. O estudiar más sobre el sacramento del bautismo, del cual, me reconozco bastante ignorante.

Si se trata de la gravedad de negar el Magisterio, entonces hay que seguir viendo esto.

Entonces, ¿Cuál es la intención original?

Que Dios te bendiga, hermano mío.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pepe82
Veterano


Registrado: 20 Sep 2006
Mensajes: 1795
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Dic 21, 2006 4:41 pm    Asunto:
Tema: ¿Solo son católicos los que siguen el Magisterio?
Responder citando

[quote="Albert"]
Pues palabras más palabras menos la cita que te di dice exactamente eso, estar separado del cuerpo de la Iglesia pero unido a su alma, ¿que evoca en ti? ¿No suena eso a imperfecta comunión? ¿Quien puede Salvarse? Mejor lo pregunto de esta manera; ¿cuál es el único Sacramento necesario para la Salvación? Es el Bautismo, entonces la condición contraída por ese Sacramento ¿cuál es? Hijos de Dios ¿no es así? ¿Por qué? Porque nos constituye co-herederos de un Reino universal representado en la Tierra por la Santa Católica y Apostólica Iglesia, ¿eso te convierte en qué? ¿Católico no?
[quote]

Hermano, cuidado... porque aquí ya estarías afirmando que todo no bautizado no se salva.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Darktobe
Veterano


Registrado: 25 Jul 2006
Mensajes: 1168
Ubicación: En la Matrix

MensajePublicado: Jue Dic 21, 2006 5:02 pm    Asunto:
Tema: ¿Solo son católicos los que siguen el Magisterio?
Responder citando

Cual seria la diferencia entre un Fariseo y un Catolico 100% obediente, cual seria lo que no nos haria caer en el termino fariseo.
_________________
No dispongo de muchas explicaciones, por eso dejo que exista el misterio
El destino es una creación humana para acomodar sus acciones en lo incierto y no en lo verdadero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Jue Dic 21, 2006 5:14 pm    Asunto:
Tema: ¿Solo son católicos los que siguen el Magisterio?
Responder citando

Hermano Pepe:

¡Paz y bien!

pepe82 escribió:
Albert escribió:

Pues palabras más palabras menos la cita que te di dice exactamente eso, estar separado del cuerpo de la Iglesia pero unido a su alma, ¿que evoca en ti? ¿No suena eso a imperfecta comunión? ¿Quien puede Salvarse? Mejor lo pregunto de esta manera; ¿cuál es el único Sacramento necesario para la Salvación? Es el Bautismo, entonces la condición contraída por ese Sacramento ¿cuál es? Hijos de Dios ¿no es así? ¿Por qué? Porque nos constituye co-herederos de un Reino universal representado en la Tierra por la Santa Católica y Apostólica Iglesia, ¿eso te convierte en qué? ¿Católico no?


Hermano, cuidado... porque aquí ya estarías afirmando que todo no bautizado no se salva.


¿Has oido lo de Bautismo de Deseo? Hermano descuida, no te preocupes lo que hablo lo hago con conocimiento de hecho. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Jue Dic 21, 2006 5:18 pm    Asunto: Re: Q
Tema: ¿Solo son católicos los que siguen el Magisterio?
Responder citando

Hermano Pepe:

¡Paz y bien!

pepe82 escribió:
Albert escribió:

Pues yo estoy de acuerdo contigo, pero las cosas hay que llamarlas por su nombre. Si el Bautismo te da la entrada al Cuerpo Mistico de Cristo que es la Iglesia, y éste es imborrable, pues no puedo más que concluir que esa catolicidad temprana o condicionada solo al Bautismo tampoco se borra. ¿Entiendes lo que digo?

(Cambiado texto a negritas por mí)

Hermano Albert, si entonces estamos de acuerdo, quiere decir que todo el meollo del asunto es sobre la palabra adecuada con la que se debe llamar a los hermanos que se encuentran en esta situación?

No me pareció que el propósito de este tema que abriste fuera cuestión de cuál es la palabra correcta. Pero pues me gustaría preguntártelo directamente, porque si es cuestión de buscar la palabra adecuada, entonces en vano discutimos sobre las faltas en las que incurren y en su gravedad y más bien deberíamos buscar un diccionario. O estudiar más sobre el sacramento del bautismo, del cual, me reconozco bastante ignorante.

Si se trata de la gravedad de negar el Magisterio, entonces hay que seguir viendo esto.

Entonces, ¿Cuál es la intención original?

Que Dios te bendiga, hermano mío.


La intención original era saber si se puede ser católico, dentro de la Iglesia, sin seguir el Magisterio.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Dic 21, 2006 5:18 pm    Asunto:
Tema: ¿Solo son católicos los que siguen el Magisterio?
Responder citando

Albert escribió:
Hermano Pepe:

¡Paz y bien!

pepe82 escribió:
Albert escribió:

Pues palabras más palabras menos la cita que te di dice exactamente eso, estar separado del cuerpo de la Iglesia pero unido a su alma, ¿que evoca en ti? ¿No suena eso a imperfecta comunión? ¿Quien puede Salvarse? Mejor lo pregunto de esta manera; ¿cuál es el único Sacramento necesario para la Salvación? Es el Bautismo, entonces la condición contraída por ese Sacramento ¿cuál es? Hijos de Dios ¿no es así? ¿Por qué? Porque nos constituye co-herederos de un Reino universal representado en la Tierra por la Santa Católica y Apostólica Iglesia, ¿eso te convierte en qué? ¿Católico no?


Hermano, cuidado... porque aquí ya estarías afirmando que todo no bautizado no se salva.


¿Has oido lo de Bautismo de Deseo? Hermano descuida, no te preocupes lo que hablo lo hago con conocimiento de hecho. Dios te bendiga.



Y el de sangre...... Very Happy Very Happy
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Jue Dic 21, 2006 5:28 pm    Asunto:
Tema: ¿Solo son católicos los que siguen el Magisterio?
Responder citando

Hermano Darktobe:

¡Paz y bien!

Darktobe escribió:
Cual seria la diferencia entre un Fariseo y un Catolico 100% obediente, cual seria lo que no nos haria caer en el termino fariseo.


Buena pregunta, un tanto off-topic, pero muy buena. Un católico obediente al 100% se distingue de un fariseo en que el católico es genuino en la obediencia, sincero en su fe y concecuente con las enseñanzas de Cristo; en el caso del segundo pues no es así, es mera apariencia, total hipocresía y distante de las enseñanzas. Ahora para encajar tu pregunta con la línea que lleva el diálogo tendríamos que decir que este fariseo sea un bautizado y si ese fariseísmo le quita su condición católica contraída por ese Bautismo, la respuesta es no. Lo repito otra vez, el Bautismo no se borra, es inmutable. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Jue Dic 21, 2006 5:34 pm    Asunto:
Tema: ¿Solo son católicos los que siguen el Magisterio?
Responder citando

Hermano Jaime:

¡Paz y bien!

Disculpa, había olvidado responderte.

Jaimevelbon escribió:
Albert......es la primera vez que debatimos.... y hasta ahora ha sido muy interesante...... Very Happy Very Happy Very Happy


Pues la verdad que si, hace poco pensé que ya se había llegado a un acuerdo pero por lo visto no es así. A ver a donde nos lleva esto. Wink

Jaimevelbon escribió:
Caemos nuevamente en un bache semántico...jajaja.... estar en comunión con la Iglesia significa muchísimo más que simplemente estar bautizado. En otro mensaje lo comenté, y me mantengo en esa posición. Para ser católico debes estar bautizado, seguir el magisterio, cumplir el catecismo, creer en los dogmas de Fe.......es decir, estar en comunión con la Iglesia implica una obligación total, esa comunión debe ser perfecta, no se puede ser medio católico.... creer en unas cosa sí y en otras no... el compromiso es total o es nulo.

No todos los bautizados son católicos.


Tal vez sino fuera por las citas de Stephanos, o sea por documentos que evidencia el equivoco, tendrías la razón. Aunque en cierta medida así es. Propiamente católico solo puede ser llamado aquel que cumpla todo lo que dices, pero para la posibilidad de Salvación una comunión imperfecta es bien vista por la Iglesia. Refierte a lo que Stephanos cito. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
pepe82
Veterano


Registrado: 20 Sep 2006
Mensajes: 1795
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Dic 21, 2006 5:43 pm    Asunto:
Tema: ¿Solo son católicos los que siguen el Magisterio?
Responder citando

Albert escribió:
Hermano Pepe:

¡Paz y bien!

¿Has oido lo de Bautismo de Deseo? Hermano descuida, no te preocupes lo que hablo lo hago con conocimiento de hecho. Dios te bendiga.


Hermano, no saqué eso a relucir por preocupación por tí, sino por otros hermanos que pueden estar leyendo. Precisamente por el gran conocimiento que tienes es que una afirmación como esa puede ser peligrosa para los que conocemos menos y confiamos en lo que dices.

[quote]Tal vez sino fuera por las citas de Stephanos, o sea por documentos que evidencia el equivoco, tendrías la razón. Aunque en cierta medida así es. Propiamente católico solo puede ser llamado aquel que cumpla todo lo que dices, pero para la posibilidad de Salvación una comunión imperfecta es bien vista por la Iglesia.[quote]

Bueno, esto último me suena bien.
Entonces el bautizado que no sigue el magisterio no es "propiamente católico", pero está más cerca de serlo que quien no tiene bautismo. Podrá quedar así la conclusión?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Jue Dic 21, 2006 5:59 pm    Asunto:
Tema: ¿Solo son católicos los que siguen el Magisterio?
Responder citando

Hermano Pepe:

¡Paz y bien!

pepe82 escribió:
Albert escribió:
Hermano Pepe:

¡Paz y bien!

¿Has oido lo de Bautismo de Deseo? Hermano descuida, no te preocupes lo que hablo lo hago con conocimiento de hecho. Dios te bendiga.


Hermano, no saqué eso a relucir por preocupación por tí, sino por otros hermanos que pueden estar leyendo. Precisamente por el gran conocimiento que tienes es que una afirmación como esa puede ser peligrosa para los que conocemos menos y confiamos en lo que dices.


Uyyyy, ¡Qué grande me queda eso de "gran conocimiento"! Dejémosle en que conozco de lo que hablo y nada más.

pepe82 escribió:
Cita:
Tal vez sino fuera por las citas de Stephanos, o sea por documentos que evidencia el equivoco, tendrías la razón. Aunque en cierta medida así es. Propiamente católico solo puede ser llamado aquel que cumpla todo lo que dices, pero para la posibilidad de Salvación una comunión imperfecta es bien vista por la Iglesia.


Bueno, esto último me suena bien.
Entonces el bautizado que no sigue el magisterio no es "propiamente católico", pero está más cerca de serlo que quien no tiene bautismo. Podrá quedar así la conclusión?


Podría ser, siempre que no se pierda de perspectiva que el bautizado entra en una condición universalista en co-heredad del Reino de Dios, teniendo claro que universalista=catolica. Yo soy fiel creyente, y estoy completamente convencido de que si no seguimos el Magisterio 100% no podemos llamarnos católicos en plenitud, pero no puedo negar la sacramentalidad del Bautismo y lo que conlleva recibirlo. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Jue Dic 21, 2006 6:03 pm    Asunto:
Tema: ¿Solo son católicos los que siguen el Magisterio?
Responder citando

Herman@s:

¡Paz y bien!

Albert escribió:
Podría ser, siempre que no se pierda de perspectiva que el bautizado entra en una condición universalista en co-heredad del Reino de Dios, teniendo claro que universalista=catolica. Yo soy fiel creyente, y estoy completamente convencido de que si no seguimos el Magisterio 100% no podemos llamarnos católicos en plenitud, pero no puedo negar la sacramentalidad del Bautismo y lo que conlleva recibirlo. Dios te bendiga.


Si lo hiciera, negar la sacramentalidad del Bautismo, no puedo decir que soy 100% obediente al Magisterio. Dios les bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
sr_de_la_torre
Veterano


Registrado: 23 Nov 2005
Mensajes: 1100

MensajePublicado: Jue Dic 21, 2006 6:09 pm    Asunto:
Tema: ¿Solo son católicos los que siguen el Magisterio?
Responder citando

Sin alcanzar a leer por completo toas las aportaciones me parece que la pregunta se resume a lo siguiente:

¿Hay católicos en el infierno? ¿Pueden ellos dejar de ser católicos aun en el infierno?

Y volvemos a lo que mencionó Albert hace rato, el sagrado sacramento del bautismo no se borra con nada; incluso hay quienes afirman que aun en los abismos llenos de llamas se les reconocerá a aquellas almas que hayan tenido ese sacramento aqui en la tierra, como una señal eterna.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Jue Dic 21, 2006 6:22 pm    Asunto:
Tema: ¿Solo son católicos los que siguen el Magisterio?
Responder citando

Hermano de la torre:

¡Paz y bien!

sr_de_la_torre escribió:
¿Hay católicos en el infierno?


No hay manera de saberlo.

sr_de_la_torre escribió:
¿Pueden ellos dejar de ser católicos aun en el infierno?


Tomando en cuenta la inmutabilidad del Bautismo y lo que conlleva ser bautizado, la respuesta sería no. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
CincoD2
Esporádico


Registrado: 07 Oct 2006
Mensajes: 97

MensajePublicado: Jue Dic 21, 2006 6:22 pm    Asunto:
Tema: ¿Solo son católicos los que siguen el Magisterio?
Responder citando

sr_de_la_torre escribió:
Sin alcanzar a leer por completo toas las aportaciones me parece que la pregunta se resume a lo siguiente:

¿Hay católicos en el infierno? ¿Pueden ellos dejar de ser católicos aun en el infierno?

Y volvemos a lo que mencionó Albert hace rato, el sagrado sacramento del bautismo no se borra con nada; incluso hay quienes afirman que aun en los abismos llenos de llamas se les reconocerá a aquellas almas que hayan tenido ese sacramento aqui en la tierra, como una señal eterna.


El bautismo por sí solo no debe salvar a nadie como tampoco debe condenar su ausencia...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Jue Dic 21, 2006 6:41 pm    Asunto:
Tema: ¿Solo son católicos los que siguen el Magisterio?
Responder citando

Hermano Cinco:

¡Paz y bien!

CincoD2 escribió:
El bautismo por sí solo no debe salvar a nadie como tampoco debe condenar su ausencia...


La verdad es que sin ese Sacramento no es posible la Salvación, pero dejo que sea el CIC quien te responda:

Cita:
VI La necesidad del Bautismo

1257 El Señor mismo afirma que el Bautismo es necesario para la salvación (cf Jn 3,5). Por ello mandó a sus discípulos a anunciar el Evangelio y bautizar a todas las naciones (cf Mt 28, 19-20; cf DS 1618; LG 14; AG 5). El Bautismo es necesario para la salvación en aquellos a los que el Evangelio ha sido anunciado y han tenido la posibilidad de pedir este sacramento (cf Mc 16,16). La Iglesia no conoce otro medio que el Bautismo para asegurar la entrada en la bienaventuranza eterna; por eso está obligada a no descuidar la misión que ha recibido del Señor de hacer "renacer del agua y del espíritu" a todos los que pueden ser bautizados. Dios ha vinculado la salvación al sacramento del Bautismo, pero su intervención salvífica no queda reducida a los sacramentos.

1258 Desde siempre, la Iglesia posee la firme convicción de que quienes padecen la muerte por razón de la fe, sin haber recibido el Bautismo, son bautizados por su muerte con Cristo y por Cristo. Este Bautismo de sangre como el deseo del Bautismo, produce los frutos del Bautismo sin ser sacramento.

1259 A los catecúmenos que mueren antes de su Bautismo, el deseo explícito de recibir el bautismo unido al arrepentimiento de sus pecados y a la caridad, les asegura la salvación que no han podido recibir por el sacramento.

1260 "Cristo murió por todos y la vocación última del hombre en realmente una sola, es decir, la vocación divina. En consecuencia, debemos mantener que el Espíritu Santo ofrece a todos la posibilidad de que, de un modo conocido sólo por Dios, se asocien a este mis terio pascual" (GS 22; cf LG 16; AG 7). Todo hombre que, ignorando el evangelio de Cristo y su Iglesia, busca la verdad y hace la voluntad de Dios según él la conoce, puede ser salvado. Se puede suponer que semejantes personas habrían deseado explícitamente el Bautismo si hubiesen conocido su necesidad.

1261 En cuanto a los niños muertos sin Bautismo, la Iglesia sólo puede confiarlos a la misericordia divina, como hace en el rito de las exequias por ellos. En efecto, la gran misericordia de Dios, que quiere que todos los hombres se salven (cf 1 Tm 2,4) y la ternura de Jesús con los niños, que le hizo decir: "Dejad que los niños se acerquen a mí, no se lo impidáis" (Mc 10,14), nos permiten confiar en que haya un camino de salvación para los niños que mueren sin Bautismo. Por esto es más apremiante aún la llamada de la Iglesia a no impedir que los niños pequeños vengan a Cristo por el don del santo bautismo.


Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Vie Dic 22, 2006 12:14 am    Asunto:
Tema: ¿Solo son católicos los que siguen el Magisterio?
Responder citando

Tratando de retomar el tema original,
se me ocurre plantear la pregunta como la hacen
nuestros vecinos del norte:

¿Es el Papa católico?

La respuesta obvia es que sí.

Si luego me pregunto:

¿Es católico Saddam Hussein?

La respuesta obvia es que no.

Ahora bien: entre el Papa y Hussein hay un montón
de personas. ¿Son católicas o no?
(Y ojo, que la pregunta no es si se van a salvar o no,
que es otro tema mucho más complejo: La pregunta es
si son católicos o no).


Hay una postura que dice que sí, si son bautizados genuinamente
o con intención, o tienen el deseo de serlo, son católicos y punto.

Hay otra postura que dice que no. Que el bautismo no basta
para mantener la catolicidad,
que es necesario obedecer a los mandatos de la Iglesia para
conservar la condición de católico.

Yo me inclino más por la segunda.
En la práctica, los miles de protestantes "convertidos", que de nacimiento
eran católicos y con los años fueron cambiando de Iglesia,
no pueden considerarse legítimamente católicos.
Si lo fueran, no tendrían limitaciones ni condiciones especiales para
contraer matrimonio con un católico, o para participar de cualquier otro
sacramento.

¿Podría ordenarse sacerdote un protestante,
docto en teología y bautizado como católico?
No, porque no es católico.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Vie Dic 22, 2006 12:27 am    Asunto:
Tema: ¿Solo son católicos los que siguen el Magisterio?
Responder citando

Hermano David:

¡Paz y bien!

David Quiroa escribió:
Tratando de retomar el tema original,
se me ocurre plantear la pregunta como la hacen
nuestros vecinos del norte:

¿Es el Papa católico?

La respuesta obvia es que sí.

Si luego me pregunto:

¿Es católico Saddam Hussein?

La respuesta obvia es que no.

Ahora bien: entre el Papa y Hussein hay un montón
de personas. ¿Son católicas o no?
(Y ojo, que la pregunta no es si se van a salvar o no,
que es otro tema mucho más complejo: La pregunta es
si son católicos o no).


Hay una postura que dice que sí, si son bautizados genuinamente
o con intención, o tienen el deseo de serlo, son católicos y punto.

Hay otra postura que dice que no. Que el bautismo no basta
para mantener la catolicidad,
que es necesario obedecer a los mandatos de la Iglesia para
conservar la condición de católico.

Yo me inclino más por la segunda.
En la práctica, los miles de protestantes "convertidos", que de nacimiento
eran católicos y con los años fueron cambiando de Iglesia,
no pueden considerarse legítimamente católicos.
Si lo fueran, no tendrían limitaciones ni condiciones especiales para
contraer matrimonio con un católico, o para participar de cualquier otro
sacramento.

¿Podría ordenarse sacerdote un protestante,
docto en teología y bautizado como católico?
No, porque no es católico.


Esa no es la razón, no puede ordenarse, porque su formación no es católica, pero si hace un cambio al grado de ser fiel a la fe católica, pues podría ser ordenado si se confirma, hace su primera comunión y completa cursos en ese sentido en algún seminario o instituto que la Iglesia determine de ser necesarios. De hecho, tengo entendido que esos casos se han dado. Si alguien tiene el dato, agradeceré lo incluyan aquí. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Vie Dic 22, 2006 12:50 am    Asunto:
Tema: ¿Solo son católicos los que siguen el Magisterio?
Responder citando

Albert escribió:
...pero si hace un cambio al grado de ser fiel a la fe católica...


O sea que antes de ordenarse, debería afirmar su adhesión al Magisterio, ¿cierto?

Ahora pensemos en que no piensa ordenarse, sino sólo quiere tomar la comunión. ¿Qué tendría que hacer?

¿Y si quisiera confesarse? ¿Confirmarse?

¿Y si quisiera recibir la extremaunción?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Vie Dic 22, 2006 1:34 am    Asunto:
Tema: ¿Solo son católicos los que siguen el Magisterio?
Responder citando

Hermano David:

¡Paz y bien!

David Quiroa escribió:
Albert escribió:
...pero si hace un cambio al grado de ser fiel a la fe católica...


O sea que antes de ordenarse, debería afirmar su adhesión al Magisterio, ¿cierto?


Cierto.

David Quiroa escribió:
Ahora pensemos en que no piensa ordenarse, sino sólo quiere tomar la comunión. ¿Qué tendría que hacer?


Tomar la cataquesis necesaria para hacer la primera comunión.

David Quiroa escribió:
¿Y si quisiera confesarse? ¿Confirmarse?


Para confirmarse pues al igual que con la Comunión debe tomar la catequesis necesaria, más para la confesión solo debe saber como tener una buena contricción, y acercarse a un Sacerdote para confezar.

David Quiroa escribió:
¿Y si quisiera recibir la extremaunción?


Se llama Unción de los Enfermos, ya no se le llama extremaunción a ese Sacramento. Para ello debería estar muy enfermo y desear recibirlo.

Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
pepe82
Veterano


Registrado: 20 Sep 2006
Mensajes: 1795
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Dic 22, 2006 4:35 am    Asunto:
Tema: ¿Solo son católicos los que siguen el Magisterio?
Responder citando

Hmmm...

Hermano Albert... No existe alguna lista de "Qué se necesita para ser católico" o algo así?

Y esque ya quedamos en que conservan su bautismo, pero eso qué significa? En algún lugar dice que absolutamente en todo caso bautizado=católico?

Algo que pensé ahorita... Un bautismo recibido en una denominación protestante, por ser hecho en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, si mal no recuerdo por lo que estaba leyendo en el link que pusieron del Catecismo de San Pío, es válido como un bautismo auténtico.
Entonces ese bautizado es católico? El bautismo es el mismo, pero en su vida ha partenecido la persona a la religión católica.

A ver que opinas, porque yo no se ni siquiera desde la postura que estás defendiendo qué pasaría en este caso.

Que Dios te bendiga, hermano.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Vie Dic 22, 2006 5:27 am    Asunto:
Tema: ¿Solo son católicos los que siguen el Magisterio?
Responder citando

Albert escribió:

David Quiroa escribió:
Albert escribió:
...pero si hace un cambio al grado de ser fiel a la fe católica...


O sea que antes de ordenarse, debería afirmar su adhesión al Magisterio, ¿cierto?


Cierto.

David Quiroa escribió:
Ahora pensemos en que no piensa ordenarse, sino sólo quiere tomar la comunión. ¿Qué tendría que hacer?


Tomar la cataquesis necesaria para hacer la primera comunión.

David Quiroa escribió:
¿Y si quisiera confesarse? ¿Confirmarse?


Para confirmarse pues al igual que con la Comunión debe tomar la catequesis necesaria, más para la confesión solo debe saber como tener una buena contricción, y acercarse a un Sacerdote para confezar.

David Quiroa escribió:
¿Y si quisiera recibir la extremaunción?


Se llama Unción de los Enfermos, ya no se le llama extremaunción a ese Sacramento. Para ello debería estar muy enfermo y desear recibirlo.
.


En pocas palabras, para incorporarse a la vida de la Iglesia Católica, debe,
de un modo u otro aceptar el Magisterio.

Siguiendo esta reflexión entonces, yo diría que quien no acepta el Magisterio,
podría ser católico, pero carente de toda vida católica.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CincoD2
Esporádico


Registrado: 07 Oct 2006
Mensajes: 97

MensajePublicado: Vie Dic 22, 2006 10:24 am    Asunto:
Tema: ¿Solo son católicos los que siguen el Magisterio?
Responder citando

Cita:
VI La necesidad del Bautismo

1257 El Señor mismo afirma que el Bautismo es necesario para la salvación (cf Jn 3,5). Por ello mandó a sus discípulos a anunciar el Evangelio y bautizar a todas las naciones (cf Mt 28, 19-20; cf DS 1618; LG 14; AG 5). El Bautismo es necesario para la salvación en aquellos a los que el Evangelio ha sido anunciado y han tenido la posibilidad de pedir este sacramento (cf Mc 16,16). La Iglesia no conoce otro medio que el Bautismo para asegurar la entrada en la bienaventuranza eterna; por eso está obligada a no descuidar la misión que ha recibido del Señor de hacer "renacer del agua y del espíritu" a todos los que pueden ser bautizados. Dios ha vinculado la salvación al sacramento del Bautismo, pero su intervención salvífica no queda reducida a los sacramentos.

1258 Desde siempre, la Iglesia posee la firme convicción de que quienes padecen la muerte por razón de la fe, sin haber recibido el Bautismo, son bautizados por su muerte con Cristo y por Cristo. Este Bautismo de sangre como el deseo del Bautismo, produce los frutos del Bautismo sin ser sacramento.

1259 A los catecúmenos que mueren antes de su Bautismo, el deseo explícito de recibir el bautismo unido al arrepentimiento de sus pecados y a la caridad, les asegura la salvación que no han podido recibir por el sacramento.

1260 "Cristo murió por todos y la vocación última del hombre en realmente una sola, es decir, la vocación divina. En consecuencia, debemos mantener que el Espíritu Santo ofrece a todos la posibilidad de que, de un modo conocido sólo por Dios, se asocien a este mis terio pascual" (GS 22; cf LG 16; AG 7). Todo hombre que, ignorando el evangelio de Cristo y su Iglesia, busca la verdad y hace la voluntad de Dios según él la conoce, puede ser salvado. Se puede suponer que semejantes personas habrían deseado explícitamente el Bautismo si hubiesen conocido su necesidad.

1261 En cuanto a los niños muertos sin Bautismo, la Iglesia sólo puede confiarlos a la misericordia divina, como hace en el rito de las exequias por ellos. En efecto, la gran misericordia de Dios, que quiere que todos los hombres se salven (cf 1 Tm 2,4) y la ternura de Jesús con los niños, que le hizo decir: "Dejad que los niños se acerquen a mí, no se lo impidáis" (Mc 10,14), nos permiten confiar en que haya un camino de salvación para los niños que mueren sin Bautismo. Por esto es más apremiante aún la llamada de la Iglesia a no impedir que los niños pequeños vengan a Cristo por el don del santo bautismo.


Dios te bendiga.[/quote]

La frase en negrita lo matiza todo. "La Iglesia no conoce otro medio que el Bautismo para asegurar la entrada en la bienaventuranza eterna" .

Si admitimos que no somos la única verdad absoluta, que hay más revelaciones (incluso diría que está implícito en esta frase), un no bautizado puede salvarse, ya que podría salvarse por medios desconocidos para la iglesia (pasando por alto las situaciones especiales que desarrlolla después).

La segunda frase en negrita termina de matizar el párrafo... No bastan los sacramentos para la salvación.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Vie Dic 22, 2006 2:15 pm    Asunto:
Tema: ¿Solo son católicos los que siguen el Magisterio?
Responder citando

Hermano Pepe:

¡Paz y bien!

pepe82 escribió:
Hmmm...

Hermano Albert... No existe alguna lista de "Qué se necesita para ser católico" o algo así?


Bueno existe lo que se conoce como los mandamientos de la Iglesia que más o menos resume lo que un católico en plenitud de conciencia debe hacer.

1.El primer mandamiento (oír misa entera los domingos y fiestas de precepto) exige a los fieles participar en la celebración eucarística, en la que se reúne la comunidad cristiana, el día en que conmemora la Resurrección del Señor, y en aquellas principales fiestas litúrgicas que conmemoran los misterios del Señor, la Virgen María y los santos.

2.El segundo mandamiento (confesar los pecados mortales al menos una vez al año, y en peligro de muerte, y si se ha de comulgar) asegura la preparación para la Eucaristía mediante la recepción del sacramento de la Reconciliación, que continúa la obra de conversión y de perdón del Bautismo.

3.El tercer mandamiento (comulgar por Pascua de Resurrección) garantiza un mínimo en la recepción del Cuerpo y la Sangre del Señor en relación con el tiempo de Pascua, origen y centro de la liturgia cristiana.

4.El cuarto mandamiento (ayunar y abstenerse de comer carne cuando lo manda la Santa Madre Iglesia) asegura los tiempos de ascesis y de penitencia que nos preparan para las fiestas litúrgicas; contribuyen a hacernos adquirir el dominio sobre nuestros instintos y la libertad del corazón.

5.El quinto mandamiento (ayudar a la Iglesia en sus necesidades) señala la obligación de ayudar, cada uno según su capacidad, a subvenir a las necesidades materiales de la Iglesia.

pepe82 escribió:
Y esque ya quedamos en que conservan su bautismo, pero eso qué significa? En algún lugar dice que absolutamente en todo caso bautizado=católico?


No lo dice categoricamente, pero cuando vemos lo que hace en la criatura recibir el Bautismo y eso lo comparamos con lo que la universalidad de la Iglesia supone a sus miembros, la conclusión es obvia.

pepe82 escribió:
Algo que pensé ahorita... Un bautismo recibido en una denominación protestante, por ser hecho en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, si mal no recuerdo por lo que estaba leyendo en el link que pusieron del Catecismo de San Pío, es válido como un bautismo auténtico.


Si así es.

pepe82 escribió:
Entonces ese bautizado es católico? El bautismo es el mismo, pero en su vida ha partenecido la persona a la religión católica.


Esa es mi apreciación, esa persona entra a ser participe y co-heredero del Reino universal que se representa en la tierra en la única Iglesia instituida por Jesús, aunque ese Bautismo no se de en la Iglesia Católica. Precisamente por ello es que la Iglesia acepta Bautismos fuera de la Iglesia siempre que sean con la fórmula trinitaria. Pero ojo, recuerda que dije que es ese caso y en todos los casos, el Bautismo te inicia a la vida cristiana y eso significa que tienes una catolicidad condicionada a ese Bautismo, la plenitud de esa catolicidad te la da la enseñanza de la Santa Madre Iglesia en su Magisterio, si no está esa persona en la Iglesia Católica no posee esa plenitud.

pepe82 escribió:
A ver que opinas, porque yo no se ni siquiera desde la postura que estás defendiendo qué pasaría en este caso.

Que Dios te bendiga, hermano.


Pues a ver que piensas tu de mi apreciación. Dios te bendiga a ti también.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
Página 3 de 6

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados