Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Algo sobre los conceptos nacidos a la luz de la Escritura.
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Algo sobre los conceptos nacidos a la luz de la Escritura.
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
El Liberador
Asiduo


Registrado: 08 Dic 2006
Mensajes: 244
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Jue Dic 21, 2006 4:26 pm    Asunto:
Tema: Algo sobre los conceptos nacidos a la luz de la Escritura.
Responder citando

Cita:
¿cómo llamarías al hecho de que haya tres personas distintas y un solo Dios verdadero?


Dios con nosotros: el Hijo
Dios en nosotros: el Espíritu
nosotros en Dios: Dios Padre (conforme Pablo a los atenienses)


Cita:
Si aceptas las palabras de Cristo sobre el pan de vida de que su cuerpo es verdadera comida y su sangre es verdadera bebida, ¿cómo llamas tú a esa realidad, ya que con el término "verdadero" Cristo no lo deja como mero símbolo?


Si aceptas que la Serpiente de bronce en el desierto era verdadera cura contra la picadura mortal de las serpientes con sólo mirarla, entenderías lo que quiso decir el Señor cuando dijo:

13 Nadie subió al cielo, sino el que descendió del cielo; el Hijo del Hombre, que está en el cielo. 14 Y como Moisés levantó la serpiente en el desierto, así es necesario que el Hijo del Hombre sea levantado, 15 para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. (Juan 3)

Así como con mirar a la serpiente en el desierto uno era sanado, el que dirije los ojos de la fe hacia la cruz del Señor será rescatado de la perdición y tiene vida eterna.

El que desciende del cielo no es un pan literal pues el que descendió del cielo es el Hijo del Hombre que fue levantado en la cruz, y no comemos, sino CREEMOS en su NOMBRE para vida eterna. El comer su carne y beber su sangre es parte de la alegoría de crucificar a Cristo cada uno de nosotros, pues eso es lo que hacemos al recibir su sacrificio por la fe: 4 Porque es imposible que los que una vez fueron iluminados y gustaron del don celestial, y fueron hechos partícipes del Espíritu Santo, 5 y asimismo gustaron de la buena palabra de Dios y los poderes del siglo venidero, 6 y recayeron, sean otra vez renovados para arrepentimiento, crucificando de nuevo para sí mismos al Hijo de Dios; (Hebreos 6)

Como vemos en Hebreos 6, sólo podemos crucificar una vez al Hijo de Dios, sólo una vez nos arrepentimos y admitimos que Él murió en nuestro lugar, pues eramos nosotros los que debíamos morir por nuestros pecados, admitiendo que somos (cada uno personalmente) los culpables de su muerte. Pablo mismo nos muestra que este acto de crucificar al Hijo de Dios tiene que ver con el arrepentimiento y la buena palabra de Dios, y no ciertamente con una Hostia que puede ser manipulada a gusto de cada quien, olvidando que ES IMPOSIBLE que crucifiquemos de nuevo para uno mismo a Cristo, por lo tanto, la Cena del Señor es sólo recordatorio de aquella crucifixión, hecha una vez y para siempre, la cual es imposible que pueda ser renovada, pues es imposible "que sean renovados para arrepentimiento" lo cual nos muestra que este ocurre sólo una vez, el día que nacemos de nuevo (ver contexto del pasaje de la serpiente en Juan 3 y la enseñaza a Nicodemo).


Y Tirteo, no es que desee ignorarte, simplemente no deseo entrar a discutir lo que resulta en perdidas de tiempo y sin provecho.

Ahí pues te dejo para que consideres lo dicho.

Dios te bendiga
_________________
"Y le dio un nombre que es sobre todo nombre, para gloria de Dios Padre, Jesucristo es el Señor"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Tirteo
Constante


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 585

MensajePublicado: Jue Dic 21, 2006 6:09 pm    Asunto:
Tema: Algo sobre los conceptos nacidos a la luz de la Escritura.
Responder citando

El Liberador escribió:
Cita:
¿cómo llamarías al hecho de que haya tres personas distintas y un solo Dios verdadero?


Dios con nosotros: el Hijo
Dios en nosotros: el Espíritu
nosotros en Dios: Dios Padre (conforme Pablo a los atenienses)

Si el Hijo es Dios con nosotros, ¿el Padre no puede ser Dios con nosotros? Si el Espíritu es Dios en nosotros, ¿el Padre no puede ser en nosotros? Y si Dios Padre es nosotros en Dios como Pablo a los atenienses, ¿el Hijo y el Espíritu santo que están en Dios son nosotros?
Según lo que has puesto, ¿cómo estableces una distinción personal entre el Padre y el Hijo y el Espíritu Santo al tiempo que mantienes la unidad en Dios? Lo que has puesto ¿lo consideras infalible? Y si es como Pablo a los atenienses, ¿aceptas que Pablo emplea las expresiones de poetas paganos para hablar del Dios trino? ¿Cómo cabe aplicar a Dios las expresiones de los paganos: pues en él vivimos, nos movemos y existimos, como han dicho algunos de vosotros: "Porque somos también de su linaje"(Hechos 17,28)?

Cita:
Si aceptas las palabras de Cristo sobre el pan de vida de que su cuerpo es verdadera comida y su sangre es verdadera bebida, ¿cómo llamas tú a esa realidad, ya que con el término "verdadero" Cristo no lo deja como mero símbolo?


Aquí sigo esperando tu respuesta...

Cita:
Si aceptas que la Serpiente de bronce en el desierto era verdadera cura contra la picadura mortal de las serpientes con sólo mirarla, Entenderías lo que quiso decir el Señor cuando dijo:
13 Nadie subió al cielo, sino el que descendió del cielo; el Hijo del Hombre, que está en el cielo. 14 Y como Moisés levantó la serpiente en el desierto, así es necesario que el Hijo del Hombre sea levantado, 15 para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. (Juan 3)


¿Cristo dijo que la serpiente de bronce era la Eucaristía?

Cita:

Así como con mirar a la serpiente en el desierto uno era sanado, el que dirije los ojos de la fe hacia la cruz del Señor será rescatado de la perdición y tiene vida eterna.

¿En qué parte de la Biblia se dice que el que dirige los ojos a la cruz será rescatado de la perdición y tiene la vida eterna así como mirar a la serpiente en el desierto?

Cita:

El que desciende del cielo no es un pan literal pues el que descendió del cielo es el Hijo del Hombre que fue levantado en la cruz, y no comemos, sino CREEMOS en su NOMBRE para vida eterna.

¿Cristo dijo que el que desciende del cielo no es un pan literal y por lo tanto no es la Eucaristía?

Cita:

El comer su carne y beber su sangre es parte de la alegoría de crucificar a Cristo cada uno de nosotros, pues eso es lo que hacemos al recibir su sacrificio por la fe


¿En qué parte de la Biblia se dice que la Eucaristía es parte de la alegoría de crucificar a Cristo?

Cita:

4 Porque es imposible que los que una vez fueron iluminados y gustaron del don celestial, y fueron hechos partícipes del Espíritu Santo, 5 y asimismo gustaron de la buena palabra de Dios y los poderes del siglo venidero, 6 y recayeron, sean otra vez renovados para arrepentimiento, crucificando de nuevo para sí mismos al Hijo de Dios; (Hebreos 6)

¿Aquí se prueba que la Eucaristía es parte de la alegoría de crucificar a Cristo?
¿En qué parte de la Biblia se dice que el comer su carne y beber su sangre es parte de la alegoría de crucificar a Cristo cada uno de nosotros, pues eso es lo que hacemos al recibir su sacrificio por la fe

Cita:
Como vemos en Hebreos 6, sólo podemos crucificar una vez al Hijo?
De Dios, sólo una vez nos arrepentimos y admitimos que Él murió en nuestro lugar, pues eramos nosotros los que debíamos morir por nuestros pecados, admitiendo que somos (cada uno personalmente) los culpables de su muerte[/u]. Pablo mismo nos muestra que este acto de crucificar al Hijo de Dios tiene que ver con el arrepentimiento y la buena palabra de Dios, y no ciertamente con una Hostia que puede ser manipulada a gusto de cada quien, olvidando que ES IMPOSIBLE que crucifiquemos de nuevo para uno mismo a Cristo, por lo tanto, la Cena del Señor es sólo recordatorio de aquella crucifixión, hecha una vez y para siempre, la cual es imposible que pueda ser renovada, pues es imposible "que sean renovados para arrepentimiento" lo cual nos muestra que este ocurre sólo una vez, el día que nacemos de nuevo (ver contexto del pasaje de la serpiente en Juan 3 y la enseñaza a Nicodemo).

Pablo no dice en ningún lugar que "este acto de crucificar al Hijo de Dios tiene que ver con el arrepentimiento y la buena palabra de Dios, y no ciertamente con una Hostia que puede ser manipulada a gusto de cada quien".
¿Qué relación tiene la crucifixión con la Eucaristía? Te lo he preguntado varias veces y sólo das evasivas. "Si la Eucaristía es un recuerdo de la muerte en la cruz, ¿cómo es que Cristo la celebra antes de morir?
¿Me puedes decir qué enseña la Iglesia católica sobre la Misa en relación con el sacrificio del Calvario y cuál es tu fuente para el conocimiento de la Iglesia católica? ¿Qué enseña la Iglesia católica sobre las muchas misas y el único sacrificio de Cristo?

Cita:

Y Tirteo, no es que desee ignorarte, simplemente no deseo entrar a discutir lo que resulta en perdidas de tiempo y sin provecho.
Ahí pues te dejo para que consideres lo dicho.


Si deseas ignorarme, ignórame, pero ya tienes más de 10 preguntas a las que sólo das evasivas.
1. ¿Cuál es tu fuente de conocimiento para la Iglesia católica?
2. El autor de la carta a los Hebreos en 13,9-14 ¿iba contra la cena pascual que Cristo celebró con los doce antes de morir en la cruz, en la que dijo "haced esto en conmemoración mía (Lc 22,19)? Si es así, ¿cómo es que al autor de la carta a los Hebreos se le pasó decir que la cena pascual era un recuerdo de la muerte en la cruz, tal como enseñan los protestantes? ¿La cena de Cristo es recuerdo de un sacrificio que aún no ocurre?
3. ¿Los versículos 10-12 de Heb 13 ¿van contra la Eucaristía católica? ¿O más bien se dirigen contra la práctica cultual del día de la expliación según se colige de Levítico 16?
4. Me sorprende sobremanera que hayas pasado por alto Hebreos 13,7. ¿Cómo es que el autor pide que los miembros de la comunidad se acuerden de sus dirigentes, que anunciaron la Palabra de Dios y- considerando el final de su vida- exhorta a la imitación de su fe? Curioso que no diga que se acuerden de Cristo ni que lo imiten a él, sobre todo si en el v. 8 dirá que Cristo es "el mismo ayer, hoy y siempre".
5. Tomando en cuenta esto de acordarse de los dirigentes de la comunidad, me atrevo a hacer una observación ulterior.
San Ignacio de Antioquía fue un dirigente de la comunidad cristiana de Antioquía. Es una figura clave, pues san Juan muere para el año 100 y san Ignacio es obispo de Antioquía y parece ser del 110. Su enseñanza puede resumirse como sigue.
+ Es el primero que empleó el término "católico" aplicado a la Iglesia (Ad Smyrn No 8). Habla del primado de la sede de Roma que preside en la caridad (Romanos 1,1).
+ Invita a huir de las herejías (entre ellas las que negaban la realidad de la Eucaristía). La Eucaristía, dice, es la carne de Cristo (Smirn 7,2), medicina de inmortalidad y antídoto para no morir (Ef 20,2)
A los filadelfos (IV) decía: “daos premura en tener una única Eucaristía: una sola es de hecho la carne de nuestro Señor Jesucristo y un solo el cáliz por la unión en su sangre, uno solo el altar, como un solo es el obispo al lado de los presbítero y de los diáconos, mis consiervos, para que todo lo que hagáis, lo realicéis según Dios”.
A los Esmirniotas (VII) dice: “que algunos se abstienen de la Eucaristía y de la oración, porque no profesan que la Eucaristía es la carne del Salvador nuestro Jeuscristo, la misma que ha padecido por nuestros paecados y que el Padre ha resucitado en su benignidad. Los que contradicen el don de Dios mueren disputando. Más bien, les vendría a ellos amar, para poder también resucitar. Conviene alejarse de estos tales y no hablar con ellos ni en público ni en privado sino estar apegados a los profetas y sobre todo al Evangelio, en el que nos es manifiesta la pasión y es cumplida la resurrección. Huid de las divisiones como principio del mal”.
+ Es obvio que exhorta a estar seguramente anclados en el obispo, en los presbíteros y los diáconos, es decir, en la Iglesia institucional querida por el Padre y por Jesucristo, y transmitida por los apóstoles (Smirn 8,2 y Ef 3,2).
+ En sus obras se habla también de la generación de Cristo, hijo de Dios y de María (Ef 20,2).
Lo que dice san Ignacio el 110 ¿se parece más a lo que enseñan los protestantes o lo que enseña la Iglesia católica?
6. La cena pascual de Cristo con los 12 ¿no es un sacrificio en que recibimos la gracia? ¿Entonces por qué dijo Cristo: "ésta es mi sangre de la Alianza, que es derramada por muchos para perdón de los pecados" (Mt 26,28; cf. Mc 14,24; Lc 22,20)?
Ahora resulta que no respetan ni a Cristo.
7. ¿Ahora resulta que Cristo celebró la cena pascual ante la samaritana?
¿Me puedes decir en qué alegoría Cristo dijo "haced esto en conmemoración mía"? ¿Le dijo eso a la samaritana?
8. Sigo esperando que me contestes a esto otro.
Supongo que protestantes y católicos estamos de acuerdo en que Dios ha creado las cosas de la nada: ¿Por qué la expresión no figura en el relato de la creación del Génesis y sí en cambio en 2Macabeos 7,28: “Te ruego, hijo, que mires al cielo y a la tierra y, al ver todo lo que hay en ellos, sepas que a partir de la nada lo hizo Dios y que también el género humano ha llegado así a la existencia”?
9. Ya que has recurrido a la carta a los Hebreos 11,3, te quisiera preguntar otra cosa. Si lo que no se ve es la nada, ¿cómo va a ser la fe prueba de realidades que no se ven? ¿si son realidades, no son nada y si son la nada, ¿cómo la va a probar la fe? O tiene el autor una idea bien curiosa de la nada o la tienes tú.
"La fe es garantía de lo que se espera; la prueba de las realidades que no se ven" (Hebreos 11,1).
10. ¿Jn 6 dice que el comer la sangre de Cristo sea el único medio para salvarse? El ladrón se salvó porque se arrepintió. Y añado algo más, si el ladrón arrepentido, hubiera oído la orden de Cristo, "Haced esto en conmemoración mía", ¿lo habría hecho por salvarse o por obedecer la orden de Cristo? Ahora bien, si no hay literalidad en Juan 6, ¿por qué dice Cristo que su carne es verdadera comida y su sangre verdadera bebida (Jn 6,55)?
11.Veamos quién dice la verdad...
¿Pablo dice que la cena no es el sacrificio eucarístico y que no ha de adorarse a la Eucaristía? Si Cristo identifica a la Eucaristía, cuerpo de Cristo, con la Iglesia, como comentas tú, ¿Cristo no debería decir también que Él es la cabeza la Eucaristía como dice en Efesios 5,23 (que lo es de la Iglesia)?
12. Si dejamos de lado el término "Trinidad" por no aparecer en la Biblia, ¿cómo llamarías al hecho de que haya tres personas distintas y un solo Dios verdadero?
A partir de ahora quisiera pedirte, asimismo, que deseches los términos griegos con que se designa a los libros del Pentateuco, así como al Pentateuco mismo. Ya no uses las palabras Génesis, Éxodo, Deuteronomio.
13. Si dejamos de lado el término "Trinidad" por no aparecer en la Biblia, ¿cómo llamarías al hecho de que haya tres personas distintas y un solo Dios verdadero? A partir de ahora quisiera pedirte, asimismo, que deseches los términos griegos con que se designa a los libros del Pentateuco, así como al Pentateuco mismo. Ya no uses las palabras Génesis, Éxodo, Deuteronomio.
14. Y en cuanto a la sola Escritura, te recuerdo lo que has dejado pendiente, para que tú también consideres lo dicho.

Veamos ahora si con la sola Escritura los protestantes son capaces de contestar a ciertas cuestiones.
En Jn 12,34 se dice esto: "Nosotros sabemos por la Ley que el Cristo permanece para siempre".
¿Me puedes decir, por favor, en qué parte de la Torah (ley o Pentateuco) se dice que el Cristo permanece para siempre? ¿Cómo es que no lo dice la Torah y sí lo dice el Salmo 88 (89),37: “Su estirpe durará por siempre, y su trono como el sol ante mí”?

Mira lo que dice el Sl 78,3-7:
“Lo que hemos oído y que sabemos, lo que nuestros padres nos contaron, no se lo callaremos a sus hijos, a la futura generación lo contaremos: Las alabanzas de Yahveh y su poder, las maravillas que hizo; él estableció en Jacob un dictamen, y puso una ley en Israel; El había mandado a nuestros padres que lo comunicaran a sus hijos, que la generación siguiente lo supiera, los hijos que habían de nacer; y que éstos se alzaran y se lo contaran a sus hijos, para que pusieran en Dios su confianza, no olvidaran las hazañas de Dios, y sus mandamientos observaran”.
Si la sola Escritura fuera cierta y la conociera el autor sagrado, ¿por qué habla de cosas que cuentan los padres y que no callarán a los hijos, que contarán a la futura generación... que lo sabrá la generación siguiente, y éstos a su hijos? ¿Es que la Escritura no parece remontarse a la tradición transmitida de una generación a otra, a fin de no olvidar las hazañas de Dios y observaran los mandamientos? Si el texto ya estaba escrito, ¿por qué se lo tienen que transmitir oralmente de una generación a otra?

¿Es que Joel 1,1-3 ignoraba el principio de la sola Escritura para hablar de lo que se debe contar (ojo no dice escribir) a los hijos, y éstos a sus hijos y su hijos a otra generación: “Palabra del Señor Dios que fue dirigida a Joel, hijo de Petuel. ¡Oíd esto, ancianos, prestad oído, habitantes todos de la tierra! ¿Sucedió algo semejante en vuestros días, o en los días de vuestros padres? Contádselo a vuestros hijos, y vuestros hijos a sus hijos, y sus hijos a la otra generación”?

Sorprende mucho que el autor del Apocalipsis en 7,9 y del cuarto Evangelio, en Jn 12,13 reproduzcan un motivo que se encuentra en el Antiguo Testamento en obras deuterocanónicas, como es el llevar palmeras como signo de alegría y/o victoria (1Mac 13,51; 2Mac 10,7). ¿Es que Cristo desconocía la sola Escritura? De lo contrario, se habría opuesto a tal motivo que precedentemente es típico de obras que los protestantes consideran apócrifas. ¿Será que Cristo no enseñó la “sola Escritura” o cómo es que no lo respeta en el momento tan solemne e importante de su pasión?

Ap 16,10-11 nos dice que el ángel derrama la a quinta copa en el trono de la bestia, tras lo cual se oscurece su reino, lo que hace que los hombres se muerdan su propia lengua a causa del dolor, con lo que vuelven a blasfemar contra el Dios del cielo a causa de sus dolencias, y de sus llagas, sin que se arrepientan de sus malas acciones (Ap 16,10-11). Es verdad que el motivo del oscurecimiento se remonta a Ex 10,22 aunque en este pasaje Moisés extiende la mano hacia el cielo, de suerte que hay oscuridad en el país de Egipto, sin embargo está ausente la referencia a padecimiento alguno en el cuerpo de los hombres a causa de tales sombras. ¿Cómo se permite el autor del Apocalipsis alterar este motivo, en caso de que la sola Escritura le resultara tan importante? En otras palabras, ¿por qué en Ex 10,22 no se menciona ningún dolor físico, como el morderse la lengua de los egipcios y sí lo pone el Apocalipsis? Supongo que ambos estamos de acuerdo en que la oscuridad del trono a raíz del derramamiento de la quinta copa afecta la habilidad de la bestia de ejercer su gobierno (cf. Ap 16,10-11). Pues bien, ¿cómo es que el libro de la Sabiduría interpreta la oscuridad como destierro de la providencia eterna, a la luz de la oscuridad eterna del infierno que aguardaba a los egipcios, y la pesadez que en tales circunstancias resultaban ellos ser pasa sí mismos (Sb 17,2.21)? ¿No ayuda el libro de la Sabiduría a comprender mejor la angustia de los seguidores de la bestia de Ap 16,10-11, expresada con el morderse la lengua (tómese en cuenta que tanto Ap 16,10-11 como Sb 17,12.13 hablan de “tormento”) a la luz de la separación de Dios y del castigo del infierno en oscuridad? De nuevo la pregunta ¿cómo es que el autor del Apocalipsis desconoce el principio protestante de la “sola Escritura”?

¿Cómo se explica a la luz de la “sola Escritura” protestante, el que se den vestigios paganos en ciertas escenas evangélicas de Jesús como es del ciego de nacimiento Jn 9,1-41)? Hay una inscripción del año 138 d.C., proveniente del templo de Esculapio, sotuado en la isla tiberina, que testimonia esto: “A Valerio Áper, un soldado ciego, el dios reveló que él debía ir a tomar sangre de un gallo blanco y miel, mezclarlos en forma de colirio y ungirse los ojos durante 3 días. Recobró la vista y vino a dar gracias públicamente al dios” (Syll. Incript. Graec., W. Dittenberg ed, 1173-15-18). Obsérvense las semejanzas “paganizantes”: tomar elementos materiales, ungir los ojos con ellos, ver, y dar públicamente las gracias al dios.
Más sobre lo mismo: Tácito refiere que mientras Vespasiano aguardaba en Alejandría los vientos favorables para embarcarse, ocurrieron diversos prodigios entre los cuales figura la petición de un ciego a quien Serapis habría ordenado que pidiera al emperador que le con su saliva le mojara las mejillas y las órbitas de los ojos (Tácito, Hist. IV, 81; cf. Vespasiano, Dión Casio, LXV,8). De nuevo las semejanzas paganizantes: el dios que da una orden al ciego, el rey que unge con su saliva los ojos del ciego y el portento milagroso. ¿Se puede acusar de paganismo a Cristo? Claro que no. Pues tampoco a la Iglesia: Cristo no se ha separado nunca de ella. El que haya semajanzas con relatos paganos no disminuye en nada la veracidad evangélica ni la unicidad y veracidad de la revelación divina que en Cristo llega a su culmen. Luego, la sola Escritura no es bíblica.

En Ap 11,19 con la aparición del arca en el cielo y en Ap 16,21 con el derramamiento de la séptima copa se dice que cae una grande granizada (entre otros fenómenos cósmicos). La granizada es un elemento pagano: los romanos lo consideraban un portento que indicaba la castigo por parte de los dioses, los cuales exigían reparación. Véase Diódoro Sículo 19.45.2, el cual refiere que en Rodas ocurrió una tormenta terrible con granizo, y las bolas eran tan grandes que cada una pesaba una mina (libra). No se olvide tampoco que el “prodigium” o “portentum” eran vocablos que en la religiosidad pagana de los romanos constituía un fenómeno de la ira divina: revelaba la “ira deum”, el consiguiente rompimiento de la “pax deum”. Los griegos empleaban términos como τερας, σημειον, οιωνος, φασμα para contextos similares (cf. Cicerón de div 1,42.93; Apiano, Bell. civ. 4.1.4; Plutarco, Sept. Sap. Conv. 149C). En general se trata de términos sinónimos (Servius Comm in Aen. 3.366; T. Livio dice que los “prodigia” tenían que observarse primero y leugo reconocerse y aceptarse por parte del senado romano (cf. Livio, 43.13.6). Mi pregunta es: ¿por qué el autor del Apocalipsis se hace eco de elementos paganos, desconociendo la “sola Escritura” protestante?

Dt 24,16 dice: “No morirán los padres por culpa de los hijos ni los hijos por culpa de los padres. Cada cual morirá por su propio pecado”. ¿Cómo es que esto se encuentra contradicho posteriormente por 2Sam 12,13-14: “David dijo a Natán: ‘He pecado contra el Señor’. Respondió Natán a David: ‘También el Señor perdona tu pecado; no morirás. Pero por haber ultrajado a al Señor con ese hecho, el hijo que te ha nacido morirá sin remedio? ¿Es que el autor del Deuteronomio o el de 2Samuel desconocían el principio protestante de la “sola Escritura”?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Jue Dic 21, 2006 8:54 pm    Asunto:
Tema: Algo sobre los conceptos nacidos a la luz de la Escritura.
Responder citando

El Liberador escribió:
Fabrem escribió:
basándonos en la Biblia y nada más que en la Biblia:

¿Es enseñanza bíblica que la luz interior del Espíritu que conduce a la verdad tiene que ser sustituto -en algún momento que la persona de algún modo sepa que ya tiene esta luz- de toda guía humana real y autorizada exterior desde alguien en la Iglesia?


Estimado Fabrem

Tus preguntas se responden con la Palabra inspirada de Dios (no de los hombres). Veamos:

16 Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redarg:uir, para corregir, para instruir en justicia, 17 a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra. (2 Timoteo 3)

Como ves la enseñanza bíblica no es sustituto de la enseñanza humana sino que la enseñanza humana ENSEÑA LA ESCRITURA. Luego la fe es por el oír y el oír por la Palabra de Dios (la cual está contenida perfectamente en la Escrituras inspirada por Dios). Por lo tanto, ninguna enseñanza humana puede enseñar otra cosa que no se base en la sanas palabras de la Biblia. Pero claro que muchas falsos maestros y tergiversadores de las Escrituras hay por todo el mundo. Hay quienes hacen grandes prosélitos y los hacen dos veces más hijos del infierno, enseñó el Señor, pues bien ¿quién es el responsable? Ciegos guías de ciegos... mirad por USTEDES MISMOS que NADIE OS ENGAÑE, Él ya nos dejó su Palabra para que no seamos engañados por quienes vienen en su nombre, nos lo DEJÓ DICHO (pues escrito está).[/b].


Liberador, he tardado en responder para meditar bien mis palabras, y no hablar impropiamente. Mira lo que pregunté, que es bien concreto, y mira lo que respondes. Parece que estuvieras jugando con la palabra de Dios y con tus interlocutores, y esto causa un poco de alarma.

Yo te pregunto por los términos de comparación, 'a' y 'b', marcados en rojo en mi texto, y me respondes con otros términos de comparación, 'c' y 'd', que también marqué en rojo en tu texto pero sobre los que yo no te pregunté. Aparte de que la 'enseñanza humana' puede y debe también ser 'enseñanza humana de la Biblia'. Lo humano no tiene por necesidad que ser opuesto a lo divino, a menos que se diga explícitamente... no nos distraigamos con otras cosas.

Dices que "la palabra de Dios está contenida perfectamente en las Escrituras" y yo te digo que que esto es una gran mentira; no es para que te alarmes -si de verdad buscas la verdad, pero de verdad-, pero esta es quizá una de las mayores y mas antibíblicas expresiones que he oído en mi vida, porque le atribuye a la Biblia un exceso y una autosuficiencia que ella misma repugna y rechaza. Ni un sólo versículo de la Biblia apoyaría semejante expresión de que la palabra de Dios está perfectamente contendida en la Escritura, porque no es cierto, de ningún modo, ni de cerca. Ahora si te la puse fácil desmentirme con sólo que copies aquí el versículo que respalde esa enseñanza personal tuya. La palabra de Dios no está contenida perfectamente en la Escritura; esta es doctrina de hombres seguidores de Lutero sin ningún sustento bíblico. Por lo tanto estás violando flagrantemente algo que tú mismo dices enseguida:
El Liberador escribió:
"Por lo tanto, ninguna enseñanza humana puede enseñar otra cosa que no se base en la sanas palabras de la Biblia."


¿Entonces? Dices algo e inmediatamente lo violas tú mismo de modo flagrante, porque das una enseñanza humana que no está por ningún lado, en ningún versículo, contenida en la Biblia. ¿Qué pasa, hombre?!

Y sigues diciendo:

El Liberador escribió:
Pero claro que muchas falsos maestros y tergiversadores de las Escrituras hay por todo el mundo. Hay quienes hacen grandes prosélitos y los hacen dos veces más hijos del infierno, enseñó el Señor, pues bien ¿quién es el responsable? Ciegos guías de ciegos... mirad por USTEDES MISMOS que NADIE OS ENGAÑE, Él ya nos dejó su Palabra para que no seamos engañados por quienes vienen en su nombre, nos lo DEJÓ DICHO (pues escrito está)


Ahora, mira, por tu alma. Tergiversar las Escrituras es decir que la palabra de Dios está contenida de modo perfecto en las Escrituras, y quien enseñara tal cosa diría algo sin base en las Escrituras por lo tanto sería un ciego que quiere guiar a otros ciegos.

Como ves, Liberador, según parece y a menos que nos muestres el libro, capítulo y versículo en donde diga claramente y sin absolutamente ninguna necesidad de intepretación, que la palabra de Dios está contenida de modo perfecto en las Escrituras, tú mismo, con base en las mimas Escrrituras has dado el criterio para descalificarte tú mismo, según tus palabras como "falso maestro" y "tergiversador de las Escrituras". Algo que de hecho ya me lo habías dicho antes: "no me creas a mí" sino que cree en las Escrituras, que es lo que hago ahora.

Esto es lo que Gatosentado señala como idolatrar las Escrituras, una idolatría que por su naturaleza de "quinta columna" quizá sea más destrutora que la idolatría del becerro de oro de los judíos a las faldas del Sinaí.

Y esta enseñanza personal tuya de muy reciente tradición humana, seguidora de Lutero y de los otros llamados reformadoes, de que la palabra de Dios está contenida perfectamente en las Escrituras es tan falsa y tergiversa tan grandemente las Escrituras que quizá mejor la resuelves tú en tu conciencia antes de seguir con otros puntos.

El Liberador escribió:
Fabrem escribió:
¿Es enseñanza bíblica que aceptar realmente y efectivamente la guía de algunos hombres en la Iglesia sea seguir a los hombres en lugar de seguir a Dios?

Es enseñanza bíblica que, el que habla debe hablar conforme a las palabras de Dios "El que recibe su testimonio, éste atestigua que Dios es veraz. Porque el que Dios envió, las palabras de Dios habla; pues Dios no da el Espíritu por medida." (Juan 3:33-35)
"Si alguno habla, hable conforme a las palabras de Dios;" (1 Pedro 4:11)

Si un hombre de la Iglesia guía apartándose de las palabras de Dios, las cuales SON EL FUNDAMENTO, es Dios en Su Palabra quien nos dice que nos apartemos de los tales (sin importar que tanta autoridad pretendan tener). Pablo, después de exponer la doctrina del evangelio que Cristo mismo le reveló nos dcie: "Mas os ruego, hermanos, que os fijéis en los que causan divisiones y tropiezos en contra de la doctrina que vosotros habéis aprendido, y que os apartéis de ellos." (Rom. 16-17)


Me refieres otra enseñanza bíblica que no tiene que ver con lo que te pregunté de modo claro y simple. Evadiste la cuestión, y algo debes deducir de esto. Pero mejor resuelve el punto surgido en la primera pregunta-

El Liberador escribió:
Fabrem escribió:
¿Es enseñanza bíblica que, después de haber recibido el Espíritu, cada individuo cuente con la autoridad total última e inapelable para discernir las verdades contenidas en la Escritura?


Nadie tiene la autoridad total e inapelable sino Dios y Su Palabra, y "si alguno se imagina que sabe algo aún no sabe nada como debe saberlo" "El conocimiento envanece, pero el amor" (1 Corintios 8 ).

Sin embargo es enseñanza bíblica que quienes recibieron la unión del Espíritu Santo "20 Pero vosotros tenéis la unción del Santo, y conocéis todas las cosas. 21 No os he escrito como si ignoraseis la verdad, sino porque la conocéis, y porque ninguna mentira procede de la verdad.

24 Lo que habéis oído desde el principio, permanezca en vosotros. Si lo que habéis oído desde el principio permanece en vosotros, también vosotros permaneceréis en el Hijo y en el Padre. 25 Y esta es la promesa que él nos hizo, la vida eterna.
26 Os he escrito esto sobre los que os engañan.
27 Pero la unción que vosotros recibisteis de él permanece en vosotros, y no tenéis necesidad de que nadie os enseñe; así como la unción misma os enseña todas las cosas, y es verdadera, y no es mentira, según ella os ha enseñado, permaneced en él. (1 Juan 2)


¿Dices que nadie en la tierra, ningún ser humano ni ningún cuerpo colegiado ni concilio ni sínodo ni asamblea ni congregación ni nada ni nadie, tendría autoridad terrena para discernir las verdades contenidas en la Escritura, sino que sólo Dios?

¿Quiere decir que la verdad no es dicernible en la tierra o es relativa a lo que cada uno sostenga que Dios le diga?

Esta respuesta tuya está bien, bien oscura, y no se entiende nada. Pero si quieres resuelve antes que todo el primero punto.

El Liberador escribió:
Por último te dejo para que refelxiones:

La palabra de Cristo more en abundancia en vosotros, enseñándoos y exhortándoos unos a otros en toda sabiduría, (Colosenses 3:16)


1 Juan 3:23
Y este es su mandamiento: Que creamos en el nombre de su Hijo Jesucristo, y nos amemos unos a otros como nos lo ha mandado.

El conocimientio envanece pero el amor edifica, no necesitamos que NADIE nos enseñe a amarnos con amor fraternal, pues ese es un fruto del Espíritu que ya hemos recibido los que hemos creído en Su Nombre, es por eso que el apóstol mismo nos escribe diciendo:
"Pero acerca del amor fraternal no tenéis necesidad de que os escriba, porque vosotros mismos habéis aprendido de Dios que os améis unos a otros;" (1 Tesalonicenses 4:9) y Pedro también lo dice en 1 Pedro 1:22
"Habiendo purificado vuestras almas por la obediencia a la verdad, mediante el Espíritu, para el amor fraternal no fingido, amaos unos a otros entrañablemente, de corazón puro;" (lee y reflexioná en oración a Dios todo el capítulo de la 1 Pedro 1)

Como verás, luego de creer al Evangelio sólo queda amarnos unos a otros, pues el que ama a su prójimo cumple la ley. Y ya Cristo nos dio vida ETERNA, sólo queda agradecer en todo y por todo y servirle de corazón... y para ello LA ESCRITURA ES SUFICIENTE para que "el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra".

Dios te bendiga
[/b]


A todo esto último que sean versículos bíblicos, mi más profundo e incondicional amén. A todo lo que no son palabras de la Biblia, sino intepreptaciones tuyas, las voy a analizar a la luz de la Biblia.

Liberador, entiendo que te hablé en términos fuertes, pero es que la gravedad de la materia lo amerita.

Nota que evadiste mis preguntas bien sencillas y directas, no capciosas, y sólo me repetiste tus interpretaciones personales de la Biblia o me invitaste a que las compartiera, que acaso harían irrelevantes esas preguntas, pero resulta que esas preguntas no son irrelevantes, a menos que postulemos un relativismo cristiano y que no haya necesidad de ser uno solo como el Padre y Jesús son uno y que el cuerpo de Cristo pueda partirse en mil fes y mil baustismos diferentes.

Si la Iglesia católica no es la custodia del depósito de la fe, entonces, dime cuál es, y si me convences, yo me cambio de Iglesia, pero no me digas que yo sólo con la Biblia e ignorando Obispos, presbíteros y diáconos me basto, porque esta no es enseñanza bíblica: la Biblia señala y exige a la Iglesia como su "columna y fundamento".

¿Cuál es esa columna y fundamento? No eres tú ni soy yo. Empecemos por descubrirlo, en donde ésté, si es que no queremos tergiversar deliberadamente las Escrituras.

Pero, si quieres dejemos aparte estas últimas consideraciones, y resolvamos tu enseñanza no bíblica de que la Palabra de Dios está contenida perfectamente en las Escrituras.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Vie Dic 22, 2006 12:11 am    Asunto:
Tema: Algo sobre los conceptos nacidos a la luz de la Escritura.
Responder citando

El Liberador escribió:
Gepeto





Cita:
Las Sagradas Escrituras que Timoteo conocía desde la niñez no eran las cartas de Pablo, era el ANTIGUO TESTAMENTO!!!


Estimado El Liberador Shocked El Antiguo Testamento no es toda La Escritura, y esto fue lo que usted dijo:

Cita:
Cita: El Liberador
De ahí que la Reina Valera diga "[b]Toda la escritura es inspirada por Dios"


Esta queriendo insinuar que El Nuevo Testamento no es Escritura? O esta queriendo insinuar que Pablo le decia a Timoteo que El Antiguo Testamento podia hacerlo sabio para la salvacion? Es eso lo que pretende insinuar El Liberador...?

Por consiguiente, le repito, ese texto de la "RV" esta adulterado, le sugiero que no tome en serio esa "revision" tan requeterevisada y adulterada.

Cita:
Por lo tanto tu aporte está errado, tus conclusiones son falsas, y claro está, tus pretensiones tuercen la Palabra.


Ah! El suyo es verdadero, con conclusiones verdaderas y pretenciones de liberadores... Laughing

Cita:
Saludos al resto de los foristas[/b]


Bendiciones para usted y el resto de los foristas!
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
El Liberador
Asiduo


Registrado: 08 Dic 2006
Mensajes: 244
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Vie Dic 22, 2006 1:45 am    Asunto:
Tema: Algo sobre los conceptos nacidos a la luz de la Escritura.
Responder citando

34 Jesús les respondió: ¿No está escrito en vuestra ley: Yo dije, dioses sois?

35 Si llamó dioses a aquellos a quienes vino la palabra de Dios (y la Escritura no puede ser quebrantada),

36 ¿al que el Padre santificó y envió al mundo, vosotros decís: Tú blasfemas, porque dije: Hijo de Dios soy? (Juan 10)



Estimado Fabrem

Pensé que estabas buscando la verdad, no tu autocomplacencia en tus creencias enseñadas por el catecismo.

Si la Escritura NO PUEDE SER QUEBRANTADA debieras entender el valor que ella tiene, si Jesús resistió y venció las tentaciones en el desierto diciendo "ESCRITO ESTÁ" es porque la Palabra de Dios escrita fue PERFECTAMENTE SUFICIENTE para vencer al mismo Satanás con sus artimañas (que incluso intentaron también valerse de las Escrituras).

NADIE puede hablar otras palabras que no sean las que habló Jesús pretendiendo que tienen la misma autoridad que las que él nos dejó, pues él mismo nos dice que el Padre nos santifica en la verdad, y que SU PALABRA ES VERDAD.

Si su Palabra es verdad y nos santifica, ella es suficiente para alimentar el alma, y como dice la Escritura: seamos PERFECTOS PREPARADOS ENTERAMENTE PARA TODA BUENA OBRA.


Y por último, si por la Palabra escrita recibimos el CONOCIMIENTO de Cristo, y el resplandor de su gloria en nuestros corazones, tenemos el Espíritu Santo por revelación, sabiendo que así como en Cristo habita TODA la plenitud de la Deidad, en Su Palabra conocemos LA VERDAD: Cristo Jesús el Hijo de Dios que nos dio su Espíritu, y el que no tiene el Espíritu de Cristo no es de Él, y el que tiene la unción del Espíritu conoce TODAS LAS COSAS, pues escrito está: "la unción que vosotros recibisteis de él permanece en vosotros, y no tenéis necesidad de que nadie os enseñe; así como la unción misma os enseña todas las cosas, y es verdadera".

Somos salvos por gracia POR MEDIO DE LA FE, y la fe es por el oír y el oír por LA PALABRA DE DIOS (que ya está ESCRITA)

No necesitamos las enseñanzas de hombres que pretenden agregar doctrinas a la COMPLETA PALABRA DE DIOS EN LA BIBLIA.

Saludos
_________________
"Y le dio un nombre que es sobre todo nombre, para gloria de Dios Padre, Jesucristo es el Señor"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Vie Dic 22, 2006 4:17 am    Asunto:
Tema: Algo sobre los conceptos nacidos a la luz de la Escritura.
Responder citando

Liberador, ahora sí me sorprendes.

Yo te señalo un rompimiento tuyo muy grave con la Escritura cuando te señalo una enseñanza tuya que es no sólo no-bíblica, sino que es hasta anti-bíblica, cuando dices que la Palabra de Dios está contenida perfectamente en las Escrituras. Te pido la paciencia de seguir leyendo.

No me das ni un sólo versículo para respaldar semejante afirmación. ¿Cómo puedes decir, entonces, que basas lo que dices en la Biblia y no puedes aportar un sólo vesículo para esa enseñanza tuya?

Sólo me tenías que dar el libro, capitulo y versículo, pero como no encuentras por ningún lado tal base bíblica, entonces me expones tu doctrina, que es doctrina de hombre y que quieres agregar a la Escritura, a la vez que me adviertes contra enseñanzas de hombre que pretenden agregar doctrinas a la Escritura. O sea, me adviertes contra algo que tú mismo haces.

Y es que la Biblia es realmente infalible e imposible de manipular. No presta realmente asideros o agujeros para que ningún individuo ni grupo se la apropie fuera de los gravísimos y muy claros lineamientos eclesiales impuestos por la autoridad de Jesucristo que delegó en los apóstoles y estos, en sus sucesores mediante preparaciones, ordenaciones, consagraciones e imposiciones de manos.

La Biblia misma se opone a que la idolatren, o la pongan como un dios personal o ídolo de tinta y de papel frente al cual cada uno es el sumo sacerdote que lee los textos y desde esta lectura, y sin darle cuenta en esta tierra más que introspectivamente a su propia y subjetiva santidad, se vuelve inerrante y manifesta obrar sin error.

No es cierto que la Biblia contenga perfectamene la palabra de Dios, y si fuera cierto, la misma Biblia lo diría; y si no lo dice, es porque no es cierto.

La Biblia muy ciertamente contiene la palabra de Dios, pero no la contiene perfectamente, porque una palabra no es únicamente tinta y papel, sino que es mucho más que eso.

La Biblia es inspirada y por supuesto que no puede ser quebrantada. Esto nadie los discute aquí, ni siquiera los Mormones y Testigos que no son cristianos. La Biblia recoge el testimonio escrito de la Revelación y contiene escrito lo que el Espíritu tuvo a bien dejar escrito. Ni más ni menos. Pero de esto a suponer que en los 4 Evangelios, los Hechos y las Cartas está contenida perfectamente la Revelación, o que en la Biblia completa está contenida perfectamente la palabra de Dios, hay una distancia infinita. Y por tal razón la Biblia presta ni el más mínimo versículo para esa doctrina que estás enseñando ahora.

La misma Biblia lo dice: es necesaria la Iglesia y es necesario el pueblo santo de Dios.

Es que es evidente -Dios quiera que todo esto ayude.

Mira, la Biblia son textos únicamente, no son palabras completas. Las palabras son más que sólo su representación textual o tipográfica. La Biblia es sólo el testimonio puramente textual SAGRADO de la Revelación, pero sólo la parte textual o tipográfica -la tinta el papel- de la Revelación de Dios a los hombres.

Pero las palabras tienen, además de su representación tipográfica, un significado, y si los textos son sagrados, entonces, los significados también tienen que ser sagrados necesariamente... pero hay dos problemas: 1) los significados no vienen en la Biblia, o sea, no agrega un diccionario también sagrado y revelado, y 2) los significados no son completamente transferibles a texto.... Por lo tanto hay partes necesarias constitutivas sagradas de la Biblia que por definición y ojetivamente no están contenidas en la Biblia, como lo son, por mencionar sólo uno, el significado necesariamente sagrado de los textos que son sagrados... y por aquí sigue la consideración de la que no te quiero aburrir, porque ya no debería hacer falta abundar más.

Por lo tanto, es objtivamente imposible que la palabra de Dios esté perfectamente contenida en la Biblia y por tal razón la Biblia no lo dice por ningún lado: son necesarias realidades adicionales sagradas dejadas también por Cristo en la historia para que los textos de la Biblia sean también la palabra de Dios o sea, con su correspondiente significado sagrado: la vida del pueblo de Dios vivificada perennemente por el Espíritu, que aporta los significados de los textos, y los ministerios divinos heredados por Cristo que guían al pueblo de Dios según los mandatos de Cristo de ir y enseñar, apacentar a 'sus' ovejas, confirmar a los hermanos en la fe, entre tantos mandatos similares.

Ahora, quieres que sigamos examinado esta doctrina tuya a la luz de la Escritura y de la realidad misma, o regresamos a las tres preguntas que se quedaron sin responder.

Y gracias por tu paciencia de acompañarme hasta aquí.

He querido mantener mi lenguaje cerebral y siempre tratando de referirlo fielmente a las cosas, tratando de minimizar la alusión o el juicio personal.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ARNOLDO
Asiduo


Registrado: 13 Dic 2005
Mensajes: 216
Ubicación: Guatemala

MensajePublicado: Vie Dic 22, 2006 5:49 am    Asunto:
Tema: Algo sobre los conceptos nacidos a la luz de la Escritura.
Responder citando

Ah y por cierto "liberador".

Por qué le ponés los números de capítulo y versículo a las citas de la biblia, digo por si lo sabés, esos números no son parte de la biblia.

DLB
_________________
Dios es amor
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
El Liberador
Asiduo


Registrado: 08 Dic 2006
Mensajes: 244
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Vie Dic 22, 2006 2:23 pm    Asunto:
Tema: Algo sobre los conceptos nacidos a la luz de la Escritura.
Responder citando

Fabrem

Cita:
Sólo me tenías que dar el libro,


Pues te lo dije: LA BIBLIA.

Cita:
capitulo y versículo,


Toda la Escritura que ha sido inspirada por DIOS.


Cita:
pero como no encuentras por ningún lado tal base bíblica,


¿Es que no entiendes aún cuál ha sido la finalidad de la Biblia? la finalidad de la Biblia es lograda de manera COMPLETA ya que de ella mana la Palabra de Dios. ¿En dónde si no escribieron los hombres inspirados por Dios? ¿Quién más nos comunicó la palabra que ha salido de la boca de Dios?


Cita:
entonces me expones tu doctrina, que es doctrina de hombre y que quieres agregar a la Escritura,


Si yo quisiera agregar mis doctrinas haría mi "Tradición" pretendiendo que es "santa", pero PRECISAMENTE, yo no le agregaré nada a la Escritura, pues estoy diciendo que ella está completa, y podemos conocer la PERFECTA obra del evangelio de Cristo para ser salvos en su nombre.

Cita:
a la vez que me adviertes contra enseñanzas de hombre que pretenden agregar doctrinas a la Escritura.


Y no sólo doctrinas, sino sus Tradiciones antibíblicas, sus escritos inventados con fábulas de asunciones, inmaculadas concepciones, y demás... eso es inventar, yo sólo apelo al contenido BÍBLICO


Cita:
O sea, me adviertes contra algo que tú mismo haces.


Pues estás equivocado, yo jamás agregaría ni una joya ni una tilde a la Palabra que se ha de cumplir a la PERFECCIÓN (pues ya está perfectamente escrita de manera completa), pues escrito está: "hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley, hasta que todo se haya cumplido"

Lo demás que has dicho, no tiene sustento bíblico. Tus ataques sólo pretenden negar la Biblia como SUFICIENTE AUTORIDAD en materia de FE CRISTIANA, pues de lo contrario te quedarías sin Papa, y si no tenes el Espíritu de Cristo, si no has gustado la buena Palabra de Dios, y si no has sido iluminado y alimentado con la ------ NO ADULTERADA... sin el Papa y sus enseñanzas no bíblicas según tradiciones (no bíblicas) toda tu fe no es más que un montón de enseñanzas humanas que perecerán como la tierra que ha de ser destruída... la Espada del Espíritu (la Palabra de Dios según Efesios 6) por el contrario, es COMPLETA y PERFECTA desde los tiempos de Jesús, y con ella basta para que la armadura del Cristiano esté COMPLETA Y PERFECTAMENTE CONSTITUÍDA, ella es VIVA Y EFICAZ a diferencia de las tradiciones de hombres que ni dan vida, ni tienen eficacia contra las mentiras del Maligno.


Dios te de entendimiento
_________________
"Y le dio un nombre que es sobre todo nombre, para gloria de Dios Padre, Jesucristo es el Señor"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Alfarero
Asiduo


Registrado: 27 Nov 2006
Mensajes: 295
Ubicación: Rochester, NY

MensajePublicado: Vie Dic 22, 2006 2:48 pm    Asunto: Re: Algo sobre los conceptos nacidos a la luz de la Escritur
Tema: Algo sobre los conceptos nacidos a la luz de la Escritura.
Responder citando

El Liberador escribió:
Estimados foristas

En este epígrafe deseo comentar una cuestión que he estado meditando hace poco.

El tema nace con la cuestión de lo que está escrito y lo que no lo está, en la Biblia. Algunos han dicho, que por ejemplo, la palabra "Trinidad" no se halla en la Biblia, entonces eso es un argumento para aceptar otras cosas que "no están". Pero quisiera explicar que ese argumento es falaz.

Si partimos del hecho de que en la Biblia encontramos textualmente mencionados al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo, no necesitamos del término "Trinidad", pues, lo que dicho término hace es designar a esas tres personas, así como no necesitamos el término "Biblia", sino los libros que componen a esta, pues, aunque la palabra Biblia no existiera como tal, el contenido de la Palabra de Dios continuaría existiendo válidamente.

Esto lo traigo a consideración, puesto que a veces he leido decir que si en la Biblia no está la "Inmaculada Concepción" lo mismo pasa con la "Trinidad", lo cual, tal como lo expresé arriba, es algo totalmente distinto.

Otro punto que se relaciona con lo dicho es, por ejemplo, la "transubstanciación". Si pensamos en este término, el mismo designa un concepto jamás comentado en la Biblia. Si nosotros leemos de manera correcta, en donde se dice "esto es mi cuerpo" jamás se nos dice "este pan ya no es pan, sino que ahora se ha convertido en la sustancia misma de mi carne" (tal es el concepto de creación tardía dado por teólogos católicos y plasmado a comienzos del siglo 13).

Bueno, sólo quería poner de manifiesto el hecho de que no hay que confundir los términos que se utilizan con los contenidos que estos deben designar, pues, si bien podemos prescindir del término "Trinidad" o "Biblia" no podríamos prescindir del Padre, el Hijo y el Espíritu Santo; o de los libros que componen la Biblia. Pero, en cambio, en cuanto a la Inmaculada concepción, o la transubstanciación, tales conceptos son creaciones sin un fundamento como el de la Trinidad o la Biblia, sino que directamente crean el contenido del concepto, es así entonces que no hay en la Biblia nada que de sustancia literaria al concepto de la "Inmaculada concepción" o enseñe acerca de un dios-pan (como sucede con la Eucaristía), pues como dije, decir "esto es mi cuerpo" no equivale a una enseñanza teológica construida en base a dos pasajes bíblicos descontextualizados.

Gracias por permitir emitir mi reflexión

Dios les bendiga



Exclamation Exclamation Exclamation


Quieres ver a una trinidad que camina sobre esta tierra???

Parate frente a un espejo y observa tu humanidad. En ella esta contenida una trinidad. Tu eres CUERPO, ALMA Y ESPIRITU cohabitando y coexistiendo al mismo tiempo en un mismo lugar. Cada una ejerce una funcion diferente y a la misma vez se complementan. Remueve una de ellas y las demas quedan inoperantes. Esto es solo un ejemplo simple y para nada perfecto pero visible de lo que la Trinidad a simples rasgos es...


Que Dios nos bendiga e ilumine!!!


Wink

_________________
"Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado... 2 Timoteo 2:15"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ARNOLDO
Asiduo


Registrado: 13 Dic 2005
Mensajes: 216
Ubicación: Guatemala

MensajePublicado: Vie Dic 22, 2006 3:40 pm    Asunto:
Tema: Algo sobre los conceptos nacidos a la luz de la Escritura.
Responder citando

Cita:
¿Es que no entiendes aún cuál ha sido la finalidad de la Biblia? la finalidad de la Biblia es lograda de manera COMPLETA ya que de ella mana la Palabra de Dios. ¿En dónde si no escribieron los hombres inspirados por Dios? ¿Quién más nos comunicó la palabra que ha salido de la boca de Dios?



Si pero que parte de la biblia dice que absolutamente tooooodo está en la biblia, qué parte dice que está completa??? porque rehusas a contestar eso??? mirá, si solo decís que se sobreentiende, ya le estás agregando, ya que la biblia es verdad, pero sin exégesis no sirve de nada.

Saludos!!!

Eh!, ya no estoy atacando tu actitud, creo que merecería respuesta. Rolling Eyes
_________________
Dios es amor
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
El Liberador
Asiduo


Registrado: 08 Dic 2006
Mensajes: 244
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Vie Dic 22, 2006 4:46 pm    Asunto:
Tema: Algo sobre los conceptos nacidos a la luz de la Escritura.
Responder citando

ARNOLDO escribió:
Cita:
¿Es que no entiendes aún cuál ha sido la finalidad de la Biblia? la finalidad de la Biblia es lograda de manera COMPLETA ya que de ella mana la Palabra de Dios. ¿En dónde si no escribieron los hombres inspirados por Dios? ¿Quién más nos comunicó la palabra que ha salido de la boca de Dios?



Si pero que parte de la biblia dice que absolutamente tooooodo está en la biblia, qué parte dice que está completa??? porque rehusas a contestar eso??? mirá, si solo decís que se sobreentiende, ya le estás agregando, ya que la biblia es verdad, pero sin exégesis no sirve de nada.



Eh!, ya no estoy atacando tu actitud, creo que merecería respuesta.



He aquí algunas pruebas bíblicas:

Salmos 119:9
¿Con qué limpiará el joven su camino? Con guardar tu palabra.

Salmos 119:42
Y daré por respuesta a mi avergonzador, Que en tu palabra he confiado.

Salmos 119:105
Lámpara es a mis pies tu palabra, Y lumbrera a mi camino.

Salmos 119:133
Ordena mis pasos con tu palabra, Y ninguna iniquidad se enseñoree de mí.

Salmos 119:160
La suma de tu palabra es verdad, Y eterno es todo juicio de tu justicia.

Salmos 138:2
Me postraré hacia tu santo templo, Y alabaré tu nombre por tu misericordia y tu fidelidad; Porque has engrandecido tu nombre, y tu palabra sobre todas las cosas(ESTO INCLUYE LA TRADICIÓN) Wink .

Jeremías 15:16
Fueron halladas tus palabras, y yo las comí; y tu palabra me fue por gozo y por alegría de mi corazón; porque tu nombre se invocó sobre mí, oh Jehová Dios de los ejércitos.

14 Yo les he dado tu palabra; y el mundo los aborreció, porque no son del mundo, como tampoco yo soy del mundo. 15 No ruego que los quites del mundo, sino que los guardes del mal. 16 No son del mundo, como tampoco yo soy del mundo. 17 Santifícalos en tu verdad; tu palabra es verdad (Juan 17)

Salmos 107:20
Envió su palabra, y los sanó, Y los libró de su ruina.

26 Por tanto, yo os protesto en el día de hoy, que estoy limpio de la sangre de todos; 27porque no he rehuido anunciaros todo el consejo de Dios. (Hechos 20)

5 Toda palabra de Dios es limpia; El es escudo a los que en él esperan.
6 No añadas a sus palabras, para que no te reprenda, Y seas hallado mentiroso
.
(Proverbios 30)


Y por último la última profecía dice: 18 Yo testifico a todo aquel que oye las palabras de la profecía de este libro: Si alguno añadiere a estas cosas, Dios traerá sobre él las plagas que están escritas en este libro.
19 Y si alguno quitare de las palabras del libro de esta profecía, Dios quitará su parte del libro de la vida
, y de la santa ciudad y de las cosas que están escritas en este libro.


Como vemos se nos advierte de no agregar (ni quitar) a las palabras de la profecía final dada a Juan, ni a las del Antiguo Testamento según el proverbio que cité, se nos habla de las virtudes de la Palabra hallada y que ha sido "comida", la cual limpia el camino del jóven, nos sana, nos santifica, nos anuncia lo porvenir (Apocalipsis) y nos da el registro de TODO el consejo de Dios a través de las predicación de los apóstoles columnas de la Iglesia.

Por último, sabiendo que el Hijo de Dios es nuestro Salvador, nuestro Abogado, nuestro Intercesor, Maestro, y que TODAS las riquezas del conocimiento y la sabiduría están en Él, si la Biblia nos da testimonio de Cristo Jesús para que creyendo en su nombre tengamos vida eterna, la obra de Dios está completada por el testimonio bíblico, pues "ESTA ES LA OBRA DE DIOS: QUE CREAIS EN AQUEL QUE ÉL HA ENVIADO" (JUAN 6) Y CREYENDO TENGAIS VIDA ETERNA EN SU NOMBRE (FIN DEL EVANGELIO DE JUAN). Por lo tanto, la Biblia cumple perfectamente su cometido, pues a través de ella hemos recibido la palabra de Dios (Su Palabra) para creer en su Hijo, para que estemos en el verdadero Dios y la vida eterna, Jesucristo en quien somos hechos hijos de Dios. No hay nada que agregar a eso, sólo cuidarnos de los ídolos, dijo Juan.


Saludos y paz
_________________
"Y le dio un nombre que es sobre todo nombre, para gloria de Dios Padre, Jesucristo es el Señor"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Vie Dic 22, 2006 5:16 pm    Asunto:
Tema: Algo sobre los conceptos nacidos a la luz de la Escritura.
Responder citando

Gepeto escribió:
El Liberador escribió:
Gepeto





Cita:
Las Sagradas Escrituras que Timoteo conocía desde la niñez no eran las cartas de Pablo, era el ANTIGUO TESTAMENTO!!!


Estimado El Liberador Shocked El Antiguo Testamento no es toda La Escritura, y esto fue lo que usted dijo:

Cita:
Cita: El Liberador
De ahí que la Reina Valera diga "[b]Toda la escritura es inspirada por Dios"


Esta queriendo insinuar que El Nuevo Testamento no es Escritura? O esta queriendo insinuar que Pablo le decia a Timoteo que El Antiguo Testamento podia hacerlo sabio para la salvacion? Es eso lo que pretende insinuar El Liberador...?

Por consiguiente, le repito, ese texto de la "RV" esta adulterado, le sugiero que no tome en serio esa "revision" tan requeterevisada y adulterada.

Cita:
Por lo tanto tu aporte está errado, tus conclusiones son falsas, y claro está, tus pretensiones tuercen la Palabra.


Ah! El suyo es verdadero, con conclusiones verdaderas y pretenciones de liberadores... Laughing

Cita:
Saludos al resto de los foristas[/b]


Bendiciones para usted y el resto de los foristas!


Holaaaa!

Hay algun Liberador por ahi? Laughing
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
El Liberador
Asiduo


Registrado: 08 Dic 2006
Mensajes: 244
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Vie Dic 22, 2006 5:46 pm    Asunto:
Tema: Algo sobre los conceptos nacidos a la luz de la Escritura.
Responder citando

Gepeto

¿Por qué no lees con detenimiento y reflexión los aportes que he estado haciendo?

Tu caritas no son gran cosa... Rolling Eyes

Saludos
_________________
"Y le dio un nombre que es sobre todo nombre, para gloria de Dios Padre, Jesucristo es el Señor"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Vie Dic 22, 2006 5:49 pm    Asunto:
Tema: Algo sobre los conceptos nacidos a la luz de la Escritura.
Responder citando

Alfarero, te he planteado cuestiones completamente racionales y y en formato intelectual riguroso, y me repites tu elaboración doctrinal y sólo me solicitas que comparta tu intepretación con base en tu palabra, algo que es mucho pedir para un intercambio de este tipo.

Te pido libro, capítulo y versículo, y como no hay para esa doctrina concreta tuya, me dices que es la Biblia completa, o sea, me das como soporte únicamente tu interpretación de la Biblia sin base dentro de la misma Biblia.

Es necesario dar el sustento bíblico siempre que proponemos alguna doctrina, pero especialmente si la materia que se afirma o se niega es de extrema gravedad, como esa de poner a la Biblia a excluir otras dimensiones o manifesaciones -que complementan al texto- de la verdad revelada, al atribuirle, sin ninguna base bíblica una capacidad autosuficiente para contener de modo perfecto la palabra de Dios, algo que se derrumba empezando con la elemental verificación visual de que la Biblia no incluye diccionarios de lenguaje y enciclopedias históricas de carácter también sagrado y revelado.

El autor de la Biblia, El Espíritu, por supuesto que conoce las limitaciones del lenguaje escrito, y las capacidades ilimitadas humanas de retorcer cualquier texto dejado a su completa merced subjetiva individual desconocedora de la autoridad de todo ministerio eclesial legítimo, por lo tanto el Autor de la Biblia declara a la Iglesia -realidad sagrada dejada por Cristo junto con la Biblia- "columna y fundamento de la verdad" (1 Tm: 14 Aunque espero ir a verte pronto, te escribo estas cosas 15 por si me atraso. Así sabrás cómo comportarte en la casa de Dios, es decir, en la Iglesia del Dios viviente, columna y fundamento de la verdad. ) y enseña cómo elegir a los sucesores de los apóstoles (Matías, Timoteo, Tito) y los medios y ceremonias para ordenar presbíteros y diáconos.

4 A Tito, mi verdadero hijo en nuestra fe común, le deseo la gracia y la paz que proceden de Dios, el Padre, y de Cristo Jesús, nuestro Salvador.5 Te he dejado en Creta, para que terminaras de organizarlo todo y establecieras presbíteros en cada ciudad de acuerdo con mis instrucciones. 6 Todos ellos deben ser irreprochables, no haberse casado sino una sola vez y tener hijos creyentes, a los que no se pueda acusar de mala conducta o rebeldía. 7 Porque el que preside la comunidad, en su calidad de administrador de Dios, tiene que ser irreprochable. No debe ser arrogante, ni colérico, ni bebedor, ni pendenciero, ni ávido de ganancias deshonestas, 8 sino hospitalario, amigo de hacer el bien, moderado, justo, piadoso, dueño de sí. 9 También debe estar firmemente adherido a la enseñanza cierta, la que está conforme a la norma de la fe, para ser capaz de exhortar en la sana doctrina y refutar a los que la contradicen. ¿En donde habla de la Escritura?

El motivo protestante de proteger la Palabra de los supuestos abusos de la Iglesia con un gobierno universal central no resuelve, sino que multiplica y legitima los efectos de esta miseria humana que denuncia. Pero el Espíritu garantizó el antídoto contra esta miseria sólo a la Iglesia -no a cualquier intepretador individual privado de la Biblia que se sienta autorizado para desobedecer a los ministros legítimos - y a quienes estén en comunión son su Iglesia. Proceder de otro modo es partir en mil añicos el cuerpo de Cristo, qué digo, no mil, sino 30 o 50 mil, que no sé por cuántos vamos.

La Iglesia se asienta sobre las columnas de los Apóstoles, y mucho menos tú que no aceptas la doctrina de la intercesión de los santos en el cielo, no vas a decir que la Biblia dice que la Iglesia se asienta sobre los muertos, sino que sobre sus sucesores legítimos: los Obispos, desde Matías y Timoteo hasta los de hoy, en rigurosa serie de consagraciones, ordenaciones e imposiciones de manos. Efesios 2, 19-20 "19 Por lo tanto, ustedes ya no son extranjeros ni huéspedes, sino conciudadanos de los santos y miembros de la familia de Dios. 20 Ustedes están edificados sobre los apóstoles y los profetas, que son los cimientos, mientras que la piedra angular es el mismo Jesucristo." ¿En donde habla de la Escritura? Estar edificados sobre los Apóstoles y los sucesores elegidos, formados y consagrados por ellos mismos, no se opone a estar edificados sobre Cristo, sino que lo exige.

Los 'Hechos' fueron escritos por Lucas, por lo tanto, ese libro no es doctrina escrita por los apóstoles, y sólo la tercera parte de los apóstoles escribió, por lo tanto, ese texto no puede significar que estamos edificados nada más que sobre la tercera parte de los apóstoles, pero no sobre Lucas, porque no era Apóstol. O sea, ese texto no significa que estamos edificados sobre las cartas de Pablo, Pedro, Juan, Santiago, Judas y el Evangelio de Juan, sino que sobre los apóstoles mismos, y sus sucesores, como Matías y Timoteo, de cuya consagración deja constancia clarísima la Biblia y que jamás fue puesto en duda hasta la era moderna una de cuyas manifestaciones es la llamada reforma.

La Escritura es sagrada, es inspirada y es necesaria, pero 28 libritos brevísimos no fue lo único que nos dejó Cristo para vivir la verdad. La herencia concreta sagrada de Cristo es mucho más que sólo esas pequeñas piezas literarias, como la misma Biblia da cuenta de ello.

El texto, ningún texto, es capaz de contener nada de modo perfecto, por lo tanto era absolutamente necesario que la herencia de Cristo incluyera las correspondientes partes vivas en su Iglesia y en su pueblo santo para que esos textos pudieran ser leídos en el Espíritu en que fueron escritos. Por lo tanto, postular doctrinalmente que cada quien es su propia suprema autoridad para interpretar la Biblia, sin que nadie esté autorizado para pronunciarse sobre la verdad de su oración y de su relación con Dios, se opone a la Biblia misma y al hecho mismo histórico de la acción de la Palabra Encarnada en la historia.

Me dices que no acepte la doctrina del sucesor de Pedro en la sede episcopal de Roma, pero me pides que acepte la tuya la que sí está basada en la Escritura, sin embargo tú no me das absolutamente ninguna base bíblica para tu doctrina de que la palabra de Dios está contenida perfectamente en las Escrituras, en cambio todos los documentos del Magisterio Solemne de la Iglesia que me pides rechazar sustentan absolutamente todas sus enseñanzas en la Biblia, y no hay un sólo contenido de la enseñanza que viole ni un sólo versículo Bíblico, mucho menos esas que mencionas.

Discrepar de tu interpretación de la Biblia no es violar la Biblia. Cuanto Lutero cree en la perpetua virgnidad de María y tú no, no es que él desobedezca a la Biblia en este punto, sino que simplemente difiere de tu interpretación. La norma de fe de la Biblia no parte de tu interpretación, por lo tanto, el hecho de que tú no aceptes la interpretación de la Biblia del Colegio Apostólico heredado en sucesión ininterrumpida desde los Apóstoles, sólo te permite señalar de que no cumple con tu interpretación personal, pero no con la Bibila misma, porque si tú igualas la verdad de la Biblia a tu interpretación pesonal, tienes que saber que algo no andaría bien.

Es doctrina fabricada por hombres -y muy recientemente- que la palabra de Dios está contenida perfectamente en los representaciones tipográficas de los textos sagrados.

La Biblia misma misma previene para que ella no pueda ser puesta como un dios personal en lugar de Dios, al que cada interpretador privado, sabiéndose con suprema autoridad para interpretar todo versículo, se puede acercar, para extraer de ella los versículos que sirvan para darle carácter divino y sin error a sus posiciones personales.

Ahora, yo te he demostrado con versículos de la Biblia que la Biblia no reclama contener de modo perfecto la palabra de Dios, al exigir el soporte de los hombres consagrados según Ministerios creados por Jesús mismo y delegados a los apóstoles. El texto bíblico, sin esta "columna y fundamento" no es contenedor de la Palabra de Dios, mucho menos 'perfecto'.

Ahora, te pido que tú también respaldes tu doctrina con el correspondiente soporte textual bíblico.

Ahora me empezarás a entender la razón por la cual yo hago mía la interpretación de los Padres de la Iglesia: es que ellos son cien por ciento bíblicos y aceptan todos los versículos de la Biblia en su totalidad al mismo tiempo, y a cada uno en su individualidad, sin poner a unos a excluir a otros.

En otras palabras, una de las pruebas más poderosas de la verdad de la Iglesia Católica es su fidelidad total a la Biblia completa, pero completa, de todos y cada uno de sus versículos, sin excluir ninguno, ni elegir versículos. La única forma de criticar a la Iglesia Católica con la Biblia es usar unos versículos para exlcuir otros, o sea, usar a la Biblia para atacar a la Biblia, pero si se consideran TODOS los versículos AL MISMO TIEMPO, la única Iglesia que es cien por ciento bíblica es la Iglesia Católica.

Como, puedes ver, tu interpretación elige a los versículos que hablan sobre la Escritura para poner a la Escritura por sobre todo, sobre la Iglesia y los Obispos, y tiene que ignorar o torcer los versículos que refieren a los ministerios eclesiales investidos por Cristo con facultades reales divinas.

Usemos la Biblia para que nos guíe a la verdad y limite nuestas interpretaciones disparatads, y acordemos el criterio de que aquella Iglesia que menos entresaque versículos para excluir otros y dé pruebas de que no deja de cumplir con ningún versículo sería la Iglesia verdadera.

Empieza por examinar tu propia interpretación y toma nota que la Biblia no enseña que hay que rechazar la autoridad de la Iglesia para interpretar, en caso de disputa y duda, y para guiar. Tampoco enseña que cada fiel debe ser juez de sus Obispos y ministros legítimos, sino que aprenda a conocer a los falsos profetas que no dejan de aparecer y de los cuales hoy hay miles y miles.

Sólo si se entresacan versículos y, encima, se interpretan forzadamente se puede sostener que la Biblia enseña que cada interpretador privado de su contendio puede desconocer la autoridad concreta de la Iglesia.

Te deseo muchas bendiciones y te doy las gracias por este intercambio.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
El Liberador
Asiduo


Registrado: 08 Dic 2006
Mensajes: 244
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Vie Dic 22, 2006 6:23 pm    Asunto:
Tema: Algo sobre los conceptos nacidos a la luz de la Escritura.
Responder citando

Cita:
"Ustedes están edificados sobre los apóstoles y los profetas, que son los cimientos, mientras que la piedra angular es el mismo Jesucristo."



Cita:
¿En donde habla de la Escritura?



Sabrás que FUERON LOS PROFETAS LOS QUE ESCRIBIERON la PALABRA DE DIOS. Y luego de ellos fueron los apóstoles (testigos del cumplimiento de esas cosas), pues siendo edificados sobre los apóstoles y los profetas sabemos que es la ESCRITURA que ellos dejaron, la Palabra de Dios:

Efesios 3

1 Por esta causa yo Pablo, prisionero de Cristo Jesús por vosotros los gentiles; 2 si es que habéis oído de la administración de la gracia de Dios que me fue dada para con vosotros; 3 que por revelación me fue declarado el misterio, como antes lo he escrito brevemente, 4 leyendo lo cual podéis entender cuál sea mi conocimiento en el misterio de Cristo,

5 misterio que en otras generaciones no se dio a conocer a los hijos de los hombres, como ahora es revelado a sus santos apóstoles y profetas por el Espíritu: 6 que los gentiles son coherederos y miembros del mismo cuerpo, y copartícipes de la promesa en Cristo Jesús por medio del evangelio (JESUCRISTO piedra angular.)

Vemos que el misterio es revelado y escrito para que por medio del evangelio seamos edificados sobre el testimonio de los apóstoles y los profetas, que son los cimientos, mientras que la piedra angular es el mismo Jesucristo.

13 Pero teniendo el mismo espíritu de fe, conforme a lo que está escrito: Creí, por lo cual hablé, nosotros también creemos, por lo cual también hablamos,


A los santos apóstoles y profetas les es revelado el misterio por el Espíritu, y ellos serán testigos de la destrucción de quien adulteró la Palabra, cambiando la ------ espiritual por el vino de su fornicación que ofreció en su caliz:

16 y diciendo: !!Ay, ay, de la gran ciudad, que estaba vestida de lino fino, de púrpura y de escarlata, y estaba adornada de oro, de piedras preciosas y de perlas! 17 Porque en una hora han sido consumidas tantas riquezas. Y todo piloto, y todos los que viajan en naves, y marineros, y todos los que trabajan en el mar, se pararon lejos; 18 y viendo el humo de su incendio, dieron voces, diciendo: ¿Qué ciudad era semejante a esta gran ciudad? 19 Y echaron polvo sobre sus cabezas, y dieron voces, llorando y lamentando, diciendo: !!Ay, ay de la gran ciudad, en la cual todos los que tenían naves en el mar se habían enriquecido de sus riquezas; pues en una hora ha sido desolada! 20 Alégrate sobre ella, cielo, y vosotros, santos, apóstoles y profetas; porque Dios os ha hecho justicia en ella.

Dios juzgará a los falsos maestros.
_________________
"Y le dio un nombre que es sobre todo nombre, para gloria de Dios Padre, Jesucristo es el Señor"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Vie Dic 22, 2006 6:43 pm    Asunto:
Tema: Algo sobre los conceptos nacidos a la luz de la Escritura.
Responder citando

El Liberador escribió:
Gepeto

¿Por qué no lees con detenimiento y reflexión los aportes que he estado haciendo?

Tu caritas no son gran cosa... Rolling Eyes

Saludos


Estimado El liberador, no tengo ningun interez en leer los aportes que has estado haciendo, mi interes particular es en recibir tus respuestas a mis aportaciones, y tu no respondiste a mi ultimo post, debo dar por terminada mi participacion aqui?

Paz!
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
El Liberador
Asiduo


Registrado: 08 Dic 2006
Mensajes: 244
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Vie Dic 22, 2006 6:44 pm    Asunto:
Tema: Algo sobre los conceptos nacidos a la luz de la Escritura.
Responder citando

Y para concluir:

La Biblia es el objeto de culto del cristiano, y Dios al decir de Pablo es nuestro "culto racional". Sabiendo que la Biblia contiene la Palabra de Dios, la cual entendemos usando la razón, pues Cristo mismo "les abrió el entendimiento a través de las Escrituras", leyendo la misma Escritura sabemos que el enemigo de Dios se opondría a este objeto de culto (que cada cristiano verdadero usa para conocer la voluntad de Dios por la revelación del Espíritu) haciendose pasar por Dios de ahí la frase "ubi Petrus ibi Ecclesia", para decir que donde está el Papa ahí está la Iglesia, pues la Iglesia es el Templo de Dios, con lo cual, se cumple la escritura que dice:

2Tes. 2:4 "el cual se opone y se levanta contra todo lo que se llama Dios o es objeto de culto; tanto que se sienta en el templo de Dios como Dios, haciéndose pasar por Dios."

El Vicario de Cristo (es el que está en lugar de, como Cristo) pretende ser el infalible, y con esa infalibilidad lo que él diga será lo que Dios diga, lo cual es la manera de hacerse pasar por Dios, y a su vez negar lo que es objeto de legítimo culto siendo la Palabra de Dios: La Santa Biblia.

Sin mas que decir, atestiguo que las palabras de Dios son espíritu y son vida y ellas son las que dan testimonio de la verdad: Cristo Jesús. El resto de la Tradición religiosa no es más que el camino hacia los pies de ese que se sienta en el templo de Dios legitimándose en la "Sagrada Tradición", la cual recibirá la justicia de Dios en la ciudad desde donde reinó y se embriagó de la sangre de los santos con los cuales se glorió.


Dios de paz verdadera
_________________
"Y le dio un nombre que es sobre todo nombre, para gloria de Dios Padre, Jesucristo es el Señor"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Vie Dic 22, 2006 6:49 pm    Asunto:
Tema: Algo sobre los conceptos nacidos a la luz de la Escritura.
Responder citando

Saludos Liberador...

Vas bien con tu dialectica, ahora dices que el Papa es el anticristo... tu siguele.... se va viendo tu plan...
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20


Ultima edición por TITO el Vie Dic 22, 2006 6:53 pm, editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Vie Dic 22, 2006 6:50 pm    Asunto:
Tema: Algo sobre los conceptos nacidos a la luz de la Escritura.
Responder citando

La paciencia y la tolerancia tienen un limite, no abuses...
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
El Liberador
Asiduo


Registrado: 08 Dic 2006
Mensajes: 244
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Vie Dic 22, 2006 6:55 pm    Asunto:
Tema: Algo sobre los conceptos nacidos a la luz de la Escritura.
Responder citando

TITO escribió:
La paciencia y la tolerancia tienen un limite, no abuses...


No abuso... escribo, sin hacer personalismos. Ya recordarás que cuando Cristo habló la Palabra muchos perdían el control y hasta querían apedrearlo... dejame hablar, no vaya a ser que por desear acallarme estes oponiéndote a la obra de Dios. Pues ¿qué si yo estoy sirviendo a Dios para darles un mensaje verdadero a través de mis comentarios sobre la palabra Escrita?

Nada podré contra la verdad sin la verdad, así que, ¿de qué habréis de temer?

Mis respetos para con todos, pero no puedo callar lo que la escritura enseña. ¿No dice acaso "salid de ella pueblo mío"? Sabed que ya muchos han salido.

Paz
_________________
"Y le dio un nombre que es sobre todo nombre, para gloria de Dios Padre, Jesucristo es el Señor"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Vie Dic 22, 2006 6:59 pm    Asunto:
Tema: Algo sobre los conceptos nacidos a la luz de la Escritura.
Responder citando

Liberador:


Cita:
No abuso... escribo, sin hacer personalismos. Ya recordarás que cuando Cristo habló la Palabra muchos perdían el control y hasta querían apedrearlo... dejame hablar, no vaya a ser que por desear acallarme estes oponiéndote a la obra de Dios. Pues ¿qué si yo estoy sirviendo a Dios para darles un mensaje verdadero a través de mis comentarios sobre la palabra Escrita?



Vas de mal en peor, ahora te comparas con nuestro Señor... habiase visto...
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
El Liberador
Asiduo


Registrado: 08 Dic 2006
Mensajes: 244
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Vie Dic 22, 2006 7:09 pm    Asunto:
Tema: Algo sobre los conceptos nacidos a la luz de la Escritura.
Responder citando

TITO escribió:
Liberador:


Vas de mal en peor, ahora te comparas con nuestro Señor... habiase visto...


Pues fue mi Maestro quien dijera: "El siervo no es mayor que su señor. Si a mí me han perseguido, también a vosotros os perseguirán; si han guardado mi palabra, también guardarán la vuestra. Mas todo esto os harán por causa de mi nombre, porque no conocen al que me ha enviado.", yo NO me comparo con mi Maestro, sólo dije ser Su siervo. Pues no le sirvo al papa sino a Él. Pues si al papa sirviera el mundo me amaría porque el mundo ama lo suyo, pero porque digo servir al Señor Jesucristo, recibo burlas y demás...

Dios te bendiga
_________________
"Y le dio un nombre que es sobre todo nombre, para gloria de Dios Padre, Jesucristo es el Señor"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Vie Dic 22, 2006 7:10 pm    Asunto:
Tema: Algo sobre los conceptos nacidos a la luz de la Escritura.
Responder citando

El Liberador escribió:
Cita:
"Ustedes están edificados sobre los apóstoles y los profetas, que son los cimientos, mientras que la piedra angular es el mismo Jesucristo."



Cita:
¿En donde habla de la Escritura?



Sabrás que FUERON LOS PROFETAS LOS QUE ESCRIBIERON la PALABRA DE DIOS. Y luego de ellos fueron los apóstoles (testigos del cumplimiento de esas cosas), pues siendo edificados sobre los apóstoles y los profetas sabemos que es la ESCRITURA que ellos dejaron, la Palabra de Dios:

Efesios 3

1 Por esta causa yo Pablo, prisionero de Cristo Jesús por vosotros los gentiles; 2 si es que habéis oído de la administración de la gracia de Dios que me fue dada para con vosotros; 3 que por revelación me fue declarado el misterio, como antes lo he escrito brevemente, 4 leyendo lo cual podéis entender cuál sea mi conocimiento en el misterio de Cristo,

5 misterio que en otras generaciones no se dio a conocer a los hijos de los hombres, como ahora es revelado a sus santos apóstoles y profetas por el Espíritu: 6 que los gentiles son coherederos y miembros del mismo cuerpo, y copartícipes de la promesa en Cristo Jesús por medio del evangelio (JESUCRISTO piedra angular.)

Vemos que el misterio es revelado y escrito para que por medio del evangelio seamos edificados sobre el testimonio de los apóstoles y los profetas, que son los cimientos, mientras que la piedra angular es el mismo Jesucristo.

13 Pero teniendo el mismo espíritu de fe, conforme a lo que está escrito: Creí, por lo cual hablé, nosotros también creemos, por lo cual también hablamos,


A los santos apóstoles y profetas les es revelado el misterio por el Espíritu, y ellos serán testigos de la destrucción de quien adulteró la Palabra, cambiando la ------ espiritual por el vino de su fornicación que ofreció en su caliz:

16 y diciendo: !!Ay, ay, de la gran ciudad, que estaba vestida de lino fino, de púrpura y de escarlata, y estaba adornada de oro, de piedras preciosas y de perlas! 17 Porque en una hora han sido consumidas tantas riquezas. Y todo piloto, y todos los que viajan en naves, y marineros, y todos los que trabajan en el mar, se pararon lejos; 18 y viendo el humo de su incendio, dieron voces, diciendo: ¿Qué ciudad era semejante a esta gran ciudad? 19 Y echaron polvo sobre sus cabezas, y dieron voces, llorando y lamentando, diciendo: !!Ay, ay de la gran ciudad, en la cual todos los que tenían naves en el mar se habían enriquecido de sus riquezas; pues en una hora ha sido desolada! 20 Alégrate sobre ella, cielo, y vosotros, santos, apóstoles y profetas; porque Dios os ha hecho justicia en ella.

Dios juzgará a los falsos maestros.


Alfarero, yo jamás he negado que la Escritura hable de la Escritura ni que la Escritura sea necesaria como el testimonio escrito indispensable de la Revelación. Por supuesto que la Escritura es sagrada y es necesaria. Lo que te llamo a reflexionar es que el hecho de que unos versículos hablen de la Escritura no habilita para usar estos versículos para rechazar otros versículos bíblicos que también hablan de la necesidad de la Iglesia y sus ministerios con autoridad concreta delegada por Jesucristo mismo.

Lo que te he dicho con base en la Biblia y es imposible que pueda ser contradicho dada la literalidad de los contenidos, como no lo has hecho en esta respuesta, es que la verdad de nuestra vida en Cristo no se edifica únicamente y excluyentemente en el papel y la tinta que contienen el testimonio escrito de la Recvelación, sino que también y necesariamente sobre los autoridad de la Iglesia en los Apóstoles y sus sucesores empezando por Matías y pasando por Timoteo, Tito hasta hoy.

La Biblia refiere a la Escritura, por supuesto!, pero no siempre y en todos los casos, ni la presenta como el único recurso excluyente de la edificación de nuestra verdad y nuestra santidad. La Biblia es norma, tope y referente inviolable, por supuesto, pero esto no significa que la Biblia descalifique la autoridad de la Iglesia y le dé autoridad suprema para intepretar las Escrituras privadamente a todo lector privado. ¿Tan difícil es aceptar esta enseñanza de la Escritura misma?

Ahora, si tú igualas a los Apóstoles y los profetas sólo y excluyentemente a lo que ellos escribieron, y cuando se habla de apóstoles y profetas tú haces una función de 'replace' y agregas a la Escritura: 'lo que escribieron los apóstoles y profestas', entonces llegamos a la conclusión absurda de que no estamos edificados sobre los Apóstoles que no escribieron nada, lo que es abiertamente falso.

Tenemos que seguir todos los versículos de la Biblia simultáneamente, Liberador, de lo contrario, ponemos a la Biblia a contradecir a la Biblia misma, o sea, a Dios a atacar a Dios. No es un juego. Es mejor no hacer nada y ser un ateo o un pagano a jugar de esta forma.

Nota claramente que esa profecía sobre la adulteración de la Palabra te puede aplicar a tí, porque la Biblia no condena la autoridad que la Iglesia puede y debe ejercer sobre los lectores privados de la Escritura que la tuercen por debilidad e ignorancia. Es que no es signo de talante intelectual mínimo solicitar a tu interlocutor que comparta contigo como cierto un extremo que debes primero y en justicia probar.

Una pregunta, Liberador: ¿Cómo me compruebas de modo que yo no tenga absolutamente ni la más mínima duda -porque cuando se trata de la condenación y la salvación del alma uno no debe tomar ni el más mínimo riesgo- de que tú no eres un falso profeta?

La pregunta no es trivial y merece una respuesta racional.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Vie Dic 22, 2006 8:30 pm    Asunto:
Tema: Algo sobre los conceptos nacidos a la luz de la Escritura.
Responder citando

Alfarero, sólo quiero agregar algo a mi aporte anterior.

La pregunta última no es personal en tu contra. Es una cuestión que va sobre la misma línea de lo discutido.

Esa pregunta se la podría hacer a absolutamente cualquiera que diga que sólo reconoce a la Escritura coma la única y excluyente autoiridad.

Gracias.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
El Liberador
Asiduo


Registrado: 08 Dic 2006
Mensajes: 244
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Vie Dic 22, 2006 10:29 pm    Asunto:
Tema: Algo sobre los conceptos nacidos a la luz de la Escritura.
Responder citando

Fabrem escribió:
Una pregunta, Liberador: ¿Cómo me compruebas de modo que yo no tenga absolutamente ni la más mínima duda -porque cuando se trata de la condenación y la salvación del alma uno no debe tomar ni el más mínimo riesgo- de que tú no eres un falso profeta?

La pregunta no es trivial y merece una respuesta racional.



Alfarero, sólo quiero agregar algo a mi aporte anterior.

La pregunta última no es personal en tu contra. Es una cuestión que va sobre la misma línea de lo discutido.

Esa pregunta se la podría hacer a absolutamente cualquiera que diga que sólo reconoce a la Escritura coma la única y excluyente autoiridad.

Gracias.



Antes que nada yo no soy Alfarero, soy El Liberador.

Que yo no soy un falso profeta, te lo debe confimar el Espíritu Santo, si es que queres escucharlo a Él antes que al Papa.

Mi autoridad es Cristo Jesús, y él nos dejó SU PALABRA, y en las Escrituras tengo su ley y su testimonio, y hasta que pasen los cielos y la tierra sus palabras permanecerán. Por lo tanto ellas son la antorcha que alumbra mi camino.

Y teniendo al Espíritu Santo no vamos a poner en su lugar al Papa, pues eso es una herejía encubierta, pues la función del Espíritu es morar y enseñar a cada hijo de Dios toda la verdad. Luego, si el Papa pretende que tiene autoridad para negarnos el Espíritu Santo, y aún más, negar que el Espíritu Santo nos revele a mi o a ti el significado de las Escrituras, es negar que Dios se relaciona con sus hijos, y pretender ser "el Santo Padre" siendo un hombre... .....


Saludos Fabrem

_________________
"Y le dio un nombre que es sobre todo nombre, para gloria de Dios Padre, Jesucristo es el Señor"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Vie Dic 22, 2006 10:40 pm    Asunto:
Tema: Algo sobre los conceptos nacidos a la luz de la Escritura.
Responder citando

Gepeto escribió:
El Liberador escribió:
Gepeto





Cita:
Las Sagradas Escrituras que Timoteo conocía desde la niñez no eran las cartas de Pablo, era el ANTIGUO TESTAMENTO!!!


Estimado El Liberador Shocked El Antiguo Testamento no es toda La Escritura, y esto fue lo que usted dijo:

Cita:
Cita: El Liberador
De ahí que la Reina Valera diga "[b]Toda la escritura es inspirada por Dios"


Esta queriendo insinuar que El Nuevo Testamento no es Escritura? O esta queriendo insinuar que Pablo le decia a Timoteo que El Antiguo Testamento podia hacerlo sabio para la salvacion? Es eso lo que pretende insinuar El Liberador...?

Por consiguiente, le repito, ese texto de la "RV" esta adulterado, le sugiero que no tome en serio esa "revision" tan requeterevisada y adulterada.

Cita:
Por lo tanto tu aporte está errado, tus conclusiones son falsas, y claro está, tus pretensiones tuercen la Palabra.


Ah! El suyo es verdadero, con conclusiones verdaderas y pretenciones de liberadores... Laughing

Cita:
Saludos al resto de los foristas[/b]


Bendiciones para usted y el resto de los foristas!


Me parece que debo dar por hecho que no hay "conceptos nacidos a la luz de La Escritura" para esta aportacion mia... Sad
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
El Liberador
Asiduo


Registrado: 08 Dic 2006
Mensajes: 244
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Sab Dic 23, 2006 3:14 am    Asunto:
Tema: Algo sobre los conceptos nacidos a la luz de la Escritura.
Responder citando

Gepeto escribió:

Estimado El liberador, no tengo ningun interez en leer los aportes que has estado haciendo, mi interes particular es en recibir tus respuestas a mis aportaciones, y tu no respondiste a mi ultimo post, debo dar por terminada mi participacion aqui?

Paz!


Tu desinterés no merece mayor atención hacia tus comentarios, ni por supuesto pretenderás que me preocupe por tratar con alguien que no tiene ningún interés en leer lo que uno ha expuesto.

Dios te bendiga

_________________
"Y le dio un nombre que es sobre todo nombre, para gloria de Dios Padre, Jesucristo es el Señor"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Sab Dic 23, 2006 3:38 am    Asunto:
Tema: Algo sobre los conceptos nacidos a la luz de la Escritura.
Responder citando

El Liberador escribió:
Gepeto escribió:

Estimado El liberador, no tengo ningun interez en leer los aportes que has estado haciendo, mi interes particular es en recibir tus respuestas a mis aportaciones, y tu no respondiste a mi ultimo post, debo dar por terminada mi participacion aqui?

Paz!


Tu desinterés no merece mayor atención hacia tus comentarios, ni por supuesto pretenderás que me preocupe por tratar con alguien que no tiene ningún interés en leer lo que uno ha expuesto.

Dios te bendiga


Estimado, los aportes que tu [u]habias estado haciendo[/u] no tienen nada que ver con la conversacion que tu y yo traemos. Asi que si quieres utilizar eso como un pretexto para salirte Arrow porque no tienes mas "conceptos nacidos a la luz de La Escritura" , acepto la retirada! Wink

Paz y bien!
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Sab Dic 23, 2006 4:07 am    Asunto:
Tema: Algo sobre los conceptos nacidos a la luz de la Escritura.
Responder citando

El Liberador escribió:
Fabrem escribió:
Una pregunta, Liberador: ¿Cómo me compruebas de modo que yo no tenga absolutamente ni la más mínima duda -porque cuando se trata de la condenación y la salvación del alma uno no debe tomar ni el más mínimo riesgo- de que tú no eres un falso profeta?




Antes que nada yo no soy Alfarero, soy El Liberador.

Que yo no soy un falso profeta, te lo debe confimar el Espíritu Santo, si es que queres escucharlo a Él antes que al Papa.

Mi autoridad es Cristo Jesús, y él nos dejó SU PALABRA, y en las Escrituras tengo su ley y su testimonio, y hasta que pasen los cielos y la tierra sus palabras permanecerán. Por lo tanto ellas son la antorcha que alumbra mi camino.

Y teniendo al Espíritu Santo no vamos a poner en su lugar al Papa, pues eso es una herejía encubierta, pues la función del Espíritu es morar y enseñar a cada hijo de Dios toda la verdad. Luego, si el Papa pretende que tiene autoridad para negarnos el Espíritu Santo, y aún más, negar que el Espíritu Santo nos revele a mi o a ti el significado de las Escrituras, es negar que Dios se relaciona con sus hijos, y pretender ser "el Santo Padre" siendo un hombre... .....


Saludos Fabrem


Perdón por la confusión de nombres... Embarassed

Bueno, Liberador, tu respuesta es, entonces:

La única forma -no hay ninguna otra- que yo tengo de saber si tú no eres un falso profeta es que yo escuche al Espíritu Santo. Si yo escucho de verdad al Espíritu Santo Él me confirmará que tú no eres un falso profeta.

Se sigue que si yo me hiciera la idea de que tú eres un falso profeta que enseñas doctrinas de hombres, entonces es que no estaría escuchando al Espíritu Santo.

Ahora vienen las necesarias siguientes preguntas:

1) ¿Qué garantía me das tú -y te das a tí mismo- de lo que me dices: "Mi autoridad es Cristo Jesús, y él nos dejó SU PALABRA, y en las Escrituras tengo su ley y su testimonio..." que esto es cierto, y que no se trata del delirio de un sofista tan brillante como perdido? Yo no dudo de que tú creas que de verdad el Espíritu Santo da testimonio de tí. Tampoco te cuestiono personalmente. Sólo hablamos de garantías para cosas tan graves como la salvación eterna del alma. Es que hay discrepancias abiertas entre tu enseñanza, la de los padres de la Iglesia y la de 7truenos por aquí, por ejemplo, para no ir muy lejos.

2) Ahora por mi lado ¿Qué garantía tengo yo de que de verdad he escuchado al Espíritu Santo cuando me ha dicho que tú eres un falso o verdadero profeta?

Nadie se atrevería a afirmar que jamás ha ocurrido ni puede ocurrir que los seres humanos se engañen a sí mismos y arrastren a otros creyéndose inspirados del Espíritu Santo. Posiblemente la mayoría de los falsos profetas que han organizado sus "iglesias"y comunidades de seguidores no sepan que lo son.

Por esta razón y porque se trata nada menos que de la vida eterna es que no se puede andar a la ligera y es necesario hablar de garantías.

Y a esto se deben las dos preguntas sobre garantías.

***** nota aclaratoria fuera del hilo de discusión****

Liberador, yo no he recurrido para mis argumentaciones en absoluto a la autoridad de la Tradición de 2 mil años y el Magisterio que subsiste en la Iglesia católica, sino que exclusivamente al fundamento bíblico y a la ciencia humana más elemental. De hecho la Tradición no es texto ni contenido literario de ningún tipo, sino espíritu de comprensión y de vida, o identidad cultural sagrada del pueblo de Dios de la Nueva Alianza que provee el entorno sociológico espiritual para comprender las Escrituras en el mismo espíritu en que fueron escritas. Pero ya podremos hablar de esto.

Te pido paciencia para, llegado el momento, explicarte en que consiste el "ministerio petrino" de la Iglesia católica, de modo que no te hagas por ignorancia reo de pecado de mentira por afirmar cosas falsas como que el Papa estaría "en lugar del" Espíritu Santo o que ejerce autoridad para "negar" el Espíritu Santo. Jesús le dijo a Pedro "confirma a tus hermanos en la fe", y también le dijo "a tí te daré las llaves del reino de los cielos", además, tres veces: "apacienta a mis ovejas" y nada de esto quiere decir tomar el lugar del Espíritu Santo o autoridad para negar el Espíritu Santo ni para Pedro ni para ningún Obispo de entonces ni de hoy. No estar de acuerdo con otra confesión no exonera ante Dios del compromiso de hablar siempre con la verdad al referirse a ella. Si quieres nos esperamos para tratar este tema, porque todavía no hace falta. Porque en cuanto a la argumentación yo no he intentado ni voy a intentar proponere que aceptes nada por una autoridad episcopal que no reconoces. Esto sólo funciona así entre católicos, para ahorrarnos tiempo de lectura y estudio.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ARNOLDO
Asiduo


Registrado: 13 Dic 2005
Mensajes: 216
Ubicación: Guatemala

MensajePublicado: Sab Dic 23, 2006 5:41 am    Asunto:
Tema: Algo sobre los conceptos nacidos a la luz de la Escritura.
Responder citando

El Liberador escribió:
ARNOLDO escribió:
Cita:
¿Es que no entiendes aún cuál ha sido la finalidad de la Biblia? la finalidad de la Biblia es lograda de manera COMPLETA ya que de ella mana la Palabra de Dios. ¿En dónde si no escribieron los hombres inspirados por Dios? ¿Quién más nos comunicó la palabra que ha salido de la boca de Dios?



Si pero que parte de la biblia dice que absolutamente tooooodo está en la biblia, qué parte dice que está completa??? porque rehusas a contestar eso??? mirá, si solo decís que se sobreentiende, ya le estás agregando, ya que la biblia es verdad, pero sin exégesis no sirve de nada.



Eh!, ya no estoy atacando tu actitud, creo que merecería respuesta.



He aquí algunas pruebas bíblicas:

Salmos 119:9
¿Con qué limpiará el joven su camino? Con guardar tu palabra.

Salmos 119:42
Y daré por respuesta a mi avergonzador, Que en tu palabra he confiado.

Salmos 119:105
Lámpara es a mis pies tu palabra, Y lumbrera a mi camino.

Salmos 119:133
Ordena mis pasos con tu palabra, Y ninguna iniquidad se enseñoree de mí.

Salmos 119:160
La suma de tu palabra es verdad, Y eterno es todo juicio de tu justicia.

Salmos 138:2
Me postraré hacia tu santo templo, Y alabaré tu nombre por tu misericordia y tu fidelidad; Porque has engrandecido tu nombre, y tu palabra sobre todas las cosas(ESTO INCLUYE LA TRADICIÓN) Wink .

Jeremías 15:16
Fueron halladas tus palabras, y yo las comí; y tu palabra me fue por gozo y por alegría de mi corazón; porque tu nombre se invocó sobre mí, oh Jehová Dios de los ejércitos.

14 Yo les he dado tu palabra; y el mundo los aborreció, porque no son del mundo, como tampoco yo soy del mundo. 15 No ruego que los quites del mundo, sino que los guardes del mal. 16 No son del mundo, como tampoco yo soy del mundo. 17 Santifícalos en tu verdad; tu palabra es verdad (Juan 17)

Salmos 107:20
Envió su palabra, y los sanó, Y los libró de su ruina.

26 Por tanto, yo os protesto en el día de hoy, que estoy limpio de la sangre de todos; 27porque no he rehuido anunciaros todo el consejo de Dios. (Hechos 20)

5 Toda palabra de Dios es limpia; El es escudo a los que en él esperan.
6 No añadas a sus palabras, para que no te reprenda, Y seas hallado mentiroso
.
(Proverbios 30)


Y por último la última profecía dice: 18 Yo testifico a todo aquel que oye las palabras de la profecía de este libro: Si alguno añadiere a estas cosas, Dios traerá sobre él las plagas que están escritas en este libro.
19 Y si alguno quitare de las palabras del libro de esta profecía, Dios quitará su parte del libro de la vida
, y de la santa ciudad y de las cosas que están escritas en este libro.


Como vemos se nos advierte de no agregar (ni quitar) a las palabras de la profecía final dada a Juan, ni a las del Antiguo Testamento según el proverbio que cité, se nos habla de las virtudes de la Palabra hallada y que ha sido "comida", la cual limpia el camino del jóven, nos sana, nos santifica, nos anuncia lo porvenir (Apocalipsis) y nos da el registro de TODO el consejo de Dios a través de las predicación de los apóstoles columnas de la Iglesia.

Por último, sabiendo que el Hijo de Dios es nuestro Salvador, nuestro Abogado, nuestro Intercesor, Maestro, y que TODAS las riquezas del conocimiento y la sabiduría están en Él, si la Biblia nos da testimonio de Cristo Jesús para que creyendo en su nombre tengamos vida eterna, la obra de Dios está completada por el testimonio bíblico, pues "ESTA ES LA OBRA DE DIOS: QUE CREAIS EN AQUEL QUE ÉL HA ENVIADO" (JUAN 6) Y CREYENDO TENGAIS VIDA ETERNA EN SU NOMBRE (FIN DEL EVANGELIO DE JUAN). Por lo tanto, la Biblia cumple perfectamente su cometido, pues a través de ella hemos recibido la palabra de Dios (Su Palabra) para creer en su Hijo, para que estemos en el verdadero Dios y la vida eterna, Jesucristo en quien somos hechos hijos de Dios. No hay nada que agregar a eso, sólo cuidarnos de los ídolos, dijo Juan.


Saludos y paz


Amigo, muy bonito citar cantidad de versículos donde subrayás mucho "tu palabra", tu palabra, tu palabra..., pero eso es una real prueba???

Primero, hay que hacer el concepto de "tu palabra"

Cuando se menciona "tu palabra" en todos los versículos, no se refiere a la biblia, eso es ya interpretación, y aún así, todas las citas son del antiguo testamento, no incluye para nada al nuevo testamento.

"Tu palabra" no hace referencia a ningún libro, por lo cual no es ninguna prueba, la manera en que vos lo planteás es que como todos conocemos a la biblia como la palabra de Dios, vos crees que "tu palabra" se refiere a la biblia, pero no es así, esas citas fueron escritas antes que existiera un canon.

Y sobre el libro de apocalipsis, amigo, eso no está hablando de la biblia, habla exclusivamente del libro de apocalipsis, claro es, ademas cuando fue escrito no existía canon definido tampoco, entonces prueba tampoco es.

citar cosas como: "tu palabra... blabla...blabla" no muestran que la revelación de Dios se encuentra completa en la biblia.

Saludos.
_________________
Dios es amor
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
Página 3 de 5

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados