Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - XVI Encuentro de oración . 31/12/06.
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


XVI Encuentro de oración . 31/12/06.
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Familias Católicas
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Francisco Duran Tobias
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 2222
Ubicación: Barcelona

MensajePublicado: Jue Dic 07, 2006 7:37 pm    Asunto: XVI Encuentro de oración . 31/12/06.
Tema: XVI Encuentro de oración . 31/12/06.
Responder citando

Este mes tenemos a un Santo muy querido , especialmente por los que lo conocen. Se trata de San Pio de Pietrelcina. ( Padre Pio ).

En este último encuentro del año , traemos un santo bastante reciente por lo que tenemos bastantes fotos de él.

Espero conocerlo mas en el transcurso de este encuentro y eso deseo para todos vosotros.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Francisco Duran Tobias
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 2222
Ubicación: Barcelona

MensajePublicado: Jue Dic 07, 2006 8:03 pm    Asunto:
Tema: XVI Encuentro de oración . 31/12/06.
Responder citando

Quiero compartir esto con vosotros . Primeramente me siento muy emocionado al comprobar que el encuentro se produce en el último día del año .

En las navidades y en fechas tan señaladas es o “ era “ frecuente que nos reuniéramos en familia . Por eso me encanta que sea el último día del año porque acabo el año con mi familia al completo e inicio el año con mi familia al completo.

Digo “ era “ por el gran crimen que se está cometiendo con el sacramento del matrimonio pues no cesan de entrar en los foros personas con estos problemas y a veces no son nuevos foristas sino conocidos nuestros . Para todos ellos decir que somos también sus familias y estaremos con ellos en estas fiestas tan delicadas donde los recuerdos no cesaran de visitarlos.

Debemos orar siempre por lo que mas queremos “ los nuestros “ . A medida que el corazón se hace grande las palabra “ nuestros “ alcanza una nueva dimensión y en ello se ve reflejado “ de que estamos hechos “ .y quien nos enseña a ser así .

También quiero decir que este año que entra será un año de cambio , pues de momento no tendremos las vidas de los santos acompañándonos sino que seremos nosotros los que durante el año que viene intentaremos compensar a ellos , todo el bien que nos han dado.

Quedamos confiados en Dios que nos ayude a tan importante empresa .

También en lo personal será un año de cambios y ciertamente peligroso. Porque creo reconocer que la voluntad de Dios me hace volver a Egipto.

Han sido dos años de peregrinación con ayuda total de Dios en mi vida laboral y solo he podido subsistir en total libertad y trabajando duro gracias a su ayuda . Sin ella no habría sido posible.

Dos años donde me ha reeducado para ser persona cristiana , firme y testigo fiel a El en cualquier momento y circunstancia pronunciándome en mi fe ante la mas mínima posibilidad de ello . Fiel a Dios y a la Iglesia por siempre .

Pero ese tiempo ha concluido y muchos han sido los signos que he recibido . Así que me toca nuevamente aunque guardando mi integridad como autónomo participar directamente de una empresa grande . Otra vez me tocará estar en frente directamente de sus dirigentes y no podré ocultar quien soy realmente.

Por otro lado me tocara otra vez volver a llevar personas a mi cargo e intentaré ser también guía mas halla de lo laboral .

La verdad es que ya muchos me conocen , me deben llamar el “ anti “ . Anti-droga , anti-alcohol , anti- fiestas ( ya me entienden ) pero por otro lado el de la sonrisa siempre en la boca .

Bueno , hablé demasiado en otro aporte volvemos al tema .
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Francisco Duran Tobias
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 2222
Ubicación: Barcelona

MensajePublicado: Jue Dic 07, 2006 8:05 pm    Asunto:
Tema: XVI Encuentro de oración . 31/12/06.
Responder citando

Conocer al Padre Pio ...... es un reto .

Al Padre Pio o se le conoce o no se le conoce .
Se le entiende o no se le entiende nada.
Se cree en su persona “ humana “ o no se cree en él .

El Padre Pio , discípulo en el tiempo de San Francisco de Asís tuvo una vida que dejó y sigue dejando una huella muy grande. Lo iremos comprobando.

Cuando uno mira la cara de un niño recién nacido o con poco tiempo parece ver en ella un Templo de sencillez, humildad e inocencia .
Se puede decir que las virtudes se “ pueden ver “ en su rostro.

Dejo una dirección que es un video de la última misa del Padre Pio . Si , empezamos al revés y ya me dirán si ese rostro no les recuerda la cara y la mirada tan limpia de un niño recién nacido.

Si , en el rostro del Padre Pio se podían leer y contemplar las virtudes de Dios en el hombre.

Si tarda un poco el video en verse es normal ( su ordenador no se rompió ).

http://www.youtube.com/watch?v=6bYJb056jtk&search=padre%20pio%20ewtn%20documentario%20religi%C3%A3o

Espero que lo puedan ver ...... no todos los días se puede contemplar el rostro de un santo aunque recientes los hay y los seguirán habiendo gracias a Dios .
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Francisco Duran Tobias
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 2222
Ubicación: Barcelona

MensajePublicado: Jue Dic 07, 2006 8:17 pm    Asunto:
Tema: XVI Encuentro de oración . 31/12/06.
Responder citando

Estos videos también se pueden ver . Los demás no los pude ver y hay otros que son ofensivos y de ellos mejor no hablar por no faltar a la caridad y porque no me podrían escuchar .


Videos inéditos .
http://www.youtube.com/watch?v=XXxLaR9Bd2A&mode=related&search=

Relato de la muerte.

http://www.youtube.com/watch?v=8kbg1HD01_o&mode=related&search=
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Francisco Duran Tobias
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 2222
Ubicación: Barcelona

MensajePublicado: Jue Dic 07, 2006 8:26 pm    Asunto:
Tema: XVI Encuentro de oración . 31/12/06.
Responder citando

Estos no me dejaba el otro día pero hoy si los pude ver .


Historia de él .

http://www.youtube.com/watch?v=wyFMQkVkfD8&mode=related&search=

Funerales del Padre Pio.

http://www.youtube.com/watch?v=PQqRHWeGbrs&mode=related&search=
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Francisco Duran Tobias
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 2222
Ubicación: Barcelona

MensajePublicado: Jue Dic 07, 2006 8:33 pm    Asunto:
Tema: XVI Encuentro de oración . 31/12/06.
Responder citando

Este es un documental de unos 8 minutos . A veces no se puede ver pero podemos hacer ejercicio de nuestra paciencia .

http://www.youtube.com/watch?v=KL5gdkcAVaQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Francisco Duran Tobias
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 2222
Ubicación: Barcelona

MensajePublicado: Vie Dic 08, 2006 12:44 pm    Asunto:
Tema: XVI Encuentro de oración . 31/12/06.
Responder citando

Me ayudo del libro:

San Pio de Pietrelcina
Místico y apóstol

Por Leandro Sáez de Ocáriz de la editorial San Pablo .

Telegrama de Cardenal Montini con motivo de las bodas de oro sacerdotales del padre Pio ( 10 de agosto de 1960 )

Manifiesto mi deseo de que Cristo , el Señor , tenga a bien vivir y manifestarse en la persona y en el ministerio de Vuestra Paternidad , según la expresión de San Pablo “ Para que la vida de Jesús se manifieste en nuestra carne mortal.

El Padre Pio nace el 25 de mayo de 1887 y murió el 23 de septiembre de 1968. Fue y sigue siendo un personaje extraordinario , que alcanza la figura de leyenda .

Se ha llegado a considerar como uno de esos seres míticos que contactan directamente con lo divino , que todo lo ven , todo lo palpan , todo lo pueden , porque Dios está con ellos .

Es místico , estigmatizado , carismático , realizador de obras maravillosas , obrador de conversiones incalculables , de personas relevantes de todas órdenes y personas separadas de la iglesia . Franciscano pobre que maneja cientos de millones de dólares. Religioso obediente sujeto a increíbles contradicciones de parte de sus hermanos religiosos y superiores jerárquicos .

Profeta del siglo , el hombre de Dios “ orante y sufriente “

Por todo ellos hay personas que lo han considerado como ser mítico casi de fantasía .
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Francisco Duran Tobias
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 2222
Ubicación: Barcelona

MensajePublicado: Dom Dic 10, 2006 11:08 pm    Asunto:
Tema: XVI Encuentro de oración . 31/12/06.
Responder citando

Había contado en el mes de octubre algunas aventuras del grupo juvenil que fui y quizás alguna se sorprendiera de que algunos jóvenes pudiéramos pasar fuera de casa dos o tres días sin los padres .

Esto es posible gracias a la forma de ser del Padre José Miguel Larrión que era el director del grupo .

El siempre decía tanto en el colegio como en el grupo – Quiero conocer a tus padres .

Cuando los padres conocían a este sacerdote dejaban en su mando tranquilamente a sus chicos sabiendo que están ciertamente protegidos tanto por la gran responsabilidad y entrega de este sacerdote con los jóvenes como porque veían en él la ayuda de Dios. ( El espíritu del Padre estaba con él ).

Cuando tratamos la vida de los santos todas las veces que hemos podido , hemos aportado algo de su juventud e incluso niñez . Normalmente en la biografías si son cortas solo podemos leer los prodigios que a obrado Dios por medio de estos bellos instrumentos , pero conociendo sus “ cosas “ de pequeños , nos adentramos en lo humano de ellos y nos podemos ver reflejados nosotros en nuestra misma humanidad.

La niñez , la juventud , es el principio de todo hombre y de toda mujer . Sin un principio no habría historia , no habría nada .
Hoy tenía en la mano un rollo de celo ( cinta aislante ) y por mas vueltas que le daba no encontraba el principio , no lo veía . He mirado a mi mujer que a su vez me miraba ya como preocupada y le dije “ Sin un principio no hay nada que hacer “ .

Una vez dicho esto veamos dos florecillas de juventud del Padre Pío :

El padre del Padre Pío había marchado a Estados Unidos por trabajo y estaba con la madre a la que llamaban en el pueblo Mamma Peppa y él tenía unos diez años. Se `puso malo se cree que con una enfermedad tan grave como el tifus .

Guardó cama durante mas de un mes y le tenían a dieta rigurosa , excepto alguna cucharada de leche esporádicamente. El médico viéndolo prácticamente perdido ya le recetó unas píldoras.

La madre tenía que marchar porque era el tiempo de la recolección . Mamma Peppa había preparado comida para los trabajadores a base de pimientos fritos, condimentados como solo ella sabía hacerlo .

Yo , cuenta el mismo Padre estaba acostado en la habitación contigua y percibía el olor riquísimo que despedía la fritada de pimientos . No me atrevía naturalmente a pedirle nada a mi madre ni siquiera una cucharada de la sabrosísima salsa . Por otro lado mi madre no me mando no se porque que tomara las píldoras que me recetó el médico.

Separo ella la mitad de la pitanza de los pimientos para los trabajadores y la otra mitad la guardó en el armario. Francisco , me dijo al despedirse , quédate tranquilo. Voy a Piana Romana al tajo de los hombres que están recogiendo la gracia que Dios nos ha dado este año . Mi madre estaba preocupadísima por mi salud , durante el camino no hizo otra cosa que rezar con todo el fervor de su corazón a la Virgen de la Líbera , patrona de Pietrelcina .

Entre tanto que ocurre . Francisco atraído por el olor exquisito de los pimientos y poco a poco apoyándose en las paredes llega al armario donde estaba la riquísima salsa y se da un atracón de pimientos , sabrosos y calentitos .

Volvió a la cama y después de haber tenido el estomago vacío cae en un profundo sueño . Cuando vuelve la madre se lo encuentra envuelto en sudor , con el rostro mas rojo que los pimientos . Se fija en las píldoras y estaban intactas .

La madre salió corriendo a buscar al médico que se temía lo peor pero al ver al niño y ver es estado tan mejorado le pregunta cuantas píldoras se había tomado y contesta la madre que ninguna .

Al final el médico sin saber nada de lo que paso ordena su vigilancia pues todavía tenía miedo por su vida y dijo que no se le dieran las píldoras .

Los pimientos hicieron una limpieza de intestinos y quedó curado . No obstante el médico al día siguiente fue al encuentro de su madre y temiendo oir lo peor le dijo que el niño estaba fuera de peligro. Despertó bien y muestra ganas de comer --- hasta pimientos me pide --.

Cada vez que el Padre Pío contaba esta historia se reía estrepitosamente.

La segunda florecilla la cuento de memoria , pues también la pude ver en la película que se hizo de su vida . Aunque ésta no refleja la verdad del todo.

Hay un santuario dedicado a San Pellegrino a veintiséis kilómetros de Pietrelcina . El papa el Sr Grazio a la edad del niño de ocho años agarró el burro y marchó con el niño en peregrinación .

Estando ahí el padre le hizo señas de marchar ya pero el niño no quería , estaba como esperando algo . Había una multitud muy grande de personas en esa peregrinación y el santuario estaba a rebosar.

Vino una señora con un niño que era de una deformidad tan grande que no parecía mas que un trozo de carne y pedía la curación a San Pellegrino y el Padre Pío viendo la solicitud de la madre no entendía con su corazón roto como no curaba el santo a esa criatura mediante un milagro.

La madre viendo que no se producía el milagro cogió a su propio hijo y le dijo al santo Pues si no quieres curármelo . tómatelo tu . Llévatelo, Quédate con él y lo arrojo con furia sobre el altar.

Se apoderó un silencio sepulcral en el santuario ante el hecho y aquella criatura deformada en vez de quedar muerta por el golpe se levantó sobre su pie , sana alegre y perfectamente curada .

El barullo que se formó ante el milagro fue tremendo y quedaron padre e hijo sin poder ni moverse para salir del santuario . Así que en ese momento nadie se acordó de Francisco Forgione , el futuro Padre Pío y solo recibió golpes de su padre enfadado por no haber salido antes del santuario .

Todo esto parecía un aviso de lo que mas tarde habría de acontecer en el hijo mas ilustre de Pietrelcina .

Cuando el Padre Pío contaba a lo largo de su vida este hecho , se reía y se impresionaba de tal forma que se le saltaban las lágrimas .
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Francisco Duran Tobias
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 2222
Ubicación: Barcelona

MensajePublicado: Dom Dic 10, 2006 11:15 pm    Asunto:
Tema: XVI Encuentro de oración . 31/12/06.
Responder citando

Vaya , dejé una cosa a medias . Quería decir también que Dios es el principio de todo .

Por tanto sin Dios , no hay nada que hacer .

Y esto ya no solo lo dice un católico sino una persona que razona , que lla- ma a la razón de las cosas de la vida .

Por eso me extraña tanto que personas muy listas , mucho mas que yo no sepan , no acepten o no hablen de Dios .
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Francisco Duran Tobias
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 2222
Ubicación: Barcelona

MensajePublicado: Dom Dic 10, 2006 11:23 pm    Asunto:
Tema: XVI Encuentro de oración . 31/12/06.
Responder citando

Hace unos meses tuve la suerte de entrar en una iglesia que estaba llena de esas estatuas que son los santos .
Podían verse por ejemplo a Santa Teresa de Jesús etc y he de decir que se les coge tanto cariño al saber de ellos que es indescriptible.

Por un lado cuando los ves , te recuerdan sus obras , pero tambien te acuerdas de cosas , como la carta que de niña Santa Teresa mandó a su padre natural y te sientes lleno de amor hacia ellos.

Cuando vea la estatua , alguna vez del Padre Pio no podré dejar de acordarme de la historia de los pimientos y se que en cierta manera por un lado admirado por su vida y por otro con risas compartidas con el mismo ambos recordaremos este pasaje de su historia .
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Francisco Duran Tobias
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 2222
Ubicación: Barcelona

MensajePublicado: Vie Dic 15, 2006 8:05 pm    Asunto:
Tema: XVI Encuentro de oración . 31/12/06.
Responder citando

Me faltaban datos ... datos.

Es curioso por lo menos en mi caso al tratar la vida del Padre Pío me encuentro como si yo también lo estuviera juzgando. ¿ Será Santo ? ES SANTO .

Que extraño que al leer de su vida parece como si algunas voces “ocultas “ trataran de engañarme de lo que leo . ... muy curioso .

Pero siguiendo el libro es cierto que me faltaban datos , no sabía bien que es lo que era , pero algo no me estaba cuadrando.

Había leído que de joven eran un chico reservado y de niño no le gustaba ir con otros niños porque según le decía a su madre “ blasfemaban “ ( en este punto me acordé de Don Bosco ) .

Por cierto otra vez tenemos al chico que es apoyado sobre todo por su madre. Una vez mas madre e hijo caminan juntos hacia el cielo .

Aprovechaba ya de joven momentos de soledad buscados a conciencia para estar con Dios . Buscaba la meditación , el silencio para desde allí encontrarse con Jesús .

Avanzando en la lectura encontré momentos en que se flagelaba incluso pero algo me faltaba y por fin lo encontré .

Es esto :

Comentado por el Padre Benedetto de San Marco in Lamis sobre el Padre Pio.

Alrededor de los 5 años , sintió necesidad de entregarse a Dios de forma total . Hacia los 5 años se le aparece en el altar mayor el Corazón de Jesús ; le hace una señal para que se acerque a El ; le pone la mano sobre la cabeza , asegurándole que le agradaba el acto que había realizado y que aceptaba la oferta que le había hecho de consagrarse a El. Se sintió del todo firme en su propósito y creció el ardor de amarle y de entregarse totalmente a El.

Reflexión :

Encontramos primeramente que el Padre Pío recibió “ como todos “ la gracia de tener fe “.
Pero después de esto en un “ acto voluntario “ se consagra a Cristo.

En ese momento Cristo lo debe elegir para su santidad pero no antes de que él decidiera libremente entregarse a Cristo .

Y en ese preciso momento se enciende la “ llama de su corazón “ y no deja de arder hasta el último segundo de vida del Padre Pío , para volver a arder después como espíritu purificado .

LAS LLAMAS ENCENDIDAS .

Miramos las huellas que nos dejan los Santos ; sus obras .

En el mundo hay muchas congregaciones y muchas de ellas abiertas por santidades así como otras obras ; colegios , hospitales asilos de ancianos etc .

Debo y me obligo a hacer un llamado de lo siguiente :

Esas obras están inspiradas por Dios mismo utilizando como instrumentos suyos a los santos .

Esas obras fueron posibles gracias a las llamaradas que salen de los corazones prendidos por Cristo .

Cualquier director , madre superiora etc que pertenece a una congregación fundada por una santidad está llamada y obligada a ser la persona que custodia la llamarada de la hoguera prendida .

Debe materializar en obras y oraciones suyos/as y de los fieles la madera que permite que siga ardiendo por siempre en el corazón de su congregación .

Las puertas deben estar abiertas de par en par al amor , pues la hoguera solo pudo prenderse por amor y las normas y obligaciones deben estar sujetas a ésta primera ley . La gran ley de Dios : Amar a Dios y amar al prójimo.

Debe cuidarse con mucho esmero las fiestas de aniversario tanto de la congregación en general ( la casa madre ) como la particular del centro . Y amar en profundidad al santo patrono que utilizando las manos de Dios construyo la misma .

Deben estar siempre presentes las palabras del fundador/a y cuidar de que se conozca por todos sus miembros la vida de esta persona como ejemplo de santidad .

Muchas personas cuando han sentido la llamada de Dios han buscado a que congregación deben ir y esto a ocupado un tiempo valioso . Es más fácil . Debemos pensar lo siguiente : Aparte de los votos de obediencia , pobreza y castidad en que me quiero obligar con Dios . Que mas puedo ofrecer .

Cuando lo tengamos claro solo falta buscar una congregación que precisamente se halla obligado con lo mismo que deseamos nosotros .

Si ni la hay , debemos ponernos en manos de Dios y acudir a la ayuda de la Santa Madre Iglesia .

Todo esto viene por lo que dije al principio ... Me faltaban datos . Sabía que en un momento de su vida el Padre Pío se le incendió el corazón y no lo encontraba. A él se le prendió fuego a los cinco años cuando Jesús le dijo . ACEPTO ,,,, TE ACEPTO .
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Francisco Duran Tobias
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 2222
Ubicación: Barcelona

MensajePublicado: Sab Dic 16, 2006 8:47 am    Asunto:
Tema: XVI Encuentro de oración . 31/12/06.
Responder citando

Así fue .

Después el Padre Pío cumpliría los 8 , los 10 , los 15 , 20 años etc.

Pero desde los 5 quedó prendido su corazón por las llamas del Sagrado Corazón de Jesús .

Esta es la primera llaga del Padre Pío , la que no se ve . Muchos mirando al Padre Pío lo verían como iluminado , como un ser de luz igual que los ángeles . Esa luz venía de su corazón y de sus llamas propias .

El Padre Pío tenía como dice la bonita canción un corazón espinado.

Así es el Corazón de Jesús “ espinado “ y así lo hace semejante a El en los santos.
Así los santos pueden sentir como siente Jesús , pueden ver en los demás como ve el mismo Jesús . Por eso decimos también Jesús no nos abandono , esta en la santidad.
Y esta vivo MUY VIVO en nuestro tiempo actual .

Sentir ,,,, como siente el mismo Jesús .

Y ¿ Que son esas espinas ? Nosotros , todos los que duermen , los que se equivocan , los que hacen daño .

Pero Jesús da esperanza al mundo y nos llama a la Reconciliación con El y con su Padre. En este acto de la reconciliación , del perdón , de la confesión el daño queda reparado y olvidado . Es el único camino . Acudir a El a través de sus siervos los sacerdotes para que el daño quede reparado. Y sacar de su Corazón una espina más .

No podemos dolernos de ver su Corazón lleno de espinas y el de los santos y dejar que éstas permanezcan ahí . Debemos acudir y sacar la nuestra o las nuestras . Por lo menos eso y si podemos ofrecernos como muchos se ofrecieron ya para anular otras tantas “ las de los dormidos “

Hermanos , nuestros caminos son ciertamente caminos llenos de espinas . Es en esto que reconocemos que son caminos verdaderos .
No existe rosa que no tenga su tallo ( su camino ) lleno de espinas .

Tengamos esperanza porque el fruto está al final del camino.

Los caminos que no contienen espinas son falsos , son lisos pero tarde o temprano acaban en un abismo . En una caída monumental.

Permanezcamos fieles a Dios , Dar todo a Dios y pedir que nos coja lo que quiera y que nos de fuerza para que seamos capaces , útiles y serviciales a los demás “ que son nuestros hermanos “.

Porque los tiempos de Gloria de nuestro Padre vendrán , no los veremos nosotros porque todo requiere su tiempo , su camino y sus signos.

Pero si podemos hacer algo . Hacer que toquen todas las campanas de las iglesias y donde no halla construir nuevas .

Tocar los campanas que llaman a Gloria de Dios Padre , Precisamente ahora que todo parece perdido , es el signo que esperábamos .

Unidos en la esperanza , de la mano , como hermanos , esperamos con alegría y llenos de amor del puro , del de Dios , los momentos de felicidad del hombre , cuando éste cae de rodillas ante Jesús mientras coronamos a su Padre y lo nombramos nuestro Rey .

Dios vela por nosotros , por los que tenemos fe en El y le somos fieles y en esto le reconocemos como Padre verdadero.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Francisco Duran Tobias
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 2222
Ubicación: Barcelona

MensajePublicado: Dom Dic 17, 2006 11:02 pm    Asunto:
Tema: XVI Encuentro de oración . 31/12/06.
Responder citando

Cuando un ingeniero hace un proyecto , por ejemplo una máquina determinada, si está bien hecho a la hora de la ejecución se logra el resultado esperado.

Dios también tiene proyectos para todos nosotros y para las personas que desean vivir en santidad. Son proyectos perfectos . Pero nosotros no somos máquinas ni pequeños animales que estamos para dar Gloria a Dios . Somos personas libres y nuestra voluntad no siempre es la voluntad de Dios.

Las personas que viven según la voluntad de Dios “ son de Dios “ y las que no “no son de Dios “ y El no puede hacer en este estado fuera de su gracia “ nada por sus vidas “.

Sus vidas dependen de ellas mismas.

Con esto quiero expresar que el Padre Pío a pesar de estar consagrado a Jesús según su voluntad no estaba “prefabricado “ y vivir la santidad tenía un precio y en su caso un precio bien caro.

El destino de todos es libre y así era el destino del Padre Pío .

Cuento unos pasajes de su vida principalmente de joven aventurándome con mi frágil memoria .

En una ocasión cuando iba al colegio le hicieron una trastada. Le pusieron una carta de amor conforme el Padre Pío estaba cortejando a una compañera y era mentira.

Pero esto volvió a ocurrir otra vez . En esta ocasión el Padre Pío era monaguillo y era ejemplar y esperaba una recomendación para entrar en los capuchinos. Pero le volvieron a colocar una carta donde supuestamente pretendía a la hija del ferroviario.

Esto provocó una conmoción desmedida entre el arcipreste y los sacerdotes a modo de proceso canónico.

Francisco que era modelo en todo , siempre puntual , asiduo a actos de cultos se ve privado de repente de todo, aislado , con verdadera angustia, hasta los sacerdotes se aparten de él con recelo.

¿ Como presentarse así ante el arcipreste por una carta de recomendación ?

Dios quiso que uno de los sacerdotes admirado y desorientado por su comportamiento tan ejemplar y viendo que la supuesta chica no aparecía nunca y ni siquiera iba a la iglesia descubrió tras analizar bien la letra de la carta que esa caligrafía se asemejaba mucho a uno de los monaguillos y cuando lo llamo a consulta se derrumbó pues los remordimientos le andaban comiendo el alma.

Uno de los biógrafos del Padre Pío , el padre Fernando de Riese Pio X , añade a este comentario “ Malignos difamadores , como los del presente caso, va a encontrar el Padre Pío en más de una ocasión durante su vida religiosa ; difamadores que llegaran a herirle en el punto mas delicado y sensible de su alma: en la honestidad. Entre estos se van a encontrar sus mismos compañeros de altar ; en la vida del Padre Pío va a andar de por medio con mucha frecuencia , el misterio del maligno y , a su lado , la mano purificadora de Dios .
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Francisco Duran Tobias
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 2222
Ubicación: Barcelona

MensajePublicado: Dom Dic 17, 2006 11:06 pm    Asunto:
Tema: XVI Encuentro de oración . 31/12/06.
Responder citando

Algunas ancianas que habían sido compañeras de colegio del Padre Pío apuntando en su biografía decían que había sido un chico muy guapo y que muchas de ellas habían suspirado en su juventud por dejarse cortejar por él.

El Padre Pío tuvo no fuertes luchas interiores por dedicarse a la vida consagrada pero precisamente en el tiempo de la pubertad entre los 15 a 16 años se libró muchas batallas por la vanidad del mundo. De estas batallas salió victorioso.

Desahogo confidencial del Padre Pío.

Estoy , comenta el Padre Pío en el tercer día de los santos ejercicios y me voy dando cuenta , cada vez mas y mejor , con la gracia desbordante de Dios , de una parte , de lo que soy yo mismo, y de la otra , de la bondad de Jesús para conmigo.

Desde el momento de mi nacimiento me ha dado a mí el Señor , a mi pobre criatura , señales de una especialísima predilección ; me ha demostrado que no sólo ha sido para mí el Salvador , mi sumo Bienhechor , sino mi amigo mas sincero, mas devoto , mas fiel amigo del corazón , el infinito amor , mi consuelo , mi alegría , mi alivio, todo mi tesoro.

El a estado vigilante sobre mí , me reprendía tiernamente , paternalmente. Hacia sentir sobre mi alma sensible su fuerte reprensión. Hacía eco de su voz en el fondo de mi pobre corazón , voz afligida , voz dulce , era la voz del Padre benigno que quería apartar el corazón del hijo de aquellos amores infantiles , inocentes , era la voz del Padre amoroso que susurraba a los oídos y al corazón del hijo que debía apartarse de todo lo que fuera arcilla y fango y que debía consagrarse eternamente a El.

Me llama hacia sí , ardientemente , con suspiros amorosos , con gemidos inenarrables , con palabras dulces y suaves , quería hacerlo todo suyo.

Y con verdadera paciencia y celo por su hijo , permitía que la criatura , hija dela tierra y del fango le lanzara ingratitud y todo para que aprendiera cuan falaz y mentiroso es el amor , aun aquel que infantilmente se otorga a las criaturas .

Dios mío . ¿ Quien podría expresar el martirio interno que sufría en mi mismo ? El solo recuerdo de aquella lucha que se desarrollaba tan intensamente dentro de mí , hace que mi sangre se hiele en las venas teniendo en cuenta que han transcurrido o están a punto de transcurrir desde entonces nada menos que 20 años .
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Francisco Duran Tobias
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 2222
Ubicación: Barcelona

MensajePublicado: Dom Dic 17, 2006 11:06 pm    Asunto:
Tema: XVI Encuentro de oración . 31/12/06.
Responder citando

Que signos mas raros nos manda Dios :

Fray Camilo pasaba por Pietrelcina algunas veces para recoger limosna. Este tenía una barba abundante negra.

Francisco se hizo amigo de él y descubrió que era en esa orden y no en otra donde debía de ingresar.

Su tío intento ofrecerle otras alternativas pero el Padre Pío decía que su orden era la de aquel que tenía una barba abundante.

Más , sobre las luchas interiores .:

Sentía la voz del deber de obedecerte a Ti , Dios bueno y verdadero. Pero mis enemigos y los tuyos me tiranizaban ; me descoyuntaban los huesos , me encarnecían , me contorsionaban las vísceras .

Se levantaban sentimientos contrarios y la lucha era titánica . Pasaba muchas noches sufriendo con los sentimientos contrapuestos que libraban batalla entre sí . Para colmo parecía como si el Señor le hubiera abandonado.

“ Surgiste al fin , me alargaste tu mano poderosa y me condujiste a donde antes me habías llamado. “.

Has de combatir como valeroso guerrero :

Tuvo una visión . Se le presentaron dos ejércitos , en un lado unos vestidos de blanco y en el otro vestidos de negro con caras horribles .
En medio un ser negro enorme de gran altura y de aspecto horrible y se le dijo que debía luchar contra él . Pero el guía que le llevo le dijo que le ayudaría y que no estaría solo. Aunque temblando se inicio la batalla donde salió ganador haciendo huir a ese monstruo.

Le pusieron una corona pero pronto se la mandaron retirar por el personaje luminoso diciéndole “ Tengo reservada para ti otra mucho mas hermosa , si consigues luchar siempre bien , contra ese perverso personaje contra el que has combatido hoy . Ten presente que ha de volver una y otra vez , sin cejar al asalto... Combate valerosamente y no dudes nunca de mi ayuda .

Ten tus ojos bien abiertos , porque ese misterioso personaje tratará de darte el asalto por sorpresa . Acuérdate de cuanto te he anunciado ; yo estaré siempre junto a ti ; yo te ayudaré siempre , a fin de que consigas abatirlo “

Retrocedo un momento en su historia :

Me acorde de que de niño estando en los trabajos de la casa marchaba al campo y también iban sus compañeros que eran villanos. Estos comían de cualquier manera mientras el Padre Pío extendía una servilleta y cuando acababa sacaba su libro y se ponía a leer. Pero sus compañeros empezaban a tirar piedras , molestarlo y a veces a pegarle.
Cansado de esta situación acudió un día al maestro del colegio y le explico todo esto. El maestro le dijo , pero ¿ Como no te defiendes si eres mas fuerte que todos ellos juntos ? Llévate una vara y mañana les das tu .

A esto le replicó con energía el Padre Pío . “ No se desobedece a Dios “.

Reflexión .

Deberíamos grabarnos esta pequeña frase y educar a nuestros hijos en esto mismo.
NO SE DESOBEDECE A DIOS .

Creo que cualquier persona tenga la edad que tenga tiene pleno derecho para decir esta misma frase ante cualquiera que le tiente a lo contrario . Sean maestros , gobiernos o el mundo entero. “NO SE DESOBEDECE A DIOS “.

Ingreso en el noviciado:

El Padre Pío que era una persona de gran sensibilidad y que amaba a su familia sufría ante el momento de la despedida de los suyos para ingresar en el noviciado.
Pero está claro debía acudir a él la persona mas tierna de toda la historia de la humanidad acompañada de su Hijo . Dios mismo , Jesús para calmarlo.

Se le apareció Jesús y María para animarle y asegurarle de su predilección . Jesús al final le puso la mano en su cabeza y esto basto para volverle fuerte en su parte superior hasta tal punto que en el momento de la despedida ni siquiera derramó una sola lágrima.
Pidió de rodillas a su madre la bendición y esta le contestó que se le rompía el corazón pero le indico San Francisco te llama y debes ir Y pues que debes partir vete .

A Francisco ( Padre Pío ) le gustaba recordar estos momentos de la despedida y gozaba de acordarse de su madre

Cuando entro en el noviciado se encontró con Fray Camilo ( el de la barba ) , el edificante hermano a quien tanto afecto había cobrado tras las visitas a Pietrelcina.
Al verle el hermano dio un grito de alegría , se avalanzó sobre él , lo besó , lo lleno de agasajos .... Eh Franci . Bravo Bravo exclamo – Has sido fiel a la llamada de San Francisco. Bravo Bravo.

Reflexión :

En la vida del Padre Pío veremos una gran virtud que nos sirve de ejemplo a todos . “ la obediencia “ .
No me alargo sobre esta virtud , sino pasa nada la veremos con calma en el mes de enero. No esta nada mal para empezar el año.

Que Dios les Bendiga y que el Niño ( el pequeño Jesús ) visite sus hogares con la auténtica Navidad . Adviento . El inicio .
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Francisco Duran Tobias
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 2222
Ubicación: Barcelona

MensajePublicado: Mar Dic 19, 2006 8:16 pm    Asunto:
Tema: XVI Encuentro de oración . 31/12/06.
Responder citando

Me imagino que los milagros siempre son un tema que apasiona a todos , asi que hago un salto solo para presentar dos de ellos.

El primero es el siguiente :

Una amiga del Papa curada por intercesión del Padre Pío

Entrevista con la catedrática Wanda Poltawska

CIUDAD DEL VATICANO, 16 junio 2002. Cuando Karol Wojtyla era arzobispo de Cracovia, envió una carta al padre Pío de Pietrelcina para pedirle que rezara por una amiga suya, la psiquiatra Wanda Poltawska, gravemente enferma de cáncer en la garganta.

Así lo recuerda en esta entrevista concedida a la agencia de la Santa Sede la profesora la señora Poltawska, que después experimentó una inexplicable curación. Hoy es catedrática de Medicina Pastoral en la Academia Pontificia de Cracovia.

Juan Pablo II visitó al padre Pío en su convento de San Giovanni Rotondo, sur de Italia, en 1947, cuando era un simple sacerdote polaco que estudiaba en Roma. Además, oró ante su tumba en 1974 cuando era arzobispo de Cracovia y, en 1987, ya como Papa. Algunos aseguran que al padre Pío profetizó que Karol Wojtyla sería obispo de Roma.

--¿Qué es lo que más le impresionó del padre Pío?

--Poltawska: Lo que me impresiona de la persona del padre Pío es ante todo su testimonio de vida interior, de vida unida a Dios. El padre Pío, con cada fibra de su ser, nos muestra que el verdadero nivel, la auténtica dimensión que tenemos que alcanzar es la vida espiritual: vivir en comunión de espíritu con el Señor Jesús para recibir su misma vida. En nuestro tiempo, muchos olvidan que la verdadera dimensión humana es la eterna, porque es Dios quien nos ha creado y Dios es eterno. El padre Pío, al igual que todo santo, testimonia al mundo que la vida no termina con la muerte, sino que, en realidad, después de la muerte inicia una vida más auténtica, pues está totalmente sumergida en Dios. El lenguaje de quien no cree en Dios se detiene en las pobres categorías psicológicas, sociológicas y corporales… El padre Pío nos habla de la verdadera dimensión del hombre, de la verdadera medida de la persona humana, porque nos habla de Dios: sí, Dios existe y el padre Pío lo testimonia.

--¿Podría contarnos, sin necesidad entrar en detalles, qué sintió después de haber recibido la gracia de la curación por intercesión de el padre Pío? Después del milagro, usted viajó a San Giovanni Rotondo a ver al fraile, ¿puede decirnos que probó al encontrarse con el padre Pío?

Poltawska: Ciertamente no es fácil decir lo que he vivido. Primero pensé que era una equivocación de diagnóstico de los médicos. Luego, al tomar conciencia de lo que me había sucedido, sobre todo después del encuentro con el padre Pío, me di cuenta de que era una intervención de la gracia de Dios que había obtenido gracias a las oraciones del padre Pío. Lo que me impresionó, cuando en mayo de 1967 viajé por primera vez a San Giovanni Rotondo, fue la mirada del padre Pío, sus ojos y sus palabras henchidas de fe, en particular durante la celebración de la santa misa. Yo no sabía nada de él, pero desde que le encontré no le he vuelto a olvidar. Ese día me encontraba en medio de la multitud. Asistía como todos a la misa. Después, el padre Pío, como de costumbre, aunque con mucha fatiga, pasaba en medio de la gente. Cuando se me acercó, sin decirme nada, me miró y me acarició paternalmente la cabeza. Las mujeres me preguntaron quién era yo. Les había impresionado el que el padre Pío se detuviera precisamente ante mí. Yo sólo les respondí: «soy de Polonia». Ese momento en que me miró sin decirme nada ha permanecido impreso para siempre en mi memoria. No es fácil para mí pensar que soy alguien que ha sido curada milagrosamente.

--¿Qué le impresionó del padre Pío?

Poltawska: Como ya he dicho, me impresionó su mirada y cómo celebraba la santa misa. La celebraba viviéndola; se veía que el padre Pío vivía un verdadero misterio y un verdadero sufrimiento. Nunca he visto algo similar en otra misa. Con un silencio tan henchido de temor de Dios y de devoción. Todos estaban silenciosos porque estaban muy impresionados por su manera de celebrar la misa. En aquella época el padre Pío sufría mucho, también físicamente. Casi no podía caminar: murió un año después.

--Usted conoce bien a Juan Pablo II, desde los tiempos de Cracovia. ¿En qué se parecen el padre Pío y el Papa?

Poltawska: En la profundidad de su fe. También el Santo Padre vive en esa dimensión espiritual, siempre en contacto con Dios. Está seguro de que Dios existe, que está aquí, que está presente y sabe todo y que lo domina todo. Esta profundidad de fe me ha impresionado muchísimo en ambos. Ellos viven una fe cierta, fuerte, por eso creen que todo es posible para Dios. Con la fe inquebrantable en el Señor Jesús se podemos lograrlo todo y ellos están convencidos de ello.

--¿Qué ha significado para Usted participar en la Plaza San Pedro en la canonización del padre Pío?

Poltawska: Pienso que esto es como un punto de llegada de un largo camino, el camino del reconocimiento de la santidad del padre Pío. El Santo Padre, antes todavía de ser Papa, estaba seguro de que el padre Pío era santo. Con esa disposición fue a ver al padre Pío y se confesó con él. La canonización es un cumplimiento, diría, natural, para el Santo Padre. Pone su sello sobre un itinerario iniciado hace tiempo, sopesado profundamente por la Congregación para las Causas de los Santos, estudiado bajo todos sus aspectos. El Papa ha dejado que cada uno cumpliera con su cometido, pero en su corazón, ciertamente, ha estado siempre seguro de que este hombre ha sido excepcionalmente amado por Cristo, con su vida llena de sufrimientos. Pienso que el Santo Padre ha rezado durante mucho tiempo por esta canonización. Él estaba seguro desde hace muchos años de que Padre Pío alcanzó una gran santidad. Yo también estaba segura.

--¿Quiere decirnos algo sobre la lo que nos está enseñando Juan Pablo II sobre el sufrimiento con su ejemplo en estos años de su vida?

Poltawska: Puedo repetir lo que ha dicho el Santo Padre: el sufrimiento es el mayor misterio de Dios, no se puede comprender, sólo se puede aceptar. Es ante todo un misterio y nosotros --los católicos-- no tenemos que quedarnos simplemente en discusiones sobre el sufrimiento de los inocentes, no debemos preguntar «por qué», sino ofrecerlo al Señor, como hace el Papa. Uniéndolo a nuestro Señor Jesús, por la salvación del mundo. ¿No nos enseña esto el padre Pío? Todo está en manos de Dios. Es Dios quien tiene en sus manos la vida del Santo Padre; el Santo Padre se fía de Él y le encomienda todo, y todo lo espera de Dios; así ha sido hasta hoy, así será hasta el fin.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Francisco Duran Tobias
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 2222
Ubicación: Barcelona

MensajePublicado: Mar Dic 19, 2006 8:27 pm    Asunto:
Tema: XVI Encuentro de oración . 31/12/06.
Responder citando

El segundo ,, dejo la dirección en internet porque es un poco largo de contar.

Nos dejó también aqui en los foros su testimonio . Se trata de Susana Riquelme y su lectura impresiona por la cantidad de detalles que deja del suceso.

http://www.reinadelcielo.org/estructura.asp?intSec=3&intId=93
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Francisco Duran Tobias
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 2222
Ubicación: Barcelona

MensajePublicado: Mar Dic 19, 2006 10:20 pm    Asunto:
Tema: XVI Encuentro de oración . 31/12/06.
Responder citando

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Francisco Duran Tobias
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 2222
Ubicación: Barcelona

MensajePublicado: Mar Dic 19, 2006 10:25 pm    Asunto:
Tema: XVI Encuentro de oración . 31/12/06.
Responder citando

Esta foto ( salio algo grande ,, bueno como el Padre Pío ) nos la manda Susana Riquelme para el encuentro.

Esto es su nuevo aporte al tema :

Hola Francisco:

Mira, hace poco terminé un retrato del padre Pío que he entregado al padre Ignacio, para indicar como lo vi en el hospital en cuanto di vuelta la cabeza y levanté la mirada. No sé si sirva de mucho, pero es para que tengan una idea de que apariencia tiene hoy en día el padre Pío en el cielo. Pese a haber fallecido con mas de 80 años, en el cielo se conserva de la edad en que lo vi.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Francisco Duran Tobias
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 2222
Ubicación: Barcelona

MensajePublicado: Mar Dic 19, 2006 10:36 pm    Asunto:
Tema: XVI Encuentro de oración . 31/12/06.
Responder citando

Cardenal Sodano recuerda que la liturgia es “escuela de santidad”
ROMA, 23 Ago. 04 (ACI).- La Eucaristía conduce a los fieles a la santidad y es el secreto de la Nueva Evangelización, recordó el Cardenal Angelo Sodano, Secretario de Estado Vaticano, en nombre del Papa Juan Pablo II con ocasión de la 55º Semana Nacional de la Liturgia que Italia celebra del 23 al 27 de agosto.

El evento se celebra en San Giovanni Rotondo al sur de Italia, hogar del querido Padre Pío de Pietrelcina. El tema del congreso es Liturgia y Santidad.

Las celebraciones litúrgicas pueden proveer a la gente de “energía constante y apoyo en su peregrinación hacia la perfección cristiana”, señaló el Cardenal.

Asimismo, precisó que “la liturgia, a través de la cual uno está en contacto con los misterios sagrados, nos invita a esforzarnos por la santidad y responder al llamado evangélico de ser perfecto, como nuestro Padre en el Cielo lo es”.

El Purpurado también se refirió al documento pontificio “Novo Millennio Ineunte”, en la cual el Papa recuerda a todos los fieles el llamado universal a la santidad, urge a todos los católicos a asistir a Misa dominical y hacer de ella “el corazón de cada domingo”.

“La liturgia es una escuela de santidad porque ayuda a transformar la propia existencia e incluye la oración personal o comunitaria. La participación piadosa, consciente y activa en los Misterios, que la liturgia celebra, nos une a Cristo y nos ayuda a comenzar constantemente en él”, indicó.

El Cardenal Sodano también comentó el significado de que esta Semana Nacional de Liturgia se celebre en el lugar donde el Padre Pío vivió y sirvió pastoralmente, por tratarse de un santo que enfatizó la importancia de la Eucaristía y el sacramento de la reconciliación.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Francisco Duran Tobias
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 2222
Ubicación: Barcelona

MensajePublicado: Mar Dic 19, 2006 10:49 pm    Asunto:
Tema: XVI Encuentro de oración . 31/12/06.
Responder citando

Nuevamente me dirigo a las distintas asociaciones católicas que existen.

Solo hacer presente una realidad.

Existen asociaciones que están constituidas por religiosos y fieles ( laicos ) solo quiero recordar que aparte de niños y jóvenes y de matrimonios también hay personas que son mayores y solteros/as .

Ha estas personas también se les debe invitar a unirse a sus asociaciones . Quizás sean solteros porque no encuentran en la calle personas que procesen su fe y sería bueno que dentro de las asociaciones se iniciaran algunas parejas vinculadas con Dios mismo.

Otra cosa importante .

Decimos que muchos católicos están dormidos . La sociedad no aguantará mucho tiempo así porque las vidas sin Dios se caen , no se sostienen. Cuando uno es joven parece que se puede sostener por si mismo , pero la naturaleza es sabia y nos demuestra que a cierta edad empezamos a necesitar de buenos hermanos.

Así también son las almas , cuando alcanzan una edad , se dan cuenta que no consiguieron empezar a vivir en plenitud y su conciencia acabará por despertarlos.

Pero los matrimonios que no están confiados en Dios o tienen problemas entre sus miembros o acabará por despertar la vida a uno de ellos , dándose cuenta que el matrimonio no es de Dios y vive apartado de su Gracia .

Pasará y pasa muchas veces que despierta uno de los dos mientras el otro permanece dormido.

Es importante que las distintas asociaciones acojan con cariño y dulzura a esta mitad de matrimonio y no fuerce a que acuda con su pareja de manera obligada . Si Dios da la libertad a sus hijos , nosotros no podemos forzar a nadie a aceptar a Dios porque de esa manera no amará al Padre . Dios desea que sus hijos lo amen no que lo digan de palabra y no de hecho.

Queridas asociaciones , abran los brazos a toda persona , de cualquier condición y estado que este deseando conocer a Dios y amarlo porque serán muchos los que irán despertando y debemos estar atentos a los signos de los tiempos .

La Caridad es un buen lema porque es directamente proporcional a la primera ley de Dios la mas suprema . Amar a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a mi mismo.

Dios les bendiga .
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Francisco Duran Tobias
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 2222
Ubicación: Barcelona

MensajePublicado: Mie Dic 20, 2006 7:53 pm    Asunto:
Tema: XVI Encuentro de oración . 31/12/06.
Responder citando

Si alguien tiene alguna intención particular y quiere que la mande al sitio que cito ahora la mandaré nombrando esta Web

Todas las noches, a la hora 20.30, los Frailes Capuchinos se reúnen en la tumba de San Pio para recitar el Santo Rosario según las intenciones de todos aquellos que lo solicitan. A esa hora, tu pedido será colocado sobre la tumba. Si te es posible, en cualquier sitio te encuentres, únete a nosotros espiritualmente con mediante el Santo Rosario.

También sería bueno que entre todos organizaramos una petición general . ¡¡¡ Nos animamos ¡¡¡
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Dic 20, 2006 9:31 pm    Asunto:
Tema: XVI Encuentro de oración . 31/12/06.
Responder citando

Paz y bien.


Hola, Francisco: A las 20:30 hrs. hora de Greenwich se lleva a cabo el Santo Rosario todas las noches? Podemos sincronizarnos para hacerlo como se hace el Rosario de cada mes.

¡Me encanta la idea!!!
¿Propones alguna intención en particular?
-Por ejemplo, puede ponerse una intención por parte de todos los que participamos por parte de Catholic.net como por alguien en particular. Por la intención particular de alguien. Y orar todos por ésa intención, sólo por ésa. Para unirnos en un punto concreto.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Francisco Duran Tobias
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 2222
Ubicación: Barcelona

MensajePublicado: Jue Dic 21, 2006 12:43 am    Asunto:
Tema: XVI Encuentro de oración . 31/12/06.
Responder citando

Scarlett :

Miraré la hora con respecto a Greenwich porque entiendo son las 20.30 en Italia .

Creo que se podría pedir en general por todos los del foro , especialmente por los que sufren , tienen personas enfermas.
Por los que no terminan de encontrar a Dios .
Por nuestros hermanos de otras creencias para que vean a Cristo como el salvador .
Por y con mucho cariño por los matrimonios rotos que Dios forme en su nucleo una alianza para siempre formando a " uno " ante El.

Sigamos madurando la petición y quedaremos en un día antes del encuentro para no mezclar si te parece.

Dios nos guie y el Padre Pio nos ayude a aceptar su guia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Francisco Duran Tobias
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 2222
Ubicación: Barcelona

MensajePublicado: Sab Dic 23, 2006 5:55 pm    Asunto:
Tema: XVI Encuentro de oración . 31/12/06.
Responder citando

Se acuerdan de la canción . El sonido del silencio. , bueno es una canción pero y el otro sonido del silencio.

El Padre Pío creció en el noviciado meditando profundamente la pasión de Cristo. Cuando hacían estos ejercicios de meditación , él que tenía el don de la lágrima como el maestro San Francisco de Asís , dejaba todo el suelo mojado.

En seguida esto provocó envidias entre los demás y para evitar que se hablara de él se le ocurrió poner un pañuelo en el suelo para no dejar charco alguno.

Ay Padre Pío , vaya vida de persecución que te ibas ganando , como te asemejabas también al Gran Maestro Jesucristo .

Los sonidos del silencio , los encuentros con Cristo VIVO , Esos momentos en que uno visita el momento de la muerte de Cristo en la Cruz .

En ese momento se vio como es realmente el Cristianismo , quizás una minoría .

Amigos , hermanos , en ese momento muchos chillaban , se burlaban , reían y escupían . Esos eran muchos .
Y al otro lado la Virgen María Madre de Jesús y Madre nuestra al lado del amigo “ el apóstol San Juan “ .... una minoría .

Debemos decidir . ¿ En que lado estamos ? , con la mayoría o con la minoría recibiendo humillación , insultos etc .

Preferimos acaso tener el privilegio como lo tuvo el Padre Pío de ponerse entre la Virgen María y el apóstol San Juan para contemplar la luz . El Cristo vivo .

Me apareció un testimonio muy bonito , muy de nuestro tiempo y en estos momentos en los que estamos “ La Navidad “ , es bueno recordar que no debemos tener miedo a Dios. Pues el mandó a su Hijo y se hizo pequeño ante nuestra vista .

Si ,,, encendamos la luz del corazón para empezar a ver lo que realmente es la vida . Les dejo este buen testimonio .

http://www.fluvium.org/textos/opusdei/OpD182.htm
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Francisco Duran Tobias
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 2222
Ubicación: Barcelona

MensajePublicado: Sab Dic 23, 2006 6:29 pm    Asunto:
Tema: XVI Encuentro de oración . 31/12/06.
Responder citando

Llegando el fin del noviciado le vino a visitar Mamma Peppa , su hermano Michele y el tío Angel Antonio . Mamma Peppa emocionadísima , abraza a su hijo recién profeso, consagrado ya para siempre a Dios. Hijo mío , Ahora si que eres de verdad hijo de San Francisco . ¡ Déjame que te bendiga hijo mío . ¡

Preparación para el sacerdocio .

Fueron años duros pues tenía que viajar de un convento a otro para los estudios pues así eran entonces los métodos , pero el problema era su salud . Enfermaba siempre de extrañas dolencias .

Llegó a pedir dispensa para obtener el sacerdocio antes de los 24 años que era lo establecido, decía en las cartas al Provincial que era necesario antes que la muerte le sorprendiera

Opinión del Padre Pío en los estudios .

Contestan sobre ello el padre leone de San Giovanni Rotondo y el Padre Bienvenido :

El padre Pío era un talento ordinario ; en la clase se sabía siempre la lección , aun cuando todos teníamos la convicción de que estudiaba poco. De hecho yo , como bebel que era , podía comprobarlo al ir con alguna frecuencia a su celda por uno u otro motivo, le encontraba siempre de rodillas , en oración ; y la hacía entre abundantes lágrimas , como se podía ver sólo con fijarse en los ojos enrojecidos .

El padre Bienvenido dice ; que era formal , dueño de sí mismo, incluso durante la recreación , siempre humilde , agradable y obediente. En cambio no llamaba la atención nunca , nadie lo consideraba santo. No veían cosa extraordinaria o sobrenatural en él .

El Padre Pío solicitó ir de misiones y se lo denegaron ( supongo por la salud ) y según el mismo dice que Dios le reservó para cosas mas penosas .

Percances de la vida de estudiante : las cerezas .

En una ocasión iban con el Padre Pío otros nueve estudiantes y llegando a un campo vieron unos árboles cargados de cerezas . Ahí estaba el labriego orgulloso y viendo a los muchachos y como miraban el fruto que le había regalado Dios les dijo que comieran cuanto quisieran.

Los nueve muchachos se echaron al árbol pero con gran descuido juvenil rompían las ramas y el labriego se preocupo pensando en la cosecha del año siguiente que amenazaba de ser escasa por el destrozo . Junto al labriego preocupado se quedó también el Padre Pío que no subió al arbol.

Al año siguiente con gran sorpresa el árbol dio el doble del año anterior ante los ojos atentos del labriego.

Cuando el Padre Pío contaba este episodio , lo hacía con tal viveza que parecía estar presenciando la escena tal y como ocurrió, y que participase de nuevo en la preocupación que sentía el buen labriego por la suerte de su futura cosecha ,
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Francisco Duran Tobias
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 2222
Ubicación: Barcelona

MensajePublicado: Sab Dic 23, 2006 7:07 pm    Asunto:
Tema: XVI Encuentro de oración . 31/12/06.
Responder citando

Una excursión desafortunada .

Versión del libro .

Organizaron los estudiantes con los profesores una excursión y por dos veces les pillo en una ocasión la lluvia y en la otra el granizo.

Cuando contaban el desenlace de la excursión se reía a mandíbula batiente y decía que en ella le había tocado hacer toda clase de papeles , de cura , de fraile , de payaso y de todo menos de Polichinela.

No fue todo cosa de risa , dado el maltrecho cuerpo del Padre Pío debido a sus penitencias contrajo un gravísimo resfriado , acompañado de una tos persistente que afectó peligrosamente a los bronquios y pulmones . Estos graves males que afectaron para toda su vida y le acompañaron hasta el fin de sus días .

Nota :

Otra versión .

Esta versión es inventada porque no la he leído , no se incluso si la leí alguna vez solo se que antes de leer este episodio ya lo conocía y por eso puedo añadir algo más .

Cuando fueron sorprendidos por la lluvia o el granizo y viendo su impotencia ante lo lejanos que estaban de poderse cobijar sintieron angustia y miedo.
Pero el Padre Pío animó enseguida a los que iban con él . Pues que miedo podrían pasar si Dios estaba con ellos .

Eso infundió a los demás y dejaron de tener miedo y lejos de pasarlo mal , no sintieron la lluvia sino el gozo de estar con Dios . el gozo de ser de Dios . Por eso mientras corrían al refugio rompieron en risas y alegría pues sus corazones estaban llenos de Dios , inundados de Dios .

Ante esa desgracia también se sintieron unidos y hermanados y eso también fue un gran gozo para las almas que comprendían como nos dependemos unos de otros para dar Gloria a nuestro Padre .

Rascaron la libertad , la pudieron saborear al vivir en la plenitud del camino . Un camino que les estaba llevando con alegría a la cruz . Gloria a Dios Padre por siempre y bendito sea el Hijo de Dios que como humano habitó con nosotros y nos dio ejemplo de vida .

En cuanto a la enfermedad era una cruz que debía tener y este hecho solo fue circunstancial pues la enfermedad le vino por la voluntad de Dios .

Bilocación .

A los dieciocho años en enero de 1905 tuvo el primer caso de bilocación comprobado.
Esta fue declarada en secreto a su guía espiritual el Padre Agustín de San Marco in Lamis.
Escrito del Padre Pío guardado por muchos años :

Hace algunos días me ha ocurrido un hecho insólito mientras me encontraba en el coro en compañía de fray Anastasio ; serían entonces sobre las 23 horas del 18 del mes pasado ( enero de 1905) ; me encontré lejos en una casa señorial en la que , mientras moría el padre , venía al mundo una niña .
Se me apareció entonces María Santísima que me dijo : Te confío esta criatura , es una piedra preciosa sin labrar ; trabájala , brúñela , vuélvela lo más hermosa que sea posible , porque quiero que un día sea mi adorno.

¿ Pero como va a ser posible , si todavía soy un pobre clérigo y no sé ni si un día tendré la fortuna y la alegría de llegar a ser sacerdote ?

Y aún en el caso de que llegara a serlo ¿ como me podré ocupar yo de esa niña estando tan lejos de aquí ?

La Señora añadió No abrigues la menor duda . Será ella la que vendrá a ti , pero antes la encontrarás tú en San Pedro .
Después de haber pronunciado esto , me encontré de nuevo en el coro .

Hechos :

Señora nacida en Udine , región véneta , en la tarde de 18 de enero de 1905 , en el momento en que moría el padre .
Pasaron 17 años .
Una tarde de verano de 1922 ella se encontraba en la Basílica de San Pedro de Roma , fue por casualidad porque pidió confesarse y se sintió instintivamente movido a ello , con el religioso . Este era el Padre Pío , al cual desconocía .

Posteriormente hace un viaje a San Giovanni Rotondo y reconoce al Padre Pío como aquel que providencialmente le confesó en la Basílica de San Pedro y se pone bajo su dirección espiritual .

Convenientemente instruida la vestirá el hábito de la orden Franciscana y le pone el nombre de la Hermana Jacoba ; le asegura que le asistirá a la hora de la muerte .

El Padre Agustín llego a conocer a esta persona , le entregó el documento que escribió unos años antes el Padre Pío y ella misma se lo mostró al Padre Pío para que le constatara que eran auténticos .

Después la protagonista entregó el documento a l Padre superior de los capuchinos de San Giovanni Rotondo a fin de que se pusiera en manos de la curia arzobispal de Manfredonia .
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Francisco Duran Tobias
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 2222
Ubicación: Barcelona

MensajePublicado: Sab Dic 23, 2006 7:16 pm    Asunto:
Tema: XVI Encuentro de oración . 31/12/06.
Responder citando

Una excursión desafortunada .

Versión del libro .

Organizaron los estudiantes con los profesores una excursión y por dos veces les pillo en una ocasión la lluvia y en la otra el granizo.

Cuando contaban el desenlace de la excursión se reía a mandíbula batiente y decía que en ella le había tocado hacer toda clase de papeles , de cura , de fraile , de payaso y de todo menos de Polichinela.

No fue todo cosa de risa , dado el maltrecho cuerpo del Padre Pío debido a sus penitencias contrajo un gravísimo resfriado , acompañado de una tos persistente que afectó peligrosamente a los bronquios y pulmones . Estos graves males que afectaron para toda su vida y le acompañaron hasta el fin de sus días .

Nota :

Otra versión .

Esta versión es inventada porque no la he leído , no se incluso si la leí alguna vez solo se que antes de leer este episodio ya lo conocía y por eso puedo añadir algo más .

Cuando fueron sorprendidos por la lluvia o el granizo y viendo su impotencia ante lo lejanos que estaban de poderse cobijar sintieron angustia y miedo.
Pero el Padre Pío animó enseguida a los que iban con él . Pues que miedo podrían pasar si Dios estaba con ellos .

Eso infundió a los demás y dejaron de tener miedo y lejos de pasarlo mal , no sintieron la lluvia sino el gozo de estar con Dios . el gozo de ser de Dios . Por eso mientras corrían al refugio rompieron en risas y alegría pues sus corazones estaban llenos de Dios , inundados de Dios .

Ante esa desgracia también se sintieron unidos y hermanados y eso también fue un gran gozo para las almas que comprendían como nos dependemos unos de otros para dar Gloria a nuestro Padre .

Rascaron la libertad , la pudieron saborear al vivir en la plenitud del camino . Un camino que les estaba llevando con alegría a la cruz . Gloria a Dios Padre por siempre y bendito sea el Hijo de Dios que como humano habitó con nosotros y nos dio ejemplo de vida .

En cuanto a la enfermedad era una cruz que debía tener y este hecho solo fue circunstancial pues la enfermedad le vino por la voluntad de Dios .

Bilocación .

A los dieciocho años en enero de 1905 tuvo el primer caso de bilocación comprobado.
Esta fue declarada en secreto a su guía espiritual el Padre Agustín de San Marco in Lamis.
Escrito del Padre Pío guardado por muchos años :

Hace algunos días me ha ocurrido un hecho insólito mientras me encontraba en el coro en compañía de fray Anastasio ; serían entonces sobre las 23 horas del 18 del mes pasado ( enero de 1905) ; me encontré lejos en una casa señorial en la que , mientras moría el padre , venía al mundo una niña .
Se me apareció entonces María Santísima que me dijo : Te confío esta criatura , es una piedra preciosa sin labrar ; trabájala , brúñela , vuélvela lo más hermosa que sea posible , porque quiero que un día sea mi adorno.

¿ Pero como va a ser posible , si todavía soy un pobre clérigo y no sé ni si un día tendré la fortuna y la alegría de llegar a ser sacerdote ?

Y aún en el caso de que llegara a serlo ¿ como me podré ocupar yo de esa niña estando tan lejos de aquí ?

La Señora añadió No abrigues la menor duda . Será ella la que vendrá a ti , pero antes la encontrarás tú en San Pedro .
Después de haber pronunciado esto , me encontré de nuevo en el coro .

Hechos :

Señora nacida en Udine , región véneta , en la tarde de 18 de enero de 1905 , en el momento en que moría el padre .
Pasaron 17 años .
Una tarde de verano de 1922 ella se encontraba en la Basílica de San Pedro de Roma , fue por casualidad porque pidió confesarse y se sintió instintivamente movido a ello , con el religioso . Este era el Padre Pío , al cual desconocía .

Posteriormente hace un viaje a San Giovanni Rotondo y reconoce al Padre Pío como aquel que providencialmente le confesó en la Basílica de San Pedro y se pone bajo su dirección espiritual .

Convenientemente instruida la vestirá el hábito de la orden Franciscana y le pone el nombre de la Hermana Jacoba ; le asegura que le asistirá a la hora de la muerte .

El Padre Agustín llego a conocer a esta persona , le entregó el documento que escribió unos años antes el Padre Pío y ella misma se lo mostró al Padre Pío para que le constatara que eran auténticos .

Después la protagonista entregó el documento a l Padre superior de los capuchinos de San Giovanni Rotondo a fin de que se pusiera en manos de la curia arzobispal de Manfredonia .
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Francisco Duran Tobias
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 2222
Ubicación: Barcelona

MensajePublicado: Sab Dic 23, 2006 7:16 pm    Asunto:
Tema: XVI Encuentro de oración . 31/12/06.
Responder citando

Aspecto del Padre Pío :

Era un joven de hermoso rostro y de muy bella presencia , hasta algo regordete , de agradable color rosáceo . Llevaba un pañuelo de seda al cuello para proteger su garganta ; toda su persona respiraba bondad y simpatía .

No en vano el mismo Padre Pío hace este comentario sobre su persona :

Mi peor mal consistía en que yo aparentemente no demostraba tener ningún riesgo de males que le hiciera sospechar la presencia en mí de posibles enfermedades
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Francisco Duran Tobias
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 2222
Ubicación: Barcelona

MensajePublicado: Mie Dic 27, 2006 9:52 pm    Asunto:
Tema: XVI Encuentro de oración . 31/12/06.
Responder citando

Una enfermedad misteriosa .

Así comienzan varios capítulos casi imposibles de abreviar , pero lo intentaré una vez más .

El estado de salud se complicó por la excursión citada pero sus raices eran más profundas y misteriosas .

Esta enfermedad constituyó para médicos ( bastantes y buenos médicos ) y superiores una verdadera pesadilla . La duración de la enfermedad también era misteriosa .

Durante el noviciado no se detectó ningún síntoma alarmante de la enfermedad sino no se le hubiera admitido a la profesión religiosa .

Eso si,, comía poco y tubo que ser sometido a la obediencia para que comiera.

Desde enero de 1904 hasta 1909 realiza estudios eclesiásticos cada vez mas con una salud precaria . En los primeros meses de 1909 lo mandan a su casa a Pitrelcina con la sospecha de la tuberculosis .. Lo mandaron para unos meses pero perduró con algunos intervalos hasta 1916 casi 7 años .

Nos encontramos con dos hechos llamativos , por un lado la permanencia fuera del convento durante siete años y una enfermedad incomprendida a la que no ponían remedios ni médicos ni medicinas ni el aire puro de Pietrelcina.

Un médico que trajo Mamma Peppa confirmó que no era tuberculosis . Estaba débil y frágil por ayunos , vigilias , prácticas ascéticas y penitencia , todo agravado con una bronquitis profunda .

Dicho por el Padre Pío :

14 de marzo de 1910 : El estómago no retiene ni el agua , todas las tardes con fiebre y sudores . Las toses , dolores de tórax y de espalda me martirizan .

26 de mayo de 1910 . Los dolores de tórax cada día son mas obstinados .

20 de junio de 1910. Las enfermedades de siempre no quieren dejarme .

6 de julio de 1910. Un nuevo dolor aparece en la base del pulmón izquierdo, no me deja realizar movimiento e incluso a veces hablar .

“ Los médicos no se lo podían explicar “

Los médicos lo trataban , parecían curarlo y lo mandaban al convento y una vez allí volvía a caer enfermo , hasta tal punto que parecía que iba a morir y de vuelta a Pietrelcina, en cambio aparentaba un aspecto normal sin ninguna particularidad extraña en él .

Un médico harto de mirarlo y no encontrar nada le dijo “ No te entiendo “ “ No se que hacer contigo “.

El 26 de mayo de 1910 dice : Yo ignoro la causa de todo esto . Y en silencio adoro y beso la mano de aquel que me hiere .

El padre Agustín una vez le interrogó y le dijo que le dijera en secreto cual era la causa de todo esto y el Padre Pío le contesto : No puedo decirle la razón por la que el Señor me ha querido en Pietrelcina ; faltaría a la caridad .

En otra ocasión insistió y suplicó por el voto de obediencia y para calmar al padre Provincial pero aún así estaba obligado a callar .

Se produjo un gran conflicto con el director espiritual y el Padre Pío recibió bastantes cartas amenazadoras que le producían un gran tormento . Corría un gran peligro de ser expulsado de los capuchinos a lo que respondía con frases como ésta :

Estas palabras tan enérgicas hieren al joven religioso en lo mas vivo , no podrá figurarse fácilmente cual es mi deseo de volver al convento. Mas no creo , de ninguna de las maneras , que sea su querer el que yo deba absolutamente morir.
Considere que en realidad estoy mas muerto que vivo y después proceda como le parezca , en fin , estoy dispuesto a cualquier sacrificio , tratándose de la obediencia .
En Octubre de 1911 lo acompaña a la visita de un eminente médico y le sugiere el médico que lo lleve corriendo a un convento porque sus días están contados , llevándolo y permaneciendo un mes y medio en el convento de Venafro.

El padre Agustín a este respecto comenta de Venafro : No se alimento de otra cosa que de la Eucaristía , todo lo demás era devuelto y asistíamos a momentos de éxtasis y de vejaciones diabólicas .

El Padre Provincial estaba planeando echarlo de la orden al no poder permanecer en un convento y el Padre Pío en un momento de éxtasis mantiene este diálogo con San Francisco :

¡ Padre mío ¡ ¿ Me vas a despachar de la orden ?
Por caridad . Hazme antes morir
¿ No voy a ser yo mas hijo tuyo ?
La primera vez que te me apareciste me dijiste que debía ir a aquella tierra de destierro.
¡ Ah Padre mío ¡ ¿ Es voluntad de Dios ?
‘ Pues hágase ¡ ¡ Fiat ¡

El día 7 de diciembre lo acompaña eñ padre Agustín de vuelta a Pietrelcina . Temían que iba a morir . El día 8 de diciembre día de la Inmaculada celebra la misa en Pietrelcina como si no se hubiera aquejado jamás .

¿ Que pensar de todo esto ?

Estamos en la Navidad de 1911 y hasta marzo de 1915 , cuatro años , no llega una declaración del provincial .

Fueron varias veces que por obediencia lo mandaban a un convento y a los pocos días era devuelto a Pietrelcina con síntomas de la misma muerte .
Por fin y obteniendo una dispensa por edad pudo decir su primera misa el 17 de julio de 1909 .

El 18 de enero de 1910 administra el bautismo a un niño de 6 meses , se lo trajeron expresamente para que lo bautizara el Padre Pío , pero este al administrarlo el niño se puso malo y no respiraba y parecía morir .

El Padre Pío salió corriendo a buscar al sacerdote >Don Salvador y al llegar juntos el niño estaba bien . Todo fue un susto . De mayor este niño se ordenó sacerdote redentorista .

El 10 de Agosto de 1910 con dispensa se ordena sacerdote hecho que recuerda toda su vida al lado de su madre Mamma Peppa , pues el padre estaba en Nueva York para el sustento de la familia .
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Familias Católicas Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados