Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Jesús, San Pablo y el trabajo secular.....
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Jesús, San Pablo y el trabajo secular.....

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
P. Fernando
Constante


Registrado: 07 Mar 2006
Mensajes: 638

MensajePublicado: Sab Dic 23, 2006 5:40 pm    Asunto:
Tema: Jesús, San Pablo y el trabajo secular.....
Responder citando

Un saludo, Cataeco:

Veo varios temas mezclados. Creo que sobre la dignidad del trabajo estamos todos de acuerdo.

En cuanto a que el sacerdote deba o no trabajar, valdría un tema para un foro propio.

Y no sé si valdría la pena volver a tocar el tema del celibato, que ya se ha discutido tantas veces.

Sí es bueno dar datos claros, pues no hay un millón de sacerdotes en la Iglesia. Creo que están por debajo de los 450.000, pero se puede consultar en las estadísticas del Vaticano.

¡Que Dios le conceda unas santas navidades! Es hermoso sentirnos unidos en la misma fe, bajo la guía del Papa y de los obispos que enseñan en comunión con el Papa, en la armonía que es propia de los que se saben muy amados por Dios, Padre, Hijo y Espíritu Santo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Sab Dic 23, 2006 9:43 pm    Asunto:
Tema: Jesús, San Pablo y el trabajo secular.....
Responder citando

Pongo aquí las citas del NT en las que se habla del oficio de Pablo.
de su airada defensa de la mantención de los que "anuncian el evangelio"
Y de como el no usufructuó ese derecho que poseía

Hechos cap. 18

1 Después de esto marchó de Atenas y llegó a Corinto.
2 Se encontró con un judío llamado Aquila, originario del Ponto, que acababa de llegar de Italia, y con su mujer Priscila, por haber decretado Claudio que todos los judíos saliesen de Roma; se llegó a ellos
3 y como era del mismo oficio, se quedó a vivir y a trabajar con ellos. El oficio de ellos era fabricar tiendas.


1º carta a los Tesalonicenses cap. 2

9 Pues recordáis, hermanos, nuestros trabajos y fatigas. Trabajando día y noche, para no ser gravosos a ninguno de vosotros, os proclamamos el Evangelio de Dios.


1º carta a los Corintios cap. 4

11 Hasta el presente, pasamos hambre, sed, desnudez. Somos abofeteados, y andamos errantes.
12 Nos fatigamos trabajando con nuestras manos. Si nos insultan, bendecimos. Si nos persiguen, lo soportamos.

1º carta a los Corintios Cap.9

13 ¿No sabéis que los ministros del templo viven del templo? ¿Que los que sirven al altar, del altar participan?
14 Del mismo modo, también el Señor ha ordenado que los que predican el Evangelio vivan del Evangelio.
15 Mas yo, de ninguno de esos derechos he hecho uso. Y no escribo esto para que se haga así conmigo. ¡Antes morir que...! Mi timbre de gloria ¡nadie lo eliminará!

Las citas están tomadas de la Biblia on line de Catholic net,

Pedido: ¿podrían cambiar por la biblia de Jerusalen?

Saludos en Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Sab Dic 23, 2006 9:54 pm    Asunto:
Tema: Jesús, San Pablo y el trabajo secular.....
Responder citando

P. Fernando:

A ver,

no es mi intención hablar del celibato,

Mi única intención fué vertir un concepto de lo mas claro y de lo mas verificable,

En Israel había SACERDOTES Y LAICOS,

Para ser sacerdote había que ser de la tribu de leví,

Para ser SUMO SACERDOTE, eso no bastaba,

Había que ser de la FAMILIA DE AARON,

Para ser REY, había que ser de la tribu de JUDÁ, de la FAMILIA DE DAVID,

Eso no está en discusión, ¿ verdad?

Bien,

Entre los judíos de su tiempo, Jesús, era un LAICO, ¡ ENTRE LOS JUDÍOS DE SU TIEMPO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Basta leer el Cap. 3 de marcos para ver que dicen de Jesús sus CONOCIDOS.....

Eso nomás es lo que yo digo,

Y no es una opinión personal, es una INFORMACIÓN,

Ahora bien,

Me cerraron el tema varias veces,

Y, otros foristas incorporaron el tema de la mantención de los sacerdotes, yo en ningun momento hablé ni quise hablar de eso!!!!!!!!!!

Pero bueno,

Si los que incorporaron el tema quieren hablar de eso.............

Hablemos,

A no ser que cierren de nuevo el tema,

Saludos en Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Dom Dic 24, 2006 3:01 am    Asunto:
Tema: Jesús, San Pablo y el trabajo secular.....
Responder citando

Concentrándome en el tema numérico:

En mi diócesis hay un sacerdote por cada 27,500 personas.
Bastante trabajo tiene cada sacerdote como para además de su trabajo,
dedicarse a la enseñanza, la abogacía o a la administración de empresas
(porque, con el nivel de estudios que tiene un sacerdote,
mal haría en aplicarse a conserje o taxista... en mi pueblo).

De mi parte, no veo nada malo en que cada uno de los 27,500
cuya alma depende del sacerdote aportáramos... 10 centavos de dólar
al mes para que el hombre pueda comer y vestirse.

En mi pueblo, ese es el salario de un gerente de una empresa mediana,
y está bastante por arriba de lo que el sacerdote recibe.

Así que por ningún lado veo la necesidad urgente de que el sacerdote
tome un trabajo secular.
Al menos no en mi pedacito del universo donde vivo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Abraham Diaz
Constante


Registrado: 05 Ene 2006
Mensajes: 842

MensajePublicado: Dom Dic 24, 2006 3:52 am    Asunto:
Tema: Jesús, San Pablo y el trabajo secular.....
Responder citando

cataeco escribió:
P. Fernando:

A ver,

no es mi intención hablar del celibato,

Mi única intención fué vertir un concepto de lo mas claro y de lo mas verificable,

En Israel había SACERDOTES Y LAICOS,

Para ser sacerdote había que ser de la tribu de leví,

Para ser SUMO SACERDOTE, eso no bastaba,

Había que ser de la FAMILIA DE AARON,

Para ser REY, había que ser de la tribu de JUDÁ, de la FAMILIA DE DAVID,

Eso no está en discusión, ¿ verdad?

Bien,

Entre los judíos de su tiempo, Jesús, era un LAICO, ¡ ENTRE LOS JUDÍOS DE SU TIEMPO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Basta leer el Cap. 3 de marcos para ver que dicen de Jesús sus CONOCIDOS.....

Eso nomás es lo que yo digo,

Y no es una opinión personal, es una INFORMACIÓN,


Saludos en Cristo.


Veamos, el Señor vino a salvarnos, a morir por nosotros y a darnos vida eterna.
Su vida tenia un fin: seguir la voluntad del Padre.

No puedes entonces decir q Jesus era laico, no puedes separar su vida (aunq sea desde un punto de vista temporal) de su mision, El es sacerdote siempre.

Distinto es q digas: la gente de su tiempo creia o pudo haber creido q Jesus era un laico al principio.

Porq se te hace necesario decir q Jesus fue laico, para q fin, no entiendo.
Q ganas con eso, no se supone q debes de enseñar la doctrina en forma correcta y precisa?
Para q usar ese analisis artificial?


Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
P. Fernando
Constante


Registrado: 07 Mar 2006
Mensajes: 638

MensajePublicado: Dom Dic 24, 2006 7:59 am    Asunto:
Tema: Jesús, San Pablo y el trabajo secular.....
Responder citando

Un saludo, Cataeco:

Según la doctrina católica, Cristo es la Segunda persona de la Trinidad, aunque para muchos de sus contemporáneos era simplemente un hombre.

Y Cristo es Sacerdote, el Sumo Sacerdote de los bienes futuros a través de una tienda mayor... (cf. Heb 9,11).

Creo que negar cualquier de las dos afirmaciones anteriores es dejar de ser católico.

Decir lo anterior no implica obligar a nadie a aceptar estas verdades de fe: si alguien prefiere seguir sus propias ideas y no el Magisterio que custodia la Revelación, dejará la Iglesia. Lo sentiremos mucho, pero estamos seguros de que Dios lo seguirá amando y lo buscará para que regrese pronto a su rebaño.

Otra vez, de corazón, ¡feliz navidad!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Dom Dic 24, 2006 2:53 pm    Asunto:
Tema: Jesús, San Pablo y el trabajo secular.....
Responder citando

Entre los judíos de su tiempo, Jesús, era un LAICO, ¡ ENTRE LOS JUDÍOS DE SU TIEMPO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Ustedes vieron que enfatizé esta expresión en el mensaje anterior,

Ahora la enfatizo mas,

¿Se entiende?

Saludos en Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Dom Dic 24, 2006 3:00 pm    Asunto:
Tema: Jesús, San Pablo y el trabajo secular.....
Responder citando

David Quiroga:

Estos son datos interesantes,

En México hay un sacerdote por cada 7.200 feligreses, mientras que en las iglesias evangélicas esa relación es de un pastor por cada 230 creyentes. Además, la edad promedio de los pastores en México es de 32 años, mientras la de los sacerdotes es de 65.

No se trata nomás de los cambios que ocurren en nuestra Iglesia,

Se trata también de lo que ocurre en las otras confesiones.........

Saludos en Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Dom Dic 24, 2006 3:12 pm    Asunto:
Tema: Jesús, San Pablo y el trabajo secular.....
Responder citando

cataeco escribió:
Entre los judíos de su tiempo, Jesús, era un LAICO, ¡ ENTRE LOS JUDÍOS DE SU TIEMPO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Ustedes vieron que enfatizé esta expresión en el mensaje anterior,

Ahora la enfatizo mas,

¿Se entiende?

Saludos en Cristo.


¿Y tú Cataeco eres un judío de aquella época, o eres un católico que cree la verdad, que Jesús es Sumo Sacerdote desde la Encarnación, sin importar lo que creyeran los judíos que no lo reconocieron como el Mesías?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Dom Dic 24, 2006 5:46 pm    Asunto:
Tema: Jesús, San Pablo y el trabajo secular.....
Responder citando

????????????????????

También deberías preguntarte:

¿Jesús era Judío?

María era judía?

Pedro era Judío?

Juan era Judío?

También deberías seguir preguntandote:

Los seguidores de Jesús. después que Este fué asesinado,

¿Adónde se reunian?

Construyeron templos de la nueva Fe?

O se seguian reuniendo en el templo de Jerusalén???????

¿Te lo has preguntado?

Saludos en Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Dom Dic 24, 2006 5:49 pm    Asunto:
Tema: Jesús, San Pablo y el trabajo secular.....
Responder citando

Saludos Cataeco.

Una duda:

¿La eucaristia la celebraban en el templo de Jerusalen?
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Dom Dic 24, 2006 6:37 pm    Asunto:
Tema: Jesús, San Pablo y el trabajo secular.....
Responder citando

María fue la primera cristiana.

El segundo fue San José, primer santo de la Iglesia Católica.

Pedro, Juan y todos los apóstoles fueron cristianos.

Precisamente unas de las primeras rupturas con la religión judaica
era su "falta" de observancia estricta del sábado.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Dom Dic 24, 2006 8:46 pm    Asunto:
Tema: Jesús, San Pablo y el trabajo secular.....
Responder citando

Tito:

Si sabes que la EUCARISTIA la compartían en la casa (oikia),

Claro, era una COMIDA EN COMÚN.......

Basta leer 1º Cor. 11.........

Saludos en Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Dom Dic 24, 2006 8:52 pm    Asunto:
Tema: Jesús, San Pablo y el trabajo secular.....
Responder citando

David Quiroa escribió:
María fue la primera cristiana.

El segundo fue San José, primer santo de la Iglesia Católica.

Pedro, Juan y todos los apóstoles fueron cristianos.

Precisamente unas de las primeras rupturas con la religión judaica
era su "falta" de observancia estricta del sábado.



David:

¿Cuántos años pasaron hasta que lo que luego llamamos CRISTIANISMO , en ese momento era una secta judía mas, los NAZOREOS, o LOS DEL CAMINO, se separara del judaísmo?

Sino, ¿que es lo que tan duramente le reprocha Pablo a Pedro ?

¿Recuerdas lo del CONCILIO DE JAMMIA?

Nuestra Fe, nuestra Liturgia, no fué siempre como ahora......

Saludos en Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Dom Dic 24, 2006 9:03 pm    Asunto:
Tema: Jesús, San Pablo y el trabajo secular.....
Responder citando

cataeco escribió:

¿Cuántos años pasaron hasta que lo que luego llamamos CRISTIANISMO , en ese momento era una secta judía mas, los NAZOREOS, o LOS DEL CAMINO, se separara del judaísmo?


El nombre no importa, sino la fe: Creer que Cristo es el hijo de Dios.

Y la primera humana en creerlo fue María.
Ese es el auténtico origen del cristianismo que hoy celebramos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Dom Dic 24, 2006 9:05 pm    Asunto:
Tema: Jesús, San Pablo y el trabajo secular.....
Responder citando

Hay que distinguir entre la vida privada y la vida pública de Cristo. Hasta los 30 años mantuvo una vida privada, en esta época es que él se desempeña como carpintero, noble actividad, y como laico, pero luego él sale a la luz pública, para ser más precisos con su primer milagro en las Bodas de Caná (me imagino que muchos empezarían a comentar el milagro y a hablar de El), a partir de ahi empieza a visitar pueblos, a predicar, y sus necesidades básicas eran suplidas por personas que lo amaban, la gente lo empieza a llamar "rabí" que significa "maestro" y Jesús no los corrige. Entonces, ya no es un simple laico y deja la carpintería para dedicarse a predicar la Buena Nueva.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Dom Dic 24, 2006 11:46 pm    Asunto:
Tema: Jesús, San Pablo y el trabajo secular.....
Responder citando

Beatriz escribió:
Hay que distinguir entre la vida privada y la vida pública de Cristo. Hasta los 30 años mantuvo una vida privada, en esta época es que él se desempeña como carpintero, noble actividad, y como laico, pero luego él sale a la luz pública, para ser más precisos con su primer milagro en las Bodas de Caná (me imagino que muchos empezarían a comentar el milagro y a hablar de El), a partir de ahi empieza a visitar pueblos, a predicar, y sus necesidades básicas eran suplidas por personas que lo amaban, la gente lo empieza a llamar "rabí" que significa "maestro" y Jesús no los corrige. Entonces, ya no es un simple laico y deja la carpintería para dedicarse a predicar la Buena Nueva.


No Beatriz, Jesús es Sumo Sacerdote desde la Encarnación. Que no fuera un sacerdote para los judíos, sino un laico, no nos importa a nosotros que sabemos la verdad. Es como preguntarle a un ateo si cree que Jesús es Dios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Lun Dic 25, 2006 1:30 am    Asunto:
Tema: Jesús, San Pablo y el trabajo secular.....
Responder citando

Nota de Moderación: Se quitaron mensajes que eran alusiones personales y distraían del tema. Ojalá podamos mantener siempre un tono de caridad y respeto hacia las personas, más en este tiempo de Navidad. Gracias.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Lun Dic 25, 2006 7:42 pm    Asunto:
Tema: Jesús, San Pablo y el trabajo secular.....
Responder citando

cataeco escribió:
Tito:

Si sabes que la EUCARISTIA la compartían en la casa (oikia),

Claro, era una COMIDA EN COMÚN.......

Basta leer 1º Cor. 11.........

Saludos en Cristo.


Saludos Cataeco.

Tu solo te has contestado:

Los seguidores de Jesús. después que Este fué asesinado,

¿Adónde se reunian?

Construyeron templos de la nueva Fe?

O se seguian reuniendo en el templo de Jerusalén???????
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Lun Dic 25, 2006 9:07 pm    Asunto:
Tema: Jesús, San Pablo y el trabajo secular.....
Responder citando

Leandro del Santo Rosario escribió:
Beatriz escribió:
Hay que distinguir entre la vida privada y la vida pública de Cristo. Hasta los 30 años mantuvo una vida privada, en esta época es que él se desempeña como carpintero, noble actividad, y como laico, pero luego él sale a la luz pública, para ser más precisos con su primer milagro en las Bodas de Caná (me imagino que muchos empezarían a comentar el milagro y a hablar de El), a partir de ahi empieza a visitar pueblos, a predicar, y sus necesidades básicas eran suplidas por personas que lo amaban, la gente lo empieza a llamar "rabí" que significa "maestro" y Jesús no los corrige. Entonces, ya no es un simple laico y deja la carpintería para dedicarse a predicar la Buena Nueva.


No Beatriz, Jesús es Sumo Sacerdote desde la Encarnación. Que no fuera un sacerdote para los judíos, sino un laico, no nos importa a nosotros que sabemos la verdad. Es como preguntarle a un ateo si cree que Jesús es Dios.


He negado que Cristo es Sumo Sacerdote desde la Encarnación?

Quiero hacerle entender a Cataeco que Jesús fue laico en su vida privada, cuando permació oculto a los ojos del mundo. Pero en su vida pública empezó a practicar el Sacerdocio para el que vino al mundo.

Por eso dije que cuando el pueblo lo llamaba "rabí" o "maestro", El no los corregía, si lo llamaban "rabí" es porque el pueblo no lo consideraba un simple laico como señala Cataeco. Esta explicación en nada contradice la teología dogmática que enseña que Cristo es Sumo Sacerdote desde la encarnación "Entrando en este mundo dice: No quisiste sacrificios ni oblaciones; pero me has preparado un cuerpo...Heme aquí que vengo para hacer !oh Dios!, tu voluntad" (Hebr. 10, 5).

En la epístola a los Hebreos se llama a Cristo siete veces sacerdote, y diez veces pontífice. En el salmo 109 se nos presenta a Yavé diciendo con juramento: "Tú eres sacerdote para siempre según el orden de Melquisedec". Zacarías también habla del Mesías que ha de ser al mismo tiempo rey y sacerdote (Zac. 6, 11-13).

El sacerdocio de Cristo fue más perfecto que el sacerdocio levítico:

1. Melquisedec, que era superior a Abraham y a Aarón, fue tipo de Cristo. Pero el antitipo es mayor que el tipo.
2. El sacerdocio levítico era temporal; el de Cristo es eterno.
3. El sacerdocio levítico era carnal, el de Cristo es indestructible.
4. El sacerdocio levítivo fue iniciado sin juramento; el de Cristo con solemne juramento divino
5. Los sacerdotes levíticos necesitaban ofrecer cada día víctimas, primero por sus pecados propios, luego por los del pueblo; Cristo no tuvo necesidad de ofrecer por Si mismo.
6. Los sacerdotes levítivos debían repetir diariamente los sacrificios; Cristo se ofreció a Si mismo una sola vez.
7. Los sacerdote levíticos terminaban con su muerte; Cristo tiene un sacerdocio perpetuo y siempre vive para interceder por nosotros.

Feliz Navidad
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Lun Dic 25, 2006 9:39 pm    Asunto:
Tema: Jesús, San Pablo y el trabajo secular.....
Responder citando

El sacerdocio de Cristo fue más perfecto que el sacerdocio levítico:

1. Melquisedec, que era superior a Abraham y a Aarón, fue tipo de Cristo. Pero el antitipo es mayor que el tipo.
2. El sacerdocio levítico era temporal; el de Cristo es eterno.
3. El sacerdocio levítico era carnal, el de Cristo es indestructible.
4. El sacerdocio levítivo fue iniciado sin juramento; el de Cristo con solemne juramento divino
5. Los sacerdotes levíticos necesitaban ofrecer cada día víctimas, primero por sus pecados propios, luego por los del pueblo; Cristo no tuvo necesidad de ofrecer por Si mismo.
6. Los sacerdotes levítivos debían repetir diariamente los sacrificios; Cristo se ofreció a Si mismo una sola vez.
7. Los sacerdote levíticos terminaban con su muerte; Cristo tiene un sacerdocio perpetuo y siempre vive para interceder por nosotros.


Beatriz,

este es el tema,

En el texto de la carta a los hebreos, se nos dice que el SACERDOCIO DE JESUCRISTO, es diferente, precisamente por que Jesús no pertenece al LINAJE SACERDOTAL,

Por eso es UN LAICO, que llega a ser nuestro SUMO SACERDOTE......

Esa es una de las tesis principales de La carta a los hebreos........

SAludos en Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mar Dic 26, 2006 3:42 am    Asunto:
Tema: Jesús, San Pablo y el trabajo secular.....
Responder citando

cataeco escribió:
El sacerdocio de Cristo fue más perfecto que el sacerdocio levítico:

1. Melquisedec, que era superior a Abraham y a Aarón, fue tipo de Cristo. Pero el antitipo es mayor que el tipo.
2. El sacerdocio levítico era temporal; el de Cristo es eterno.
3. El sacerdocio levítico era carnal, el de Cristo es indestructible.
4. El sacerdocio levítivo fue iniciado sin juramento; el de Cristo con solemne juramento divino
5. Los sacerdotes levíticos necesitaban ofrecer cada día víctimas, primero por sus pecados propios, luego por los del pueblo; Cristo no tuvo necesidad de ofrecer por Si mismo.
6. Los sacerdotes levítivos debían repetir diariamente los sacrificios; Cristo se ofreció a Si mismo una sola vez.
7. Los sacerdote levíticos terminaban con su muerte; Cristo tiene un sacerdocio perpetuo y siempre vive para interceder por nosotros.


Beatriz,

este es el tema,

En el texto de la carta a los hebreos, se nos dice que el SACERDOCIO DE JESUCRISTO, es diferente, precisamente por que Jesús no pertenece al LINAJE SACERDOTAL,

Por eso es UN LAICO, que llega a ser nuestro SUMO SACERDOTE......

Esa es una de las tesis principales de La carta a los hebreos........

SAludos en Cristo.


Cataeco, el Señor no perteneció al linaje sacerdotal levítico. Si, asi es. Pero me parece que es al revés de como tú lo señalas: Jesús es nuestro SUMO SACERDOTE que se hizo pasar por UN LAICO porque su Sacerdocio se inicia desde que fue engendrado, desde el vientre de su madre, esto es lo que enseña la Iglesia. Mientras permaneció oculto a los ojos del mundo se hizo pasar por un laico (recuerda que cuando se perdió en el Templo y fue hallado les dijo a Maria y José que se tenía que "ocupar de las cosas de su Padre" y tan solo tenía 12 años! ¿en este pasaje Jesús era laico o sacerdote?), al iniciar su vida pública ejerció el sacerdocio públicamente. La Iglesia enseña que Jesús es SUMO SACERDOTE desde su encarnación y lo puedes leer también en la carta a los Hebreos: "Entrando en este mundo dice: No quisiste sacrificios ni oblaciones; pero me has preparado un cuerpo...Heme aquí que vengo para hacer !oh Dios!, tu voluntad" (Hebr. 10, 5).

"No quisiste sacrificios ni oblaciones pero me has preparado un cuerpo" dentro del vientre de su madre, para ser ofrecido como sacrificio único y eterno: este es el sacerdocio de Cristo desde su encarnación. "Heme aqui que vengo"...todavía no ha nacido.

Por lo que veo tú no niegas que Cristo es Sumo Sacerdote...

Todo depende de qué entiende uno por sacerdocio.

En sentido extendido es un hombre que de un modo especial está destinado para el culto de Dios. En sentido estricto, es un hombre que en virtud de un oficio que legítimamente se le ha confiado, es mediador entre Dios y los hombres, que representa a la sociedad en el culto público de Dios, y principlamente en el sacrificio. Según San Pablo es aquel que tomado de entre los hombres y elegido por Dios está constituido en favor de los hombres en aquellas cosas que atañen a Dios, para que pueda compadecerse de los ignorantes y extraviados y ofrecer sacrificios por los pecados (Hebr. 5, 1-4). Es una persona pública cuyo oficio es mediar entre Dios y los hombres, para lo cual es preciso que lleve las cosas de Dios a los hombres y las de los hombres a Dios. Cristo hizo ambas cosas puesto que nos reconcilió con Dios y nos trajo los dones preciosísimos de Dios. Por eso Cristo es Sumo Sacerdote en sentido verdadero y legítimo y desde que "se hizo carne" (Concilio de Efeso - D 122).

Feliz Navidad
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
P. Fernando
Constante


Registrado: 07 Mar 2006
Mensajes: 638

MensajePublicado: Mie Dic 27, 2006 8:21 am    Asunto:
Tema: Jesús, San Pablo y el trabajo secular.....
Responder citando

Estimado en Cristo Cataeco:

Aunque sea off-topic (no me funciona la opción de responder mp), los datos oficiales de sacerdotes en el mundo se encuentran aquí:

http://www.vatican.va/news_services/press/documentazione/documents/sp_ss_scv/informazione_generale/statistiche_09022002_it.html

Como puede ver, en 2004 eran 405.891.

Si la moderación lo considera oportuno, puede borrar este mensaje cuando haya sido podido leer por Cataeco. ¡Gracias por todo y recemos para que muchos bautizados que descubran la llamada de Dios sean generosos y digan “sí” a Cristo y a la Iglesia!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Vie Dic 29, 2006 2:08 am    Asunto:
Tema: Jesús, San Pablo y el trabajo secular.....
Responder citando

Gracias por todo y recemos para que muchos bautizados que descubran la llamada de Dios sean generosos y digan “sí” a Cristo y a la Iglesia!

P.Fernando:

Que permitan este también hasta que lo leas,

con mi esposa, tenemos 5 Hijos,

El mayor 25 años,

Despues de 11 años sin tener niños, el Señor nos bendijo con otro niño,

Hoy tiene 7 años,

El día que lo llevamos a Bautizar, le dijimos al sacerdote que celebró el bautismo: Dios quiera que sea sacerdote, nosotros vamos a hacer todo lo posible para fortalecer su vocación.

Saludos en Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Vie Dic 29, 2006 2:19 am    Asunto:
Tema: Jesús, San Pablo y el trabajo secular.....
Responder citando

Jesús es nuestro SUMO SACERDOTE que se hizo pasar por UN LAICO porque su Sacerdocio se inicia desde que fue engendrado, desde el vientre de su madre, esto es lo que enseña la Iglesia.

Beatriz:

Tu dices "se hizo pasar por UN LAICO "

Muchos decimos: era un laico,

Por supuesto que jamas dije que Jesúcristo no es nuestro sumo sacerdote,

Y cuando usé la expresión: A LA LUZ DE LA RESURRECCIÓN, llegó a ser nuestro Sumo Sacerdote....

Dije eso precisamente,

No dije que a PARTIR DE LA RESURRECCIÓN llegó a ser nuestro Sumo Sacerdote....

Sigo pensando que el tema de fondo sigue siendo la mirada negativa (¿?) que se tiene hacia el LAICO,

hace poco "amonesté" vervalmente por supuesto, a un grupo de catequistas que sostenían que los sacerdotes son "hombres comunes"

Beatriz: Se puede creer y aceptar todo lo que nuestro Magisterio enseña sobre el Sacerdocio de Cristo, sosteniendo que Jesús nació, vivió y murió como LAICO.

Saludos en Cristo.

P.D: gracias por el respetuoso diálogo virtual.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Sab Dic 30, 2006 4:11 am    Asunto:
Tema: Jesús, San Pablo y el trabajo secular.....
Responder citando

cataeco escribió:
Jesús es nuestro SUMO SACERDOTE que se hizo pasar por UN LAICO porque su Sacerdocio se inicia desde que fue engendrado, desde el vientre de su madre, esto es lo que enseña la Iglesia.

Beatriz:

Tu dices "se hizo pasar por UN LAICO "

Muchos decimos: era un laico,

Por supuesto que jamas dije que Jesúcristo no es nuestro sumo sacerdote,

Y cuando usé la expresión: A LA LUZ DE LA RESURRECCIÓN, llegó a ser nuestro Sumo Sacerdote....

Dije eso precisamente,

No dije que a PARTIR DE LA RESURRECCIÓN llegó a ser nuestro Sumo Sacerdote....

Sigo pensando que el tema de fondo sigue siendo la mirada negativa (¿?) que se tiene hacia el LAICO,

hace poco "amonesté" vervalmente por supuesto, a un grupo de catequistas que sostenían que los sacerdotes son "hombres comunes"

Beatriz: Se puede creer y aceptar todo lo que nuestro Magisterio enseña sobre el Sacerdocio de Cristo, sosteniendo que Jesús nació, vivió y murió como LAICO.

Saludos en Cristo.

P.D: gracias por el respetuoso diálogo virtual.


Ok Cataeco. Tus ideas han quedado muy claras. Lo único que no podemos hacer es negar que Jesús es nuestro Sumo Sacerdote desde la encarnación y ya quedó claro que tú no lo haces.

Yo no tengo ninguna idea negativa sobre el laico. Soy laica y no me miro negativamente. Cada quien cumple una función dentro de la Iglesia. Todos son importantes, y lo dice San Pablo. Cuando nos duele la uña del dedo más pequeñito del pie, uf, no podemos ni caminar. Lo mismo sucede con el Cuerpo de Cristo, los miembros más pequeños, son pequeños a simple vista, pero cumplen una función muy importante, incluso a veces más importante que "los importantes". Esto solo lo sabe Dios. Por eso San Pablo decía que "los miembros que parecen más débiles son los más necesarios". Con esto nos quiere decir que hay miembros de la Iglesia que a simple vista pasan desapercibidos pero son un verdadero regalo para la Iglesia porque poseen dones, por ejemplo, la oración contemplativa. Estos son los santos ocultos (laicos y también consagrados) y que estoy segura hay muchos pero son humildes y no se dan a notar.

Gracias a ti también por el diálogo respetuoso.

Que el Señor te bendiga rica y abundantemente este próximo año que está por comenzar.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Sab Dic 30, 2006 4:14 am    Asunto:
Tema: Jesús, San Pablo y el trabajo secular.....
Responder citando

"los miembros que parecen más débiles son los más necesarios" 1 Cor 12, 22
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Mar Ene 02, 2007 3:37 am    Asunto:
Tema: Jesús, San Pablo y el trabajo secular.....
Responder citando

Beatriz:

Fíjate que pones una cita de la carta a los corintios,

Donde claro en la parábola del CUERPO, la importancia de los miembros mas débiles,

Luego cuando lees la carta a los efesios,

Carta que NO ES DEL APOSTOL PABLO, es una carta DEUTERO-PAULINA,

Allí leemos que LA CABEZA es el MIEMBRO MAS IMPORTANTE!!!!!!!!

¡vaya cambio!!!!!!

¿No es así????

Saludos en Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mar Ene 02, 2007 3:52 am    Asunto:
Tema: Jesús, San Pablo y el trabajo secular.....
Responder citando

cataeco escribió:
Beatriz:

Fíjate que pones una cita de la carta a los corintios,

Donde claro en la parábola del CUERPO, la importancia de los miembros mas débiles,

Luego cuando lees la carta a los efesios,

Carta que NO ES DEL APOSTOL PABLO, es una carta DEUTERO-PAULINA,

Allí leemos que LA CABEZA es el MIEMBRO MAS IMPORTANTE!!!!!!!!

¡vaya cambio!!!!!!

¿No es así????

Saludos en Cristo.


Cataeco

Jesús es la Cabeza del Cuerpo místico de Cristo.

Cuando se habla de miembros no se refiere a Cristo, que es Cabeza y no un miembro más.

Un pequeñísimo comentario off topic para ti Cataeco: muchas veces no entiendo (y creo que nos pasa a casi todos los que te leemos) qué es lo que me quieres decir. En este caso particular, no se si estas de acuerdo conmigo o si estás cuestionando lo que mencioné y te respondo tratando de adivinar cuál es tu intención.

Bendiciones
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Mar Ene 02, 2007 5:31 pm    Asunto:
Tema: Jesús, San Pablo y el trabajo secular.....
Responder citando

Simplemente eso,

Que San Pablo escribe que los miembros del cuerpo son todos iguales,

Pasa el tiempo y los discipulos de Pablo escriben que el miembro mas importante es la cabeza,

Hubo un cambio en la forma de pensar,

No emito ningun juicio de valores sobre este hecho,

Simplemente hago notar el cambio de mentalidad en unos años de diferencia,

Simplemente eso.

Saludos en Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados