Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
RodrigoG83 Constante
Registrado: 22 Ene 2006 Mensajes: 814
|
Publicado:
Dom Dic 24, 2006 1:23 pm Asunto:
Tema: Porque soy ateo? |
|
|
Has puesto en palabras sencillas y directas exactamente el sentir de muchos de nosotros los que creemos que Dios no existe. |
|
Volver arriba |
|
 |
mareos Asiduo
Registrado: 21 Oct 2006 Mensajes: 369
|
Publicado:
Lun Dic 25, 2006 6:54 pm Asunto:
Tema: Porque soy ateo? |
|
|
“Permitan que existan las diferentes fes, déjenlas florecer y permitan que la gloria de Dios sea cantada en todos los lenguajes y en una variedad de tonos”. “Yo no estimulo la adoración sólo de un nombre y una forma, particularmente de Mi nombre presente y Mi forma presente. No tengo el deseo de arrastrar a la gente tras de Mí, alejándola de la adoración de Mis otros nombres y formas…Continúen con la adoración de su Dios elegido, en conformidad con los lineamientos que les son familiares y descubrirán que se están acercando más y más a Mí, porque todos los nombres son Míos y todas las formas son Mías”.
Bhagavan Sri Sathya Sai Baba
no se nada de ese autor, pero esas letras dicen algo
un abrazo |
|
Volver arriba |
|
 |
La oveja descarriada Esporádico
Registrado: 03 Sep 2006 Mensajes: 35
|
Publicado:
Lun Dic 25, 2006 7:33 pm Asunto:
Tema: Porque soy ateo? |
|
|
Cuando nosotros decidimos liberarnos de la tiranía del pensamiento religioso y de dios, se nos tacha de locos, rebeldes, herejes y se nos nombra ateos.
¿Por qué etiquetarnos como ateos? Si cuando nacemos, nacemos libres, sin dioses, sin creencias, sin etiquetas. Después se nos enseña la religión en contra de nuestra voluntad y se nos convierte en católicos, cristianos, islamitas, etc. |
|
Volver arriba |
|
 |
Umehara Asiduo
Registrado: 24 Oct 2006 Mensajes: 462
|
Publicado:
Mar Dic 26, 2006 1:04 am Asunto:
Tema: Porque soy ateo? |
|
|
Este hilo lleva camino de ser profundo de veras
Carlos dice:
Cita: | nada me gustaría mas que poder creer en un Dios que me ofrece una eternidad de felicidad en compañía de mis seres amados que ya se han ido, pero por desgracia para mi, nada de lo que puedo percibir me indica que así será, y lo que puedo percibir es la única ancla que tengo para sostenerme en la realidad.
También me gustaría poder percibir aquello que no percibo, aquello que tal vez exista, pero que esta fuera del alcance de mi percepción, pero no puedo, al igual que usted amigo forista, solo tengo una percepción, la que tengo, no tengo otra.
Y puedo tal vez llegar a creer que con fe, ese algo que mi percepción no puede captar, puede ser experimentado, pero si esta condicionado a creerse por fe entonces es porque no se puede percibir, mas que condicionadamente. Y eso es para mi es alejarse de la realidad y empezar a creer lo que me gustaría que fuera…
Eso cuesta muy caro, por lo menos en esta vida. |
Hermano, te leo y me veo a mi misma. Durante muchos años he sido como tú, de hecho son así mi marido, mis hijos... y te diré que desde mi punto de vista es la única actitud coherente a tener como punto de partida.
A veces es temendo, te sientas, miras alrededor, miras adentro y... no hay más que lo que tu dices.
Sin embargo hay que admitir que es una rareza que estemos vivos y que seamos conscientes de que estamos vivos.
Más raro aún que seamos miles de millones los seres conscientes
Hay muchas piezas del puzle que se nos escapan.
Estaba como tú, por eso sé cómo te sientes, solo tengo que mirarme a mí misma hace unos años. Seguiría así si la casualidad no hubiese puesto un libro en mis manos: "El camino del zen" de Alan W. Watts.
Tranquilo , esto no va a ser una de esas historias de conversión milagrosa que terminan: "He visto la Luz y la Luz está en tal maestro, credo, etc" , aunque podría ser
Con esa lectura me di cuenta de que no me conocía en absoluto. Tenía muy claro quién era, lo que pensaba, lo que quería.... y al ir leyendo me di cuenta de la inconsistencia de la personalidad que se había formado a lo largo de los años y consideraba que era yo.
Lo he escrito en otros hilos. Simplemente me fui desprendiendo de mis falsas ideas sobre mí, sobre mis relaciones con el entorno,... se me fue desmontando todo el tinglado sobre el que había construido mi personalidad, me fui quedando vacía hasta que llegó un momento que no quedó nada.
No hay necesidad de creer en nada para vivenciar nuestra verdadera Naturaleza, solo es necesario despojarnos de lo que no somos. El problema está en que creemos que somos médicos o guapos u honrados, budistas, ateos... y nada de eso es nuestra verdadera Naturaleza que está más allá de tales cosas.
El maestro zen Seung Sahn dice que son necesarias tres cosas para que nuestra práctica espirtual tenga éxito: la gran fe, la gran valentía y la gran duda.
La gran fe se refiere a confiar en uno mismo en todo momento y lugar.
La gran valentía se refiere a concentrar toda nuestra energía en un solo punto.
La gran duda significa que si te interrogas con gran sinceridad, solamente existirá la mente no-sé.
Hermano, tú tienes las tres condiciones, por eso decía en otro hilo que tu integridad y sinceridad contigo mismo te salvan. No necesitas más. Es suficiente que mantengas tu actitud sin desfallecer.
La gran fe no es creer doctrinas, sino tener fe en lo que somos realmente. No podemos negar que existimos y que algo en nosotros es verdadero, sea lo que sea, lo que llamamos nuestra verdadera Naturaleza. Hermano, basta con que tengas fe en tu verdadera Naturaleza, confía en ella. Así como las plantas florecen cuando llega su tiempo, la conciencia en los seres humanos florece igualmente. Confía en lo que ya Eres, sin duda alguna florecerás y te iluminarás, porque la iluminación es simplemente ver lo que ya eres. No hay nada que alcanzar, solamente retirar el velo y ser consciente de lo que eres.
Ahora no lo ves, pero está ahí, la verdad que eres ya lo eres.
La gran valentía significa poner toda nuestra energía en el punto que queremos alcanzar, poner toda nuestra atención en esa meta.
Si quieres saber quién eres realmente, pregúntatelo sin descanso: ¿Eres tus pensamientos? ¿Eres tus emociones? ¿Eres tu estómago, tu cerebro, tus pies? ¿Eres lo que has aprendido en el colegio? ¿Eres....? Pregúntatelo y vete borrando todo lo que veas que no eres, poco a poco te irás quedando cada vez más desnudo.
La gran duda ya la tienes hermano, tienes mucho camino avanzado, porque la mente no-sé es muy difícil de alcanzar. Solo tienes que mantener la gran duda hasta las últimas consecuencias.
El maestro Seung Sahn cuenta esto en un libro: "Tirando cenizas al Buda", si te interesa te puedo transcribir el párrafo, es una carta que envió a una discípula.
Hay gente que ha visto, más gente de la que creemos, no solo Buda, yoguis, santos de todas las creencias.... mucha gente anónima. Confía hermano, confía en lo que ya eres y aún no te has dado cuenta.
Si eres totalmente sincero contigo mismo, si estás dispuesto a dejar tus ideas preconcebidas, lo lograrás.
Abrazos  |
|
Volver arriba |
|
 |
mareos Asiduo
Registrado: 21 Oct 2006 Mensajes: 369
|
Publicado:
Mar Dic 26, 2006 8:43 am Asunto:
Tema: Porque soy ateo? |
|
|
Os propongo un pequeño experimento, que seguramente muchos ya conocen, pero que resulta una demostración evidente de cómo podemos afirmar que lo que estamos sintiendo es lo “real”.
Ayudándonos (en el caso de los diestros) con los dedos de la mano izquierda, cruzamos los dedos derechos…indice y anular, de manera que cuando esten cruzados , las yemas de ambos dedos, sean capaces de tocar y sentir una bolita que previamente tendremos preparada, del tamaño de un guisante pequeño mas o menos, y que puede ser de papel.
Pues teniendo los dedos cruzados y preparados, y la bolita en la palma de la mano izquierda a modo de recipiente, introducimos los dos dedos, para con sus yemas, explorar y palpar el contenido de la otra mano que en este caso es la bolita que hemos preparado. Haremos circular los dedos despacio tanteando con las yemas de los dos dedos la bolita, haciendo círculos pequeños a los dos sentidos (izq y drcha), y todo esto sin mirar a las manos, manteniendo la vista en cualquier otro lado.
El resultado es que cualquiera apostaría con plena seguridad a que en la mano izquierda hay mas de una bolita. La seguridad que tiene nuestra mente de que estamos tocando y sintiendo dos bolas es de total realidad para ella., y solo es por el mero hecho de haber cruzado dos dedos y tocar la bola con el exterior de ellos. Lo que manda unos datos confusos a nuestro cerebro al percibir un tacto no habitual.
Con esto solo quiero decir, que tenemos que darnos la oportunidad de confundirnos ante razonamientos que no admiten confusión u otra realidad que la que nosotros vemos y sentimos. Y por supuesto, como dice umehara alegrarnos de que nuestro morral esta vacio de creencias o cosas parecidas y esta dispuesto a contener algo que nos merezca la pena según nuestro criterio.
Tan peligroso para el hombre es creer que un señor con barbas blancas que flota en una nube es responsable directo de algo, como pensar que el plano existencial que percibe nuestra mente es tal y como se percibe.
Pero como bien ha dicho otro usuario en este hilo….todo esto ha de ser algo intimo, porque solo de esa intimidad podemos crecer. Lo real o irreal sera contenido en nuestro ser, y ya se encargara ese ser mediante experiencias de aceptar o no, contener algo.
Debido a algunas experiencias que se han dado en los seres humanos a lo largo de toda su historia, han surgido religiones, filosofías, pensamientos etc. Y bien mirado tenemos a nuestro alcance un abanico de posibilidades en cuanto a métodos para experimentar por nosotros mismos. Y todos sabemos que hoy nadie nos pone una pistola en la cabeza para obligarnos a nada. Incluso si lo hicieran tendríamos la oportunidad de comprobar hasta donde llega nuestra integridad y el valor que damos a nuestra existencia.
Estas letras solo pretenden recordarnos (yo me meto en el monton) que obcecarnos en la creencia de que no hay nada, es tan peligroso como creer por la buenas que si que hay.
Un cristiano tendrá dificultad para darnos una prueba científica de la existencia de Dios, un budista, las pasara canutas para explicar lo que es iluminación, o para demostrar que eso es real. Y asi con casi todo lo referente a la mente y los distintos planos de “realidad” que puede llegar a contener o ser capaz de percibir
Un abrazo navideño |
|
Volver arriba |
|
 |
Terezita Esporádico
Registrado: 20 Dic 2006 Mensajes: 73 Ubicación: Guatemala
|
Publicado:
Mar Dic 26, 2006 9:04 am Asunto:
Tema: Porque soy ateo? |
|
|
Hola a todos los que no creen en nada y en nadie:
Cuando la vida es injusta, cuando todos los que queremos nos lastiman y cuando no tenemos razones para vivir; lo unico que puede sacarte de ese hollo en el que caes es saber que existe alguien que te ama incondicionalmente, que da todo por ti, que solo quiere que lo ames, que lo respetes y que seas feliz.
Saber eso te da fuerzas para seguir adelante, para no dejarte vencer.
Los creyentes no se suicidan, pues saben que cuando todo se pone gris, Jesus es la luz del mundo, no hay tinieblas junto a Él.
Quien camina a su lado jamás andara a oscuras.
Que sean felices pues eso es lo que Dios y yo queremos para el mundo _________________ Yo quiero vivir y morir en la Iglesia que Cristo fundo. La Iglesia Católica Romana
Que la paz del Padre, el amor del Hijo y la guia del Espiritu Santo le acompañen |
|
Volver arriba |
|
 |
mareos Asiduo
Registrado: 21 Oct 2006 Mensajes: 369
|
Publicado:
Mar Dic 26, 2006 9:37 am Asunto:
Tema: Porque soy ateo? |
|
|
bueno despues de la intervencion de terezita, que se puede decir.?
si la perplejidad es sinonimo de suicidio....apaga y vamonos
terezita, digo que.....¿no has encontrado un color algo mas llamativo y unas letras mas grandes para hacerte notar?  |
|
Volver arriba |
|
 |
RodrigoG83 Constante
Registrado: 22 Ene 2006 Mensajes: 814
|
Publicado:
Mar Dic 26, 2006 11:58 am Asunto:
Tema: Porque soy ateo? |
|
|
Terezita escribió: | saber que existe alguien que te ama incondicionalmente, que da todo por ti, que solo quiere que lo ames, que lo respetes y que seas feliz.
Saber eso te da fuerzas para seguir adelante, para no dejarte vencer. |
Saber que no existe nada más allá (o en definitiva que es inaccesible a nuestra percepción), que sólo existe esta vida y que hay que vivirla en todo momento, también da fuerza para seguir adelante y para no dejarse vencer.
Quizás al ateo le falten los beneficios de la oración/meditación (relajación, concentración, etc.) pero eso se soluciona con un poco de meditación, que no tiene nada de malo si se la hace sabiendo lo que es y para qué es, y sin la carga religiosa que normalmente tiene.
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
La oveja descarriada Esporádico
Registrado: 03 Sep 2006 Mensajes: 35
|
Publicado:
Mar Dic 26, 2006 1:59 pm Asunto:
Tema: Porque soy ateo? |
|
|
Terezita escribió: |
Cuando la vida es injusta, cuando todos los que queremos nos lastiman y cuando no tenemos razones para vivir; lo unico que puede sacarte de ese hollo en el que caes es saber que existe alguien que te ama incondicionalmente, que da todo por ti, que solo quiere que lo ames, que lo respetes y que seas feliz.
|
Si, y ese alguien eres TÚ.
Terezita escribió: |
Los creyentes no se suicidan, pues saben que cuando todo se pone gris, Jesus es la luz del mundo, no hay tinieblas junto a Él.
|
Y los no creyentes menos, pues curiosamente cuando me quería suicidar hace ya unos años, lo que evitó que lo hiciera, fue aceptar el hecho de que dios es tan sólo una idea que nos han programado desde niños. Cuando lo acepté, todo fue claro para mí, la vida no tiene sentido y al no tenerlo, simplemente la disfrutas mas, mas y mas. |
|
Volver arriba |
|
 |
Umehara Asiduo
Registrado: 24 Oct 2006 Mensajes: 462
|
Publicado:
Mar Dic 26, 2006 3:44 pm Asunto:
Tema: Porque soy ateo? |
|
|
En un momento de mi vida, de esos que todos tenemos que pasar, en el que me encontraba especialmente descorazonada por tanta injusticia que veía a mi alrededor me pregunté: "¿Es que no hay nadie que ame a los demás desinteresadamente, que viva para ayudar a los demás sin esperar nada a cambio?" Seguía mi razonamiento: "El mundo sería muy diferente si fuésemos altruistas, generosos, etc, etc"
Estaba como paralizada, sin reaccionar. Seguí pensando: "Yo sería capaz de vivir así, compartiendo lo que tengo con los demás, amando a los demás...., pero en este mundo no hay nadie así"
Y en medio de esta fiebre de victimismo en la que estaba metida, de pronto se hizo la luz: "¿Que no hay nadie así? Yo soy capaz de ser así, yo quiero ser así, YO SOY ASÏ" Y en ese momento decidí que iba a ser generosa, altruista, ayudar a los demás, etc, etc.
Me di cuenta de que había al menos una persona que ama incondicionalmente y capaz de darlo todo: yo misma.
Somos miles de millones de personas en el mundo. De las pocas personas que conozco, hay una capaz de amar incondicionalmente, luego en el mundo hay miles, millones de personas que aman incondicionalmente, son generosas y ayudan a sus semejantes.
Por supuesto no soy perfecta y cometo muchas faltas, pero siempre está mi meta presente, y mi voluntad de hacer que en mi pequeño entorno el mundo sea mejor.
Porque yo soy capaz de amar incondicionalmente, hay seres en el mundo que aman incondicionalmente, y este mundo será un mundo mejor, sin duda
Para tener fe en el paraíso, hay que empezar por hacer de nuestra vida y nuestro entorno un pequeño paraiso de diálogo, amor, donde podamos compartirlo todo.
Un mundo mejor no se hace con una varita mágica, sino que lo hacemos cada uno de nosotros.
Yo no puedo confiar en algo tan abstracto como "el mundo" o "los dirigentes", etc. Pero confío totalmente en mí, en mis intenciones y en mi verdadera Naturaleza.
Ahí empieza el milagro, en el interior de cada uno de nosotros, en nuestro compromiso personal con la Verdad, en ser nosotros ahora mismo seres generosos que aman y comparten.
Un gran abrazo hermanos en ese Amor Incondicional que todos llevamos dentro. Que seamos capaces de sacarlo a la luz  |
|
Volver arriba |
|
 |
Tenamaxtli Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1127 Ubicación: México - Anahuak
|
Publicado:
Mar Dic 26, 2006 5:43 pm Asunto:
Tema: Porque soy ateo? |
|
|
La oveja descarriada escribió: | Cuando nosotros decidimos liberarnos de la tiranía del pensamiento religioso y de dios, se nos tacha de locos, rebeldes, herejes y se nos nombra ateos.
¿Por qué etiquetarnos como ateos? Si cuando nacemos, nacemos libres, sin dioses, sin creencias, sin etiquetas. Después se nos enseña la religión en contra de nuestra voluntad y se nos convierte en católicos, cristianos, islamitas, etc. |
Saludos Oveja...
Pues cosa curiosa, en mi adolescencia, tuvimos que pelear contra leyes que discriminaban a los católicos en México.
Ni siquiera podíamos hacer una reunión con relación a temas sociales o de derechos humanos porque Gobernación ( Ministerio del Interior) ya nos tenían fichados como subversivos y nos inflitraban espías, o nos rodeaban con patrullas. O sacaban fotos para amedrentarnos.
En casos más graves: hubo represión, asesinato de un Cardenal y cárcel para algunos sacerdotes. Todo bien calladito bajo el amable silencio de la Prensa controlada o comprada por el Estado.
Ser Católico en México ha sido un desafío, un reto.
En casos así, el ateísmo era lo facilón, lo promovido por el régimen.
El ateísmo, como una ideología obligatoria fué ( es) un intento igual de absurdo que el fanatismo religioso.
Rumanía, Polonia, Corea del Norte, Camboya, el Tibet son ejemplo de lo que puede hacer el ateísmo promovido pór el Estado.
Así, el ateísmo es seguido porque no queda de otra.
Pero también hay otras razones para el ateísmo y es la que honestamente y con sencillez comoenta el forista Carlos. Para comentarla, hago otro mensaje.
Gracias. _________________ Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo! |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Mar Dic 26, 2006 6:12 pm Asunto:
Tema: Porque soy ateo? |
|
|
Umehara escribió: | En un momento de mi vida, de esos que todos tenemos que pasar, en el que me encontraba especialmente descorazonada por tanta injusticia que veía a mi alrededor me pregunté: "¿Es que no hay nadie que ame a los demás desinteresadamente, que viva para ayudar a los demás sin esperar nada a cambio?" Seguía mi razonamiento: "El mundo sería muy diferente si fuésemos altruistas, generosos, etc, etc"
Estaba como paralizada, sin reaccionar. Seguí pensando: "Yo sería capaz de vivir así, compartiendo lo que tengo con los demás, amando a los demás...., pero en este mundo no hay nadie así"
Y en medio de esta fiebre de victimismo en la que estaba metida, de pronto se hizo la luz: "¿Que no hay nadie así? Yo soy capaz de ser así, yo quiero ser así, YO SOY ASÏ" Y en ese momento decidí que iba a ser generosa, altruista, ayudar a los demás, etc, etc.
Me di cuenta de que había al menos una persona que ama incondicionalmente y capaz de darlo todo: yo misma.
Somos miles de millones de personas en el mundo. De las pocas personas que conozco, hay una capaz de amar incondicionalmente, luego en el mundo hay miles, millones de personas que aman incondicionalmente, son generosas y ayudan a sus semejantes.
Por supuesto no soy perfecta y cometo muchas faltas, pero siempre está mi meta presente, y mi voluntad de hacer que en mi pequeño entorno el mundo sea mejor.
Porque yo soy capaz de amar incondicionalmente, hay seres en el mundo que aman incondicionalmente, y este mundo será un mundo mejor, sin duda
Para tener fe en el paraíso, hay que empezar por hacer de nuestra vida y nuestro entorno un pequeño paraiso de diálogo, amor, donde podamos compartirlo todo.
Un mundo mejor no se hace con una varita mágica, sino que lo hacemos cada uno de nosotros.
Yo no puedo confiar en algo tan abstracto como "el mundo" o "los dirigentes", etc. Pero confío totalmente en mí, en mis intenciones y en mi verdadera Naturaleza.
Ahí empieza el milagro, en el interior de cada uno de nosotros, en nuestro compromiso personal con la Verdad, en ser nosotros ahora mismo seres generosos que aman y comparten.
Un gran abrazo hermanos en ese Amor Incondicional que todos llevamos dentro. Que seamos capaces de sacarlo a la luz  |
No tengo nada que agregar, definitivamente me he sentado en el mismo cojin tuyo hermanita.
Abrazos _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
Tenamaxtli Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1127 Ubicación: México - Anahuak
|
Publicado:
Mar Dic 26, 2006 6:16 pm Asunto:
Re: Porque soy ateo?
Tema: Porque soy ateo? |
|
|
Saludos estimado Carlos y demás foristas:
El tema de creer o no creer hay que irlo desgranando con sabiduría porque se presta a generalizar.
En realidad, a éstas alturas de mi vida, dudo que haya dos personas que crean o no crean por las mismas exactas razones.
Se parecerán o tendrán explicaciones similares, pero lo que hay dentro, lo no racionalizado o lo inconciente, es un Misterio para el mismo que decide creer o no creer.
Distingamos tres "formas" de ateísmo, que ya implicaría un "juzgar" desde mi óptica de Creyente. Pero que según yo, son más o menos reales.
a) ateísmo ideológico. El que se liga a filosofías políticas o económicas bien definidas como el marxismo estatal de los primeros años o el fascismo de Mussolini o el capitalismo duro.
b) el ateísmo como simple falta de conocimiento del hecho religioso o de sus diferentes expresiones ( cierta comodidad para no estudiar o pensar). A´quí, se entraría muy fácil a cualquier otra creencia o modo de vida. Incluso, se puede alegar identidad religiosa, pero no hay experiencia de "Fe". ( Como la describe Usuario0".
c) Ateísmo como fruto de la reflexión y de la experiencia personal. Cuestionarse las realidades del mundo, de lo social y no encontrar las suficientes razones para valorar o aceptar lo comunmente llamado religioso.
A mi modo de ver, serían las principales formas de ateísmo. La primera, el ateísmo obligatorio e impuesto por parte del Estado es absolutamente reprobable, igual que una religión oficial. Es la misma situación.
La segunda es la "pereza" mental simplemente. Es la salida fácil a los argumentos. El berrinche existencial de quien se opone a lo que los padres le enseñaron sólo por joder. Y lo mismo podría suceder y sucede en una familia de ateos donde el hijo se va de cura o se mete a algún grupo parroquial. ( uno de mis mejores amigos, sacerdote, fué "desheredado" por hacerse sacerdote, ya que sus padres son ateos muy estrictos...bueno, lo eran, la Vida es una Maestra que a todos enseña)
La tercera situación es la que merece un poco más de reflexión.
Percibir qué? Qué percibe un místico que un ateo no puede sentir o experimentar? o Mejor dicho: qué siente una persona para creer en una realidad que trasciende la realidad cotidiana,?
Hay un "Algo" detrás del Velo de los sentidos?
Veamos: los sentidos son la forma de percibir lo que es táctil, lo que tiene un uso cotidiano, lo que pertenece a la realidad conocida.
¿ Cuántas veces hemos visto alguna cosa que por no saber su naturaleza o su uso, la dejamos pasar? Tratar de entender los fenómenos naturales fué necesario por que son tangibles de inmediato sus consecuencias. Así, el hombre antiguo explicó que esos fenómenos tienen un significado y podrían ser incluso dirigidos o provocados.
Trataron de desvelar su realidad cotidiana.
Otras personas, cuando ya habían surgido las sociedades más complejas y surge el Estado, surgen las primeras Comunidades con su División del Trabajo y la Escritura, y las primeras disertaciones filosóficas, empiezan a preguntarse no sólo por los Fenómenos Naturales, sino por el sentido de la existencia, de lo ético, de la historia.
El ateísmo, por cierto, no es nuevo en la historia. surge a la par que la Vivencia de lo Espiritual.
carlos glrz escribió: | Este epígrafe esta cariñosamente dedicado a la forista umehara, que ha sabido poner el dedo en la llaga.
A veces me pregunto… que estará pasando por la mente de mi contertulio católico cuando yo le afirmo que Dios no existe?
Estará pensando que soy ateo porque odio a la iglesia y a sus enseñanzas?
O tal vez, que soy ateo porque me siento muy inteligente y muy cientista?
O mejor aun… porque me conviene? Dado que puedo hacer todo aquello que para ustedes es pecado?
No. No amigo forista católico, la iglesia católica ha inspirado y ha sacado lo mejor en las palabras y en las obras de seres muy queridos para mi, no puedo odiarla.
Amigo católico, a mi también me gustaría que Dios existiera, que fuera una realidad. Que fuera una verdad lo que las religiones dicen de EL.
Umehara escribió en otro epígrafe:
Incluso los hermanos ateos usan la razón con el mismo espíritu de encontrar la Verdad. Hay que tener una gran valentía para decidir quedarse en la nada, convencidos de su desaparición definitiva cuando el cuerpo físico muere.
Bien ha dicho amiga umehara, valentía para encarar que un día tenemos que morir, es una certeza matemática, y valentía para enfrentar el hecho de que tal vez no haya nada después de la muerte, que lo único que podemos hacer es sembrar el bien y el amor mientras estamos vivos, para ser recordados a la vez, con cariño y amor.
Umehara escribió en otro epígrafe
Es una gran valentía la que muestran aceptando su disolución, pues aman ante todo la verdad y la ponen por delante a la ilusión de todo ser humano de vivir eternamente.
Esa integridad es la que los salva, su total sinceridad y el ser consecuentes con lo que ven en este momento presente.
Así es, nada me gustaría mas que poder creer en un Dios que me ofrece una eternidad de felicidad en compañía de mis seres amados que ya se han ido, pero por desgracia para mi, nada de lo que puedo percibir me indica que así será, y lo que puedo percibir es la única ancla que tengo para sostenerme en la realidad.
También me gustaría poder percibir aquello que no percibo, aquello que tal vez exista, pero que esta fuera del alcance de mi percepción, pero no puedo, al igual que usted amigo forista, solo tengo una percepción, la que tengo, no tengo otra.
Y puedo tal vez llegar a creer que con fe, ese algo que mi percepción no puede captar, puede ser experimentado, pero si esta condicionado a creerse por fe entonces es porque no se puede percibir, mas que condicionadamente. Y eso es para mi es alejarse de la realidad y empezar a creer lo que me gustaría que fuera…
Eso cuesta muy caro, por lo menos en esta vida.
Es por eso que soy ateo. No porque me guste.
Un cordial saludo a todos. |
_________________ Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo! |
|
Volver arriba |
|
 |
Tenamaxtli Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1127 Ubicación: México - Anahuak
|
Publicado:
Mar Dic 26, 2006 7:00 pm Asunto:
Tema: Porque soy ateo? |
|
|
Decía:
¿Qué experimenta un místico para creer en Algo y qué le distingue del ateo?
Entre el místico y el ateo "duro" hay una enorme masa de personas que experimentan a ratos lo Divino y a ratos lo pierden, no lo perciben.
Una discución al estilo Aquitanense de Causa increada, motor inmóvil, etc, no son muy útiles después de la 5 o 6 discución. Pues esa discución se da a nivel de la lógica. No de algo más.
Una meditación a la orilla del mar, en silencio, o de la Contemplación de un bosque son positivamente superiores, pero insuficiente para otras personas.
Un encuentro con una Comunidad de personas generosas, heroicas y solidarias, puede llevar a más de una conversión, pero también puede ser insuficiente.
Tres situaciones que pueden llevar a la convicción de que hay una Realidad Trascendente, pero que igual puede no llevar.
Así, solo queda responder a un testimonio con otro testimonio:
Soy Creyente porque he tenido una profunda experiencia más allá de mis sentidos, de mi lógica, de mi cotidianeidad. Una experiencia más allá de mi propia capacidad de amar, de generosidad, de solidaridad y de comprensión.
FE NO ES CREER SIN RAZONES, A CIEGAS, ESO ES ESTUPIDEZ.
La Fé es un Proceso, un Camino de saber que no se tienen razones o que no se tiene claridad absoluta, pero se puede tener. Fé es Caminar precisamente, para entender ese Misterio.
como todo proceso personal es intransferible y nadie puede ser obligado ni impedido.
La Fé se vive como un Acto Voluntario y se desarrrolla mejor en COmunidad.
La Comunidad es necesaria para el proceso de enseñanza - aprendizaje.
Pero la Fé se alimenta en el Silencio, en la Contemplación. Y la Comunidad es la que actúa sobre la sociedad, sobre el mundo, sobre la Historia.
El ateísmo en realidad, ha cuestionado formas infantiles de la Fé en adultos.
El ateísmo que cuestiona creer a ciegas en realidad cuestiona un concepto equívoco de Fé.
El ateísmo que cuestiona una sociedad aparentemente sin sentido, con violencia, con desequilibrios, en realidad cuestiona a los mismos seres humanos que no han podido organizarse con justicia, equilibrio y armonía.
Las críticas del ateísmo no han sido para Dios, porque Dios trasciende la misma explicación humana.
Solo podemos usar "imágenes" para "comprender" a Dios:
Un Padre, una Madre, un Pastor, un Danzante Sagrado, un Sembrador.... Todas son formas mentales que no alcanzan a explicar lo que nos trasciende los sentidos.
El ateísmo cuestiona de pronto alguna imágen: Padre autoritario, padre déspota, madre dominante, ser caprichoso.... Pero en realidad cuestiona imágenes.
Y el Creyente? Cree en Imágenes? La Imágen no es "algo inexistente". Es la interpretación accesible a algo difícil o muy complicado para explicar.
La Imágen a fin de cuentas forma parte del proceso mental que ya viene con el paquete al nacer.
Imaginamos porque tenemos la capacidad de hacerlo.
Imaginar es la forma que tiene nuestro Cerebro para resumir lo que percibe de algun modo: sea sensorial, sea visual, sea auditivo...
Entonces: si algun ser humano ha percibido una Realidad más allá de los sentidos...quiere decir que podría haber un algo difícil de explicar pero que existe.
Percibimos un aroma a café e imaginamos una mesa con café y un buen pan de zanahoria, o escuchamos Otoño de Vivaldi y recordamos a la ex-novia de preparatoria.
La Fé sería el proceso para entender porqué visualizamos un Pan o a la ex-novia.
La Fé sería pues, ir explicando y desgranando, discernir. Entender.
Así nos daríamos cuenta que al final, la Fé no nos "llevó" a Dios, sinno que Dios nos tuvo siempre en sí, siempre estuvo... Pero ejercimos la conciencia.
Espero haberme explicado y no haber hecho un lío.
Y Feliz Navidad a todos _________________ Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo! |
|
Volver arriba |
|
 |
La oveja descarriada Esporádico
Registrado: 03 Sep 2006 Mensajes: 35
|
Publicado:
Mar Dic 26, 2006 9:19 pm Asunto:
Tema: Porque soy ateo? |
|
|
Tenamaxtli escribió: | Pues cosa curiosa, en mi adolescencia, tuvimos que pelear contra leyes que discriminaban a los católicos en México.
Ni siquiera podíamos hacer una reunión con relación a temas sociales o de derechos humanos porque Gobernación ( Ministerio del Interior) ya nos tenían fichados como subversivos y nos inflitraban espías, o nos rodeaban con patrullas. O sacaban fotos para amedrentarnos.
En casos más graves: hubo represión, asesinato de un Cardenal y cárcel para algunos sacerdotes. Todo bien calladito bajo el amable silencio de la Prensa controlada o comprada por el Estado.
Ser Católico en México ha sido un desafío, un reto.
En casos así, el ateísmo era lo facilón, lo promovido por el régimen.
El ateísmo, como una ideología obligatoria fué ( es) un intento igual de absurdo que el fanatismo religioso.
Rumanía, Polonia, Corea del Norte, Camboya, el Tibet son ejemplo de lo que puede hacer el ateísmo promovido pór el Estado.
Así, el ateísmo es seguido porque no queda de otra.
...
Gracias. |
Eso no te lo creo en un país donde en sus orígenes era prohibida cualquier otra religión que no fuera la católica, y donde la mayoría de la gente sigue siendo católica (si hasta el ex presidente Fox iba a la basílica). Además mi familia es católica “excepto yo” (supuestamente sigo siendo hasta que no me excomulguen o haga mi trámite, pero para el caso me importa poco), nunca sufrimos de tales atropellos que mencionas a menos que ustedes se estuvieran metiendo en otro tipo de lios.
Con respecto al asesinato del cardenal, ese fue un ajuste de cuentas, además es sabida la relación que existe en el país entre la iglesia, el estado y el narco.
Efectivamente, si una idea se trata de imponer esta pierde toda valía, en mi caso nadie me pregunto si quería ser católico, simplemente se me bautizo, luego hice mi primera comunión y por supuesto mi confirmación.
Todos nacemos ateos, o acaso creemos en dios por nuestra cuenta sin que nadie nos dijera de su existencia. Todos deberíamos ser libres para elegir sólo entonces si existe dios, podremos experimentar esa realidad que va más allá de los sentidos como mencionas y poder confirmar su existencia por y para nosotros mismos. Si decidí quitarme mi creencia, no fue por influencia de nadie, sino que fue por una profunda reflexión en mi estado de depresión. |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Mar Dic 26, 2006 9:23 pm Asunto:
Mi humilde comentario
Tema: Porque soy ateo? |
|
|
Mi humilde comentario:
Bueno yo fui atea y no creí en Dios por que quise derrepente, porque tanto me esforzaba por creer en Él desde mi punto de vista, desde el punto de vista de otros... lo negaba porque como otros lo decian repetía lo mismo, y asi y asi.
Pero no fui yo la que quizo creer en Dios porque yo no vivi en un ambiente religioso porque mi papa fue ateo, sino Dios quiso que yo creyera en El. Pero al creer en Él (y fue un instante de minutos mi conversión) me doy cuenta que creer no basta: sino Amar a Dios.
Cuando me convertí me di cuenta que el ateísmo es una creencia un poco absurda: el tratar de buscar a Dios como quieren, cuando quieran y en el lugar que quieran si es posible. Sin embargo tanto tiempo Dos estuvo en mi corazón, y en ese lugar casi inverosímil de la existencia misma jamás me imaginé que ahi estuviera Él.
Paz y bien _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Mar Dic 26, 2006 9:33 pm Asunto:
Tema: Porque soy ateo? |
|
|
En fin ¿por qué fui atea? Porque no razonaba.
No quiero ofender a los ateos por lo que dije, solo lo aplique a mí misma, los otros pueden ser ateos por otro motivo.
Paz y bien _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
Tenamaxtli Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1127 Ubicación: México - Anahuak
|
Publicado:
Mar Dic 26, 2006 11:43 pm Asunto:
Tema: Porque soy ateo? |
|
|
La oveja descarriada escribió: | Tenamaxtli escribió: | Pues cosa curiosa, en mi adolescencia, tuvimos que pelear contra leyes que discriminaban a los católicos en México.
Ni siquiera podíamos hacer una reunión con relación a temas sociales o de derechos humanos porque Gobernación ( Ministerio del Interior) ya nos tenían fichados como subversivos y nos inflitraban espías, o nos rodeaban con patrullas. O sacaban fotos para amedrentarnos.
En casos más graves: hubo represión, asesinato de un Cardenal y cárcel para algunos sacerdotes. Todo bien calladito bajo el amable silencio de la Prensa controlada o comprada por el Estado.
Ser Católico en México ha sido un desafío, un reto.
En casos así, el ateísmo era lo facilón, lo promovido por el régimen.
El ateísmo, como una ideología obligatoria fué ( es) un intento igual de absurdo que el fanatismo religioso.
Rumanía, Polonia, Corea del Norte, Camboya, el Tibet son ejemplo de lo que puede hacer el ateísmo promovido pór el Estado.
Así, el ateísmo es seguido porque no queda de otra.
...
Gracias. |
Eso no te lo creo en un país donde en sus orígenes era prohibida cualquier otra religión que no fuera la católica, y donde la mayoría de la gente sigue siendo católica (si hasta el ex presidente Fox iba a la basílica). Además mi familia es católica “excepto yo” (supuestamente sigo siendo hasta que no me excomulguen o haga mi trámite, pero para el caso me importa poco), nunca sufrimos de tales atropellos que mencionas a menos que ustedes se estuvieran metiendo en otro tipo de lios.
Con respecto al asesinato del cardenal, ese fue un ajuste de cuentas, además es sabida la relación que existe en el país entre la iglesia, el estado y el narco.
Efectivamente, si una idea se trata de imponer esta pierde toda valía, en mi caso nadie me pregunto si quería ser católico, simplemente se me bautizo, luego hice mi primera comunión y por supuesto mi confirmación.
Todos nacemos ateos, o acaso creemos en dios por nuestra cuenta sin que nadie nos dijera de su existencia. Todos deberíamos ser libres para elegir sólo entonces si existe dios, podremos experimentar esa realidad que va más allá de los sentidos como mencionas y poder confirmar su existencia por y para nosotros mismos. Si decidí quitarme mi creencia, no fue por influencia de nadie, sino que fue por una profunda reflexión en mi estado de depresión. |
Saludos Oveja....
Supongo que tu no eres mexicano.
Cualquier mexicano sabe que en nuestro país las cosas fueron y son como te las describo. Otras noticias más:
a) Asesinato de 46 Católicos en Acteal durante una Jornada de Ayuno y Oración por la Paz. En Diciembre de 1997.
Los asesinos lo hicieron "porque los pinches católicos nomás andan de subversivos, pinchis indios católicos" ( Testimonio de uno de los asesinos, miembro del PRI , Partido jacobino que gobernó México desde 1929, aunque ya desde 1914, están los antecedentes).
Atentados e intentos de asesinato contra Samuel Ruiz, contra el hoy fallecido Monseñor Llaguno, contra Arturo Lona, contra Serafín Vázquez, etc...obispos catolicos perseguidos por su "Opción por los Pobres".
Monseñor Posadas fué asesinado precisamente dias después de haber reunido evidencia de la liga entre el narcotráfico, el Ejército y funcionarios del PRI.
Se sabe que Cuauthemoc Cárdenas, opositos al PRI, iba a reunirse con el en días posteriores para compartir la información. Es la razón de que Cárdenas, a pesar de ser agnóstico, estuvo en la Misa de Difuntos del Cardenal.
Comunidades en Oaxaca tomadas por el ejército, templos convertidos en burdeles en Chiapas, policía encarcelando sacerdotes y laicos que trabajan en barrios y en zonas rurales.
Narcos que asesinan a seminarista por que éste predica contra la drogadicción en el DF, en Tepito ( un barrio peligroso en la Capital de nuestro país).
b) Dices: " a menos que ustedes se estuvieran metiendo en otro tipo de líos".
Tu juzga: hicimos cerca de 30 círculos de barrio para estudiar los Documentos de la Iglesia y lo que se dice sobre derechos humanos, derechos sociales, etc...
De ahí, muchos vecinos insistieron en aplicar el evangelio y decidieron construir un Centro de Salud comunitario. Junto con talleres de formación de lídres comunitarios.
Apenas empezamos, el gbierno nos "visita" y amenaza al Párroco por alentar "subversivos".
En esos días, nos quemaron las puertas del Templo. arrojaron piedras a la casa del cura y pintaron babosadas en las paredes: "Pastoral Juvenil: subversivos y delincuentes", "Curas: envenenadores de la juventud", etc...
En otro barrio creamos un Movimiento de Resistencia contra ciertos abusos del gobierno municipal, lo hicimos en los salones de la parroquia porque a ningun partido le interesa hacer movilizaciones populares si no ven ventaja.
Siempre, lo que hacíamos, era estudiando la Doctrina Social de la Iglesia, a la Luz del Evangelio y después de Orar y Meditar.
Así, Catolicismo en México, podía ser sinónimo de subversión si se tomaba en serio.
Y eso que te hablo de años recientes. Mi propia experiencia.
Si estudiamos la historia de mi país, verías cosas mucho más graves: aldeas arrasadas y quemadas, perseguidos, encarcelados, torturados....
en mi país, contrario al tuyo, las oligarquías gobernantes siempre fueron jacobinas. Quizás el breve período de Iturbide ( por eso lo veneran algunos), y con excepciones poco notables, la Iglesia Mexicana casi siempre fué marginada o reprimida cuando no, usada , Desde 1821, año de la Independencia.
Desde el régimen de un dictador llamado Porfirio díaz, en 1882 a la fecha, todos los gobiernos fueron jacobinos, hasta la llegada de Fox en 2000.
Sin embargo, Fox no llega con un "contenido católico".
Llega con un proyecto neoliberal, para lograrlo mejor, necesitaba darle un maquillaje "religioso" y empieza a engañar a los inegnuos con su cuento de ser católico. ( bueno, tal vez sí lo sea, pero hablo de su régimen, no de su persona).
Pero eso no significa nada.
obispo que hable contra el narco es amedrentado, advertido...
comentas con gran facilidad de las "ligas entre narco, Iglesia y estado"...
Creo que debes basarte en hechos, en argumentos...no en lo que se te ocurra de pronto.
Debes saber el peligro que ha sido para Movimientos como Pandillas en Cristo o para Pastoral penitenciaria o pastoral juvenil misma, las amenazas y persecuciones de los narcos al menudeo, es un peligro....
Nosotros fuimos amenazados por pistoleros de un vil cantinero de barrio el día que logramos hacer los primeros talleres contra el alcoholismo en jóvenes...
c) Yo te hablo desde la calle, desde la joda cotidiana, el trabajo en los barrios, en el rancho, en la fábrica... Desde ahí, como Católico, trabajando por hacer una nueva Sociedad de justicia y dignidad....
Si vas a criticar a la Iglesia, podrías hacerlo mejor demostrándole ( demostrándonos) como se hacen mejor las cosas....
Quizás tu país vive en la prosperidad y en la abundancia. En México, no. La miseria es gravisima y la violencia, la corrupción, el caciquismo, son cosas de todos los días.
Hay muchos catolicos trabajando para cambiar eso... Al sistema le conviene el jacobinismo porque a fin de cuentas, como instrumento de control del Estado le sirve... Poco importa si llega una oligarquía maquillada con algunas expresiones católicas o con el discurso ateo de todo el siglo pasado.
Seguimos la charla
atte
Tenamaxtli _________________ Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo! |
|
Volver arriba |
|
 |
RodrigoG83 Constante
Registrado: 22 Ene 2006 Mensajes: 814
|
Publicado:
Mie Dic 27, 2006 12:24 am Asunto:
Tema: Porque soy ateo? |
|
|
A. Ma. Betania escribió: | En fin ¿por qué fui atea? Porque no razonaba.
No quiero ofender a los ateos por lo que dije, solo lo aplique a mí misma, los otros pueden ser ateos por otro motivo.
Paz y bien |
Pero en la religión hay puntos donde la razón no entra y si entra la Fe. Es ahí donde yo personalmente nunca pude entrar (y lo intenté). Dejar de lado la razón, supuesto don de ese ser creador, para aceptar verdades de Fe (por no decir dogmas que tiene connotación negativa ya), no me convence. Si todos los cristianos siguieran las mismas verdades, entonces si sospecharía. Pero hay tantas verdades distintas y cada uno de sus seguidores está 100% seguro en su corazón de que es cierto que lo único que puedo concluir es que: no es confiable tener como verdad absoluta lo que uno cree que es verdad en el corazon.
De ahí se desprende la necesidad de tolerancia, diálogo y mente (y corazón) abiertos. Para poder aceptar las verdades de los demás, y para poder, luego de evaluarlas, cambiar o adaptar nuestra propia verdad.
No deseo convertir a mis hermanos creyentes, ni me creo mejor o peor que ellos. Veo ambos caminos como medios igualmente válidos para un fin común: la felicidad (en esta vida, sea con promesa futura o no, el objetivo siempre es vivir feliz).
Saludos! |
|
Volver arriba |
|
 |
debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Mie Dic 27, 2006 2:13 am Asunto:
Tema: Porque soy ateo? |
|
|
Hola Rodrigo, me pregunto si no has buscado conocimiento en otras practicas religiosas o filosoficas que no tienen necesidad de tener una idea de Dios o sencillamente lo niegan.
Deba _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Volver arriba |
|
 |
RodrigoG83 Constante
Registrado: 22 Ene 2006 Mensajes: 814
|
Publicado:
Mie Dic 27, 2006 2:18 am Asunto:
Tema: Porque soy ateo? |
|
|
debakan_buda escribió: | Hola Rodrigo, me pregunto si no has buscado conocimiento en otras practicas religiosas o filosoficas que no tienen necesidad de tener una idea de Dios o sencillamente lo niegan.
Deba |
Pos si, hermano, todavia espero tu mail con los ebooks sobre budismo! Jaja. Che, te agregué al msn messenger (ese "kb4 -msn" soy yo), agregame (si así lo quieres claro está). |
|
Volver arriba |
|
 |
RodrigoG83 Constante
Registrado: 22 Ene 2006 Mensajes: 814
|
Publicado:
Mie Dic 27, 2006 2:33 am Asunto:
Tema: Porque soy ateo? |
|
|
Deba,
Sobre tu pregunta, hay tantas religiones/filosofías (y divisiones en las mismas) que si uno no parte de la premisa: cualquier camino (o la mayoría) es válido, la búsqueda se torna eterna y diría yo que más de uno se va a la tumba sin haber estado 100% seguro de que el que escogió era EL camino verdadero.
Para mi la premisa es válida, el objetivo último de la vida es vivirla feliz, aunque en realidad el único objetivo inherente es el natural: nacer, crecer, reproducirse, morir; el estado de consciencia nos exige un objetivo mayor, distinto al de los demás animales. Ese objetivo para mi es vivir feliz, contento, conforme con lo que tengo (y no disconforme por lo que NO tengo) y, si bien siempre buscar más (no necesariamente en bienes), hacerlo siempre viviendo y atesorando cada segundo. Si el budismo (o cualquier otra filosofía o religión) puede proveerme algo que me ayude a mantener este estado de felicidad o plenitud constante, con todo gusto lo aceptaré y lo haré parte de mi vida.
Un abrazo hermano |
|
Volver arriba |
|
 |
mareos Asiduo
Registrado: 21 Oct 2006 Mensajes: 369
|
Publicado:
Mie Dic 27, 2006 11:15 am Asunto:
Tema: Porque soy ateo? |
|
|
permiso....
hola rodrigo.
dices...
Cita: | Si el budismo (o cualquier otra filosofía o religión) puede proveerme algo que me ayude a mantener este estado de felicidad o plenitud constante, con todo gusto lo aceptaré y lo haré parte de mi vida. |
si te vale el comentario de un ser que no se considera de ningun club...
te dire que hay un budismo que lejos de decirte que has de hacer, primero te dice que... hay cosas que pueden ser ilusorias. y te orienta y te aconseja que no des por real o irreal lo que otros te digan.
te dice muy claramente, que para que sepas como esta de fresca el agua, has de beber por ti mismo.
el budismo del que hablo es el primero en advertirte que no te formes criterios sobre bien o mal, correcto o incorrecto, etc. simplemente te aconseja que dejes de juzgar, porque si lo haces asumes conceptos y criterios que seguramente seran parte de la ilusion que vive el hombre, y te atrasaran en tu experiencia.
ese budismo, procura no tener en cuenta cosas como felicidad, ya que ese concepto es simple dualidad y por ende implica aceptar dolor y desgracia.
ese budismo puede reflejar en algun escrito que la ignorancia es la cuasa del sufrimiento, pero no te dice como vas a ser inteligente para superar ese aspecto, te deja que tu mismo lo experimentes y decidas tu camino.
ese budismo te dice que el buda ya lo eres desde antes de nacer tus padres, pero que si pretendes encontrarle con los meritos obtenidos por buenas obras, te alejas infinitamente de vivirle.
ese budismo se rie un poco de todos nosotros al sentenciar cosas como las que estoy escribiendo, porque solo unos pocos alcanzan a experimentarlo
ese budismo nos aclara que "buda" quiere decir mente despierta.
en algun momento de ese camino del budismo que te hablo, se puede llegar a experimentar el termino "hermano" y no solo ese termino sino algunos otros que ahora bajo tu criterio mas o menos condicionado, te suenan a si como terminos pasteleros, algo que comparto contigo y que es uno de los grandes errores de los variados metodos.
eso del amor....se demuestra andando, y el que no habla de el, no quiere decir que tenga que ir a ningun infierno o pertenecer al grupo de insensibles y malas personas.
ese budismo procura abrir nuestros ojos sobre lo que consideramos el modelo de buena persona a seguir, y si es necesario nos sacude tres o cuatro palos para limpiarnos la mente de chorradas.
porque eso de los patrones y modelos, son siempre posteriores a los actos del hombre, y no anteriores como pretenden muchos clubs
lo primero es un acto limpio de ser juzgado o etiquetado, y despues algunos sacan petroleo del acto de otro ser, y se dicen a si mismos amorosos y seguidores de la verdad.
ah....casi lo olvido...ese budismo se cuida mucho de criticar a cualquier otra religion o filosofia, se limita nada mas que a intentar que conozcas tu verdadera naturaleza, y ella se encargara solita de aclarar todo lo que esta confuso
un abrazo |
|
Volver arriba |
|
 |
Egidiodomenech Esporádico
Registrado: 27 Dic 2006 Mensajes: 45 Ubicación: Madrid
|
Publicado:
Jue Dic 28, 2006 12:19 am Asunto:
Tema: Porque soy ateo? |
|
|
Saludos a todos, soy nuevo por estos lares. La verdad es que llevaba tiempo pensando en entrar, porque me lo había recomendado una amiga, pero se van dejando las cosas y con mi poco tiempo libre pasan hasta meses.
Finalizada la presentación, daré mi opinión sobre este tema, como "no católico" que soy, simplemente porque no creo que ningún hombre esté más dotado que yo para dirigirse al altísimo, por tanto no acepto interlocutores. No sería congruente por mi parte declararme como católico aunque haya sido bautizado, si no doy validez a los dictados del Magisterio, además de ser defensor de los profilácticos, causa, en si, determinante.
Tan dogmática parece la postura de asegurar que Dios existe como la de hacer todo lo contrario. ¿Existen acaso pruebas en uno o en otro sentido? Tan cuestión de fe es declararse católico, como judío, como raeliano, budista, ateo, o tantas otras.
Interpreto que la religiosidad, espiritualidad, mezcla de ambas o como quiera que cada uno desee interpretar estas cuestiones, pertenecen a la esfera íntima de cada persona, único sitio en el que experimenta estas sensaciones, porque, las palabras, no le hacen a uno más o menos creyente, en todo caso las obras y estas escasean mucho, la lengua nos puede.
Respeto todas las posturas en este sentido, porque, salvo que lleven aparejadas conductas dictatoriales, no son ningún impedimento para la unidad de los hombres. Si debo decir, centrándome en el catolicismo, por algo este foro es católico, que, aunque me produce respeto, también me produce una cierta perplejidad observar como se puede ser proabortista, defensor del condón, de la eutanasia y de tantas otras cosas que os sonarán a muchos, y aún así poderse uno declarar católico, quedarse tan ancho con la afirmación y que la Iglesia católica no se desmarque de estas posturas, máxime no tratándose de alguna que otra oveja descarriada sino de un gigantesco colectivo de millones y millones.
Ya me he enrollado demasiado para mi primera intervención, un abrazo para todos, y, hasta la siguiente. |
|
Volver arriba |
|
 |
Terezita Esporádico
Registrado: 20 Dic 2006 Mensajes: 73 Ubicación: Guatemala
|
Publicado:
Jue Dic 28, 2006 6:04 am Asunto:
Tema: Porque soy ateo? |
|
|
Egidiodomenech escribió: | ¿Existen acaso pruebas en uno o en otro sentido?
. |
Existen muchas pruebas de que Dios si existe, por ejemplo:
¿Por que estamos aqui?
¿Como es posible que todo a nuestro alrededor sea tan perfecto?
Si acaso tienes argumentos para demostrar que Dios no existe te seguire enumerando más razones por las cuales es impolible decir que Él no existe.
Paz en Tu corazon.
Gloria a Dios en el cielo y paz a los hombres de buena voluntad _________________ Yo quiero vivir y morir en la Iglesia que Cristo fundo. La Iglesia Católica Romana
Que la paz del Padre, el amor del Hijo y la guia del Espiritu Santo le acompañen |
|
Volver arriba |
|
 |
Egidiodomenech Esporádico
Registrado: 27 Dic 2006 Mensajes: 45 Ubicación: Madrid
|
Publicado:
Jue Dic 28, 2006 1:55 pm Asunto:
Tema: Porque soy ateo? |
|
|
Terezita escribió: | Egidiodomenech escribió: | ¿Existen acaso pruebas en uno o en otro sentido?
. |
Existen muchas pruebas de que Dios si existe, por ejemplo:
¿Por que estamos aqui?
¿Como es posible que todo a nuestro alrededor sea tan perfecto?
Si acaso tienes argumentos para demostrar que Dios no existe te seguire enumerando más razones por las cuales es impolible decir que Él no existe.
Paz en Tu corazon.
Gloria a Dios en el cielo y paz a los hombres de buena voluntad |
Hola Terezita, un placer
Yo no tengo argumentos para demostrar que no existe, como tampoco los tengo para demostrar que existe. Las pruebas que esgrimes son válidas para ti porque tienes fe en ellas, pero no son ninguna prueba científica, por ello digo que la religiosidad es algo que se vive en la intimidad, porque cada uno tiene una particular manera de sentirla y de verla.
Yo creo en Dios por cuestión de fe, y no porque esté probada su existencia erga homnes como lo está el agua, el aire, las rocas, las personas, etc. , exactamente lo mismo le puede ocurrir a quien sea ateo pero con signo contrario, y nadie tiene argumentos científicos para rebartirle, como no los tienen ellos para rebatirnos a quienes creemos que hay algo superior a nosotros.
Un saludo afectuoso |
|
Volver arriba |
|
 |
sam1173 Esporádico
Registrado: 21 Dic 2006 Mensajes: 87
|
Publicado:
Jue Dic 28, 2006 5:57 pm Asunto:
Tema: Porque soy ateo? |
|
|
Tenamaxtli escribió: | La oveja descarriada escribió: | Tenamaxtli escribió: | Pues cosa curiosa, en mi adolescencia, tuvimos que pelear contra leyes que discriminaban a los católicos en México.
Ni siquiera podíamos hacer una reunión con relación a temas sociales o de derechos humanos porque Gobernación ( Ministerio del Interior) ya nos tenían fichados como subversivos y nos inflitraban espías, o nos rodeaban con patrullas. O sacaban fotos para amedrentarnos.
En casos más graves: hubo represión, asesinato de un Cardenal y cárcel para algunos sacerdotes. Todo bien calladito bajo el amable silencio de la Prensa controlada o comprada por el Estado.
Ser Católico en México ha sido un desafío, un reto.
En casos así, el ateísmo era lo facilón, lo promovido por el régimen.
El ateísmo, como una ideología obligatoria fué ( es) un intento igual de absurdo que el fanatismo religioso.
Rumanía, Polonia, Corea del Norte, Camboya, el Tibet son ejemplo de lo que puede hacer el ateísmo promovido pór el Estado.
Así, el ateísmo es seguido porque no queda de otra.
...
Gracias. |
Eso no te lo creo en un país donde en sus orígenes era prohibida cualquier otra religión que no fuera la católica, y donde la mayoría de la gente sigue siendo católica (si hasta el ex presidente Fox iba a la basílica). Además mi familia es católica “excepto yo” (supuestamente sigo siendo hasta que no me excomulguen o haga mi trámite, pero para el caso me importa poco), nunca sufrimos de tales atropellos que mencionas a menos que ustedes se estuvieran metiendo en otro tipo de lios.
Con respecto al asesinato del cardenal, ese fue un ajuste de cuentas, además es sabida la relación que existe en el país entre la iglesia, el estado y el narco.
Efectivamente, si una idea se trata de imponer esta pierde toda valía, en mi caso nadie me pregunto si quería ser católico, simplemente se me bautizo, luego hice mi primera comunión y por supuesto mi confirmación.
Todos nacemos ateos, o acaso creemos en dios por nuestra cuenta sin que nadie nos dijera de su existencia. Todos deberíamos ser libres para elegir sólo entonces si existe dios, podremos experimentar esa realidad que va más allá de los sentidos como mencionas y poder confirmar su existencia por y para nosotros mismos. Si decidí quitarme mi creencia, no fue por influencia de nadie, sino que fue por una profunda reflexión en mi estado de depresión. |
Saludos Oveja....
Supongo que tu no eres mexicano.
Cualquier mexicano sabe que en nuestro país las cosas fueron y son como te las describo. Otras noticias más:
a) Asesinato de 46 Católicos en Acteal durante una Jornada de Ayuno y Oración por la Paz. En Diciembre de 1997.
Los asesinos lo hicieron "porque los pinches católicos nomás andan de subversivos, pinchis indios católicos" ( Testimonio de uno de los asesinos, miembro del PRI , Partido jacobino que gobernó México desde 1929, aunque ya desde 1914, están los antecedentes).
Atentados e intentos de asesinato contra Samuel Ruiz, contra el hoy fallecido Monseñor Llaguno, contra Arturo Lona, contra Serafín Vázquez, etc...obispos catolicos perseguidos por su "Opción por los Pobres".
Monseñor Posadas fué asesinado precisamente dias después de haber reunido evidencia de la liga entre el narcotráfico, el Ejército y funcionarios del PRI.
Se sabe que Cuauthemoc Cárdenas, opositos al PRI, iba a reunirse con el en días posteriores para compartir la información. Es la razón de que Cárdenas, a pesar de ser agnóstico, estuvo en la Misa de Difuntos del Cardenal.
Comunidades en Oaxaca tomadas por el ejército, templos convertidos en burdeles en Chiapas, policía encarcelando sacerdotes y laicos que trabajan en barrios y en zonas rurales.
Narcos que asesinan a seminarista por que éste predica contra la drogadicción en el DF, en Tepito ( un barrio peligroso en la Capital de nuestro país).
b) Dices: " a menos que ustedes se estuvieran metiendo en otro tipo de líos".
Tu juzga: hicimos cerca de 30 círculos de barrio para estudiar los Documentos de la Iglesia y lo que se dice sobre derechos humanos, derechos sociales, etc...
De ahí, muchos vecinos insistieron en aplicar el evangelio y decidieron construir un Centro de Salud comunitario. Junto con talleres de formación de lídres comunitarios.
Apenas empezamos, el gbierno nos "visita" y amenaza al Párroco por alentar "subversivos".
En esos días, nos quemaron las puertas del Templo. arrojaron piedras a la casa del cura y pintaron babosadas en las paredes: "Pastoral Juvenil: subversivos y delincuentes", "Curas: envenenadores de la juventud", etc...
En otro barrio creamos un Movimiento de Resistencia contra ciertos abusos del gobierno municipal, lo hicimos en los salones de la parroquia porque a ningun partido le interesa hacer movilizaciones populares si no ven ventaja.
Siempre, lo que hacíamos, era estudiando la Doctrina Social de la Iglesia, a la Luz del Evangelio y después de Orar y Meditar.
Así, Catolicismo en México, podía ser sinónimo de subversión si se tomaba en serio.
Y eso que te hablo de años recientes. Mi propia experiencia.
Si estudiamos la historia de mi país, verías cosas mucho más graves: aldeas arrasadas y quemadas, perseguidos, encarcelados, torturados....
en mi país, contrario al tuyo, las oligarquías gobernantes siempre fueron jacobinas. Quizás el breve período de Iturbide ( por eso lo veneran algunos), y con excepciones poco notables, la Iglesia Mexicana casi siempre fué marginada o reprimida cuando no, usada , Desde 1821, año de la Independencia.
Desde el régimen de un dictador llamado Porfirio díaz, en 1882 a la fecha, todos los gobiernos fueron jacobinos, hasta la llegada de Fox en 2000.
Sin embargo, Fox no llega con un "contenido católico".
Llega con un proyecto neoliberal, para lograrlo mejor, necesitaba darle un maquillaje "religioso" y empieza a engañar a los inegnuos con su cuento de ser católico. ( bueno, tal vez sí lo sea, pero hablo de su régimen, no de su persona).
Pero eso no significa nada.
obispo que hable contra el narco es amedrentado, advertido...
comentas con gran facilidad de las "ligas entre narco, Iglesia y estado"...
Creo que debes basarte en hechos, en argumentos...no en lo que se te ocurra de pronto.
Debes saber el peligro que ha sido para Movimientos como Pandillas en Cristo o para Pastoral penitenciaria o pastoral juvenil misma, las amenazas y persecuciones de los narcos al menudeo, es un peligro....
Nosotros fuimos amenazados por pistoleros de un vil cantinero de barrio el día que logramos hacer los primeros talleres contra el alcoholismo en jóvenes...
c) Yo te hablo desde la calle, desde la joda cotidiana, el trabajo en los barrios, en el rancho, en la fábrica... Desde ahí, como Católico, trabajando por hacer una nueva Sociedad de justicia y dignidad....
Si vas a criticar a la Iglesia, podrías hacerlo mejor demostrándole ( demostrándonos) como se hacen mejor las cosas....
Quizás tu país vive en la prosperidad y en la abundancia. En México, no. La miseria es gravisima y la violencia, la corrupción, el caciquismo, son cosas de todos los días.
Hay muchos catolicos trabajando para cambiar eso... Al sistema le conviene el jacobinismo porque a fin de cuentas, como instrumento de control del Estado le sirve... Poco importa si llega una oligarquía maquillada con algunas expresiones católicas o con el discurso ateo de todo el siglo pasado.
Seguimos la charla
atte
Tenamaxtli |
Soy mexicano y creo que vivo en un país diferente al que mencionan.
En mi País la religión oficial es el catolicismo y lo ha sido desde al conquista. La Iglesia católica dominó al país dejándolo en el atraso total, al terminar la colonia el 95% de los mexicanos eran analfabetos siendo que la educación corría por cuenta de la iglesia. La Iglesia católica exigía bajo pena de excomunión o cosas peores el 10% de todos los bienes de la gente, tan solo para enriquecerse a costa de los pobres. En el siglo 19 la iglesia católica tenia tanto poder que poseía bancos, financieras y propiedades, el 85% de la riqueza del país estaba en manos de la Iglesia católica, era tanto el poder que incluso tenia una policía secreta y un ejercito, que por cierto atacó a Zaragoza en la famosa batalla de puebla apoyando a los Franceses. La Iglesia católica quitaba presidentes a su antojo si estos iban en contra de sus intereses. La misma iglesia ayudó al ejercito de estados unidos durante la invasión de 1844
El atraso que hay en México ha sido debido a la iglesia católica que ahora se quiere lavar las manos. Fue cuando el gobierno dejó de lado al catolicismo cuando México comenzó su tortuoso camino hacia un país mejor. al decir de lado no estoy diciendo que se puso en contra a excepción de algunos casos infructuosos como los de Plutarco Elías Calles y las famosas guerras cristeras.
EN México no tiene nada de difícil ser católico, por todos lados hay iglesias. Muy al contrario dile a alguien que no existe la virgen y puedes salir linchado. El estado nunca ha promovido el ateismo, no confundir ateo con laico, acaso no son oficiales las fiestas de semana santa y navidad?
En México la única ley que realmente existe es la de libertad de credos.
Todos los problemas que se mencionan no tienen nada que ver con ser católico, son cuestiones políticas. los asesinatos de grupos y cardenales no obedecen otro móvil que el del poder político.
SI atacas los interese de un vil cantinero claro que te enviara a sus matones independientemente de si eres católico, calvinista, musulmán, taoista o cualquier otro
Lo mismo pasa si atentas contra los interese del narco.
Al crimen no le importa si eres o no religioso, no pongan eso de pretexto para pintar a los católicos como mártires
Claro que hay ligas claras entre el clero y el narco, hay curas que han declarado abiertamente en televisión que son tan buenas las limosnas de un jefe del narco como las un a persona común. Incluso los delincuentes tienen ya a su propio santo, existe incluso la virgen de los sicarios. Hay curas que dan misas especiales para narcos, estas no son cosas que se inventen, solo ve las noticias y los periódicos
Para hacer un mejor país no necesitas ser católico, ellos no son los únicos que batallan para hacer un país diferente.
Creo que es malo inventar cosas solo para polemizar. |
|
Volver arriba |
|
 |
Egidiodomenech Esporádico
Registrado: 27 Dic 2006 Mensajes: 45 Ubicación: Madrid
|
Publicado:
Jue Dic 28, 2006 6:32 pm Asunto:
Tema: Porque soy ateo? |
|
|
Buena intervención, desde luego bastante más objetiva.
Por otro lado entiendo la crítica, todo aquel a quien le quitan los privilegios no merecidos, e incluso los merecidos, critica y protesta. |
|
Volver arriba |
|
 |
La oveja descarriada Esporádico
Registrado: 03 Sep 2006 Mensajes: 35
|
Publicado:
Jue Dic 28, 2006 8:33 pm Asunto:
Tema: Porque soy ateo? |
|
|
Terezita escribió: | Egidiodomenech escribió: | ¿Existen acaso pruebas en uno o en otro sentido?
. |
Existen muchas pruebas de que Dios si existe, por ejemplo:
¿Por que estamos aqui?
¿Como es posible que todo a nuestro alrededor sea tan perfecto?
Si acaso tienes argumentos para demostrar que Dios no existe te seguire enumerando más razones por las cuales es impolible decir que Él no existe.
Paz en Tu corazon.
Gloria a Dios en el cielo y paz a los hombres de buena voluntad |
¿Por qué estamos aquí? Muy buena pregunta, la verdad es que un supe contestar como hombre pensante así que mejor le pregunté a mí perro y este se me que do viendo e interprete su silencio de la siguiente manera:
Estamos aquí simplemente para vivir la vida y desde que se originó esta siempre a tenido un objetivo, que es la de perpetuar y no perecer.
¿Cómo es posible que todo a nuestro alrededor sea perfecto? De nuevo una pregunta difícil de contestar, así es que decidí caminar por mi casa y me encontré con el pájaro que estaba en una jaula y que había capturado por la mañana, le pregunté y vi su desesperación por salir que opté por dejarlo libre y deduje lo siguiente:
Ese pájaro no esta hecho para vivir en la jaula, sin embargo pudo haberse adaptado. El mundo no es perfecto, la vida en general (bacterias, plantas, animales) ha evolucionado y adaptado a las condiciones del planeta, así pues la gravedad no es perfecta, nosotros nos hemos adaptado, el clima no es perfecto, nosotros nos hemos adaptado, si nos parece todo tan perfecto y hermoso es porque somos parte de la naturaleza. Pero hasta la naturaleza o la vida es imperfecta, ya que siempre ha buscado crear nuevas especies que se adapten, algunas han fallado, otras han evolucionado y siguen entre nosotros, y el ejemplo mas claro de la imperfección de la naturaleza, es el hombre, que poco a poco ha ido destruyéndola, ¿y verdad que todo a nuestro alrededor ya no nos parece tan perfecto? |
|
Volver arriba |
|
 |
|