Azzul Asiduo
Registrado: 05 Nov 2005 Mensajes: 140
|
Publicado:
Sab Dic 03, 2005 7:17 pm Asunto:
Como ejercer el perdón.
Tema: Como ejercer el perdón. |
|
|
Alguna vez nosotros hemos sufrido heridas de amigos, familiares y seres queridos. Pueden ser heridas leves hasta heridas que marcan toda una vida... lo que pasa a la mayoría de las personas que quedan marcadas con una herida es que esa herida jamás cicatriza y lo peor, ayuda a tener una conducta que podría terminar en una serie de conflictos interpersonales que haga a la persona quedarse solitaria.
Una de las medicinas que ayudan a curar cualquier tipo de herida a nuestra alma, y que es repetida muchas, muchas veces en la Biblia es el perdón. Algunas personas creen malamente que perdonar es hacerle un favor a quien se perdona, y eso definitivamente NO es así, esas personas tienen una visión oscura sobre el perdón, creen que merecen otorgarlo para "curar" a la otra persona, lo que no entienden es que el perdón cura la herida grave que te produjo en el alma algún agravio de otra persona.
Nuestra alma es tan sumamente arrogante que decidimos a quien le vamos a otorgar el perdón y a quien no... como si fuésemos Dios creemos que el perdón nuestro sanará al ofensor.... ¿Por qué debemos perdonar?... aparte de ser un deber cristiano en el cual no redundaré, les diré que el perdón cura,,, sana,,, cambia a las personas,, pero cura, sana y cambia a quien realmente otorga el perdón, es un bien maravilloso para si mismo el saber perdonar... Alguna vez escuché a alguien decir: "perdonar es divino"... Es decir, que perdonar es algo que viene del cielo, aquel que perdona tiene ese don que viene del cielo para lograr comprender al ofensor y perdonarle...
En una ocasión vi un programa acerca de esto, resulta que una mujer vivía atormentada por el asesinato de su hija, y ¿¡¡quién no!!? Imaginen el dolor tan terrible de una madre de recordar el asesinato de su hija, y saber quien lo hizo, ella conoció al hombre que hizo tal brutalidad, el hombre fue arrestado, llevado preso y condenado a muerte.
La ejecución de la condena de muerte se llevó a cabo casi 12 años después de ocurridos los hechos, la madre de esta persona asesinada aun sabiendo que el asesino de su hija iba a ser condenado a morir, pues aún así vivía atormentada, ella describe que su alma había quedado envenenada por el odio, por el resentimiento y por el dolor, ella quería desesperadamente sacar ese dolor interno, no podía vivir, eso no era vida, se torturaba todo el tiempo pensando en ese hombre y en lo que le había hecho a su hija...
Ella buscó ayuda profesional, de todo tipo, terapeutas, psicólogos, psiquiatras etc... pero un día en un servicio dominical escuchó hablar sobre el perdón. Dios iluminó su mente y de alguna formar entendió que para liberarse de aquel dolor que consumía y envenenaba su alma necesitaba perdonar al asesino de su hija... el proceso requirió de dos años de entrega, de oración, de voluntad, de amor... finalmente ella fue a visitar al asesino de su hija, semanas antes de ejecutarse la pena de muerte... lo abrazó, lo perdonó por el terrible mal hecho, días después se llevó a cabo la ejecución del malhechor... y ella antes se había liberado de esa tremenda y traumática herida.
Ella fue entrevistada y afirmó que lo único que logró liberarla del dolor y la herida tan intensa fue el hecho de perdonar al agresor... si ella no hubiese perdonado al agresor, ella continuaría con su herida, y el agresor tal vez iría al cielo de todas formas puesto que quien se arrepiente ante Dios y le pide perdón sinceramente es perdonado, y si el asesino hubiese hecho el propósito de pedirle perdón a la madre de esa mujer, y ella no lo perdona, igual Dios ve el corazón de la persona...
Lo mismo sucedió cuando el atentado contra el Papa Juan Pablo II, en un acto de total apego al evangelio de nuestro Señor Jesús, él (Papa) fue y perdonó a su agresor, aunque el agresor no le había pedido perdón... ¡¡¡Qué ejemplo tan grande y hermoso nos dejó nuestro amado Papa Juan Pablo II!!!
Pero aun a pesar de esos ejemplos hay cristianos de corazón duro que dicen: "Olvídate que yo te perdone", incluso condicionan el perdón... sin saber que se dañan a si mismos...
Meditemos hermanos,, cuando rezamos el Padre Nuestro decimos: "Perdónanos, así como nosotros perdonamos a los que nos ofenden"... es decir, perdónanos de la misma manera que nosotros perdonamos a los que nos ofenden... ¿Qué quiere decir esto?... que así como perdonamos, así se nos perdonará.
Al que perdona mucho, mucho se le perdona...
Reflexionemos si es que necesitamos perdonar a algún familiar, amigo, hijo, esposo, esposa, compañero de trabajo, maestro, a un extraño o a un hermano en la fe... y si alguien nos ha dañado cerremos nuestros ojos y levantemos nuestra oración al Padre, diciendo, "Yo lo perdono Señor por tu gracia".. entonces se sanará la herida y experimentaremos la liberación y el bien que hace perdonar a los demás... Si esperas que alguien te pida perdón para perdonar... hermano, te quedarás con tremenda herida y tal vez mueras con el corazón envenenado en el resentimiento...
Dice Jesús que perdonemos a nuestros enemigos... ¿Tan sólo imaginen si les exigimos condiciones a "nuestros enemigos" para perdonarlos...? Pues nos quedaremos esperando sentados toda la vida, con una cicatriz enorme llena de resentimiento.
Reflexionemos y entendamos que perdonar nos hace mucho más bien a nosotros que a quienes le otorgamos el perdón...
Mis bendiciones a todos. _________________ Gracias por amarme a mi también |
|
Francisco Duran Tobias Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 2222 Ubicación: Barcelona
|
Publicado:
Sab Dic 03, 2005 7:38 pm Asunto:
Tema: Como ejercer el perdón. |
|
|
Tal como lo escribes , asi es.
No se alguna vez hemos ido por una montaña a caminar.
Algunas veces cargamos demasiadas cosas y otras veces menos porque estamos mas cerca de casa etc.
Que diferencia pasear sin nada que cuelgue de nosotros como mochilas o cantinploras etc a llevar peso.
Eso es el resultado del perdón.
Que felicidad cuando caminas sin peso , sin nada que te ate y te condene a no despegar los pies del suelo.
Si no llevas peso , puedes hacer el tonto , saltar , brincar , pero si llevas no puedes saltar , el peso te tira con fuerza hacia la tierra.
Por eso debemos ir sin peso , nada mas con el peso de nuestra cruz , este es suficiente , cualquier otro peso no nos deja andar y caminar hacia nuestra salvación.
Pero como entenderlo si el daño fué muy grande .
Jamas lo entenderemos en nuestra condición humana , por eso necesitamos la condición divina para que podamos ver , asistiendo a la misa o hablando con un sacerdote o postrados ante el Sagrario.
Que Dios nos haga livianos en el caminar. |
|