Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿Jesús fue realmente el Hijo de Dios?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿Jesús fue realmente el Hijo de Dios?
Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
rafael24
Asiduo


Registrado: 27 Nov 2006
Mensajes: 108

MensajePublicado: Lun Dic 11, 2006 8:31 pm    Asunto: ¿Jesús fue realmente el Hijo de Dios?
Tema: ¿Jesús fue realmente el Hijo de Dios?
Responder citando

JESUS: FUE REALMENTE EL HIJO DE DIOS?

En la época de Jesús había muchos hijos de dios, nacimientos de vírgenes, resucitaban muertos, etc. Y en todas partes aparecían profetas, e hijos de dios con mensajes nuevos.
Fue realmente Jesús el hijo de dios, o fue solo un carpintero perturbado con ansias de poder, con sueños de grandeza que se creía hijo de dios?
Que pruebas tienen, los que creen que el fue el hijo de dios?
La verdad es que Jesús fue solo un loco mas de la antigüedad, como lo fueron muchos parecidos a el.
Por ejemplo:
Apolonio de triana, mitras, simón el mago, simón barkokba, ellos tienen mucho en común con Jesús, ellos también se creían hijos de dios, resucitaban a los muertos, hacían milagros, sanaban a enfermos, predicaban la paz y el amor, resucitaron después de morir, etc.

Por ejemplo, mitras , nació un 25 de diciembre, de una virgen, se despidió con una ultima cena de sus seguidores antes de subir al cielo, murió y resucito, y volvió a la tierra como el hijo de dios.

Apolonio; dios anuncio su nacimiento a su madre, sana enfermos, su mensaje era de paz y amor, resucita muertos, no murió y fue elevado hasta el paraíso por un coro celestial.

Simón Barkokba; se le llamaba el redentor, tenia seguidores igual que Jesús, y también hablaba contra Roma, fue el mas parecido al Mesías que esperaban los judíos, era descendiente del rey David, y quería salvar al pueblo de Israel de sus opresores, también se hizo llamar el Mesías, según los judíos de la época, merecía ser llamado el Mesías mas que Jesús, ( Y según los judíos, si el Mesías que esperaban ya había llegado, era el).

Incluso Juan el bautista, era considerado por muchos como el Mesías, Jesús fue bautizado por Juan, y fue su seguidor y discípulo, y como el hijo de dios iba a ser discípulo de un ser humano! por eso pensaban que Juan el bautista era el Mesías.

Cuando Jesús se hizo llamar hijo de dios, ya había un hijo de dios, el emperador tiberio.
Hasta el emperador romano se hacia llamar el hijo de dios, y había que adorarlo, y tenia templos dedicados a el, sacaban su estatua en procesión, le llamaban divino emperador, señor, redentor, dios, hijo de dios, el que no adorase al emperador era considerado ateo, y esta costumbre de adorar al emperador duro unos 300 años.

En esa época era muy común que las personas creyeran en que los muertos resucitaban, en los hijos de dios, en los milagros como los que hacia Jesús, pero esos milagros no solo los hizo Jesús, sino que muchos otros que quisieron convencer que eran el Mesías.
La gente en esa época era muy ignorante, casi nadie sabia leer y escribir, y los pocos que sabían, sabían de religión, o sea de mitos y leyendas.
Era muy fácil engañar a esa gente, cualquier persona que supiera hacer trucos de magia los engañaban.
Los que creen que Jesús fue el hijo de dios, díganme:
Porque al hijo de dios no se le ocurrió hacer un libro, para que todo el mundo supiera su mensaje de su propia escritura? eso hubiera sido lo mas lógico, y al hijo de dios no se le ocurrió eso?
Si han habido muchos filósofos, que no decían ser el hijo de dios, que si se les ocurrió, porque a el no?
Que Jesús hubiera escrito un libro personalmente hubiera sido mucho mejor que dejar que otras personas, muchos años después, lo escribieran por el, y en muchos casos esas personas ni siquiera lo conocieron a el, y solo escribieron lo que les habían dicho de Jesús.
Jesús conocía las profecías y trato de hacer que su vida coincidiera con las profecías, para engañar a los demás haciéndolos pensar que el era el hijo de dios, como se revelo en el evangelio de judas, donde se dice que Jesús le pidió a judas que lo traicionara, etc.

Mesías significaba en esa época: sacerdotes o reyes ungidos, y no hijo de dios como después los cristianos quisieron hacer creer a los demás, los judíos no esperaban a un hijo de dios, sino a un Mesías.
Hasta que se escribió el nuevo testamento, no aparecía la idea de un líder, que sufriría para salvar al mundo.

Isis, la diosa egipcia, era una religión que ya tenia 2000 años cuando nació Jesús, tiene mucho en común con la virgen Maria, a isis se le llamaba LA REINA DE LOS CIELOS, LA SANTA MADRE DE DIOS, la iconografía es muy parecida se vestía de lino blanco un símbolo de pureza y castidad, ella era LA MADRE VIRGEN, también tenia un bebe en sus brazos, y una corona, ella exigía una relación personal con ella igual que Jesús.

Alrededor del siglo primero, había muchas religiones, parecidas al cristianismo, y mucho más populares, pertenecientes a Apolonio, mitras, simón el mago, simón barkokba, Juan el bautista, isis.
Pero porque el cristianismo, no desapareció como esas otras religiones?
Porque el emperador romano Constantino , dijo haber tenido una visión, que le decía que con el cristianismo derrotaría a sus enemigos, y como si los derroto, siguió con el cristianismo, pero eso de tener una visión fue verdad? o solo fue una excusa para imponer solo una religión en el imperio y evitar divisiones dentro del imperio, y mantenerlo unido?, y reunieron toda esa teología, la de mitras, apolonio, etc., y las incorporo hábilmente al cristianismo en una época donde el imperio se empezaba a desmoronar.

En el año 312 d.c. el escogió que evangelios poner y cuales no, ya que en el principio existían muchos tipos de cristianismo.
Durante 2000 años se creyó que el nuevo testamento era real, pero en 1945 se descubrieron los rollos del mar muerto, también conocida como la biblioteca de mat hamadi, que fueron enterrados alrededor del año 400 d.c. en esos textos aparece otro Jesús, un Jesús descrito por los nosticos, pero la iglesia condeno sus libros y los quemo.
El nuevo testamento no es real.
Constantino quiso que solo hubiera 1 rama del cristianismo y solo una religión, Por ejemplo: los evangelios nosticos muestran a un Jesús muy diferente, al que nos cuenta el nuevo testamento: por ejemplo;
Nos dice que Jesús amaba a Maria magdalena mas que ningún otro y le besaba en la boca, pero no se sabe si este beso era romántico o espiritual, no erótico.
Que Jesús se caso con Maria magdalena y tuvieron una hija, y ella era el santo grial.
Santo grial es una mala traducción de SANG REAL, que realmente significa SANGRE REAL.
Que Jesús sonreía, cosa que no hace en el nuevo testamento, o sea un Jesús mas humano.
Etc.

Después el emperador Teodosio hizo obligatorio el cristianismo, y persiguió y destruyo a las otras religiones, convirtió los templos dedicados a apolonio, mitras, simón el mago, simón barkokba, Juan el bautista, isis, en templos cristianos, pero aun así las tradiciones de estas religiones, se mezclaron con el cristianismo.
El cristianismo tomo muchas ideas y tradiciones de otras religiones y las reunieron en el cristianismo.

http://en.wikipedia.org/wiki/Mithras

http://www.biblepicturegallery.com/Pictures/PalestinianR/Coins%20of%20Simon%20Barkokba%201%20la.htm

http://www.raptureready.com/featured/AnInterpretationofMatthew24_25_5.html

http://www.factbites.com/topics/Mitra


http://en.wikipedia.org/wiki/Simon_Magus

http://www.egiptologia.org/mitologia/panteon/isis.htm

http://www.fullbooks.com/Simon-Magus2.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Isis


http://www.telecable.es/personales/matius/Magos.htm

http://www.alcione.cl/nuevo/index.php?object_id=337


http://club.telepolis.com/agaigcu/textosevangeliosapocrifos.htm

http://www.google.cl/search?q=evangelios+gnosticos&hl=es


http://aacevedo.galeon.com/JVargas/jvargas_031117.htm


http://archivodelmisterio.iespana.es/archivodelmisterio/Archivo_del_misterio/EVANGELIOS%20DE%20NAG%20HAMMADI.rtf


--------------------------------------------------------------------------------

Los Rollos del mar Muerto
http://club.telepolis.com/jesusagrario/Evangelios/manus.htm

http://www.gnosis.org/naghamm/nhlalpha.html

http://razonatea.blogspot.com/2006/07/el-arquitecto-del-cristianismo.html
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Lun Dic 11, 2006 8:56 pm    Asunto:
Tema: ¿Jesús fue realmente el Hijo de Dios?
Responder citando

Todo esto proviene del Código da Vinci, ¿no es asi?
_________________
Rubén
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
pepe82
Veterano


Registrado: 20 Sep 2006
Mensajes: 1795
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Dic 11, 2006 9:06 pm    Asunto:
Tema: ¿Jesús fue realmente el Hijo de Dios?
Responder citando

Pero que bola de mentiras... Son tantas que me pierdo en ellas como para contestar a todo.

Juan el Bautista dijo: "He ahí el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo". Juan el Bautista reconocía a Jesús como el Mesías, hasta dijo que el mismo no era digno ni siquiera de desatarle a Jesús las correas de sus sandalias.

El mesías sufriente sí aparece en el antiguo testemanto, por ahí de Isaías 40.

Los libros gnósticos fueron escritos siglos después de Cristo y con intenciones sesgadas. La prueba de que los libros del nuevo testamento son auténticos es que fueron escritos en períodos cercanos a Jesús y por sus mismos discípulos o los discípulos de ellos, además de que eran los usados por las primeras comunidades cristianas.

Roma persiguió al cristianismo a muerte por muchos años y no desapareció.

Si los judíos creyeron que otro era el mesías, por qué lo siguen esperando?

Y conozco la Biblia, pero no conozco escritos históricos sobre todos esos otros personajes que mencionas. Sólo he escuchado de Simón el mago, el cual, por cierto, sabes cómo murió?

Que Dios te ilumine y te bendiga, hermano.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
llazcano13
Moderador
Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2541

MensajePublicado: Lun Dic 11, 2006 9:12 pm    Asunto:
Tema: ¿Jesús fue realmente el Hijo de Dios?
Responder citando

Cita:
“Vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina, sino que teniendo comezón de oír, se amontonarán maestros conforme a sus propias concupiscencias, apartarán de la verdad el oído y se volverán a las fábulas”

(2 Timoteo 4:4)

_________________


El día de la Asunción del año 1583, al recibir la sagrada comunión en la iglesia de los padres jesuitas, de Madrid, oyó una voz que le decía: «Luis, ingresa en la Compañía de Jesús»
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Lun Dic 11, 2006 9:39 pm    Asunto:
Tema: ¿Jesús fue realmente el Hijo de Dios?
Responder citando

Creo que esto debería de ir en "Críticas y recomendaciones de libros y películas" ya que estamos hablando de los argumentos pseudohistóricos del "Código da Vinci":

- Varios hijos de Dios: Apolonio de Triana, Mitras, simón el mago, simón barkokba
- Mitras: 25 de diciembre y su similitud con Jesús
- Emperador de Roma se hacía llamar hijo de Dios
- Isis = María
- El otro evangelio, los gnósticos
- Constantino fundó la Iglesia
- Santo Grial = Sang real, hijos de Cristo con María Magdalena.

Ya que esto son sólo copy-pastes, te dejo un artículo de Catholic.net que habla acerca de todo esto:

Cita:
Autor: Pablo J. Ginés Rodríguez | Fuente: www.e-cristians.net
El Código Da Vinci, un best seller mentiroso

Un resumen excelente elaborado por Pablo J. Ginés Rodríguez, para que puedas fundamentar y dar tu opinión, sin necesidad de comprarlo ni leerlo.

El Código Da Vinci es una novela de ficción anti-católica que está resultando ser un éxito de ventas en todo el mundo. Con más de 30 millones de ejemplares vendidos, traducida a 30 idiomas y con los derechos para la película en manos de Columbia Pictures y el director Ron Howard (con Russell Crowe de protagonista) se trata ya de un acontecimiento propio de la cultura de masas.

Los protagonistas se ven envueltos en un thriller de aventura, descifrando la simbología secreta en la pintura de Leonardo Da Vinci. Y el mensaje que transmite la novela es básicamente el siguiente:

Jesús no es Dios: ningún cristiano pensaba que Jesús es Dios hasta que el emperador Constantino lo deificó en el concilio de Nicea del 325.

Jesús tuvo como compañera sexual a María Magdalena; sus hijos, portadores de su sangre, son el Santo Grial (sangre de rey = sang real = Santo Grial), fundadores de la dinastía Merovingia en Francia (y antepasados de la protagonista de la novela).

Jesús y María Magdalena representaban la dualidad masculina-femenina (como Marte y Atenea, Isis y Osiris); los primeros seguidores de Jesús adoraban "el sagrado femenino"; esta adoración a lo femenino está oculta en las catedrales construidas por los Templarios, en la secreta Orden del Priorato de Sión -a la que pertenecía Leonardo Da Vinci- y en mil códigos culturales secretos más.

La malvada Iglesia Católica inventada por Constantino en el 325 persiguió a los tolerantes y pacíficos adoradores de lo femenino, matando millones de brujas en la Edad Media y el Renacimiento, destruyendo todos los evangelios gnósticos que no les gustaban y dejando sólo los cuatro evangelios que les convenían bien retocados. En la novela el maquiavélico Opus Dei trata de impedir que los héroes saquen a la luz el secreto: que el Grial son los hijos de Jesús y la Magdalena y que el primer dios de los "cristianos" gnósticos era femenino.

Todo esto no se vende como una ucronía o una novela de historia-ficción en un pasado alternativo o una Europa imaginaria. Se intenta vender como erudición, investigación histórica y trabajo serio de documentación.

En una nota al principio del libro, el autor, Dan Brown, declara: "todas las descripciones de arte, arquitectura, documentos y rituales secretos en esta novela son fidedignas". Como veremos, esto es falso: los errores, las invenciones, las tergiversaciones y los simples bulos abundan por toda la novela. La pretensión de erudición cae al suelo al revisar la bibliografía que ha usado: los libros serios de historia o arte escasean en la biblioteca de Brown, y brillan en cambio las paraciencias, esoterismos y pseudohistorias conspirativas.

Pero eso no impide a la prensa alabar el "trabajo histórico" que hay tras el libro. Por ejemplo, el Chicago Tribune se maravillaba de cómo el libro contiene "historia fascinante y documentada especulación que vale varios doctorados"; el New York Daily News decía "su investigación es impecable"; el crítico de El Periódico de Catalunya (12/12/03) Ramón Ventura dice que "entender la novela como un panfleto anticristiano es no entender lo que es: un relato de aventuras por los espacios poco conocidos de la historia, donde se combinan los misterios de la religión con los enigmas del arte; Dan Brown escribe con la pasión y la erudición de Matilde Asensi en El último Catón".

La editora del libro en España, Aránzazu Sumalla, que ha encontrado una mina de oro para su pequeña editorial Umbriel (El Código Da Vinci vende 2.400 libros al día en España, 125.000 en los primeros 50 días), no entiende que en la página web del Opus Dei se critique negativamente el libro, que presenta al Opus como una secta destructiva dispuesta al asesinato y otras técnicas magiosas, con el detalle de que el asesino Silas es numerario y lleva cilicio. Según la editora "se trata de una obra de ficción".

Pero Dan Brown, en su propia página web, dice bien claro que no ha escrito sólo una novela llena de despropósitos para divertir:

"Como he comentado antes, el secreto que revelo se ha susurrado durante siglos. No es mío. Es cierto que puede ser la primera ocasión en que el secreto se desvela con el formato de un thriller popular, pero la información no es nueva. Mi sincera esperanza es que El Código Da Vinci, además de entretener a la gente, sirva como una puerta abierta para que empiecen sus investigaciones".

El resultado es que las ventas de libros pseudohistóricos sobre la Iglesia, los evangelios gnósticos, la mujer en el cristianismo, las diosas paganas, etc… se han disparado: la web de libros Amazon.com es la primera beneficiada, enlazando El Código Da Vinci con libros de pseudohistoria neopagana, feminista radical y new age. La ficción es la mejor forma de educar a las masas, y disfrazada de ciencia (historia del arte y de las religiones en este caso) engaña mejor a los lectores. Como afirma el dicho: "calumnia, que algo queda, y si calumnias con datos que suenen a científico -aunque sean inventados- queda más".

¿Inventó Constantino el cristianismo?
Toda la base "histórica" de Brown descansa sobre una fecha: el concilio de Nicea del año 325. Según sus tesis, antes de esta fecha, el cristianismo era un movimiento muy abierto, que aceptaba "lo divino femenino", que no veía a Jesús como Dios, que escribía muchos evangelios. En este año, de repente, el emperador Constantino, un adorador del culto -masculino- al Sol Invicto se apoderó del cristianismo, desterró a "la diosa", convirtió al profeta Jesús en un héroe-dios solar y montó una redada a la manera stalinista para hacer desaparecer los evangelios que no le gustaban.

Para cualquier lector con algo de cultura histórica esta hipótesis resulta absurda por al menos dos razones:

Tenemos textos que demuestran que el cristianismo antes del 325 no era como dice la novela y que los textos gnósticos eran tan ajenos a los cristianos como lo son actualmente las publicaciones "new age": parasitarios y externos.

Incluso si Constantino hubiese querido cambiar así la fe de millones ¿cómo habría podido hacerlo en un concilio sin que se diesen cuenta no sólo millones de cristianos sino centenares de obispos?

Muchos de los obispos de Nicea eran veteranos supervivientes de las persecuciones de Diocleciano, y llevaban sobre su cuerpo las marcas de la prisión, la tortura o los trabajos forzados por mantener su fe.

¿Iban a dejar que un emperador cambiase su fe? ¿Acaso no era esa la causa de las persecuciones desde Nerón: la resistencia cristiana a ser asimilados como un culto más? De hecho, si el cristianismo antes del 325 hubiese sido tal como lo describen los personajes de Brown y muchos neognósticos actuales nunca habría padecido persecución ya que habría encajado perfectamente con tantas otras opciones paganas. El cristianismo fue siempre perseguido por no aceptar las imposiciones religiosas del poder político y proclamar que sólo Cristo es Dios, con el Padre y el Espíritu Santo.

¿Jesús es Dios?
En la novela, el personaje del historiador inglés Teabing afirma que en Nicea se estableció que Jesús era "el Hijo de Dios". Un repaso a los evangelios canónicos, escritos casi 250 años antes de Nicea, muestra unas 40 menciones a Jesús como Hijo de Dios. Brown lo que está haciendo es copiar de uno de los libros pseudohistóricos que más ha plagiado para hacer su best-seller, Holy Blood,Holy Grial, en el que se afirma que "en Nicea se decidió por voto que Jesús era un dios, no un profeta mortal".

La verdad es otra. Los cristianos siempre han pensado que Jesús es Dios y así figura en los evangelios y en escritos cristianos muy anteriores a Nicea. Por ejemplo, y para disgusto de mormones, Testigos de Jehová o musulmanes (tres credos actuales que niegan que Jesús era Dios) podemos leer cómo Tomás dice al ver a Jesús resucitado:

[Juan 20,28] Ho Kurios mou ho Theos mou (Mi Señor y mi Dios)

O en Romanos 9,5 ; carta dictada por San Pablo a Tercio en casa de Gayo, en Corinto, en el invierno del 57 al 58 d.C:

"de ellos [los judíos] son los patriarcas, y como hombre ha surgido de ellos el Cristo, que es Dios , y está por encima de todo".

O en Tito 2,13 :

"esperamos que se manifieste la gloriadel gran Dios y salvador nuestro Jesucristo ".

O en 2Pedro1,1:

"Simón Pedro, sirviente y apóstol de Jesucristo, a aquellos que por la justicia de nuestro Dios y salvador Jesucristo han recibido una fe tan preciosa como la nuestra".

Para ver (en inglés) más citas en la Biblia sobre la divinidad de Jesucristo: clic aquí

Y saliendo de los evangelios tenemos los textos de algunos Padres de la Iglesia muy anteriores a Nicea:

"Pues nuestro Dios, Jesucristo , fue según el designio de Dios, concebido en el vientre de María, de la estirpe de David, pero por el Espíritu Santo" [ Carta a los efesios de San Ignacio de Antioquía, c.35-c.107 d.C].

"Si hubieses entendido lo escrito por los profetas, no habrías negado que Él [Jesús] era Dios , Hijo del único, inengendrado, insuperable Dios" [Diálogo con Trifón, San Justino Mártir, c.100-c.165 d.C].

"Él [Jesucristo] es el santo Señor, el Maravilloso, el Consejero, el Hermoso en apariencia, y el Poderoso Dios , viniendo sobre las nubes como juez de todos los hombres" [Contra los herejes, libro 3, San Ireneo de Lyon, c. 130 -200 d.C].

"Sólo Él [Jesús] es tanto Dios como Hombre , y la fuente de todas nuestras cosas buenas" [Exhortación a los griegos, de San Clemente de Alejandría, 190 d.C].

"Sólo Dios está sin pecado. El único hombre sin pecado es Cristo, porque Cristo también es Dios " [El alma 41:3, por Tertuliano, año 210 d.C].

"Aunque [el Hijo] era Dios , tomó carne; y habiendo sido hecho hombre, permaneció como era: Dios " [Las doctrinas fundamentales 1:0:4; por Orígenes, c.185-c.254 d.C.].

Estas citas -y muchas otras- demuestran que los cristianos tenían clara la divinidad de Cristo mucho antes de Nicea. De hecho, en Nicea el debate era sobre las enseñanzas de Arrio, un sacerdote herético de Alejandría que desde el 319 enseñaba que Jesús no era Dios, sino un dios menor. De unos 250 obispos, sólo dos votaron a favor de la postura de Arrio, mientras que el resto afirmaron lo que hoy se recita en el Credo, que el Hijo de Dios fue engendrado, no creado y que es de la misma naturaleza (substancia, homoousios) que el Padre, es decir, que Dios Hijo es Dios, igual que Dios Padre también es Dios, un mismo Dios pero distintas Personas. Pese a esta unanimidad de los padres conciliares, el historiador Teabing en la novela dice que Cristo fue "designado Dios" ¡por un estrecho margen de votos!

Un historiador que no sabe historia
Teabing también dice una serie de cosas sobre cómo el cristianismo inventado por Constantino no era más que paganismo. "Nada en el Cristianismo es original", dice el personaje. Escribimos subrayadas las afirmaciones de El Código da Vinci y a continuación comentamos cada una.

-Los discos solares egipcios se convirtieron en halos de santos católicos .

El arte cristiano tiene que expresar conceptos bíblicos, como las caras luminosas de Moisés (en el Sinaí) y Jesús (en la Transfiguración). Para ello usan un recurso común, los halos o nimbos que ya usaba el arte griego y el romano. Los emperadores romanos, por ejemplo, aparecen en las monedas con cabezas radiantes.

-Los pictogramas de Isis amamantando a su milagroso bebé Horus fueron el modelo para las imágenes de la Virgen María con el Niño Jesús.

La imagen de una madre amamantando es común a egipcios, romanos, aztecas o cualquier otra cultura que represente la maternidad. Isis, en los primeros siglos de nuestra era, ya no era una diosa popular de la agricultura egipcia, sino un culto mistérico de tipo iniciático para élites greco-romanas, culto que, por cierto, no incluía rituales sexuales que tanto gustan al autor. Los artistas cristianos, a la hora de representar a María con Jesús (una madre con un niño), usaron los modelos artísticos de la sociedad en la que estaban.

-"La mitra, el altar, la doxología y la comunión, el acto de comer a Dios, fueron tomados directamente de religiones mistéricas paganas anteriores.

La mitra de los obispos difícilmente puede estar inspirada en religiones mistéricas antiguas: no aparece en Occidente hasta mediados del s.X y en Oriente no se usa hasta la caída de Constantinopla en 1453.

El altar es -como el cristianismo mismo- de origen judío, no pagano. Hay 300 referencias a altares en el Antiguo Testamento. El altar de los sacrificios del Templo de Jerusalén es el punto de referencia del judaísmo antiguo y del simbolismo cristiano. Nada que ver con cultos paganos.

La Doxología (doxa=gloria; logos=palabra) no es más que la oración del Gloria: "Gloria a Dios en las alturas y en la tierra paz a los hombres; te alabamos, te bendecimos, te adoramos…" usa lenguaje puramente cristiano, con conceptos trinitarios y utilizando continuamente pasajes del Nuevo Testamento. Nada que ver con cultos mistéricos paganos.

La comunión y "comer a Dios": parece ser que en los niveles superiores del culto a Mithras existía una comida sagrada de pan y agua o pan y vino. No hay datos que indiquen que los mitraístas consideraran que en esa comida "comían un dios" ni nada similar. De nuevo, el origen de bendecir y compartir el pan es judío, como explica con detalle Jean Danielou en su estudio La Biblia y la liturgia. Parece que Jesús instituyó la Eucaristía cristiana durante una chabourá, una comida sagrada judía. No hay relación con cultos mistéricos paganos.

El domingo, día sagrado cristiano, fue robado a los paganos

Falso. Desde el principio, los cristianos vieron el día después del sabbath, es decir, el día primero de cada semana, como el más importante, día de su reunión. Ya lo hacían en época de San pablo (ver Hechos 20,7: "y en el primer día de la semana, cuando estábamos reunidos para partir el pan…", o 1 Cor 16,2, cuando Pablo pide reunir las colectas y diezmos el primer día de la semana). Danielou, en La Biblia y la Liturgia, dedica todo su capítulo 16 a hablar de "El octavo día", con citas de Ignacio de Antioquía, de la Epístola de Barnabás, de la Didajé, todos autores de finales del.s.I y principios del s.II Todos hablan del "dies domenica" (día del Señor). San Justino, hacia el 150 d.C es el primer cristiano en usar el nombre latino de Día del Sol para referirse al primer día de la semana.

Ya en el concilio de obispos hispanos de Elvira, en el 303 d.C se proclamó: "si alguien en la ciudad no viene a la iglesia tres domingos seguidos será excomulgado un tiempo corto, para que se corrija". Sólo 20 años después, en 321, Constantino declara oficialmente el domingo como día de descanso y abstención del trabajo. O sea, que el domingo es un "invento" cristiano, que posteriormente adoptó la sociedad civil, y no una fiesta pagana robada por cristianos, justo lo contrario de lo que dice la novela de Brown.

-También al dios hindú Krishna, recién nacido, se le ofreció oro, incienso y mirra

Extraído, al parecer, del libro de pseudohistoria The World´s Sixteen Crucified Saviours , [ Los 16 salvadores del mundo crucificados ] escrito por Kersey Graves en 1875 y denostado incluso por ateos y agnósticos, aunque muy popular y copiado en Internet. Graves no da nunca documentación de sus afirmaciones. Ésta del oro, incienso y mirra parece simplemente un invento. En la literatura hindú no sale por ningún sitio. El Bhagavad-Gita (s.I d.C.) no menciona la infancia de Krishna. En las historias sobre el Krishna niño del Harivamsa Purana (c.300 d.C) y el Bhagavata Purana (c.800-900.dC.) tampoco aparecen regalos.

-el dios Mithras, nacido en 25 de diciembre como Osiris, Adonis y Dionisos, con los títulos "Hijo de Dios" y "Luz del Mundo", enterrado en roca y resucitado 3 días después, inspiraron muchos elementos del culto cristiano.

En realidad, la fiesta pagana del 25 de diciembre en Roma la inventó el emperador Aurelio en 274, muchos años después de que los cristianos latinos celebrasen el 25 de diciembre como fecha del nacimiento de Cristo. Hay un artículo de la revista Touchstone sobre este trema, traducido al español AQUÍ .

Aunque en la novela hablen de Mithras como un dios "muerto, enterrado en roca y resucitado tres días después", esta afirmación no sale recogida en ningún texto ni tradición antigua sobre Mithras. Al parecer es otro de los préstamos tomados del panfleto decimonónico de Kersey Graves, en concreto del capítulo 19 de The World´s Sixteen Crucified Saviours . Por supuesto, Graves no da documentación.

Gnosticismo al servicio del feminismo radical
¿Por qué el mundo va tan mal, hay guerras, violencia y contaminación? La respuesta del feminismo radical y de El Código Da Vinci es sencilla, la culpa es del cristianismo, que es machista:

"Constantino y sus sucesores masculinos convirtieron con éxito el mundo desde el paganismo matriarcal hasta la Cristiandad patriarcal mediante una campaña de propaganda que demonizó lo sagrado femenino, eliminando a la diosa de la religión moderna." Como consecuencia, "la Madre Tierra se ha convertido en un mundo de hombres, y los dioses de la destrucción y la guerra se toman su tributo. El ego masculino ha pasado dos milenios sin equilibrarse con su balanza femenina… una situación inestable marcada por guerras alimentadas con testosterona, una plétora de sociedades misóginas y una creciente falta de respeto por la Madre Tierra"

Esto se habría evitado de seguir el "cristianismo" gnóstico, algunos de cuyos grupos y tendencias consideraban lo divino como masculofemenino, relaciones armónicas de opuestos (ying-yang), o incluso andrógino. Jesús -según los gnósticos del s.II y los newagers feministas del s.XX- necesita un opuesto femenino que le complete; su consorte sería María Magdalena. Y unos documentos que lo avalen: los evangelios apócrifos, textos gnósticos imaginativos sin base histórica.

Mientras que los evangelios canónicos son del s.I, ningún texto gnóstico es anterior al s.II. Muchos son del s.III, IV o V. A mediados del s.II la Iglesia ya tenía claro que los evangelios de Mateo, Marcos, Lucas y Juan eran los inspirados por el Espíritu Santo, y sólo dudaba en el canon de un par o tres de textos. Es falsa la idea de la novela de que en el 325, con Constantino, de entre "más de 80 evangelios considerados para el Nuevo Testamento", sólo se eligieron cuatro: estos cuatro ya hacía 200 años que estaban seleccionados, como leemos en los textos de Justino Mártir (150 d.C) y de San Ireneo.

En El Código Da Vinci hay material de muchos tipos: new age, ocultismo, teorías conspiratorias, neopaganos, wiccas, astrología, préstamos orientales y amerindios… pero el cóctel gnóstico-feminista es la base de la macedonia. Hay poca investigación verdadera sobre el Santo Grial, pero mucha sangría.

Así, se nos cita un texto que existe de verdad, el Evangelio de María Magdalena , una obra gnóstica tardía, escrita por autores de una secta gnóstica, desde fuera del cristianismo. En él, María besa en la boca a Jesús y eso causa la envidia de los apóstoles. Según Teabing, el historiador de la novela, "Jesús era el primer feminista. Pretendía que el futuro de su iglesia estuviese en manos de María Magdalena".

Lo que nadie cita es el versículo 114 del famoso texto gnóstico Evangelio de Tomás , donde Jesús dice que Él hará de María Magdalena "un espíritu viviente que se parezca a vosotros, varones. Porque cada mujer que se haga a sí misma varón entrará en el reino de los cielos". El gnosticismo antiguo es reciclado por antagonistas de la Iglesia actual, pero para ello han de rechazar algunas cosas del gnosticismo antiguo, que en realidad era machista, elitista, despreciaba el cuerpo y todo lo material y es difícil de vender como "el auténtico cristianismo".

Así, el entusiasmo del autor por los "ritos de fertilidad", que tanto admiran -y practican- los protagonistas, no tiene nada que ver con la fertilidad, obviamente, sino con el placer sexual. Es un signo de los tiempos, pero también una herencia gnóstica y cátara: engendrar, dar vida a nuevos cuerpos, es malo. ¡Justo lo contrario que en el cristianismo! Sexo sin concepción… es de suponer que la próxima novela trate de clonación, es decir, de concepción sin sexo.

Otros muchos errores
Sandra Miesel, una periodista católica especializada en literatura moderna popular, no puede evitar hacer un listado de errores misceláneos del libro, como ejemplo de su "impecable" documentación.

Se dice que el planeta Venus se mueve dibujando un pentagrama, el llamado "pentagrama de Ishtar", simbolizando a la diosa (Ishtar es Astarté o Afrodita).

Al contrario de lo que dice el libro, la figura no es perfecta y no tiene nada que ver con las Olimpiadas. Las Olimpiadas se celebraban cada cuatro años y en honor de Zeus, nada que ver con los ciclos de Venus ni con la diosa Afrodita.

El novelista dice que los cinco anillos de las olimpiadas son un símbolo secreto de la diosa; la realidad es que cuando se diseñaron las primeras olimpiadas modernas el plan era empezar con uno e ir añadiendo un anillo en cada edición, pero se quedaron en cinco.

En la novela presentan la larga nave central y hueca de una catedral como un tributo secreto al vientre femenino, con las nervaduras como pliegues sexuales, etc… Está tomado del libro de pseudohistoria The Templar Revelation , donde se afirma que los templarios crearon las catedrales. Por supuesto es falso: las catedrales las encargaron los obispos y sus canónigos, no los templarios. El modelo de las catedrales era la iglesia del Santo Sepulcro o bien las antiguas basílicas romanas, edificios rectangulares de uso civil .

El Priorato de Sión realmente existe, es una asociación francesa registrada desde 1956, posiblemente originada tras la II Guerra Mundial, aunque clamen ser herederos de masones, templarios, egipcios, etc… No es creíble la lista de Grandes Maestres que da la novela: Leonardo Da Vinci, Isaac Newton, Victor Hugo…

La novela dice que el tetragramaton YHWH, el nombre de Dios en letras hebreas, viene de "Jehová, una unión física andrógina entre el masculino Jah y el nombre pre-hebreo de Eva, Havah". Al parecer, nadie ha explicado a Brown que YHWH (que hoy sabemos que se pronuncia Yahvé) empezó a pronunciarse "Jehová" en la Edad Media al interpolarse entre las consonantes las vocales de "Adonai".

Las cartas del tarot no enseñan doctrina de la diosa; se inventaron para juegos de azar en el s.XV y no adquirieron asociaciones esotéricas hasta finales del s.XVIII. La idea de que los diamantes de la baraja francesa representan pentáculos es un invento del ocultista británico A.E. Waite. ¿Qué dirán los esotéricos de la baraja española con sus copas -símbolos sexuales femeninos- y sus espadas -símbolos fálicos, quizá como los garrotes…-?

El Papa Clemente V no eliminó a los templarios en un plan maquiavélico ni echó sus cenizas al Tíber: el Tíber está en Roma y Clemente V no, porque fue el primer papa en Avignon. Toda la iniciativa contra los templarios fue del rey francés, Felipe el Hermoso. Masones, nazis y ahora los neognósticos quieren ser herederos de los templarios.

Mona Lisa no representa un ser andrógino, sino a Madonna Lisa, esposa de Francesco di Bartolomeo del Giocondo. Mona Lisa no es un anagrama de los dioses egipcios Amón e Isa (Isis).

En La Última Cena de Leonardo, no aparece el cáliz y aparece el joven y guapo San Juan, el discípulo amado. La novela dice que el joven guapo en realidad es María Magdalena, que ella es el Grial. La verdad es que no sale el cáliz porque el cuadro está describiendo la Última Cena tal como sale en el Evangelio de San Juan, sin institución de la Eucaristía, más concretamente cuando Jesús avisa "uno de vosotros me traicionará" (Juan 13,21)..

La novela habla de que Leonardo recibió muchos encargos de la Iglesia y "cientos de lucrativas comisiones vaticanas". En realidad Leonardo pasó poco tiempo en Roma y apenas le mandaron algún encargo.

En la novela presentan a Leonardo como un homosexual ostentoso. En realidad, aunque en su juventud fue acusado de sodomía, su orientación sexual no está del todo clara.

La heroína, Sophie Neveu, usa el cuadro de Leonardo La Madonna de las Rocas como un escudo y lo aprieta tanto a su cuerpo que se dobla: es asombroso, porque se trata de una pintura sobre madera, no sobre lienzo, y de casi dos metros de alto.

Según los protagonistas de la novela, "durante trescientos años la Iglesia quemó en la estaca la asombrosa cifra de cinco millones de mujeres". Esta es una cifra repetida en la literatura neopagana, wicca, new age y feminista radical, aunque en otras webs y textos de brujería actual se habla de 9 millones. Los neopaganos necesitan una "shoah" propia. Cuando acudimos a historiadores serios se calcula que entre 1400 y 1800 se ejecutaron en Europa entre 30.000 y 80.000 personas por brujería. No todas fueron quemadas. No todas eran mujeres. Y la mayoría no murieron a manos de oficiales de la Iglesia, ni siquiera de católicos. La mayoría de víctimas fue en Alemania, coincidiendo con las guerras campesinas y protestantes del s.XVI y XVII. Cuando una región cambiaba de denominación, abundaban las acusaciones de brujería y la histeria colectiva. Los tribunales civiles, locales y municipales eran especialmente entusiastas, sobre todo en las zonas calvinistas y luteranas. De todas formas, la brujería ha sido perseguida y castigada con la muerte por egipcios, griego, romanos, vikingos, etc... El paganismo siempre mató brujos y brujas. La idea del neopaganismo feminista de que la brujería era una religión feminista precristiana no tiene base histórica.

Y se podría seguir diseccionando los errores y los simples engaños de este best-seller mentiroso. Por no hablar de su calidad literaria. Pero ¿vale la pena tanto esfuerzo por una novela? La respuesta es sí: para miles de jóvenes y adultos, esta novela será su primer, quizá único contacto con la historia antigua de la Iglesia, una historia regada por la sangre de los mártires y la tinta de evangelistas, apologetas, filósofos y Padres. No sería digno de los cristianos del s.XXI ceder sin lucha ni respuesta ante el neopaganismo el espacio que los cristianos de los primeros siglos ganaron con su fidelidad comprometida a Jesucristo.

http://es.catholic.net/comunicadorescatolicos/729/1663/articulo.php?id=15224

_________________
Rubén
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Lun Dic 11, 2006 9:43 pm    Asunto:
Tema: ¿Jesús fue realmente el Hijo de Dios?
Responder citando

Por cierto, "rafael", ¿cuál de tus cuentas estarás usando?:

rafael24
diego24
jorge24

Recuerda que las reglas nos dicen que sólo podemos tener una cuenta.

Cita:
2g. No está permitida la utilización de varios "nicks" o identidades múltiples, por una misma persona, para engañar, ocultar malos comportamientos o aparentar que muchos foristas apoyan sus propias ideas, cuando es él mismo el único que las apoya. Si por alguna circunstancia alguien necesita utilizar varios nicks, o varios foristas se conectan desde una misma máquina, esto deberá avisarse en el foro de manera pública.


Ya te lo advertí antes, favor de confirmarme por MP o por email.
_________________
Rubén
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Tenamaxtli
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1127
Ubicación: México - Anahuak

MensajePublicado: Lun Dic 11, 2006 11:10 pm    Asunto:
Tema: ¿Jesús fue realmente el Hijo de Dios?
Responder citando

Saludos....

El problema de leer dos o tres libros de la misma línea ideológica y sobre éstas lecturas dictar cátedra es que normalmente se cometen errores por desmesura, mala interpretación y por falta de originalidad.

Trataré de contestar varios puntos, pero como redunda mucho tu comentario, me centro en el párrafo final.

En el año 312 d.c. el escogió que evangelios poner y cuales no, ya que en el principio existían muchos tipos de cristianismo.


Esto lo dice Dan Brown en su novela. No es nada histórico. Los Cristainos salían de una era de persecución sangrienta ( cerca de 300 años de estarreprimidos, asesinados, encarcelados, etc....).

Precisamente por negarse a aceptar que un Emperador ( el Estado) decidiera por ellos. Además, no es sensato pensar en un Emperador leyendo Evangelios y desechando unos y tomando otros, de una religión perseguida y además, que debilitaba la idea del Emperador Divino.

Es más sensato lo que dicen la mayoría de historiadores de verdad: Simplemente, Constantino permitió la libertad de Cultos por influjo de los mitraicos y de su madre.

Constantino no se hizo Cristiano de inmediato. De hecho... hay quienes dudan que haya sido converso. El creía en el Sol Invictus, un Credo muy parecido al Cristianismo.


Durante 2000 años se creyó que el nuevo testamento era real, pero en 1945 se descubrieron los rollos del mar muerto, también conocida como la biblioteca de mat hamadi, que fueron enterrados alrededor del año 400 d.c. en esos textos aparece otro Jesús, un Jesús descrito por los nosticos, pero la iglesia condeno sus libros y los quemo.

Fantasía para los amantes de las conspiraciones.

Si la Iglesia quemó esos "libros" como es que están ahí? Para que los quemaba si pocos eran los que lo sabían leer? Y porqué desde hace dos mil años, en la mayoría de los monasterios, seminarios, etc... se estudian como materia obligada los Textos apócrifos?

Yo duré cuatro años en el Seminario hace 20 años y los cuatro años me la pasé estudiando la etimología, el sentido, el lenguaje de los textos apócrifos.

Y eso que apenas eran los primeros años de la "Carrera".

La fantasía de los gnósticos la explico más adelante. Basta con recordar que es Nag Hamaddi y lo que se lee ahí, ha sido difundido principalmente por BAC ( Biblioteca de Autores Cristianos) y por Escuela Bíblica de Jerusalén, entre otras. Es decir: quien más difunde esos textos es.... la Iglesia Católica.




El nuevo testamento no es real.
Constantino quiso que solo hubiera 1 rama del cristianismo y solo una religión, Por ejemplo: los evangelios nosticos muestran a un Jesús muy diferente, al que nos cuenta el nuevo testamento: por ejemplo;
Nos dice que Jesús amaba a Maria magdalena mas que ningún otro y le besaba en la boca, pero no se sabe si este beso era romántico o espiritual, no erótico.


Ejemplo claro de que no tienes ni idea de qué pensaban los gnósticos. Para ellos, el contacto sexual era un pecado terrible. La materia era obra de un demiurgo malvado. El Espíritu entonces tenía que romper las ataduras del "cuerpo".

Dar un beso en la boca, en el lenguaje gnóstico significa transmitir el aliento divino, el Conocimiento.

Eso del "beso romántico" es fantasía de adolescentes o de gringos incultos.

Ni era el estilo de la época, ni era signo de romanticismo.

El Jesús Gnóstico es tremendamente ajeno a la vida colectiva, a la Humanidad, es un Jesús Simbólico. Es el Christos, el Jesús Cósmico.

Además, el gnosticismo pretendía ir más allá del Evangelio Canónico, no lo negaba, solo pretendía darle un sentido más hondo.

( hablo del gnosticismo cristiano).





Que Jesús se caso con Maria magdalena y tuvieron una hija, y ella era el santo grial.
Santo grial es una mala traducción de SANG REAL, que realmente significa SANGRE REAL.


Bueno, si yo tuviera ruedas, podría ser bicicleta. No se puede tomar una fantasía novelesca como dato histórico.

El Grial, si bien, hay muchas versiones, la más aceptada indica que tiene que ver con una leyenda Celta. Combinada con la espiritualidad Cristiana irlandesa.

Hay monarquistas franceses ansiosos de regresar como aristócratas y andan impuylsando el mito de su ascendencia divina.

Y hacerles el juego me parece ridículo.





Que Jesús sonreía, cosa que no hace en el nuevo testamento, o sea un Jesús mas humano.
Etc.
]


Has leído el Nuevo Testamento?

En serio... Lo has leído? Me parece que no.

En el gnosticismo, Jesús no sonríe porque simplemente representa la Manifestación de un Dios Trascendente, ajeno a la materia y a lo humano, salvo como un ajedrez frío.

Hay que leer y estudiar antes de dar cátedra.

y al final pones un "Etc.."

No es así....debes entender que si vas a cuestionar algo, debes decir TUS PROPIAS OPINIONES y no seguir como rebaño lo que dicen y escriben otros.

Adelante...

atte

Tenamaxtli

_________________
Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
RodrigoG83
Constante


Registrado: 22 Ene 2006
Mensajes: 814

MensajePublicado: Mar Dic 12, 2006 1:28 am    Asunto:
Tema: ¿Jesús fue realmente el Hijo de Dios?
Responder citando

Si vas a creer todo lo que lees, mejor no leas nada. Proverbio Japonés (creo).

Saludos!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
rafael24
Asiduo


Registrado: 27 Nov 2006
Mensajes: 108

MensajePublicado: Mie Dic 13, 2006 9:13 pm    Asunto:
Tema: ¿Jesús fue realmente el Hijo de Dios?
Responder citando

NO HE VISTO EL CODIGO DA VINCI.

esto es del national geographic;
programa LOS RIVALES DE JESUS de la serie LA HISTORIA SECRETA DEL CRISTIANISMO.

son hechos historicos.
los evangelios gnosticos fuieron encontrados en una cueva y fueron los unicos que sobrevivieron a la persecucion de la iglesia.
por eso eran desconocidos y recien ahora se publican.
NADIE COINTRAARGUMENTO EL SIGNIFICADO DE MESIAS.
COMO DIGO EN MI POST NO SIGNIFICA HIJO DE DIOS.
si no creen en los rivales de jesus entonces busquenlos por internet.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Mie Dic 13, 2006 9:26 pm    Asunto:
Tema: ¿Jesús fue realmente el Hijo de Dios?
Responder citando

Hola Rafael,

Antes que nada debes entender lo que es el gnosticismo:

Cita:
El gnosticismo es un complejo sistema sincretista de creencias provenientes de Grecia, Persia, Egipto, Siria, Asia Menor, etc. Es de notar la influencia platónica. Por su complejidad, la cantidad de sectas gnósticas y la diversidad de sus creencias, es muy difícil de entender o de sintetizar el gnosticismo.

Se les llama "gnósticos" por la "gnosis" (conocimiento), ya que afirmaban tener conocimientos secretos obtenidos de los apóstoles y no revelados sino a su grupo elite, los iluminados capaces de entender esas cosas. Enseñaban conocimientos secretos de lo divino mientras que la doctrina del cristianismo ortodoxo era asequible a todos.

Muchos grupos gnósticos se tenían por cristianos, por lo que causaban una enorme confusión. Es por eso que la Iglesia tuvo que confrontar los errores del gnosticismo y diferenciarlos del cristianismo auténtico. Desde sus orígenes, las creencias gnósticas fueron rechazadas por los cristianos por ser una peligrosa falsificación del Evangelio. Entre los numerosos escritores cristianos de los primeros siglos que combatieron el gnosticismo están: San Ireneo, Orígenes, Justino, Hipólito y San Agustín.

Los "evangelios" gnósticos más tarde se llamaron “evangelios apócrifos”. Entre ellos: el “Protoevangelio, de Santiago", “Evangelio de primera infancia, de Tomás", que contiene las supuestos milagros de Jesús en su infancia. Estos textos tienen algunos relatos semejantes a los cristianos pero suelen contener fantasías que no concuerdan con la fe cristiana. Tienen poca o ninguna narrativa sobre la vida de Jesús. No fueron aceptados por la Iglesia como parte de las Sagradas Escrituras.

El descubrimiento en 1945-1947 de textos gnósticos en Nag Hammadi, Egipto hizo posible un mayor conocimiento de sus creencias. Casi todos estos textos eran desconocidos hasta entonces. (No están relacionados con los “manuscritos del Mar Muerto” que son textos judíos).

En la actualidad los escritos gnósticos son objeto de gran interés. Su antigüedad y la pretensión de representar una corriente alternativa al cristianismo ortodoxo ha servido los intereses de novelas como "El Código Da Vinci" que buscan eliminar las doctrinas cristianas. Esta novela, aunque cita fuentes gnósticas, suplanta las fe cristiana con creencias paganas que son muy diferentes a las gnósticas. De la misma manera, algunas feministas pretenden justificarse con usando fuentes gnósticas, cuando en realidad el gnosticismo concibe a la mujer como un ser inferior al hombre.

Las creencias generalmente sostenidas por los gnósticos:

1- La posibilidad de ascender a una esfera oculta por medio de los conocimientos a los que sólo una minoría selecta puede acceder por vía de una iluminación no asequible a otros. Conocer esas creencias sería suficiente para salvarse, sin necesidad de una práctica de moral. Cree en revelaciones secretas y en el esoterismo.

2- Mezcla las doctrinas de diversas religiones, cambiando el significado que tenían originalmente según la iluminación gnóstica. Así pretende poseer un conocimiento intuitivo de los misterios divinos superior a la doctrina de la Iglesia Católica. El gnosticismo se parece al New Age moderno en que abarca creencias que van cambiando y aumentando según salen nuevos escritos formando una amalgama con poca coherencia. Tiene gran popularidad porque hoy no menos que en la antigüedad, a muchos les interesa la novedad y no la verdad.

3- Hay dos principios: el buen dios que creó el mundo espiritual y el perverso el cual es responsable por la creación del mundo (la materia y el cuerpo).

Nuestro cuerpo, como en el pitagorismo heredado por Platón, era, para los gnósticos, la cárcel en la que estaba presa nuestra alma como consecuencia de una caída original del ámbito del pleroma del que realmente procede nuestra alma. En nuestra liberación de la materia, la iluminación gnóstica era necesaria para lograr la salvación.

Yahvé es un Dios del mal, culpable por haber realizado la creación del mundo material.

4- Existe una enorme jerarquía de seres. Las Personas de la Trinidad serían diferentes seres de relativo bajo rango en dicha jerarquía. La divinidad esta compuesta de una multitud de seres espirituales.

El tiempo gnóstico estaba marcado por los envíos de eónes, y gran variedad de niveles cósmicos, muchos de ellos generalmente correspondientes a las esferas celestiales, típicas de la cosmología de aquel entonces.

5- Al creer que la materia es una prisión, la procreación es también vista como algo perverso. Atrapa a las almas inmortales en la cámara de tortura que es el universo. El matrimonio es también perverso porque conduce al sexo.

6- Las mujeres, por su propia naturaleza, son formas de vida espiritualmente inferiores porque son ellas las que encuban a los prisioneros. Ellas cooperan con una diosa que atrapa a las almas inmortales para encarcelarlas en cuerpos humanos. El evangelio gnóstico de Tomás, por ejemplo, dice que las mujeres no pueden salvarse si no llegan a ser como hombres.

7- Jesús no es ni dios ni hombre sino un ser espiritual que solo aparentó tomar cuerpo y vivir entre nosotros para darnos los conocimientos secretos necesarios para liberarnos de la prisión que es nuestro cuerpo. Por lo tanto, nos salvamos al adquirir conocimiento y no por la obra de redención de Cristo. Se trata de auto-divinización.

Jesús estaba asociado al dios bueno. La mayoría creían que Jesús era un auténtico mediador entre nosotros y nuestra verdadera vida, más allá de la materia, en el dios bueno.

8- Niegan la muerte expiatoria de Jesús (ya que no tenía verdadero cuerpo propio y porque no hace falta la redención cuando se tienen los conocimiento gnósticos). Rechazan la resurrección del cuerpo.

9- Rechazo a las tradiciones y Biblia judía

http://www.corazones.org/diccionario/gnosticismo.htm


Con respecto al significado de Mesias, efectivamente, significa "el Ungido", pero ello no significa que Jesús no fuera Dios mismo.
_________________
Rubén
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
rafael24
Asiduo


Registrado: 27 Nov 2006
Mensajes: 108

MensajePublicado: Mie Dic 13, 2006 9:42 pm    Asunto:
Tema: ¿Jesús fue realmente el Hijo de Dios?
Responder citando

rt: me refiero a la biblioteca de nag hammadi, esas creencias, que las elimino constantino de la biblia, son las que perseguia la iglesia.

si quieres ignorar las verdaderas profecias de la tora o antiguo testamento, claro puedes creer que jesus es dios o su hijo.
la verdad es que los cristianos inventaron la idea del hijo de dios, porque esta idea, no tiene base alguna en ninguna parte del a. testamento.
quiero ver como explicas tan enorme contradiccion, entre el antiguo testamento y jesus como el mesias, no puedes creer las 2 cosas pòrque son contradictorias.
y como digo en mi post
porque jesus no escribio un libro?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tenamaxtli
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1127
Ubicación: México - Anahuak

MensajePublicado: Mie Dic 13, 2006 9:54 pm    Asunto:
Tema: ¿Jesús fue realmente el Hijo de Dios?
Responder citando

rafael24 escribió:
rt: me refiero a la biblioteca de nag hammadi, esas creencias, que las elimino constantino de la biblia, son las que perseguia la iglesia.

si quieres ignorar las verdaderas profecias de la tora o antiguo testamento, claro puedes creer que jesus es dios o su hijo.
la verdad es que los cristianos inventaron la idea del hijo de dios, porque esta idea, no tiene base alguna en ninguna parte del a. testamento.
quiero ver como explicas tan enorme contradiccion, entre el antiguo testamento y jesus como el mesias, no puedes creer las 2 cosas pòrque son contradictorias.
y como digo en mi post
porque jesus no escribio un libro?



Saludos Rafael 24....

Creo que no has comentado nada de mis cuestuinamientos a tu escrito inicial.

Me gustaría que rebatieras o comentaras para saber que estamos en un debate y no en un monólogo.

Resalto algo del texto de RT:

3- Hay dos principios: el buen dios que creó el mundo espiritual y el perverso el cual es responsable por la creación del mundo (la materia y el cuerpo).

Nuestro cuerpo, como en el pitagorismo heredado por Platón, era, para los gnósticos, la cárcel en la que estaba presa nuestra alma como consecuencia de una caída original del ámbito del pleroma del que realmente procede nuestra alma. En nuestra liberación de la materia, la iluminación gnóstica era necesaria para lograr la salvación
.


Este texto explkica claramente que para los gnósticos, de esa época, el cuerpo era algo "malo" en su naturaleza, y que casarse, era reproducir la maldad en la Tierra.

Por eso, la mayoría de los gnósticos ERA MACHISTA al creer que la mujer era la que propiciaba el "pecado".

Aún más, éstas ideas tan contrarias a la dignidad de la mujer, fueron creídas por muchos cristianos sin preparación, sin darse cuenta que estaban tomando doctrinas gnósticas !!!!

Así, el "feminismo" que quiere "rescatar"al gnosticismo solo es un suicidio.

Otro Punto que no me comentas:

Quien más ha difundido los Textos de Nag Hamadi y los Textos Apócrifos es la Editorial BAC y la Escuela de Jerusalén, con sus arqueólogos, traductores, filólogos. Entre otras instituciones. Todas ellas, son católicas o católicas con participación judía.

Otras Editoriales son Verbo Divino y hasta Ediciones Paulinas.

Ya te comenté, que en los planes de estudio de cualquier monasterio, seminario o casa de formación, se llevan materias para estudiar los textos apócrifos Y EN SU IDIOMA ORIGINAL GRIEGO O ARAMEO, O HEBREO!!!!

Pero necesito saber que estamos en diálogo para no estar haciendo monólogos.

Gracias por tu atencion....
_________________
Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Mie Dic 13, 2006 9:57 pm    Asunto:
Tema: ¿Jesús fue realmente el Hijo de Dios?
Responder citando

rafael24 escribió:
rt: me refiero a la biblioteca de nag hammadi, esas creencias, que las elimino constantino de la biblia, son las que perseguia la iglesia.

si quieres ignorar las verdaderas profecias de la tora o antiguo testamento, claro puedes creer que jesus es dios o su hijo.
la verdad es que los cristianos inventaron la idea del hijo de dios, porque esta idea, no tiene base alguna en ninguna parte del a. testamento.
quiero ver como explicas tan enorme contradiccion, entre el antiguo testamento y jesus como el mesias, no puedes creer las 2 cosas pòrque son contradictorias.
y como digo en mi post


No veo la contradicción... ¿podrías explicarnos mejor tu punto?

Cita:
porque jesus no escribio un libro?


Porque vino a salvarnos, no a convertirse en un autor. Dió sus enseñanzas de forma oral, como se hacía en la antigüedad.
_________________
Rubén
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Tenamaxtli
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1127
Ubicación: México - Anahuak

MensajePublicado: Mie Dic 13, 2006 9:59 pm    Asunto:
Tema: ¿Jesús fue realmente el Hijo de Dios?
Responder citando

26. ¿Qué es la biblioteca de Nag Hammadi?


01 de abril de 2006
Gonzalo Aranda
Es la colección de doce códices de papiro con tapas de cuero que fueron casualmente descubiertos en 1945 en el alto Egipto, junto a la antigua aldea de Quenoboskion, a unos diez kilómetros de la moderna ciudad de Nag Hammadi. Actualmente se conservan en el Museo Copto de El Cairo, y se suelen designar con las siglas NHC (Nag Hammadi Codices). A la misma colección se suelen asignar otros tres códices conocidos desde el siglo XVIII que se encuentran en Londres (Codex Askewianus, normalmente conocido como Pistis Sophia), Oxford (Codex Brucianus) y Berlín (Códex Berolinensis). Estos tres códices, aunque son más tardíos proceden de la misma zona.

Los NHC fueron confeccionados hacia el año 330 y enterrados a finales del s. IV o principios del V. Esos códices contienen unas cincuenta obras escritas en copto —la lengua egipcia hablada por los cristianos de Egipto y escrita con caracteres griegos—, que son traducciones del griego, a veces no muy fiables. Casi todas las obras son de carácter herético y reflejan distintas tendencias gnósticas que, en general, ya eran conocidas porque las combatieron los Padres de la Iglesia, especialmente San Ireneo, San Hipólito de Roma y San Epifanio. La principal aportación de esos códices es que ahora tenemos acceso directamente a las obras de los propios gnósticos y se puede comprobar que, efectivamente, los Santos Padres conocían bien aquello a lo que se enfrentaban.

Desde el punto de vista literario, en NHC están representados los géneros más diversos: tratados teológicos y filosóficos, apocalipsis, evangelios, oraciones, hechos de apóstoles, cartas, etc. A veces los títulos no están en el original, sino que han sido puestos por los editores atendiendo al contenido. Respecto a las obras que llevan como título “evangelio” hay que observar que se parecen muy poco a los evangelios canónicos, ya que no presentan una narración de la vida del Señor, sino las revelaciones secretas que presuntamente Jesús hizo a sus discípulos. Así por ej. el evangelio de Tomás, trae ciento catorce dichos de Jesús, uno detrás de otro, sin más contexto narrativo que algunas preguntas que a veces le hacen los discípulos; y el “Evangelio de María (Magdalena)” narra la revelación que Cristo glorioso le hace a ella sobre la ascensión del alma.

Desde el punto de vista de las doctrinas contenidas, los códices contienen en general obras gnósticas cristianas; aunque en algunas, como el “Apócrifo de Juan” -una de las más importantes ya que se encuentra en cuatro códices-, los rasgos cristianos parecen secundarios respecto al mito gnóstico que constituye su núcleo. En este mito se interpretan al revés los primeros capítulos del Génesis presentando al Dios creador o Demiurgo como un dios inferior y perverso que ha creado la materia. Pero en los códices hay también obras gnósticas no cristianas que recogen una gnosis greco-pagana desarrollada en torno a figura de Hermes Trismegisto, considerado el gran revelador del conocimiento (“Discurso del ocho y el nueve”). Este tipo de gnosis ya se conocía en parte con anterioridad a los descubrimientos. Incluso en NHC VI se recoge un fragmento de “La República” de Platón.

Bibliografía: Raymond Kuntzmann – Jean-Daniel Dubois, Nag Hammadi. Evangelio de Tomás. Textos gnósticos de los orígenes del cristianismo. Verbo Divino. Estella 1998 (segunda edición).
_________________
Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Mie Dic 13, 2006 10:01 pm    Asunto:
Tema: ¿Jesús fue realmente el Hijo de Dios?
Responder citando

rafael24 escribió:
rt: me refiero a la biblioteca de nag hammadi, esas creencias, que las elimino constantino de la biblia, son las que perseguia la iglesia.

si quieres ignorar las verdaderas profecias de la tora o antiguo testamento, claro puedes creer que jesus es dios o su hijo.
la verdad es que los cristianos inventaron la idea del hijo de dios, porque esta idea, no tiene base alguna en ninguna parte del a. testamento.
quiero ver como explicas tan enorme contradiccion, entre el antiguo testamento y jesus como el mesias, no puedes creer las 2 cosas pòrque son contradictorias.
y como digo en mi post
porque jesus no escribio un libro?


En el NT hay claras alusiones al Hijo como Dios, ya que realiza acciones que son exclusivas de Dios en el AT.

No veo contradicciones del AT con el NT, había dos corriente mesiánicas asi como una esperanza escatologica. Una corriente Mesiánica pretendía al mesías como un hombre común, oculto hasta su manifestación que llevaría al pueblo judío a un triunfo nacionalista ante todos los demás pueblos, y existía otra corriente espiritual (mas o menos de allí se desprenden los esenios) que creía en la pre-existencia del Mesías y en un mesianismo mas espiritual.

La esperanza escatologica era una intuición judía que esperaba que conforme se acercaran los tiempos finales Dios mismo intervendría en la historia..

En Jesucristo se cumple la corriente mesiánica espiritual y la esperanza judía de la intervención del mismo Dios.

Por cierto es curioso, pero los "evangelios" gnosticos de nag hammadi datan de los Siglos 3 y 4 y estan en copto, se CREE que los originales debieron de ser en griego y ningun escolar se pone de acuerdo si es que estos existieron de que fechas podrian ser.

Y eso de que la Iglesia los habia ocultado pues.. que los oculte mejor por que yo los tengo en mi edicion Los Evangelios Apócrifos, de la BAC (biblioteca de autores católicos) de hace mas de 20 años. Parece ser que National G. llego 20 años tarde.

No solo eso si no que llego 150 años tarde a los rivales de Jesús ya que esas teorías datan del siglo XiX de la llamada "escuela de las religiones" (Religions-Geschichte Schule) de alemania.

Tengo contestación a cada una de las comparaciones de los mitos, desde mitra, buda, krishna, zoroastro, adonis, el otro mitra (hindu, el otro es romano) pero las tengo en Inglés, si sabes el idioma te las facilito para que hables con conocimiento de causa.

Un Saludo.
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
rafael24
Asiduo


Registrado: 27 Nov 2006
Mensajes: 108

MensajePublicado: Jue Dic 14, 2006 12:33 am    Asunto:
Tema: ¿Jesús fue realmente el Hijo de Dios?
Responder citando

tenamaxtli y a los demas:
en los primeros tiempos de la iglesia si se perseguia a los gnosticos, por eso es que sus textos nunca fueron populares, y por eso se quitaron del NT, de los aprox. 33 evangelios solo pusieron 4.
los evangelios gnosticos y los del NT tienen los mismos defectos de autenticidad, realmente nadie sabe quien los escribio.
a quienes los conocian los eliminaban, como sucedio con los cataros.
A la iglesia catolica si tu la contradecias en la antiguedad, te mataban, eso es un hecho historico.

el antiguo testamento, no espera a dios ni a su hijo.

los desafio a que pongan una profecia que diga que dios vendria como un hombre u otra que diga que vendria su hijo.
Es por eso que los judios no creen que jesus sea ni dios ni su hijo, ademas de muchas otras profecias que no cumplio.
Si hubiera estado profetizado, no habrian judios, solo habrian cristianos.

Coimo es posible que a dios o a su hijo no se le ocurriera hacer un libro?
cuando supuestamente estuvo en la tierra?
eso hubiera sido mejor, a que lo escribiueran otros y mucho tiempo des pues
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tenamaxtli
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1127
Ubicación: México - Anahuak

MensajePublicado: Jue Dic 14, 2006 8:15 pm    Asunto:
Tema: ¿Jesús fue realmente el Hijo de Dios?
Responder citando

rafael24 escribió:
tenamaxtli y a los demas:
en los primeros tiempos de la iglesia si se perseguia a los gnosticos, por eso es que sus textos nunca fueron populares, y por eso se quitaron del NT, de los aprox. 33 evangelios solo pusieron 4.
los evangelios gnosticos y los del NT tienen los mismos defectos de autenticidad, realmente nadie sabe quien los escribio.
a quienes los conocian los eliminaban, como sucedio con los cataros.
A la iglesia catolica si tu la contradecias en la antiguedad, te mataban, eso es un hecho historico.

el antiguo testamento, no espera a dios ni a su hijo.

los desafio a que pongan una profecia que diga que dios vendria como un hombre u otra que diga que vendria su hijo.
Es por eso que los judios no creen que jesus sea ni dios ni su hijo, ademas de muchas otras profecias que no cumplio.
Si hubiera estado profetizado, no habrian judios, solo habrian cristianos.

Coimo es posible que a dios o a su hijo no se le ocurriera hacer un libro?
cuando supuestamente estuvo en la tierra?
eso hubiera sido mejor, a que lo escribiueran otros y mucho tiempo des pues


Saludos Rafael:

Cuando uno hace debate, debe hacerse con la certeza de que no hay "verdades absolutas", ni "sabios absolutos" ni ignorancia absoluta...

Hay que estar dispuesto a estudiar y aceptar que muchas veces, algunos puntos de vista deben cambiarse o replantearse.

Creo que debes leer los argumentos presentados y comentarlos, estudiarlos, hacer análisis...pues me da la immpresión que no los lees o los lees pero sin querer aceptar lo que se dice. deja escribo algo mas tarde.
_________________
Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
rafael24
Asiduo


Registrado: 27 Nov 2006
Mensajes: 108

MensajePublicado: Lun Dic 18, 2006 6:11 pm    Asunto:
Tema: ¿Jesús fue realmente el Hijo de Dios?
Responder citando

La verdad es que si los leo.
pero yo no centro la discusion en los evangelios gnosticos o canonicos,
para mi ambos son iguales con los mismos defectos.
Yo quiero centrar el debate a que si jesus fue realmente el hijo de dios o dios.
y no han respondido al desafio de presentar claras profecias sobre la venida de dios o del hijo de dios a la tierra, en el AT o tora.
y de porque no escribio un libro jesus cuando estubo en la tierra.

RESPONDAN EL DESAFIO, por favor
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pepe82
Veterano


Registrado: 20 Sep 2006
Mensajes: 1795
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Dic 19, 2006 1:01 am    Asunto:
Tema: ¿Jesús fue realmente el Hijo de Dios?
Responder citando

Cita:
Por tanto el mismo Señor os dará señal: He aquí que la virgen concebirá, y parirá hijo, y llamará su nombre Emmanuel.
Is. 7, 14.


Emmanuel significa: "Dios con nosotros"

Y de hecho, Mateo en el Evangelio hace alusión a esta misma profecía del antiguo testamento:

Cita:

22 Todo esto sucedió para que se cumpliera lo que el Señor había anunciado por el Profeta:
23 La Virgen concebirá
y dará a luz un hijo a quien pondrán
el nombre de Emanuel,
que traducido significa: "Dios con nosotros".
Mt. 1, 22-23


Que Dios te bendiga, hermano.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
rafael24
Asiduo


Registrado: 27 Nov 2006
Mensajes: 108

MensajePublicado: Mar Dic 19, 2006 8:06 pm    Asunto:
Tema: ¿Jesús fue realmente el Hijo de Dios?
Responder citando

La verdad es que el significado de MESIAS no es hijo de dios o dios.

ese pasaje biblico de seguro nbo se refiere al mesias y ademas jesus no cumplio cxon estas otras profecias que si se refieren al mesias:
(yo no soy judio pero el AT DEBE ESTAR DE ACUERDO CON EL NT Y NO LO ESTA)




(recuerden que el idioma verdadero de la biblia es el hebreo)




- Jesús no cumplió las profecías mesiánicas.
- El cristianismo contradice la teología judía.
- Jesús no cumplió con los requisitos de Mesías.
- Los versículos bíblicos referentes a "Jesús" son traducciones incorrectas.
- La creencia judía está basada en una revelación nacional.

Es importante entender por qué los judíos no creen en Jesús. El propósito no es despreciar otras religiones, sino plantear y clarificar la posición judía. Cuanto más información haya para escoger, la gente podrá tomar mejores decisiones acerca de sus vidas espirituales.

Jesús No Cumplió las Profecías Mesiánicas.

¿Qué es lo que el Mesías tiene que lograr?

La Biblia dice que debe:
- Construir el Tercer Templo (Ezequiel 37:26-2
- Reunir a todos los judíos de regreso en la tierra de Israel (Isaías 43:5-6).
- Traer una era de paz mundial, acabar con el odio, la opresión, el sufrimiento y la enfermedad. Como está escrito: "Una nación no levantará espada contra otra nación; y tampoco los hombres estudiarán más cómo hacer guerra"(ver Isaías 2:4).
- Esparcir un conocimiento universal sobre el Dios de Israel - uniendo a toda la raza humana como una. Como está escrito: "Dios será Rey sobre todo el mundo - ese día, Dios será Uno y Su Nombre será Uno" (Zacarías 14:9).
El hecho histórico es que Jesús no cumplió con ninguna de estas profecías mesiánicas.

El Cristianismo Contradice la Teología Judía

¿Dios como tres?

La idea cristiana de la trinidad divide a Dios en tres entes separados: El Padre, el Hijo y el Espíritu Santo (Mateo 28:19).
Esto contradice al Shemá, la base de la creencia judía: "Escucha Israel, el Señor es nuestro Dios, el Señor es UNO" (Deuteronomio 6:4). Los judíos declaran la unicidad de Dios cada día, escribiéndola en los marcos de sus puertas - las mezuzot, y atándola a sus brazos y a sus cabezas - los tefilín. Esta aseveración de la unicidad de Dios son las primeras palabras que se le enseñan a un niño judío, y las últimas palabras que se dicen antes de morir.

En la ley judía, el adorar a una trinidad divina es considerado idolatría - uno de los pecados cardinales por los que un judío debe dar la vida antes de transgredirlo. Esto explica por qué durante las inquisiciones y durante toda nuestra historia, los judíos han preferido dar sus vidas antes que convertirse.

¿El Hombre Como Dios?

Los cristianos creen que Dios vino a la tierra en forma de un hombre, como Jesús dijo: "Yo y el Padre somos uno" (Juan 10:30).

Maimónides dedica la mayoría de su libro "La Guía de los Perplejosä a la idea fundamental de que Dios carece de cuerpo, es decir de una forma física. Dios es Eterno, está por encima del tiempo. Es Infinito, más allá del espacio. No pudo haber nacido y no puede morir. Decir que Dios asume una forma humana hace a Dios pequeño, destruyendo Su Unicidad y Divinidad, como dice la Torá: ãDios no es un mortalä (Números 23; 19).

El judaísmo dice que el Mesías va a nacer de padres humanos, con atributos físicos como cualquier otra persona. No va a ser un semi-dios, y no va a poseer características sobrenaturales. De hecho, un individuo vive en cada generación con la capacidad de tomar el papel de Mesías (ver Maimónides- Leyes de Reyes 11:3).

¿Intermediario Para el Rezo?

Una idea básica del cristianismo es que el rezo debe ser dirigido a través de un intermediario - por ejemplo confesar los pecados a un cura. Jesús mismo es un intermediario, como él mismo dijo: ãNingún hombre venga hacia al Padre sino a través míoä.
En el judaísmo, el rezo es una cuestión totalmente privada, entre cada individuo y Dios. Como la Biblia dice: "Dios está cercano a todo aquel que lo llame verdaderamente" (Salmos 145: 1. Más aún, los Diez Mandamientos dicen: "No debes tener otros dioses delante de Mí", es decir que está prohibido poner un mediador entre Dios y el hombre. (Ver Maimónides - Leyes de idolatría cap. 1).

Participación en el Mundo Físico

El cristianismo comúnmente trata al mundo físico como algo malo que debe ser evitado. María, la mujer cristiana más sagrada es retratada como una virgen. Entre los curas y las monjas se maneja el celibato. Los monasterios están en lugares remotos y alejados.
Por el contrario, el judaísmo cree que Dios creó el mundo físico para nuestro beneficio, no para frustrarnos. La espiritualidad judía se obtiene mediante la utilización del mundo físico de manera tal que lo eleva. Las relaciones íntimas en un contexto adecuado es uno de los actos más sagrados que una persona puede realizar.

El Talmud dice que si una persona tiene la oportunidad de probar una fruta nueva y se rehusa a hacerlo, tendrá que rendir cuentas de ello en el mundo venidero. Las escuelas rabínicas judías enseñan cómo vivir dentro del bullicio de la actividad comercial. Los judíos no se retiran de la vida, la elevan.

Jesús No Cumplió Con los Requisitos de Mesías.

Mesías como Profeta

Jesús no fue un profeta. La profecía sólo puede existir cuando la tierra está habitada por una mayoría de judíos. Durante el tiempo de Ezrá (C. año 300 a.e.c.) la mayoría de los judíos se rehusaron a desplazarse de Babilonia hacia Israel, por ende la profecía terminó con la muerte de los últimos profetas - Jagai, Zacarías y Malají.
Jesús apareció en la escena aproximadamente 350 años después de que la época de los profetas había terminado.

Descendiente de David

El Mesías debe ser descendiente del Rey David por el lado paterno (Ver Génesis 49:10 e Isaías 11:1). De acuerdo al cristianismo que dice que Jesús fue producto de un nacimiento de una virgen, él no tuvo un padre - y por ende no pudo haber tenido la posibilidad de cumplir la profecía mesiánica de ser descendiente del rey David por el lado paterno!


Observancia de la Torá

El Mesías va hacer que el pueblo judío cumpla con todas las leyes de la Torá. La Torá plantea que todas las mitzvot permanecerán obligatorias para siempre y que cualquiera que venga a cambiar la Torá es inmediatamente identificado como un falso profeta (Deuteronomio 13; 1 - 4).

A lo largo del nuevo testamento Jesús contradice a la Torá y dice que seis mandamientos ya no son aplicables (Juan 1:45 y 9:16, Acts 3:22 y 7:37).

Los Versículos Bíblicos Referentes a "Jesús" son Traducciones Incorrectas

Los versículos bíblicos sólo pueden ser entendidos al estudiar el texto en su idioma original - lo que revela muchas discrepancias con la traducción cristiana.

Una Virgen Dio a Luz

La idea cristiana de que una virgen dio a luz ha derivado de un versículo en Isaías que describe a una "almá" dando a luz. La palabra hebrea "almá" siempre ha significado "una mujer joven", pero los teólogos cristianos vinieron siglos después a traducirla como ãvirgenä. Esto está de acuerdo con la idea pagana de los mortales siendo absorbidos por dioses.


Crucifixión

El versículo en Salmos 22:17 dice: "Como un león ellos están en mis manos y pies". La palabra hebrea keari (como un león) es gramaticalmente similar a la palabra ãclavadoä. Sin embargo, el cristianismo lee el versículo como una referencia al crucifijo: "Ellos perforaron mis manos y pies".

Un Sirviente que Sufre

Los cristianos declaran que en el libro de Isaías capítulo 53 el texto se refiere a Jesús. Pero en realidad, el profeta Isaías en el capítulo 53 de su libro continúa directamente el tema del capítulo 52 describiendo el exilio y la redención del pueblo judío. Las profecías están escritas en el singular puesto que los judíos ("Israel") son considerados como una unidad. La Torá está llena de ejemplos del pueblo judío considerado con un pronombre singular.

Irónicamente las profecías de persecución de Isaías se refieren en parte al siglo XI cuando los judíos fueron torturados y matados por las cruzadas que actuaron en nombre de Jesús.
¿De dónde surgieron estas traducciones erróneas? Sn. Gregorio, el Arzobispo de Nanianuz del sigIV escribió: "Un poquito de jerga es todo lo que se necesita para imponerse sobre la gente. Cuanto menos comprendan, más admirarán".

La Creencia Judía Está Basada en una Revelación Nacional

De las 15.000 religiones que existieron en la historia de la humanidad, sólo el judaísmo basa sus creencias en una revelación nacional - es decir: Dios hablándole a todo el pueblo. Si Dios va a comenzar una religión, tiene sentido que se lo diga a todos, y no sólo a una persona.

El judaísmo, único entre la mayoría de las religiones principales del mundo, no basa sus creencias en ãdeclaraciones de milagrosä para establecer su religión. De hecho la Biblia dice que Dios algunas veces garantiza el poder de "milagros" a los charlatanes, para poder probar la lealtad de los judíos hacia la Torá

(Deuteronomio. 13:4).

Maimónides dice (Pilares de la Torá cap. :

Los judíos no creyeron en Moshé, nuestro maestro, por los milagros que realizó. Cuando la creencia de una persona está basada en ver milagros, tiene dudas persistentes, porque es posible que los milagros fueron hechos a través de la magia o la brujería. Todos los milagros realizados por Moshé en el desierto ocurrieron porque fueron necesarios, y no como prueba de su profecía.

¿Cuál fue entonces la base de la creencia judía? La revelación en el Monte Sinai, que vimos con nuestros propios ojos y escuchamos con nuestros oídos, sin depender del testimonio de otros· Como está escrito: "Cara a cara, Dios habló contigo..". La Torá también cita: "Dios no hizo este pacto con nuestros padres, sino con nosotros - que estamos todos vivos hoy" (Deuteronomio 5:3).

El judaísmo no es "milagros". Es la experiencia personal de cada hombre, mujer y niño.

Judíos y Gentiles

El judaísmo no demanda que todos se conviertan a la religión judía. La Torá de Moshé es la verdad para la humanidad, sea la persona un judío o no. El rey Salomón le pidió a Dios contestar los rezos de los no-judíos que iban al Templo Sagrado (Reyes I 8:41-43). El profeta Isaías se refiere al Templo como la "Casa para las naciones". El servicio en el Templo durante Sucot presentaba 70 sacrificios animales correspondientes a las 70 naciones del mundo. (De hecho, el Talmud dice que si los romanos se hubieran dado cuenta del beneficio que obtenían del Templo, nunca lo hubieran destruido).

Los judíos nunca han buscado convertir a la gente, puesto que la Torá prescribe un camino adecuado para los gentiles, llamado las "siete leyes de Noaj". Maimónides explica que cualquier ser humano, que con fe observa estas leyes morales básicas, gana un lugar propio en el cielo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pepe82
Veterano


Registrado: 20 Sep 2006
Mensajes: 1795
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Dic 21, 2006 10:57 pm    Asunto:
Tema: ¿Jesús fue realmente el Hijo de Dios?
Responder citando

rafael24 escribió:
¿Qué es lo que el Mesías tiene que lograr?

La Biblia dice que debe:
- Construir el Tercer Templo (Ezequiel 37:26-2
- Reunir a todos los judíos de regreso en la tierra de Israel (Isaías 43:5-6).
- Traer una era de paz mundial, acabar con el odio, la opresión, el sufrimiento y la enfermedad. Como está escrito: "Una nación no levantará espada contra otra nación; y tampoco los hombres estudiarán más cómo hacer guerra"(ver Isaías 2:4).
- Esparcir un conocimiento universal sobre el Dios de Israel - uniendo a toda la raza humana como una. Como está escrito: "Dios será Rey sobre todo el mundo - ese día, Dios será Uno y Su Nombre será Uno" (Zacarías 14:9).
El hecho histórico es que Jesús no cumplió con ninguna de estas profecías mesiánicas.


- La descripción del tercer templo es mas bien el de la nueva Jerusalén, que vendrá después de la segunda venida de Jesús.
- Lo de reunir a todos los judíos se refiere a la resurrección y al cielo.
- La paz será en el paraíso, ya no habrá pena ni dolor ni enfermedad. Hay textos parecidos a eso en el Apocalipsis.
- Cuando sea el día último, todos sabrán que Dios es el Señor.

El error es tomar todas esas profecías literalmente, cuando en realidad tienen un significado más profundo.

Cita:
El Cristianismo Contradice la Teología Judía

¿Dios como tres?

La idea cristiana de la trinidad divide a Dios en tres entes separados: El Padre, el Hijo y el Espíritu Santo (Mateo 28:19).
Esto contradice al Shemá, la base de la creencia judía: "Escucha Israel, el Señor es nuestro Dios, el Señor es UNO" (Deuteronomio 6:4). Los judíos declaran la unicidad de Dios cada día, escribiéndola en los marcos de sus puertas - las mezuzot, y atándola a sus brazos y a sus cabezas - los tefilín. Esta aseveración de la unicidad de Dios son las primeras palabras que se le enseñan a un niño judío, y las últimas palabras que se dicen antes de morir.

En la ley judía, el adorar a una trinidad divina es considerado idolatría - uno de los pecados cardinales por los que un judío debe dar la vida antes de transgredirlo. Esto explica por qué durante las inquisiciones y durante toda nuestra historia, los judíos han preferido dar sus vidas antes que convertirse.


No son tres entes. Es un sólo Dios en tres personas.

También en textos del antiguo testamento se habla de Dios como en plural. Las primeras comunidades cristianas estuvieron formadas por judíos, incluyendo a Pablo, que era muy celoso de su religión judía y que hasta persiguió a los cristianos en un tiempo.

Cita:
¿El Hombre Como Dios?

Los cristianos creen que Dios vino a la tierra en forma de un hombre, como Jesús dijo: "Yo y el Padre somos uno" (Juan 10:30).

Maimónides dedica la mayoría de su libro "La Guía de los Perplejosä a la idea fundamental de que Dios carece de cuerpo, es decir de una forma física. Dios es Eterno, está por encima del tiempo. Es Infinito, más allá del espacio. No pudo haber nacido y no puede morir. Decir que Dios asume una forma humana hace a Dios pequeño, destruyendo Su Unicidad y Divinidad, como dice la Torá: ãDios no es un mortalä (Números 23; 19).

El judaísmo dice que el Mesías va a nacer de padres humanos, con atributos físicos como cualquier otra persona. No va a ser un semi-dios, y no va a poseer características sobrenaturales. De hecho, un individuo vive en cada generación con la capacidad de tomar el papel de Mesías (ver Maimónides- Leyes de Reyes 11:3).


Te pesqué, hermano. Esos "Dios" en tu texto delatan que todo esto que pones es un copy/paste de algún sitio judío. O sea que no estás justificando por tí mismo, sino que sólo haces ruido poniendo lo que otros han puesto. Si me equivoco me dices.

Y la cita que te puse dice claramente "Emmanuel" Pero como eso no viene en el texto que copiaste, simplemente descartas la cita y copias otra serie de cosas.

Cita:
¿Intermediario Para el Rezo?

Una idea básica del cristianismo es que el rezo debe ser dirigido a través de un intermediario - por ejemplo confesar los pecados a un cura. Jesús mismo es un intermediario, como él mismo dijo: ãNingún hombre venga hacia al Padre sino a través míoä.
En el judaísmo, el rezo es una cuestión totalmente privada, entre cada individuo y Dios. Como la Biblia dice: "Dios está cercano a todo aquel que lo llame verdaderamente" (Salmos 145: 1. Más aún, los Diez Mandamientos dicen: "No debes tener otros dioses delante de Mí", es decir que está prohibido poner un mediador entre Dios y el hombre. (Ver Maimónides - Leyes de idolatría cap. 1).


Lee el libro de Job, hermano. Al final Job tuvo que interceder por sus amigos para que Dios los perdonara. Así también en el Exodo, Moisés tuvo que intervenir para evitar que Dios destruyera al pueblo de Israel. Estos personajes bíblicos son prefiguración de Jesucristo y están en el antiguo testamento. Pero claro que no lo sabías, porque este texto ni siquiera parece ser tuyo.

Cita:
Participación en el Mundo Físico

El cristianismo comúnmente trata al mundo físico como algo malo que debe ser evitado. María, la mujer cristiana más sagrada es retratada como una virgen. Entre los curas y las monjas se maneja el celibato. Los monasterios están en lugares remotos y alejados.
Por el contrario, el judaísmo cree que Dios creó el mundo físico para nuestro beneficio, no para frustrarnos. La espiritualidad judía se obtiene mediante la utilización del mundo físico de manera tal que lo eleva. Las relaciones íntimas en un contexto adecuado es uno de los actos más sagrados que una persona puede realizar.

El Talmud dice que si una persona tiene la oportunidad de probar una fruta nueva y se rehusa a hacerlo, tendrá que rendir cuentas de ello en el mundo venidero. Las escuelas rabínicas judías enseñan cómo vivir dentro del bullicio de la actividad comercial. Los judíos no se retiran de la vida, la elevan.


Recuerda que en el antiguo testamento el que se consagraba como nazareo estaba dedicado al Señor y no podía tomar ninguna bebida embriagante ni cortarse el pelo. Muchos profetas y santos fueron célibes. También los fariseos practicaban mucho el ayuno. Esto no es por decir que el mundo físico es malo, sino para crecer en santidad, dominar las pasiones y evitar ocasiones de pecado.

Y ni te atrevas a negar que María es siempre virgen.

Cita:
Jesús No Cumplió Con los Requisitos de Mesías.

Mesías como Profeta

Jesús no fue un profeta. La profecía sólo puede existir cuando la tierra está habitada por una mayoría de judíos. Durante el tiempo de Ezrá (C. año 300 a.e.c.) la mayoría de los judíos se rehusaron a desplazarse de Babilonia hacia Israel, por ende la profecía terminó con la muerte de los últimos profetas - Jagai, Zacarías y Malají.
Jesús apareció en la escena aproximadamente 350 años después de que la época de los profetas había terminado.


Recuerda que Moisés profetiza que saldría un profeta como él. Y los judíos lo siguen esperando... aún mucho después de este tiempo. Además Jesús profetizó la caída de Jerusalén y la destrucción del templo. También su resurrección y todas las revelaciones que hizo.

Cita:
Descendiente de David

El Mesías debe ser descendiente del Rey David por el lado paterno (Ver Génesis 49:10 e Isaías 11:1). De acuerdo al cristianismo que dice que Jesús fue producto de un nacimiento de una virgen, él no tuvo un padre - y por ende no pudo haber tenido la posibilidad de cumplir la profecía mesiánica de ser descendiente del rey David por el lado paterno!


San José fue descendiente de David, así que para los judíos se cumple si es que no creen que nació de una virgen. Además en la tradición judía, al casarse una mujer con un hombre, la mujer ahora forma parte de la familia del hombre.


Cita:
Observancia de la Torá

El Mesías va hacer que el pueblo judío cumpla con todas las leyes de la Torá. La Torá plantea que todas las mitzvot permanecerán obligatorias para siempre y que cualquiera que venga a cambiar la Torá es inmediatamente identificado como un falso profeta (Deuteronomio 13; 1 - 4).

A lo largo del nuevo testamento Jesús contradice a la Torá y dice que seis mandamientos ya no son aplicables (Juan 1:45 y 9:16, Acts 3:22 y 7:37).

Los Versículos Bíblicos Referentes a "Jesús" son Traducciones Incorrectas

Los versículos bíblicos sólo pueden ser entendidos al estudiar el texto en su idioma original - lo que revela muchas discrepancias con la traducción cristiana.


Jesús no vino a abolir la ley, sino a darle plenitud. Podrías copiar por favor la cita textual donde Jesús dice que seis mandamientos ya no son aplicables?

Tú lees la biblia en su idioma original, hermano?

Cita:
Una Virgen Dio a Luz

La idea cristiana de que una virgen dio a luz ha derivado de un versículo en Isaías que describe a una "almá" dando a luz. La palabra hebrea "almá" siempre ha significado "una mujer joven", pero los teólogos cristianos vinieron siglos después a traducirla como ãvirgenä. Esto está de acuerdo con la idea pagana de los mortales siendo absorbidos por dioses.

Idea pagana de los mortales siendo absorbidos por dioses? De dónde sacaste eso?

Y lamentablemente no tengo el conocimiento para decirte si "almá" implica virgen o no... necesitaría la ayuda de algún hermano más docto, pero como este foro es de diálogo interreligioso y no de apologética... Los hermanos que saben de estas cosas suelen andar más por allá.


Cita:
Crucifixión

El versículo en Salmos 22:17 dice: "Como un león ellos están en mis manos y pies". La palabra hebrea keari (como un león) es gramaticalmente similar a la palabra ãclavadoä. Sin embargo, el cristianismo lee el versículo como una referencia al crucifijo: "Ellos perforaron mis manos y pies".


Pues lo mismo que en la parte anterior, necesitaríamos a alguien que sí sepa y pueda confirmar esto.

Cita:
Un Sirviente que Sufre

Los cristianos declaran que en el libro de Isaías capítulo 53 el texto se refiere a Jesús. Pero en realidad, el profeta Isaías en el capítulo 53 de su libro continúa directamente el tema del capítulo 52 describiendo el exilio y la redención del pueblo judío. Las profecías están escritas en el singular puesto que los judíos ("Israel") son considerados como una unidad. La Torá está llena de ejemplos del pueblo judío considerado con un pronombre singular.

Irónicamente las profecías de persecución de Isaías se refieren en parte al siglo XI cuando los judíos fueron torturados y matados por las cruzadas que actuaron en nombre de Jesús.
¿De dónde surgieron estas traducciones erróneas? Sn. Gregorio, el Arzobispo de Nanianuz del sigIV escribió: "Un poquito de jerga es todo lo que se necesita para imponerse sobre la gente. Cuanto menos comprendan, más admirarán".


Con el mismo texto de Isaías que citas te respondo:
"7 Al ser maltratado, se humillaba
y ni siquiera abría su boca:
como un cordero llevado al matadero,
como una oveja mudaante el que la esquila,
él no abría su boca.

8 Fue detenido y juzgado injustamente,
y ¿quién se preocupó de su suerte?
Porque fue arrancado de la tierra de los vivientes
y golpeado por las rebeldías de mi pueblo."
Is 53, 7-8.
Fíjate cómo dice que fué golpeado por las rebeldías de el pueblo. Así que el golpeado no puede ser el pueblo. También cuando habla de los maltratos, Isaías habla en primera persona del plural como sigue:

" 5 Él fue traspasado por nuestras rebeldías
y triturado por nuestras iniquidades.
El castigo que nos da la paz recayó sobre él
y por sus heridas fuimos sanados.
6 Todos andábamos errantes como ovejas,
siguiendo cada uno su propio camino,
y el Señor hizo recaer sobre él
las iniquidades de todos nosotros."
Is. 53, 5-6

Nuestras, nuestras, fuimos, andábamos. Isaías se incluye entre los redimidos por el sufrimiento del siervo de Dios. (Junto con todos los demás).

Desconozco lo de San Gregorio, pero casi te puedo asegurar que es mentira lo que allí dices.

Cita:
La Creencia Judía Está Basada en una Revelación Nacional

De las 15.000 religiones que existieron en la historia de la humanidad, sólo el judaísmo basa sus creencias en una revelación nacional - es decir: Dios hablándole a todo el pueblo. Si Dios va a comenzar una religión, tiene sentido que se lo diga a todos, y no sólo a una persona.

El judaísmo, único entre la mayoría de las religiones principales del mundo, no basa sus creencias en ãdeclaraciones de milagrosä para establecer su religión. De hecho la Biblia dice que Dios algunas veces garantiza el poder de "milagros" a los charlatanes, para poder probar la lealtad de los judíos hacia la Torá


La predicación de Jesús fue para todo el que lo quiso escuchar, no para una persona. Y si te refieres a Jesús, Jesús es Dios.

Dios hizo milagros ante el pueblo de Israel también, incontables veces. Dime dónde dice la Biblia eso de que Dios da el poder de hacer milagros a los charlatanes.

Cita:
Maimónides dice (Pilares de la Torá cap. :

Los judíos no creyeron en Moshé, nuestro maestro, por los milagros que realizó. Cuando la creencia de una persona está basada en ver milagros, tiene dudas persistentes, porque es posible que los milagros fueron hechos a través de la magia o la brujería. Todos los milagros realizados por Moshé en el desierto ocurrieron porque fueron necesarios, y no como prueba de su profecía.

¿Cuál fue entonces la base de la creencia judía? La revelación en el Monte Sinai, que vimos con nuestros propios ojos y escuchamos con nuestros oídos, sin depender del testimonio de otros· Como está escrito: "Cara a cara, Dios habló contigo..". La Torá también cita: "Dios no hizo este pacto con nuestros padres, sino con nosotros - que estamos todos vivos hoy" (Deuteronomio 5:3).

El judaísmo no es "milagros". Es la experiencia personal de cada hombre, mujer y niño.


Entonces explícame por qué tantas veces los fariseos pedían a Jesús una señal milagrosa. Y el que quiso seguir a Jesús tuvo su experiencia personal. El que no lo quiso seguir, es como el que en el Sinaí participó en la formación de un becerro de oro para adorarlo. Y cara a cara Dios sólo habló con Moisés. Pero cada israelita debía responder personalmente. Tal como Jesús habló con la gente de ese tiempo y nos sigue haciendo un llamado personal a cada uno.

Cita:
Judíos y Gentiles

El judaísmo no demanda que todos se conviertan a la religión judía. La Torá de Moshé es la verdad para la humanidad, sea la persona un judío o no. El rey Salomón le pidió a Dios contestar los rezos de los no-judíos que iban al Templo Sagrado (Reyes I 8:41-43). El profeta Isaías se refiere al Templo como la "Casa para las naciones". El servicio en el Templo durante Sucot presentaba 70 sacrificios animales correspondientes a las 70 naciones del mundo. (De hecho, el Talmud dice que si los romanos se hubieran dado cuenta del beneficio que obtenían del Templo, nunca lo hubieran destruido).

Los judíos nunca han buscado convertir a la gente, puesto que la Torá prescribe un camino adecuado para los gentiles, llamado las "siete leyes de Noaj". Maimónides explica que cualquier ser humano, que con fe observa estas leyes morales básicas, gana un lugar propio en el cielo.


Uno primero se instruye y luego instruye a otros. Es hasta que se dio plenitud a la ley que fue tiempo de proclamar la buena nueva a todas las naciones. En el antiguo testamento, como dice tu texto, el templo para las naciones es una profecía también.


Termino diciendo que como apologeta soy muy pobre en conocimiento. Si quieres más y mejores respuestas te aconsejo que abras un tema en el foro de apologética. Pero si vas a usar copy/pastes y no vas a aceptar nada de lo que se te responda, sino a volver a poner otros copy/pastes, pues ni para qué...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pepe82
Veterano


Registrado: 20 Sep 2006
Mensajes: 1795
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Dic 21, 2006 11:02 pm    Asunto:
Tema: ¿Jesús fue realmente el Hijo de Dios?
Responder citando

rafael24 escribió:
La verdad es que el significado de MESIAS no es hijo de dios o dios.

ese pasaje biblico de seguro nbo se refiere al mesias y ademas jesus no cumplio cxon estas otras profecias que si se refieren al mesias:


Olvidé contestar a lo primero. Ya te dijeron que es cierto que Mesías no significa Hijo de Dios, sino "Ungido".

Si ese pasaje no se refiere al Mesías entonces dime a quién.

Y por cierto... más adelante en tu texto se menciona esta misma cita, eso corrobora que el texto no es tuyo y que TAL VEZ ni siquiera lo has leído completo.

Que Dios te bendiga hermano.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tenamaxtli
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1127
Ubicación: México - Anahuak

MensajePublicado: Mar Dic 26, 2006 7:41 pm    Asunto:
Tema: ¿Jesús fue realmente el Hijo de Dios?
Responder citando

Cita:
Participación en el Mundo Físico

El cristianismo comúnmente trata al mundo físico como algo malo que debe ser evitado. María, la mujer cristiana más sagrada es retratada como una virgen. Entre los curas y las monjas se maneja el celibato. Los monasterios están en lugares remotos y alejados.
Por el contrario, el judaísmo cree que Dios creó el mundo físico para nuestro beneficio, no para frustrarnos. La espiritualidad judía se obtiene mediante la utilización del mundo físico de manera tal que lo eleva. Las relaciones íntimas en un contexto adecuado es uno de los actos más sagrados que una persona puede realizar.

El Talmud dice que si una persona tiene la oportunidad de probar una fruta nueva y se rehusa a hacerlo, tendrá que rendir cuentas de ello en el mundo venidero. Las escuelas rabínicas judías enseñan cómo vivir dentro del bullicio de la actividad comercial. Los judíos no se retiran de la vida, la elevan.


Saludos Rafael!

CReo que tienes una tremenda confusión en tus ideas, pues te contradices en puntos importantes. También creo que estás copiando/pegando de fuentes demasiado diversas y contradictorias entre sí.

Tratemos de poner orden a tus comentarios:

a) Para los gnósticos, el cuerpo es algo "malo", pues la materia fué creada por un Demiurgo malvado. La mayoría de gnósticos desaparecieron porque NO SE CASABAN y así, no había familias que heredaran o difundieran la doctrina.

Muchos cristianos tomaron algunos conceptos gnósticos GRIEGOS y en forma moderada, creían que "el sexo" es fuente de tentaciones ( NO PECADO EN SI MISMO).

Pero eso es gnosticismo griego, no Cristianismo.

b) La Virgen María es llamada Virgen porque lo fué. Pero no hagas caso a la imágen hollywoodense de que una virgen es una mujer boba, fea y sin experiencia de la vida.

Una Virgen, en las culturas Mediterráneas de la antiguedad, es una Mujer Consagrada a su Divinidad. Decir Virgen se refiere a asumir una serie de hábitos y compromisos religiosos y de formas de vida.

No necesariamente eran célibes y en muchas tradiciones, la Virginidad era parte de la Sexualidad Sagrada. Es decir, el Eros, el Acto Sagrado formaba un Ritual Sagrado.

En el caso de María, la historia tiene lagunas, pero se puede reconstruir un poco: María vivió como una Mujer Consagrada ( Virgen) estando casada con José.

No porque el "sexo" sea malo. Sino porque estaba consagrada.

c) La sexualidad es un acto sagrado. Sagrado significa que es asumido con sentido de Trascendencia, de Purificación.

Mucho daño han hecho los pasquines moralistas, parientes cercanos de los porno, pues ambos colaboran en confundir y darle al sexo un aire de oscuridad y clandestinaje.

UnaSexualidad Sagrada es tener plena conciencia de lo que se es y de lo que se está haciendo y pensando.

Es llegar a un Acto dispuesto a dejar el Ego de lado y fundirse en la Unidad. Por eso, el Acto Sagrado es profundamente RELIGIOSO. En una pareja Cristiana, hacerse Uno, significa fundirse en la Unidad, en Dios.


El celibato es una medida disciplinaria. No es un "Dogma". La Iglesia tiene sacerdotes casados. Pero prefiere que sean célibes. Si has trabajado en alguna Comunidad, lo entenderías.

Aunque es un tema abierto a debate. ( Sí, Juan Pablo II dijo que ya no, pero igual, puede volver a ser abierto. )

Los Monasterios estánpor todos lados. En mi Ciudad hay 1 a media hora del Centro. En el DF, hay un par más. Pero un Monasterio se consttruye para el Silencio, la Meditación, la Reflexión. Como que es absurdo hacerlo en pleno tráfico. Pero... Y eso que tiene?

Por cierto, entre los judíos tenemos a los Esenios y otros grupos contemporáneos a nosotros que han sido sumamente puritanos.

Si lo copiaste de algu lado, deberías contrastar tus fuentes pórque el judaísmo es muchísimo más estricto que el Cristianismo, por algo se hicieron dos religiones diferentes. Simplemente, no te puedes hacer "judío" aunque quieras. Podrías adoptar costumbres y creencias, pero no serías un Judío nunca a menos que nazcas como tal.

La Espiritualidad Judía es muy compleja. Te sugiero estudies más, pues basta meterse en el estudio de la Cábala ( Kabbalah) para darse cuenta de que hay mucho más por aprender.

Y del mismo Cristianismo, creo que tienes muchas ganas de saber, pero necesitas agarrate algunos libros para tener una idea más clara de que es el Cristianismo.

Por cierto, respóndeme por favor mi pregunta de hace tiempo:

¿Porqué si la "Iglesia quemó y persiguió a los apócrifos" entonces porque los apócrifos se venden en cualquier librería católica y además hay versiones en idioma origina: arameo, griego, siríaco, copto, etc....?

Ya con esa me dejas tranquilo de que sí estamos dialogando, gracias.

Y Feliz año Nuevo ( Occidental)
_________________
Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
sam1173
Esporádico


Registrado: 21 Dic 2006
Mensajes: 87

MensajePublicado: Jue Dic 28, 2006 4:18 pm    Asunto:
Tema: ¿Jesús fue realmente el Hijo de Dios?
Responder citando

cualquier libro o teoria que cualquiera haya leido sufre de problemas de traducción y de interpretación de ideas, si alguien habla ingles sabra que no es posible hacer traducciones literales y que muchas son basadas en la interpretación del que traduce. Esto ocurre con cualquier texto y más al referirnos a lenguas muertas.
Existe un sin número de errores de traducción, incluso en la biblia algunos investigadores señalan que el primer parrafo del genesis hace referencia a la palabra "elohim" (no recuerdo si se escribe asi) que realmente quiere decir Dioses y en muchos parrafos se habla de dios en plural.
Con jesus ocurre lo mismo, en muchos textos se dice: Jesus de Nazaret, cuando lo correcto es Jesus el Nazareno, una grupo judio al que pertenecieron muchas personalidades, como sanzón. La ciudad de Nazaret fue fundada algun tiempo después. Lo del hijo de dios es tambien un error de interpretación, cuando jesus menciona que es hijo de dios realmente se referia a que él al igual que todos los hombres son hijos de dios. y esto fue tomado por sus enemigos que lo veian como una amenza como pretexto para desaparecerlo
Para la iglesia catolica Jesus es Dios e hijo de Dios, simplemente porque es el pilar de la institución y debe de ser algo que este por encima del hombre común, de no ser asi nadie los seguiria. Ningun catolico te dira lo contrario. En cuanto a que si en realidad era hijo de Dios, primero deberias de preguntarte si realmente existe dios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Egidiodomenech
Esporádico


Registrado: 27 Dic 2006
Mensajes: 45
Ubicación: Madrid

MensajePublicado: Jue Dic 28, 2006 6:21 pm    Asunto:
Tema: ¿Jesús fue realmente el Hijo de Dios?
Responder citando

pepe82 escribió:

Roma persiguió al cristianismo a muerte por muchos años y no desapareció.


Una pequeña anotación, Roma nunca persiguió el Cristianismo, Roma persiguió a quienes se negaban a someterse a su Imperio y a la ley que era para todos los ciudadanos del Imperio, no sólo para los cristianos. Los cristianos eran una parte de los revolucionarios que se enfrentaban al emperador hasta que llegó uno con astucia que terminó con el problema en Nicea.

No confundamos términos porque si algún Imperio tolerante con la religión ha existido, ese ha sido el romano, que hacía suyos a todos los Dioses de todos los pueblos conquistados. Entonces se vivía en la tolerancia religiosa, tolerancia que no ha vuelto a darse jamás ni aún en el mundo actual, la imposición, el desprecio por lo extraño y el mal ejemplo en la conducta de los principios morales que se dicen tener, lo han impedido. Por supuesto, el imperio tenía otras muchas cosas malas, pero tanto las buenas como las malas hay que entenderlas en su contexto y en su época, porque a toro pasado todos somos muy dignos criticando cualquier postura que no sufrimos en nuestras carnes.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Egidiodomenech
Esporádico


Registrado: 27 Dic 2006
Mensajes: 45
Ubicación: Madrid

MensajePublicado: Jue Dic 28, 2006 6:52 pm    Asunto:
Tema: ¿Jesús fue realmente el Hijo de Dios?
Responder citando

Añado:

lo comentado antes no es nada extraño, cualquiera de nosotros, puede, por poner un ejemplo, no pagar sus impuestos y el Estado nos va a perseguir por ello. Si resulta que no pagan los impuestos los católicos en grupo, los budistas, los ateos o quien sea, eso no convierte al mencionado grupo en mártir y perseguido por asuntos de religión. Pero siempre habrá quien diga, ayyy, que me persigue el fisco por ser ateooooooo. Seamos serios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tenamaxtli
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1127
Ubicación: México - Anahuak

MensajePublicado: Jue Dic 28, 2006 7:32 pm    Asunto:
Tema: ¿Jesús fue realmente el Hijo de Dios?
Responder citando

Egidiodomenech escribió:
Añado:

lo comentado antes no es nada extraño, cualquiera de nosotros, puede, por poner un ejemplo, no pagar sus impuestos y el Estado nos va a perseguir por ello. Si resulta que no pagan los impuestos los católicos en grupo, los budistas, los ateos o quien sea, eso no convierte al mencionado grupo en mártir y perseguido por asuntos de religión. Pero siempre habrá quien diga, ayyy, que me persigue el fisco por ser ateooooooo. Seamos serios.


saludos... Muy buena observación, pero toma en cuenta algo:

En determinadas épocas y para determinados ciudadanos, era una obligación rendir culto al Emperador como Divinidad.

Es la gran diferencia.

Es decir: el Imperio absorbía las divinidades ( incluso el mismo Constantino así lo hizo) para forjarse a sí mismo como el UNICO imperio.

Es la base de todo Estado Imperial: la anulación de los opositores.

A ratos, tolerante y a ratos negociador, y a ratos cruel...era la política romana.

Para muchos cristianos era insostenible rendirle culto al Emperador como "Hijo de Dios" o como Divinidad y a la vez, hacerlo a su Dios.

Cierto que era una legislación estatal, pero involucraba lo religioso.

Un ejemplo:

Pinochet hace el golpe de Estado en 1973.

Muchos sacerdotes, laicos y religiosoas/os son encarcelados, otros exiliados, otros más torturados y hasta varios asesinados.

El Cardenal Silva Henríquez funda la Vicaría de la Solidaridad para darle protección a los disidentes del régimen.

Para la mayoría de los Católicos quedaba claro que el problema era político ( Un régimen militar autoritario) pero cuestionaba su Fé. No podían colaborar con un régimen despótico.

Pinochet intenta "absorber" la religiosidad y tiene en su Junta Militar a dos judíos ( para enojo de muchos ultraderechistas) y a algunos católicos ultraconservadores. El mismo se declara Protector de la Religión.

La postura de los Católicos opositores ( incluído el Cardenal y varios obispos) era producto de su propia Fé, independiente de su militancia allendista ( los hubo críticos a Allende, pero críticos también a Pinochet).

La Fé se confrontaba con la visión de un Estado y así, ciertamente, no los perseguían por ser Católicos, sino por opositores al derecho absoluto del Estado ( el único derecho reconocido).

Espero que con el ejemplo haya quedado más clara mi postura... si la hice un lío, pues la explico de otro modo...

Saludos...
_________________
Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
Egidiodomenech
Esporádico


Registrado: 27 Dic 2006
Mensajes: 45
Ubicación: Madrid

MensajePublicado: Jue Dic 28, 2006 7:39 pm    Asunto:
Tema: ¿Jesús fue realmente el Hijo de Dios?
Responder citando

Buen enfoque, pero no explica que, por idénticas razones, no se persiguiese al pueblo judío.

Saludos
Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Egidiodomenech
Esporádico


Registrado: 27 Dic 2006
Mensajes: 45
Ubicación: Madrid

MensajePublicado: Jue Dic 28, 2006 8:58 pm    Asunto:
Tema: ¿Jesús fue realmente el Hijo de Dios?
Responder citando

Stephanos escribió:

Perdón pero Roma si persiguió a los cristianos y a los judíos, por negarse a dar culto al Emperador, como Dios.


Persiguió a los cristianos por desmantelar el sistema de esclavitud, en el cual se basaba la economía del Imperio. ¿Verdad?

Saludos Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Egidiodomenech
Esporádico


Registrado: 27 Dic 2006
Mensajes: 45
Ubicación: Madrid

MensajePublicado: Sab Dic 30, 2006 1:23 am    Asunto:
Tema: ¿Jesús fue realmente el Hijo de Dios?
Responder citando

Stephanos escribió:
Cita:
Persiguió a los cristianos por desmantelar el sistema de esclavitud, en el cual se basaba la economía del Imperio. ¿Verdad?


No había tantos cristianos como para desmantelar la Esclavitud


Tampoco había tantos españoles como para conquistar América.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Página 1 de 3

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados