Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
KrLoS_77 Constante
Registrado: 05 Dic 2006 Mensajes: 533
|
Publicado:
Jue Dic 28, 2006 6:13 pm Asunto:
La Misa
Tema: La Misa |
|
|
¿ Es Biblica la Misa ?
Ya que el Wikipedia dice que según el dogma católico, en la Misa se celebra el sacramento de la eucaristía, consagrándose el pan y el vino por medio de una fórmula sacramental que pronuncia el sacerdote celebrante, lo que produce el efecto de la transubstanciación. Estas especies consagradas se consumen por los asistentes en la comunión. Anteriormente a esta fase fundamental de la misa está la liturgia de la palabra en la que se leen dos o tres textos de la Biblia, y normalmente hay un discurso, del sacerdote, llamado sermón u homilía.
Liturgia de la Eucaristía
Ésta es la parte nuclear y central de la Misa pues, según la fe católica, Jesucristo mismo se hace presente en las especies eucarísticas en Su Cuerpo, Sangre, Alma y Divinidad.
Ahora lean lo que se dice de ella en: http://espanol.geocities.com/iglesia_catolica/santamisa/queeslamisa.html
La Santa Misa es el Sacrificio en el cual se ofrece y se inmola incruentamente Jesucristo, Dios y hombre verdadero, bajo las especies del pan y del vino, por ministerio de Sacerdote-Celebrante, para reconocer el supremo dominio de Dios y aplicarnos a nosotros las satisfacciones y méritos de Su Pasión y Muerte.
El sacrificio de la Misa, el de la Cena, y el de la Cruz son, en cuanto a la sustancia, un sólo y mismo sacrificio, ya que el mismo Cristo que se dió y se ofreció en la Cena, el Jueves Santo, es el que, el Viernes Santo, se ofreció en el Calvario, y ahora se ofrece diariamente y muchisimas veces cada día en el altar.
La diferencia entre los tres proviene del modo diferente con que cada uno de ellos se ofrece:
1. En la Cena Jesucristo se inmoló mística y personalmente, sin derramamiento de sangre, en estado todavía mortal y anunciando su próxima muerte, mientras que en la Misa se inmola también místicamente y sin derramamiento de sangre, pero por ministerio del sacerdote, y en estado inmortal y glorioso y recordando la muerte ya acaecida.
2. En la Cruz, Jesucristo se inmoló de un modo real, visible, con derramamiento de sangre y personalmente, y una vez para siempre. además, en la cruz Jesucristo se inmoló para merecer y satisfacer por nosotros, mientras que en la Cena y en la Misa lo hacer para aplicarnos aquellos méritos y satisfacciones.
De modo que, al asistir el cristiano a la Misa, es como si asistiera simultáneamente a ella, a la Cena y a la Muerte de Cristo.
Entonces se da que en la Misa se repite la crucificción de Cristo, cosa que es una herejía, ya que en Hebreos, dice:
"No es como los otros sumos sacerdotes, que tienen que matar animales y ofrecerlos cada día en sacrificio, primero por sus propios pecados y luego por los pecados del pueblo. Por el contrario, Jesús ofreció el sacrificio una sola vez y para siempre, cuando se ofreció a sí mismo"
(Hebreos 7:27)
"Si ese fuera el caso, Cristo habría tenido que morir muchas veces desdes la creación del mundo.Pero el hecho es que ahora, en el final de los tiempos, Cristo ha aparecido una sola vez y para siempre ofreciéndose a sí mismo en sacrificio para quitar pecados. Y así como todos han de morir una sola vez y después vendrá el juicio, así también Cristo ha sido ofrecido en sacrificio una sola vez para quitar los pecados de muchos . Después aparecerá por segunda vez, ya no en relación con el pecado, sino para salvar a los que le esperan".
(Hebreos 9:26-2
"Pero Jesucristo ofreció por los pecados un solo sacrificio para siempre, y luego se sentó a la derecha de Dios, porque por medio de una sola ofrenda hizo perfectos para siempre a los que han sido consagrados a Dios. Y el Espíritu Santo nos los confirma, al decir:
La alianza que haré con ellos
después de aquellos días,
será esta, dice el Señor:
Pondré mis leyes en su corazón
y las escribiré en su mente.
Y no me acordaré más de sus pecados y
maldades.
Así pues, cuando los pecados han sido perdonados, ya no hay necesidad de más ofrendas por el pecado".
Por conclusión cuando ustedes están haciendo la Eucaristía, dicen que esa es la sangre y el cuerpo de Cristo, y que el Sacerdote, es Cristo, ya que puede perdonar pecado. Ustedes están volviendo a matar a Cristo, cosa que es una herejía, ya que Cristo murió por nostros una sola vez, porque su sacrificio es perfecto, y pór ende no se necesita volver a repetirlo. |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Jue Dic 28, 2006 6:16 pm Asunto:
Tema: La Misa |
|
|
hayhayhay!!! otro epigrafe de casi casi lo mismo "la misa es otro sacrificio de Cristo"
Seria bueno que don TITO le ponga la lista de los temas parecidos que se han abierto... ya no tiene caso discutir tanto..
Paz y bien _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
KrLoS_77 Constante
Registrado: 05 Dic 2006 Mensajes: 533
|
Publicado:
Jue Dic 28, 2006 6:20 pm Asunto:
Tema: La Misa |
|
|
A. Ma. Betania escribió: | hayhayhay!!! otro epigrafe de casi casi lo mismo "la misa es otro sacrificio de Cristo"
Seria bueno que don TITO le ponga la lista de los temas parecidos que se han abierto... ya no tiene caso discutir tanto..
Paz y bien |
Pero respondame con base Bíblica, tal como yo lo hice aquí. |
|
Volver arriba |
|
 |
TITO Moderador

Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 3967 Ubicación: Jalisco, Mexico.
|
Publicado:
Jue Dic 28, 2006 6:20 pm Asunto:
Tema: La Misa |
|
|
Que paso como don TITO...
Como dijo Tintan si soy de la chaviza no de la momiza.....
Mejor le doy la direccion de este estudio de Alex Grandet:
http://es.catholic.net/sectasapologeticayconversos/574/1439/articulo.php?id=24989 _________________ ¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20 |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Jue Dic 28, 2006 6:21 pm Asunto:
Tema: La Misa |
|
|
jijijiji se me paso lo de don  _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Jue Dic 28, 2006 6:26 pm Asunto:
Tema: La Misa |
|
|
La misa no es otro sacrificio de Cristo, tal y como lo demostraste con tus bases biblicas, ya que como la Iglesia siempre ha enseñado que:
El mismo Cristo que se ofreció a si mismo una vez en el altar de la cruz, está presente y se ofrece en la misa. No es otro sacrificio, no es una repetición. Es el mismo sacrificio de Jesús que se hace presente. Es una re-presentación del Calvario, memorial, aplicación de los méritos de Cristo.
Cristo está presente en el cielo y también en el altar, y se entrega hoy al Padre como el Viernes Santo.
La Misa es un sacrificio de propiciación (aplaca la justicia divina) por nuestros pecados.
La Misa es un memorial: Se conmemora la muerte de Jesús, pero no como un recuerdo psicológico, sino como una realidad mística. Cristo se ofrece a si mismo tan realmente como lo hizo en el Calvario.
La Misa es un banquete sagrado: El mismo Cristo que se ofrece, lo recibimos la Eucaristía.
La Misa es el medio principal que Dios ha establecido para aplicar los méritos que Cristo ganó en la Cruz para toda la humanidad.
Paz y bien _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
octavio perez Veterano
Registrado: 08 Oct 2005 Mensajes: 1778 Ubicación: Xalapa. Veracruz
|
Publicado:
Jue Dic 28, 2006 6:29 pm Asunto:
Tema: La Misa |
|
|
Ya no sabes que inventar Krlos, ya basta hasta cuando dejaras tu fundamentalismo, pero bueno en la misa no matamos a Cristo como erroneamente, estas como los judios que se escandalicaron cuando Cristo les decia que solo con comer su carne y beber su sangre habia vida eterna dices es revivir la ultima cena de Cristo veamos por partes:
1.- Promesa: Los judios discutian entre ellos. Unos decian ¿Como este hombre va a darnos a comer su carne y a beber su sangre? Jesus les respondio: En verdad les digo: si no comen mi carne y no beben su sangre, no viven en mi de verdad. El que coma mi carne y bebe mi sangre vive de vida eterna y yo los resucitare en el ultimo dia" Juan 6, 52-57.
2.-Realizacion: "Despues, tomo el pan y, dando gracias lo partio y se los dio diciendo: Este es mi cuerpo, el que es entregado por ustedes, HAGAN ESTO EN CONMEMORACION MIA. Despues de la cena, hizo lo mismo con la copa. Dijo: esta copa es la alianza nueva sellada con mi sangre, que va a ser derramada por ustedes." Lucas 22,19-20.
3.- Repeticion: "Yo recibi esta TRADICION del Señor que, a mi vez les he trasmitidfo: Que el Señor Jesus, la noche en que fue entregado, tomo pan y despues de dar gracias lo partio diciendo: esto es mi cuerpo que es entregado por ustedes: HAGAN ESTO EN CONMEMORACION MIA. de la misma manera, tomando la copa despues de haber cenado dijo: esta copa es la nueva Alianza de mi sangre. Siempre que beban de ella, haganlo en memoria mia.
Asi, pues. cada vez que comen de este pan y beben de la copa, estan anunciado la muerte del señor hasta que venga. Por lo tanto si alguien come del pan y bebe de la copa del Señor indignamente, peca contra el cuerpo y la sangre del Señor. Por esto, que cada uno examine su conciencia antes de comer del pan y beber de la copa. De otra manera come y bebe su propia condenacion, AL NO RECONOCER EL CUERPO DEL SEÑOR" 1Corintios 11, 23-29.
Como vez si hay sustento biblico sobre la misa, Dios te bendiga. |
|
Volver arriba |
|
 |
KrLoS_77 Constante
Registrado: 05 Dic 2006 Mensajes: 533
|
Publicado:
Jue Dic 28, 2006 6:34 pm Asunto:
Tema: La Misa |
|
|
octavio perez escribió: | Ya no sabes que inventar Krlos, ya basta hasta cuando dejaras tu fundamentalismo, pero bueno en la misa no matamos a Cristo como erroneamente, estas como los judios que se escandalicaron cuando Cristo les decia que solo con comer su carne y beber su sangre habia vida eterna dices es revivir la ultima cena de Cristo veamos por partes:
1.- Promesa: Los judios discutian entre ellos. Unos decian ¿Como este hombre va a darnos a comer su carne y a beber su sangre? Jesus les respondio: En verdad les digo: si no comen mi carne y no beben su sangre, no viven en mi de verdad. El que coma mi carne y bebe mi sangre vive de vida eterna y yo los resucitare en el ultimo dia" Juan 6, 52-57.
2.-Realizacion: "Despues, tomo el pan y, dando gracias lo partio y se los dio diciendo: Este es mi cuerpo, el que es entregado por ustedes, HAGAN ESTO EN CONMEMORACION MIA. Despues de la cena, hizo lo mismo con la copa. Dijo: esta copa es la alianza nueva sellada con mi sangre, que va a ser derramada por ustedes." Lucas 22,19-20.
3.- Repeticion: "Yo recibi esta TRADICION del Señor que, a mi vez les he trasmitidfo: Que el Señor Jesus, la noche en que fue entregado, tomo pan y despues de dar gracias lo partio diciendo: esto es mi cuerpo que es entregado por ustedes: HAGAN ESTO EN CONMEMORACION MIA. de la misma manera, tomando la copa despues de haber cenado dijo: esta copa es la nueva Alianza de mi sangre. Siempre que beban de ella, haganlo en memoria mia.
Asi, pues. cada vez que comen de este pan y beben de la copa, estan anunciado la muerte del señor hasta que venga. Por lo tanto si alguien come del pan y bebe de la copa del Señor indignamente, peca contra el cuerpo y la sangre del Señor. Por esto, que cada uno examine su conciencia antes de comer del pan y beber de la copa. De otra manera come y bebe su propia condenacion, AL NO RECONOCER EL CUERPO DEL SEÑOR" 1Corintios 11, 23-29.
Como vez si hay sustento biblico sobre la misa, Dios te bendiga. |
Pero si es por eso ¿ porque cuando se celebro la cena no temblo, no rasgo el temblo ?
EL mismo Wikipedia dice que estar en la Misa que como estar viendo en vivo la crucificción de Cristo, entonces lo están matando de nuevo, cosa que no es cierta. |
|
Volver arriba |
|
 |
TITO Moderador

Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 3967 Ubicación: Jalisco, Mexico.
|
Publicado:
Jue Dic 28, 2006 6:46 pm Asunto:
Tema: La Misa |
|
|
Saludos...
Una Pregunta:
¿ Wikipedia es el Magisterio de la Iglesia catolica???? _________________ ¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20 |
|
Volver arriba |
|
 |
KrLoS_77 Constante
Registrado: 05 Dic 2006 Mensajes: 533
|
Publicado:
Jue Dic 28, 2006 6:51 pm Asunto:
Tema: La Misa |
|
|
[img] [/img]
"Hijitos míos, les escribo estas cosas para que no cometan pecado. Aunque si alguno comete pecado, tenemos ante el Padre un defensor [abogado], que es Jesucristo, y él es justo. Jesucristo se ofreció en sacrificio para que nuestros pecados sean perdonados; y no solo los nuestros sino los de todo el mundo". |
|
Volver arriba |
|
 |
Esther Filomena Veterano
Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
|
Publicado:
Jue Dic 28, 2006 6:55 pm Asunto:
Tema: La Misa |
|
|
TITO escribió: | Saludos...
Una Pregunta:
¿ Wikipedia es el Magisterio de la Iglesia catolica???? |
Tito:
Un protestante no va a ir a buscar su tema a "apologetica.org" tiene miedo
Se sabe que cuando tiene que definir algo y carece de la cita bíblica, va al diccionario de la Real Academia española. Lo sé porque cuando pregunte como se adora a Dios, creo que no sabían que decir y pusieron lo del diccionario.
Total, donde van a ir a no ser a las paginas de Sapia y eso seria peor
Paz y bien _________________ Esther Filomena |
|
Volver arriba |
|
 |
KrLoS_77 Constante
Registrado: 05 Dic 2006 Mensajes: 533
|
Publicado:
Jue Dic 28, 2006 6:59 pm Asunto:
Tema: La Misa |
|
|
TITO escribió: | Saludos...
Una Pregunta:
¿ Wikipedia es el Magisterio de la Iglesia catolica???? |
No, pero encontre una pagina Católica que dice lo mismo:
¿Porque la Eucaristía es un sacrificio?
La Eucaristía es por encima de todo un sacrificio: sacrificio de la Redención y al mismo tiempo sacrificio de la Nueva Alianza. El hombre y el mundo son restituidos a Dios por medio de la novedad pascual de la Redención. Esta restitución no puede faltar: es fundamento de la "alianza nueva y eterna" de Dios con el hombre y del hombre con Dios. Si llegase a faltar, se debería poner en tela de juicio bien sea la excelencia del sacrificio de la Redención que fue perfecto y definitivo, o bien sea el valor sacrificial de la Santa Misa. Por tanto la Eucaristía, siendo verdadero sacrificio, obra esa restitución a Dios.
En este sentido, el celebrante, en cuanto ministro del sacrificio, es el auténtico sacerdote, que lleva a cabo –en virtud del poder específico de la sagrada ordenación- el verdadero acto sacrificial que lleva de nuevo a los seres a Dios. En cambio, todos aquellos que participan en la Eucaristía, sin sacrificar como él, ofrecen con él, en virtud del sacerdocio común, sus propios sacrificios espirituales, representados por el pan y el vino, desde el momento de su presentación en el altar.
Efectivamente, este acto litúrgico solemnizado por casi todas las liturgias, "tiene su valor y su significado espiritual". El pan y el vino se convierten en cierto sentido en símbolo de todo lo que lleva la asamblea eucarística, por sí misma, en ofrenda a Dios y que ofrece en espíritu. Es importante que este primer momento de la liturgia eucarística, en sentido estricto, encuentra su expresión en el comportamiento de los participantes. A esto corresponde la llamada procesión de las ofrendas, prevista por la reciente reforma litúrgica y acompañada, según la antigua tradición, por un salmo o un cántico.
Todos los que participan con fe en la Eucaristía se dan cuenta de que ella es "Sacrificium", es decir, una "Ofrenda consagrada". En efecto, el pan y el vino, presentados en el altar y acompañados por la devoción y por los sacrificios espirituales de los participantes, son finalmente consagrados, para que se conviertan verdadera, real y sustancialmente en el Cuerpo entregado y en la Sangre derramada de Cristo mismo. Así, en virtud de la consagración, las especies del pan y del vino, "re-presentan", de modo sacramental e incruento, el Sacrificio propiciatorio ofrecido por El en la cruz al Padre para la salvación del mundo.
http://www.aciprensa.com/Eucaristia/sacrificio.htm
http://www.aciprensa.com/Eucaristia/index.html
Ve la misma Iglesia Católica dice que es el sacrificio real de Cristo, cosa que es una herejía, ya que el sacrificio de Cristo es perfecto, y por ende debía ser una sola vez.
"Pues Dios amó tanto al mundo, que dio a su Hijo único, para que todo aquel que cree en él no muera, sino que tenga vida eterna".
(Juan 3:16) |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Jue Dic 28, 2006 7:04 pm Asunto:
Tema: La Misa |
|
|
No entiendo, dicen que en las misas sacrifican a Cristo nuevamente, pero no creen en la Eucaristia o que Cristo este presente en la eucaristia.... pues no se si asi su acusación contra las misas catolicas sea valida... o con algun fin  _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Jue Dic 28, 2006 7:07 pm Asunto:
Tema: La Misa |
|
|
KrLos_77 escribió: | Ve la misma Iglesia Católica dice que es el sacrificio real de Cristo, cosa que es una herejía, ya que el sacrificio de Cristo es perfecto, y por ende debía ser una sola vez. |
para ti es una herejia?... o sea que en verdad crees en la Eucaristia? ¿crees que Cristo esta substancialmente en el pan y el vino?.
 _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
KrLoS_77 Constante
Registrado: 05 Dic 2006 Mensajes: 533
|
Publicado:
Jue Dic 28, 2006 7:12 pm Asunto:
Tema: La Misa |
|
|
A. Ma. Betania escribió: | No entiendo, dicen que en las misas sacrifican a Cristo nuevamente, pero no creen en la Eucaristia o que Cristo este presente en la eucaristia.... pues no se si asi su acusación contra las misas catolicas sea valida... o con algun fin  |
Solo creemos que son símbolos, del cuerpo y la sangre, pero no creemos que sea su cuerpo y su sangre, por lo que dije en denantes, que estariamos sacrificando a Cristo. Y si te das cuenta en el post que coloque directo de una pág.Católica, dice que la Eucarístia es el único sacrificio perfecto, cosa que es herejía, por que el único sacrficio perfecto lo hizo Cristo.
" Esta restitución no puede faltar: es fundamento de la "alianza nueva y eterna" de Dios con el hombre y del hombre con Dios. Si llegase a faltar, se debería poner en tela de juicio bien sea la excelencia del sacrificio de la Redención que fue perfecto y definitivo, o bien sea el valor sacrificial de la Santa Misa. Por tanto la Eucaristía, siendo verdadero sacrificio, obra esa restitución a Dios. " http://www.aciprensa.com/Eucaristia/sacrificio.htm
"Hijitos míos, les escribo estas cosas para que no cometan pecado. Aunque si alguno comete pecado, tenemos ante el Padre un defensor [abogado], que es Jesucristo, y él es justo. Jesucristo se ofreció en sacrificio para que nuestros pecados sean perdonados; y no solo los nuestros sino los de todo el mundo".
(1 Juan 2:1 y 2) |
|
Volver arriba |
|
 |
Esther Filomena Veterano
Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
|
Publicado:
Jue Dic 28, 2006 7:16 pm Asunto:
Tema: La Misa |
|
|
Misa es el centro de la liturgia Católica, en oposición a la herejía de Martín Lutero, quien negaba que la Misa fuese un sacrificio. Sabemos, a partir de la historia del desarrollo de la Fe, que esta doctrina ha sido fijada con autoridad por el Magisterio en la enseñanza de papas y concilios.
La naturaleza de la Misa. Martín Lutero había negado de forma clara y pública su misma naturaleza declarando que la Misa no era un sacrificio. Es verdad que, para no perturbar al fiel común, los reformadores no eliminaron inmediatamente aquellas partes de la Misa que reflejaban la verdadera Fe y que se oponían a sus nuevas doctrinas. Por ejemplo, mantuvieron la elevación de la Hostia entre el Sanctus y el Benedictus.
Para Lutero y sus seguidores, el culto consistía principalmente en la prédica como medio de instrucción y edificación, mezclado con oraciones e himnos. Recibir la Santa Comunión era sólo un episodio secundario. Lutero todavía mantenía la presencia de Cristo en el pan en el momento de su recepción, pero negaba firmemente el Sacrificio de la Misa. Para él el altar nunca podía ser un lugar de sacrificio. A partir de esta negación, podemos entender los errores consiguientes en la liturgia protestante, que es completamente diferente de la de la Iglesia Católica.
Es así que debemos entender que la Fe Católica que concierne a la naturaleza del Sacrificio Eucarístico: es una fuerza salvadora real. En el sacrificio de Jesucristo el sacerdote substituye a Cristo mismo. Como resultado de su ordenación él es un verdadero alter Christus. Mediante la Consagración, el pan se transforma en el Cuerpo de Cristo y el vino en Su Sangre. Esta realización de Su sacrificio es la adoración de Dios.
La Iglesia especifica que éste no es un nuevo sacrificio independiente del sacrificio único de Cristo sino el mismo sacrificio, en el que Cristo se hace presente en forma incruenta, de manera tal que Su Cuerpo y Su Sangre están presentes en substancia permaneciendo bajo la apariencia de pan y vino. Por lo tanto, no existe un nuevo mérito sacrificial; más bien, el fruto infinito del sacrificio cruento de la Cruz es efectuado o realizado por Jesucristo constantemente en la Misa.
El comprender esto, es lo que creo que a todos los hermanos protestantes no solo les cuesta, porque carecen de fe, sino que de plano prefieren negar esa posibilidad, para no sentirse excluidos de tan magnifico regalo que Dios nos hace a todos los que voluntariamente queremos aceptarlo.
La gracia que nos da el entendimiento, para comprender este Misterio tan maravilloso, está presente para todos, pero aunque presente queda inadvertido para algunos. Luego es inutil argumentar si no se pretende de corazon encontrar la verdad.
Entonces pregunto:
Quieren realmente conocer? O solo es un intercambio de artillería.
Paz y bien _________________ Esther Filomena |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Jue Dic 28, 2006 7:21 pm Asunto:
Tema: La Misa |
|
|
Aciprensa escribió: | ¿Porque la Eucaristía es un sacrificio?
La Eucaristía es por encima de todo un sacrificio: sacrificio de la Redención y al mismo tiempo sacrificio de la Nueva Alianza. El hombre y el mundo son restituidos a Dios por medio de la novedad pascual de la Redención. Esta restitución no puede faltar: es fundamento de la "alianza nueva y eterna" de Dios con el hombre y del hombre con Dios. Si llegase a faltar, se debería poner en tela de juicio bien sea la excelencia del sacrificio de la Redención que fue perfecto y definitivo, o bien sea el valor sacrificial de la Santa Misa. Por tanto la Eucaristía, siendo verdadero sacrificio, obra esa restitución a Dios.
En este sentido, el celebrante, en cuanto ministro del sacrificio, es el auténtico sacerdote, que lleva a cabo –en virtud del poder específico de la sagrada ordenación- el verdadero acto sacrificial que lleva de nuevo a los seres a Dios. En cambio, todos aquellos que participan en la Eucaristía, sin sacrificar como él, ofrecen con él, en virtud del sacerdocio común, sus propios sacrificios espirituales, representados por el pan y el vino, desde el momento de su presentación en el altar.
Efectivamente, este acto litúrgico solemnizado por casi todas las liturgias, "tiene su valor y su significado espiritual". El pan y el vino se convierten en cierto sentido en símbolo de todo lo que lleva la asamblea eucarística, por sí misma, en ofrenda a Dios y que ofrece en espíritu. Es importante que este primer momento de la liturgia eucarística, en sentido estricto, encuentra su expresión en el comportamiento de los participantes. A esto corresponde la llamada procesión de las ofrendas, prevista por la reciente reforma litúrgica y acompañada, según la antigua tradición, por un salmo o un cántico.
Todos los que participan con fe en la Eucaristía se dan cuenta de que ella es "Sacrificium", es decir, una "Ofrenda consagrada". En efecto, el pan y el vino, presentados en el altar y acompañados por la devoción y por los sacrificios espirituales de los participantes, son finalmente consagrados, para que se conviertan verdadera, real y sustancialmente en el Cuerpo entregado y en la Sangre derramada de Cristo mismo. Así, en virtud de la consagración, las especies del pan y del vino, "re-presentan", de modo sacramental e incruento, el Sacrificio propiciatorio ofrecido por El en la cruz al Padre para la salvación del mundo. |
Ahi lo que me esta diciendo no es que sea un sacrificio sino el acto de representar el sacrificio de Cristo. Ahi dice representan de modo sacramental el Safrificio (con 'S' mayuscula diciendonos que es el sacrificio de la Cruz) al Padre para la salvación del mundo.
CIC:
1323 "Nuestro Salvador, en la última Cena, la noche en que fue entregado, instituyó el sacrificio eucarístico de su cuerpo y su sangre para perpetuar por los siglos, hasta su vuelta, el sacrificio de la cruz y confiar así a su Esposa amada, la Iglesia, el memorial de su muerte y resurrección, sacramento de piedad, signo de unidad, vínculo de amor, banquete pascual en el que se recibe a Cristo, el alma se llena de gracia y se nos da una prenda de la gloria futura" (SC 47).
(1 Corintios 10,16 -17) "La copa de bendición que bendecimos, ¿no es la comunión de la sangre de Cristo? El pan que partimos, ¿no es la comunión del cuerpo de Cristo? Puesto que el pan es uno solo, nosotros, siendo muchos, somos un solo cuerpo; pues todos participamos de un solo pan."
(1 Corintios 11,17-34)Porque yo recibí del Señor la enseñanza que también os he transmitido: que el Señor Jesús, la noche en que fue entregado, tomó pan; y habiendo dado gracias, lo partió y dijo: "Tomad, comed. Esto es mi cuerpo que por vosotros es partido. Haced esto en memoria de mí." Asimismo, tomó también la copa después de haber cenado, y dijo: "Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre. Haced esto todas las veces que la bebáis en memoria de mí." Todas las veces que comáis este pan y bebáis esta copa, anunciáis la muerte del Señor, hasta que él venga. De modo que cualquiera que coma este pan y beba esta copa del Señor de manera indigna, será culpable del cuerpo y de la sangre del Señor. Por tanto, examínese cada uno a sí mismo, y coma así del pan y beba de la copa. Porque el que come y bebe, no discerniendo el cuerpo, juicio come y bebe para sí. .
Significado del Sacrificio:
CIC:
1330 Memorial de la pasión y de la resurrección del Señor.
Santo Sacrificio, porque actualiza el único sacrificio de Cristo Salvador e incluye la ofrenda de la Iglesia; o también santo sacrificio de la misa, "sacrificio de alabanza" (Hch 13,15; cf Sal 116, 13.17), sacrificio espiritual (cf 1 P 2,5), sacrificio puro (cf Ml 1,11) y santo, puesto que completa y supera todos los sacrificios de la Antigua Alianza.
Paz y bien _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
Fabrem Veterano
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 1226
|
Publicado:
Jue Dic 28, 2006 7:23 pm Asunto:
Tema: La Misa |
|
|
KrLoS_77 escribió: | TITO escribió: | Saludos...
Una Pregunta:
¿ Wikipedia es el Magisterio de la Iglesia catolica???? |
No, pero encontre una pagina Católica que dice lo mismo:
¿Porque la Eucaristía es un sacrificio?
La Eucaristía es por encima de todo un sacrificio: sacrificio de la Redención y al mismo tiempo sacrificio de la Nueva Alianza. El hombre y el mundo son restituidos a Dios por medio de la novedad pascual de la Redención. Esta restitución no puede faltar: es fundamento de la "alianza nueva y eterna" de Dios con el hombre y del hombre con Dios. Si llegase a faltar, se debería poner en tela de juicio bien sea la excelencia del sacrificio de la Redención que fue perfecto y definitivo, o bien sea el valor sacrificial de la Santa Misa. Por tanto la Eucaristía, siendo verdadero sacrificio, obra esa restitución a Dios.
En este sentido, el celebrante, en cuanto ministro del sacrificio, es el auténtico sacerdote, que lleva a cabo –en virtud del poder específico de la sagrada ordenación- el verdadero acto sacrificial que lleva de nuevo a los seres a Dios. En cambio, todos aquellos que participan en la Eucaristía, sin sacrificar como él, ofrecen con él, en virtud del sacerdocio común, sus propios sacrificios espirituales, representados por el pan y el vino, desde el momento de su presentación en el altar.
Efectivamente, este acto litúrgico solemnizado por casi todas las liturgias, "tiene su valor y su significado espiritual". El pan y el vino se convierten en cierto sentido en símbolo de todo lo que lleva la asamblea eucarística, por sí misma, en ofrenda a Dios y que ofrece en espíritu. Es importante que este primer momento de la liturgia eucarística, en sentido estricto, encuentra su expresión en el comportamiento de los participantes. A esto corresponde la llamada procesión de las ofrendas, prevista por la reciente reforma litúrgica y acompañada, según la antigua tradición, por un salmo o un cántico.
Todos los que participan con fe en la Eucaristía se dan cuenta de que ella es "Sacrificium", es decir, una "Ofrenda consagrada". En efecto, el pan y el vino, presentados en el altar y acompañados por la devoción y por los sacrificios espirituales de los participantes, son finalmente consagrados, para que se conviertan verdadera, real y sustancialmente en el Cuerpo entregado y en la Sangre derramada de Cristo mismo. Así, en virtud de la consagración, las especies del pan y del vino, "re-presentan", de modo sacramental e incruento, el Sacrificio propiciatorio ofrecido por El en la cruz al Padre para la salvación del mundo.
http://www.aciprensa.com/Eucaristia/sacrificio.htm
http://www.aciprensa.com/Eucaristia/index.html
Ve la misma Iglesia Católica dice que es el sacrificio real de Cristo, cosa que es una herejía, ya que el sacrificio de Cristo es perfecto, y por ende debía ser una sola vez.
"Pues Dios amó tanto al mundo, que dio a su Hijo único, para que todo aquel que cree en él no muera, sino que tenga vida eterna".
(Juan 3:16) |
La Misa no es 'otro' sacrificio y ningún documento de la Iglesia lo expone así, como tampoco los textos que has copiado. La Misa es ciertamente un sacrificio, pero no otro, sino participación en el único y perfecto sacrificio del calvario.
En la Misa comemos verdaderamente la carne del Cordero que fue inmolado en la cruz, en el sacrificio de la nueva alianza, como los judíos comían el cordero que se inmolaba en el sacrificio pascual de la antigua alianza. Era necesario comer la carne del cordero sacrificado de la antigua alianza, así como es necesario Comer la carne del cordero de la nueva alianza, de lo contrario no tendremos vida eterna, y así lo dice literalmente Jesús.
No basta tirar versículos de la Biblia para decir que lo que uno dice está basado en la Biblia, porque esto es poner a la Biblia como testimonio de la propia palabra, como porner a Dios a dar testimonio de la palabra de un hombre. Es necesario extender constancia fehaciente de que no se tuercen las Escrituras, como ha pasado desde que se escribieron y no dejará de pasar nunca.
Lo primero de lo primero que hace el falso profeta es advertir de que no se deben torcer las Escrituras, y lo hace con mucha energía para dar fe de su verdadero celo y amor por la Biblia. ¿Cómo va a confesar el falso profeta que se propone torcer las Escrituras?
Si uno no quiere torcer las Escrituras, lo primero que tiene que hacer es no torcerlas uno mismo y dar fe verdadera de que es fiel a las Escrituras.
Pero si una a cada rato y todo el tiempo 'necesita' decir que no hay que torcer las Escrituras, pues, a buen entendedor, pocas palabras, y ya vemos por qué los dictadores son los más fervientes defensores en sus discursos de los derechos humanos.
Por ningún lado, ningún documento de la Iglesia ni ningún sitio ortodoxo reconocido por la Iglesia dice que la Misa sea 'otro' sacrificio o un sacrificio en sí mismo aparte de o además de el del Calvario. Y si lo encuentras, cópialo ya, y si no lo encuentras, pues ya no perdamos el tiempo con este tema tan pero tan trilladísimo y tan explicable como que la sacrificio eucarístico lleva 2 mil años de ser practicado por los cristianos.
Entonces, te suplico, o pegas ese texto o dejemos ya todos de perder el tiempo con lo mismo de lo mismo de lo mismo....
Perdón pero tenemos que ser más exigentes y tratar de elevar un poco más el estándar de la conversación, más allá del nivel de los clichés de los panfletos que son tan incendiarios y fomentadores del repudio como falsos. |
|
Volver arriba |
|
 |
KrLoS_77 Constante
Registrado: 05 Dic 2006 Mensajes: 533
|
Publicado:
Jue Dic 28, 2006 7:24 pm Asunto:
Tema: La Misa |
|
|
Pero ya coloque porque no puede ser un sacrificio. No porfie con eso hermana. |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Jue Dic 28, 2006 7:26 pm Asunto:
Tema: La Misa |
|
|
Es absurdo rotundamente lo que han venido queriendo explicar los Evangelicos en cuanto a la Eucaristia. Por mas que les querramos decir que NO es otro Sacrificio, neciamente quieren corregir con afirmaciones y preguntas torcidas todo fuera de las doctrinas católicas.
Quieres afirmar lo que dices citandonos lo que dice una web católica, sin embargo queriendo descontextualizar las cosas. Ahi no me dice que es un sacrificio sino una REPRESENTACIÓN.
Herejía es no creer que Cristo esta en la Eucaristia. Esa si que para nosotros los católicos si es una herejia... ¿pero ahora quieren venir los evangelicos a corregirnos?.
Han torcido verdaderamente la doctrina católica en cuanto a la Eucaristia. Y es de mucha pena.
Paz y bien _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Jue Dic 28, 2006 7:28 pm Asunto:
Tema: La Misa |
|
|
KrLoS_77 escribió: | Pero ya coloque porque no puede ser un sacrificio. No porfie con eso hermana. |
ok entonces por fin la Misa es un sacrifio para ti o no? _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
KrLoS_77 Constante
Registrado: 05 Dic 2006 Mensajes: 533
|
Publicado:
Jue Dic 28, 2006 7:29 pm Asunto:
Tema: La Misa |
|
|
Hermanos ya les dije, que es una herejía porque aunque ustedes me quieran porfiar diciendo que muestre en donde sale que represente al sacrificio de Cristo, yo les mostre donde salia que la Eucaristía, sale que ella es el sacrficio perfecto, por lo cual se está hablando de Jesús, pero a la vez se está despreciando a Jesús, ya que están diciendo que el sacrificio de Cristo no fue perfecto, y esto es mentira. |
|
Volver arriba |
|
 |
KrLoS_77 Constante
Registrado: 05 Dic 2006 Mensajes: 533
|
Publicado:
Jue Dic 28, 2006 7:33 pm Asunto:
Tema: La Misa |
|
|
A. Ma. Betania escribió: | KrLoS_77 escribió: | Pero ya coloque porque no puede ser un sacrificio. No porfie con eso hermana. |
ok entonces por fin la Misa es un sacrifio para ti o no? |
La misma iglesia dice que es un sacrificio. |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Jue Dic 28, 2006 7:33 pm Asunto:
Tema: La Misa |
|
|
KrLoS_77 escribió: | Hermanos ya les dije, que es una herejía porque aunque ustedes me quieran porfiar diciendo que muestre en donde sale que represente al sacrificio de Cristo, yo les mostre donde salia que la Eucaristía, sale que ella es el sacrficio perfecto, por lo cual se está hablando de Jesús, pero a la vez se está despreciando a Jesús, ya que están diciendo que el sacrificio de Cristo no fue perfecto, y esto es mentira. |
Es que en lo que pegaste, aunque diga que
" Esta restitución no puede faltar: es fundamento de la "alianza nueva y eterna" de Dios con el hombre y del hombre con Dios. Si llegase a faltar, se debería poner en tela de juicio bien sea la excelencia del sacrificio de la Redención que fue perfecto y definitivo, o bien sea el valor sacrificial de la Santa Misa. Por tanto la Eucaristía, siendo verdadero sacrificio, obra esa restitución a Dios. "
Pero mas abajo dice:
"re-presentan", de modo sacramental e incruento, el Sacrificio propiciatorio ofrecido por El en la cruz al Padre para la salvación del mundo."
Osea hay que leer en su contexto... no se si entiendas.
Ese articulo no me niega ni afirma que es un Sacrificio de Cristo la Misa, sino una Representación, o perpetuar el sacrificio... o un memorial de su sacrificio en la Cruz que solo fue una sola vez para el perdon de los pecados.
Por eso lo que dice ahi, no es una herejia... ese artiulo esta en comunion con el CIC #1330 el que habia ya citado.
Paz y bien _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Jue Dic 28, 2006 7:40 pm Asunto:
Tema: La Misa |
|
|
KrLoS_77 escribió: | A. Ma. Betania escribió: | KrLoS_77 escribió: | Pero ya coloque porque no puede ser un sacrificio. No porfie con eso hermana. |
ok entonces por fin la Misa es un sacrifio para ti o no? |
La misma iglesia dice que es un sacrificio. |
Pero no es un sacrificio como el que Jesus tuv en la cruz: sino una RE-PRESENTACIÓN de modo sacramental.... ¿por que no entienden?...
La Misa es un sacrificio de propiciación (aplaca la justicia divina) por nuestros pecados. Es un memorial... no es una repetición, no, sino una representación.
Para que yo pueda aceptar lo que dices, el Catecismo deberia decirnos que la misa es una REPETICIÓN del Sacrificio de Cristo, cosa que estaria completamente errada.
Es el mismo sacrificio de Jesús que se hace presente. Es una re-presentación del Calvario, memorial, aplicación de los méritos de Cristo.
Ver: http://www.corazones.org/diccionario/misa.htm
Escurioso... para ellos la Eucaristia es un mero simbolo... pero no es un simbolo la Misa o memorial del sacrificio de Cristo en la Cruz. No, afirman que es un sacrificio o una repetición.
Lamentablemente eso provoca la Sola Escritura.... y el perder la comunión cn la Tradición y el Magisterio-
Paz y bien _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
KrLoS_77 Constante
Registrado: 05 Dic 2006 Mensajes: 533
|
Publicado:
Jue Dic 28, 2006 7:43 pm Asunto:
Tema: La Misa |
|
|
A. Ma. Betania escribió: | KrLoS_77 escribió: | Hermanos ya les dije, que es una herejía porque aunque ustedes me quieran porfiar diciendo que muestre en donde sale que represente al sacrificio de Cristo, yo les mostre donde salia que la Eucaristía, sale que ella es el sacrficio perfecto, por lo cual se está hablando de Jesús, pero a la vez se está despreciando a Jesús, ya que están diciendo que el sacrificio de Cristo no fue perfecto, y esto es mentira. |
Es que en lo que pegaste, aunque diga que
" Esta restitución no puede faltar: es fundamento de la "alianza nueva y eterna" de Dios con el hombre y del hombre con Dios. Si llegase a faltar, se debería poner en tela de juicio bien sea la excelencia del sacrificio de la Redención que fue perfecto y definitivo, o bien sea el valor sacrificial de la Santa Misa. Por tanto la Eucaristía, siendo verdadero sacrificio, obra esa restitución a Dios. "
Pero mas abajo dice:
"re-presentan", de modo sacramental e incruento, el Sacrificio propiciatorio ofrecido por El en la cruz al Padre para la salvación del mundo."
Osea hay que leer en su contexto... no se si entiendas.
Ese articulo no me niega ni afirma que es un Sacrificio de Cristo la Misa, sino una Representación, o perpetuar el sacrificio... o un memorial de su sacrificio en la Cruz que solo fue una sola vez para el perdon de los pecados.
Por eso lo que dice ahi, no es una herejia... ese artiulo esta en comunion con el CIC #1330 el que habia ya citado.
Paz y bien |
Igual hay herejía, porque dice que la eucaristía obra la restitución entre Dios y los hombres.
"Pero Jesucristo ofreció por los pecados un solo sacrificio para siempre, y luego se sentó a la derecha de Dios, porque por medio de una sola ofrenda hizo perfectos para siempre a los que han sido consagrados a Dios." (Hebreos 10: 14)
El único que nos restituyo con el Padre fue Cristo, no la Eucaristía.
Me coloco lo que le gusto con lo de re-presenta, que además esta entre comillas. de veras dice el parrafo completo:
Todos los que participan con fe en la Eucaristía se dan cuenta de que ella es "Sacrificium", es decir, una "Ofrenda consagrada". En efecto, el pan y el vino, presentados en el altar y acompañados por la devoción y por los sacrificios espirituales de los participantes, son finalmente consagrados, para que se conviertan verdadera, real y sustancialmente en el Cuerpo entregado y en la Sangre derramada de Cristo mismo. Así, en virtud de la consagración, las especies del pan y del vino, "re-presentan", de modo sacramental e incruento, el Sacrificio propiciatorio ofrecido por El en la cruz al Padre para la salvación del mundo. |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Jue Dic 28, 2006 7:45 pm Asunto:
Tema: La Misa |
|
|
CONSAGRACIÓN: En este momento, por el ministerio (por el encargo y el don) que el sacerdote ha recibido, el pan y el vino son transformados en el cuerpo y la sangre de Cristo. El sacerdote repite las palabras que Jesús pronunció en la última cena, con las cuales Él mismo dio gracias y bendijo el pan y el vino, haciéndolos su cuerpo y su sangre, para alimentar con su propio ser a sus apóstoles, y a través de ellos y de la sucesión de sacerdotes a todos los creyentes. La Eucaristía, cuerpo y sangre de Cristo, es el mayor regalo que hemos recibido de Dios: Él se ha quedado para siempre con nosotros en la persona de Cristo, Él mismo toma nuestra realidad y la transforma en su propio ser, para alimentar nuestra vida de fe. Sin este alimento espiritual, es decir, sin la comunión real con su cuerpo y su sangre, nuestra vida de fe sería árida y estéril, pura imitación exterior de Cristo, por nuestras propias fuerzas. Pero como Él nos alimenta con su propia vida en la Eucaristía, podemos vivir como Él, ser como Él, porque Él mismo, desde nuestro interior nos va transformando, nos va consagrando, va haciendo de nuestra vida una constante Eucaristía, sólo si nosotros le entregamos nuestro corazón y dejamos que su Espíritu actúe en nosotros.
http://www.corazones.org/diccionario/misa.htm _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
KrLoS_77 Constante
Registrado: 05 Dic 2006 Mensajes: 533
|
Publicado:
Jue Dic 28, 2006 7:46 pm Asunto:
Tema: La Misa |
|
|
¿Sabes lo que es re-presentar?
Re= Volver
Quiere decir se Vuelve a presentar, se vuelve a desarrollar.
Es lo mismo cuando te dicen recrear. Volver a crear. |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Jue Dic 28, 2006 7:48 pm Asunto:
Tema: La Misa |
|
|
KrLoS_77 escribió: | A. Ma. Betania escribió: | KrLoS_77 escribió: | Hermanos ya les dije, que es una herejía porque aunque ustedes me quieran porfiar diciendo que muestre en donde sale que represente al sacrificio de Cristo, yo les mostre donde salia que la Eucaristía, sale que ella es el sacrficio perfecto, por lo cual se está hablando de Jesús, pero a la vez se está despreciando a Jesús, ya que están diciendo que el sacrificio de Cristo no fue perfecto, y esto es mentira. |
Es que en lo que pegaste, aunque diga que
" Esta restitución no puede faltar: es fundamento de la "alianza nueva y eterna" de Dios con el hombre y del hombre con Dios. Si llegase a faltar, se debería poner en tela de juicio bien sea la excelencia del sacrificio de la Redención que fue perfecto y definitivo, o bien sea el valor sacrificial de la Santa Misa. Por tanto la Eucaristía, siendo verdadero sacrificio, obra esa restitución a Dios. "
Pero mas abajo dice:
"re-presentan", de modo sacramental e incruento, el Sacrificio propiciatorio ofrecido por El en la cruz al Padre para la salvación del mundo."
Osea hay que leer en su contexto... no se si entiendas.
Ese articulo no me niega ni afirma que es un Sacrificio de Cristo la Misa, sino una Representación, o perpetuar el sacrificio... o un memorial de su sacrificio en la Cruz que solo fue una sola vez para el perdon de los pecados.
Por eso lo que dice ahi, no es una herejia... ese artiulo esta en comunion con el CIC #1330 el que habia ya citado.
Paz y bien |
Igual hay herejía, porque dice que la eucaristía obra la restitución entre Dios y los hombres.
"Pero Jesucristo ofreció por los pecados un solo sacrificio para siempre, y luego se sentó a la derecha de Dios, porque por medio de una sola ofrenda hizo perfectos para siempre a los que han sido consagrados a Dios." (Hebreos 10: 14)
El único que nos restituyo con el Padre fue Cristo, no la Eucaristía.
Me coloco lo que le gusto con lo de re-presenta, que además esta entre comillas. de veras dice el parrafo completo:
Todos los que participan con fe en la Eucaristía se dan cuenta de que ella es "Sacrificium", es decir, una "Ofrenda consagrada". En efecto, el pan y el vino, presentados en el altar y acompañados por la devoción y por los sacrificios espirituales de los participantes, son finalmente consagrados, para que se conviertan verdadera, real y sustancialmente en el Cuerpo entregado y en la Sangre derramada de Cristo mismo. Así, en virtud de la consagración, las especies del pan y del vino, "re-presentan", de modo sacramental e incruento, el Sacrificio propiciatorio ofrecido por El en la cruz al Padre para la salvación del mundo. |
Y que tiene que esté en comillas????... eso no quiere decir que me afirma que es un Sacrificio.
No hay herejia alguna por mas que me pongas la cita de Hebreos, porque no es una repetición del Sacrificio... así lo ha dicho la Iglesia. Es una anunciación de la muerte del Señor hasta que Él venga (1 Corintios 11,17-34)
No hay Repetición de dicho Sacrificio¿no entienden?... dime donde dice que la Misa es una Repetición del Sacrificio. Citalo del Catecismo, preguntale a un sacerdote... si es una repetición o no.
Paz y bien _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
|
Volver arriba |
|
 |
|