Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - RINCON PARA MEDITAR
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


RINCON PARA MEDITAR
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Relax: Reflexiones personales y Temas ligeros
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Dic 19, 2006 3:16 pm    Asunto: Re: Respuesta
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Julio Orellana escribió:
Scarlett: Te sigo leyendo, y me da la impresión, (espero equivocarme) de que lo que estás escribiendo lo has querido gritar a los cuatro vientos por mucho tiempo o ccontarselo a alguien que te escuche y esta es la oportunidad que se ha dado propicia para hacerlo. No, mi estimada Scarlett no hablé ni desamor, ni falta de fé, ni de amargura y "allí está el detalle" dijo alguien por allí; sigues insistiendo en lo mismo, ánimo ya tu saco pesa menos a partir de hoy, te envio un pensamiento de J.P. Van Schoote
"Ser creyente significa estar seguro de que el amor existe, y que tiene el rostro de la misericordia"

Hola, Julio. En realidad cuando empecé éste tema, no pretendí extenderlo más allá en el tema navideño. Pretendí abrirlo para hacerlo un rincón para meditar sobre cosas que duelen, por lo menos a mí como lo es el estar alejada de mi lugar de orígen, de la familia, que se vive con nostalgia, también de dolores como la desunión familiar que se vive dentro de mi familia por lo menos, de temas que nos lleven a reflexionar.
Si se ha extendido éste tema alrededor de la navidad, será por las fechas, sin embargo lo que dices acerca de ser creyente o de la misericordia anteriormente o la caridad son temas no sólo para éstas fechas sino para meditar siempre y para llevarlo a la práctica.
Dices que te da la impresión de que es algo que me gustaría gritar a los cuatro vientos y en cierta forma tienes razón porque es algo que me duele y no sólo a mí sino a mucha gente que vivimos lejos de donde nacimos, que al partir cargamos no sólo la ilusión o la esperanza sino también nuestras costumbres, tradiciones, educación y no siempre coinciden con las del lugar a donde llegamos. Esto crea a veces resentimientos, a veces inadaptabiliad, tristeza, nostalgia y se traduce en violencia algunas veces, en apatía hacia los demás. Por éso tal vez te suene a un grito contenido, es porque es un grito contenido. Gracias a Dios yo tengo la oportunidad de vivirlo en la fé, pero mucha gente no. Ni siquiera se dan cuenta que es éso lo que les sucede. Piensan como pensé yo, que no son bienvenidos a donde llegan o que no son aceptados, en fin. Y no es éso es simplemente un choque entre nuestra educación, tradiciones, etc. con otras muy diferentes. Vivo en la frontera norte de la República, siendo de la Ciudad de México y aquí se vive una realidad muy diferente a toda la república. Si piensas que suena a desesperanzador lo que escribo, tal vez no conoscas éstas regiones.
Por éso lo escribo, porque no soy yo, somos muchas gentes. Y como digo, no se dan cuenta siquiera qué es lo que les sucede. A mí me ha sostenido la fé, pero sabemos o por lo menos yo empiezo a descubrirlo, la fé no basta. Una fé sin amor no es nada.
Escribe Eslavón acerca de las jóvenes con las lámparas de aceite, las que se prepararon y las que no. Que debemos compartir con las demás, pero a veces no alcanza el aceite. Debe uno tener más en la reserva.
El mío se agotó. Tengo por acá 10 años y no han sido fáciles, tan no es así que hace 6 años más o menos caí en una depresión muy fuerte y no sabía ni porqué. Me ayudó a salir mi fé, mi inmensa fé en Cristo a través de otras personas, pero no es hasta ahora que entré a Catholic.net hace 8 meses que estoy realmente aprendiendo lo que es la fé católica, lo que es vivirla realmente. Estoy llenando mi lámpara de aceite.
Por éso por éstos lugares han florecido un montón de grupos cristianos de varias nominaciones, porque la gente necesita el mensaje de Cristo y la respuesta que aquí reciben no es siempre la adecuada o la gente en su desilusión, en su desesperanza distorsiona ése mensaje.
Por acá llega mucha gente "aventurerä" no como los religiosos que acompañaban a Colón a sus viajes a América, sino gente que viene sin dinero, desilusionados, con la esperanza de cambiar su vida pero sin una idea de cómo ni para qué y mucho menos de lo que van a encontrarse y muchos se sumen más en la desesperanza, siendo presa fácil de grupos de todo tipo.
Otras gentes están tan "necesitados" que confunden sus necesidad y tratan de acercarse dinero de cualquier manera, se hunde uno en el trabajo, horas extras tratando de llevar más dinero a casa, para construir una casa, para los gastos y el dinero pasa a ser lo más importante, sobre la unión familiar, sobre el cuidado de los hijos, sobre todo.
Entonces algunos grupos vienen, ofrecen objetos de segunda, ayuda económica, despensas, conciertos musicales con mensajes de Cristo y llenan las expectativas de la gente, que muchos no se acercan por el mensaje, sino por los beneficios materiales que se les brindan.
Es una realidad por acá.
Así que no es desesperanza mía. Gracias a Dios, ha hecho maravillas por mí, sino en mucha gente por acá que además de vivir lejos de su tierra, de su gente, se parte el lomo para alcanzar "el sueño americano" como se dice y no vive más que de espejismos.

Yo estoy tratando de llenar mi lámpara. Anteriormente me equivoqué en la forma de tratar a la gente de por acá porque no lo entendía y así pasaron 10 años. De igual manera muchos no se entienden a ellos mismos.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
eslavon
Asiduo


Registrado: 07 Dic 2005
Mensajes: 271
Ubicación: mexico

MensajePublicado: Mar Dic 19, 2006 5:39 pm    Asunto: gracias
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

cuando Jesús ve en lo que convirtio Jerusalem. lagrimas brotan de sus ojos no solo humanos exclamando (oh jerusalem cuantas veces he querido arroparte bajo mi regazo .......)y aunando por otro lado Jesus va al desvalido por aquel que sufre, por el abandonado por el perdido. ó cuantas lagrimas solto juan pablo II al ver tanto dolor,provocado por las guerras y la descriminación en fin yo solo lo que quiero decir es: al parecer las lagrimas deben ser como la lluvia que riega el alma provocando en ella el cambio retaurador. de mi para mis hermanos, asi lo entiendo de xto doy mi vida por ustedes y las lagrimas que rodaron en el huerto al sentir que se acercaba el momento,lo importante de esto es que las lagrimas sirvan para abrir sendero hacia Dios. Very Happy Surprised Laughing

a 5 dias de la navidad ,clamamos aun gloria a Dios en el cielo y en la tierra paza los hombres
_________________
los tiramos prevalecen en el mundo cuando nosostros callamos

utilizar la palabra NO es signo de responsabilidad no de maldad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM MSN Messenger
Julio Orellana
Asiduo


Registrado: 29 Sep 2006
Mensajes: 269
Ubicación: Los Angeles, Ca. U.S.A

MensajePublicado: Mie Dic 20, 2006 5:03 am    Asunto: respuesta
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Scarlett: No se si vivas en Tijuana, y lo que dices de la proliferación de iglesias o grupos fundamentalistas es cierto, y saliéndonos un poco del tema, pero es algo en que también hay que meditar. Yo soy Agente de Pastoral, Predicador y maestro de Sagrada Escritura y he tenido la dicha de haber ido a predicar y llevar retiros en areas remotas de Tijuana, allí donde no hay ninguna templo católico, recuerdo que solo habia una cruz y una campana para llamar a misa el domingo, y cada quien llevaba donde sentarse, pués no había nada excepto un lote baldío que el sacerdote habia comparado para en un futuro hacer una capilla; allí enmedio de iglesias y grupos fundamentalistas, entonces no digas que no conoces a los pobres, los necesitados, allí alrededor tuyo hay mucho que hacer y mucho que dar.
Adelante sin mirar atrás hay mucho que se puede hacer..
_________________
"Mi Padre recibe honor cuando ustedes dan mucho fruto y llegan a ser verdaderos discípulos míos".
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Dic 20, 2006 5:28 pm    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Paz y bien.

Gracias, Eslavon.

Gracias, Julio. Tienes razón. Aquí hay mucho trabajo por hacer. Hay muchos grupos cristianos. No me había fijado en tu ubicación. Si resides en Los Angeles, entonces sabes de lo que hablo. La realidad allá es diferente de la de aquí. No tengo el gusto de conocerlo personalmente, pero tengo bastante familia por allá y muchos conocidos.

Es cierto que hay mucho trabajo. No, no vivo en Tijuana. Cada ciudad tiene una realidad diferente. Sé que hay lugares a los que llega la gente de la república que pretende pasar al otro lado y al no lograrlo, se quedan en la frontera creando "cinturones de pobreza".
Es más dura la realidad ahí.

Yo vivo en una ciudad un poco mejor, Ensenada. Imagínate si viviera en Tijuana. Si acá me dió el tramafax....

Lo que digo es que yo no entendí a la gente de por acá. Mi realidad era muy diferente. Yo vivía en la ciudad de México y no en los cinturones de pobreza que también los hay como alrededor de toda gran ciudad, incluyendo Los Angeles según tengo entendido, sino en una zona media, de clase obrera, normal.

Para mí fué un cambio muy fuerte. Mis familiares que residen del otro lado me dicen que parece más México que aquí, que se viven más las tradiciones que aquí.

Además el hecho de estar en otro país hace que de alguna manera, se unan los mexicanos sean de cualquier lado que sean. Aquí es otra realidad, a los de la ciudad de México no se nos quiere mucho. No se viven las tradiciones de ningún lado de la república. No hay una amalgama de costumbres, se trata de imitar un modelo americano, se trata de vivir de una forma que no se conoce. La gente de Los Angeles, San Diego, etc. carga con sus tradiciones y su cultura y la vive allá. Acá no es así, se pretende olvidar de dónde se viene porque duele recordarlo y se pretende vivir como el sueño que se quiso vivir y no se vivió, sin conocerlo, anhelándolo.

Es como estar atorado entre el deseo y la frustración. Cuando yo llegué aquí también quería pasar al otro lado, pero me dí cuenta a la semana que no era fácil, traía a mis dos hijos de 10 y 8 años y no quise arriesgarlos. No me frustré, me dediqué a trabajar y a vivir. Acepté que no se podía pasar tan fácil y que el riesgo no valía la pena.
Pero muchos no lo aceptan y se frustran. Hasta ahora entiendo que éso es lo que sucede.

Como dices, hay mucho trabajo que hacer, pero en Tijuana. La mayor parte de la gente llega allá, se queda allí pretendiendo pasar. Aquí no es igual. El año pasado fuí a prestar servicio a "La Casa del Inmigrante" esperando encontrar a los pobres, no los encontré. Parecía un hotel de 3 estrellas, se atendía a la gente de los alrededores, que trabaja y le sale más barato que un hotel. Gracias a Dios

Visité una cocina económica en la Basílica pretendiendo ayudar a los pobres, no los encontré. Se da alimento a la gente que trabaja cerca, como si fuera una fonda sólo que se paga menos dinero. Gracias a Dios

Quise ir a un asilo para niños pretendiendo ayudar a los pobres, no los encontré. Son un internado como en el que yo estuve de niña, pero mejorado porque mucha gente del otro lado trae despensas, ropa y se visten mejor que muchos niños que viven en sus casas, tienen mejores cosas, mejores útiles escolares. Gracias a Dios.

Cuando llegué por acá una de las cosas que me sorprendió fué que en una fiesta del día del niño en la que se repartió pastel, soda, juguetes, piñatas, la gente ¡¡protestaba!! porque era poco lo que se le daba, cuando en muchos lados no se les da nada, ¡¡se quejaba!! Y hasta festival tenían. Y hasta doble o triple pasada alcanzaban.

Como se quejaba de las despensas que se les vendían de parte del gobierno a $20.00, la querían gratis porque son los "pobres". Pero cuando se les llevaban clases de manualidades o clases de alfabetización también gratis.... ahí si no. ¡qué flojera!

Si algo me enseñó mi abuela es a ser agradecida, a no ser desperdiciada y aquí se daban el lujo de tirar el pastel porque no les gustaba el sabor que les habían dado.... es que al repartir había para escoger entre dos o tres sabores.

En fin....Creo que aquí el mal del olvido está muy difundido. Se nos olvida de dónde venimos, cómo vivíamos y cómo viven los que dejamos.
En Los Angeles es otra cosa.

_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Julio Orellana
Asiduo


Registrado: 29 Sep 2006
Mensajes: 269
Ubicación: Los Angeles, Ca. U.S.A

MensajePublicado: Jue Dic 21, 2006 5:16 am    Asunto: Respuesta
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Scarlett: también he estado en Ensenada muchas veces, para tu información hay un asilo de ancianos abandonados dirigido por las Hermanas de San Vicente de Paúl. Ellas necesitan mucha ayuda. Esta en las afueras del centro de Ensenada. Sería una manera muy bonita de empezar el año, no crees?
_________________
"Mi Padre recibe honor cuando ustedes dan mucho fruto y llegan a ser verdaderos discípulos míos".
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Dic 21, 2006 6:25 pm    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Paz y bien.

Si pudieras darme la dirección, te lo agradecería mucho. El único asilo de ancianos que conosco está cerca de la Iglesia de Piedra, en frente de una cancha de fútbol, en una zona muy bonita de Ensenada. ¿Te refieres a ése? No estoy segura que sea dirigido por hermanas. Por lo menos nunca he visto una. Me parece que es de inversión privada.

Te agradeceré me des la dirección para ponerme en contacto o por lo menos el nombre.

Lo que sucede que Ensenada como bien sabes es un municipio muy grande, el más grande de la república como municipio. Abarca desde donde termina Rosarito hasta donde empieza Baja California Sur. CAsi la mitad de la Penísula de Baja California. No es sólo la Ciudad de Ensenada. Hay lugares donde se necesita ayuda y no es en la Ciudad de Ensenada, mientras más bajes en el mapa, más ayuda se necesita.

Lamentablemente yo no cuento con auto para moverme. Por acá es muy necesario si quiere uno hacer algo por quien realmente lo necesita. irse hacia abajo, en las comunidades que realmente lo necesitan.
Eso es lo que a mí me gustaría. Tengo algunos sueños, pero no los puedo hacer sóla, se necesita que otros los sueñen también.

La capilla a donde asisto, pertenece a una parroquia en donde cada domingo se vende ropa usada, se hacen actividades para reunir dinero. Se está ampliando la parroquia. Hay movimiento.

Supongo que en los lugares que menciono porque no los conosco, los he visto por televisión también habrá parroquias pero más pobres. Alguna vez he pensado que podría llevarse lo que no se use en las parroquias de la Ciudad de Ensenada a ésas parroquias más pobres del municipio. Traté de acercarme a la gente de la capilla, para irme integrando poco a poco y hacer algunas de éstas propuestas, sin embargo no es fácil. Tienen un programa establecido, tienen sus propios intereses. "Es grande la viña y pocos los trabajadores".

Yo pienso en que si ya tienen una iglesia en la parroquia, más o menos grande, no es necesario ampliarla, tal vez construir otras capillitas pequeñas en lugares más apartados dentro de la misma parroquia. Por ejemplo en mi colonia no tenemos iglesia. La iglesia de la parroquia está lejana y abarca una zona muy grande. Una sóla iglesia para una zona demasiado grande y lo único que se les ocurre es ampliarla. En vez de construir otras más pequeñas. Y éso en la Ciudad de Ensenada, ¿te imaginas lo que sucede más abajo?

Sin embargo entiendo que cada parroquia tiene sus planes. Y cuando traté de integrarme al grupo de laicos de la capilla no se pudo.

Tampoco hay por ejemplo un movimiento que asista en los hospitales a los enfermos. Yo no he visto nada de éso. Así que si no puedo hacer nada dentro de la capilla, me gustaría participar en algo como lo que mencionas. Te agradeceré mucho me puedas conectar. Gracias.

_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
maria elena cruz
Asiduo


Registrado: 06 Sep 2006
Mensajes: 223

MensajePublicado: Jue Dic 21, 2006 9:14 pm    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Querida Scarlett,

Al leerte me hiciste recordar mi propia vida de los ultimos años. Fijate que desde antes de que mencionaras que vives en Ensenada, por lo que escribiste me dí cuenta de que hablabas de esa ciudad, y ¿sabes por que? por que yo viví ahí casi toda mi niñez y pasadita la adolescencia.

Ý sin yo haber nacido ahí amé muchísimo esa ciudad. Dejame decirte que yo tení 2 años cuando mis papás se fueron a vivir ahí, y para mí toda esa etapa fué maravillosa. Hace 13 años me fuí de ahí por que me casé, y permíteme decirte fué un dolor muy grande el haber dejado mi ciudad, mi mar, mi familia, mis amigos y todo el medio en el que crecí. Al igual que tú, el cambio de ciudad, y el adaptarme a una forma de vida diferente y a personas con una forma de ser diferente fué algo así como un shok. Bueno, cuando hacía mis preparativos para mi boda y platicaba con mis hermanas y mis amigas, ellas me decían muy tristes que me iría muy lejos, etc. pero yo siempre tuve el optimismo de mujer enamorada en que todo iría bien, vida nueva, ciudad nueva, todo nuevo. Pero no sabes, desde que me despedí de la familia y me subí al avión ... no dejé de llorar. Me acompañaba mi esposo a quien amo y por quien dejé todo atrás, pero el llanto no lo podía controlar, salía desde el fondo de mi alma. Nunca había vivido lejos de mi familia, y sé que no a todo mundo le causa dolor un desprendimiento semejante, pero para mí fué enorme. A estas altura aún extraño grandemente aquellas convivencias familiares, aquellas navidades que ya no se han vuelto a repetir.

El año pasado me fuí 2 semanas para allá a visitar a mis papás, me fuí sola con mi niñito de 3 años, ho Scarlett, yo creo que mi corazón necesitaba llenarse de ese amor de mis padres y hermanos por que para mí fué el paraíso estar allá, recorrer de nuevo la hermosísima carretera de Tijuana a Ensenada que da una vista formidable del mar, ya que me tocó dia despejado, pues ví un mar tan azul, tan hermoso como siempre , las gaviotas, los pelícanos, las palmeras, los turistas, los barcos turísticos, tenía 3 años sin ir y ví la ciudad tan cambiada, fueron días inolvidables, además me tocó ir a las celebraciones de pentecostés con mi mamá que está en un movimiento del Espíritu Santo, ví a las señoras que ya conocía y como siempre con su sonrisa y su saludo tan familiar y qué más puedo decirte, me sentí llena de Dios, llena de amor de familia, de amigos...

Estoy de acuerdo contigo en que Ensenada aparte de sus bellos atardeceres y su mar, no tiene muchas cosas que sí hay en las grandes ciudades, además de que las tradiciones nacionales no se viven tan fervientemente ahí. Pero para mí que viví ahí parte de mi juventud la cual es una etapa hermosa por que todo lo disfrutas al máximo, entonces tengo puros buenos recuerdos.

Y sabes qué hermanita, creo que no son los lugares donde vivimos lo que nos duele dejar, son las personas que se quedan ahí, los amigos, la gente con quien compartes tu vida y finalmente las experiencias que viviste en los distintos sitios. Y para terminar por ahorita, te platico que mi esposo es de la Cd. de México y se fué a Ensenada a estudiar en la Universidad, (por eso nos conocimos) por eso entiendo muy bien tus sentimientos y puntos de vista Scarlett.

Y dime ¿cómo le has hecho para guiar a tus hijos? para mantener unida a tu familia por que sé que en ocasiones puede no resultar tan fácil que los hijos crezcan en un medio tan diferente al que acostumbraban.

Que Dios te bendiga Smile
_________________
Demos lo mejor de nosotros mismos a cada ser humano que este a nuestro alrededor
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM MSN Messenger
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Dic 22, 2006 7:51 pm    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Paz y bien.

Gracias, María Elena. Mis hijos al igual que tú aman Ensenada, ellos llegaron de 8 y 10 años. Claro que recuerdan a su familia y todo lo que dejamos atrás, porque también lo vivieron.
Recién llegamos, no les gustaba. También extrañaban la ciudad de México o más bien a la familia. Se han ido acostumbrando en éstos 10 años, para un niño siempre es más fácil. Gracias a Dios tienen amigos, compañeros de escuela, amistades, familias que los han "adoptado" Laughing como les digo yo, ya que los quieren mucho.
A quien quiere a nuestros hijos, uno también los quiere. ¿verdad?
Es por éso que he intentado por todos los medios hacer algo por el lugar en dónde decidimos radicar, por nuestros hijos. A pesar de no ser de aquí.

También yo pienso que lo que extraño no es tanto mi ciudad de México, que la extraño un chorro, sino a la gente que dejamos allá, a la gente que quisimos y seguimos corriendo.
Extraño enormemente mi Ciudad de México porque la amo, pero mucho más a la familia.

Sin embargo, desde que llegué aquí he tratado de hacer algo por la ciudad a la que llegué, de integrarme porque fué la ciudad donde uno decidió radicar. Nadie nos obligó. Fué nuestra decisión.
Y así lo ví desde el principio. Y uno trata de hacer algo por el lugar donde vive aunque extrañe otro. Si a mí me gusta la carretera tan hermosa, si a mí me gustan los cerros, el mar de Ensenada, me imagino que a tí te gustan más.

Sin embargo, no siempre es fácil que los demás lo vean de la misma manera y no es fácil integrarse porque la gente por acá es desconfiada, sobre todo los que tienen poco tiempo de haber llegado, que es a donde me tocó llegar a mí. Llegamos a vivir a un cerro, no en la ciudad. Llegamos a donde viven mucha gente venida de la República que viven en cañadas algunos, en cerros que difícilmente se pueden pavimentar, llevar drenaje, etc.
Alguna de ésta gente no vive con esperanza. Es la gente a la que me refiero. Muchos no pueden entender que la dignidad no la da el lugar ni las condiciones en que vivimos, sino la dignidad la da el ser hijos de Dios.

Es doloroso ver los cerros llenos de basura, de niños que no tienen lugares dónde jugar, que si avientan una pelota para jugar futbol tienen que ir por ella hasta donde la detiene una casa o una planta. Pero es más doloroso ver a la gente que se deja vencer por lo duro de la vida.

Y además que cuando tratas de hacer algo por ellos, te ven mal. Porque no tienen esperanza, porque se han dejado llenar el corazón de amargura en vez de luchar pero con alegría. Porque se han dejado vencer por la vida tan dura que se lleva en los cerros, en donde no bajas de peso por la dieta sino por las caminadas para subir porque no hay camiones que te suban Laughing porque en tiempos de lluvia bajas patinando sin patines porque la tierra es tan floja que se vuelve barro chorreante, porque si en el verano hiciste unos escalones, en temporada de lluvia el agua te los deshace.

Pero en vez de llenarse de alegría, se llenan de amargura. En vez de sembrar árboles que detengan con sus raíces la tierra, sólo se les ocurre malmirar a los que lo hacemos.

Sí. Hay diferencia entre el panorama hermoso de la Transpeninsular al panorama que se vive en los cerros. Y sin embargo, ahora que me he cambiado a un lugar más plano, vieras cómo extraño el contemplar el mar todos los días desde lo alto aunque tuviera que trabajar todo el día aplanando, haciendo escalones, sembrando, barriendo tierra, acumulando piedras para formar diques que contuvieran la tierra, levantando basura, haciendo surcos para desviar el agua por lugares que no afecten a los vecinos.

Ruego mucho a Dios porque lleve esperanza a sus corazones. Esta es una mañana lluviosa y cuando llueve, pienso en cómo vivirán ésta temporada allá en el cerro.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
maria elena cruz
Asiduo


Registrado: 06 Sep 2006
Mensajes: 223

MensajePublicado: Sab Dic 23, 2006 4:38 am    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Estimada Scarlett,

Entiendo lo que me platicas y sé lo difícil que debe haber sido para tí adaptarte a una condición así.

Y tienes razón en lo que mencionas sobre la actitud de la gente hacia su propia vida; y te refieres a esas personas que llegaron de otros lugares y se instalaron en diferentes puntos de la ciudad, gente desesperanzada, sin ilusiones, y sin chispa de motivación para crear algo nuevo.

Y sabes hermanita? me da tanto gusto que alguien como tú, que ha vivido de cerca un ambiente así y que te hayas mantenido con la fortaleza que solo Cristo da y que no hayas abandonado tus ilusiones, de veras que es de reconocertelo. No te dejaste envolver por el medio que nos platicas, eso quiere decir que en Dios encontraste los valores que nos permiten ver algo más, que nos permiten andar y tomar fuerzas... te felicito Scarlett. Y te felicito por que, como te mencioné, yo también he tenido mis batallas para adaptarme al medio a donde tambien, voluntariamente me vine a vivir. Aunque varios familiares de mi esposo se fueron viniendo a vivir también a esta ciudad, te confieso que aún así viví años entre dos sentimientos: felicidad por estar formando una familia y melancolía por el desprendimiento y por la lejanía de todas aquellas personas con quienes compartí gran parte de mi historia de vida; y en quienes siempre he encontrado un refugio o una palabra de aliento, y de pronto no tenerlo a la mano... en fin, solo cuando uno está lejos valora lo que tenía ¡hasta el mar! si vieras los primeros meses ¡como lo extrañaba!, mis gaviotas, mi niebla en las mañanas cuando me iba a estudiar o a trabajar, mis paseos en bicicleta por la orilla del mar, mis largas platicas con mis queridas hermanas, mis padres, las idas al cine con mi hermano menor... tantas vivencias en la memoria.

Luego te platico sobre mi iniciación en los retiros espirituales acá en donde vivo.

Me imagino que tú también dejaste una vida llena de recuerdos agradables con tu familia en la ciudad de México. Si vieras Scarlett cuánto me facina esa ciudad, las veces que he ido me he quedado tan emocionada con todo lo que he visto.

Te dejo por ahora por que ya es tarde. Te estaré leyendo. Bye
_________________
Demos lo mejor de nosotros mismos a cada ser humano que este a nuestro alrededor
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM MSN Messenger
Julio Orellana
Asiduo


Registrado: 29 Sep 2006
Mensajes: 269
Ubicación: Los Angeles, Ca. U.S.A

MensajePublicado: Lun Dic 25, 2006 7:29 am    Asunto: respuesta
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Maria Elena Cruz-Scarlett: Muy sentimentales, hasta me han hecho llorar. pero en este camino no nos podemos dar el lujo de pararnos y mirar hacia atrás. Añoramos posiciones sociales, lugares, personas y hasta riquezas; olvidandonos que somos semillas al viento que a donde vayamos tendremos que hechar raices y expander el Reino. Nos olvidamos que la verdadera riqueza está en a quien seguimos, servimos les comparto una historia:

Un poderoso sultán viajaba por el desierto seguido de una larga caravana de camellos que transportaban una pesada carga en oro y objetos preciosos. A mitad del camino, extenuado por el calor asfixiante de los arenales, un camello cayó muerto. El gran cofre que transportaba sobre sus espaldas crugió y se deshizo, dejando esparcidos sobre la arena gran cantidad de joyas y brillantes. El principe hizo un gesto de benevolencia invitando a sus pajes y criados llevarse lo que pudieran cargar sobre sí. Mientras se abalanzaban con avidez sobre el rico botín, el principe siguió su camino por el desierto.
De pronto escuchó los pasos de alguien que caminaba tras él. Se volvió y vió que era uno de sus pajes que caminaba jadeante y sudoroso. "Y tú -le preguntó-, ¿no te quedas a coger nada...? A lo que el joven respondió con sencillez: "Yo sigo a mi señor" .

El que tenga oidos, que oiga
_________________
"Mi Padre recibe honor cuando ustedes dan mucho fruto y llegan a ser verdaderos discípulos míos".
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Dic 26, 2006 5:36 am    Asunto: Re: respuesta
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Julio Orellana escribió:
Maria Elena Cruz-Scarlett: Muy sentimentales, hasta me han hecho llorar. pero en este camino no nos podemos dar el lujo de pararnos y mirar hacia atrás. Añoramos posiciones sociales, lugares, personas y hasta riquezas; olvidandonos que somos semillas al viento que a donde vayamos tendremos que hechar raices y expander el Reino. Nos olvidamos que la verdadera riqueza está en a quien seguimos, servimos les comparto una historia:

Un poderoso sultán viajaba por el desierto seguido de una larga caravana de camellos que transportaban una pesada carga en oro y objetos preciosos. A mitad del camino, extenuado por el calor asfixiante de los arenales, un camello cayó muerto. El gran cofre que transportaba sobre sus espaldas crugió y se deshizo, dejando esparcidos sobre la arena gran cantidad de joyas y brillantes. El principe hizo un gesto de benevolencia invitando a sus pajes y criados llevarse lo que pudieran cargar sobre sí. Mientras se abalanzaban con avidez sobre el rico botín, el principe siguió su camino por el desierto.
De pronto escuchó los pasos de alguien que caminaba tras él. Se volvió y vió que era uno de sus pajes que caminaba jadeante y sudoroso. "Y tú -le preguntó-, ¿no te quedas a coger nada...? A lo que el joven respondió con sencillez: "Yo sigo a mi señor" .

El que tenga oidos, que oiga

Gracias, Ma. Elena. Tienes razón. Sólo Cristo nos sostiene.

Gracias, Julio. Por mi parte no pretendí hacerte llorar, de hecho éste rincón para meditar, es para compartir como nos compartes tu historia. Te comparto la mía. Como he escrito antes, estabamos esperando la visita de mii cuñada, de su esposo y de sus hijos. Temía que de alguna manera no resultara bien, porque alguna vez tuvimos roces anteriormente. Además de nunca haber hablado a sólas. A sus hijos dejé de frecuentarlos durante muchos años, pues cuando eran pequeños se fueron a radicar a otra ciudad y nos veíamos sólo en vacaciones y cuando iban de visita, llegaban a casa de mi suegra y aprovechaban para pasear, obviamente. Así que perdimos el poco contacto y además tuvimos algunos roces. Temía que en ésta Navidad salieran a flote los resentimientos o que nos sintieramos incómodos porque además a su esposo aunque es mi compadre, nunca habíamos hablado, ya que él jalaba con su familia. En fin, tenía miedo de que se sintieran o nos sintiéramos mal y sin embargo no fué así. Dios es tan maravilloso que permitió pudiéramos comunicarnos. Ellos llegaron el viernes. El sábado nos informaron que mi suegra estaba grave en la Ciudad de México con un paro hepático, no podían volar porque no había boletos, no podíamos hacer nada más que esperar que Dios hiciera su voluntad. Hay veces que ni con el dinero que ellos tienen, ni con la inteligencia que yo tengo, ni con todo el amor que le tengan sus hijos se puede hacer nada. Son momentos en que no nos queda más que humillarnos y aceptar Su voluntad. De alguna manera fué bonito el encuentro a pesar de estar viviendo con la angustia de saber que mi suegra estaba inconsciente, duró así 2 días y no se podía hacer nada, solo esperar. De alguna manera, Dios nos brindó paz, nos brindó serenidad y nos brindó la dicha de que el día de hoy, mi suegra salió del coma y aunque todavía no está bien, todavía está cansada y sus momentos de lucidez son breves, ya reaccionó, pudo balbucear unas palabras. De alguna manera el día de ayer en el brindis, en la cena ella estaba presente. Sus hijos y su esposo en la Ciudad de México se estuvieron relevando para cuidarla. Nosotros estábamos varados, sin poder hacer nada más que hablar por teléfono y sin embargo no nos sentíamos angustiados, pudimos hasta sonreir con la confianza de que mi suegra está en manos de Dios. Y aún cuando todavía los doctores nos dicen que falta para su total recuperación, tenemos confianza. Dios es maravilloso. Queremos mucho a mi suegra, su esposo, sus hijos, sus nietos, sus nueras. También yo, ya que mi suegra es como mi segunda madre después de mi abuelita, es como mi mamá adoptiva. ¡¡¡Gracias, Divino Niño Jesús!!!
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
maria elena cruz
Asiduo


Registrado: 06 Sep 2006
Mensajes: 223

MensajePublicado: Mar Dic 26, 2006 11:36 pm    Asunto: Re: respuesta
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Julio Orellana escribió:
Maria Elena Cruz-Scarlett: Muy sentimentales, hasta me han hecho llorar. pero en este camino no nos podemos dar el lujo de pararnos y mirar hacia atrás. Añoramos posiciones sociales, lugares, personas y hasta riquezas; olvidandonos que somos semillas al viento que a donde vayamos tendremos que hechar raices y expander el Reino. Nos olvidamos que la verdadera riqueza está en a quien seguimos, servimos les comparto una historia:

Un poderoso sultán viajaba por el desierto seguido de una larga caravana de camellos que transportaban una pesada carga en oro y objetos preciosos. A mitad del camino, extenuado por el calor asfixiante de los arenales, un camello cayó muerto. El gran cofre que transportaba sobre sus espaldas crugió y se deshizo, dejando esparcidos sobre la arena gran cantidad de joyas y brillantes. El principe hizo un gesto de benevolencia invitando a sus pajes y criados llevarse lo que pudieran cargar sobre sí. Mientras se abalanzaban con avidez sobre el rico botín, el principe siguió su camino por el desierto.
De pronto escuchó los pasos de alguien que caminaba tras él. Se volvió y vió que era uno de sus pajes que caminaba jadeante y sudoroso. "Y tú -le preguntó-, ¿no te quedas a coger nada...? A lo que el joven respondió con sencillez: "Yo sigo a mi señor" .

El que tenga oidos, que oiga



Apreciadísimo Julio,

¡Gracias por compartirnos esta historia tan bonita y con tanto mensaje! Pero sabes hermano, quizá los sentimientos que nos invaden tanto a Scarlett como a mí se deben a estas fechas, las cuales, desde niñas la pasabamos cada una con su familia y seguramente llenas de calidez y alegría. Calidez que solo las familias unidas irradian, y en mi caso el amor de mi familia me llenaba muchísimo, pues nunca faltaba la palabra de ánimo, o el relax que brindan las conversaciones con los papás o con los hermanos. Y honestamente acá en ese aspecto he vivido soledad, por que aunque les llamo una o dos veces al mes o tenemos contacto por e-mail, no se si sepas, pero no es igual. Entonces, ahora que ya tengo tanto tiempo lejos de ellos, la verdad, no lo puedo evitar, es como si el subconciente me trajera recuerdos que ahora pertencecen al pasado. Y si a eso le agregamos que estos ultimos años he pasado las navidades con personas que no conocía, a otras personas las conocía un poco y a otras creía conocerlas y de pronto "tenemos" que sentarnos a la mesa juntos quizá en contra de los deseos verdaderos de esas personas de que estemos juntos. No tiene caso que mencione a quienes me refiero por que, en el fondo de esto sé que estoy aquí por mi voluntad, por amor a mi esposo y ese amor es lo que me ayuda a superar muchas cosas. También por mis hijos me doy valor por que ellos están viviendo su niñez inocentemente y con la misma alegría e ilusión que yo misma cuando era niña. Y deseo evitar transmitirles mis melancolías y mis añoranzas, por que sé que la paz y el amor del que los pueda rodear es lo que los hará crecer sanos mental y espiritualmente.

Y tiene mucha enseñanza tu historia, "yo sigo a mi señor", si vieras cuantas veces me he puesto en sus manos... pero soy humana y... no puedo prohibirle a mi corazón que extrañe a quienes son parte de mi vida.

Tus palabras de consuelo y comprensión me han ayudado mucho Julio. Dios te bendiga siempre por tu compasión.

Bye
_________________
Demos lo mejor de nosotros mismos a cada ser humano que este a nuestro alrededor
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM MSN Messenger
maria elena cruz
Asiduo


Registrado: 06 Sep 2006
Mensajes: 223

MensajePublicado: Mar Dic 26, 2006 11:46 pm    Asunto: Re: respuesta
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

scarlett escribió:


Gracias, Julio. Por mi parte no pretendí hacerte llorar, de hecho éste rincón para meditar, es para compartir como nos compartes tu historia. Te comparto la mía. Como he escrito antes, estabamos esperando la visita de mii cuñada, de su esposo y de sus hijos. Temía que de alguna manera no resultara bien, porque alguna vez tuvimos roces anteriormente. Además de nunca haber hablado a sólas. A sus hijos dejé de frecuentarlos durante muchos años, pues cuando eran pequeños se fueron



Estimada en Cristo Scarlett,

Me sorprende tanta similitud en nuestras historias, hasta en esta que te puse en el recuadro. Pero benito sea Dios que en tu caso ya existe cercanía entre ustedes, eso es de verdad tranquilizante y enriquecedor.

Te escribo de nuevo mañana por que ahora tengo que llamarle a mis papás.

Dios te bendiga
_________________
Demos lo mejor de nosotros mismos a cada ser humano que este a nuestro alrededor
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM MSN Messenger
eslavon
Asiduo


Registrado: 07 Dic 2005
Mensajes: 271
Ubicación: mexico

MensajePublicado: Jue Dic 28, 2006 2:54 am    Asunto: saludos
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

he leido los aportes dados y la verdad scarlette se necesita demaciado valor para abrir el corazón y limpiar todo ese colesteron que se ha acumulado, aqui una vez mas se ha demostrado que todos somos parte del cuerpo de xto, cada quien tiene su labor, y yo creo que estar en este sitio de administradora es bastante, no te presiones mas de lo que des, recuerda el que mucho abarca....yo de ti he sacado tus consejos y no estoy tanto tiempo aqui y hago otras cosas pero no tengo la responsabilidad de estar al pendiente del tema.recordemos que xto mando por delante a sus dicipilos para preparar su llegada a un pueblo. y por otro lado en la ascención les dijo vallan y anuncien cada quien tiene su mision.
cabeza:alberga al cerebro y si este no comanda bien que pasa(parquinzon,azjaimer,epilepcias..)
ojos:pasan la informacion visual del contorno:si fallan(caidas golpes,atropellamientos...)
nariz boca el aire es importante para mantener el estado optimo del sistema(embolias,paro respiratorio degenere de organos y la muerte
higado:cuarto de quimica separacion de toxina, conversion de sustancias...si falla.envenenamiento,intoxicacion,la puerta de la entrada de la muerte ) en fin
a lo que quiero llegar que tanto puedes hacer tu. que te toca y eso hacerlo bien porque de eso dependemos todos los demas.y los demas de nosotros,
_________________
los tiramos prevalecen en el mundo cuando nosostros callamos

utilizar la palabra NO es signo de responsabilidad no de maldad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM MSN Messenger
eslavon
Asiduo


Registrado: 07 Dic 2005
Mensajes: 271
Ubicación: mexico

MensajePublicado: Jue Dic 28, 2006 3:00 am    Asunto: cambiar el tema
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

ya ha pasado la navidad y me gustaria que se cambiara de el nombre del tema y recordar que esta seccion es de reflexiones personas y que hay otros de temas en otros foros mas fuertes y por lo cual ahi es donde cada aporte debe llevar ya la consistencia de lo que se escribe,

Very Happy Idea Arrow Laughing Surprised feliz año a todos en xto
_________________
los tiramos prevalecen en el mundo cuando nosostros callamos

utilizar la palabra NO es signo de responsabilidad no de maldad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM MSN Messenger
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Dic 29, 2006 8:18 pm    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Paz y bien.

Bueno.... estamos de regreso después de pasar la Navidad. Finalmente llegó mi cuñada con su esposo y sus hijos. Gracias a Dios todo salió bien, a pesar de que tuvimos a mi suegra internada que parece se puso de acuerdo Crying or Very sad Exactamente el día que mi cuñada llegó por acá, a mi suegra la internaron inconsciente con un coma hepático ya que no había querido tomar medicamentos desde que le dijeron que tienen cirrosis hepática. Ella está enferma de un montón de enfermedades. Desde que la conosco toma pastillas, éso terminó por afectarle el hígado.

Desgraciadamente le dió un coma hepático y estuvo inconsciente casi 3 días. El Domingo 24 la internaron en la madrugada, nosotros no podíamos ir, no había vuelos. De nada servía el dinero de mi cuñada (que ni es tanto, más bien el que había juntado para venir) ni la buena voluntad mía y de mi esposo, ni nuestra inteligencia, nada. Sólo Dios.

Y las oraciones del Foro de Círculo de Oración que me auxilió en una novena al Niño Jesús que había empezado sólo como alabanza al Niño Dios, sin ningún propósito, sólo alabarlo y gracias a Dios ésas oraciones sirvieron para salvar a mi suegra (yo estoy segura de ello) porque exactamente el día que acabé la novena el día 25 mi suegra en la ciudad de México abrió los ojos, sólo pudo balbucear unas palabras.

Actualmente ya está mejor. Sigue internada, no es para menos. Un coma hepático no es cualquier cosa y menos a su edad, cercana a los 70 y siendo una persona con diabetes, con presión alta, con mala circulación, con varices en los tobillos que los tiene negros. DIOS ES MARAVILLOSO!!!
No me canso de alabarlo, de agradecerle.
No quise dejar de dar mi testimonio en éste Rincón para Meditar porque qué mejor meditación que el amor, la reconciliación, el perdón que fué lo que vivimos en mi casa ésta Navidad. Sin planearlo, simplemente dejamos que aflorara lo que tenemos dentro.
También espero sea el principio de la reconciliación del matrimonio de mi cuñada. Ellos tienen 27 años de casados por el civil. Ella siempre salía con sus hijos, sin su esposo. Parecía soltera.
Porque? Sé las razones pero sólo les toca a ellos decirlas. Así que sólo diré que a pesar de estar su mamá internada, se fué a Disneylandia con su esposo y sus hijos por primera vez como familia. Sólos. Con la confianza de que Dios cuidaba de su mamá.
Para mí es otro milagro. En 27 años es la primera vez que salen solos, sin alguien más. Siempre o iba sóla o iba acompañada de alguien, otra familia, otra persona. En fin. Espero sea el inicio de una nueva etapa para ellos. Ruego a Dios porque así sea.

Y el Niño Jesús nos recompensó con la salud de mi suegra.
Gracias, Niño Jesús por las bendiciones que nos diste.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
maria elena cruz
Asiduo


Registrado: 06 Sep 2006
Mensajes: 223

MensajePublicado: Sab Dic 30, 2006 1:07 am    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Bendito y alabado sea nuestro Señor Scarlett !!!! Cómo no creer en Él, como no entregarle toda nuestra fe.

Gracias por compartir esta experiencia.

Saludos
_________________
Demos lo mejor de nosotros mismos a cada ser humano que este a nuestro alrededor
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM MSN Messenger
maria elena cruz
Asiduo


Registrado: 06 Sep 2006
Mensajes: 223

MensajePublicado: Sab Dic 30, 2006 3:09 am    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Estimada Scarlett,

Espero que tu y tu familia esten bien y que este próximo año les traiga innumerables bendiciones.

Sabes, yo estoy pidiendole a Dios mucha salud para mis hijos, para toda mi familia, la de mi esposo, para mis amigos, para tí y los tuyos y para todo mundo.

Ya que teniendo salud también tenemos posiblilidades de realizar tantas cosas. Por eso ruego por que quienes no la tengamos al cien por ciento, encontremos los medios para alcanzarla.

Y fijate que tengo unos días rezando el rosario por unas intenciones especiales, y sabes una cosa? ¡bendito sea el rosario y bendita la abundante paz que nos regala! En mi experiencia personal, creo que se aprende a rezar el rosario cuando en el corazón nace la necesidad de rezarle a Dios, de hacerle llegar al padre todo eso que el alma necesita. Y al rezar, sientes como El te protege entre sus manos. Tengo tanta fe en que me escucha y que atenderá mis súplicas ...

Cuando era niña, mi mamá nos ponía a rezar con ella el rosario, hincadas al rededor de la cama. En esa tierna infancia, muchas veces no se alcanza a comprender por qué rezar tanto, por qué tantas repeticiones. En cambio, sí entendía la oración al angel de la guarda y el Padre nuestro y el Ave María antes de dormir. Tanto mi mamá me había explicado por qué y como rezar el rosario, también otros familiares, amigos, hasta Leandro del Santo Rosario pero ha sido hasta ahora, que he entendido el misterio del rosario y espiritualmente me deja tanto ...
_________________
Demos lo mejor de nosotros mismos a cada ser humano que este a nuestro alrededor
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM MSN Messenger
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Ene 02, 2007 6:09 pm    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Paz y bien.

FELIZ AñO A TODOS !!! Que Dios nos ilumine, nos bendiga y nos colme con su protección.

Gracias, Ma. Elena. Tienes razón en lo que mencionas del rosario, es una maravilla. Cuando yo empecé a rezarlo, fué hace poco. En mi casa no se acostumbraba. Mi abuelita oraba, pero no el rosario.

Fijate que ésta Navidad como ya relaté la pasamos con mi cuñada y sus hijos. Después de que regresaron de Disney, pude darle testimonio de Dios, decirle que bendiga a sus hijos, a su esposo, que hable de El.
Yo no lo hacía antes. Mi suegra sigue internada, no es fácil su enfermedad y parece que va a llevar tiempo, así que mi cuñada después de pasar el Año Nuevo con su familia, salió el día de ayer para la Ciudad de México a cuidar a su mamá, a darle ánimos porque pregunta mucho por ella, por mi esposo y por su otro hijo que está lejos. Antes de irse mi cuñada le comenté que mi suegra necesita hablar de Dios. Tiene más de 15 años que ora, que lee la biblia pero que yo recuerde nunca habla de El. Le comenté a mi cuñada éso. Tal vez le sirva para animar a su mamá. De alguna manera, siento que éso es lo que necesitan ambas. Cuando mi abuelita vivía, me visitaba en mi casa y me pedía que la oyera leer la biblia, que la acompañara a orar y yo lo hacía. Ella sentía la necesidad de hablar de Dios y yo la oía. Creo que le sucede lo mismo a mi suegra.
Lleva una relación muy estrecha con mi cuñada, pero no en ése aspecto. Creo que les va a servir mucho a las dos. Mi cuñada ha mandado a sus hijas a un colegio católico en la ciudad donde vive y sin embargo no vive la religión católica. Creo que ya es tiempo.

De alguna manera, cuando viví en la Ciudad de México estuve muy unida a mi suegra y siento que ella necesita ahora estar unida a su hija. Porque su hija tiene en cierta forma influencia sobre su papá. En fin, son problemas familiares muy complejos. Sólo le recomendé que no se involucre mucho porque mis suegros tienen sus propios problemas como pareja y son ellos los que deben resolverlos, no sus hijos.
Durante mucho tiempo yo me sentí como responsable de la familia de mi suegra, por lo menos sentía que era un apoyo para mi suegra. Cuando nos cambiamos de ciudad, se quedó sin ése apoyo. Creo que lo mismo le sucedía a mi cuñada. También fué un apoyo para mis suegros. Sin embargo, también a ella le sucedió el querer cargar con su familia y éso no se puede.
Espero que ahora sea una nueva época, una nueva forma de relacionarnos en la que cada quien se haga responsable de su vida y no es que no lo sean. Lo que sucedía que mi esposo y yo vivíamos cerca y mi cuñada lejos. Nosotros podíamos ayudarlos.
Cuando nos venimos tan lejos, pasamos a ser ya no la ayuda inmediata pero sí un respaldo emocional. Con mi cuñada pasó al contrario, cuando se cambió de ciudad, pretendió hacerse cargo de la familia de sus padres, ayudándolos económicamente y creyendo que podía intervenir en las decisiones y mis suegros lo permitían. Entonces tenía problemas con su propio marido, su marido se resentía con la familia y además tampoco quedaba bien con la familia porque les parecía que llegaba a "gobernarlos" en vez de ir de visita.
Espero sea el inicio de una nueva era.
En el foro de oración Ilazcano nos invitó a pedir la Intersesión de un Santo para todo el año. Yo invité a mis familiares cercanos. Sucedieron algunas "diosidencias" como dice Ilazcano. Comenta que los santos nos eligen, no nosotros a ellos. A mí me correspondió Santo Domingo de Guzmán.
Espero que los que gusten, puedan seguirnos en ésta hermosa tradición que yo no conocía. Para más información pueden leerlo en el Foro de Círculo de Oración en el Tema "Un Santo para acompañarlos todo el Año". Se darán cuenta de algunas "diosidencias". Iremos comentando lo que suceda. Otra "diosidencia" Santo Domingo de Guzmán es el santo al que la virgen le encomendó el Santo Rosario. A mí me costaba un trabajo enorme el rezar el Rosario. Realmente son varias coincidencias. Los invito cordialmente a seguir ésta Intersesión al igual que el Encuentro de Oración en el que se habla de los santos.
FELIZ AñO 2007 para todos!!

_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Mie Ene 03, 2007 1:58 am    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

María Elena. Leo todo lo de la buena Scarlett. Pero me quedo con "la adoración a Dios" que te enseñó tu abuela. Dices: "Cuando era niña, mi mamá nos ponía a rezar con ella el rosario, hincadas al rededor de la cama."
He ahí el eje del contacto. Yo también rezaba el rosario. Mi abuela me obligaba a arrodillarme sobre una silla. Yo era pobrísimo. Y mi abuela me decía que cada cuenta que pasaba por mis dedos se convertiría en un minuto de gozo, con quien fuera a estar a mi lado. Y ¡¡¡¡¡¡¡¡son tantos, pero tantos mis minutos de gozos hoy día!!!!!!!!
Dejé de vivir "la adoración a Dios" casi 12 años, pero a los 33 comencé lentamente mi conversión. Hoy cada mañana muy temprano, vuelvo a hincxarme y rezo el Rosario completo, con letanías. Primer mandamiento. Eso te enseñó tu abuelita.
¡Feliz Año nuevo, Scarlett y maría Elena!
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Ene 03, 2007 7:49 pm    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Paz y bien.

Gracias, Roberto. Como dices es muy bello cuando de chicos nos inculcan el rezo del rosario, sin embargo no todos tenemos ésa dicha.
En mi caso tiene poco que lo estoy descubriendo. También he descubierto en el rosario una forma hermosa de comunicación con Dios a través de las oraciones dadas por la Virgen a Santo Domingo.


Encontré ésta hermosa historia acerca de Santo Domingo y la manera en que la virgen le enseñó el rezo del Rosario.


Una bella tradición: la historia de santo Domingo y la Virgen María.
Existen relatos interesantes que pertenecen a la tradición de la Iglesia; han pasado de generación en generación para enseñarnos cómo Dios se vale de diferentes medios para hacer que crezca en los hombres el fervor y como consecuencia, el deseo de hacer siempre su voluntad. A cerca del Rosario, se cuenta la siguiente historia:
Viendo Santo Domingo que los crímenes de los hombres obstaculizaban la conversión de los albigenses, entró en un bosque y pasó en él tres días y tres noches en continua oración y penitencia. Un día, se le apareció la Santísima Virgen acompañada de tres princesas del cielo y le dijo:
"¿Sabes tú, mi querido Domingo, de qué arma se ha servido la Santísima Trinidad para reformar el mundo?
- Oh, Señora, respondió él, vos lo sabéis mejor que yo, porque después de vuestro Hijo Jesucristo fuisteis el principal instrumento de nuestra salvación".
Ella añadió: "Sabe que la pieza principal de la batería fue la salutación angélica, que es el fundamento del Nuevo Testamento. Por tanto si quieres ganar para Dios esos corazones endurecidos, reza mi salterio".
La Virgen reveló: "Sólo si la gente considera la vida, muerte y gloria de mi Hijo, unidas a la recitación del Avemaría, los enemigos podrán ser destruidos. Es el medio más poderoso para destruir la herejía, los vicios, motivar a la virtud, implorar la misericordia divina y alcanzar protección. Los fieles obtendrán muchas ganancias y encontrarán en mí a alguien siempre dispuesta y lista para ayudarles."
Santo Domingo contaba que veía a la Virgen sosteniendo en su mano un rosario y que le enseñó a recitarlo; dijo que lo predicara por todo el mundo, prometiéndole que muchos pecadores se convertirían y obtendrían abundantes gracias.
El Santo se levantó muy consolado y abrazado de celo por el bien de estos pueblos, entró en la Catedral y en ese momento sonaron las campanas (por intervención de los ángeles) para reunir a los habitantes.
Al principio de la predicación se levantó una espantosa tormenta, la tierra tembló, el sol se nubló y los repetidos truenos y relámpagos hicieron estremecer y palidecer a los oyentes.
La tormenta cesó al fin por las oraciones de Santo Domingo. Continúo su discurso y explicó con tanto fervor y entusiasmo la excelencia del Santo Rosario, que los moradores le abrazaron casi todos, renunciando a sus errores, viéndose en poco tiempo, un gran cambio en la vida y costumbres de la ciudad.



Promesas de Nuestra Señora, Reina del Rosario, tomadas de los escritos del Beato Alano:

1. Quien rece constantemente mi Rosario, recibirá cualquier gracia que me pida.
2. Prometo mi especialísima protección y grandes beneficios a los que devotamente recen mi Rosario.
3. El Rosario es el escudo contra el infierno, destruye el vicio, libra de los pecados y abate las herejías.
4. El Rosario hace germinar las virtudes para que las almas consigan la misericordia divina. Sustituye en el corazón de los hombres el amor del mundo con el amor de Dios y los eleva a desear las cosas celestiales y eternas.
5. El alma que se me encomiende por el Rosario no perecerá.
6. El que con devoción rece mi Rosario, considerando sus sagrados misterios, no se verá oprimido por la desgracia, ni morirá de muerte desgraciada, se convertirá si es pecador, perseverará en gracia si es justo y, en todo caso será admitido a la vida eterna.
7. Los verdaderos devotos de mi Rosario no morirán sin los Sacramentos.
8. Todos los que rezan mi Rosario tendrán en vida y en muerte la luz y la plenitud de la gracia y serán partícipes de los méritos bienaventurados.
9. Libraré bien pronto del Purgatorio a las almas devotas a mi Rosario.
10. Los hijos de mi Rosario gozarán en el cielo de una gloria singular.
11. Todo cuanto se pida por medio del Rosario se alcanzará prontamente.
12. Socorreré en sus necesidades a los que propaguen mi Rosario.
13. He solicitado a mi Hijo la gracia de que todos los cofrades y devotos tengan en vida y en muerte como hermanos a todos los bienaventurados de la corte celestial.
14. Los que rezan Rosario son todos hijos míos muy amados y hermanos de mi Unigénito Jesús.
15. La devoción al Santo rosario es una señal manifiesta de predestinación de gloria.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Mie Ene 03, 2007 8:12 pm    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

¡Qué lindo regalo, Scarlett! Preciosa historia que sin duda es totalmente verosímil. Yo rezo además de los cinco misterios, un misterio adiccional por mi patria, por la Presidenta y por la educación de los pobres.
cada mañana antes de saludar a mi esposa ya he repetido esas más de sesenta salutaciones a María Santísima. Es un salterío de paz y tranquilidad que en medio de un terremoto o del peor de los problemas, el alma se siente ten defendida, tan segura, que no tambalea ni por un segundo. ¡Viva el Santo Rosario, amiga Scarlett!
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
eslavon
Asiduo


Registrado: 07 Dic 2005
Mensajes: 271
Ubicación: mexico

MensajePublicado: Jue Ene 04, 2007 6:06 am    Asunto: ASI ES
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

PIDO DISCULPAS POR NO ESTAR HABER COMPRENDIDOD LA INTENCION DEL RINCON PARA MEDITAR QUE SE AFOCO 1 A LA NAVIDAD Y SU CELEBRACION PERO VEO QUE ESTE APARTADO TIENE MUCHO QUE VER EN TODOS LOS ASPECTOS. GRACIAS
_________________
los tiramos prevalecen en el mundo cuando nosostros callamos

utilizar la palabra NO es signo de responsabilidad no de maldad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM MSN Messenger
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Ene 04, 2007 8:40 pm    Asunto: Re: ASI ES
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

eslavon escribió:
PIDO DISCULPAS POR NO ESTAR HABER COMPRENDIDOD LA INTENCION DEL RINCON PARA MEDITAR QUE SE AFOCO 1 A LA NAVIDAD Y SU CELEBRACION PERO VEO QUE ESTE APARTADO TIENE MUCHO QUE VER EN TODOS LOS ASPECTOS. GRACIAS


Hola, eslavon:
Realmente éste "Rincón para Meditar" es éso: un lugar en donde poner temas que nos llevan a la reflexión, a la meditación. Empezó en el Foro de oración con algunas inquietudes que a veces tengo. Se cambió para éste Foro de Relax porque entra más en el tipo de temas que se tratan aquí. Se han dado algunas "diosidencias" y se han hablado de varios temas.
Aquí he mencionado acerca de la muerte de un amigo de mi hijo y éso me dió pié también para hablar de los jóvenes, de algunas actitudes de los jóvenes.
También se dió la coincidencia de la visita de mi cuñada para las fiestas navideñas. Una cuñada con la cual alguna vez he tenido problemas o resentimientos. El tema derivó hacia la Navidad.

También derivó hacia las formas que hay de servir a Dios a través de la iglesia, en los apostolados, a través de nuestras familias, en fin.

Se ha hablado de las personas que vivimos lejos de nuestros familiares, del dolor de tenerlos lejos.

El tema del Santo Rosario nació del escoger en Año Nuevo un Santo o más bien como dice llazcano el Santo nos escoge para acompañarnos en el año. A mí me correspondió Santo Domingo y como sabemos a él la Virgen le entregó el santo rosario y le encargó su propagación.

He pensado porque me escogió el santo. Y creo que es porque algunas veces he empezado a orar el rosario, pero soy a veces un poco floja. Lo rezo unos días y otros no. Es como si se me dijera: "Ah no, mi hija. El rosario se reza diario, no sólo cuando tá gustes" Laughing .
Así lo he entendido y estoy empezando a hacerlo diario.

Es maravilloso hacerlo. Algunas veces lloro, casi siempre. Más bien, siempre. Algunas veces de dolor, otras de alegría. Un gozo me invade algunas veces.
Algunas imágenes me vienen a la mente, otras veces siento el dolor de Jesús, en fin. Es hermoso. Y Santo Domingo parece querer recordármelo. Al mismo tiempo he empezado a investigar sobre su vida.

Así que como ves, éste Rincón está abierto para todos aquellos que deseen poner algún tema que nos lleve a meditar. Y el Espíritu Santo irá llevando el tema hacia donde él crea que es mejor para gloria de Dios.

Esta es una invitación a todos a participar en él.

Excelencia del Rosario

A lo largo de los siglos los Papas han fomentado la pía devoción del rezo del rosario y le han otorgado indulgencias.

Dijo Nuestro Señor: "Donde dos o tres estén reunidos en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos" (Mt 18:20). El rosario en familia es algo maravilloso. Es un modo práctico de fortalecer la unidad de la vida familiar. Es una oración al alcance de todos. Los Papas, especialmente los más recientes, han hecho gran énfasis sobre la importancia del rosario en familia.

El Papa dominico, San Pío V (1566 - 1572) dio el encargo a su congregación de propagar el santo rosario. Muchos Papas han sido grandes devotos del rosario y lo han propagado con profunda convicción y confianza.

Su Santidad León XIII escribió doce encíclicas referentes al rosario. Insistió en el rezo del rosario en familia, consagró el mes de octubre al rosario e insertó el título de "Reina del Santísimo Rosario" en la Letanía de la Virgen. Por todo esto mereció el título de "El Papa del Rosario"

Todos los Papas del siglo XX han sido muy devotos del Santo Rosario.

Su Santidad Juan Pablo II nos insiste en el rezo del Santo Rosario. Recen en familia, en grupos. Recen en privado. Inviten a todos a rezar. No tengan miedo de compartir la fe. Nada mas importante. El mundo está en crisis. Nuestras fuerzas humanas no son suficientes. La victoria vendrá una vez mas por la Virgen María. Es la victoria de su Hijo, el Señor Rey del Universo: Jesucristo.

Un gran apóstol del rosario en familia es el Padre Patrick Peyton, quién llevó a cabo los primeros planes para que se hiciera una cruzada a nivel mundial del rosario en familia en el Holy Cross College, Washington D.C., en enero de 1942. Hizo esta cruzada en acción de gracias a María Santísima por la restauración de su salud. De una forma maravillosa la cruzada se propagó por todo el mundo con el lema: "La familia que reza unida, permanece unida".

Recomendado por la Virgen en diversas apariciones
A la Virgen María le encanta el rosario. Es la oración de los sencillos y de los grandes. Es tan simple, que está al alcance de todos; se puede rezar en cualquier parte y a cualquier hora. El rosario honra a Dios y a la Santísima Virgen de un modo especial. La Virgen llevaba un rosario en la mano cuando se le apareció a Bernardita en Lourdes. Cuando se les apareció a los tres pastorcitos en Fátima, también tenía un rosario. Fue en Fátima donde ella misma se identificó con el título de "La Señora del Rosario"

_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
maria elena cruz
Asiduo


Registrado: 06 Sep 2006
Mensajes: 223

MensajePublicado: Jue Ene 04, 2007 10:00 pm    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

roberto viera gonzalez escribió:
María Elena. Leo todo lo de la buena Scarlett. Pero me quedo con "la adoración a Dios" que te enseñó tu abuela. Dices: "Cuando era niña, mi mamá nos ponía a rezar con ella el rosario, hincadas al rededor de la cama."
He ahí el eje del contacto. Yo también rezaba el rosario. Mi abuela me obligaba a arrodillarme sobre una silla. Yo era pobrísimo. Y mi abuela me decía que cada cuenta que pasaba por mis dedos se convertiría en un minuto de gozo, con quien fuera a estar a mi lado. Y ¡¡¡¡¡¡¡¡son tantos, pero tantos mis minutos de gozos hoy día!!!!!!!!
Dejé de vivir "la adoración a Dios" casi 12 años, pero a los 33 comencé lentamente mi conversión. Hoy cada mañana muy temprano, vuelvo a hincxarme y rezo el Rosario completo, con letanías. Primer mandamiento. Eso te enseñó tu abuelita.
¡Feliz Año nuevo, Scarlett y maría Elena!



Muchas gracias Roberto por tus palabras.

También para tí, FELIZ AÑO !!! Que este año te llene de cosas buenas y también a los tuyos.

Mira, para mí en particular, me parece una bendición que existan hombres que rezan el rosario. Te diré que donde vivo casi ningún hombre lo reza, al menos, no lo reza en presencia de otras personas. Me he dado cuenta por que durante los rosarios a la virgen de Guadalupe, solo he visto que se reunen mujeres, o cuando alguien muere, solo mujeres rezan los novenarios. O en misa, casi siempre son puras mujeres, y me he preguntado ¿por qué no hay hombres que recen?, quizá por la cultura que tenemos, pero, sí he visto a sacerdotes y monjes rezando precioso, y aquí mismo en el foro, hay muchos compañeros varones que nos platican sus experiencias rezandolo. Qué decir de Juan Pablo II que era fiel del santo rosario y fiel a María Santísima. Y te felicito Roberto, no dejes de rezarlo, nos trae tanta paz al alma, y tantas cosas buenas...

Que Dios te bendiga Smile
_________________
Demos lo mejor de nosotros mismos a cada ser humano que este a nuestro alrededor
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM MSN Messenger
maria elena cruz
Asiduo


Registrado: 06 Sep 2006
Mensajes: 223

MensajePublicado: Vie Ene 05, 2007 12:53 am    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Marucita estimada,

Que Dios te bendiga ese espíritu independiente y generoso que tienes, por que con ese espíritu te diste fuerza en tu dolor de madre y evitaste caer en la tentación de correr hacia ellos en los días que debieron estrenar sus alas. Por que no solo tu forma tan positiva de vivir la vida te ha beneficiado a tí sino que has formado a unos hijos con confianza en sí mismos.

En mi caso, yo me cambié de ciudad antes de tener a mis niños, ellos 3 ahora aún son pequeños. Me considero del tipo de persona que ama echar raíces en un solo lugar, quizá es por que tanto mi familia del lado de mi papá como la de mi mamá son originarios del mismo estado de la república así como sus ancestros. Entonces, para mí el irme lejos de mi sangre fué muy duro apesar de que cuando mi esposo me propuso matrimonio yo soñaba con irme lejos con él y empezar mi vida de casada en otra ciudad. Pero como mencioné antes, mi corazón me traicionó en el momento de abordar el avión, ya que no dejé de llorar durante todo el vuelo, era algo que no podía controlar, nacía por sí mismo desde lo más profundo de mi alma.

Tardé un año en adaptarme a la realidad de que mi vida era estar donde voluntariamente acepté vivir junto con mi esposo. El, mi esposo, bendito sea Dios, siempre estuvo ahí dandome amor y animo.

Ahora, a 13 años de distancia de aquél día en que me vine, y después de haber conocido a muchas personas que prefirieron romper con sus relaciones de pareja por que rechazaron la idea de irse lejos de su tierra, me doy cuenta que la desición que tomé fué difícil, pero que el amor fué lo que la hizo fácil. El amor la convirtió en un reto apetecible y en el motor de este barco que es el matrimonio y solo con el amor se puede llegar a la meta.

Tu aportación me inspira como ejemplo a seguir Maru, en lo que se refiere a no obstaculizar el camino que nuestros hijos eligan. También deseo no estorbar su camino, permitirles que cometan sus propios errores, que se caigan y que aprendan a levantarse. Aunque, aún no me ha llegado ese tiempo y espero que mi corazón tenga las agallas para superar las pruebas ya que yo también quiero hijos capaces, que aprendan a decidir por sí mismos y a decidir bien. Y sobre todo, quiero enseñarles a hacerse amigos de Cristo Jesús.

Que Dios te bendiga Laughing
_________________
Demos lo mejor de nosotros mismos a cada ser humano que este a nuestro alrededor
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM MSN Messenger
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Ene 05, 2007 8:55 pm    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Paz y bien.

Enn Familias Católicas se ha puesto un tema "Mujeres de 40 en ésta época" al que están invitados todos: mujeres, hombres, mujeres de 40, 50, 30, 20, etc. porque es importante.
Las mujeres de 40 y 50 somos madres de muchos de los jovenes de 20, 30 que actualmente o se están casando o ya son padres.
Algunas son abuelas.
Cuando se abrió ése tema, se invitó a los jóvenes de 20, 30 para que conocieran lo que piensan, sienten sus madres. No todo mundo tiene tan buena comunicación con sus hijos, cada familia educa a los hijos de una manera diferente.
Entonces el tener un lugar para platicar de nuestros hijos, de nuestros sentimientos como madres, como parejas, como abuelas algunas, nos da la oportunidad de comparar formas de vida, de recordar etapas de nuestra vida que fueron dolorosas, algunas que se han superado, otras que no lo han sido. Nos da la oportunidad de que otras parejas jóvenes puedan ver diferentes formas de educación, pero sobre todo de conocer a la mujer que es su madre.
También se invitó a los hombres, ya que son esposos de ésas mujeres de 40, 50. La educación ha variado a través de los tiempos. Los valores morales no, por supuesto.
Pero la sociedad ha cambiado y nos hemos ido adaptando a él.
Debemos irnos adaptando a las circunstancias de nuestros hijos, de nuestras familias.

Personalmente he ido superando el hecho de estar lejos de la familia. Sin embargo no me es posible por ejemplo el ver a los familiares seguido, sólo hablarles por teléfono. Pero el amor sigue vivo a pesar de los años y la distancia y no puede uno sustraerse a sus problemas, porque son los nuestros. Así que estamos en constante comunicación, al igual que con mi familia que también está lejos.

El día de ayer que hablé con la cuñada que vino en Navidad, le pude comentar que se acercaran a Cristo, que oraran. La invité para que siguieran la invitación de llazcano en el Foro de Oración de tener un Santo para acompañarnos durante el Año. En la familia de mi suegra, no se acostumbra la oración. En la mía, mi abuelita oraba, nos mandaba a la iglesia. Pero no oraba con nosotros, ni nos acompañaba a la iglesia. Así que soy la primera que ha seguido o tratado de seguir el camino de Jesús.

Después de una profunda depresión, lo único que me salvó fué la palabra de Jesús y estoy tratando de llevarla a los que amo. A pesar de la distancia, por teléfono o como Dios me da la oportunidad de hacerlo.

Mi suegra como he comentado, está enferma. Gracias al Niño Jesús recobró el conocimiento después de casi 3 días de estar inconsciente. Sin embargo, sigue enferma. Su enfermedad no es fácil. Tiene cirrosis hepática muy avanzada. Estoy orando el rosario diario por ella y he recomendado a sus hijos que oren con ella, que busquen la ayuda de un sacerdote, que se confiesen, que comulguen, que vayan a misa.

Sé que no es fácil a los veintitantos, a los treinta que tienen algunos, y otros de 40 cuando no se ha vivido anteriormente, sin embargo siento que éso es lo que necesita mi suegra en éste momento. Ella ora desde hace 15 años pero no con su familia, ni habla de Dios con su familia.
"La familia que ora junta, permanece junta" .

Por éso creo que es importante el hablar de Dios, de orar. Sé que por ejemplo Maru está más avanzada en ésto, porque varios de los que participan en los foros vienen de familias muy católicas; desde pequeños han crecido como católicos . Sin embargo, la inmensa mayoría no.
Dentro de ésa inmensa mayoría está mi familia y la familia de mi esposo. Somos creyentes pero la mayoría no vive de acuerdo a la doctrina y la fé católica. Como dice el evangelio del día de hoy, Cristo en un momento dado nos dice "Sígueme" y uno lo sigue. A algunos como a Felipe le salió al encuentro, otros como Andrés y Pedro lo siguieron porque Juan el Bautista se lo indicó. Y ésos a su vez invitaron a sus familiares y amigos como Felipe que invitó a Natanael a conocer a Jesús. De alguna manera, uno también siente el deseo de invitar a los otros a conocer y seguir a Jesús.

_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Dom Ene 07, 2007 6:17 pm    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Paz y bien.

No había leido tu última aportación, Maru.

Fijate que contigo me pasa algo muy curioso. Me gustaría comentarlo en éste espacio, porque me sucede con pocas personas. Ya que vamos a estar por éstos foros (parece que Dios aquí nos puso, ¿no?) Laughing
Te siento como si fueras muchas mujeres que han tenido relación conmigo en mi vida. Algunas veces puedo identificarte como a mi suegra, otras como a mi cuñada, otras como a mi hermana.
No sé si a tí te suceda algo así con alguien.
Por algunas cosas que has escrito y que pertenecen sólo a tí, puedo ver a mi hermana por ejemplo, que vive también por "los iunaites". En algunas cosas te pareces a ella.
En fin. Me gusta mucho como te he comentado algunas veces tu forma e ser cuando "cotorreas" pero me gusta mucho más cuando hablas en serio. Porque entonces puedo identificarme contigo. Con Maru.
Fijate que ya que éste tema es para Meditar. Algunas veces siento que al emigrar las personas a Estados unidos y llevar su cúmulo de experiencias y nuestra educación, nuestra forma de ser como mexicanos y encontrarse con una muy distinta con nuestros vecinos, a veces se da un "choque" y muchas personas se desvían, se dejan deslumbrar.
No sé si a tí te parezca lo mismo, yo lo siento así desde éste lado de la frontera y al ver a algunos familiares que viven allá.
Algunos se aferran a nuestra forma de ser, como parece que te sucede a tí y otros pretenden ser lo que no son. Es todo un tema para tratar, Éverdad?
Por ejemplo, algunas personas adoptan el "estilo americano" de poner depas los hijos y no están preparados ni los hijos ni ellos. Sólo por moda. Y así no funciona. Parece que en tu caso es diferente.

Sin embargo, también siento que dado dónde viven tus hijas, tal vez reciban algunas críticas. Yo no las critico, las entiendo, pero tal vez ellas sí las reciban. Yo tuve la experiencia de unas muchachas que se quedaron a vivir sólas porque su mamá murió y no eran muy bien vistas. ¡Y era la Ciudad de México!
También una sobrina acaba de poner su "depa" y vive en una ciudad muy tradicionalista. No todos pueden entenderla. Ella vivió en Estados Unidos un tiempo, con una familia trabajando de "babysister" mientras estudiaba. La cosa más normal. Pero no todos lo entienden de éste lado. Espero que a tus hijas no les suceda. Es cierto como le decía a mi sobrina que debemos vivir nuestra propia vida, sin embargo también vive en una sociedad, en su caso muy cerrada. Y no todos la pueden comprender.
Es difícil.

Comentas de tu hijo:
Cita:
Es muy duro, no lo niego, y mas que siempre fuimos super unidos los 4, pero....hay que confiar en ellos....imaginate que el que mas me dolio fue mi hijo hombre cuando "lo corri" de la casa jajaja bueno, el se sintio corrido en aquel momento, pero ahora me lo agradece. Ha madurado muchisimo.....ya piensa como de 18 a sus 26 jajaja no es cierto, ya ha madurado un buen
Alguna vez yo hice lo mismo con mi hijo el mayor, ya que no quería seguir las reglas de la casa en cuanto a llegar tarde, a avisar porque él empezó a trabajar desde los 14 años y se sentía muy maduro. Nos ha costado a mi esposo y a mí hacerlo entender que en la casa hay reglas. Ahora creo que lo entiende a sus 21 años. También ha madurado, gracias a Dios.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Ene 08, 2007 6:02 pm    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

Paz y bien.
Cita:
Que curioso, yo siento lo mismo contigo, pero no te comparo con mi suegra jajaja (era como suegra de cuento).
Fijate que como comentaba en algun otro aporte, mis hijas no han tenido ese problema, al contrario, Gracias a Dios y a Maria Santisima que me ayudo a educarlas y ahora me las cuidan, tienen "fama" de muy decentes, mas que cualquiera de las amigas que viven con los papas.
Mis hijas, sobre todo la mayor, aprendio que a quien le da cuentas es a Dios, no a mi ni a la sociedad. Por eso es que siguen las dos solitas. Las veces que han invitado alguna chica para ayudar con el pago de la renta, la chica o se va por "aburridas" o la corren por no acatar las reglas. Asi que desde hace un año, decidieron no meter a nadie mas a vivir con ellas.
Mi suegra para mí es muy querida. Ella parece de cuento porque muchos no pueden creer que la quiera tanto y que me lleve bien con ella. Así que no es un insulto, al contrario.
Cuando me refiero a que aveces te veo como ella es por lo que has vivido, por lo que has escrito acerca de tu vida y coincide con cosas que ella ha vivido. Es por éso, no porque te identifique como a mi suegra. Con ella llevo una relación interesante. Alguna vez fuí su confidente o sea su persona de confianza.

Ahora ya no, porque vivimos muy lejos y ya no tenemos la posibilidad de vernos tan seguido. Creo que para mí ella fué mi mamá, mi amiga, mi compañera. Y por raro que suene yo fuí para ella no como una hija sino como una hermana, una confidente, una ayuda. Es curioso, ¿no?
Cita:
Gracias a Dios y a Maria Santisima que me ayudo a educarlas y ahora me las cuidan, tienen "fama" de muy decentes, mas que cualquiera de las amigas que viven con los papas.
Mis hijas, sobre todo la mayor, aprendio que a quien le da cuentas es a Dios, no a mi ni a la sociedad. Por eso es que siguen las dos solitas. Las veces que han invitado alguna chica para ayudar con el pago de la renta, la chica o se va por "aburridas" o la corren por no acatar las reglas. Asi que desde hace un año, decidieron no meter a nadie mas a vivir con ellas.
Sí. Esto lo puedo entender muy bien. Alguna vez yo viví lejos de mi casa por diversas circunstancias. A los 14 años viví con una tía, a los 16 vivía en un anexo de un grupo. Era bastante responsable para mi edad. Sin embargo cometí errores.
Me refiero a muchas personas que viviendo en "el otro lado" se deslumbran con las costumbres "americanas" y pretenden no adaptarlas tomando lo bueno, sino vivir de acuerdo a ellas y ésto es difícil, es un choque muy fuerte.

Aquí en la frontera se da mucho. Hay gente que quiere vivir "ä la manera americana" según ellos y no hacen más que hacer de su vida un reverendo desastre. Porque toman no lo bueno, sino costumbres diferentes, con ésto no quiero decir que sean buenas o malas. Eso sería juzgarlos, sino que no estamos preparados para vivir de la manera en que algunos "norteamericanos" lo hacen.

Tienen cosas buenas. Son prácticos, con visión. Y muchos de ellos viven mucho mejor que nosotros, con límites y normas en sus casas mejores que los nuestros. Tratan a sus hijos con respeto pero con autoridad. Somos muchos inmigrantes los que deformamos la forma de vivir. "No somos ni de aquí ni de allá".
A éso es a lo que me refiero.
Como dices no es a la sociedad a quien se debe rendir cuentas, sino a Dios. Sin embargo, vivimos en una sociedad nos guste o no. Por lo menos éso es lo que sucede en el caso de mi sobrina. La ciudad en la que vive es muy tradicionalista. Mi sobrina es muy decente, no sé si más que las muchachas que viven en casa de sus padres ( no conozco a todas) muy responsable. Tiene 28 años. Es "aburrida" como tú dices.
Sin embargo y a pesar de conocerla muchos en su forma de ser, el vivir en su propio departamento no está bien visto. Nos guste o no, se vive en una sociedad. A Dios se le da cuentas de nuestros actos, sin embargo debemos vivir en la sociedad.
Claro que no va a andar uno con un letrero que diga: "me voy a comer todos los días con mi mamá". No es posible. La gente se da cuenta de cómo viven todos y más en un lugar tan pequeño. En una sociedad tan restringida como en la que se mueve ella. O como en la que nos movemos todos. Porque a fin de cuentas, aunque vivamos en una gran ciudad o en un pequeño pueblo, es muy reducido el núcleo donde nos movemos. Y todo mundo (todo mundo con el que convivimos) se da cuenta de lo que hacemos, aunque no nos guste.
A mi sobrina le hacía mucha falta tener su propio espacio, tener su propio lugar. Aunque a algunas personas no les parezca bien. Le costó convencer a su papá porque viven dentro de un ambiente en que son públicos, todos sus actos no son sólo vistos por el núcleo en el que se mueven, sino de todo el pueblo puesto que su papá trabaja para el gobierno del lugar donde viven. Deben moverse con mucha cautela. Es diferente al caso de tus hijas.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Ene 09, 2007 11:25 pm    Asunto:
Tema: RINCON PARA MEDITAR
Responder citando

maria elena cruz escribió:
roberto viera gonzalez escribió:
María Elena. Leo todo lo de la buena Scarlett. Pero me quedo con "la adoración a Dios" que te enseñó tu abuela. Dices: "Cuando era niña, mi mamá nos ponía a rezar con ella el rosario, hincadas al rededor de la cama."
He ahí el eje del contacto. Yo también rezaba el rosario. Mi abuela me obligaba a arrodillarme sobre una silla. Yo era pobrísimo. Y mi abuela me decía que cada cuenta que pasaba por mis dedos se convertiría en un minuto de gozo, con quien fuera a estar a mi lado. Y ¡¡¡¡¡¡¡¡son tantos, pero tantos mis minutos de gozos hoy día!!!!!!!!
Dejé de vivir "la adoración a Dios" casi 12 años, pero a los 33 comencé lentamente mi conversión. Hoy cada mañana muy temprano, vuelvo a hincxarme y rezo el Rosario completo, con letanías. Primer mandamiento. Eso te enseñó tu abuelita.
¡Feliz Año nuevo, Scarlett y maría Elena!



Muchas gracias Roberto por tus palabras.

También para tí, FELIZ AÑO !!! Que este año te llene de cosas buenas y también a los tuyos.

Mira, para mí en particular, me parece una bendición que existan hombres que rezan el rosario. Te diré que donde vivo casi ningún hombre lo reza, al menos, no lo reza en presencia de otras personas. Me he dado cuenta por que durante los rosarios a la virgen de Guadalupe, solo he visto que se reunen mujeres, o cuando alguien muere, solo mujeres rezan los novenarios. O en misa, casi siempre son puras mujeres, y me he preguntado ¿por qué no hay hombres que recen?, quizá por la cultura que tenemos, pero, sí he visto a sacerdotes y monjes rezando precioso, y aquí mismo en el foro, hay muchos compañeros varones que nos platican sus experiencias rezandolo. Qué decir de Juan Pablo II que era fiel del santo rosario y fiel a María Santísima. Y te felicito Roberto, no dejes de rezarlo, nos trae tanta paz al alma, y tantas cosas buenas...

Que Dios te bendiga Smile
Paz y bien.

Me había quedado con éste aporte en el tintero. Cuando lo leí, pensé en comentar acerca de él. Me gustó mucho tu reflexión, Ma. Elena.
Cita:
¿por qué no hay hombres que recen?


También yo he notado éso. Ahora. Durante mucho tiempo yo misma no rezaba el rosario. Se me hacía de viejitas. Estoy siendo sincera.
No pretendo ser lo que no soy, ni pretendo decir que siempre he sido muy devota. Lamentablemente para mí.
Algunas personas ya sabrán de ésto si han leído algo de lo que escribo, sin embargo otras personas pueden pensar que soy una "oración con faldas" y no lo soy, desgraciadamente.
Estoy aprendiendo a serlo. En otro foro en donde siguiendo las indicaciones del Espíritu Santo voy hablando del rosario y descubriéndolo, hago la invitación de descubrirlo juntos.

Al igual que en éste tema, sé que hay muchos foristas mejor preparados que yo, pero también sé que hay otros que estamos empezando y que podemos ir aprendiendo juntos. En el tema "Pedimento de intersesión al Santo de hoy" además de solicitar y orar por las peticiones de quien lo solicita, se pone una pequeña biografía de un santo de los muchos que hay en cada día. Siento que por alguna razón uno en particular me llama la atención. El día de hoy fué -Venerable Paulina María Jaricot y ella menciona «Dichosos quienes reciben de sus padres las primeras semillas de la fe. Bendito seas, Señor, por haberme dado como padre a un hombre justo, y como madre a una mujer llena de virtud y de caridad». El ejemplo de los padres es muy importante. En mi caso el de mi abuelita que fué mi madre.
En mi caso aunque me alejé un tiempo, tarde o temprano regresé. Sin embargo es cierto que no a muchos hombres les sucede lo mismo. Tal vez también lo vean como cosas de mujeres.
No lo sé. Mi esposo tiene un tiempo acompañándome a la misa, también es devoto de la Virgen María, pero no ora más que en misa. Bueno... ya es ganancia, ¿verdad?
Sin embargo creo que si el padre ora es más fácil que los hijos varones lo hagan. Y si son los dos quienes oran, es más fácil que los hijos varones y mujeres lo hagan.
Por algo los padres somos pareja. Somos uno sólo como lo menciona la Santa Escritura. El que sólo la madre ore es como si una persona se bañara la mitad de su cuerpo y la otra no.

Me gustaría saber sus opiniones respecto a ésto. Y si saben de alguna manera en que se pueda incrementar el número de hombres que oren, además de solicitárselo a Dios que todo lo puede.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Relax: Reflexiones personales y Temas ligeros Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
Página 2 de 6

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados