Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Martin Lutero como hombre enamorado de Dios
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Martin Lutero como hombre enamorado de Dios

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
PabloPira
Moderador
Moderador


Registrado: 29 Jul 2006
Mensajes: 1313
Ubicación: Guatemala y el mundo

MensajePublicado: Vie Dic 29, 2006 2:29 pm    Asunto: Martin Lutero como hombre enamorado de Dios
Tema: Martin Lutero como hombre enamorado de Dios
Responder citando

Estimad@s compañer@s,

Siento que un problema con este grupo de temas es que normalmente inician con ataques... a veces por parte de los visitantes, pero a veces ellos dejan una carnada con toda la intención que nosotros iniciemos los ataques. Aunque están de visita, es frecuente que se les trate algo fuerte o que se les asfixie con mensajes. El resultado es que el asunto se estanca en los mismos asuntos y tiende a volverse tan aburrido como los ataques de los predicadores de "caja de tomates".

Aunque la mayoría de los visitantes son de tradición calvinista (o eso parece), propongo que discutamos --tranquilamente si se puede-- al primer protestante y nos enfoquemos no solo en su lado "malo", sino también en su lado positivo. Por eso propongo este tema Martin Lutero como hombre enamorado de Dios.

Lutero hizo daño; pero en mi opinión su problema fue que reaccionó en forma inadecuada a problemas que sí eran reales. Si la Iglesia no hubiera tenido problemas, tampoco hubiera sido necesario un San Ignacio y una Compañía de Jesús.

Noten algunas de sus cosas:
- Lutero, a diferencia de los que nos visitan, mantuvo al menos dos sacramentos: Bautismo y Eucaristía (aunque con significado distinto).
- creía en el Purgatorio (vean las tesis 15, 16 y 17).
- En cuanto a liturgia mantuvo alba, casulla y estola... aunque es algo externo, creo que entendía las vestimentas litúrgicas mejor que muchos católicos del siglo XXI. (no me digan que no han visto celebrantes que opinan que su hábito o que la sotana vale por alba... otros que celebran sin casulla porque hay mucho calor... en fin)

Bueno Mi idea es que hablemos de él no desde la óptica antigua de "cura rebelde, borracho e irreverente que sedujo a una monja" sino desde la de un hombre que --al menos en mi opinión-- actuaba con buenas intenciones... aunque no estemos de acuerdo con sus métodos o conclusiones.

Que me dicen?
JP
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
gatosentado76
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 2363

MensajePublicado: Vie Dic 29, 2006 6:33 pm    Asunto:
Tema: Martin Lutero como hombre enamorado de Dios
Responder citando

Mira como hombre Lutero tuvo toidas las pasiones del ser humano, mucho se ha discutido del ¿por que? de sus acciones, pero antropologicamente se sabe que Lutero tenia un miedo terrible a la condenacion eterna, se preguntaba se el Hombre podria ser justificado solo por su Fe, (dadas las observacionesa de la epoca, venta de indulgencias, etc) ya que si el hombre se justificara solo por la Fe seria mas dificil que se condenara eternamente o que cayera en el purgatorio, (dogmas que creia firmemente, al igual que todos los demas dogmas de la Iglesia Catolica) en realidad se sabe que sus errores el no pretendia que se extendieran, no queria fundar otra iglesia, inclusive el termino "reforma esta mal aplicado" ya que al reformar algo no se aparata de su ser real mas bien lo mejora o lo reforma propiamente, de Lutero y sus errores nacidos del temor se aprovecharon Principes celosos y renegados de las Autoridad Papal, la prueba esta en que Calvino mismo animado por el movimiento de Lutero inicia el rompimiento mas fundamentalista y se amolda mas perfectamente a los intereses seculares de la epoca, Yo no creo que Lutero haya actuado por amor a Cristo como sus seguidores lo afirman, yo mas bien creo que actuo movido por el miedo a las creencias de la Epoca, decir que Lutero es el gran promotor de la Biblia tambien es una falsedad, hay que tomar en cuenta que en esta epoca apenas se invento la imprenta en occidente y que finalmente fue la promotora real de que la Biblia pudiera ser mas leida, inclusive las condiciones culturales y educativas de la epoca comenzaron a cambiar, ojo, no por Lutero si no por los descubrimientos, el fin proximo de la epoca feudal y rural, etc.
En definitiva no creo que Lutero haya sido el hombre enamorado de Dios, mas bien creo que fue un hombre enamorado de si mismo con un gran temor a perderse, (de esto da cuentas la Antropologia en su estudio sobre la persona y escritos luteranos) un hombre cuyo temor lo llevo a la herejia vil, a manipular la biblia y el concepto mismo de la salvacion, un hombre que finalmente se arrepintio y reconocio sus errores, murio el mismo confesando sus pecados a UN SACERDOTE, eso si, injuriando al PAPA, que no podemos decir que fuese un modelo de CRistiandad, pero finalmente era el PAPA, hombre tambien como Lutero y como este tambien producto de los temores e intereses de su epoca.

Para entender no solo a Lutero, si no a todos los hombres allegados a loa religion en ese entonces es importantes conocer la historia, la cultura de la epoca, al leer los escritos de un San Ignacio de Loyola y compararlos con los de Lutero vemos dos ejemplos muy distantes entre si, el primero de entrega y amor a Dios, de OBEDIENCIA, pero una obediencia meditada y reflexionada en el AMOR, y una rebeldia en el caso de Lutero que obedece al temor, y al empecinamiento de tener a toda costa la razon, prueba de ello es que inclusive el canon biblico lo cambio a libre arbitrio sin tener en cuenta la procedencia del que tomo para si y cometiendo en ello un error terrible de cuyas consecuencias vemos la division y la aparicion de miles de sectas erigidas como monumentos a su temor.

Bendiciones.
_________________
SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/

SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
PabloPira
Moderador
Moderador


Registrado: 29 Jul 2006
Mensajes: 1313
Ubicación: Guatemala y el mundo

MensajePublicado: Sab Dic 30, 2006 4:16 am    Asunto:
Tema: Martin Lutero como hombre enamorado de Dios
Responder citando

gatosentado76 escribió:
se sabe que Lutero tenia un miedo terrible a la condenacion eterna,

Si aunque sea por miedo a la condenación eterna la gente tomara alguna actitud (cualquiera) puede que la cosa camine mejor. Al momento, demasiados cristianos simplemente son indolentes. Además, la contrición imperfecta también ayuda... no siempre se puede tener la perfecta.
gatosentado76 escribió:
(dogmas que creia firmemente, al igual que todos los demas dogmas de la Iglesia Catolica)

Este es el tipo de cosa que me interesa que veamos... creo que convendría resaltar estos puntos.
gatosentado76 escribió:
Yo no creo que Lutero haya actuado por amor a Cristo como sus seguidores lo afirman,

Este es el punto que creo que deba estudiarse. No dudo de su rectitud de intención... pienso que las circunstancias y el tiempo lo llevaron a causar problemas.
gatosentado76 escribió:
decir que Lutero es el gran promotor de la Biblia tambien es una falsedad, hay que tomar en cuenta que en esta epoca apenas se invento la imprenta en occidente y que finalmente fue la promotora real de que la Biblia pudiera ser mas leida, inclusive las condiciones culturales y educativas de la epoca comenzaron a cambiar, ojo, no por Lutero si no por los descubrimientos

OK, pero tampoco se le puede negar su importancia en esto. Incluso el idioma alemán moderno toma como estándar el dialecto utilizado por Lutero en su biblia por ser el primero de amplia difusión.
gatosentado76 escribió:
el canon biblico lo cambio a libre arbitrio sin tener en cuenta la procedencia del que tomo para si y cometiendo en ello un error terrible de cuyas consecuencias vemos la division y la aparicion de miles de sectas erigidas como monumentos a su temor.

Bueno... más o menos intentó justificar por que se pegaba al canon judío de Palestina y no a la Septuaginta. Incluso se valió de que san Jerónimo pusiera los deuterocanónicos todos juntos al final de AT para decir que eran dudosos. Por cierto, esta práctica -- que la tiene la Dios Habla Hoy y la tuvo el King James original-- me parece casi tan mala como quitarlos.

Saludos
JP
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Marion
Constante


Registrado: 09 Jul 2006
Mensajes: 636

MensajePublicado: Sab Dic 30, 2006 8:55 pm    Asunto:
Tema: Martin Lutero como hombre enamorado de Dios
Responder citando

Esto ya lo puse en otros post sobre el tema, sugiero la lectura de los dos tomos del padre García Villoslada sobre Martín Lutero un sacerdote católico que escribió una biografía minuciosa y completa sobre el personaje, además se nota que este sacerdote le tiene cariño a Lutero y yo aprendí a quererlo gracias a esos libros.
Lutero no murió injuriando al Papa, lo que ocurrió es que en una ocasión Lutero estuvo al borde de la muerte y allí sí dijo cosas desagradables sobre el Papa, pero al final no murió en esa oportunidad. Se suelen confundir los episodios y tomarse ese como el último.
Escribió el padre Villoslada sobre Lutero:
"De Lutero puede afirmarse que era esto, y eso, y aquello, y también lo contrario. Todos los calificativos son verdaderos y falsos, si se toman en absoluto. Las estampas dibujadas por sus amigos y por sus enemigos hay que sobreponerlas una a otra para que nos den una tercera, más próxima a la realidad.
Su temperamento apasionado y su pluma prodigiosa le hicieron grande entre los grandes, y también-por contragolpe-le crearon tremendas aversiones y antipatías "Yo pienso que, en mil años, ningún hombre ha sido tan maldecido como yo" decía en una charla de sobremesa. Y es que no es posible odiar sin ser odiado. En todo lo concerniente a la religión se mostraba dogmatizante, categórico, increíblemente obstinado, más inflexible que el acero, incapaz de retractación, quizá porque no era un razonador; era un intuitivo, un vidente. Y aquel hombre que tenía conciencia de profeta, y, como tal se alzaba orgullosamente frente a todas las autoridades humanas (con algunas excepciones de debilidad servil), era, en la intimidad de su hogar, el mejor padre de familia, obediente a su mujer, tierno y severo educador de sus hijos, juguetón y humorista en el trato con aquélla y con estos, buen amigo de sus amigos, humanísimo, hospitalario, modesto y sencillo, sin ningún apego al dinero. Añadiré otra nota simpática: era amante de las flores silvestres y de los pajarillos, "de ojos clarísimos como perlas o gotas de agua pura"; de los ciervos del bosque, de los peces del estanque y de los perros hermosos, como su fidelísimo Töpfel".
Esto lo extraje de la página 16 del tomo I "Martín Lutero. El fraile hambriento de Dios" del padre Ricardo García Villoslada. Los tomos fueron publicados por la B.A.C, bajo los auspicios de la pontificia universidad de Salamanca.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
gatosentado76
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 2363

MensajePublicado: Sab Dic 30, 2006 9:36 pm    Asunto:
Tema: Martin Lutero como hombre enamorado de Dios
Responder citando

Exacto, me parece mas acertado ese titulo, "Martín Lutero. El fraile hambriento de Dios" no le veo nada despectivo y creo que hace justicia a alguien que movido por los temores de su epoca actuo d ela forma que actuo, ahora hay que recordar que el miedo nos lleva a errar, en lo personal no critico al Lutero en busca de... CRitico la gravedad de su error, la division que causo, como hombre yo creo que fue alguien en busca de Dios. Veo en este señor un ejemplo de nuestras propias vidas que como Catolicos de siempre algunos hemos vivido, esa busqueda que en ocaciones nos lleva a cuestionar la valides de la Fe que profesamos, pero finalmente si superamos el temor, si superamos la duda viene la recompensa, creo que a Lutero le falto discernimiento, le falto paciencia, se dejo llevar y creo que ahi radica su error.

OK, pero tampoco se le puede negar su importancia en esto. Incluso el idioma alemán moderno toma como estándar el dialecto utilizado por Lutero en su biblia por ser el primero de amplia difusión

Aqui tambien estoy de acuerdo, mas tamebin creo que este merito se debe en mucho a la situacion imperante en la epoca.

En pocas palabras no se trata de satanizar a Lutero, pero hay que recalcar que su miedo y su error lo llevaron a crear una division vergonzosa dentro del Cristianismo, esto tambien obedece claro al ambiente de la epoca, al modo occidental en el que entendimos comos eres humanos ese momento historico en la Fe, Lutero no fue el unico que conste, Calvino con su predestinacion predicada y su terror al infierno tambien fue un producto de esa epoca tan compleja, hay que recordar a Girolamo Savonarola y su fundamentalismo Biblico que le llevo a inculcar el terror en las gentes de Florencia, yo pienso que cada hombre Grande o pequeño es producto de su epoca, este es el caso de Lutero y sus contemporaneos, sobre los dogmas Lutero los creia firmemente, incluso exhortaba a seguir en la senda de creerlos, no fue tampoco un renegado en toda la extension de la palabra, mas bien le falto como dije antes paciencia e inteligencia para no caer en el error, veamos a un Ignacio de Loyola, que con paciencia y prudencia logro lo tan anhelado por Lutero, el secreto LA CONFIANZA en Dios y en que realmente estaba en lo correcto, sobre la septuaginta y el canon Palestino, cualquier justificacion sale sobrando ya que si indagamos en la historia misma de la Fe veremos que las fechas, Pentecostes, el nacimiento mismo del Cristianismo y la objetividad misma de ver como se establece un Canon VALIDO para el Cristiano le contradicen en su aceptacion del canon Palestino que fue implantado en el concilio Judio de Jamnia en el año 90 d.C, es decir ya sin la asistencia del Espiritu mismo de Dios que en su Nueva Alianza en Cristo dejo ver su eleccion, recordemos que historicamente Jesus y sus apostoles utilizaron el Canon Alejandrino pues era el vigente en esa epòca historica, la eleccion erronea de Lutero mas bien obedece a quien decidio desobedecer, el problema es que siendo Agustino estaba sujeto a un voto de obediencia que el no respeto, se equivoco y ese error a costado una dolorasa division que en realidad no tiene nada que hacer en la iglesia, Francisco de Asis Reformo en su tiempo la Iglesia junto a Domingo de Guzman, San Benito de Nursia lo hizo en el monacato occidental, el Cister lo logro en su tiempo, Teresa de Avila ni se diga, etc, dentro de la OBEDIENCIA misma a las Escrituras y a Jesus mismo, como dije a Lutero de falto paciencia y prudencia, apoyo que la Iglesia estaba en gran parte muy mal, pero la Santidad de muchos de su miembros en esta epoca contradicen la corrupcion que muchos protestantes hachacan a la Iglesia de forma completa, Lutero pudo haber sido un verdadero reformador pero desoyo la verdad misma no solo de la Iglesia y de Jesus si no de la historia misma.
_________________
SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/

SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados