Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Tirteo Constante
Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 585
|
Publicado:
Lun Ene 01, 2007 7:14 am Asunto:
Tema: Pregunta a Tirteo |
|
|
Cita: |
A ver,
Esta frase:
sino que ella se limita a reconocer lo que ha sido parte de su vida, liturgia, teología, oración, etc.
Y,
"los libros que lee el pueblo", es exactamente lo mismo, |
Saludos, Cataeco. Ya te he explicado que no son exactamente lo mismo.
Cita: |
Los detractores de nuestra Iglesia, entre otras cosas han criticado lo que ellos llaman "elección arbitraria de libros" mas aún con la divulgación de los evangelios apócrifos y gnósticos,
Voltaire decía que los obispos en Nicea pusieronb todos los libros que había, apilados, en una mesa con las patas desvencijadas, la sacudieron,
y los que quedaron en la mesa pasaron a formar parte del canon..... |
Esto no viene a cuento.
Cita: |
muchos ignoran que recién en Trento se definió el CANON,
Ahora bien, sabemos que YA ESTABA DEFINIDO, " sino que ella se limita a reconocer lo que ha sido parte de su vida, liturgia, teología, oración, etc." O lo que es lo mismo " son los libros que lee el pueblo", |
No me has dicho en qué parte Trento ha dicho la frase que le atribuyes: "son los libros que lee el pueblo".
Cita: |
En cuanto a lo de los sinónimos, y lo de post-conciliar,
A ver,
Si hay algo en lo que no creo es en la llamada OBJETIVIDAD,
Se que no puedo ser objetivo, para eso debería ser un objeto, como soy un sujeto, soy subjetivo,
Y este sujeto habla subjetivamente desde su formaciín POST-CONCILIAR, (VAT.II) , latinoamericano, argentino y justicialista (me causa gracia los distraidos que me tratan de marxista) catequista y trabajador de la construcción.... Iglesia y Pueblo de Dios son sinónomos en LUMEN GENTIUM......
|
Tampoco nada de esto viene a cuento. Atribuyes a Trento una frase que no ha empleado y luego el término "pueblo" de una frase inexistente en Trento la deseas interpretar como postconciliar. Tristemente esto es lo que no quieres reconocer.
Cita: |
Asi que,reconociendo mi amplia capacidad de cometer errores los que tu me achacas como "crasos", no creo que sea para tanto......... |
Te pregunto, Cataeco ¿si alguien dijera que como el Vaticano II considera a la Iglesia como un sacramento, y dado que Trento habla del número de los 7 sacramentos, sería un error craso mezclar indistintamente ambos conceptos? ¿Por qué no sería correcto o no sería para tanto?
Concluyo, Cataeco. No se ha ganado en nada a lo largo de esta discusión contigo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Tirteo Constante
Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 585
|
Publicado:
Lun Ene 01, 2007 7:17 am Asunto:
Tema: Pregunta a Tirteo |
|
|
Albert escribió: | Hermano Fabrem:
¡Paz y bien!
Fabrem escribió: | Quiero comentar off topic algo que es incidentalmente in topic.
Se me ocurre que habría que consultarle mejor a Tirteo si está de acuerdo en que los foristas que conocemos su identidad tomemos la iniciativa de revelar que él es Sacerdote.
No sé.... pero mejor le consultamos esto. |
El mismo indicó en otro tema que es Sacerdote, no se ha violado su privacidad al decirlo. Dios te bendiga. |
Saludos a ambos. Ha sido culpa mía el no haberlo hecho explícito en mis diversas participaciones. En una discusión yo mismo lo dije abiertamente, pero esto fue hace mucho y en otro foro de discusión. Pido perdón por mi despiste. |
|
Volver arriba |
|
 |
cataeco Constante
Registrado: 16 May 2006 Mensajes: 883
|
Publicado:
Lun Ene 01, 2007 5:08 pm Asunto:
Tema: Pregunta a Tirteo |
|
|
Tirteo:
Cuando en Trento, se "definió" en Canon,
Todos sabemos que ya estaba definido,
¿Si o no?
Los pormenores de porqué se hace en ese momento si bien no vienen al caso, a nadie escapa que sin el acontecimiento LUTERANO, tal vez en lo que al canon se refiere , estaríamos como antes de Trento,
La cuestión es esta:
Porque te niegas a aceptar que, Cuando en Trento, se "definió" en Canon,
Pasaron a formar parte de este, LOS LIBROS QUE LEÍA EL PUEBLO,
sino que ella se limita a reconocer lo que ha sido parte de su vida, liturgia, teología, oración, etc.
Estamos diciendo exactamente lo mismo,
Entonces, mi interes es destacar que en Trento no se tomó ninguna decisión ARBITRARIA, en imponer en el canon lo que NO HUBIERA SIDO PARTE DE SU VIDA , LITURGIA........
Por supuesto que una postura así puede escandalizar a quienes prefieren un magisterio alejado de la grey católica, y tomando decisiones "desencarnadas de la historia"
Ese era el tema que quería destacar con aquella frase que traduje por "los libros que lee el pueblo".
Saludos en Cristo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Fabrem Veterano
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 1226
|
Publicado:
Lun Ene 01, 2007 6:59 pm Asunto:
Tema: Pregunta a Tirteo |
|
|
cataeco escribió: | Tirteo:
Cuando en Trento, se "definió" en Canon,
Todos sabemos que ya estaba definido,
¿Si o no?
Los pormenores de porqué se hace en ese momento si bien no vienen al caso, a nadie escapa que sin el acontecimiento LUTERANO, tal vez en lo que al canon se refiere , estaríamos como antes de Trento,
La cuestión es esta:
Porque te niegas a aceptar que, Cuando en Trento, se "definió" en Canon,
Pasaron a formar parte de este, LOS LIBROS QUE LEÍA EL PUEBLO,
sino que ella se limita a reconocer lo que ha sido parte de su vida, liturgia, teología, oración, etc.
Estamos diciendo exactamente lo mismo,
Entonces, mi interes es destacar que en Trento no se tomó ninguna decisión ARBITRARIA, en imponer en el canon lo que NO HUBIERA SIDO PARTE DE SU VIDA , LITURGIA........
Por supuesto que una postura así puede escandalizar a quienes prefieren un magisterio alejado de la grey católica, y tomando decisiones "desencarnadas de la historia"
Ese era el tema que quería destacar con aquella frase que traduje por "los libros que lee el pueblo".
Saludos en Cristo. |
Esto es lo que raya en demagogia peligrosa....
cataeco escribió: | Por supuesto que una postura así puede escandalizar a quienes prefieren un magisterio alejado de la grey católica, y tomando decisiones "desencarnadas de la historia"
|
O sea, si uno se opone a esto que tú dices, entonces sólo puede ser porque uno prefiere a un Magisterio alejado de la grey católica.... y no porque simplemente pudieras andar perdido en tu entendimiento de las cosas. Es que si le rindes semejante honra a tu propio juicio te cierras a la verdad, y condenas el diáologo contigo.
No hay que recurrir a estas estratagemas argumentales retóricas. Mira que Castro dice que quienes se le oponen es porque se oponen a la autodeterminación de Cuba, y Pinochet decía que quienes se le oponían a él se oponían a la autodeterminación de Chile. Cuando uno quiere imponer iguala su posición a valores universales indiscutibles y acusa a los que le contradicen de violar esos valores.... es un tanto escalofriante.
Las Iglesia, como Iglesia, no ejerce su autoridad ni define cosas sólo cada varios siglos y sólo cuando se realiza un concilio. El Colegio Apostólico ejerce su autoridad real y eficaz sobre el pueblo, bajo el encargo del Espíritu Santo, de múltiples formas y de modo continuo, no sólo en Concilios y Sínodos
Si sólo por instancias solemnes y formales la Iglesia puede ejercer su autoridad de definir verdades, entonces, explica:
¿A qué se refiere San Agustín cuando en los Siglos IV y V dice que toma la Biblia como inspirada únicamente por la autoridad de la Iglesia Católica?
San Agustín no sólo no menciona para nada la influencia del pueblo, sino que la descarta deliberadamente con el recurso a la autoridad de la Iglesia, la que sólo se ejerce por el Colegio Apostólico.
Porque el pueblo a cada rato quiere hacerse becerros de oro, como el del Sinaí, y el becerro de oro de ejercer algún grado de dominio sobre los Obispos, o de introducir modos democráticos para hacerle presión al Espíritu Santo, que eso es exactamente lo que es. La democracia es el mal menor... no es principio sano universal.
El mejor modelo teórico de conducción de un pueblo es la 'monarquía buena' de Santo Tomás, o el 'gobierno no democrático de sabios" propugnado por Einstein siguiendo a Platón. Por lo tanto, querer meter modos democráticos a una Iglesia gobernada por el Espíritu Santo a través de sus Obispos no sólo se opone a las disposiciones de Dios, sino a la sabiduría humana misma expuesta por sus más grandes sabios.
La democracia, aún con juicios humanos, es la menos mala de las posbilidades, ante la imposibilidad de implantar el modelo mejor teórico, y por supuesto que no sólo no hace falta en la Iglesia, sino que la corrompería gravemente.
Aparte de que el canon bíblico ya fue visto en instancias conciliares y sinodales en el Concilio de Hipona, en el año 393 A.D. y el Concilio de Cartago, en el año 397 y 419 A.D que confirmaron el canon Alejandrino (con 46 libros para el Antiguo Testamento) y también fijaron el canon del Nuevo Testamento con 27 libros que es igual al de Trento en 1442 en donde, para que no quedara duda sólo fijó los actos del Magisterio anterior en los 46 libros del A.T. y los 27 del N.T. que vienen fijados por la autoridad de la Iglesia desde los primeros días. Pero ya Tirteo te aclarará esto.
¿Cuál es el afán de argumentar que no fue sólo la autoridad del Colegio Apostólico guiada por el Espíritu Santo la que definió el canon? Esto podría rayar en herejía. No dijo que lo sea, pero mira, -quien sabe por qué- estás agregando un cuarto pilar a los sostenes de la verdad revelada: el factor popular, al atribuirle facultades divinas de llegar a tener voz real para llegar a definir el canon mismo. |
|
Volver arriba |
|
 |
cataeco Constante
Registrado: 16 May 2006 Mensajes: 883
|
Publicado:
Lun Ene 01, 2007 10:02 pm Asunto:
Tema: Pregunta a Tirteo |
|
|
[color=blue]¿Cuál es el afán de argumentar que no fue sólo la autoridad del Colegio Apostólico guiada por el Espíritu Santo la que definió el canon? Esto podría rayar en herejía. No dijo que lo sea, pero mira, -quien sabe por qué- estás agregando un cuarto pilar a los sostenes de la verdad revelada: el factor popular, al atribuirle facultades divinas de llegar a tener voz real para llegar a definir el canon mismo.[/color]
Humildemente creo que lo mas importantew que se aprende al abordar el estudio de la ECLESIOLOGÍA, es el principio que reza: DE TAL ECLESIOLOGÍA EMANA TAL CRISTOLOGÍA...
esto quiere decir que lo que pienso de la Iglesia lo pienso de Cristo,
Y, hermano Fabrem, Cristo, no creo que sea un MONARCA,
Estamos hablando de Aquel que se hizo hombre, hace pocos dias algunos cristianos celebramos la ENCARNACIÓN, otros vaya uno a saber que se celebraron, y esa encarnación tuvo un MODO, FORMA,
Se hizo un JUDÍO DEL SIGLO PRIMERO EN LA PERIFERIA DEL IMPERIO ROMANO,
Uno que trabajaba de "carpintero",
Eso ya es un problema para "quienes prefieren un magisterio alejado de la grey católica, y tomando decisiones "desencarnadas de la historia" "
Nuestro Dios , hermano Fabrem, UNO Y TRINO como nos enseñaban en la niñez,
Fijate la convivencia de estas TRES PERSONAS, ¿Quién manda?
O,
Son las tres IGUALES???
Esto es algo que me interesa sobremanera,
DE TAL ECLESIOLOGÍA EMANA TAL CRISTOLOGÍA...
Saludos en Cristo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Mario Enrique Bruzzone Asiduo
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 246 Ubicación: Argentina - Sierra de La Ventana
|
Publicado:
Lun Ene 01, 2007 10:53 pm Asunto:
Tema: Pregunta a Tirteo |
|
|
Saludos Cataeco (y también a todos los foristas)
Me alegró verte reaparecer por el Foro, aunque hubo algunos temas (como aquel famoso del templo, que habías iniciado vos) en los que no contestaste los mensajes que yo puse.
Y lo mismo con respecto al silencio que mantienes sobre el material que te envié.
Pero no importa, de cualquier forma te diré que he leído algunas de tus intervenciones, y además de tener que ver más de una cosa que me parecen fuera de lugar sobre tu persona, pasaré a darte mi punto de vista sobre lo que creo es el motivo fundamental por el cual hay varios foristas que no comparten algunas cosas que dices.
Pues bien; en ese sentido me animaría a decir, que es por cuanto se las enfoca como si ÚNICAMENTE TODO DEBA SER tal cual como se lo maneja en la actualidad, y como si cualquier cambio que alguien pretendiese siquiera esbozar, fuese un ataque directo a la Iglesia y algo que pusiese en peligro su existencia.
Y te diré que hasta me llama la atención —por ejemplo— que Fabren rechace el concepto de “pueblo” haciéndolo en forma casi despectiva (como podría utilizarlo Busch, Chaves, o quien fuese) ya que no encuentro motivo alguno para “escandalizarse” por eso.
Sobre todo por cuanto es él mismo quien hace una clara —clarísima— referencia a la INDEFECTIBILIDAD DE LA IGLESIA, ya que como bien señala: «El pueblo de Dios de la nueva alianza deambula por la historia bajo la guía de sus Obispos y éstos en comunión con el Sucesor de Pedro, o sea, es exactamente la misma Iglesia que ha estado allí durante los 1,960 años antes del CVII y sigue allí ahora».
Y te diré también que me preocupa que Tito, utilice un dejo burlón, para citar simplemente esa frase tan repetida, de que “la Iglesia no es una democracia”.
Y “para no mezclar lo tantos”, te aviso que he abierto un epígrafe precisamente con ese tema, ya que me parece que es una frase que no siempre se la utiliza “correctamente”, y que hay algunas cosas que, o bien se las desconoce, o que se las quiere ocultar conscientemente, cosa que evidentemente sería más lamentable todavía.
Recibe mi saludo (que, por supuesto, hago extensivo a todos los demás foristas por igual)
MARANA-THA
Mario |
|
Volver arriba |
|
 |
Fabrem Veterano
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 1226
|
Publicado:
Lun Ene 01, 2007 11:26 pm Asunto:
Tema: Pregunta a Tirteo |
|
|
cataeco escribió: | [color=blue]¿Cuál es el afán de argumentar que no fue sólo la autoridad del Colegio Apostólico guiada por el Espíritu Santo la que definió el canon? Esto podría rayar en herejía. No dijo que lo sea, pero mira, -quien sabe por qué- estás agregando un cuarto pilar a los sostenes de la verdad revelada: el factor popular, al atribuirle facultades divinas de llegar a tener voz real para llegar a definir el canon mismo.[/color]
Humildemente creo que lo mas importantew que se aprende al abordar el estudio de la ECLESIOLOGÍA, es el principio que reza: DE TAL ECLESIOLOGÍA EMANA TAL CRISTOLOGÍA...
esto quiere decir que lo que pienso de la Iglesia lo pienso de Cristo,
Y, hermano Fabrem, Cristo, no creo que sea un MONARCA,
Estamos hablando de Aquel que se hizo hombre, hace pocos dias algunos cristianos celebramos la ENCARNACIÓN, otros vaya uno a saber que se celebraron, y esa encarnación tuvo un MODO, FORMA,
Se hizo un JUDÍO DEL SIGLO PRIMERO EN LA PERIFERIA DEL IMPERIO ROMANO,
Uno que trabajaba de "carpintero",
Eso ya es un problema para "quienes prefieren un magisterio alejado de la grey católica, y tomando decisiones "desencarnadas de la historia" "
Nuestro Dios , hermano Fabrem, UNO Y TRINO como nos enseñaban en la niñez,
Fijate la convivencia de estas TRES PERSONAS, ¿Quién manda?
O,
Son las tres IGUALES???
Esto es algo que me interesa sobremanera,
DE TAL ECLESIOLOGÍA EMANA TAL CRISTOLOGÍA...
Saludos en Cristo. |
Cataeco, entre las tres personas de la Santísima Trinidad no manda ninguna sobre la otra, porque las tres son Dios, pero el pueblo no es Dios ni es una cuarta o 'n' persona de la Santísima Trinidad o 'enidad'. Dios es Dios, es absoluto, y nosotros somos criaturas que no somos nada y no poseemos nada por propio derecho; todo lo que somos y creemos poseer nos es dado. Y sólo nos compete someternos a Dios.
Y Dios gobierna a su Iglesia por medio del Papa y los Obispos, y por nada más. Si el Papa y los Obispos no fueran humildes, no nos compete a nosotros juzgar ni imponerles nada, sino que sólo a Dios, porque ellos son 'sus' ministros, los "administradores de Dios", como se les llama en los Hechos de los apóstoles.
La humildad de Jesús no consistió y transigir en la verdad ni en aceptar solicitudes del pueblo para introducir modificaciones en su doctrina, sino en mostrarnos y conducirnos a la verdad. No hubiera sido Jesús humilde si hubiera comprometido contenidos de la revelación por solicitudes del pueblo, como no lo serían hoy sus ministros si comprometieran algún depósito de la fe por presiones democráticas del pueblo de Dios. Jesús más bien fue durísimo y hasta llegó a llamar "hipócritas" y "raza de víboras" cuando se trataba de proteger la verdad en contra de los retorcimientos de los fariseos y de hacer vales las inspiraciones de Dios para conducir a su pueblo. Sabrás lo que le hizo Moisés a los judiós que adoraban al becerro de oro, que no fue para nada humilde ante el pueblo, ese mismo Moisés al que Jesús convocó al Monte Tabor en presencia de Pedro, Santiago y Juan.
Si un Obispo acepta presiones del pueblo para modificar la doctrina, lo que sólo compete al Espíritu Santo, no sería humilde, sino soberbio, cobarde y traidor, que no tuvo la entereza de Jesús de decirle "hipócritas" a los que querían falsear la doctrina, no digamos llegar hasta la muerte antes que traicionar los mandatos dados por el Espíritu.
El Papa y los Obispos deben lavar los pies del pueblo y servirlos a ejemplo del Maestro, pero esto no significa que deben obedecer al pueblo en los contenidos de la doctrina, y poner en el depósito de la fe aquello que el pueblo pida que debe ponerse allí. Lo que entra al depósito de la fe como verdad para toda la Iglesia compete al Espíritu Santo y a nadie más que al Espíritu Santo.
Y pedirle a los Obispos que abran el depósito de la verdad revelada a las peticiones del pueblo no obedece a humildad, sino más bien a la enorme soberbia de algunos que quieren hacer creer al pueblo que pueden suplantar al Espíritu Santo para influir a los Obispos.
Cristo es más que monarca. Él es el Rey de reyes y exigente en extremo, de modo absolutamente radical: "el que no está conmigo, está contra mí"; "el que no recoge conmigo, desparrama", "ojalás fueras frío o caliente, pero como eres tibio, estoy por vomitarte de mi boca".
La humildad empieza por ser fiel hasta la muerte a la verdad.
Y pedirle a los Obispos que acepten la influencia del pueblo para ejercer sus ministerios de gobierno de la Iglesia, algo que compete exclusivamente al Espíritu Santo, no viene de la humildad, sino de la más grande soberbia pensable de querer suplantar al Espiritu Santo.
Y por supuesto que recae dentro de los deberes de estado de la misión episcopal escuchar al pueblo, pero no al pueblo como columna de la verdad revelada o como si fuera la voz del Espíritu, sino al pueblo como esa grey que hay que conducir a la verdad por los senderos de la verdad.
Y si alguna oveja se siente llamada a gobernar a la Iglesia, pues que se ordene y después se consagre Obispo, que así funciona la Iglesia de Cristo que es de Cristo, no de hombres, y si ya se casó, pues a ser ovejita que se mantiene cerca de su Jerarquía orando y sirviendo a las almas por Dios, leyendo la Escritura, aprendiéndose los documentos del Magisterio y leyendo las biografías de los santos, para aprender a ser más fiel. Y tapándose los oídos ante los silbidos tentadores de los "pastores" que les dicen que pueden y deben juzgar a los Obispos y tratar de influir en ellos por esquemas democráticos.
Dios es Rey de reyes, es el absoluto y su verdad es una. Y todos los demás debemos ser humildes, tanto el pueblo, que no debe pedr suplantar al Espíritu Santo para influir en los Obispos, como los Obispos mismos a quienes Jesús les dio el ejemplo al lavarles los pies... sólo que esto último sólo le compete juzgarlo a Dios y a nadie más. |
|
Volver arriba |
|
 |
cataeco Constante
Registrado: 16 May 2006 Mensajes: 883
|
Publicado:
Mar Ene 02, 2007 2:14 am Asunto:
Tema: Pregunta a Tirteo |
|
|
Hermano Fabrem:
Luego de leer lo por ti expuesto,
Me alegro de haber aprendido aquelo de:
DE TAL ECLESIOLOGÍA EMANA TAL CRISTOLOGÍA.....
Casi todos los días compruebo que es así.
Saludos en Cristo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Fabrem Veterano
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 1226
|
Publicado:
Mar Ene 02, 2007 4:16 am Asunto:
Tema: Pregunta a Tirteo |
|
|
cataeco escribió: | Hermano Fabrem:
Luego de leer lo por ti expuesto,
Me alegro de haber aprendido aquelo de:
DE TAL ECLESIOLOGÍA EMANA TAL CRISTOLOGÍA.....
Casi todos los días compruebo que es así.
Saludos en Cristo. |
Cataeco, no nos compete ni a tí ni a mí ni a ningún individuo fabricarnos nuestra propia cristología de la cual se derivaría la propia eclesiología. Ciertamente de la cristología de Cháve, Castro y Ortega se deriva su Eclesiología. Sabría que Chávez mencionó a Cristo más de 10 veces en su toma de posesión y, por supuesto, que él quiere desde su cristología, reeemplazar la eclesiología de esos Obispos de la Iglesia Católica que no se somenten a su proyecto bolivariano.
Ahora, yo no tengo idea exacta de cuál sea 'tu' cristología de la cual derivas 'tu' eclesiología, aunque tengo algunos indicios.
Mi Cristología y mi eclesiología sólo prentenden reflejar la única y verdadera cristología y eclesiología bimilenaria de la Iglesia una, santa, católica y apostólica. Y sólo a esta cristología y eclesiología debo mis aportaciones. Si en esto fallé, bendigo y agreadezco las aclaraciones y correcciones, ahora, si he fallado en no coincidir con alguna de las 'n' cristologías progresistas modernas, sólo ruego a Dios que los propulsores de estas cristologías y eclesiologías quieran regresar plenamente y sin reservas al seno bimilenario de la una, santa, católica y apostólica. |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Mar Ene 02, 2007 5:00 am Asunto:
Tema: Pregunta a Tirteo |
|
|
cataeco escribió: | Hermano Fabrem:
Luego de leer lo por ti expuesto,
Me alegro de haber aprendido aquelo de:
DE TAL ECLESIOLOGÍA EMANA TAL CRISTOLOGÍA.....
Casi todos los días compruebo que es así.
Saludos en Cristo. |
Con todo respeto me parece que es al revés:
DE TAL CRISTOLOGIA EMANA TAL ECLESIOLOGÍA
Hay que estudiar TODO el evangelio para conocer al verdadero Cristo y no solo el nuevo testamento, también el antiguo testamento, pero, gracias a Dios, el Magisterio ya lo hizo con la autoridad que Cristo le confirió. El problema surge cuando se aferran a un solo versículo, como a un clavo ardiente, olvidando o negando las demás citas que hablan del mismo tema. Este es el error de evangélicos y teólogos disidentes.
Bendiciones _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Tirteo Constante
Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 585
|
Publicado:
Mar Ene 02, 2007 8:24 am Asunto:
Tema: Pregunta a Tirteo |
|
|
cataeco escribió: | Tirteo:
Cuando en Trento, se "definió" en Canon,
Todos sabemos que ya estaba definido,
¿Si o no?
Los pormenores de porqué se hace en ese momento si bien no vienen al caso, a nadie escapa que sin el acontecimiento LUTERANO, tal vez en lo que al canon se refiere , estaríamos como antes de Trento, |
Perdón, Cataeco. Nada esto hace al caso.
Cita: |
La cuestión es esta:
Porque te niegas a aceptar que, Cuando en Trento, se "definió" en Canon, Pasaron a formar parte de este, LOS LIBROS QUE LEÍA EL PUEBLO, sino que ella se limita a reconocer lo que ha sido parte de su vida, liturgia, teología, oración, etc.
Estamos diciendo exactamente lo mismo, |
¿Seguro? Si el pueblo leía al Quijote, ¿la Iglesia lo debía reconocer por canónico?
Cita: |
Entonces, mi interes es destacar que en Trento no se tomó ninguna decisión ARBITRARIA, en imponer en el canon lo que NO HUBIERA SIDO PARTE DE SU VIDA , LITURGIA........
Por supuesto que una postura así puede escandalizar a quienes prefieren un magisterio alejado de la grey católica, y tomando decisiones "desencarnadas de la historia"
Ese era el tema que quería destacar con aquella frase que traduje por "los libros que lee el pueblo". |
Pues sigo esperando la referencia del concilio de Trento que aún no has dado. Y esto es lo que te he pedido desde el inicio de la discusión. Como no respondes, vuelvo a llegar a la conclusión de antes: es estéril toda discusión contigo. |
|
Volver arriba |
|
 |
cataeco Constante
Registrado: 16 May 2006 Mensajes: 883
|
Publicado:
Mar Ene 02, 2007 5:35 pm Asunto:
Tema: Pregunta a Tirteo |
|
|
Tirteo:
No puedo entender por que te cierras a aceptar que te he respondido,
Y,
Lo de estéril,
Por supuesto es una opinión personal , muy personal, tuya,
Se soluciona no interpelandome mas, y yo haciendo lo mismo contigo.
Saludos en Cristo. |
|
Volver arriba |
|
 |
cataeco Constante
Registrado: 16 May 2006 Mensajes: 883
|
Publicado:
Mar Ene 02, 2007 5:38 pm Asunto:
Tema: Pregunta a Tirteo |
|
|
Con todo respeto me parece que es al revés:
DE TAL CRISTOLOGIA EMANA TAL ECLESIOLOGÍA
debería serlo Beatriz, debería serlo,
Solo que,
Muchos llegan primero a una ECLESIOLOGIA,
Para muchos es mas importante la Iglesia que el mismo Cristo.
Uno de nuestros peores errores como Iglesia es haber llegado a una Iglesia que habla mas de ella misma que de Cristo.
Saludos en Cristo. |
|
Volver arriba |
|
 |
cataeco Constante
Registrado: 16 May 2006 Mensajes: 883
|
Publicado:
Mar Ene 02, 2007 5:41 pm Asunto:
Tema: Pregunta a Tirteo |
|
|
¿Seguro? Si el pueblo leía al Quijote, ¿la Iglesia lo debía reconocer por canónico?
Ves?
Cómo puede ser en serio un planteo así?
Estamos hablando de los libros sagrados que el PUEBLO-IGLESIA ya tenía escogidos como canónicos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Tirteo Constante
Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 585
|
Publicado:
Mar Ene 02, 2007 5:46 pm Asunto:
Tema: Pregunta a Tirteo |
|
|
cataeco escribió: | ¿Seguro? Si el pueblo leía al Quijote, ¿la Iglesia lo debía reconocer por canónico?
Ves?
Cómo puede ser en serio un planteo así? |
Tú mismo reconoces que lo que has dicho no es serio. Menos mal que por fin lo reconoces.
Estamos hablando de los libros sagrados que el PUEBLO-IGLESIA ya tenía escogidos como canónicos.[/quote]
Ya que tú mismo has reconocido lo ambiguo, o mejor, lo poco serio de tus términos de suerte que necesitas matizar, te pregunto: ¿cómo va a decir eso Trento?
Bien, Cataeco. Déjalo todo, por favor, por la paz.
Responde sólo a esto:
¿En qué parte dice Trento que "son los libros que lee el pueblo"? |
|
Volver arriba |
|
 |
Tirteo Constante
Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 585
|
Publicado:
Mar Ene 02, 2007 5:48 pm Asunto:
Tema: Pregunta a Tirteo |
|
|
Mi mensaje precedente quedó poco claro.
Perdón por repetir las cosas...
cataeco escribió: | ¿Seguro? Si el pueblo leía al Quijote, ¿la Iglesia lo debía reconocer por canónico?
Ves?
Cómo puede ser en serio un planteo así? |
Tú mismo reconoces que lo que has dicho no es serio. Menos mal que por fin lo reconoces.
Cita: |
Estamos hablando de los libros sagrados que el PUEBLO-IGLESIA ya tenía escogidos como canónicos. |
Ya que tú mismo has reconocido lo ambiguo, o mejor, lo poco serio de tus términos de suerte que necesitas matizar, te pregunto: ¿cómo va a decir eso Trento?
Bien, Cataeco. Déjalo todo, por favor, por la paz.
Responde sólo a esto:
¿En qué parte dice Trento que "son los libros que lee el pueblo"? Sigo esperando esta cita. Eso me basta. |
|
Volver arriba |
|
 |
Tirteo Constante
Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 585
|
Publicado:
Mar Ene 02, 2007 5:49 pm Asunto:
Tema: Pregunta a Tirteo |
|
|
cataeco escribió: | Tirteo:
No puedo entender por que te cierras a aceptar que te he respondido,
Y,
Lo de estéril,
Por supuesto es una opinión personal , muy personal, tuya,
Se soluciona no interpelandome mas, y yo haciendo lo mismo contigo.
Saludos en Cristo. |
Bien, Cataeco. Supongamos que no es estéril.
¿Me dices, por favor, en qué parte del concilio de Trento se dice que "son los libros que lee el pueblo? Nada más. Si contestas, reconoceré que siquiera en esto no ha sido estéril. |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Mie Ene 03, 2007 1:40 am Asunto:
Tema: Pregunta a Tirteo |
|
|
Heramano Cataeco:
¡Paz y bien!
¿Por qué no respondes la pregunta y así avanzamos en el tema? Tal ves el P. Tirteo no quiere divertirse sino instruirte o instruirse. Si contestas lo sabremos. ¿O será que no puedes contestar? _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Mie Ene 03, 2007 6:20 am Asunto:
Tema: Pregunta a Tirteo |
|
|
cataeco escribió: | Con todo respeto me parece que es al revés:
DE TAL CRISTOLOGIA EMANA TAL ECLESIOLOGÍA
debería serlo Beatriz, debería serlo,
Solo que,
Muchos llegan primero a una ECLESIOLOGIA,
Para muchos es mas importante la Iglesia que el mismo Cristo.
Uno de nuestros peores errores como Iglesia es haber llegado a una Iglesia que habla mas de ella misma que de Cristo.
Saludos en Cristo. |
Lo que quise decir es que yo observo que la eclesiología depende fundamentalmente de la visión que nos "fabricamos" de Cristo. Los protestantes ven a un Jesús que no vino a fundar una Iglesia y mucho menos una religión. Algunos católicos ven a Jesús, casi, casi, como un revolucionario zelote o un Che Guevara. Otros ven a Jesús dedicándose exclusiva y primordialmente a alimentar a los pobres. En fin, todos ellos se forman su propia eclesiología que no coincide con la única y verdadera.
Saludos _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Tirteo Constante
Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 585
|
Publicado:
Mie Ene 03, 2007 6:26 am Asunto:
Tema: Pregunta a Tirteo |
|
|
cataeco escribió: | Definitivamente
Esto lo haces para divertirte.......... |
No, Cataeco. Lo hago para que no sea un diálogo estéril.
Dame la sola referencia, por favor. No te pido más. |
|
Volver arriba |
|
 |
|