Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - 23a. sesión. Introducción a los Santos Evangelios
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


23a. sesión. Introducción a los Santos Evangelios
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8  Siguiente
 
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso de Biblia
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
teresitac
Esporádico


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 76

MensajePublicado: Jue Dic 21, 2006 6:47 pm    Asunto: Respuesta 23a Sesión Introducción a los Evangelios
Tema: 23a. sesión. Introducción a los Santos Evangelios
Responder citando

1.- ¿ Por qué existen diferencias entre los cuatro Evangelios?

a).-Porque cada evangelista narra los hechos sobre Jesús según su experiencia y su sensibilidad personal.
b).- Cada evangelista arregló todo el material de la vida según el objetivo que se proponía a escribir su Evangelio y según los destinatarios al que iba dirigido.
c).- Cada evangelista se sintió libre frente a los hechos históricos o geogáficos ya que lo único que les interesaba era mantener vivo el recuerdo del mensaje y de la persona de Jesús.


2.- Trato todos los días de meditar y de reflexionar sobre lo que me dice el evangelio cada día y hacerlo vida, gracias a Dios y hago un reconocimiento muy especial a catholic.net, Regnum Christi, Evangelización Activa, etc., que nos ayudan a unirnos en oración y estar cerca de Dios con todos los medios que nos ofrecen y que son de gran ayuda para todos nosotros y nos conducen ser mejores personas. Especialmente en estas fechas , en que nace Cristo, en una noche en Belén.

" Natividad es la gran fiesta de las familias. Jesús, al venir a la tierra para salvar a la sociedad humana y para de nuevo conducirla a sus altos destinos, se hizo presente con María su Madre, con José, su padre putativo que está allí como la sombra del Padre eterno. La gran restauración del mundo entero comenzó allí, en Belén; la familia no podrá lograr más influencia que volviendo a los nuevos tiempos de Belén" ( Juan XXIII)
_________________
Teresita C
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
salomon_051
Esporádico


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 30
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Jue Dic 21, 2006 7:04 pm    Asunto: CURSO DE BIBLIA 23º SESION
Tema: 23a. sesión. Introducción a los Santos Evangelios
Responder citando

TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO

1. ¿Por qué existen diferencias entre los cuatro Evangelios?

Cada uno de los Evangelistas eran personas diferentes en cuanto a su formación, cultura, modo de ver las cosas, por lo que narran los hechos de la vida y palabra de Jesús según su experiencia y sensibilidad personal por lo que cada uno tenia su propio objetivo o fin al momento de escribir su “EVANGELIO”, de acuerdo a quienes creían que eran los receptores de esta obra. Además se guiaban por su perspectiva y libertad frente a los tiempos y lugares donde sucedieron los hechos, solo querian dejar perennizado el mensaje y vida de Jesús.

2. ¿Alguna vez lees y meditas algunos versículos del Evangelio? Ojalá que en estos días que quedan del Adviento y en Navidad, escuches, a través de la Palabra de Dios, cómo fue el Nacimiento de Jesús.

Como seguidor de Jesús leo y medito el Evangelio todos los días tanto en mi hogar como en mi grupo de oración y en las misas.

PARA TODOS MIS HERMANITOS EN CRISTO JESUS VAN MIS ORACIONES EN ESTOS DIAS DE ESPECIAL RECOGIMIENTO EN QUE ESPERAMOS LA VENIDA DE NUESTRO SEÑOR Y SALVADOR CON FE, ESPERANZA, ALEGRIA Y AMOR.
_________________
¡ GLORIA A DIOS!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
teresitac
Esporádico


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 76

MensajePublicado: Jue Dic 21, 2006 7:32 pm    Asunto: Mis mejores deseos
Tema: 23a. sesión. Introducción a los Santos Evangelios
Responder citando

Muy estimados hermanos en Cristo:
Les saludo con cariño deseándoles que en esta Navidad y Año Nuevo 2007:
Jesús aumente nuestra fe
renueva nuestra esperanza
y anime nuestra caridad.

y les llene de bendiciones y de gracias para ustedes y sus familias y comparto con ustedes este pensamiento:

"Cada gracia que se da a los hombres procede de una triple causa ordenada: de Dios pasa a Cristo, de Cristo pasa a la Virgen, por la Virgen se nos da a nosotras" ( San Bernardo) Feliz Santa Navidad!!!!
_________________
Teresita C
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Concepcion Ponce Ramos
Esporádico


Registrado: 03 Oct 2006
Mensajes: 34

MensajePublicado: Jue Dic 21, 2006 10:22 pm    Asunto:
Tema: 23a. sesión. Introducción a los Santos Evangelios
Responder citando

1. ¿ Por qué existen diferencias entre los cuatro Evangelios?

a) Cada uno de los evangelistas narra los hechos sobre Jesús según su experiencia y sensibilidad personal.

b) Cada evangelista arregló todo el material de la vida de Jesús según el objetivo que se proponía al escribir su “Evangelio”, y según los destinatarios al que era dirigido.

c) Cada evangelista se sintió totalmente libre frente a los pormenores históricos o geográficos. A ellos no les interesaba mucho si un milagro fue antes o después, o si esa enseñanza la dijo en uno u otro lugar. Lo importante para ellos era mantener vivo el recuerdo del mensaje y de la persona de Jesús.

2. ¿ Alguna vez lees y meditas algunos versículos del Evangelio?

todos los días por la mañana tengo la oportunidad de hacerlo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
raquel08
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2485
Ubicación: mexico

MensajePublicado: Vie Dic 22, 2006 8:58 pm    Asunto: Re: 23a. sesión. Introducción a los Santos Evangelios
Tema: 23a. sesión. Introducción a los Santos Evangelios
Responder citando

TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO

1. ¿Por qué existen diferencias entre los cuatro Evangelios?


* cada evangelista narro los hechos segun su experiencia y sensibilidad
*cada uno acomodo sus experiencias de acuerdo al objetivo que se proponian y segun los destinatarios de lugar en cuestion.
*cada evangelista se sintio libre frente a los detalles historicos, lo importante era transmitir el mensaje de amor y salvacion.


2. ¿Alguna vez lees y meditas algunos versículos del Evangelio?

trato de hacerlo pues en los evangelios encontramos a Jesus hombre y Dios que nos ayuda a mantener nuestra fe viva y fuerte.
_________________

Omnia possum in Eo qui me confortat et suficit mihi gratia Dei qui potens est
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
misionerassps
Esporádico


Registrado: 14 Oct 2006
Mensajes: 45
Ubicación: Argentina - Mar del Plata

MensajePublicado: Vie Dic 22, 2006 9:36 pm    Asunto:
Tema: 23a. sesión. Introducción a los Santos Evangelios
Responder citando

1. ¿Por qué existen diferencias entre los cuatro Evangelios?
• según su experiencia y sensibilidad personal
Cada uno de los evangelistas narra los hechos sobre Jesús
• según el objetivo que se proponía al escribir su “Evangelio”, Cada evangelista arregló todo el material de la vida de Jesús
• según los destinatarios al que era dirigido.

Todos tenían el mismo objetivo - mantener vivo el recuerdo del mensaje y de la persona de Jesús. Cada evangelista se sintió totalmente libre frente a los pormenores históricos o geográficos. A ellos no les interesaba mucho si un milagro fue antes o después, o si esa enseñanza la dijo en uno u otro lugar.


2. ¿Alguna vez lees y meditas algunos versículos del Evangelio? Ojalá que en estos días que quedan del Adviento y en Navidad, escuches, a través de la Palabra de Dios, cómo fue el Nacimiento de Jesús.

Sí, todos los días tengo mis momentos de oración, la palabra de Dios es mi alimento de cada día y si algún día me dejo llevar por la prisa y los que haceres siento la necesidad volver, de“Shemá” (“¡Escucha!”) sí de escuchar a Dios que me habla, me anima, me fortalece y me guía a través de su Palabra
_________________
La Palabra de Dios es Viva y eficaz
Helena- Argentina - Mar del Plata
www.sspsars.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Luz Marina Barreto
Esporádico


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 34

MensajePublicado: Vie Dic 22, 2006 11:46 pm    Asunto: Sesion 23a.
Tema: 23a. sesión. Introducción a los Santos Evangelios
Responder citando

¿Porqué existen diferencia entre los cuatro evangelios?
Porque, cada evangelio fue escrito por autores diferentes, quienes narran los hechos según su experiencia personal y su sensibilidad. Cada evangelista desarrolla su escrito de acuerdo a sus objetivos y según a quién va dirigido, por lo que no llevan un orden cronologico. Sin embargo, el factor comun en ambos, es que tenían como misión mantener la fe viva del mensaje de Jesús.

Algunas ves lees y meditas algunos versiculos del evangelio?
Sí, gracias a Dios ya tengo practicamente tres años de estar en este caminar y les puedo decir que mi vida a cambiado mucho, en el sentido de mi forma de ser y actuar. Como tengo la dicha de que mi trabajo queda cerca de una iglesia trato de ir a misa todos los días y me gusta tomar fragmentos o frases del evangelio que más me impacten y las anoto aparte, para meditarlas a solas.

Estimados amigos, yo les invito a que hagan lo mismo, quizas no es necesario ir a misa todos los días, pero los Jueves y el domingo que es nuestro deber pueden aprovechar y sacar aquellas frases o palabras que mas le lleguen a sus corazones. Desde el momento que hacemos eso y las anotamos aparte donde las podamos leer y meditar constantemente, creeanme que ya estamos haciendo oración.

Bendiciones y que tengan una Feliz Navida
Luz Marina Barreto
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
misionerassps
Esporádico


Registrado: 14 Oct 2006
Mensajes: 45
Ubicación: Argentina - Mar del Plata

MensajePublicado: Sab Dic 23, 2006 2:24 am    Asunto:
Tema: 23a. sesión. Introducción a los Santos Evangelios
Responder citando

1. ¿Por qué existen diferencias entre los cuatro Evangelios?
• según su experiencia y sensibilidad personal
Cada uno de los evangelistas narra los hechos sobre Jesús
• según el objetivo que se proponía al escribir su “Evangelio”, Cada evangelista arregló todo el material de la vida de Jesús
• según los destinatarios al que era dirigido.

Todos tenían el mismo objetivo - mantener vivo el recuerdo del mensaje y de la persona de Jesús. Cada evangelista se sintió totalmente libre frente a los pormenores históricos o geográficos. A ellos no les interesaba mucho si un milagro fue antes o después, o si esa enseñanza la dijo en uno u otro lugar.


2. ¿Alguna vez lees y meditas algunos versículos del Evangelio? Ojalá que en estos días que quedan del Adviento y en Navidad, escuches, a través de la Palabra de Dios, cómo fue el Nacimiento de Jesús.

Sí, todos los días tengo mis momentos de oración, la palabra de Dios es mi alimento de cada día y si algún día me dejo llevar por la prisa y los que haceres siento la necesidad volver, de“Shemá” (“¡Escucha!”) sí de escuchar a Dios que me habla, me anima, me fortalece y me guía a través de su Palabra
_________________
La Palabra de Dios es Viva y eficaz
Helena- Argentina - Mar del Plata
www.sspsars.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
misionerassps
Esporádico


Registrado: 14 Oct 2006
Mensajes: 45
Ubicación: Argentina - Mar del Plata

MensajePublicado: Sab Dic 23, 2006 5:34 pm    Asunto:
Tema: 23a. sesión. Introducción a los Santos Evangelios
Responder citando

1. ¿Por qué existen diferencias entre los cuatro Evangelios?
• según su experiencia y sensibilidad personal
Cada uno de los evangelistas narra los hechos sobre Jesús
• según el objetivo que se proponía al escribir su “Evangelio”, Cada evangelista arregló todo el material de la vida de Jesús
• según los destinatarios al que era dirigido.

Todos tenían el mismo objetivo - mantener vivo el recuerdo del mensaje y de la persona de Jesús. Cada evangelista se sintió totalmente libre frente a los pormenores históricos o geográficos. A ellos no les interesaba mucho si un milagro fue antes o después, o si esa enseñanza la dijo en uno u otro lugar.


2. ¿Alguna vez lees y meditas algunos versículos del Evangelio? Ojalá que en estos días que quedan del Adviento y en Navidad, escuches, a través de la Palabra de Dios, cómo fue el Nacimiento de Jesús.

Sí, todos los días tengo mis momentos de oración, la palabra de Dios es mi alimento de cada día y si algún día me dejo llevar por la prisa y los que haceres siento la necesidad volver, de“Shemá” (“¡Escucha!”) sí de escuchar a Dios que me habla, me anima, me fortalece y me guía a través de su Palabra
_________________
La Palabra de Dios es Viva y eficaz
Helena- Argentina - Mar del Plata
www.sspsars.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
fva
Esporádico


Registrado: 25 Sep 2006
Mensajes: 32

MensajePublicado: Sab Dic 23, 2006 8:52 pm    Asunto: 23a sesion
Tema: 23a. sesión. Introducción a los Santos Evangelios
Responder citando

1- Porque el evangelista cuenta con su experiencia y sensibilidad personal, escribieron segun los destinatarios y el objetivo propuesto, cada evangelista escribio en su libertad de los pormenores historicos y geograficos pero con el mismo objetivo de despertar la fe en Jesus salvador.
2- Si, todos los dias leo y medito la palabra.

FELIZ NAVIDAD Y BUEN AÑO 2007 LES DESEO A TODOS LOS PARTICIPANTES Y AL EQUIPO DE CATHOLIC NET.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
claudiadrh
Esporádico


Registrado: 30 Sep 2006
Mensajes: 32
Ubicación: mexico

MensajePublicado: Mie Dic 27, 2006 1:53 am    Asunto: Re: 23a. sesión. Introducción a los Santos Evangelios
Tema: 23a. sesión. Introducción a los Santos Evangelios
Responder citando

6. ¿Por qué hay diferencias entre los cuatro Evangelios?



V. CONCLUSIÓN: Los Evangelios son un conjunto de documentos sobre la fe de los primeros cristianos, que dan su experiencia viva de Cristo. No se trata de narraciones ordenadas y pensadas como un “ensayo” moderno. Han nacido de la fe, fueron escritos por creyentes y para creyentes, con el solo objetivo de despertar la fe en Jesús Salvador.



ORACIÓN: Señor, dame fe para descubrir tu presencia detrás de cada página de los Evangelios. Que asimile tus enseñanzas, las medite, las viva y las transmita. Amén.




[b]TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO

1. ¿Por qué existen diferencias entre los cuatro Evangelios?
Estos son los motivos:
a) Cada uno de los evangelistas narra los hechos sobre Jesús según su experiencia y sensibilidad personal.

b) Cada evangelista arregló todo el material de la vida de Jesús según el objetivo que se proponía al escribir su “Evangelio”, y según los destinatarios al que era dirigido.

c) Cada evangelista se sintió totalmente libre frente a los pormenores históricos o geográficos. A ellos no les interesaba mucho si un milagro fue antes o después, o si esa enseñanza la dijo en uno u otro lugar. Lo importante para ellos era mantener vivo el recuerdo del mensaje y de la persona de Jesús.



2. ¿Alguna vez lees y meditas algunos versículos del Evangelio?

No tanto como quisiera....
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
Melissa Martínez Domingue
Esporádico


Registrado: 16 Oct 2006
Mensajes: 32

MensajePublicado: Mie Dic 27, 2006 3:41 pm    Asunto: Re: 23a. sesión. Introducción a los Santos Evangelios
Tema: 23a. sesión. Introducción a los Santos Evangelios
Responder citando

[quote="Beatriz Eugenia"][b]Estimados participantes, les recordamos que esta será la ultima sesión de año 2006, para empezar de nuevo el jueves 4 de enero del 2007.[/b]
[url]http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?t=19056[/url]


[quote="P. Antonio Rivero"]


[b]I. OBJETIVO DOCTRINAL:[/b] Conocer a grandes rasgos las principales nociones de los Santos Evangelios.


[b]II. OBJETIVO VIVENCIAL:[/b] Familiarizarnos con los Santos Evangelios, para tratar de meditarlos, vivirlos y transmitirlos.

[b]
III. TESIS: [/b]Los cuatro evangelios son narraciones de la vida de Jesús y de sus palabras, reflexionadas, vividas y celebradas en la fe de las primeras comunidades cristianas. Las cuatro narraciones, por una parte, tienen muchas cosas en común; y, por otra, hay diferencias que completan, complementan y enriquecen dichas narraciones. Cada uno, inspirado por el Espíritu Santo, ha querido transmitirnos su propia experiencia y sus recuerdos, para provocar y aumentar la fe de quienes los lean. Sólo desde la fe y con la fe deben ser leídos para comprenderlos.

[b]
IV. EXPLICACIÓN DE LA TESIS:


[i]1. Significado de Evangelio[/i] [/b]

El significado originario es “Buena Nueva”. Se trata de la Buena Nueva de la Salvación en Cristo Jesús.

“[i]Los cuatro Evangelios narran fielmente lo que Jesús, el Hijo de Dios, viviendo entre los hombres hizo y enseñó realmente hasta el día de la Ascensión. Después de este día, los apóstoles comunicaron a sus oyentes esos dichos y hechos con la mayor comprensión que les daban la resurrección gloriosa de Cristo y la enseñanzas del Espíritu de la Verdad. Los autores sagrados compusieron los cuatro Evangelios escogiendo datos de la tradición oral o escrita, reduciéndolos a síntesis, adaptándolos a la situación de las diversas iglesias, conservando siempre el estilo de la proclamación: así nos transmitieron datos auténticos y genuinos acerca de Jesús; sacándolos de su memoria o del testimonio de los que asistieron desde el principio o fueron ministros de la Palabra, los escribieron para que conozcamos la verdad de los que nos enseñaban[/i]” (Concilio Vaticano II, Dei Verbum, número 19).

Antes de ser escrito, el Evangelio fue mensaje transmitido oralmente; antes de ser libro, fue palabra.

Los apóstoles y primeros discípulos expresaban con la palabra “Evangelio” no sólo el Mensaje de Jesús, sino también los rasgos más importantes de su vida, y de modo especial su muerte y resurrección. El núcleo del Evangelio era Jesús resucitado. Anunciaban un nuevo talante de vida de los hombres. Y de hecho los que aceptaron este Evangelio, los que creyeron en él, organizaron sus vidas con un estilo nuevo, que fue calificado muy pronto como “cristiano”, porque eran los seguidores de Cristo.

En estos grupos o comunidades cristianas, los “testigos oculares”, los que habían vivido con Jesús, exponían sus experiencias, transmitían las enseñanzas de Jesús y evocaban su presencia entre ellos con celebraciones litúrgicas.

Estas tradiciones se comunicaban a otros grupos: se reflexionaba sobre ellas y se interpretaban en el marco de las situaciones específicas por las que cada comunidad atravesaba. Pronto las comunidades tuvieron necesidad de fijar estas tradiciones por escrito, como ya explicamos en el capítulo anterior.


[b][i]2. Autores de los Evangelios[/i] [/b]

Los cuatro Evangelios, tal como los tenemos hoy, nacieron sin nombre del autor entre los años 70-90. Hacia el 125 se reunieron en una colección. Quizá en este momento se les puso el título que tienen hoy: “Evangelio según Mateo, Marcos, Lucas, Juan”.

La tradición afirma que estos escritos surgieron en el entorno de ciertas comunidades: Marcos, en la de Roma; Mateo, en la de Antioquía (Siria); Lucas, en unas comunidades compuestas mayoritariamente por no judíos (Grecia, Siria o Roma), y Juan, en las de Palestina, o en las de Asia.



[b][i]3. Los evangelios sinópticos: origen y formación [/i][/b]

Los tres primeros se llaman sinópticos (yuxtapuestos), porque tienen muchas coincidencias y se pueden leer disponiendo el texto en columnas paralelas:

[b]Mateo 26, 26 [/b]
Mientras cenaban, Jesús tomó pan, pronunció la bendición, lo partió y se lo dio a sus discípulos: Tomad y comed, esto es mi cuerpo.

[b]Marcos 14,22 [/b]
Durante la cena, Jesús tomó pan, dio la bendición, lo partió, se lo dio y dijo: Tomad, esto es mi cuerpo.

[b]Lucas 22,19[/b]
Después tomó pan, dio gracias, lo partió y se lo dio diciendo: Esto es mi cuerpo, que se entrega por vosotros; haced esto en memoria mía.


Sobre el problema sinóptico diremos lo siguiente:
[b]
a)[/b] Muchas partes son comunes a los tres evangelistas: comienzo en Galilea, misión en Galilea, subida a Jerusalén y pasión, muerte y resurrección del Señor.

[b]b) [/b]Algunas partes son comunes sólo a dos evangelistas: Jesús en Cafarnaún (Mc 1, 22-23 y Lc 4, 31-41), curación de la cananea (Mc 7, 24-30 y Mt 15, 21-28) y exigencias del maestro (Mt y Lc).

[b]c)[/b] Algunos hechos y palabras aparecen sólo en uno de los tres: La oración en común (Mt), Marta y María (Lc), el hijo pródigo (Lc).


De todo esto concluimos:

[b]a)[/b] Los tres tuvieron a disposición algunas fuentes comunes, las adaptaron a sus comunidades.
[b]b)[/b] Los tres presentan a Jesucristo con algunos rasgos particulares: Para Mateo, Jesús aparece como el Maestro, el Señor, el Mesías, por tanto tiempo esperado. Para Lucas, Jesús es el Salvador misericordioso, que acoge a todos los hombres. Para Marcos, Jesús es el Hijo de Dios.
[b]c)[/b] Los tres ponen de manifiesto las características de sus comunidades: La de Mateo eran cristianos judíos; Marcos habla a gente de origen pagano; Lucas tiene una perspectiva universalista.


[b]
[i]4. Evangelios apócrifos [/i][/b]

En el siglo II aparecieron unos Evangelios llamados “apócrifos” (ocultos) por oposición a los “canónicos”. Intentaban cubrir las lagunas que los cuatro Evangelios tenían de la vida de Jesús, sobre todo de su infancia. Las comunidades cristianas no los admitieron como auténticos. Aunque se atribuían a un apóstol o a un personaje relacionado con Jesús, la Iglesia no los ha reconocido como palabra de Dios. Son narraciones legendarias con una mezcla de buena voluntad y de fantasía, aunque tengan muchos datos correctos. Han tenido bastante influjo en devociones y fiestas populares, así como en el arte religioso.



[b]5. Simbología de los cuatro evangelistas [/b]

Los cuatro evangelistas se representaron con las figuras de los cuatro vivientes de Ezequiel (1,5) y Apocalipsis (4,6): hombre, león, toro y águila. La interpretación más admitida es la que hizo san Jerónimo, basándose en los comienzos de los mismos evangelios:

[b]a) Hombre:[/b] Mateo, porque empieza con la genealogía humana de Cristo.
[b]b) León:[/b] Marcos, porque empieza con la voz poderosa del Bautista en el desierto, donde habitaban los leones.
[b]c) Toro:[/b] Lucas, porque empieza con el sacrificio de Zacarías en el templo, donde se sacrificaban toros.
[b]d) Águila:[/b] Juan, porque en el prólogo se remonta como en un alto vuelo de un águila, hasta la preexistencia de Jesús en el seno del Padre.


[b]6.[i] ¿Por qué hay diferencias entre los cuatro Evangelios?[/i] [/b]

Estos son los motivos:

[b]a) [/b]Cada uno de los evangelistas narra los hechos sobre Jesús según su experiencia y sensibilidad personal.

[b]b)[/b] Cada evangelista arregló todo el material de la vida de Jesús según el objetivo que se proponía al escribir su “Evangelio”, y según los destinatarios al que era dirigido.

c) Cada evangelista se sintió totalmente libre frente a los pormenores históricos o geográficos. A ellos no les interesaba mucho si un milagro fue antes o después, o si esa enseñanza la dijo en uno u otro lugar. Lo importante para ellos era mantener vivo el recuerdo del mensaje y de la persona de Jesús.



[b]V. CONCLUSIÓN: [/b]Los Evangelios son un conjunto de documentos sobre la fe de los primeros cristianos, que dan su experiencia viva de Cristo. No se trata de narraciones ordenadas y pensadas como un “ensayo” moderno. Han nacido de la fe, fueron escritos por creyentes y para creyentes, con el solo objetivo de despertar la fe en Jesús Salvador.



[b]ORACIÓN:[/b] [i]Señor, dame fe para descubrir tu presencia detrás de cada página de los Evangelios. Que asimile tus enseñanzas, las medite, las viva y las transmita. Amén. [/i]




[b]TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO

1. ¿Por qué existen diferencias entre los cuatro Evangelios?
Estos son los motivos:

Cada uno de los evangelistas narra los hechos sobre Jesús según su experiencia y sensibilidad personal.

Cada evangelista arregló todo el material de la vida de Jesús según el objetivo que se proponía al escribir su “Evangelio”, y según los destinatarios al que era dirigido.

Cada evangelista se sintió totalmente libre frente a los pormenores históricos o geográficos. A ellos no les interesaba mucho si un milagro fue antes o después, o si esa enseñanza la dijo en uno u otro lugar. Lo importante para ellos era mantener vivo el recuerdo del mensaje y de la persona de Jesús.



2. ¿Alguna vez lees y meditas algunos versículos del Evangelio? Ojalá que en estos días que quedan del Adviento y en Navidad, escuches, a través de la Palabra de Dios, cómo fue el Nacimiento de Jesús.
En casa si leemos la palabra de Dios y en estos días meditamos mucho sobre el nacimiento de Jesús y lo importante que esto es para nuestras vidas, pues si María no hubiera dado el Sí que le dio a Dios no hubieramos tenido salvación a través de su Hijo Jesucristo.


Esperamos tus comentarios en el foro[/b] [/quote][/quote]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Reyna Sánchez Benítez
Constante


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 738
Ubicación: ¡Viva México!

MensajePublicado: Mie Dic 27, 2006 4:55 pm    Asunto:
Tema: 23a. sesión. Introducción a los Santos Evangelios
Responder citando

1. ¿Por qué existen diferencias entre los cuatro Evangelios?

Porque cada uno narra los hechos, según su experiencia y sensibilidad y arregló el material que tenía sobre la vida de Jesús, según su objetivo, de acuerdo a los destinatarios del mensaje.



2. ¿Alguna vez lees y meditas algunos versículos del Evangelio? Ojalá que en estos días que quedan del Adviento y en Navidad, escuches, a través de la Palabra de Dios, cómo fue el Nacimiento de Jesús.

Sí.

Lo he hecho y experimentado el gozo, agradecimiento al Padre, al Espíritu Santo y a María por su gran amor para toda la humanidad. Pues por Él, podemos llamarnos hijos de Dios. Porque al nacer pobre, trae la esperanza a los más maltratados, porque el sabernos hermanos del mismo Dios (Jesús), nos alienta a vivir como tales, nos impulsa con su amor a dar de ese amor que nos da, a todos los hombres. Todo esto, y mucho más, gracias a su nacimiento.

Me parece indescriptible e inalcanzable de explicación humana, la manera que amó Dios al mundo, que ha dado a hijo único, para que todo aquel que en Él crea, no se pierda, sino que tenga vida eterna.

Que el Espíritu Santo disponga todo lo necesario, para que Jesús renazca en nuestros corazones, y se quede ahí, para siempre.
¡¡¡FELIZ NAVIDAD PARA TODOS, HERMANOS!!!

PD. Y gracias a todos los que hacen posible este maravilloso curso.
_________________
Reyna
Señor... que me pierda en Ti, como la gota en el océano!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
lulihl
Esporádico


Registrado: 28 Sep 2006
Mensajes: 35

MensajePublicado: Jue Dic 28, 2006 3:06 am    Asunto:
Tema: 23a. sesión. Introducción a los Santos Evangelios
Responder citando

1. ¿Por qué existen diferencias entre los cuatro Evangelios?
La intención de los evangelistas no fue hacer una historia exacta de lo que dijo e hizo Jesús, sino que cada uno, asistido por el Espíritu Santo, tomando en cuenta el auditorio al que se dirigía y dependiendo de la finalidad con la que querían escribir, pusieron por escrito lo que era más adecuado para su catequesis. Por ejemplo, Mateo que escribía a judíos convertidos al cristianismo, recurre constantemente al Antiguo Testamento para convencer a sus discípulos que Jesús era el Mesías prometido desde el Antiguo Testamento
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis Antonio Esparza Glez
Esporádico


Registrado: 30 Sep 2006
Mensajes: 34
Ubicación: Jalisco, México

MensajePublicado: Jue Dic 28, 2006 3:32 am    Asunto: Respuesta a la 23a. sesión
Tema: 23a. sesión. Introducción a los Santos Evangelios
Responder citando

La diferencia es: Porque cada evangelista narra los hechos de acuerdo a su experiencia y sensibilidad personal; Cada evangelista elaboraba el material de la vida de Jesús según el objetivo que pretendía y a los destinatarios a los que se dirigía, para ellos la cronología y la importancia de los milagros, no era importante, era mantener vivo el mensaje de Jesús en vida.

Sí he leeido y meditado algunos versículos de la Biblia. El nacimiento de Jesús cada navidad es la esperanza que tenemos los catolicos de que vuelva el redentor por segunda vez; también es el nacimiento del redentor en nuestros corazones para poder tener la fortaleza de vivir como Dios quiere y poder gozar del la Gloria de Dios con nuestro Señor Jesús después de la muerte.
_________________
Que el Espiritú Santo y laVirgen María te bendigan y te guien por el buen camino.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
María Isabel Bercetche de
Esporádico


Registrado: 02 Oct 2006
Mensajes: 34

MensajePublicado: Jue Dic 28, 2006 1:20 pm    Asunto: 23a.- Introducción a los Santos Evangelios
Tema: 23a. sesión. Introducción a los Santos Evangelios
Responder citando

1.- ¿Por qué existen diferencias entre los cuatro evangelios?
Porque los evangelistas fueron cuatro personas que si bien los unió la fe y el amor a Cristo, fueron seres muy diferentes entre sí. Presentaron los hechos; sin que perdieran su esencia el mensaje; con distintos enfoques y de acuerdo a las características de cada pueblo al que se dirigían.
2.-Alguna vez lees y meditas algunos versículos del Evangelio?
Siempre lo hago. En el Santo Evangelio encuentro las respuestas para los momentos más dificiles de mi vida. Me siento escuchada, comprendida, protegida....- Pero también debe ser sincera y confesar que cuando no lo hago, suelo sentir, de a poco, un gran vacio y una inmensa soledad, propia del que se aleja de la Palabra del Señor.
Felicitaciones y muchas gracias por el curso. Que el Señor los acompañe y los bendiga por todo el bien que nos hacen. Un abrazo en Cristo Jesús.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
wilber josé toruño trejos
Esporádico


Registrado: 28 Dic 2006
Mensajes: 51

MensajePublicado: Jue Dic 28, 2006 7:08 pm    Asunto: introducción a los santos evangelios
Tema: 23a. sesión. Introducción a los Santos Evangelios
Responder citando

la diferencia entre los santos evangelios es devido a que los evangelistas narrarón los hechos, de acuerdo a su criterio, también de acuerdo a los destinatarios ó a la geografia donde se encontraban.
muy importante aun es saber que ellos eran libres de expresar segun su secibilidad su entendimiento y revelación personal que recibieron de jesús y que no les importó el esquema en que como recibieron estos mensajes, no les importaba la cronologia ó la secuencia de lo que ocurrio con los milagros por ejemplo...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
María Anabel Ariza
Esporádico


Registrado: 02 Oct 2006
Mensajes: 33
Ubicación: Córdoba, Argentina

MensajePublicado: Jue Dic 28, 2006 7:56 pm    Asunto:
Tema: 23a. sesión. Introducción a los Santos Evangelios
Responder citando

1. ¿Por qué existen diferencias entre los cuatro Evangelios?

a) Cada uno de los evangelistas narra los hechos sobre Jesús según su experiencia y sensibilidad personal.

b) Cada evangelista arregló todo el material de la vida de Jesús según el objetivo que se proponía al escribir su “Evangelio”, y según los destinatarios al que era dirigido.

c) Cada evangelista se sintió totalmente libre frente a los pormenores históricos o geográficos. A ellos no les interesaba mucho si un milagro fue antes o después, o si esa enseñanza la dijo en uno u otro lugar. Lo importante para ellos era mantener vivo el recuerdo del mensaje y de la persona de Jesús.

En las sesiones anteriores, del Antigüo Testamento vimos que los profetas eran personas con características particulares y que sus escritos debían ser leídos en el contexto en el que fueron escritos... creo que en el Nuevo Testamento sucede algo similar, Mateo, Marcos, Lucas y Juan son personas distintas, de diversos orígenes, y creo incluso que hay uno de ellos que su forma de escribir es muy ruda... es por eso, el Señor no elige a los capacitados, sino que capacita a los elegidos.

_________________
"Tolle, lege"

Anabel.-
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
osuarezg
Nuevo


Registrado: 28 Dic 2006
Mensajes: 2
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Vie Dic 29, 2006 12:28 pm    Asunto: ¿Por qué hay diferencias entre los cuatro Evangelios
Tema: 23a. sesión. Introducción a los Santos Evangelios
Responder citando

Diferencias entre los cuatro Evangelios

Los cuatros Evangelios son diferente por los siguientes motivos:

1.- Cada evangelista narra los hechos sobre Jesús según su experiencia y sensibilidad personal.
2.- Cada evangelista arregló todo el material de la vida de Jesús según el objetivo que se proponía al escribir su “Evangelio”, y según los destinatarios al que era dirigido.
3.- Cada evangelista se sintió totalmente libre frente a los pormenores históricos o geográficos.
_________________
Dios es el Camino la Verdad y la Vida.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
SENYMARA
Asiduo


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 105

MensajePublicado: Vie Dic 29, 2006 4:05 pm    Asunto:
Tema: 23a. sesión. Introducción a los Santos Evangelios
Responder citando

1. ¿Por qué existen diferencias entre los cuatro Evangelios? Porque cada evangelista narra los hechos sobre Jesús según su experiencia y sensibilidad personal. Tambien cada evangelista prepara su evangelio de acuerdo a la comunidad a la que va dirigido el mismo.
Lo importante no son los pormenores historicos o geograficos , sino matener el recuerdo del mensaje y la persona de Jesús.

2. ¿Alguna vez lees y meditas algunos versículos del Evangelio?Sí. Regularmente leo y medito el Evangelio del día según el calendario litúrgico. El Evangelio es para mí vida, es un privilegio contar con la palabras de Jesús para mi.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
SARA MARIA ELVA de la COL
Esporádico


Registrado: 05 Oct 2006
Mensajes: 33

MensajePublicado: Vie Dic 29, 2006 6:34 pm    Asunto: RESPUESTAS A LA 23 SESION
Tema: 23a. sesión. Introducción a los Santos Evangelios
Responder citando

1ª Respuestas:
Porque cada uno de los evangelistas narra los hechos sobre Jesús según su experiencia y sensibilidad personal, cada evangelista arregló todo el material de la vida de Jesús según el objetivo que se proponía al escribir su Evangelio y cada evangelista se sintió totalmente libre frente a los pormenores históricos o geográficos. a ellos no les interesaba mucho si un milagro fue antes o después o si esa enseñanza la dijo en uno u otro lugar. Lo importante para ellos era mantener vivo el recuerso del mensaje y de la persona de Jesús.
2ªRespuesta:
Sí hace 17 años que leo la Biblia por haber pertenecido a algún grupo de oración de alguna parroquia.
En la actualidad pertenezco a un Círculo Bíblico y al grupo Santa Maríay debo meditar las lectura bíblicas correspondientes al domingo siguiente del encuentro y al Evangelio del día.
_________________
La actitud o disposición para leer la Biblia es una actitud religiosa, mi disposición es de fe y amor,éstas son las que considero más importante para mí
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Gricelda Hdez. Hdez.
Esporádico


Registrado: 20 Sep 2006
Mensajes: 37

MensajePublicado: Vie Dic 29, 2006 7:35 pm    Asunto: 23a. Sesión
Tema: 23a. sesión. Introducción a los Santos Evangelios
Responder citando

23ª. Sesión


1. ¿Por qué existen diferencias entre los cuatro Evangelios?
• Porque cada uno de los evangelista arregló el material de la vida de Jesús según el objetivo que se proponía al escribir y de acuerdo a los destinatarios al que iba dirigido.
• Cada evangelista narra los hechos de acuerdo a su experiencia y sensibilidad personal.
• No les interesaba si el milagro fue antes o después, lo importante era mantener vivo el recuerdo del mensaje y de la persona de Jesús.

2. ¿Alguna vez lees y meditas algunos versículos del Evangelio?
• Si, me agrada hacerlo, son alimento para mi alma, me dan tranquilidad, confianza, fe; se que Dios me habla a través de su mensaje, me hacen sentir cerca de Él.
• Que Dios haya nacido en el corazón de cada uno de nosotros y nos llene de gozo, amor, felicidad y anhelo de transmitir sus enseñanzas y su palabra.
_________________
"MIRA....QUE ESTOY A LA PUERTA Y LLAMO"..AP. 3, 20.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
espectador
Esporádico


Registrado: 20 Sep 2006
Mensajes: 42
Ubicación: México, Puebla

MensajePublicado: Sab Dic 30, 2006 6:31 pm    Asunto: 4 Evangelistas
Tema: 23a. sesión. Introducción a los Santos Evangelios
Responder citando

1. ¿Por qué existen diferencias entre los cuatro Evangelios?

Porque son diferentes las personas y las expereincias de las mismas. Además, cada evangelsita vivia en diferentes comunidades, y eso les hizo enfatizar en diferemtes asuntos y aspectos. Pero tenían en común el interés por transmitir las enseñanzas evnagelicas de Jesús. Lo importante era la esencial de la vida del Mesías.

2. ¿Alguna vez lees y meditas algunos versículos del Evangelio? Ojalá que en estos días que quedan del Adviento y en Navidad, escuches, a través de la Palabra de Dios, cómo fue el Nacimiento de Jesús.

Pues algunas veces lo hago. Trataré de meditar -ahora que ya he conocido con más profundidad- mucho más los textos de la voz y palabra divina.

_________________
Abraham Siloé Ramos P.
http://abrahamsiloe.blogspot.com

La tragedia intrínseca del hombre es su misma condición humana, vacilante entre el ángel y la bestia, que aúna en sí la mayor grandeza y la mayor miseria. Miguel de Unamuno
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
jose julio garnica salina
Esporádico


Registrado: 29 Sep 2006
Mensajes: 29

MensajePublicado: Sab Dic 30, 2006 7:52 pm    Asunto: respuesta sesion 23
Tema: 23a. sesión. Introducción a los Santos Evangelios
Responder citando

¿por que existen diferencias entre los cuatro evangelios?
cada una de los evangelistas narra los hechos de jesus segun su esperiencia y sensibilidad personal.
cada evangelista arreglo todo el material de la vida de jesus segun el objetivo que se proponia al escribir su evangelio, y segun los destinatarios al que ers dirigido.
cada evangelista se sintio totalmente libre ante los pormenores historicos y geograficos a ellos no les interesaba mucho si un milagro fue antes o despues, o si esa enseñanza la dijo en uno o en otro lugar, lo importante para ellos era mantener vivo el recuerdo del mensaje y de la persona de jesus.
¿alguna vez lees y meditas algunos versiculos del evangelio?
por su puesto que si es guia indispensable para mi vida, y este buen habito ma ha ayudado a sostenerme en las pruebas.


feliz año nuevo a todos!!!!!!!!!!!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
catepy
Esporádico


Registrado: 04 Oct 2006
Mensajes: 39

MensajePublicado: Dom Dic 31, 2006 6:45 pm    Asunto: 23a. sesión. Introducción a los Santos Evangelios
Tema: 23a. sesión. Introducción a los Santos Evangelios
Responder citando

Rolling Eyes
1. ¿Por qué existen diferencias entre los cuatro Evangelios?

Porque los seres humanos son diferentes y cada uno frente a un mismo hecho lo percibe diferente, reaccionan diferente y los interpela diferente

Cada uno tenía un punto de vista diferente, quería destacar un aspecto diferente de Jesús

Los destinatarios eran diferentes
Los evangelistas no eran escritores ni pretendían ser famosos por ésto, lo único que les interesaba era transmitir el mensaje de Jesús

2. ¿Alguna vez lees y meditas algunos versículos del Evangelio? Ojalá que en estos días que quedan del Adviento y en Navidad, escuches, a través de la Palabra de Dios, cómo fue el Nacimiento de Jesús

Si, lo hago; es una buena forma de encontrarse con Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
ros
Nuevo


Registrado: 29 Sep 2006
Mensajes: 18

MensajePublicado: Dom Dic 31, 2006 11:44 pm    Asunto:
Tema: 23a. sesión. Introducción a los Santos Evangelios
Responder citando

Existen diferencias entre los cuatro evangelios porque cada uno de los autores escribió según su cultura y tradiciones (aquellas que Dios respetó)
En lo personal me es grato en extremo la lectura tanto del Antiguo Testamento como del Nuevo testamento ya que ambos se interrelacionan y se complementan Laughing
_________________
Dios me ama
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Clarissa
Nuevo


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 22
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Lun Ene 01, 2007 11:51 pm    Asunto:
Tema: 23a. sesión. Introducción a los Santos Evangelios
Responder citando

1. R. Creo que hay diferencias entre los 4 evangelios porque fueron escritos por distintas personas para audiencias y lugares diferentes basandose en sus experiencias muy particulares. Cada evangelista expreso sus conocimientos recibidos y segun la necesidad de su audiencia con su objetivo particular pero con el fin principal de transmitir el mensaje de Jesus.

2. R. Casi nunca pero al comenzar el curso he hecho el intento segun me lo han permitido mis responsabilidades de empleo, madre y esposa.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
JOSE CAZARES
Esporádico


Registrado: 31 Oct 2006
Mensajes: 25

MensajePublicado: Mar Ene 02, 2007 3:12 am    Asunto:
Tema: 23a. sesión. Introducción a los Santos Evangelios
Responder citando

Existen diferencias en los 4 Evangelios, porque estan escritos por diferentes personas y para diferentes comunidades.

Marcos comenzo a escribir en Roma, porque el y su comunidad pertenecian a esa comunidad cristiana. Marcos revela el lado humano de Jesus.

Mateo escribio su Evangelio en Antioquia, Siria. Las ciudades de Siria estaban habitadas por judios y de estos grupos sale la mayoria de la congregacion de Mateo.

Lucas, esta es una de las dos partes que cuenta los origenes del cristianismo desde la infancia de Jesus hasta la llegada de Pablo a Roma. Alguien llamo a este Evangelio "el libro mas encantador del mundo". Lucas era medico por eso Pablo lo llamo "El medico muy amado". Existen mas nombres que se le dan aeste Evangelio, "El Evangelio de los pobres", "El Evangelio de la oracion", "El Evangelio de los pecadores", etc.

Juan. Existe mucha discucion sobre quien es el verdaderoautor del Evangelio de Juan. Este Evangelio nos hable de Jesus que vino del Padre y regresa al Padre. Juan desc\ribe a Jesus noble y que se comunica con los individuos.


Alguna vez lees y meditas los versiculos de los Evangelios?

Claro que si a diario los leo, ya que yo hago Liturgia de las horas y Lectio divina, en las cuales se leen lecturas del antiguo y nuevo testamento
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
rubenO
Esporádico


Registrado: 28 Sep 2006
Mensajes: 39
Ubicación: Colombia

MensajePublicado: Mar Ene 02, 2007 8:23 pm    Asunto: 23 Respuestas al tema
Tema: 23a. sesión. Introducción a los Santos Evangelios
Responder citando

1. ¿Por qué existen diferencias entre los cuatro Evangelios?

2. ¿Alguna vez lees y meditas algunos versículos del Evangelio? Ojalá que en estos días que quedan del Adviento y en Navidad, escuches, a través de la Palabra de Dios, cómo fue el Nacimiento de Jesús.

1.- HAy diferencias entre los cuatro evangelios porque los escritores no tenian como objetivo escribir un ensayo, su objetivo era enseñar la Fe a la comunidad donde estaban.
También hay que tener en cuenta la experiencia y sensibilidad de cada uno de los evangelistas.

2.-Si algunas veces leo y medito versículos de los Evangelios. Pero últimamente si he dejado de hacerlo. Esto me preocupa.
_________________
"Dios es Amor"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
glowworm1
Esporádico


Registrado: 27 Sep 2006
Mensajes: 37
Ubicación: TX, U.S.A.

MensajePublicado: Mie Ene 03, 2007 1:42 am    Asunto: Sesion 23
Tema: 23a. sesión. Introducción a los Santos Evangelios
Responder citando

SESSION VIGESIMA TERCERA

1) ¿Por qué existen diferencias entre los cuatro Evangelios?
Las experiencias, las vivencias, las sensibilidad y razonamiento de cada evangelista eran distintas. Lo que cada uno capto del mensaje de Jesús y lo vivió en carne propia ponía un sello individualistico a cada Evangelio. Además, después de meditar en como iban a redactar su objetivo personal que cada uno había recibido de la Persona de Jesús, cada quien lo escribe a su manera, a su nivel de comprensión y le da el colorido necesario para distinguir su propia personalidad el comunicar la Buena Nueva. A fin de todo lo que les llamaba a poner el mensaje de Jesús por escrito era simplemente para mantener un recuerdo mas exacto, que sobreviviera la distorsiones de la comunicación oral, y así mantener vivo, autentico y realistico el mensaje de Jesús así como a Jesús mismo. Lo que era común para los Evangelistas, era la futura transmisión de un mensaje autentico de Jesús y su Evangelio.


2) ¿Alguna vez lees y meditas algunos versículos del Evangelio? Ojala que en estos días que quedan del Adviento y en Navidad, escuches, a través de la Palabra de Dios, como fue el Nacimiento de Jesús.
Siempre que lo hago a diario trato de vivir es mensaje en mi propia persona y estos días son más especiales cuando nos reunimos en grupos, en familias y en fraternidades para recordar vivamente la encarnación y nacimiento de nuestro Señor Jesús. Debemos hacer esto todos los días con gran amor.
_________________
Dios Es Amor!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso de Biblia Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8  Siguiente
Página 5 de 8

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados