Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
tylly Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1752
|
Publicado:
Mie Ene 03, 2007 5:32 pm Asunto:
la Iglesia reitera su rechazo a la pena de muerte
Tema: la Iglesia reitera su rechazo a la pena de muerte |
|
|
La Santa Sede reitera su rechazo de la pena de muerte
CIUDAD DEL VATICANO, lunes, 1 enero 2007 (ZENIT.org).- La Iglesia católica es contraria a la pena de muerte, aún cuando el condenado sea culpable de graves delitos.
Así se ha encargado de recordarlo a la prensa, el sábado pasado, el director de la Sala de Prensa de la Santa Sede, el padre Federico Lombardi, S.J.
Al alba de tal fecha, el ex presidente de Irak, Saddam Hussein, murió en la horca, ejecutado en la sede de los servicios secretos militares iraquíes en el barrio Qadumiya, en Bagdad.
“Una ejecución capital es siempre una noticia trágica, motivo de tristeza, aunque se trate de una persona que ha sido culpable de graves delitos”, expresa la declaración del padre Lombardi.
“La postura de la Iglesia católica –contraria a la pena de muerte- ha sido subrayada varias veces. Matar al culpable no es el camino para reconstruir la justicia y reconciliar a la sociedad. Incluso existe el riesgo de que, al contrario, se alimente el espíritu de venganza y se siembre nueva violencia”, añade.
“En este tiempo oscuro de la vida del pueblo iraquí no se puede sino desear que todos los responsables realicen verdaderamente todo esfuerzo para que en una situación dramática se abran finalmente espirales de reconciliación y de paz”, concluye. _________________ Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org |
|
Volver arriba |
|
 |
David Quiroa Veterano
Registrado: 26 Oct 2006 Mensajes: 2901
|
Publicado:
Mie Ene 03, 2007 7:43 pm Asunto:
Tema: la Iglesia reitera su rechazo a la pena de muerte |
|
|
Me pregunto... ¿cuándo cambiará la Iglesia el catecismo entonces?
CIC 2266 escribió: | La preservación del bien común de la sociedad exige colocar al agresor en estado de no poder causar perjuicio. Por este motivo la enseñanza tradicional de la Iglesia ha reconocido el justo fundamento del derecho y deber de la legítima autoridad pública para aplicar penas proporcionadas a la gravedad del delito, sin excluir, en casos de extrema gravedad, el recurso a la pena de muerte. |
No puedo negar que cualquier muerte es una tragedia,
pero si en algún caso era necesaria la pena de muerte
para colocar al agresor en estado de no poder causar perjuicio
es en el caso de Saddam Hussein, quien ya habiendo sido derrotado
en dos guerras (justas o no, no es el tema aquí)
seguía constituyendo una seria amenaza al bien común de la sociedad.
Comprendo que políticamente las declaraciones edulcoradas y pro-vida
son buenas para la imagen de la Iglesia, pero en el fondo
yo estoy percibiendo un doble discurso.  |
|
Volver arriba |
|
 |
sr_de_la_torre Veterano
Registrado: 23 Nov 2005 Mensajes: 1100
|
Publicado:
Mie Ene 03, 2007 7:57 pm Asunto:
Tema: la Iglesia reitera su rechazo a la pena de muerte |
|
|
Ayer leí en Internet que la condena a la pena de muerte en las leyes de las naciones es opcional y justa según le venga la gana a cada gobierno.
O se es justa siempre o se es injusta, pero nada de que aquí si y allá no.
Hay crímenes enormes en la actualidad que no se castigan. "Mi reino no es de este mundo..." dijo una vez Jesús, por que si lo fuera, pocos podrían quedar con vida, como ese tema de los pecados del demonio, si de momento se nos terminara la vida y fueramos juzgados...¿qué sería de nuestras almas? Y sé que aquí hay muchos santos, y nuchos que dicen serlo, pero "todos pecaron". |
|
Volver arriba |
|
 |
Roberto Castro Pérez Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 682 Ubicación: México
|
Publicado:
Mie Ene 03, 2007 8:32 pm Asunto:
Tema: la Iglesia reitera su rechazo a la pena de muerte |
|
|
David Quiroa escribió: | Me pregunto... ¿cuándo cambiará la Iglesia el catecismo entonces?
CIC 2266 escribió: | La preservación del bien común de la sociedad exige colocar al agresor en estado de no poder causar perjuicio. Por este motivo la enseñanza tradicional de la Iglesia ha reconocido el justo fundamento del derecho y deber de la legítima autoridad pública para aplicar penas proporcionadas a la gravedad del delito, sin excluir, en casos de extrema gravedad, el recurso a la pena de muerte. |
No puedo negar que cualquier muerte es una tragedia,
pero si en algún caso era necesaria la pena de muerte
para colocar al agresor en estado de no poder causar perjuicio
es en el caso de Saddam Hussein, quien ya habiendo sido derrotado
en dos guerras (justas o no, no es el tema aquí)
seguía constituyendo una seria amenaza al bien común de la sociedad.
Comprendo que políticamente las declaraciones edulcoradas y pro-vida
son buenas para la imagen de la Iglesia, pero en el fondo
yo estoy percibiendo un doble discurso.  |
¡Ejem! ¡Cof, cof,cof!
Creo, David, que el problema está en que no se ha hecho un pequeño añadido al Catecismo, en el sentido de que, conforme a las circunstancias actuales, la pena de muerte bien puede sustituirse por otras penas (generalmente se alude a la cadena perpetua). Sobre ello Juan Pablo II fue bastante claro.
Acerca de si Saddam Hussein había cometido crímenes graves contra su propio pueblo, no tengo duda.
Acerca de si, por esos crímenes, Saddam merecía morir, solamente podría dar una respuesta tras conocer las circunstancias exactas de Irak. Y cabría decir que al cadalso no han subido todos los que lo merecían, ni lo merecían todos los que al mismo han subido.
Y pensar que, con la ejecución de Saddam, se solucionó el problema de la violencia en Irak, definitivamente ello es por demás ilógico e ilusorio.
En todo caso, me queda claro que, mientras Saddam fue... digamos "útil" (no olvidemos que fue el que tuvo en jaque permanente, por casi una década, al Irán fundamentalista del ayatola Jomeini, totalmente anti-occidental), a ninguna potencia le preocuparon sus "excesos" como dictador (entre éstos, los que ahora lo llevaron a la horca).
El problema fue cuando Saddam afectó grandes intereses económicos y políticos (como si hubiera de otros en los eventos internacionales), al invadir Kuwait.
Todavía me pregunto porqué hace diecisiete años, ya estando entrado en gastos y teniendo sus "boys" a Saddam en un puño (aquella famosa "Tormenta del Desierto"), el presidente Bush Sr. no acabó el asunto de una vez por todas.
Digo, desde ese punto de vista, las cosas se hacen bien, o mejor no se hacen. El pretexto para derrocar, juzgar y ejecutar a Saddam, igual lo tenían.
Pero, supongo que será por aquello de que no hay nada nuevo bajo el sol.
Saludos _________________ ¡Dios bendiga a todos!
- Tiny Tim |
|
Volver arriba |
|
 |
David Quiroa Veterano
Registrado: 26 Oct 2006 Mensajes: 2901
|
Publicado:
Mie Ene 03, 2007 8:49 pm Asunto:
Tema: la Iglesia reitera su rechazo a la pena de muerte |
|
|
Roberto Castro Pérez escribió: |
Acerca de si, por esos crímenes, Saddam merecía morir, solamente podría dar una respuesta tras conocer las circunstancias exactas de Irak. Y cabría decir que al cadalso no han subido todos los que lo merecían, ni lo merecían todos los que al mismo han subido. |
Aquí expresas un error común con respecto a la pena de muerte:
La pena de muerte no es venganza, sino defensa.
Muchos se preguntan si tal o cual delito "merece" la pena de muerte
en función vindicativa: A más crueldad en el crimen, más "justificación"
de la pena.
Pero ese razonamiento es incorrecto.
La pena de muerte, como lo señala el catecismo,
es una defensa de la sociedad contra un agresor que mientras viva
continuará agrediendo a la sociedad.
En mi pueblo vive (y se mantiene libre) otro personaje de la calaña de Hussein.
Te puedo asegurar que mientras este sujeto viva, seguirá siendo una amenaza para la sociedad.
Sin embargo, la última vez que se aplicó la pena de muerte aquí
fue a un tipo que bajo efectos de alcohol había matado a machetazos a una niña.
Ese hombre era ya inofensivo para la sociedad.
Se le podría haber soltado y jamás hubiera cometido otro delito.
Y si hubiera habido duda, se le podría haber mantenido en prisión.
Pero gracias al razonamiento vindicativo de la sociedad,
la verdadera amenaza sigue libre y actuando contra la sociedad,
mientras un pecador arrepentido está cargando tierra.
Por eso digo que la Iglesia no debería estar dando estos dobles mensajes.
La defensa de la sociedad es importante
y si la única forma de lograrla es a través de la pena de muerte,
entonces hay que aplicarla y con rigor.
Mayores males se fomentan dejando libres a los delincuentes reincidentes,
que haciendo que las lacras de la sociedad descansen en paz... y nos dejen en paz. |
|
Volver arriba |
|
 |
froy Asiduo
Registrado: 07 Jun 2006 Mensajes: 270 Ubicación: México
|
Publicado:
Mie Ene 03, 2007 8:56 pm Asunto:
Tema: la Iglesia reitera su rechazo a la pena de muerte |
|
|
Estimados hermanos este tema ya se trató recientemente pueden consultar las respuestas de aquel tema que fue cerrado.
http://foros.catholic.net/viewtopic.php?t=19866
Respecto a esto que dice Roberto.
Roberto Castro Pérez escribió: |
Creo, David, que el problema está en que no se ha hecho un pequeño añadido al Catecismo , en el sentido de que, conforme a las circunstancias actuales, la pena de muerte bien puede sustituirse por otras penas (generalmente se alude a la cadena perpetua). Sobre ello Juan Pablo II fue bastante claro. |
enseguida reproduzco lo que dice el catecismo respecto de la aplicación de la pena de muerte, y como bien se podrá observar, el añadido no es necesario, pues ya existe y es bastante claro, respecto de la postura de la iglesia respecto de este tema.
2267 Si los medios incruentos bastan para defender las vidas humanas contra el agresor y para proteger de él el orden público y la seguridad de las personas, en tal caso la autoridad se limitará a emplear sólo esos medios, porque ellos corresponden mejor a las condiciones concretas del bien común y son más conformes con la dignidad de la persona humana. _________________ El Señor te bendiga y te proteja,
te muestre su faz y tenga misericordia de ti,
vuelva a ti su rostro y te conceda la paz. |
|
Volver arriba |
|
 |
David Quiroa Veterano
Registrado: 26 Oct 2006 Mensajes: 2901
|
Publicado:
Mie Ene 03, 2007 9:38 pm Asunto:
Tema: la Iglesia reitera su rechazo a la pena de muerte |
|
|
Destaco aquí lo que me parece más importante.
fray escribió: | Si los medios incruentos bastan |
Para no señalar los constantes asesinatos perpretados por criminales
conocidos en mi pueblo, que se mantienen impunes y crecientes año tras año,
me voy a referir al caso que se menciona del expresidente iraquí.
1. Saddam Hussein recibió advertencias de la comunidad internacional. No hizo caso.
2. Saddam Hussein recibió un ultimatum de las fuerzas combinadas. No hizo caso.
3. Saddam Hussein fue invadido por una fuerza bélica superior. No hizo caso.
4. Saddam Hussein fue militarmente derrotado. No hizo caso.
5. Saddam Hussein fue llevado a juicio. No hizo caso.
6. Saddam Hussein fue condenado a muerte. No hizo caso.
En todo el proceso (válido o no, justo o no, no es lo que se discute aquí)
que llevó a condenar a muerte a Saddam Hussein nunca hubo un arrepentimiento,
un propósito de enmienda ni tan siquiera un reconocimiento de la posibilidad
de haber cometido un error de parte de quien fue condenado a muerte.
Todas las pruebas y testimonios indicaron que si se dejaba con vida
a esta persona y sus secuaces, iban a aprovechar cualquier resquicio posible
para volver al poder y volver a cometer las mismas atrocidades u otras peores.
Si está plenamente demostrado que los medios incruentos
han sido insuficientes para que el criminar deje de agredir a la sociedad...
¿por qué dicen que la pena de muerte no está justificada? |
|
Volver arriba |
|
 |
HugoreiElRegreso Veterano
Registrado: 27 Jun 2006 Mensajes: 2276 Ubicación: BUENOS AIRES - ARGENTINA
|
Publicado:
Jue Ene 04, 2007 12:12 am Asunto:
Tema: la Iglesia reitera su rechazo a la pena de muerte |
|
|
digan lo que digan en ciertos casos puntuales , estoy a favor de la pena de muerte, no se puede soltar escoria a la calle , por que hay humanos que no merecen llamarse de ese modo , no los llamo animales por no ofender al reino animal , son escorias y por lo tanto no tienen lugar en esta sociedad.
pensamiento muyyyyyyyyyy personal |
|
Volver arriba |
|
 |
sr_de_la_torre Veterano
Registrado: 23 Nov 2005 Mensajes: 1100
|
Publicado:
Jue Ene 04, 2007 1:06 am Asunto:
Tema: la Iglesia reitera su rechazo a la pena de muerte |
|
|
Perdón, me equivoqué de foro, o de tema, que mejor debiera llamarse así: ¿Sólo Hussein merecía morir?
Si la Iglesia declara PÚBLICAMENTE y sobre este caso en particular, me parece de gran soberbia y mendicidad el que una persona, cualquiera que sea su grado, cargo o poder o estado mental, que hable contrariamente y en desobediencia a Ella. Es más, apoyo igualmente de tal forma lo que han citado arriba:
CIC 2266 escribió:
La preservación del bien común de la sociedad exige colocar al agresor en estado de no poder causar perjuicio. Por este motivo la enseñanza tradicional de la Iglesia ha reconocido el justo fundamento del derecho y deber de la legítima autoridad pública para aplicar penas proporcionadas a la gravedad del delito, sin excluir, en casos de extrema gravedad, el recurso a la pena de muerte.
Y en el cual caso aplica con mayor propiedad a quien duda de la honestidad eclesiástica llamándola y afirmando dolosamente con el vilipendioso nombre de hipocritona, o lo que es mismo, que tiene una cara postiza y una verdadera, doblecara e indecisa.
Prefiero atender al aviso que hizo el director de la Sala de Prensa de la Santa Sede, el padre Federico Lombardi, S.J.
Para terminar, como dice el Evangelio,”temed a quien dañe el alma y no a quien dañe el cuerpo”, por que la segunda muerte es eterna. Para ellos si es necesario el castigo público y ejemplar, heresiarcas y cismáticos, y aun a ellos son intocables por los gobiernos actuales. FRATERNIDAD, IGUALDAD, JUSTICIA Y LIBERTADDDDDDDDDDDDD. |
|
Volver arriba |
|
 |
David Quiroa Veterano
Registrado: 26 Oct 2006 Mensajes: 2901
|
Publicado:
Jue Ene 04, 2007 2:28 am Asunto:
Tema: la Iglesia reitera su rechazo a la pena de muerte |
|
|
sr_de_la_torre escribió: | Y en el cual caso aplica con mayor propiedad a quien duda de la honestidad eclesiástica llamándola y afirmando dolosamente con el vilipendioso nombre de hipocritona, o lo que es mismo, que tiene una cara postiza y una verdadera, doblecara e indecisa.
|
Estoy contestando sólo para que no quede la idea que acepto las palabras del Sr. de la Torre.
1. Yo no represento peligro para la sociedad,
asì que difìcilmente sea necesario aplicarme la pena de muerte.
2. Yo no digo que la Iglesia sea hipócrita.
Digo y reafirmo, que si el Catecismo dice una cosa,
y el vocero del Vaticano dice otra a mi me suena
a un doble mensaje, lo cual considero peligroso para la misma Iglesia.
3. Lamentablemente hay muchos ignorantes en el mundo
que no comprenden los mensajes que se les envían,
se quedan con el titular y luego agarran el rábano por las hojas.
OPINIÓN PERSONAL, NO SUJETA A LA PENA MÁXIMA:
Yo pienso que la Iglesia tiene la obligación de tomar UNA postura clara,
comprensible para el ignorante y para el docto.
Si la postura va a ser contra la pena de muerte bajo cualquier circunstancia,
que lo haga constar en el Catecismo.
Y si el Catecismo dice que es justificable en ciertas ocasiones,
pues que se aproveche cada circunstancia para explicarlo así al pueblo.
En este sentido, yo considero que la enseñanza del Catecismo
es superior a la declaración del Vocero, mientras no se demuestre lo contrario. |
|
Volver arriba |
|
 |
Roberto Castro Pérez Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 682 Ubicación: México
|
Publicado:
Jue Ene 04, 2007 3:46 am Asunto:
Tema: la Iglesia reitera su rechazo a la pena de muerte |
|
|
fray escribió: | Estimados hermanos este tema ya se trató recientemente pueden consultar las respuestas de aquel tema que fue cerrado.
http://foros.catholic.net/viewtopic.php?t=19866
Respecto a esto que dice Roberto.
Roberto Castro Pérez escribió: |
Creo, David, que el problema está en que no se ha hecho un pequeño añadido al Catecismo , en el sentido de que, conforme a las circunstancias actuales, la pena de muerte bien puede sustituirse por otras penas (generalmente se alude a la cadena perpetua). Sobre ello Juan Pablo II fue bastante claro. |
enseguida reproduzco lo que dice el catecismo respecto de la aplicación de la pena de muerte, y como bien se podrá observar, el añadido no es necesario, pues ya existe y es bastante claro, respecto de la postura de la iglesia respecto de este tema.
2267 Si los medios incruentos bastan para defender las vidas humanas contra el agresor y para proteger de él el orden público y la seguridad de las personas, en tal caso la autoridad se limitará a emplear sólo esos medios, porque ellos corresponden mejor a las condiciones concretas del bien común y son más conformes con la dignidad de la persona humana. |
Fray,
Tienes mucha razón en cuanto a que el numeral 2267 del Catecismo menciona la obligación de la autoridad a recurrir a los medios incruentos; pero ten en cuenta que solamente lo hace a modo de alternativa, dejando subsistente la legitimidad moral de la pena capital en casos extremos (nº 2266).
A lo que yo me refería, y que fue siempre un mensaje constante en Juan Pablo II, es a la idea de que en el mundo actual (todo él) sencillamente ya no se justifica la aplicación de la pena de muerte. De hecho, era una regla que, días antes de cada ejecución, la Santa Sede dirigiera a las autoridades de los Estados Unidos una súplica formal para la conmutación de la pena. Ese es el "añadido" explícito que hace falta.
Claro que esa es solamente mi humilde opinión.
Saludos,
Roberto
Nota de Moderación: El tema fue editado y cerrado para evitar que degenerase en una discusión política. |
|
Volver arriba |
|
 |
|