Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Preservativo Los obispos no se esplica bien.
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Preservativo Los obispos no se esplica bien.
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
chuchi
Esporádico


Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 69

MensajePublicado: Lun Dic 05, 2005 6:09 pm    Asunto: Preservativo Los obispos no se esplica bien.
Tema: Preservativo Los obispos no se esplica bien.
Responder citando

En el tema del uso de los preservativos me parece que los representantes de la Iglesia no lo explican bien.
Una vez hoy a un obispo decir en la tele que cuando la Iglesia dice que no hay que usar preservativos en las relaciones sexuales se refiere a las relaciones lícitas, es decir a las relaciones entre marido y mujer del mismo matrimonio. Las ilícitas de por sí ya son pecaminosas, entonces decía este obispo que si un marido va con una prostituta como ya ha pecado, si fuese sensato usaría el preservativo.
Usar el preservativo en una relación ilícita, creo yo que no aumenta la gravedad del pecado, a mí me parece que quien lo hace de alguna manera esta mirando por su bien y el de su pareja pues, por ejemplo, evita contagiarse él mismo y posterior mente contagiar a su mujer, evita un posible embarazo, un hijo indeseado, un posterior aborto...
El punto central de la cuestión es que hay que evitar las relaciones sexuales ilícitas y espaciar porque es malo para la persona tener estas relaciones y no tener miedo de decir que si uno “por su debilidad” tiene estas relaciones sexuales es mejor que se ponga un preservativo, es una cuestión de sentido común. (Decía una buena madre ¿por qué se empeñan (los obispos) en defender lo indefendible?.)
Yo creo que la autoridad eclesial no lo dice así por miedo a que la gente piense que están autorizando el desenfreno sexual siempre y cuando uno use preservativo, pero yo creo que la gente en general tonta no es y tiene la capacidad de distinguir los matices.
Insisto me parece que los representantes de la Iglesia cuando hablan de estos temas en los medios públicos no deberían quedar atrapados en la pregunta de preservativo si preservativo no, sino explicar el porque una relación sexual ilícita según la Iglesia es mala para la persona. El argumento de porque lo manda Dios no sirve en una sociedad descreída tendrían que espaciar por qué Dios manda eso, donde esta el mal para el hombre.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis Fernando
Veterano


Registrado: 04 Dic 2005
Mensajes: 1072

MensajePublicado: Lun Dic 05, 2005 6:18 pm    Asunto:
Tema: Preservativo Los obispos no se esplica bien.
Responder citando

El uso del preservativo en una relación ilícita SÍ aumenta la gravedad del pecado.
Cuando a un pecado se suma otro, la situación es peor.

Otra cosa es que seguramente a quien mantiene relaciones sexuales fuera del matrimonio le importa un pimiento lo que puedan decir los obispos acerca de los preservativos
_________________
Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
FLECHAS AZULES
Asiduo


Registrado: 12 Nov 2005
Mensajes: 132

MensajePublicado: Mar Dic 06, 2005 10:59 am    Asunto:
Tema: Preservativo Los obispos no se esplica bien.
Responder citando

Cita:
El uso del preservativo en una relación ilícita SÍ aumenta la gravedad del pecado.
Cuando a un pecado se suma otro, la situación es peor.
Código:


LUIS FERNANDO,estoy contigo


VIVA CRISTO REY!!

_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Manuel C.
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1001

MensajePublicado: Mar Dic 06, 2005 11:57 am    Asunto: Re: Preservativo Los obispos no se esplica bien.
Tema: Preservativo Los obispos no se esplica bien.
Responder citando

chuchi escribió:
(Decía una buena madre ¿por qué se empeñan (los obispos) en defender lo indefendible?.)


Decía una mucho mejor madre: "Haced todo lo que Él os diga".
_________________
Video SantoSubito:
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
valeria
Asiduo


Registrado: 14 Nov 2005
Mensajes: 278

MensajePublicado: Mar Dic 06, 2005 9:46 pm    Asunto: Tema!
Tema: Preservativo Los obispos no se esplica bien.
Responder citando

Este si es un tema, aca en Argentina los obispos abiertamente se manifiestan en contra del uso de preservativo, dentro y fuera.
De alguna forma yo pienso, no tiene razon, donde esta la confianza en Dios y su providencia? pero bueno...
Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
valeria
Asiduo


Registrado: 14 Nov 2005
Mensajes: 278

MensajePublicado: Mar Dic 06, 2005 9:48 pm    Asunto: Me mal exprese antes...
Tema: Preservativo Los obispos no se esplica bien.
Responder citando

quise decir los obispos tiene razon, sino donde esta la confianza en la providencia???
Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Montse*
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1020

MensajePublicado: Mar Dic 06, 2005 9:53 pm    Asunto: Re: Preservativo Los obispos no se esplica bien.
Tema: Preservativo Los obispos no se esplica bien.
Responder citando

chuchi escribió:
En el tema del uso de los preservativos me parece que los representantes de la Iglesia no lo explican bien.
Una vez hoy a un obispo decir en la tele que cuando la Iglesia dice que no hay que usar preservativos en las relaciones sexuales se refiere a las relaciones lícitas, es decir a las relaciones entre marido y mujer del mismo matrimonio. Las ilícitas de por sí ya son pecaminosas, entonces decía este obispo que si un marido va con una prostituta como ya ha pecado, si fuese sensato usaría el preservativo.
Usar el preservativo en una relación ilícita, creo yo que no aumenta la gravedad del pecado, a mí me parece que quien lo hace de alguna manera esta mirando por su bien y el de su pareja pues, por ejemplo, evita contagiarse él mismo y posterior mente contagiar a su mujer, evita un posible embarazo, un hijo indeseado, un posterior aborto...
El punto central de la cuestión es que hay que evitar las relaciones sexuales ilícitas y espaciar porque es malo para la persona tener estas relaciones y no tener miedo de decir que si uno “por su debilidad” tiene estas relaciones sexuales es mejor que se ponga un preservativo, es una cuestión de sentido común. (Decía una buena madre ¿por qué se empeñan (los obispos) en defender lo indefendible?.)
Yo creo que la autoridad eclesial no lo dice así por miedo a que la gente piense que están autorizando el desenfreno sexual siempre y cuando uno use preservativo, pero yo creo que la gente en general tonta no es y tiene la capacidad de distinguir los matices.
Insisto me parece que los representantes de la Iglesia cuando hablan de estos temas en los medios públicos no deberían quedar atrapados en la pregunta de preservativo si preservativo no, sino explicar el porque una relación sexual ilícita según la Iglesia es mala para la persona. El argumento de porque lo manda Dios no sirve en una sociedad descreída tendrían que espaciar por qué Dios manda eso, donde esta el mal para el hombre.


Chuchi,

Por desgracia algunos miembros de la Iglesia no cumplen y no creen en las verdades del catecismo y lo dice el Santo Padre. Algunos darán mal ejemplo o no terminarán de explicarse bien y ser claros o sin darse cuenta o queriendo. El hecho es que las cosas son Sí o No. Y en este caso los preservativos son No.

Sólo puede haber sexo dentro del matrimonio y entre un hombre y una mujer, que por amor se han entregado en el sagramento del matrimonio y por ese amor que se tienen, se entregan y están siempre abiertos a la vida. Y de este acto de amor saldrán los hijos que serán el reflejo de cuanto se aman. El uso de los preservativos es pecado mortal porque no estás abierto a la vida y cuando hay sexo se tiene que estar abierto a la vida, que para eso Dios creó el sexo; para que el hombre y la mujer se multiplicaran. Por otro lado es una tontería poner la excusa de no contaminar al otro por serle infiel, sencillamente no le seas infiel. Que ser infiel es un pecado mortal.

Además, el preservativo es una chorrada, porque realmente por lógica no es lo mismo que haya sexo con el preservativo que sin el preservativo. Es como si te pusieras en la boca un caramelo con el papel. ¿Cómo vas a saborear el caramelo si te lo pones en la boca con el papel como un tonto?. Cuando yo como un caramelo le quito el papel y lo disfruto como Dios manda, y es que además es lo normal y natural. Es de la única manera que puedo ser feliz comiendo un caramelo. Aunque muchos digan que con el preservativo es lo mismo que sin él, es mentira, lo dicen para promocionarlo y además se ve que hay más peligro de contaminación de sida o sea: que realmente no va bien como muchos dicen.

Si alguien quiere comerse un caramelo con papel, allá él, pero que no me diga que es lo mismo que sin el papel. Peor para él porque saldrá perdiendo, ya que se engaña y no puede disfrutar del caramelo y por otro lado peca y se juega el Cielo o el infierno para siempre...¿Para siempre? uff eso es mucho tiempo ¿no crees?.

_________________
Montse*

http://www.diosjesustehabla.com
http://www.gloriapolo.com/video.html
http://www.catholicosonline.com
http://www.oracionmundial.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Manuel C.
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1001

MensajePublicado: Mar Dic 06, 2005 10:01 pm    Asunto:
Tema: Preservativo Los obispos no se esplica bien.
Responder citando

Montse,
Todavía estoy carcajeándome, te has explicado perfectamente de verdad, es más, demasiado bien...Jajaja!!
_________________
Video SantoSubito:
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Montse*
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1020

MensajePublicado: Mar Dic 06, 2005 10:06 pm    Asunto:
Tema: Preservativo Los obispos no se esplica bien.
Responder citando

Manuel C. escribió:
Montse,
Todavía estoy carcajeándome, te has explicado perfectamente de verdad, es más, demasiado bien...Jajaja!!


Very Happy Very Happy
_________________
Montse*

http://www.diosjesustehabla.com
http://www.gloriapolo.com/video.html
http://www.catholicosonline.com
http://www.oracionmundial.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mariano
Valiente soldado de Nuestro Rey


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4383
Ubicación: San Rafael Mendoza Argentina

MensajePublicado: Mar Dic 06, 2005 10:22 pm    Asunto:
Tema: Preservativo Los obispos no se esplica bien.
Responder citando

Montse! mas clara no podrías haber sido! BRAVOOOOOO!!!!!!!

Dios te bendiga!
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Profesora
Veterano


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 6154
Ubicación: MÉXICO

MensajePublicado: Mar Dic 06, 2005 11:17 pm    Asunto: Re: Preservativo Los obispos no se esplica bien.
Tema: Preservativo Los obispos no se esplica bien.
Responder citando

Montse* escribió:
chuchi escribió:
En el tema del uso de los preservativos me parece que los representantes de la Iglesia no lo explican bien.
Una vez hoy a un obispo decir en la tele que cuando la Iglesia dice que no hay que usar preservativos en las relaciones sexuales se refiere a las relaciones lícitas, es decir a las relaciones entre marido y mujer del mismo matrimonio. Las ilícitas de por sí ya son pecaminosas, entonces decía este obispo que si un marido va con una prostituta como ya ha pecado, si fuese sensato usaría el preservativo.
Usar el preservativo en una relación ilícita, creo yo que no aumenta la gravedad del pecado, a mí me parece que quien lo hace de alguna manera esta mirando por su bien y el de su pareja pues, por ejemplo, evita contagiarse él mismo y posterior mente contagiar a su mujer, evita un posible embarazo, un hijo indeseado, un posterior aborto...
El punto central de la cuestión es que hay que evitar las relaciones sexuales ilícitas y espaciar porque es malo para la persona tener estas relaciones y no tener miedo de decir que si uno “por su debilidad” tiene estas relaciones sexuales es mejor que se ponga un preservativo, es una cuestión de sentido común. (Decía una buena madre ¿por qué se empeñan (los obispos) en defender lo indefendible?.)
Yo creo que la autoridad eclesial no lo dice así por miedo a que la gente piense que están autorizando el desenfreno sexual siempre y cuando uno use preservativo, pero yo creo que la gente en general tonta no es y tiene la capacidad de distinguir los matices.
Insisto me parece que los representantes de la Iglesia cuando hablan de estos temas en los medios públicos no deberían quedar atrapados en la pregunta de preservativo si preservativo no, sino explicar el porque una relación sexual ilícita según la Iglesia es mala para la persona. El argumento de porque lo manda Dios no sirve en una sociedad descreída tendrían que espaciar por qué Dios manda eso, donde esta el mal para el hombre.


Chuchi,

Por desgracia algunos miembros de la Iglesia no cumplen y no creen en las verdades del catecismo y lo dice el Santo Padre. Algunos darán mal ejemplo o no terminarán de explicarse bien y ser claros o sin darse cuenta o queriendo. El hecho es que las cosas son Sí o No. Y en este caso los preservativos son No.

Sólo puede haber sexo dentro del matrimonio y entre un hombre y una mujer, que por amor se han entregado en el sagramento del matrimonio y por ese amor que se tienen, se entregan y están siempre abiertos a la vida. Y de este acto de amor saldrán los hijos que serán el reflejo de cuanto se aman. El uso de los preservativos es pecado mortal porque no estás abierto a la vida y cuando hay sexo se tiene que estar abierto a la vida, que para eso Dios creó el sexo; para que el hombre y la mujer se multiplicaran. Por otro lado es una tontería poner la excusa de no contaminar al otro por serle infiel, sencillamente no le seas infiel. Que ser infiel es un pecado mortal.

Además, el preservativo es una chorrada, porque realmente por lógica no es lo mismo que haya sexo con el preservativo que sin el preservativo. Es como si te pusieras en la boca un caramelo con el papel. ¿Cómo vas a saborear el caramelo si te lo pones en la boca con el papel como un tonto?. Cuando yo como un caramelo le quito el papel y lo disfruto como Dios manda, y es que además es lo normal y natural. Es de la única manera que puedo ser feliz comiendo un caramelo. Aunque muchos digan que con el preservativo es lo mismo que sin él, es mentira, lo dicen para promocionarlo y además se ve que hay más peligro de contaminación de sida o sea: que realmente no va bien como muchos dicen.

Si alguien quiere comerse un caramelo con papel, allá él, pero que no me diga que es lo mismo que sin el papel. Peor para él porque saldrá perdiendo, ya que se engaña y no puede disfrutar del caramelo y por otro lado peca y se juega el Cielo o el infierno para siempre...¿Para siempre? uff eso es mucho tiempo ¿no crees?.



Muy clara explicación Montse, creo que tienes bien definida cual es la misión que tenemos en esta vida, MULTIPLICARNOS y todo en la enseñanza y en el AMOR de DIOS.

DIOS TE BENDIGA

_________________

A JESUS POR MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Montse*
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1020

MensajePublicado: Mie Dic 07, 2005 8:04 am    Asunto:
Tema: Preservativo Los obispos no se esplica bien.
Responder citando

Mariano escribió:
Montse! mas clara no podrías haber sido! BRAVOOOOOO!!!!!!!

Dios te bendiga!


Gracias Very Happy
_________________
Montse*

http://www.diosjesustehabla.com
http://www.gloriapolo.com/video.html
http://www.catholicosonline.com
http://www.oracionmundial.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Montse*
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1020

MensajePublicado: Mie Dic 07, 2005 8:33 am    Asunto: Re: Preservativo Los obispos no se esplica bien.
Tema: Preservativo Los obispos no se esplica bien.
Responder citando

Profesora escribió:



Muy clara explicación Montse, creo que tienes bien definida cual es la misión que tenemos en esta vida, MULTIPLICARNOS y todo en la enseñanza y en el AMOR de DIOS.

DIOS TE BENDIGA


Bueno, en casa todos pensamos así. Y es que hay quien piensa que el sexo está sólo para dar placer cuando uno quiere y que no hace falta el sacramento del matrimonio. Pero Dios creó el sexo porque por amor, con el sexo dentro del matrimonio hubiera placer y nacieran hijos para poder multiplicarse y dominar la tierra. Y sólo entre un hombre y una mujer, nada de anormalidades y subnormalidades de dos hombres y dos mujeres. Que Dios creó un Adán y una Eva para multiplicarse y no a dos Adanes y dos Evas.

Por eso siempre se tiene que estar abierto a la vida. y es que además uno sale ganando cuando cumple y tiene todos los hijos que Dios quiera, (eso sí, tenerlos y educarlos bien para que todos vayan al Cielo, sino es como no terminar de hacer bien el pastel) porque llenas tu hogar de amor y alegría y de muchas bendiciones, que siempre Dios ayuda y premia a los que cumplen aunque pueda costar y además se es muy muy feliz.

Mis padres nos han enseñado desde pequeños a buscar el ¿por qué? y a saber defender lo que pensamos con una buena base Smile.

Mi padre siempre dice que todo es muy sencillo, que hay unas raíces y que de allí sale todo, que no hace falta subirse por las ramas. Y las raíces son los 10 mandamientos de la ley de Dios y los 5 de la Iglesia Católica. Y a partir de allí, cumple con tu deber y cuida y ama lo que tienes. Y tenemos el sacramento de la confesión para volver a empezar.

Como dice mi padre ¡Trabajar con alegría! que es lo que decían en la película de "El puente sobre el río kwuai" y le gustó tanto que siempre nos lo decía a la hora de hacer las labores del hogar. Por eso, como esta vida es un trabajo porque tenemos una jornada que cumplir para ganar el premio gordo que es el Cielo. Digo: ¡Trabajar con alegría!

_________________
Montse*

http://www.diosjesustehabla.com
http://www.gloriapolo.com/video.html
http://www.catholicosonline.com
http://www.oracionmundial.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
*Primavera
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2918
Ubicación: España

MensajePublicado: Mie Dic 07, 2005 10:46 am    Asunto:
Tema: Preservativo Los obispos no se esplica bien.
Responder citando

Hola querido Manuel:

Pues esta mañana he visto la aportación de Montse y todos los comentarios. Y la he llamado a mi dormitorio y le he dicho: "¿Pero tú sabes lo que has puesto?". Y dice: "Claro, mamá, no ves que se ve muy claro, que no es lógico todo este rollo de los preservativos; se piensan que somos tontos".

Bueno, luego he hablado con ella. Creo que la ingenuidad de la pureza unida a la fe de ser fiel a Dios, hacen almas valientes y audaces que hablan claro, tan claro que... Como bien dices tú Manuel, cosas de hombres.

Pero yo pensaba que Luis Fernando se reia de otra cosa como lo del comentario de Montse está más arriba del hilo...

_________________
*Primavera
http://www.Diosjesustehabla.com PRIVADO

http://www.catholicosonline.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Franze
Esporádico


Registrado: 21 Oct 2005
Mensajes: 59

MensajePublicado: Mie Dic 07, 2005 11:45 am    Asunto:
Tema: Preservativo Los obispos no se esplica bien.
Responder citando

Buena explicación, si señor.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Yoby1981
Nuevo


Registrado: 08 Dic 2005
Mensajes: 2

MensajePublicado: Jue Dic 08, 2005 10:17 am    Asunto:
Tema: Preservativo Los obispos no se esplica bien.
Responder citando

Entonces yo quiero hacer una pregunta sin animo de ofender a nadie eh?, yo, que tengo novia de hace ya 4 años, tengo relaciones, y debo o no debo de usar el presevativo? acepto criticas y opiniones varias,

Un abrazo a tod@s
_________________
Dios me lo dio todo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
chuchi
Esporádico


Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 69

MensajePublicado: Jue Dic 08, 2005 2:06 pm    Asunto:
Tema: Preservativo Los obispos no se esplica bien.
Responder citando

Montse ¿Cómo sabes tanto de Preservativos? No tienes que convencerme que el uso del preservativo no es la solución para luchar contra el SIDA por ejemplo. La solución esta en la fidelidad a la pareja, lo sé.
La primera norma en cuestiones de sexualidad, licita se entiende, creo que es esa de que todo hijo que nazca ha de ser porque previamente los padres, responsablemente, han decidido que quieren tener ese hijo. Para conseguir esto la Iglesia solo acepta los métodos anticonceptivos naturales, es decir tener relaciones fuera de los días fértiles de la mujer. Lo que pasa es que con frecuencia esto falla y el matrimonio se encuentra con un hijo que no estaba en sus planes con lo que se contradice la primera norma, la de que todos los hijos deben ser deseados previamente. El método natural, a parte de fallar con frecuencia, lo que busca es el no embarazo, es decir que eso de estar siempre abierto a la vida no lo entiendo mucho. Porque usando el preservativo supongo que también se podría decir que estamos abiertos a la vida pues el preservativo también falla se puede romper. Aparte cada pareja tiene unas circunstancias, imagínate que uno de ellos esta contagiado de alguna enfermedad incurable de transmisión sexual ¿Qué han de hacer? Abstinencia permanente.
Cuando uno tiene relaciones sexuales dentro de su matrimonio y busca activamente el no embarazo quiere decir que las tiene porque el sexo es una forma buena de expresar el amor entre esposos aunque no se busque el tener un hijo, por tanto lo de que siempre debe estar abierto a la vida no lo entiendo pues el método natural busca precisamente eso que no se produzca una nueva vida aunque con un sistema con muchos fallos. ¿Porque rechazar, pues, los métodos artificiales?, Supongo que la píldora es mejor que el preservativo, así no hay papel en el caramelo. ¿Por que aceptar lo artificial en otras facetas de la vida por ejemplo la enfermedad y no en la sexualidad?. Yo creo que las relaciones sexuales dentro del matrimonio serán pecaminosas dependiendo del espíritu con que las tengan los esposos mas que del método anticonceptivo que usen sea natural o artificial.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Bruno
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 773

MensajePublicado: Jue Dic 08, 2005 4:41 pm    Asunto:
Tema: Preservativo Los obispos no se esplica bien.
Responder citando

Yoby1981 escribió:
Entonces yo quiero hacer una pregunta sin animo de ofender a nadie eh?, yo, que tengo novia de hace ya 4 años, tengo relaciones, y debo o no debo de usar el presevativo? acepto criticas y opiniones varias,

Un abrazo a tod@s



Como lo describes tus relaciones son ilicitas. Que mas da que uses condon, pastillas o lo que quieras. Si ambos son catolicos, deberian saber que las relaciones solo deben de darse dentro del matrimonio.

La respuesta es: arrepientanse, acudan al Sacramento de la Reconciliacion, no lo vuelvan a hacer; y si en verdad se aman, preparense para el Sacramento del Matrimonio.
_________________
* Misero Servidor de Cristo

+ Como la suave brisa de Verano, asi es el soplo del Espíritu Santo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Jue Dic 08, 2005 4:46 pm    Asunto:
Tema: Preservativo Los obispos no se esplica bien.
Responder citando

Hermano Bruno:

Certera tu respuesta.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Fernando Delgado Canabal
Asiduo


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 187
Ubicación: Tabasco, México

MensajePublicado: Jue Dic 08, 2005 4:47 pm    Asunto:
Tema: Preservativo Los obispos no se esplica bien.
Responder citando

[quote="Yoby1981"]Entonces yo quiero hacer una pregunta sin animo de ofender a nadie eh?, yo, que tengo novia de hace ya 4 años, tengo relaciones, y debo o no debo de usar el presevativo? acepto criticas y opiniones varias,

Un abrazo a tod@s[/quote]

Lo que debes hacer es dejar de tener relaciones sexuales con tu novia porque los dos están fornicando y eso ya es pecado. Y peor que utilices preservativo.
La pregunta es: Para que necesitas tener sexo si aún no quieres procrear?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Fernando Delgado Canabal
Asiduo


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 187
Ubicación: Tabasco, México

MensajePublicado: Jue Dic 08, 2005 5:08 pm    Asunto:
Tema: Preservativo Los obispos no se esplica bien.
Responder citando

Estimado Alex:

Eres católico?? Porque si lo eres debes saber que tener relaciones prematrimoniales es fornicación, lo mismo que si tuvieras con una prostituta.
Correr el riesgo de quedar embarazada?? El que no quiera tener hijos que se aguante. Recordemos que Dios dejó el sexo para procrear.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Fernando Delgado Canabal
Asiduo


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 187
Ubicación: Tabasco, México

MensajePublicado: Jue Dic 08, 2005 5:13 pm    Asunto:
Tema: Preservativo Los obispos no se esplica bien.
Responder citando

Dedes saber que éste es un foro exclusivo para católicos, si quieres discutir hay otros foros donde puedes hacerlo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Bruno
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 773

MensajePublicado: Jue Dic 08, 2005 5:13 pm    Asunto:
Tema: Preservativo Los obispos no se esplica bien.
Responder citando

El estar abiertos a la vida y el desear un hijo se complementan. Cuando das el SI ante el altar, no estas diciendo que de acuerdo a lo que tu pienses o desees vas a calcular el numero de hijos que deseas tener.

Cuando un matrimonio usa el metodo natural, es porque desea espaciar los nacimientos, no porque quiera evitarlos. Y debe tener razones de peso para ello. Y aun asi, estan abiertos a la posibilidad de que surga un embarazo, pero esto no significa que "el hijo no era deseado o planeado", esto es estar abiertos a la vida: los esposos consideran que deben espaciar los nacimientos, pero estan dispuestos a que el hijo llegue, si se presentara el caso.

El caso que presentas sobre una enfermedad de transmision sexual, no es valido o no aplica, porque si son un matrimonio santo, no buscan relaciones en otras personas. Pudiera darse el caso de que alguno contrayese SIDA por transfusion, y los esposos bien pudieran darle un especialisimo regalo a Dios en este caso, que seria ser un Matrimonio casto, como lo fue el de la Sagrada Familia.

No te confundas, no mezcles agua y aceite.

La diferencia entre el metodo natural y el artificial radica en lo que anteriormente te platique. Con los metodos artificiales salvo en raras excepciones no se esta abierto a la vida, porque de alguna manera esta obstruyendo a la naturaleza. Con el metodo natural no la obstruyes, simplemente actuas de acuerdo a sus ritmos.

Las relaciones pecamonisas abarcan varios aspectos, la mal llamada "planificacion familiar" es solo uno de ellos.
_________________
* Misero Servidor de Cristo

+ Como la suave brisa de Verano, asi es el soplo del Espíritu Santo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Bruno
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 773

MensajePublicado: Jue Dic 08, 2005 5:18 pm    Asunto:
Tema: Preservativo Los obispos no se esplica bien.
Responder citando

Alex-DeLarge escribió:
No, no lo soy.

Pero si para uds. dios creo el sexo, lo hizo placentero, no sé porque no practicarlo? Diganme una razón por la cual no se debería tener sexo pre matrimonial.


Por la misma razon que no comes hasta reventar.

Tambien el comer es placentero, y no estas comiendo a todas horas. dime que pasaria si asi lo hicieras. La necesidad de comer se satisface bajo ciertas reglas, al igual que la sexualidad.

Y se hizo placentero para que lo disfrutes, ni mas ni menos, pero no cuando quieras, solo bajo el Sacramento del Matrimonio.
_________________
* Misero Servidor de Cristo

+ Como la suave brisa de Verano, asi es el soplo del Espíritu Santo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Montse*
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1020

MensajePublicado: Jue Dic 08, 2005 6:43 pm    Asunto:
Tema: Preservativo Los obispos no se esplica bien.
Responder citando

Yoby1981 escribió:
Entonces yo quiero hacer una pregunta sin animo de ofender a nadie eh?, yo, que tengo novia de hace ya 4 años, tengo relaciones, y debo o no debo de usar el presevativo? acepto criticas y opiniones varias,

Un abrazo a tod@s



Es pecado mortal tener relaciones sexuales fuera del matrimonio. Y si no las tienes ya no hace falta el preservativo que también es un pecado.
_________________
Montse*

http://www.diosjesustehabla.com
http://www.gloriapolo.com/video.html
http://www.catholicosonline.com
http://www.oracionmundial.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Montse*
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1020

MensajePublicado: Jue Dic 08, 2005 7:06 pm    Asunto:
Tema: Preservativo Los obispos no se esplica bien.
Responder citando

chuchi escribió:
Montse ¿Cómo sabes tanto de Preservativos? No tienes que convencerme que el uso del preservativo no es la solución para luchar contra el SIDA por ejemplo. La solución esta en la fidelidad a la pareja, lo sé.
La primera norma en cuestiones de sexualidad, licita se entiende, creo que es esa de que todo hijo que nazca ha de ser porque previamente los padres, responsablemente, han decidido que quieren tener ese hijo. Para conseguir esto la Iglesia solo acepta los métodos anticonceptivos naturales, es decir tener relaciones fuera de los días fértiles de la mujer. Lo que pasa es que con frecuencia esto falla y el matrimonio se encuentra con un hijo que no estaba en sus planes con lo que se contradice la primera norma, la de que todos los hijos deben ser deseados previamente. El método natural, a parte de fallar con frecuencia, lo que busca es el no embarazo, es decir que eso de estar siempre abierto a la vida no lo entiendo mucho. Porque usando el preservativo supongo que también se podría decir que estamos abiertos a la vida pues el preservativo también falla se puede romper. Aparte cada pareja tiene unas circunstancias, imagínate que uno de ellos esta contagiado de alguna enfermedad incurable de transmisión sexual ¿Qué han de hacer? Abstinencia permanente.
Cuando uno tiene relaciones sexuales dentro de su matrimonio y busca activamente el no embarazo quiere decir que las tiene porque el sexo es una forma buena de expresar el amor entre esposos aunque no se busque el tener un hijo, por tanto lo de que siempre debe estar abierto a la vida no lo entiendo pues el método natural busca precisamente eso que no se produzca una nueva vida aunque con un sistema con muchos fallos. ¿Porque rechazar, pues, los métodos artificiales?, Supongo que la píldora es mejor que el preservativo, así no hay papel en el caramelo. ¿Por que aceptar lo artificial en otras facetas de la vida por ejemplo la enfermedad y no en la sexualidad?. Yo creo que las relaciones sexuales dentro del matrimonio serán pecaminosas dependiendo del espíritu con que las tengan los esposos mas que del método anticonceptivo que usen sea natural o artificial.


III El amor de los esposos
2360 La sexualidad está ordenada al amor conyugal del hombre y de la mujer. En el matrimonio, la intimidad corporal de los esposos viene a ser un signo y una garantía de comunión espiritual. Entre bautizados, los vínculos del matrimonio están santificados por el sacramento.
2361 ‘La sexualidad, mediante la cual el hombre y la mujer se dan el uno al otro con los actos propios y exclusivos de los esposos, no es algo puramente biológico, sino que afecta al núcleo íntimo de la persona humana en cuanto tal. Ella se realiza de modo verdaderamente humano solamente cuando es parte integral del amor con el que el hombre y la mujer se comprometen totalmente entre sí hasta la muerte’ (FC 11).
Tobías se levantó del lecho y dijo a Sara: ‘Levántate, hermana, y oremos y pidamos a nuestro Señor que se apiade de nosotros y nos salve’. Ella se levantó y empezaron a suplicar y a pedir el poder quedar a salvo. Comenzó él diciendo: ‘¡Bendito seas tú, Dios de nuestros padres... tú creaste a Adán, y para él creaste a Eva, su mujer, para sostén y ayuda, y para que de ambos proviniera la raza de los hombres. Tú mismo dijiste: «no es bueno que el hombre se halle solo; hagámosle una ayuda semejante a él». Yo no tomo a ésta mi hermana con deseo impuro, mas con recta intención. Ten piedad de mí y de ella y podamos llegar juntos a nuestra ancianidad’. Y dijeron a coro: ‘Amén, amén’. Y se acostaron para pasar la noche (Tb 8, 4-9).
2362 ‘Los actos con los que los esposos se unen íntima y castamente entre sí son honestos y dignos, y, realizados de modo verdaderamente humano, significan y fomentan la recíproca donación, con la que se enriquecen mutuamente con alegría y gratitud’ (GS 49, 2). La sexualidad es fuente de alegría y de agrado:
El Creador... estableció que en esta función (de generación) los esposos experimentasen un placer y una satisfacción del cuerpo y del espíritu. Por tanto, los esposos no hacen nada malo procurando este placer y gozando de él. Aceptan lo que el Creador les ha destinado. Sin embargo, los esposos deben saber mantenerse en los límites de una justa moderación (Pío XII, discruso 29 octubre 1951).
2363 Por la unión de los esposos se realiza el doble fin del matrimonio: el bien de los esposos y la transmisión de la vida. No se pueden separar estas dos significaciones o valores del matrimonio sin alterar la vida espiritual de los cónyuges ni comprometer los bienes del matrimonio y el porvenir de la familia.
Así, el amor conyugal del hombre y de la mujer queda situado bajo la doble exigencia de la fidelidad y la fecundidad.

La fidelidad conyugal
2364 El matrimonio constituye una ‘íntima comunidad de vida y amor conyugal, fundada por el Creador y provista de leyes propias’. Esta comunidad ‘se establece con la alianza del matrimonio, es decir, con un consentimiento personal e irrevocable’ (GS 48, 1). Los dos se dan definitiva y totalmente el uno al otro. Ya no son dos, ahora forman una sola carne. La alianza contraída libremente por los esposos les impone la obligación de mantenerla una e indisoluble (cf ⇒ CIC can. 1056). ‘Lo que Dios unió, no lo separe el hombre’ (Mc 10, 9; cf Mt 19, 1-12; 1 Co 7, 10-11).
2365 La fidelidad expresa la constancia en el mantenimiento de la palabra dada. Dios es fiel. El sacramento del Matrimonio hace entrar al hombre y la mujer en el misterio de la fidelidad de Cristo para con su Iglesia. Por la castidad conyugal dan testimonio de este misterio ante el mundo.
San Juan Crisóstomo sugiere a los jóvenes esposos hacer este razonamiento a sus esposas: ‘Te he tomado en mis brazos, te amo y te prefiero a mi vida. Porque la vida presente no es nada, mi deseo más ardiente es pasarla contigo de tal manera que estemos seguros de no estar separados en la vida que nos está reservada... pongo tu amor por encima de todo, y nada me será más penoso que no tener los mismos pensamientos que tú tienes’ (hom. in Eph. 20, Cool.

La fecundidad del matrimonio

2366 La fecundidad es un don, un fin del matrimonio, pues el amor conyugal tiende naturalmente a ser fecundo. El niño no viene de fuera a añadirse al amor mutuo de los esposos; brota del corazón mismo de ese don recíproco, del que es fruto y cumplimiento. Por eso la Iglesia, que ‘está en favor de la vida’ (FC 30), enseña que todo ‘acto matrimonial debe quedar abierto a la transmisión de la vida’ (HV 11). ‘Esta doctrina, muchas veces expuesta por el Magisterio, está fundada sobre la inseparable conexión que Dios ha querido y que el hombre no puede romper por propia iniciativa, entre los dos significados del acto conyugal: el significado unitivo y el significado procreador’ (HV 12; cf Pío XI, enc. "Casti connubii").
2367 Llamados a dar la vida, los esposos participan del poder creador y de la paternidad de Dios (cf Ef. 3, 14; Mt 23, 9). ‘En el deber de transmitir la vida humana y educarla, que han de considerar como su misión propia, los cónyuges saben que son cooperadores del amor de Dios Creador y en cierta manera sus intérpretes. Por ello, cumplirán su tarea con responsabilidad humana y cristiana’ (GS 50, 2).
2368 Un aspecto particular de esta responsabilidad se refiere a la ‘regulación de la natalidad’. Por razones justificadas, los esposos pueden querer espaciar los nacimientos de sus hijos. En este caso, deben cerciorarse de que su deseo no nace del egoísmo, sino que es conforme a la justa generosidad de una paternidad responsable. Por otra parte, ordenarán su comportamiento según los criterios objetivos de la moralidad:
El carácter moral de la conducta, cuando se trata de conciliar el amor conyugal con la transmisión responsable de la vida, no depende sólo de la sincera intención y la apreciación de los motivos, sino que debe determinarse a partir de criterios objetivos, tomados de la naturaleza de la persona y de sus actos; criterios que conserven íntegro el sentido de la donación mutua y de la procreación humana en el contexto del amor verdadero; esto es imposible si no se cultiva con sinceridad la virtud de la castidad conyugal (GS 51, 3).
2369 ‘Salvaguardando ambos aspectos esenciales, unitivo y procreador, el acto conyugal conserva íntegro el sentido de amor mutuo y verdadero y su ordenación a la altísima vocación del hombre a la paternidad’ (HV 12).
2370 La continencia periódica, los métodos de regulación de nacimientos fundados en la autoobservación y el recurso a los períodos infecundos (HV 16) son conformes a los criterios objetivos de la moralidad. Estos métodos respetan el cuerpo de los esposos, fomentan el afecto entre ellos y favorecen la educación de una libertad auténtica. Por el contrario, es intrínsecamente mala ‘toda acción que, o en previsión del acto conyugal, o en su realización, o en el desarrollo de sus consecuencias naturales, se proponga como fin o como medio, hacer imposible la procreación’ (HV 14):
‘Al lenguaje natural que expresa la recíproca donación total de los esposos, el anticoncepcionismo impone un lenguaje objetivamente contradictorio, es decir, el de no darse al otro totalmente: se produce no sólo el rechazo positivo de la apertura a la vida, sino también una falsificación de la verdad interior del amor conyugal, llamado a entregarse en plenitud personal’. Esta diferencia antropológica y moral entre la anticoncepción y el recurso a los ritmos periódicos ‘implica... dos concepciones de la persona y de la sexualidad humana irreconciliables entre sí’ (FC 32).
2371 Por otra parte, ‘sea claro a todos que la vida de los hombres y la tarea de transmitirla no se limita sólo a este mundo y no se puede medir ni entender sólo por él, sino que mira siempre al destino eterno de los hombres’ (GS 51, 4).
2372 El Estado es responsable del bienestar de los ciudadanos. Por eso es legítimo que intervenga para orientar la demografía de la población. Puede hacerlo mediante una información objetiva y respetuosa, pero no mediante una decisión autoritaria y coaccionante. No puede legítimamente suplantar la iniciativa de los esposos, primeros responsables de la procreación y educación de sus hijos (cf HV 23; PP 37). El Estado no está autorizado a favorecer medios de regulación demográfica contrarios a la moral.

El don del hijo
2373 La Sagrada Escritura y la práctica tradicional de la Iglesia ven en las familias numerosas como un signo de la bendición divina y de la generosidad de los padres (cf GS 50, 2).
2374 Grande es el sufrimiento de los esposos que se descubren estériles. Abraham pregunta a Dios: ‘¿Qué me vas a dar, si me voy sin hijos...?’ (Gn 15, 2). Y Raquel dice a su marido Jacob: ‘Dame hijos, o si no me muero’ (Gn 30, 1).
2375 Las investigaciones que intentan reducir la esterilidad humana deben alentarse, a condición de que se pongan ‘al servicio de la persona humana, de sus derechos inalienables, de su bien verdadero e integral, según el plan y la voluntad de Dios’ (CDF, instr. "Donum vitae" intr. 2).
2376 Las técnicas que provocan una disociación de la paternidad por intervención de una persona extraña a los cónyuges (donación del esperma o del óvulo, préstamo de útero) son gravemente deshonestas. Estas técnicas (inseminación y fecundación artificiales heterólogas) lesionan el derecho del niño a nacer de un padre y una madre conocidos de él y ligados entre sí por el matrimonio. Quebrantan ‘su derecho a llegar a ser padre y madre exclusivamente el uno a través del otro’ (CDF, instr. "Donum vitae" 2, 4).
2377 Practicadas dentro de la pareja, estas técnicas [inseminación y fecundación artificiales homólogas] son quizá menos perjudiciales, pero no dejan de ser moralmente reprobables. Disocian el acto sexual del acto procreador. El acto fundador de la existencia del hijo ya no es un acto por el que dos personas se dan una a otra, sino que ‘confía la vida y la identidad del embrión al poder de los médicos y de los biólogos, e instaura un dominio de la técnica sobre el origen y sobre el destino de la persona humana. Una tal relación de dominio es en sí contraria a la dignidad e igualdad que debe ser común a padres e hijos’ (cf CDF, instr. "Donum vitae" 82). ‘La procreación queda privada de su perfección propia, desde el punto de vista moral, cuando no es querida como el fruto del acto conyugal, es decir, del gesto específico de la unión de los esposos... solamente el respeto de la conexión existente entre los significados del acto conyugal y el respeto de la unidad del ser humano, consiente una procreación conforme con la dignidad de la persona’ (CDF, instr. "Donum vitae" 2, 4).
2378 El hijo no es un derecho sino un don. El ‘don más excelente del matrimonio’ es una persona humana. El hijo no puede ser considerado como un objeto de propiedad, a lo que conduciría el reconocimiento de un pretendido ‘derecho al hijo’. A este respecto, sólo el hijo posee verdaderos derechos: el de ‘ser el fruto del acto específico del amor conyugal de sus padres, y tiene también el derecho a ser respetado como persona desde el momento de su concepción’ (CDF, instr. "Donum vitae" 2, Cool.
2379 El Evangelio enseña que la esterilidad física no es un mal absoluto. Los esposos que, tras haber agotado los recursos legítimos de la medicina, sufren por la esterilidad, deben asociarse a la Cruz del Señor, fuente de toda fecundidad espiritual. Pueden manifestar su generosidad adoptando niños abandonados o realizando servicios abnegados en beneficio del prójimo.


I ‘Hombre y mujer los creó’
2331 ‘Dios es amor y vive en sí mismo un misterio de comunión personal de amor. Creándola a su imagen... Dios inscribe en la humanidad del hombre y de la mujer la vocación, y consiguientemente la capacidad y la responsabilidad del amor y de la comunión’ (FC 11).
‘Dios creó el hombre a imagen suya... hombre y mujer los creó’ (Gn 1, 27). ‘Creced y multiplicaos’ (Gn 1, 2Cool; ‘el día en que Dios creó al hombre, le hizo a imagen de Dios. Los creó varón y hembra, los bendijo, y los llamó ‘Hombre’ en el día de su creación’ (Gn 5, 1-2).
2332 La sexualidad abraza todos los aspectos de la persona humana, en la unidad de su cuerpo y de su alma. Concierne particularmente a la afectividad, a la capacidad de amar y de procrear y, de manera más general, a la aptitud para establecer vínculos de comunión con otro.
2333 Corresponde a cada uno, hombre y mujer, reconocer y aceptar su identidad sexual. La diferencia y la complementariedad físicas, morales y espirituales, están orientadas a los bienes del matrimonio y al desarrollo de la vida familiar. La armonía de la pareja humana y de la sociedad depende en parte de la manera en que son vividas entre los sexos la complementariedad, la necesidad y el apoyo mutuos.
2334 ‘Creando al hombre «varón y mujer», Dios da la dignidad personal de igual modo al hombre y a la mujer’ (FC 22; cf GS 49, 2). ‘El hombre es una persona, y esto se aplica en la misma medida al hombre y a la mujer, porque los dos fueron creados a imagen y semejanza de un Dios personal’ (MD 6).

La apertura a la fecundidad
1652 "Por su naturaleza misma, la institución misma del matrimonio y el amor conyugal están ordenados a la procreación y a la educación de la prole y con ellas son coronados como su culminación" (GS 48,1):
Los hijos son el don más excelente del matrimonio y contribuyen mucho al bien de sus mismos padres. El mismo Dios, que dijo: "No es bueno que el hombre esté solo (Gn 2,1Cool, y que hizo desde el principio al hombre, varón y mujer" (Mt 19,4), queriendo comunicarle cierta participación especial en su propia obra creadora, bendijo al varón y a la mujer diciendo: "Creced y multiplicaos" (Gn 1,2Cool. De ahí que el cultivo verdadero del amor conyugal y todo el sistema de vida familiar que de él procede, sin dejar posponer los otros fines del matrimonio, tienden a que los esposos estén dispuestos con fortaleza de ánimo a cooperar con el amor del Creador y Salvador, que por medio de ellos aumenta y enriquece su propia familia cada día más (GS 50,1).
1653 La fecundidad del amor conyugal se extiende a los frutos de la vida moral, espiritual y sobrenatural que los padres transmiten a sus hijos por medio de la educación. Los padres son los principales y primeros educadores de sus hijos (cf. GE 3). En este sentido, la tarea fundamental del matrimonio y de la familia es estar al servicio de la vida (cf FC 2Cool.
1654 Sin embargo, los esposos a los que Dios no ha concedido tener hijos pueden llevar una vida conyugal plena de sentido, humana y cristianamente. Su matrimonio puede irradiar una fecundidad de caridad, de acogida y de sacrificio.

RESUMEN

2392 ‘El amor es la vocación fundamental e innata de todo ser humano’ (FC 11).
2393 Al crear al ser humano hombre y mujer, Dios confiere la dignidad personal de manera idéntica a uno y a otra. A cada uno, hombre y mujer, corresponde reconocer y aceptar su identidad sexual.
2397 La alianza que los esposos contraen libremente implica un amor fiel. Les confiere la obligación de guardar indisoluble su matrimonio.
2398 La fecundidad es un bien, un don, un fin del matrimonio. Dando la vida, los esposos participan de la paternidad de Dios.

_________________
Montse*

http://www.diosjesustehabla.com
http://www.gloriapolo.com/video.html
http://www.catholicosonline.com
http://www.oracionmundial.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Montse*
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1020

MensajePublicado: Jue Dic 08, 2005 7:09 pm    Asunto:
Tema: Preservativo Los obispos no se esplica bien.
Responder citando

Alex-DeLarge escribió:
No, no lo soy.

Pero si para uds. dios creo el sexo, lo hizo placentero, no sé porque no practicarlo? Diganme una razón por la cual no se debería tener sexo pre matrimonial.


La fe católica dice que sólo puede haber sexo dentro del matrimonio. Sinó, se peca contra el sexto mandamiento de la Ley de Dios.
_________________
Montse*

http://www.diosjesustehabla.com
http://www.gloriapolo.com/video.html
http://www.catholicosonline.com
http://www.oracionmundial.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
daniel fernandez
Esporádico


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 89

MensajePublicado: Jue Dic 08, 2005 7:24 pm    Asunto:
Tema: Preservativo Los obispos no se esplica bien.
Responder citando

En primer lugar quisiera pedir que si un "no católico" quiere participar de este foro y lo hace con respeto, se le conteste y no se lo eche.

En segundo lugar, querido amigo y querida amiga, tú decides: Si quieres tener relaciones sexuales pre-matrimoniales, extra-matrimoniales o matrimoniales con métodos anticonceptivos no permitidos puedes hacerlo, pero quedas fuera de la Iglesia.
Si estás dentro de la Iglesia Católica debes obedecer lo que está mandado, no importa tu opinión, ni tus fundamentos, ni si tu amor es el mas grande del mundo. Las normas están claras. Te gusten o no.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Montse*
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1020

MensajePublicado: Jue Dic 08, 2005 7:31 pm    Asunto:
Tema: Preservativo Los obispos no se esplica bien.
Responder citando

daniel fernandez escribió:
En primer lugar quisiera pedir que si un "no católico" quiere participar de este foro y lo hace con respeto, se le conteste y no se lo eche.

En segundo lugar, querido amigo y querida amiga, tú decides: Si quieres tener relaciones sexuales pre-matrimoniales, extra-matrimoniales o matrimoniales con métodos anticonceptivos no permitidos puedes hacerlo, pero quedas fuera de la Iglesia.
Si estás dentro de la Iglesia Católica debes obedecer lo que está mandado, no importa tu opinión, ni tus fundamentos, ni si tu amor es el mas grande del mundo. Las normas están claras. Te gusten o no.


¡Ieeeejaaaaiii!!!!! ¡Buen disparo vaquero!!!

¡Muy bien dicho Daniel!!!! Very Happy

Dios te bendiga.

_________________
Montse*

http://www.diosjesustehabla.com
http://www.gloriapolo.com/video.html
http://www.catholicosonline.com
http://www.oracionmundial.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Jue Dic 08, 2005 8:12 pm    Asunto:
Tema: Preservativo Los obispos no se esplica bien.
Responder citando

Hermano Daniel:

daniel fernandez escribió:
En primer lugar quisiera pedir que si un "no católico" quiere participar de este foro y lo hace con respeto, se le conteste y no se lo eche.

En segundo lugar, querido amigo y querida amiga, tú decides: Si quieres tener relaciones sexuales pre-matrimoniales, extra-matrimoniales o matrimoniales con métodos anticonceptivos no permitidos puedes hacerlo, pero quedas fuera de la Iglesia.
Si estás dentro de la Iglesia Católica debes obedecer lo que está mandado, no importa tu opinión, ni tus fundamentos, ni si tu amor es el mas grande del mundo. Las normas están claras. Te gusten o no.


Es loable tu pedido, pero las reglas de estos foros son claras también. Este es un foro exclusivo para católicos. Los no católicos tienen foros para participar, deben usar los mismos de lo contrario faltan a las reglas de los foros. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados