Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
julius Esporádico
Registrado: 07 Dic 2005 Mensajes: 35
|
Publicado:
Jue Ene 04, 2007 5:17 am Asunto:
Tema: Iglesia Democrática |
|
|
Mario Enrique Bruzzone escribió: |
Los laicos SOMOS PUEBLO DE DIOS, y en tal carácter no sólo servimos, o somos útiles para tocar las campanas, llevar una imagen en andas durante la procesión, o poner plata en la canastita, sino que TENEMOS EXACTAMENTE LA MISMA DIGNIDAD que el resto de los católicos, aún cuando desempeñemos distintas funciones dentro de la vida de la Iglesia.
|
Creo que ahí está el "quid" de la cuestión: el excesivo clericalismo que pervive aún en la Iglesia, incluso en la mentalidad de muchos laicos que piensan que su función es simplemente hacer lo que diga el párroco de turno... y.... ¡como a nadie le amarga un dulce!.
Es cierto que ha habido avances en el despertar de los laicos a sus funciones eclesiales, pero en muchos casos ese despertar es frenado por miedo..... ¡desgraciadamente todavía hay mucho miedo en nuestra Iglesia! |
|
Volver arriba |
|
 |
julius Esporádico
Registrado: 07 Dic 2005 Mensajes: 35
|
Publicado:
Jue Ene 04, 2007 6:17 am Asunto:
Tema: Iglesia Democrática |
|
|
KEKA114 escribió: | Aqui hay un mal entendimiento de la OBEDIENCIA. El sacerdote es la cabeza de la Iglesia que tiene y por tanto dirige al Pueblo. Es el que mas sabe de asuntos de espiritualidad y sobre las cosas de la Iglesia. Nosotros podemos ayudar y ser parte de la Iglesia y trabajar junto al sacerdote para la propahacion de la Fe. Pero no podemos quitarle el rol de dirigente al sacerdote pues el fue formado para eso y asi lo amerita su sacramento. El sacerdote (obediente de Cristo) es el que mas sabe sobre la Iglesia y la gente tiene que obedecerlo. Claro, que podemos opinar y aconsejar al Padre pero el la cabeza de la Iglesia. De la unica forma donde no se espera obediencia nuestra hacia el sacerdote es cuando el no obedece las ensenanzas de Cristo y la Iglesia.Los sacerdotes estan mas capacitados y la iglesia que dirigen es su casa....son lider de esa casa asi como un padre de familia es lider de su hogar. |
Que yo sepa la Cabeza de la Iglesia es Cristo.
Y no entiendo eso de que "Los sacerdotes estan mas capacitados y la iglesia que dirigen es su casa...." ¿Acaso la Iglesia no es tu casa, es sólo de ellos? ¿Acaso no hay muchos laicos más capacitados en cuestiones administrativas, de economía y en otras áreas que la mayoría de los sacerdotes como para poder llevar los asuntos económicos de una comunidad eclesial?.... Ellos tienen su función especifica dentro de la Iglesia, pero eso no les hace ser "más Iglesia ni menos Iglesia", ni tener más dignidad o menos dignidad que cualquier laico |
|
Volver arriba |
|
 |
David Quiroa Veterano
Registrado: 26 Oct 2006 Mensajes: 2901
|
Publicado:
Jue Ene 04, 2007 6:42 am Asunto:
Tema: Iglesia Democrática |
|
|
julius escribió: |
Y no entiendo eso de que "Los sacerdotes estan mas capacitados y la iglesia que dirigen es su casa...." ¿Acaso la Iglesia no es tu casa, es sólo de ellos? ¿Acaso no hay muchos laicos más capacitados en cuestiones administrativas, de economía y en otras áreas que la mayoría de los sacerdotes como para poder llevar los asuntos económicos de una comunidad eclesial? |
En mi trabajo hablamos con frecuencia del tema de la delegación de la autoridad.
Un administrador puede delegar la autoridad en un subalterno,
pero no debe nunca delegar la responsabilidad.
"Gómez, por favor vaya a comprarme una computadora"
"¿Qué computadora quiere, Lic. Fernández?"
"Usted escójala y pida la factura a nombre de la empresa"
Si Gómez se equivoca y compra la computadora incorrecta,
la responsabilidad no es de Gómez, sino del Lic. Fernández,
quien delegó en Gómez la autoridad de escoger la computadora
que a él le pareciera más correcta.
Si Gómez toma una buena decisión, el mérito es de ambos:
De Gómez por ser tan inteligente y de Fernández por haber contratado,
motivado y capacitado a un empleado tan eficiente.
La parroquia debería funcionar igual.
La máxima autoridad debería ser el párroco, aún en materias seculares,
y podría delegar ciertas autoridades en algunas personas, igual o más capacitadas que él,
para decidir cuestiones seculares.
Pero eso no anula la responsabilidad del párroco ante el obispo y ante su comunidad.
Por lo tanto, un concepto "democrático" de administración parroquial
tiene tan poca cabida en la Iglesia como en una empresa moderna y eficiente.
¿Qué pasaría si en una empresa con 27,000 empleados todas las decisiones pasaran por un referendo?
Primero, la computadora no se compraría nunca.
En lo que 27,000 personas se ponen de acuerdo en qué marca, color y capacidad
debería tener la computadora, esta ya habrá dejado de ser útil.
Segundo, se tomarían muchas decisiones incorrectas, por la falta de visión del empleado "de abajo"
sobre las verdaderas necesidades de la empresa.
Si bien el párroco puede y debe auxiliarse de cuanta persona pueda
para cumplir su misión, al final la responsabilidad y las decisiones
deben recaer en él, aunque se equivoque porque es la forma
más eficiente y correcta de administrar las almas.
BTW, "ministro" significa "administrador". Curioso, ¿no? |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Jue Ene 04, 2007 7:00 am Asunto:
Tema: Iglesia Democrática |
|
|
cataeco escribió: | Si Dios no quisiera una jerarquía no le habría dado el título de "Rey" a su amado Hijo. ¿Dónde se ha visto una monarquía sin jerarquía?
Estimada Beatriz:
Tal vez deberías tener presente uno delos génerosmas a tener en cuenta a la hora de acercarse a las Sagradas Escrituras,
los ANTROPOMORFISMOS......
Saludos en Cristo.
P.D: Y, en el cielo, participaremos de la Eucaristía? |
¿Llamar 'Rey' a Cristo es un antropomorfismo?
El Papa Pio XI instituyó la fiesta de Cristo Rey el 26 de Noviembre.
¿Llamar 'Reina' a la Virgen María también es un antropomorfismo?
Saludos _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Jue Ene 04, 2007 7:03 am Asunto:
Tema: Iglesia Democrática |
|
|
julius escribió: | Beatriz, mujer, gracias por tu respuesta, pero entre tantos Ángeles, Arcángeles, Virtudes, Potestades, Principados, Dominaciones, Tronos, Querubines y Serafines... ¿cabremos todos en el cielo?...
¡Claro que yo me conformaré con ser simplemente el mozo que limpia el polvo de las nubes en caso de que me dejen entrar, porque eso de estar entre "inteligencias angélicas malévolas" y "condenados" como dice arturus, la verdad no se me antoja para nada!.
Feliz Año Nuevo a todos |
Igualmente Julius, me parece buena la idea de limpiar el polvo de las nubes  _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Mario Enrique Bruzzone Asiduo
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 246 Ubicación: Argentina - Sierra de La Ventana
|
Publicado:
Jue Ene 04, 2007 7:39 am Asunto:
Tema: Iglesia Democrática |
|
|
Estimado hermano Tony de Nueva York
Sin duda es muy cierto eso que mencionas, sobre las palabras de Jesús diciéndose Rey.
Pero me parece muy poco loable el “cortar” allí la lectura del Evangelio, sino que creo que deberías seguir un poco más adelante, ya que si lo haces podrás encontrar que también dice, Y MUY CLARAMENTE POR CIERTO «Mi reino no es de este mundo. Si mi reino fuese de este mundo mi gente habría combatido para que no fuese entregado a los judíos: PERO MI REINO NO ES DE AQUÍ» (Jn.18,35-36) razón por la cual me parece absolutamente ilógico atribuirle a esas palabras pronunciadas por el Señor, el fundamento como para justificar la existencia de un estado temporal, ya que el Señor Jesús fue muy pero MUUUUUUUUY claro al señalar que su Reino NO ES DE ESTE MUNDO, y por ende, cualquier jerarquía de tipo terrenal que se quiera establecer, atribuyéndosela a una decisión del Señor Jesús, es total y absolutamente incorrecta.
Y con respecto a todo el resto de las cosas que mencionas (salvo en lo que haga a cualquier intento de “reflotar” como válida una estructura monárquica EN LO TERRENAL, EN LO MERAMENTE TEMPORAL) te diré que yo coincido plenamente con las mismas, y que jamás las he puesto en tela de juicio ya que todas ellas, ABSOLUTAMENTE TODAS hacen referencia a los aspectos ESPIRITUALES, SOBRENATURALES, MÍSTICOS o como prefieras llamarlos, pero no tienen relación alguna con las cosas o aspectos simplemente temporales como, por ejemplo, con el uso y disposición de los bienes temporales de la Iglesia y otras cosas similares a esa.
Y creo que he sido absolutamente claro en mi exposición inicial, en el sentido de que es específicamente sobre “esas” cuestiones temporales, terrenales, cotidianas, sobre las cuales yo he planeado este tema de la “democracia”, tratado de llamar la atención de los foristas, cosa que hago ya que he podido advertir, que el “esquema monárquico” es uno de los hechos que más graves problemas plantea a muchos seres humanos para que acepten, no sólo el mensaje del Evangelio, sino su vivencia (la típica frase “yo creo en Dios, pero no creo en los curas”).
Recibe mis cordiales saludos
MARANA-THA
Mario |
|
Volver arriba |
|
 |
Mario Enrique Bruzzone Asiduo
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 246 Ubicación: Argentina - Sierra de La Ventana
|
Publicado:
Jue Ene 04, 2007 7:44 am Asunto:
Tema: Iglesia Democrática |
|
|
Estimado hermano Albert
Lamento discrepar contigo.
Incluso en otro lugar, vos mencionaste que tus opiniones se basaban en tus conocimientos y estudios, y aunque tal vez debería haberte contestado allí, de paso te menciono que sin pretender equipararme a los que puedas tener (en realidad, ni siquiera los conozco) te diré que yo también algunas cosas he estudiado y leído.
Pero con respecto a esto de la democracia (sobre cuyo concepto insistes en que me equivoco) te diré que yo también me baso en los míos, ya que no sólo soy abogado de profesión —razón por la cual he tenido que estudiar “una que otra” materia relacionadas con ese asunto— sino que además soy docente, y durante muchos años he dictado clases sobre ese tipo de cuestiones.
Incluso te diré que hasta he investigado “algo” sobre esos aspectos y, por ejemplo, te menciono que yo no creo que la democracia sea un “invento” de los griegos como lo mencionaste, sino que fue el sistema con el cual se gobernaron todos los pueblos de la antigüedad hasta que, por alguna razón que aún no he podido descubrir “perfectamente” (aunque una cierta idea sobre el particular tengo) todos los pueblos comenzaron a desarrollar lo que se conoce técnicamente como sistemas de gobierno monárquico—teocráticos.
Y para explicarte mi idea de que no fue un invento griego, te diré que hasta en las tablillas de Sumer (escritas unos 2.000 años antes de Cristo) aparece algo bastante parecido a lo que nosotros llamamos democracia, aunque normalmente se suele decir que se hace referencia a un sistema de gobierno bicameral, cosa que en mi opinión es un error.
Y te diré que incluso lo podemos encontrar también en la propia Biblia, por ejemplo en la “elección” de David como rey, o cada vez que se menciona “te alabaré en la gran Asamblea” y otras cosas por el estilo.
Cuando en los primeros siglos de la Iglesia, los presbíteros y los obispos eran elegidos por todo el pueblo, se lo hizo siguiendo en eso la más pura y rancia tradición apostólica, y SIN DUDA ALGUNA SE ACTUABA EN DEMOCRACIA.
Fue mucho después cuando ese sistema se modificó, y se transformó en una elección a la que llamaría “dedocracia, y eso ocurrió cuando “la jerarquía”, en lugar de defender adecuadamente los caminos de Dios, prefirió “arrodillarse” ante los monarcas y señores feudales de turno, para conservar los beneficios de los que disfrutaban (y a veces hasta sus cuellos).
Pero insisto en que YO NO ESTOY HACIENDO REFERENCIA A ESE TIPO DE COSAS, sino que únicamente me he referido a los aspectos temporales.
Y en se sentido, por ejemplo, el que digas que “me han demostrado” que el Sr. Cura Párroco tiene un “derecho superior” al del pueblo para elegir el color de la pintura del templo, me parece algo no sólo lamentable, sino directamente ridículo, ya que no puedo pensar que realmente creas que el Buen Dios del Cielo le ha otorgado al cura ese tipo de facultades.
Me parece increíble el tener que recordar, que en la más sana y pura doctrina del Magisterio de la Iglesia, la jerarquía DEBE SER SIEMPRE UN SERVICIO, y jamás un DERECHO A SERVIRSE DEL PUEBLO, motivo por el cual nunca se puede actuar en forma dictatorial.
Recibe mis saludos
MARANA-THA
Mario |
|
Volver arriba |
|
 |
Mario Enrique Bruzzone Asiduo
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 246 Ubicación: Argentina - Sierra de La Ventana
|
Publicado:
Jue Ene 04, 2007 8:00 am Asunto:
Tema: Iglesia Democrática |
|
|
Estimada hermana Beatriz
Realmente me cuesta tratar de contestarte, ya que son muchas las cosas que debería decirte.
Pero haciendo un esfuerzo, y asumiendo que existe absoluta buena fe en tus comentarios, te diré unas cuantas.
Por ejemplo, aseguras que con mi respuesta sobre las jerarquías celestiales e infernales “me cierro a la reflexión” (lo cual, obviamente hace suponer, que vos, por el contrario, en una acción muchísimo más adecuada y loable que la mía, estas “absolutamente abierta” a hacerlo).
Y sin embargo, en uno de tus mensajes señalas claramente que
«No podemos juzgar los hechos del pasado con ojos del presente.»
mientras que en otro afirmas
«Si Dios no quisiera una jerarquía no le habría dado el título de "Rey" a su amado Hijo. ¿Dónde se ha visto una monarquía sin jerarquía?»
Pues bien, te diré que eso resulta bastante contradictorio (o al menos contrario) ya que es más que obvio que “con los ojos del pasado” hubiese resultado un absurdo total, que el Buen Dios le hubiese dado el título de “presidente” a Jesús, ya que esa palabra ni siquiera era conocida en aquella época, dado que todos los pueblos por igual interpretaban que el poder lo detentaba el “Rey” (llámeselo como se lo pudiera denominar, Faraón, César o lo que fuere).
Y por eso me parece realmente muy pero MUUUUUUY poco lógico que pretendas adjudicar la existencia de una “monarquía teocrática” en el esquema de la Iglesia, haciéndola derivar sólo de esa forma de designar a Jesús, ya que evidentemente únicamente tiene relación con la forma de hablar de ese entonces, y por ende no es posible “desmerecer” —sólo por eso— a cualquier otro sistema o forma de gobierno.
Por otra parte, asimilas a raíz de ese título la monarquía, tanto de la “Iglesia triunfante” (celestial) con la Iglesia peregrina (terrenal) aspecto sobre el cual hablaré más adelante. Pero desde ya te señalo que JESÚS JAMÁS PIDIO UN REINO TERRENAL motivo por el cual mal puede hablarse de que esta “Iglesia peregrina” que vivimos pueda ser una monarquía.
También mencionas que la razón por la cual se elegía democráticamente a los obispos estaba originada en la persecución que sufría el cristianismo, con lo cual estas dando a entender que no era porque ese sistema era el que se consideraba “correcto”, sino por algo que llamaríamos una simple razón de “supervivencia”, es decir, algo así como si hubiese sido absolutamente circunstancial.
Sin embargo, la realidad histórica demuestra todo lo contrario ya que ese sistema se lo utilizaba PORQUE TODOS CONSIDERABAN QUE ERA LO CORRECTO, ES DECIR LO QUE CORRESPONDÍA HACER, y por eso se lo venía haciendo desde mucho antes de las persecuciones, y era la forma como se lo veía correcto —con total y absoluta claridad por cierto— dentro de la más rancia y pura tradición apostólica.
Y no sólo eso, sino que fue el sistema que perduró durante muchos siglos más, después de terminadas las persecuciones y de “cristianizado el Imperio”, razón por la cual me parece realmente MUY, PERO MUUUUUY POCO LOABLE (por decirlo de algún modo) esa referencia que has hecho.
Tampoco es correcto (al menos totalmente) lo que mencionas en el sentido de que los Emperadores interferían con la Iglesia, sino que hasta me animaría a decirte que fue exactamente al revés.
No te olvides que el título de Sumo Pontífice era originalmente “propiedad” del Emperador, y que recién se lo “cede” al Papa, el Emperador Graciano.
Incluso puedes verificar perfectamente, que más de un Concilio de aquellos años fue convocado por el Emperador (y no por el Papa).
Y también es muy fácil encontrar relatado en cualquier manual de historia (en los simples, de los colegios secundarios, y hasta te diría en el más “rasca” que puedas buscar) el largo período que se conoce como «la guerra de las Investiduras y la lucha del papado con el imperio», en el cual esa interferencia del Papa, procurando designar a reyes y emperadores, resulta más que evidente.
Y sobre ese tipo de cosas te recuerdo, por ejemplo, el caso del Papa Esteban II (espero no equivocarme en el nombre) que AMENAZÓ BAJO PENA DE EXCOMUNIÓN (algo que evidentemente debería ser una cuestión completamente espiritual, y no política) a cualquier franco que se atreviese a designar como rey a alguien que no fuera de la casa de los carolingios, injerencia que después fue “bonitamente recompensada” por el rey que resultó elegido (Pipino el Breve) ya que como una muestra de “gratitud” por esa ayuda que le había brindado el Papa, le “donó” los extensos territorios (que abarcaban prácticamente todo lo que hoy es Italia) dando origen así a los Estados Pontificios, tierras que por supuesto obtuvo el rey franco desalojando previamente de allí por la fuerza (y obviamente con una tremenda secuela de guerra, muerte y destrucción) a los lombardos, que eran quienes las habían estado ocupando hasta ese momento.
Y se me olvidaba decirte, que en realidad el problema era que los lombardos mantenían malas relaciones con el papado, hecho que fue lo que originó todo ese embrollo que, desde mi punto de vista, con relación al sentido “religioso” del mensaje del Evangelio poco y nada tiene que ver.
Por otra parte, también decís textualmente «No interesa lo que a ti más te guste o lo que a mi más me guste, solo importa hacer la voluntad de Dios y para eso hay que escudriñar las Escrituras, TODA la Escritura, no solo el versículo que más me agrada.»
Y en ese sentido yo te preguntaré algo, ya que con total seguridad en tu Biblia figuran esas palabras que Jesús le dijo a Pilato «Mi reino no es de este mundo. Si mi reino fuese de este mundo mi gente habría combatido para que no fuese entregado a los judíos: pero mi reino no es de aquí» (Jn.18,35-36)
Pues bien; siendo así, ¿cómo es posible aceptar que exista un reino terrenal en nombre de Jesús?
Y si afirmamos con tanta certeza que el Papa es el Vicario (representante) de Cristo en la tierra, me parece que es total y absolutamente obvio que no puede pretender tener un poder mayor que Aquél a quien representa.
Por ende, si JESÚS JAMÁS QUISO UN REINO TERRENAL, ¿cual es la razón para que se estableciese un reino aquí en la tierra?
Y lo que es peor aún, que se lo siga manteniendo hasta la actualidad.
Y más aún si analizamos las actitudes que en ese carácter monárquico durante muchísimos años (siglos, mejor dicho) tuvieron los Papas, haciéndose transportar en andas, y utilizando una triple tiara o corona que indica un triple reinado, uno “espiritual sobre toda la humanidad”, que es el que corresponde a Jesús y que es el único correcto, otro sobre el Estado Vaticano que —como ya lo dije— me parece incorrecto puesto que va en contra de las expresas palabras de Nuestro Señor, y el último que implica un intento de supremacía sobre todos los otros reyes de la tierra cosa que, por supuesto, ya es un completo disparate.
Y me parece bastante obvio que todos eso hechos guardan muy poca relación, no sólo con la actitud de Jesús, quien se arrodilló para lavarle los pies a sus discípulos, sino también con sus propias palabras cuando mencionó «Ustedes saben que los jefes de las naciones se portan como dueños de ellas y que los poderosos las dominan. Entre ustedes no será así; al contrario, el que aspire a ser más que los demás se hará servidor de ustedes. Y el que quiera ser el primero se hará esclavo de los demás.» (Mt.20,25-27).
Y por eso yo te pregunto, frente a toda esa realidad, ¿para vos, todo eso igual te parece “fenómeno” y “justificable”, teniendo únicamente esa expresión de Dios diciéndole Rey a Jesús para hacerlo?
En fin.
Y como hemos estado hablando de las jerarquías, creo que en mi escrito he sido TOTAL Y ABSOLUTAMENTE CLARO en el sentido de que YO NO DISCUTO NI RECHAZO de forma alguna, todo aquello que hace a la “JERARQUÍA” EN EL SENTIDO ESPIRITUAL, sobrenatural, sacramental, dogmático o como quieras o prefieras llamarlo.
Y te recuerdo que esa “jerarquía” —dentro de la más pura doctrina cristiana— debe ser un servicio (diakonía) conforme se desprende —y con absoluta claridad por cierto— de ese párrafo del Evangelio que he transcripto antes.
Y por eso dejo perfectamente en claro que con respecto a CUALQUIER OTRO ASPECTO MERAMENTE TEMPORAL entiendo que NO ES CORRECTO EL SISTEMA “MONÁRQUICO” que utilizamos actualmente.
Y ya que has mencionado el ejemplo de las abejas, y que al referirte a él, y con mucho énfasis por cierto, me has pedido que no deje de analizarlo y que no lo considere algo irrelevante, te puedo asegurar que seguiré tu consejo y que le prestaré atención.
Es más, te agradezco muchísimo que lo hayas hecho, ya que la “perfecta estructura jerárquica” de las abejas muestra claramente que la “reina” es totalmente distinta del resto, ya que es mucho más grande que las obreras y que los propios zánganos, hecho que permite a cualquiera distinguirla a simple vista, aún sin ser un apicultor.
Pues bien, siguiendo siempre con los ejemplos de la naturaleza, y como ya lo señalé antes, me parece que resulta obvio que nada de eso ocurre entre los seres humanos, sino que el Buen Dios no ha establecido NINGUNA DIFERENCIA ENTRE NOSOTROS, motivo por el cual no cabe duda alguna de que Él nos está indicando —con total y absoluta claridad por cierto— que SOMOS TODOS EXACTAMENTE IGUALES, y que por ende todos tenemos los mismos derechos para poder opinar y decidir.
Finalmente te diré algo más, y lo haré aún cuando realmente me parece absurdo el pedido que me haces, de que sea yo quien efectúe un “listado” de los aspectos temporales en los cuales considero que nadie puede atribuirse jerarquía alguna como emanada del Buen Dios.
Y me parece absurdo, ya que evidentemente son la INMENSA MAYORÍA DE LAS COSAS COTIDIANAS y, por consiguiente, es mucho más sencillo enumerar —como ya lo hice— los aspectos espirituales donde si es correcto hablar de la “jerarquía”.
Por ejemplo, si te detienes a observar y analizar los comentario de David Quiroa y Albert, verás que ellos hablan de que no puede haber democracia en la Iglesia porque el cura párroco tiene “derecho” a decidir el color con el cual se debe pintar las paredes del templo ...... lo cual me parece algo totalmente descabellado, y además, absolutamente RIDÍCULO.
Pero no obstante eso, y para que tengas algo más en que pensar, te diré que el primer aspecto sobre el cual yo considero que se debería consultar a todos los católicos (ya que siendo una cuestión total y absolutamente temporal, y que no afecta de manera alguna, ni al dogma, ni a lo sobrenatural, ni a la existencia de la Iglesia, todos tenemos exactamente el mismo derecho a emitir nuestra opinión y expresar nuestra voluntad) es lo atinente a la permanencia —o no— del Vaticano como un Estado.
Y por las dudas de que no lo comprendas del todo bien, te aclaro que jurídicamente hablando, desde el punto de vista del Derecho Internacional Público “La Ciudad Estado del Vaticano” tiene la misma entidad que la Argentina, los E.E.U.U. de Norteamérica, México, Rusia o cualquier otro país del mundo cosa que, insisto en esto, JESÚS JAMÁS PRETENDIÓ.
Y un segundo aspecto es con respecto al uso y destino de los bienes de la Iglesia, ya que se me ocurre pensar, que no creerás que sobre esas cuestiones también existe una “asistencia especial del Espíritu Santo” que origine una “obligación” de obediencia de los laicos.
Y te pondré un ejemplo en tal sentido.
Supongamos que se genera una discusión con respecto a si en un campo de propiedad de la Iglesia conviene sembrar papas, zapallos o rabanitos, ¿te parece que la opinión del Sr. Cura Párroco, del Obispo, o del mismísimo Papa, tendría más valor que la que pudiera tener la mía, la tuya, o la de algún avezado quintero?
Yo creo que no, y por eso opino que lo que se debería hacer es actuar conforme lo que opine la mayoría de quienes vivan allí, ya que si se equivocan son ellos mismos los que deberán afrontar las consecuencias por algo que hicieron incorrectamente.
En cambio, si se adoptase la decisión del Sr. Cura Párroco, del Obispo, o del mismísimo Papa, bajo el pretexto de que poseen alguna “asistencia” especial, y se produce un error, las consecuencias TAMBIÉN DEBERÁN SER AFRONTADAS por quienes vivan allí, pero no ya por SU PROPIO ERROR, sino por el que se cometió, siguiendo “la orden” de alguien al que se lo considere “iluminado”.
Recibe mis cordiales saludos.
MARANA-THA
Mario |
|
Volver arriba |
|
 |
Fabrem Veterano
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 1226
|
Publicado:
Jue Ene 04, 2007 8:01 am Asunto:
Tema: Iglesia Democrática |
|
|
julius escribió: |
Que yo sepa la Cabeza de la Iglesia es Cristo.
Y no entiendo eso de que "Los sacerdotes estan mas capacitados y la iglesia que dirigen es su casa...." ¿Acaso la Iglesia no es tu casa, es sólo de ellos? ¿Acaso no hay muchos laicos más capacitados en cuestiones administrativas, de economía y en otras áreas que la mayoría de los sacerdotes como para poder llevar los asuntos económicos de una comunidad eclesial?.... Ellos tienen su función especifica dentro de la Iglesia, pero eso no les hace ser "más Iglesia ni menos Iglesia", ni tener más dignidad o menos dignidad que cualquier laico |
Por todos los cielos, ahora resulta que la vocación sacerdotal ya no nos merece ninguna consideración especial, y no le reconocemos mayor dignidad a un hombre que ha recibido el Sacramento del Orden y que en tal virtud se ha vuelto de modo real sagrado puesto que puede actuar, en el ejercicio de su Ministerio, como cuando consagra y da la absolución en la persona de Cristo mismo, lo que ni siquiera los ángeles y los arcángeles pueden hacer.
¿Qué nos pasa, Julius? Piensa, por favor: si todos somos iguales y de verdad es cierto todo ese discurso de igualdad, que es completamente anti bíblico y anti cristiano y que cada vez que se ha llevado a la práctica ha llevado a cometer atrocidades indecibles, como en la URSS o en la "Revolución Francesa", si todos somos iguales y todos somos Iglesia, ¿Qué pasaría con la Iglesia si todos los Obispos y Sacerdotes desaparecieran de repente? Pues nada, que nos vemos todos en el infierno. y ¿Qué pasaría con la Iglesia si todos los laicos desaparecieran de repente?
La Iglesia como sacramento, como realidad sagrada en la historia, subsiste únicamente y exclusivamente en las consagraciones episcopales y en las ordenaciones presbitarales y nada más que en eso!
La igualdad es antinatural, injusta y provocadora de injusticias y atrocidades espantosas, porque la igualdad no existe en el mundo; es una gran mentira de los demagogos, es la trampa para atrapar incautos similar al canto de las sirenas.
Un Sacerdote supera a un laico infinitamente en dignidad, a menos que a tí te parezca una trivialidad que un Sacerdote pueda perdonar los pecados y convertir el pan y el vino en el cuerpo y la sangre de Dios mismo. Golpear a un Sacerdote agrega el sacrilegio a la falta contra el 5o. mandamiento.
Son mentiras que somos iguales, y la mentira es mala y hace mal. No es igual Einstein que un maestro de escuela, y no es malo decirlo, sino que es peligroso, por manipulación demagógica y cálculo muysospechoso, querer ocultarlo.
La humildad la ofrece uno, y no la pide de otros, porque entonces no se predica la humildad sino que se vive la soberbia.
Todavía me acuerdo cuando yo viví en España que en tiempos de Felipe González en la Complutense se discutía que todos los estudiantes tenían derecho a sacar 10 en todos los exámenes.
Hay que huir de esa demagogia que para quedar bien oculta verdades evidentes, porque jamás la verdad se ha construido sobre la mentira.
Lo que es malo es todo tipo de discriminación, la injusticia, el abuso, el sacar ventaja de posiciones de poder, y todos estos males horribles se multiplican cuando de modo abiertamente falso los demagogos afirman que todos somos iguales. Esta mentira de la igualdad no funcionó ni en la URSS ni en la Revolución Francesa, ni en Cuba ni en China.
Seamos cristianos y no neguemos la verdad, porque sobre la verdad se puede construir la justicia y el bien para todos. La Biblia no es demagógica y no da soporte para esas trampas cazabobos.
La igualdad es sólo debida a la especie y sólo ante los sistemas de leyes humanas y divinas, para mantener igualmente abiertas las oportunidades a todos, negar privilegios sistémicos a algunos y proteger los colectivos de los poderosos intereses minoritarios, y esta igualdad proveniente de la especie es la primera que resulta aplastada y destrozada por la demagogia que habla de una igualdad en el plano de la realización de las existencias individuales.
Todos somos iguales ante la ley divina y humana, pero es mentira que todos seamos iguales sin más... mentira, mentira de toda mentira, empezando por la infinita diferencia entre un Sacerdote y un laico o entre un Obispo y un Sacerdote o entre Evgeny Kissin y mi hijito al piano o entre Stephen Hawking y un obrero de construcción.
Todos somos diferentes y así nos hizo Dios. Y ya en el ejercicio de nuestra libertad las diferencias se confiraman. Unos son más santos que otros, unos más pecadores que otros, unos más injustos que otros, unos más aprovechados que otros, unos más responsables, unos más descarados y sinvergüenzas, unos más humildes, unos más fasos y soberbios.
Y tampoco es cierto que todos deberíamos ser iguales. Yo, por ejemplo, no quiero ser millonario ni poseer una empresa, pero tengo amigos, muy buenos y piadosos que son excelentes empresarios... Un amigo mío no quiso ir a la Universidad, mientras que otro ya lleva como 6 post grados (no exagero) y ha pasado por el Tech de Zürich y ahora está en Stanford.
Ah.... fuera, fuera esa demagogia mentirosa de la igualdad, porque por mentirosa ha hecho muchísimo daño, hasta el grado de genocidios.
No a la discriminación, no a los privilegios, no a la ventaja inmoral de posiciones de poder, no a los intereses minoritarios, y no a nada que se pretenda en menoscabo del bien común, que es el bien social histórico máximo. Y todo este orden de justicia y legalidad no la vamos a lograr si seguimos con esa horrible demagogia de que todos somos iguales, no sólo ante la ley divina y humana, sino que iguales sin más.
Las jerarquías son necesarias, y los que han propugnado la ausencia de jerarquías son los que con más crueldad las han implantado. En la URSS los obreros no podían subirse a los elevadores que usaban las autoridades del partido. Y los privilegios de la clase política pudiente en esos sistemas de igualdad democráctica bananera son escandalosos y casi ofensivos hasta para la inteligencia no digamos para la sensibilidad social.
La igualdad de la Revolución Francesa fue una gran mentira para darle credibilidad a ese proyecto ateo y profundamente anti-cristiano, sacrílego y asesino en masa, que colapsó rápidamente bajo el peso de su misma crueldad y mentira, y cuya única figura constante desde la monarquía hasta Napoleón fue José Fouché, el genio político más maligno que registra la historia. De la Revolución Francesa lo único que puede decir la gente es su slogan demagógico "libertad, igualdad y fraternidad" y absolutamente nada, pero nada más, porque no hay nada más, sino crueldades y sinrazones. Es muchísimo mayor la herencia de Napoleón que la de la Revolución: instituciones financieras, código de leyes, sistema de gobernadores electos. Aunque tampoco Napoleón es de mi devoción.
Ese discurso de la igualdad ha causado tantas atrocidades en la URSS, en la Revolución cultural china (decenas de millones de asesinados), en Francia, en Cuba, en Nicaragua y en todos los lugares donde se le ha tomado como cierta tal mentira.
Así que ese discurso demagógico de la igualdad, por ser abiertamente mentiroso y negador palmario de la realidad, es escalofriante por todas las espantosas amenazas y peligros que encierra.
Y ningún demagogo mentiroso se hace de autoridad moral para combatir con todo vigor al racismo, a la discriminación, a los privilegios, al clientelismo político y al abuso de las minorías. Y aclaro esto para que nadie me vaya a decir que por no respaldar esa demagogia castrista, soviética, maoista, chavista, jacobinista de la igualdad es porque soy racista o discriminador.
La justicia empieza por no negar la verdad, y la verdad es que somos, en el plano de la existencia individual y como producto del azar generacional y de nuestras decisiones y acciones libres, innegablemente desiguales.
Y yo no deseo la igualdad: quiero ser igual a un montón de gente buena que admiro y respeto.
La igualdad solo es fundamental ante el conjunto de leyes que ponen el marco restrictivo y prescriptivo de nuestras vidas como miembros de una especie. Encima de esto, y en el plano individual concreto, la más variada desigualdad.
La desigualdad no es mala, sino que buena para la complementación entre los individuos de la especie, y la jerarquía es necesaria.
Ni en el cielo seremos iguales, porque el Apocalipsis dice que a cada uno se le pagará "según sus obras".
La igualdad como premisa de orden social es una mentira y ha quedado probado en Cuba, Rusia, China, Nicaragua, toda la Europa del bloque soviético y pronto lo quedará en Venezuela. |
|
Volver arriba |
|
 |
Fabrem Veterano
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 1226
|
Publicado:
Jue Ene 04, 2007 8:08 am Asunto:
Tema: Iglesia Democrática |
|
|
Arriba dice
Cita: | Y yo no deseo la igualdad: quiero ser igual a un montón de gente buena que admiro y respeto. |
Pero debe decir:
Cita: | Y yo no deseo la igualdad: NO quiero ser igual a un montón de gente buena que admiro y respeto. |
|
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Jue Ene 04, 2007 3:30 pm Asunto:
Tema: Iglesia Democrática |
|
|
Estimado Mario:
Cita: | Tampoco es correcto (al menos totalmente) lo que mencionas en el sentido de que los Emperadores interferían con la Iglesia, sino que hasta me animaría a decirte que fue exactamente al revés.
No te olvides que el título de Sumo Pontífice era originalmente “propiedad” del Emperador, y que recién se lo “cede” al Papa, el Emperador Graciano.
Incluso puedes verificar perfectamente, que más de un Concilio de aquellos años fue convocado por el Emperador (y no por el Papa).
Y también es muy fácil encontrar relatado en cualquier manual de historia (en los simples, de los colegios secundarios, y hasta te diría en el más “rasca” que puedas buscar) el largo período que se conoce como «la guerra de las Investiduras y la lucha del papado con el imperio», en el cual esa interferencia del Papa, procurando designar a reyes y emperadores, resulta más que evidente. |
Por tu forma de escribir veo que has leido mucha bibliografía protestante ¿editorial Clie?
Para hablar de la Historia de la Iglesia y para ser más exactos hay que mencionar fechas, siglos, porque sino hacemos de la Historia un menjunje...
Tu respuesta se merece una buena réplica con datos históricos y sobre todo fechas y en este momento estoy viajando. Te respondo cuando regrese.
A mi regreso te voy a colocar ejemplos históricos de como los Emperadores interfirieron en asuntos de la Iglesia provocándole no pocos dolores de cabeza en algunos casos (y sé de lo que hablo). Esta interferencia ocurrió a partir de Constantino, siglo IV, pero a partir del siglo XI la situación se revirtió y el Papa era el que coronaba y deponía a los Emperadores. Entre el siglo IV y el siglo XI es evidente que median varios siglos de diferencia...fueron varios siglos que la Iglesia tuvo que soportar la interferencia de los Emperadores hasta que la situación se revirtió.
La Guerra de las Investiduras que tú mencionas !me dan la razón! ¿no te das cuenta? fue una lucha entre el Emperador y el Papa y ocurrió en el siglo XI, en esta época el Papa coronaba al Emperador pero a pesar de ello el Emperador quería seguir interfiriendo en los asuntos de la Iglesia. Para muestra un botón, durante la Guerra de las Investiduras en 1075 el Emperador Enrique IV confirió el Arzobispado de Milán al clérigo Teobaldo. ¿Si esto no es interferir en los asuntos de la Iglesia? entonces ¿qué es un Emperador confiriendo los Arzobispados de la Iglesia?
Pero mejor te respondo cuando regrese y en tus mismos términos...
Saludos _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Jue Ene 04, 2007 3:43 pm Asunto:
Tema: Iglesia Democrática |
|
|
Hermano Mario:
¡Paz y bien!
Mario Enrique Bruzzone escribió: | Estimado hermano Albert
Lamento discrepar contigo. |
Tambien yo lo lamento.
Mario Enrique Bruzzone escribió: | Incluso en otro lugar, vos mencionaste que tus opiniones se basaban en tus conocimientos y estudios, y aunque tal vez debería haberte contestado allí, de paso te menciono que sin pretender equipararme a los que puedas tener (en realidad, ni siquiera los conozco) te diré que yo también algunas cosas he estudiado y leído.
Pero con respecto a esto de la democracia (sobre cuyo concepto insistes en que me equivoco) te diré que yo también me baso en los míos, ya que no sólo soy abogado de profesión —razón por la cual he tenido que estudiar “una que otra” materia relacionadas con ese asunto— sino que además soy docente, y durante muchos años he dictado clases sobre ese tipo de cuestiones. |
Pues hermano, sin menospreciar tus conocimientos, tu abogacía y tu docencia, sigo pensando e incisto que atribuir a la Iglesia el término democrática, por actos democráticos en ella es un error de juicio. Una opinión muy tuya que no se sustenta en la realidad de la Iglesia ni en la histoiria de ésta.
Mario Enrique Bruzzone escribió: | Incluso te diré que hasta he investigado “algo” sobre esos aspectos y, por ejemplo, te menciono que yo no creo que la democracia sea un “invento” de los griegos como lo mencionaste, sino que fue el sistema con el cual se gobernaron todos los pueblos de la antigüedad hasta que, por alguna razón que aún no he podido descubrir “perfectamente” (aunque una cierta idea sobre el particular tengo) todos los pueblos comenzaron a desarrollar lo que se conoce técnicamente como sistemas de gobierno monárquico—teocráticos. |
Tal vez no me expliqué bien, es el término Democrácia el que surge de Grecia, no la función; es una fusión de las palabras demos y kratein, la primera significa pueblo y la segunda gobernar. De esa unión surgen frases como, el gobierno del pueblo o el gobierno por el pueblo. La Iglesia está muy lejos de ser gobernada por el pueblo (feligresía)
Mario Enrique Bruzzone escribió: | Y para explicarte mi idea de que no fue un invento griego, te diré que hasta en las tablillas de Sumer (escritas unos 2.000 años antes de Cristo) aparece algo bastante parecido a lo que nosotros llamamos democracia, aunque normalmente se suele decir que se hace referencia a un sistema de gobierno bicameral, cosa que en mi opinión es un error. |
Si hermano eso lo tengo presente de hecho estoy de acuerdo, pero debes concordar también que el sistema de gobierno de la Ciudades Estado de Grecia pretendía una Democracia Directa mucho más depurada y perfecta, cosa que nunca fue así, pues la Democracia Perfecta es una utopía.
Mario Enrique Bruzzone escribió: | Y te diré que incluso lo podemos encontrar también en la propia Biblia, por ejemplo en la “elección” de David como rey, o cada vez que se menciona “te alabaré en la gran Asamblea” y otras cosas por el estilo. |
Si, creo haberte explicado que ese tipo de elección no se fundamenta necesariamente en la democracia que tenemos hoy día. Pues es un tipo de elección que se ve con mucha frecuencia en las monarquías. Vamos hermano que si eres docente conoces de esto y no debo ser yo quien te lo explique.
Mario Enrique Bruzzone escribió: | Cuando en los primeros siglos de la Iglesia, los presbíteros y los obispos eran elegidos por todo el pueblo, se lo hizo siguiendo en eso la más pura y rancia tradición apostólica, y SIN DUDA ALGUNA SE ACTUABA EN DEMOCRACIA. |
Eso no hace domocrática a la Iglesia hermano y es lo que he tratado de explicarte en más de una ocasión. La elección es solo una de las formas de manifestación democrática pero no es limitada a ella. La elección se ha usado siempre a lo largo de la historia de los gobiernos del mundo y en la inmenza mayoría de ellos, éstos no eran democráticos. Incluso la elección de Jueces y el intento de proclamación de Reyes en el pueblo hebreo era de este modo, incluso Cristo tuvo que alejarce del pueblo en varias ocasiones para que éste no lo eligiera Rey. ¿Cóme explicas la elección de un Rey en una democracia? ¿Ves lo que diogo? Ese tipo de elección no se limita a las democracias y tampoco infiere en el gobierno que las use una exclusividad democrática, pues hablamos de monarquías.
Mario Enrique Bruzzone escribió: | Fue mucho después cuando ese sistema se modificó, y se transformó en una elección a la que llamaría “dedocracia, y eso ocurrió cuando “la jerarquía”, en lugar de defender adecuadamente los caminos de Dios, prefirió “arrodillarse” ante los monarcas y señores feudales de turno, para conservar los beneficios de los que disfrutaban (y a veces hasta sus cuellos). |
Por lo tanto, lo que he venido expresando tiene incluso fundamento en tus palabras.
Mario Enrique Bruzzone escribió: | Pero insisto en que YO NO ESTOY HACIENDO REFERENCIA A ESE TIPO DE COSAS, sino que únicamente me he referido a los aspectos temporales. |
También yo hablo de que las acciones democráticas en esos aspectos temporales no hacen democrática a la Iglesia. ¿Es ta difícil de entender?
Mario Enrique Bruzzone escribió: | Y en se sentido, por ejemplo, el que digas que “me han demostrado” que el Sr. Cura Párroco tiene un “derecho superior” al del pueblo para elegir el color de la pintura del templo, me parece algo no sólo lamentable, sino directamente ridículo, ya que no puedo pensar que realmente creas que el Buen Dios del Cielo le ha otorgado al cura ese tipo de facultades. |
No hermano, perdono el menosprecio a mis palabras porque se que parte del equivoco en el entendimiento de éstas. No dije que la elección de un color en la Parroquía venga de Dios sino la autoridad del Párroco sobre la feligresía.
Mario Enrique Bruzzone escribió: | Me parece increíble el tener que recordar, que en la más sana y pura doctrina del Magisterio de la Iglesia, la jerarquía DEBE SER SIEMPRE UN SERVICIO, y jamás un DERECHO A SERVIRSE DEL PUEBLO, motivo por el cual nunca se puede actuar en forma dictatorial.
Recibe mis saludos
MARANA-THA
Mario |
Mario, hermano, no hablo de dictadura hablo de jerarquía monarquica, o al menos bastante parecido a eso. Dictadura supondría que el Párroco determine el color sin consultar a nadie, o que el Papa elija excomulgar a todos los hombres zurdos, solo porque el entienda que los católicos deben ser "derechos", espero entiendas la alegoría. Si eres docente debes saber la diferencia entre Dictadura y Monarquía, al menos eso espero. Dios te colme de bendiciones. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Jue Ene 04, 2007 3:55 pm Asunto:
Tema: Iglesia Democrática |
|
|
Hermano Mario:
¡Paz y bien!
Dices a Beatris:
Cita: | Por ejemplo, si te detienes a observar y analizar los comentario de David Quiroa y Albert, verás que ellos hablan de que no puede haber democracia en la Iglesia porque el cura párroco tiene “derecho” a decidir el color con el cual se debe pintar las paredes del templo ...... lo cual me parece algo totalmente descabellado, y además, absolutamente RIDÍCULO. |
Me gustaría que copiaras aquí donde dije que no puede haber democracia en la Iglesia. Incisto que los actos democráticos en la Iglesia no la haces democrática. Lo que yo digo y lo que tu entiendes es muy distinto. Hermano creo que sin ser abogado, puedo ganarte un juicio muy fácilmente por tergiversar los testimonios de los testigos. Jejejeje  _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Tony de New York Asiduo
Registrado: 03 Nov 2005 Mensajes: 297
|
Publicado:
Jue Ene 04, 2007 9:05 pm Asunto:
Tema: Iglesia Democrática |
|
|
Estimado Mario Enrique Bruzzone:
Desde el Antiguo Testamento se hablaba de un Rey que gobernaria a Israel(ver Miqueas 5, 2.). Este rey nace en un lugar DETERMINADO del tiempo y del espacio aqui en la tierra. Los sabios del oriente preguntaron: "Dónde esta el REY de los Judios que ha nacido?" San Mateo 2, 2.
Cuando Jesus entra en Jerusalen es proclamado "Rey de los Judios" por mucha gente(Ver San Juan 12, 12-16.). No solamente acepta el ser llamado rey de los Judios sino que reprende a los fariseos cuando ellos quieren que callen. Jesus les contesta, "Les digo que si estos se callan, las piedras gritarán." San Lucas 19, 40.
El reino de Cristo comiensa en el seno del pueblo Judio.
"Jesus envío a estos doce con las siguientes instrucciones: No vayan a las regiones de los paganos ni entren en los pueblos de Samaria; vayan más bien a las ovejas perdidas del pueblo de Israel. Vayan y anuncien que el reino de los cielos se ha acercado." San Mateo 10, 7.
Pero estos al rechazarlo(Ver San Juan 19, 14-15) este reino se extiende para incluir a los gentiles.
"Vayan por todo el mundo y anuncien a todos la buena noticia." San Marcos 16, 15.
Ahora bien, cuando Cristo dice que 'su reino no es de este mundo' el se refiere al mundo Judio en el que nacio, ahora su reino incluiría a todos, Judios y Gentiles.
"Jesus les contestó:
....Pero cuando el Espíritu Santo venga sobre ustedes, recibirán poder y saldrán a dar testimonio de mí, en Jerusalen, en toda la región de Judea y de Samaria, y hasta en las partes más lejanas de la tierra."
Hechos 1, 7-8.
"Ese día reinará el Señor en toda la tierra. El Señor será el único, y único será también su nombre."
Zacarias 14, 9.
"El séptimo ángel tocó su trompeta, y se oyeron fuertes voces en el cielo, que decían:
"El reino del mundo es ya de nuestro Señor y de su mesías, y reinaran por todos los siglos."
Apocalipsis 11, 15.
Cita: | Dices, "razón por la cual me parece absolutamente ilógico atribuirle a esas palabras pronunciadas por el Señor, el fundamento como para justificar la existencia de un estado temporal, ya que el Señor Jesús fue muy pero MUUUUUUUUY claro al señalar que su Reino NO ES DE ESTE MUNDO, y por ende, cualquier jerarquía de tipo terrenal que se quiera establecer, atribuyéndosela a una decisión del Señor Jesús, es total y absolutamente incorrecta." |
Me imagino que a lo que tu llamas 'estado temporal' es al Vaticano. Cristo les dio poderes de atar y desatar a los apostoles pero en especial le dijo a San Pedro.
"Te dare las llaves del reino de los cielos; lo que tú ates aquí en la tierra, también quedará atado en el cielo, y lo que tu desates aquí en la tierra, también quedará desatado en el cielo."
San Mateo 16, 19.
Osea que la creacion del estado del Vaticano fue creado con la bendicion del cielo.
Cita: |
Dices, "y por ende, cualquier jerarquía de tipo terrenal que se quiera establecer, atribuyéndosela a una decisión del Señor Jesús, es total y absolutamente incorrecta." |
Ya te demostre que fue Cristo quien fundo a UNA, SANTA, CATOLICA y APOSTOLICA en forma jerarquica.
Primero escoge a doce apóstoles(ver San Mateo 10, 1-4) luego escoge a San Pedro para dirigir a su iglesia(ver San Mateo 16, 13-20).
San Pablo en la primera carta a los Corintios nos dice:
"Dios ha querido que en la IGLESIA haya, en PRIMER lugar, apóstoles."
1 Corintios 12, 28.
Cita: | Dices, ' el “esquema monárquico” es uno de los hechos que más graves problemas plantea a muchos seres humanos para que acepten, no sólo el mensaje del Evangelio, sino su vivencia.' |
Las Sagradas Escrituras y la Sagrada Tradicion dan testimonio que Cristo es el Rey y su reino es monarquico, en ninguna parte se habla de un 'esquema democratico'.
Dominus tecum,
Tony de New York. |
|
Volver arriba |
|
 |
Mario Enrique Bruzzone Asiduo
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 246 Ubicación: Argentina - Sierra de La Ventana
|
Publicado:
Jue Ene 04, 2007 10:51 pm Asunto:
Tema: Iglesia Democrática |
|
|
Estimado hermano Fabren
Estaba preparando algunas líneas para responder a tus mensajes, pero antes deseo consultarte algo, y consiste en lo siguiente
¿de dónde sacas esas expresiones (que transcribiré seguidamente) y que has colocado en distintos puntos de tus escritos?
¿has leído algún libro en el que se diga semejantes cosas? ¿has consultado a alguien que te lo comentó? ¿o sólo es producto de tu propia idea?
Y te lo pregunto, ya que si es esto último, me parece que deberías haber dicho “a mi me parece” o bien “yo creo que” y no utilizar esas expresiones tan tajantes como has empleado.
«si la Iglesia permitiera que fuera el pueblo por votación, y no el Colegio Apostólico mismo quien decidiera quiénes y cómo serán consagrados Obispos, significa un uso indebido de las facultades dadas por Cristo.»
«El pueblo puede elegir a los coordinadores que quiera, pero, por definición, y por Tradición apostólica (ni Matías ni Timoteo ni Tito, que son las consagraciones episcopales relatadas en la Biblia fueron consagrados por elección popular»
«Es admirable que la Iglesia haya sobrevivido a esas experiencias escalofriantes como esa de que en algunos casos la votación del pueblo se imponía sobre cualquier reglamento o previsión del Colegio Apóstólico. Se ve que la Iglesia la lleva Cristo....!!!»
«Ese ejemplo que nos relatas de Ambrosio, tanto en su desarrollo mismo que es turbulento y se muestra como indigno de imitación, como en referencia a la doctrina recogida en el Evangelio, da cuenta más bien de las graves deficiencias que se fueron superando. »
«Y no me cabe duda de que siempre que se nombró a un Obispo por aclamación popular o cuando se canonizó un santo por aclamación popular, como fue el caso de San Antonio, las autoridades de la Iglesia lo permitieron porque, según su juicio y su dictamen ante Dios, esa expresión de fe popular coincidía con la voluntad de Dios, quien gobierna a la Iglesia sólo por los sucesores de los apóstoles y nada más que por ellos.»
Te agradeceré tu información al respecto.
Recibe mis cordiales saludos
MARANA-THA
Mario |
|
Volver arriba |
|
 |
HugoreiElRegreso Veterano
Registrado: 27 Jun 2006 Mensajes: 2276 Ubicación: BUENOS AIRES - ARGENTINA
|
Publicado:
Jue Ene 04, 2007 11:28 pm Asunto:
Tema: Iglesia Democrática |
|
|
en la tierra el gobierno democratico es el mas justo , ninguna monarquia, ni dictadura , ni demas expresiones dieron resultados .
en el cielo , no hay democracia por que hay un solo REY , DIOS , y me parece correcto ya que es el ser perfecto que no se equivoca.
En las instituciones ( no me voy a referir concretamente a la iglesia ) la democracia siempre fue lo mas coherente.
ahora tendria que haber democracia en ciertas cosas , por ejemplo , se elije a un PAPA ¿ por que no lo puede elejir el pueblo ? no son a caso todos los postulantes dignos de DIOS ?
UN EJEMPLITO NO MAS |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Jue Ene 04, 2007 11:51 pm Asunto:
Tema: Iglesia Democrática |
|
|
Hermano Hugo:
¡Paz y bien!
Te repito lo que me he cansado de decirle a Mario. Que hayan actos democráticos en la Iglesia, NO LA HACE DEMOCRATICA. Por otro lado la elección de los Papas la hacen los Cardenales, no el pueblo. Las razones están contenidas en el Magisterio. Información adicional sobre la elección Papal en este link; http://es.catholic.net/sacerdotes/492/1104/articulo.php?id=6553 Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
HugoreiElRegreso Veterano
Registrado: 27 Jun 2006 Mensajes: 2276 Ubicación: BUENOS AIRES - ARGENTINA
|
Publicado:
Vie Ene 05, 2007 12:05 am Asunto:
Tema: Iglesia Democrática |
|
|
PREGUNTA A KEKA114
Y donde queda tu pensamiento personal ?
Tu tienes que obedecer aunque tu pesamiento diga otra cosa ?
acaso el cerebro Dios no te lo ha dado tambien para ver lo que te dicen si es asi o no ?
que pasa cuando tu pensamiento , tu razon , choca contra una norma ???
NO ESTOY HABLANDO DE DOGMAS POR FAVOR
fuera de los DOGMAS existen politicas y dictamenes perfectamente debatibles , que honestamente aunque lo diga cualquier ser humano si mi cerebro no piensa igual no le puedo ordenar que piense distinto por que voy encontra de mi mismo
¿ se entiende ? |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Vie Ene 05, 2007 12:14 am Asunto:
Tema: Iglesia Democrática |
|
|
Hermano Hugo:
¡Paz y bien!
HugoreiElRegreso escribió: | PREGUNTA A KEKA114
Y donde queda tu pensamiento personal ?
Tu tienes que obedecer aunque tu pesamiento diga otra cosa ?
acaso el cerebro Dios no te lo ha dado tambien para ver lo que te dicen si es asi o no ?
que pasa cuando tu pensamiento , tu razon , choca contra una norma ???
NO ESTOY HABLANDO DE DOGMAS POR FAVOR
fuera de los DOGMAS existen politicas y dictamenes perfectamente debatibles , que honestamente aunque lo diga cualquier ser humano si mi cerebro no piensa igual no le puedo ordenar que piense distinto por que voy encontra de mi mismo
¿ se entiende ? |
A pesar que tu pregunta no fue dirigida a mi, me permito contastar. Un Sacerdote nunca te pedirá hacer cosas contrarias a tu voluntad. La Obediencia se refiere a la Doctrina, si un Sacerdote abusara de su poder eclesial, puedes reportarlo a sus superiores. Espero si se entienda. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
HugoreiElRegreso Veterano
Registrado: 27 Jun 2006 Mensajes: 2276 Ubicación: BUENOS AIRES - ARGENTINA
|
Publicado:
Vie Ene 05, 2007 1:41 am Asunto:
Tema: Iglesia Democrática |
|
|
te aseguro que si mi pensamiento mas intimo no concuerda con lo que dice cualquier sacerdote no podre seguirlo por que DIOS no me hizo automata de nadie , por el contrario si lo razono y digo OH si tiene razon estoy de acuerdo , lo aceptare con gusto pero te lo digo a vos y a todos los foristas
NADIE DECIDE POR MI |
|
Volver arriba |
|
 |
Pepe Incera Asiduo
Registrado: 18 Oct 2006 Mensajes: 203 Ubicación: Puebla, Mexico
|
Publicado:
Vie Ene 05, 2007 1:51 am Asunto:
Tema: Iglesia Democrática |
|
|
Mario:
La Iglesia no es una democracia.
Somos HIJOS.
El que quiera ser el mas grande, hagase servidor de todos.
La jerarquia no nos interesa.
Que el Espiritu Santo decida, segun las circunstancias,
como funcione terrenalmente y temporalmente.
Cada persona es amada por el Padre con un Amor unico y total.
Tuve que declarar; no en mi mente, ni en mis ideas.
"¡Cuantos jornaleros de mi padre tienen pan en abundancia, mientras que yo aqui me muero de hambre! Me levantare, ire a mi Padre y le dire: Padre, he pecado contra el Cielo y contra ti. Ya no soy digno de ser llamado hijo tuyo, tratame como a uno de tus jornaleros."
"Tuvieron que formarseme llagas en los pies por los caminos de la lejania y la degradacion antes de encontrar el camino hacia la casa paterna y descubrir que esta no era una prision, sino un espacio de libertad, de perdon, de dignidad recuperada; y en el centro no habia un codigo, sino un corazon; no un tribnal, sino una fiesta de musica y danzas."
Tuve que declararlo con mi corazon.
Tantas cosas han dejado de angustiarme.
He descubierto mi verdadera dignidad, como hijo suyo.
Declarate hijo amado por tu Padre.
Declara "Jesus es Rey!"
Jesus vencio al mundo, su trono fue la Cruz.
Los terminos humanos no tendran mas significado en tu alma.
Mientras tanto, que El decida como utilizarme.
Yo solo espero a que El me arrebate a su presencia.
De todos modos, sucedera como El lo decida...
Pide el don de la Fe, te sera concedido.
Hno. Pepe M.C. |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Vie Ene 05, 2007 1:57 am Asunto:
Tema: Iglesia Democrática |
|
|
Hermano Hugo:
¡Paz y bien!
¿Qué pasó contigo hermano? Hace solo unas semanas atrás estabas como un corderito, recien reconciliado y con una paz y armonía asombrosa, y ahora estás otra vez agresivo y en contra de todos el foro. ¿Qué sucede contigo? _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
HugoreiElRegreso Veterano
Registrado: 27 Jun 2006 Mensajes: 2276 Ubicación: BUENOS AIRES - ARGENTINA
|
Publicado:
Vie Ene 05, 2007 2:01 am Asunto:
Tema: Iglesia Democrática |
|
|
KEKA114 escribió: | HugoreiElRegreso escribió: | te aseguro que si mi pensamiento mas intimo no concuerda con lo que dice cualquier sacerdote no podre seguirlo por que DIOS no me hizo automata de nadie , por el contrario si lo razono y digo OH si tiene razon estoy de acuerdo , lo aceptare con gusto pero te lo digo a vos y a todos los foristas
NADIE DECIDE POR MI |
En la obediencia esta la confianza. En la obediencia al sacerdote esta la confianza en la Iglesia. En la obediencia en la Iglesia esta la confianza en Cristo.Hay razones en las ensenanzas de Cristo.Asi mismo hay razones en la autoridad del sacerdote y por ende, la Iglesia.
Nadie decide por por uno, uno tiene libertad. Nadie le dice a uno en quien confiar....Dios no decide por uno, uno decide seguirlo a El. Asi mismo sucede con las autoridades, incluyendo al sacerdote. |
Mira hay cosas que me las callo por que las acusaciones con el dedo de este no es catolico me molestan .
Sabes la diferencia grande que yo tengo con lo muchos piensan aca, que yo no ato a DIOS a una religion , o a lo que diga una entidad, por supuesto que respeto a la Iglesia Catolica , por que es la que mas se acerca a la verdad , pero te aseguro que DIOS tambien se manifiesta en otras religiones , y no se desgarren las vestiduras por lo que digo , sigo siendo catolico , pero nadie puede encasillar a DIOS en una sola religion .
Sabes lo que parece ? pareceria que ponen por encima a la religion que al mismisimo DIOS , eso es lo que parece, yo respeto a todas las religiones , incluso a la noche cuando me acuesto escucho a pastores evangelistas , y que ? eso me hace menos catolico ? eso me hace peor persona ? claro que no
DIOS SE MANIFIESTA DONDE EL QUIERE NO DONDE EL HOMBRE QUIERE |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Vie Ene 05, 2007 2:08 am Asunto:
Tema: Iglesia Democrática |
|
|
Hermano Hugo:
¡Paz y bien!
Ese no es el tema, aunque me permito recordarte que la Iglesia Católica es el Cuerpo Místico de Cristo. Debes instruirte más en la fe y dejar la rebeldía. Dios se manifiesta donde quiere y como quiere, claro que si por eso es Dios, pero eso no hace limitante a la Iglesia Católica que dices profesar. Te molesta la acusaciones de los supuestos no-católicos pero tus expresiones distan mucho de ser de gran ortodoxia. ¿Ya te olvidaste de tus promesas? _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
HugoreiElRegreso Veterano
Registrado: 27 Jun 2006 Mensajes: 2276 Ubicación: BUENOS AIRES - ARGENTINA
|
Publicado:
Vie Ene 05, 2007 2:48 am Asunto:
Tema: Iglesia Democrática |
|
|
Albert escribió: | Hermano Hugo:
¡Paz y bien!
Ese no es el tema, aunque me permito recordarte que la Iglesia Católica es el Cuerpo Místico de Cristo. Debes instruirte más en la fe y dejar la rebeldía. Dios se manifiesta donde quiere y como quiere, claro que si por eso es Dios, pero eso no hace limitante a la Iglesia Católica que dices profesar. Te molesta la acusaciones de los supuestos no-católicos pero tus expresiones distan mucho de ser de gran ortodoxia. ¿Ya te olvidaste de tus promesas? |
Mis promesas fueron que me iba a comportar con respeto y lo estoy haciendo , siento mucho no pensar como ustedes , pero no por eso soy menos catolico que ustedes , no puedo pensar lo que realmente no siento , seria un hipocrita , y si me molesta que tilden a gente de no catolica que mal hago en decirlo ????? ustedes que quieren que todos pensemos iguales ?? lamento desilusionarte eso mi amigo es IMPOSIBLE. |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Vie Ene 05, 2007 2:54 am Asunto:
Tema: Iglesia Democrática |
|
|
Hermano Hugo:
¡Paz y bien!
HugoreiElRegreso escribió: | Albert escribió: | Hermano Hugo:
¡Paz y bien!
Ese no es el tema, aunque me permito recordarte que la Iglesia Católica es el Cuerpo Místico de Cristo. Debes instruirte más en la fe y dejar la rebeldía. Dios se manifiesta donde quiere y como quiere, claro que si por eso es Dios, pero eso no hace limitante a la Iglesia Católica que dices profesar. Te molesta la acusaciones de los supuestos no-católicos pero tus expresiones distan mucho de ser de gran ortodoxia. ¿Ya te olvidaste de tus promesas? |
Mis promesas fueron que me iba a comportar con respeto y lo estoy haciendo , siento mucho no pensar como ustedes , pero no por eso soy menos catolico que ustedes , no puedo pensar lo que realmente no siento , seria un hipocrita , y si me molesta que tilden a gente de no catolica que mal hago en decirlo ????? ustedes que quieren que todos pensemos iguales ?? lamento desilusionarte eso mi amigo es IMPOSIBLE. |
Nadie ha dicho que seas menos católico que los demás, o que seas hipócrita, solo te pido centrarte en el tema y seguir las reglas de participación. ¿Puedes hacerlo o es imposible? Ahora bien sobre el tema ¿tienes algo que decir? Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
HugoreiElRegreso Veterano
Registrado: 27 Jun 2006 Mensajes: 2276 Ubicación: BUENOS AIRES - ARGENTINA
|
Publicado:
Vie Ene 05, 2007 3:03 am Asunto:
Tema: Iglesia Democrática |
|
|
Si , que si iglesia somos todos los bautizados en CRISTO
¿ por que no podemos elegir autoridades que representen a la Iglesia catolica ? |
|
Volver arriba |
|
 |
Fabrem Veterano
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 1226
|
Publicado:
Vie Ene 05, 2007 3:08 am Asunto:
Tema: Iglesia Democrática |
|
|
Mario Enrique Bruzzone escribió: | Estimado hermano Fabren
Estaba preparando algunas líneas para responder a tus mensajes, pero antes deseo consultarte algo, y consiste en lo siguiente
¿de dónde sacas esas expresiones (que transcribiré seguidamente) y que has colocado en distintos puntos de tus escritos?
¿has leído algún libro en el que se diga semejantes cosas? ¿has consultado a alguien que te lo comentó? ¿o sólo es producto de tu propia idea?
Y te lo pregunto, ya que si es esto último, me parece que deberías haber dicho “a mi me parece” o bien “yo creo que” y no utilizar esas expresiones tan tajantes como has empleado.
«si la Iglesia permitiera que fuera el pueblo por votación, y no el Colegio Apostólico mismo quien decidiera quiénes y cómo serán consagrados Obispos, significa un uso indebido de las facultades dadas por Cristo.»
«El pueblo puede elegir a los coordinadores que quiera, pero, por definición, y por Tradición apostólica (ni Matías ni Timoteo ni Tito, que son las consagraciones episcopales relatadas en la Biblia fueron consagrados por elección popular»
«Es admirable que la Iglesia haya sobrevivido a esas experiencias escalofriantes como esa de que en algunos casos la votación del pueblo se imponía sobre cualquier reglamento o previsión del Colegio Apóstólico. Se ve que la Iglesia la lleva Cristo....!!!»
«Ese ejemplo que nos relatas de Ambrosio, tanto en su desarrollo mismo que es turbulento y se muestra como indigno de imitación, como en referencia a la doctrina recogida en el Evangelio, da cuenta más bien de las graves deficiencias que se fueron superando. »
«Y no me cabe duda de que siempre que se nombró a un Obispo por aclamación popular o cuando se canonizó un santo por aclamación popular, como fue el caso de San Antonio, las autoridades de la Iglesia lo permitieron porque, según su juicio y su dictamen ante Dios, esa expresión de fe popular coincidía con la voluntad de Dios, quien gobierna a la Iglesia sólo por los sucesores de los apóstoles y nada más que por ellos.»
Te agradeceré tu información al respecto.
Recibe mis cordiales saludos
MARANA-THA
Mario |
Estimado Mario, en estas cosas tan graves creo -aquí, sí, creo- no debemos andar con lo que 'yo creo' y lo que 'a mí me parece'. La gravedad no permite este grado de relativización. O hablo de modo tajante, como corresponde a la materia grave estar definida, o no hablo. Porque son verdades que ya están formuladas dentro de la vida de la Iglesia y que no nos pertenecen. Con sólo decir 'yo creo' o 'yo pienso' ya le doy legitimacion de facto a un relativismo en esta materia que no es relativista y ameritaq definiciones unívocas.
Yo estudio la Biblia y los documentos de la Iglesia, no sé si mucho o poco, pero, sí, estoy seguro que más que el promedio de la gente, y me esfuerzo todo lo que haga falta para resolver con las guías de doctrina sana del Magisterio todas las dudas que aparecen por allí, pero no acostumbro -quizá lo debería hacer- intercalar citas del Magisterio y de la Biblia en mis escritos o menos que sea necesario de toda necesidad.
Es más importante testimoniar una verdad no dicha, que decirla, y lo primero es lo que yo me propongo hacer, y, es la convicción detrás de las palabras que he escrito, en el sentido de que estoy testimoniando con mis propias palabras las verdades que nos enseña el Magisterio. No me molestaría en escribir nada en esta discusión si fuera lo que yo pienso o lo que yo creo, porque la materia tratada no lo admite, sino que antes me aseguraría sobre lo que voy a decir, para testimoniar la verdad que nos enseña la Iglesia.
Así que, si te parece, podemos proceder de dos maneras:
a) Que yo copielos textos del Código de Derecho Canónico y de otros documentos del Magiesterio sobre la Elección de Obispos y presbíteros para respaldar esas palabras y demostrarte que las he escrito no porque 'yo pienso' que así sea, sino para testimoniar una verdad que yo sólo trato de testimoniar, y que no admite opiniones ni relativizaciones.
b) Que tú me compruebes por el mismo método que lo que he escrito es opuesto a las enseñanzas del Magisterio, o que es materia de opinión y discusión libre entre los fieles.
Y seguimos dentro de 24 horas.
Se trata de profundizar en la verdad. Yo no dudo para nada de tu buen espíritu y de tu buena fe. |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Vie Ene 05, 2007 3:34 am Asunto:
Tema: Iglesia Democrática |
|
|
Hermano Hugo:
¡Paz y bien!
HugoreiElRegreso escribió: | Si , que si iglesia somos todos los bautizados en CRISTO
¿ por que no podemos elegir autoridades que representen a la Iglesia catolica ? |
Porque no todos tenemos la misma autoridad, las responsabilidades del laico no son iguales que las de los ordenados. Esto tiene base escriturística en san Pablo. Y puede ser corroborado tanto el el Código de Derecho Canónico como en el Catecismo. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Fabrem Veterano
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 1226
|
Publicado:
Vie Ene 05, 2007 4:27 am Asunto:
Tema: Iglesia Democrática |
|
|
Hugo, una pregunta.
¿Tienes algún referente o criterio objetivo para evaluarte a tí mismo si eres buen o mal católico?
La pregunta no es sobre lo que crees u opinas o tus impresiones sobre qué es y qué no es ser buen católico, sino sobre el criterio objetivo.
Estarás de acuerdo conmigo en que este asunto no puede ser subjetivo o relativo; no es lo que a cada quien le parezca según su mejor entender. No es que cada quien pueda hacerse su propia versión de la fe, llamarla católica, y exigir que todos la reconozcan así. Tiene que haber algo objetivo. ¿Cuál es ese referente objetivo?
Mi inquietud es preguntarte sobre el criterio objetivo de la práctica de la fe cristiana dentro de la Iglesia Católica. ¿Hay algo que permita o impida calificar más o menos a alguien como católico?
No hablo de 'cristiano', sino de 'cristiano católico'.
Sólo es una inquietud que te presento. |
|
Volver arriba |
|
 |
|