Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - María no sintió dolores en el parto (título editado)
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


María no sintió dolores en el parto (título editado)
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
ARMENGOR
Esporádico


Registrado: 04 Ene 2007
Mensajes: 53

MensajePublicado: Vie Ene 05, 2007 6:38 pm    Asunto: María no sintió dolores en el parto (título editado)
Tema: María no sintió dolores en el parto (título editado)
Responder citando

HOLLA QUERIDOS HERMANOS.

En la pelicula THE NATIVITY STORY aparece una imagen donde ponen, a la SANTISIMA VIRGEN MARIA, alumbrando al niño JESUS con dolor.

Eso es una MENTIRA, y la palabra de DIOS asi lo deja ver. CITO:

ISAIAS 66,7 DICE:

7-Antes de que llegara el parto, dio a luz, antes de sentir los dolores, tuvo un niño varon.

Como ustedes leen, ISAIAS que fue el profeta mesianico, profetizo 800 años antes de CRISTO, que MARIA al momento de parir a JESUS no sintio dolores pero despue si lo sentiria en su segundo parto.

Cuando fue su segundo parto (ver ISAIAS 66,8 Y SIGUIENTE) CITO:

8-¿Quien ha oido jamas cosa igual, o ha visto algo semejante, que se pueda dar a luz, en un solo dia, a un pais entero? ¿Puede una nacion nacer toda de una vez? Pues bien, apenas sintio los dolores, Sion dio a luz a todos sus hijos!

Recuerden, y para lo que no los saben, que nuestra madre MARIA es la nueva hija de SION. Y si MARIA es la que pare a JESUS(sin dolor) en el verso 7, entonces la SION que se menciona en el verso 8 es MARIA QUE NOS PARE A TODOS NOSOTROS, CON DOLOR A LOS PIES DE LA CRUZ.

No se dejen confundir con las mentiras que aparecen en esta pelicula.
_________________
DIOS TE BENDIGA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Zarathustra
Constante


Registrado: 08 Ago 2006
Mensajes: 530
Ubicación: De una tierra donde los Hombres nos volvemos Dioses.........

MensajePublicado: Vie Ene 05, 2007 6:55 pm    Asunto:
Tema: María no sintió dolores en el parto (título editado)
Responder citando

mmm pues quiza no fue dolor e parto, fue dolor del lugar donde estaba recostada, o quiza estaba enferma o pudo ser el frio........ digo Very Happy
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jose Alberto Z
Constante


Registrado: 10 Oct 2005
Mensajes: 662
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Vie Ene 05, 2007 6:59 pm    Asunto:
Tema: María no sintió dolores en el parto (título editado)
Responder citando

Hay padres de la Iglesia que son de la opinión que María no sintió dolores de parto al dar a luz a Cristo, pero sobre eso no hay ninguna doctrina oficial del Magisterio de la Iglesia Católica.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
sr_de_la_torre
Veterano


Registrado: 23 Nov 2005
Mensajes: 1100

MensajePublicado: Vie Ene 05, 2007 7:37 pm    Asunto: Re: MARIA NO SINTIO DOLORES CUANDO PARIO A JESUS (BIBLICO)
Tema: María no sintió dolores en el parto (título editado)
Responder citando

ARMENGOR escribió:
HOLLA QUERIDOS HERMANOS.

ISAIAS 66,7 DICE:

7-Antes de que llegara el parto, dio a luz, antes de sentir los dolores, tuvo un niño varon.

8-¿Quien ha oido jamas cosa igual, o ha visto algo semejante, que se pueda dar a luz, en un solo dia, a un pais entero? ¿Puede una nacion nacer toda de una vez? Pues bien, apenas sintio los dolores, Sion dio a luz a todos sus hijos!

No se dejen confundir con las mentiras que aparecen en esta pelicula.


El Acto mismo del nacimiento del Christo hecho hombre, igualado a sus mismas criaturas es un milagro; los prodigios no se acaban. Qué otra cosa nos puede asombrar ya?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jose Bruno
Asiduo


Registrado: 23 Ene 2006
Mensajes: 140

MensajePublicado: Vie Ene 05, 2007 8:04 pm    Asunto:
Tema: María no sintió dolores en el parto (título editado)
Responder citando

MARIA Y JESUS no nacieron como el resto de todos los mortales , paridos sino, en el momento del nacimiento de MARIA, LA INMACULA CONCEPCION, fue puesta en los brazos de su madre Santa Ana. MARIA paso del seno de su Madre a sus Brazos directamente, Obras de las maravillas del SEÑOR.
Tras la Anunciacion y Concepción de Jesús en el Seno de María, en la Visitación de MARIA a su Prima Santa Isabel cuando MARIA recita el MAGNIFICAD, MARIA dice mi ALMA se alegra en el SEÑOR, MARIA nunca tuvo dolores como embarazada de JESUS, sino al contrario SINTIO UN GRAN GOZO AL LLEVAR EN SU SENO AL SEÑOR, ni el NACIMIENTO DE JESUS fue como los nuestros, JESUS en su NACIMIENTO paso del SENO de su MADRE MARIA, al exterior, sin que los nacimientos fueran como los nuestros, partos de otra naturaleza y con dolor en la mayoría de los casos.
Los NACIMIENTOS de JESUS Y MARIA FUERON SOBRENATURALES.
Así lo narra y cuentas ANA CATERINA DE EMMERICH como lo vio en sus visiones.

El hecho de entenderlo y creerlo YO creo que ya es un tema de FE.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
julio gervasoni
Constante


Registrado: 31 Mar 2006
Mensajes: 694
Ubicación: Santa Fe, Argentina

MensajePublicado: Vie Ene 05, 2007 10:33 pm    Asunto:
Tema: María no sintió dolores en el parto (título editado)
Responder citando

José, sinceramente no entiendo por qué el nacimiento de María tuvo que ser sobrenatural, no era necesario para que fuese preservada del pecado, este ser preservada del pecado es lo que constituye la Inmaculada Concepción; sí pienso que fue sobrenatural el nacimiento de N.S.J.C., de hecho la metáfora que menciona Maru de San Agustín (la del cristal), es hermosa.
Cuando digo sobrenatural me refiero a "sin dolor".
sds
_________________
Julio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Eagleheart
Veterano


Registrado: 28 Dic 2006
Mensajes: 2245
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Vie Ene 05, 2007 10:51 pm    Asunto:
Tema: María no sintió dolores en el parto (título editado)
Responder citando

Digamos que sí; digamos que no.

¿Qué tiene eso de relevante? A riesgo de parecer blasfemo: ¿eso en qué nos afecta?

Vamos, que este tipo de temas son casi tan absurdos como decir "es que Jesús no tenía el pelo tan largo".

Y si Jesús vino a nacer en el lugar donde comen los animales, entre olores no muy agradables, no veo por qué María no pudo tener un parto normal.

Y si no tuvo ningún dolor, ¿eso debería acrecentar nuestra fé? No. Ya que es más importante el hecho de que Jesús se hizo hombre que si María tuvo dolores o no.

Salu2
_________________

No ceder ni un milímetro. Dies irae dies illa Solvet sæclum in favilla Teste David cum Sibylla - Quantus tremor est futurus Quando judex est venturus Cuncta stricte discussurus
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
AURORA
Invitado





MensajePublicado: Sab Ene 06, 2007 1:43 am    Asunto:
Tema: María no sintió dolores en el parto (título editado)
Responder citando

Cita:
Relato del Nacimiento de Jesús narrado por la Virgen a Gladys Motta

Bajo la advocación de María del Rosario de San Nicolás (mensaje n° 759 del 23/12/85, página 303 edición 1997 del Movimiento Mariano de San Nicolás).

"Hija, hoy te revelaré el nacimiento de mi amado y dulcísimo Hijo.

Salió de mi vientre de la misma manera que fue introducido, quiero decir, sin ser tocado. Nació impulsado por el Espíritu del Señor Todopoderoso. No sentí ningún dolor, sólo sentí que mi vientre se abría y se cerraba, mas fue sólo una sensación, porque no me quedó rastro alguno, quedando Yo intacta como antes. Ese fue su maravilloso nacimiento, por la Gracia de Dios Padre."





Cita:
Relato del Nacimiento de Jesús narrado por la Virgen al Padre Gobbi

Del libro “A los sacerdotes, hijos predilectos de la Santísima Virgen”.
(Dongo, Lago di Como, mensaje del 24 de diciembre de 1995).

EL AMOR MISERICORDIOSO

"Hijos predilectos, vivid Conmigo en el silencio y en la oración la anhelante hora de la vigilia. Caminad con mi castísimo esposo José y con vuestra Madre Celeste por el largo camino, que de Nazareth nos conduce a Belén.

Sentid también vosotros la fatiga del viaje, el cansancio que se apodera de nosotros, la confianza que nos guía, la oración que acompaña cada paso, mientras una felicidad sobrehumana llena nuestros corazones, unidos ahora en comunión perfecta con el corazón del Padre Celeste, que está a punto de abrirse al don de su Hijo Unigénito.

No nos turba el rumor de la numerosa caravana, ni el desconsuelo se apodera de nosotros al ver que todas las puertas se cierran a nuestra petición de ser acogidos. La mano piadosa de un pastor nos indica una pobre Gruta, que se abre al mayor y divino prodigio. Está a punto de nacer a su vida humana el Hijo Unigénito del Padre.

Está a punto de descender sobre el mundo su Amor Misericordioso, hecho hombre en el Hijo que nace de Mí, su Madre Virgen. Después de largos siglos de espera y de orante imploración, finalmente llega a vosotros vuestro Salvador y Redentor. Es la noche santa. Es el alba que surge sobre el nuevo día de vuestra salvación.

Es la Luz que resplandece en la tiniebla profunda de toda la historia. Mi esposo José trata de hacer mas hospitalaria la gélida Gruta y se afana para transformar en cuna un pobre pesebre.Yo estoy absorta en una intensa oración y entro en éxtasis con el Padre Celeste, que me envuelve con su luz y con su amor me llena de su plenitud de vida y bienaventuranza, mientras el Paraíso, con todas sus milicias Angélicas, se postra en acto de adoración profunda.

Cuando salgo de este éxtasis, me encuentro entre los brazos a mi Divino Niño, milagrosamente nacido de Mi, su Madre Virgen. Lo estrecho a mi Corazón, lo recubro de tiernos besos, lo caliento con mi amor de madre, lo envuelvo en blancos pañales, lo deposito en el pesebre ya preparado. Mi Dios está todo presente en este Mi Niño.

La Misericordia del Padre se transparenta en el recién nacido, que emite sus primeros gemidos de llanto. La Divina Misericordia os ha dado su fruto: postrémonos juntos y adoremos al Amor Misericordioso que ha nacido por nosotros.

- Miremos juntos sus ojos, que se abren para traer sobre el mundo la luz de la Verdad y de Divina Sabiduría.

- Enjuguemos juntos sus lágrimas, que descienden para compadecerse de todo sufrimiento, para lavar toda mancha de pecado y de mal, para cerrar toda herida, para dar alivio a todos los oprimidos, para hacer descender la esperada rociada sobre el gélido desierto del mundo.

- Estrechemos juntos sus manos, que se abren para llevar la caricia del Padre sobre las humanas miserias, para dar ayuda a los pobres y a los pequeños, apoyo a los débiles, confianza a los desalentados, perdón a los pecadores, salud a los enfermos, a todos el don de la Redención y de la Salvación.

- Calentemos juntos sus pies, que seguirán caminos áridos e inseguros, para buscar a los extraviados, encontrar a los perdidos, dar esperanza a los desesperados, para llevar la libertar a los presos y la buena nueva a los pobres.

- Besemos juntos su pequeño corazón, que apenas ha comenzado a latir de amor por nosotros. Es el corazón mismo de Dios. Es el corazón del Hijo Unigénito del Padre que se hace Hombre para devolver a Dios la humanidad por Él redimida y salvada. Es el corazón que late para renovar el corazón de toda criatura. Es el corazón nuevo del mundo. Es el Amor Misericordioso que desciendo del seno del Padre, para llevar a toda la humanidad la Redención, la Salvación y la Paz.

Acogedlo con amor, con alegría y con felicidad inmensa. Y elévese de vuestro corazón el himno de la perenne gratitud por este Niño, que os ha sido dado virginalmente por Mi que, en esta Noche Santa, me convierto para todos en la Madre de la Divina Misericordia."



Volver arriba
julio gervasoni
Constante


Registrado: 31 Mar 2006
Mensajes: 694
Ubicación: Santa Fe, Argentina

MensajePublicado: Sab Ene 06, 2007 2:07 am    Asunto:
Tema: María no sintió dolores en el parto (título editado)
Responder citando

Eagleheart escribió:
Digamos que sí; digamos que no.

¿Qué tiene eso de relevante? A riesgo de parecer blasfemo: ¿eso en qué nos afecta?

Vamos, que este tipo de temas son casi tan absurdos como decir "es que Jesús no tenía el pelo tan largo".

Y si Jesús vino a nacer en el lugar donde comen los animales, entre olores no muy agradables, no veo por qué María no pudo tener un parto normal.

Y si no tuvo ningún dolor, ¿eso debería acrecentar nuestra fé? No. Ya que es más importante el hecho de que Jesús se hizo hombre que si María tuvo dolores o no.

Salu2

A riesgo de parecer agresivo, (no es mi intención)
Podemos hacerlo más fácil: si me parece que el tema interesa, o me ayuda en algo, opino; si no, no.
Lo contrario es una falta de caridad a quien inició el tema.
Digo
sds
_________________
Julio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Eagleheart
Veterano


Registrado: 28 Dic 2006
Mensajes: 2245
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Sab Ene 06, 2007 2:13 am    Asunto:
Tema: María no sintió dolores en el parto (título editado)
Responder citando

julio gervasoni escribió:
Eagleheart escribió:
Digamos que sí; digamos que no.

¿Qué tiene eso de relevante? A riesgo de parecer blasfemo: ¿eso en qué nos afecta?

Vamos, que este tipo de temas son casi tan absurdos como decir "es que Jesús no tenía el pelo tan largo".

Y si Jesús vino a nacer en el lugar donde comen los animales, entre olores no muy agradables, no veo por qué María no pudo tener un parto normal.

Y si no tuvo ningún dolor, ¿eso debería acrecentar nuestra fé? No. Ya que es más importante el hecho de que Jesús se hizo hombre que si María tuvo dolores o no.

Salu2

A riesgo de parecer agresivo, (no es mi intención)
Podemos hacerlo más fácil: si me parece que el tema interesa, o me ayuda en algo, opino; si no, no.
Lo contrario es una falta de caridad a quien inició el tema.
Digo
sds


Disculpa, no es por ser grosero, pero no entendí del todo tu mensaje.

Salu2
_________________

No ceder ni un milímetro. Dies irae dies illa Solvet sæclum in favilla Teste David cum Sibylla - Quantus tremor est futurus Quando judex est venturus Cuncta stricte discussurus
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
julio gervasoni
Constante


Registrado: 31 Mar 2006
Mensajes: 694
Ubicación: Santa Fe, Argentina

MensajePublicado: Sab Ene 06, 2007 2:29 am    Asunto:
Tema: María no sintió dolores en el parto (título editado)
Responder citando

No hay problema, la idea justamente es que cuanto más aclaremos menos daremos por sobreentendido y mejor podremos convivir.
Cuando alguien abre un tema de este tenor, en general no es más que para ver si algún otro conoce más con respecto a la "letra chica", llamémoslo: es un nivel de detalle que evidentemente no acrecentará nuestra Fe, no nos hará mejores como católicos, pero por ahí surge curiosidad.
Posiblemente malinterpreté tu respuesta pero me pareció despectiva para con el tema, por eso contesté lo que contesté; me pareció como que el tema no te parecía importante, luego te contesté que si el tema no te parece importante, pues no estabas obligado a postear.
Repito, sory si te malinterpreté.
sds
_________________
Julio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Eagleheart
Veterano


Registrado: 28 Dic 2006
Mensajes: 2245
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Sab Ene 06, 2007 2:36 am    Asunto:
Tema: María no sintió dolores en el parto (título editado)
Responder citando

julio gervasoni escribió:
No hay problema, la idea justamente es que cuanto más aclaremos menos daremos por sobreentendido y mejor podremos convivir.
Cuando alguien abre un tema de este tenor, en general no es más que para ver si algún otro conoce más con respecto a la "letra chica", llamémoslo: es un nivel de detalle que evidentemente no acrecentará nuestra Fe, no nos hará mejores como católicos, pero por ahí surge curiosidad.
Posiblemente malinterpreté tu respuesta pero me pareció despectiva para con el tema, por eso contesté lo que contesté; me pareció como que el tema no te parecía importante, luego te contesté que si el tema no te parece importante, pues no estabas obligado a postear.
Repito, sory si te malinterpreté.
sds


Oh, ya, creo que ya entendí el mensaje. Más o menos, me parece, es esto:

Si a mí, un tema me parece poco importante, no debería opinar en él.

Bueno, pues considero esto:

El hecho de que María haya sentido o no los dolores, me parece que no es tan relevante como un hecho como lo es el nacimiento de Jesús. PERO, creo que tratar estos temas es importante.

Espero haberme dado a entender ^^
_________________

No ceder ni un milímetro. Dies irae dies illa Solvet sæclum in favilla Teste David cum Sibylla - Quantus tremor est futurus Quando judex est venturus Cuncta stricte discussurus
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
julio gervasoni
Constante


Registrado: 31 Mar 2006
Mensajes: 694
Ubicación: Santa Fe, Argentina

MensajePublicado: Sab Ene 06, 2007 3:03 am    Asunto:
Tema: María no sintió dolores en el parto (título editado)
Responder citando

QSL queda claro.sds
_________________
Julio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mauricio Lizarazo
Asiduo


Registrado: 26 Ene 2006
Mensajes: 107

MensajePublicado: Sab Ene 06, 2007 6:06 am    Asunto:
Tema: María no sintió dolores en el parto (título editado)
Responder citando

Paz y Bien en Cristo,

Maru gracias por los temas.

Yo le creo a los Santazos San Agustín y Santo Tomás.

Mamá María da a luz sin dolor, por que el dolor es por el castigo de Eva.

La pureza de María necesaria para que su hijo el hijo de Dios fuera puro y santo y no heredara corruptibilidad.

Y este tema es muy importante porque son los cimeintos de nuestra fe.

Y si un cimiento falla, la fe falla y puede uno quedar a mitad de camino y perder a Dios.

Que la Virgen los acompañe.

MAuricio
_________________
Paz y Bien en Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Sab Ene 06, 2007 1:34 pm    Asunto:
Tema: María no sintió dolores en el parto (título editado)
Responder citando

Recordemos que este tema no es dogma de fe y por tanto se puede opinar libremente.
_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ARMENGOR
Esporádico


Registrado: 04 Ene 2007
Mensajes: 53

MensajePublicado: Sab Ene 06, 2007 1:37 pm    Asunto:
Tema: María no sintió dolores en el parto (título editado)
Responder citando

Eagleheart escribió:
julio gervasoni escribió:
No hay problema, la idea justamente es que cuanto más aclaremos menos daremos por sobreentendido y mejor podremos convivir.
Cuando alguien abre un tema de este tenor, en general no es más que para ver si algún otro conoce más con respecto a la "letra chica", llamémoslo: es un nivel de detalle que evidentemente no acrecentará nuestra Fe, no nos hará mejores como católicos, pero por ahí surge curiosidad.
Posiblemente malinterpreté tu respuesta pero me pareció despectiva para con el tema, por eso contesté lo que contesté; me pareció como que el tema no te parecía importante, luego te contesté que si el tema no te parece importante, pues no estabas obligado a postear.
Repito, sory si te malinterpreté.
sds


Oh, ya, creo que ya entendí el mensaje. Más o menos, me parece, es
esto:

Si a mí, un tema me parece poco importante, no debería opinar en él.

Bueno, pues considero esto:

El hecho de que María haya sentido o no los dolores, me parece que no es tan relevante como un hecho como lo es el nacimiento de Jesús. PERO, creo que tratar estos temas es importante.

Espero haberme dado a entender ^^


DIOS TE BENDIGA HERMANO:

Para nosotros los catolico un dogma de fe, es un dogma de fe y lo creemos. Pero, para los prostetante el dogma de fe catolico es basura, mas bien ellos se apollan en SOLO LA ESCRITURA.
Cuando yo inicio el tema lo que busco es demostrar que para mi, aparte del dogma de fe, existe una fuente biblica(ISAIAS 66) que profetiza que MARIA PARE SIN DOLOR.

Si pare sin dolor entonces no tuvo pecado original, esto es el dogma de la inmaculada concepcion. Pero, por otro lado, si no tuvo pecado, entonces no murio como los demas mortales(la paga del pecado es la muerte), esto es el dogma de la asuncion.

Por estos motivo considero el tema importante.
y si no me equivoco este foro se llama TEMA CONTROVERTIDO DE LA FE Y MORAL.
_________________
DIOS TE BENDIGA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
kerigma
Asiduo


Registrado: 31 Dic 2005
Mensajes: 154
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Sab Ene 06, 2007 6:14 pm    Asunto:
Tema: María no sintió dolores en el parto (título editado)
Responder citando

¡Qué bueno que aún no es dogma! Así podemos hablarlo con total fluidez.

A mi entender, sí sufrió dolores de parto pues aunque no se hubiera colocado el "castigo de Eva", toda mujer físicamente experimentaría dolores en el alumbramiento. A menos que estuviera sedada o inconsciente. Creo que el hecho físiológico además liga a María con los dolores de Jesús también en lo que debía sufrir...

_________________
κήρυγμα καθολικος
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Sab Ene 06, 2007 6:39 pm    Asunto:
Tema: María no sintió dolores en el parto (título editado)
Responder citando

¿Dónde queda la Divinidad de Cristo si este murió en la cruz porque Dios no puede morir?
¿Por qué pongo esto? Porque consideramos que si María sufrió dolores de parto es porque no es Virgen y por esa regla de tres (un poco exagerado lo sé) debemos considerar que si Jesús murió en la cruz es porque no es Dios.

Ojo no vayamos a pensar que estoy negando el dogma de que Cristo es Dios; Dios me libre de eso.
_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Sab Ene 06, 2007 6:53 pm    Asunto:
Tema: María no sintió dolores en el parto (título editado)
Responder citando

A lo que me refería es que no podemos considerar los dolores de parto de María como una prueba de que no era Virgen, lo mismo pasaría si dijéramos que al morir Cristo era la prueba de que no era Dios ya que como Dios no puede morir.
Tal vez los dolores de parto de María fueran una prueba de lo que tendría que sufrir espiritualmente María durante toda su vida, alcanzando su cumbre durante la Pasión y Muerte de su Hijo; además un ejemplo de humildad por parte de María quien, siendo Virgen e Inmaculada, prefirió sufrir dolores de parto para ser una más, no darse aires de suficiencia y aceptar lo destinado por naturaleza a todas las mujeres cuando dan a luz. Además se puede considerar como un milagro que, aún sufriendo dolores de parto, María se mantuviera Virgen durante el parto, lo cual sería extraordinario.
_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Sab Ene 06, 2007 7:07 pm    Asunto:
Tema: María no sintió dolores en el parto (título editado)
Responder citando

A ver solo expongo un punto de vista, con el cual no estoy de acuerdo, yo tampoco creo que María sufriera dolores de parto.
Resulta gracioso que busquemos eliminar los milagros cuando la Perpetua Virginidad de María es un hecho totalmente milagroso.
_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Sab Ene 06, 2007 7:26 pm    Asunto:
Tema: María no sintió dolores en el parto (título editado)
Responder citando

Me parece bien y correcto Wink
_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
kerigma
Asiduo


Registrado: 31 Dic 2005
Mensajes: 154
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Sab Ene 06, 2007 8:43 pm    Asunto:
Tema: María no sintió dolores en el parto (título editado)
Responder citando

Maru Courtney escribió:
kerigma escribió:
¡Qué bueno que aún no es dogma! Así podemos hablarlo con total fluidez.

A mi entender, sí sufrió dolores de parto pues aunque no se hubiera colocado el "castigo de Eva", toda mujer físicamente experimentaría dolores en el alumbramiento. A menos que estuviera sedada o inconsciente. Creo que el hecho físiológico además liga a María con los dolores de Jesús también en lo que debía sufrir...


Segun tu propuesta, donde quedaria el Milagro y la Virginidad Perpetua de Maria? Porque ese SI ES UN DOGMA!!!!!!


Es que el hecho que diera a luz no rompe con el Dogma de la Virgnidad de María...
_________________
κήρυγμα καθολικος
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
kerigma
Asiduo


Registrado: 31 Dic 2005
Mensajes: 154
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Sab Ene 06, 2007 8:48 pm    Asunto:
Tema: María no sintió dolores en el parto (título editado)
Responder citando

Cita:
Argumentos a favor de que María sufrió dolores de parto:

1- Los dolores de parto no contradicen el dogma de la Inmaculada Concepción.
Es cierto que María es Inmaculada y que según Gn 3,16 los dolores de parto son castigo por el pecado. Sin embargo María Inmaculada se asoció plenamente a la Pascua por la que su Hijo (también inmaculado) vence sobre el pecado precisamente abrazando el sufrimiento por amor. Ella abraza la cruz y plenamente colabora con su Hijo, uniendo su sufrimiento al de El, no solo al final sino durante toda su vida.

2- Los dolores de parto no contradicen la Virginidad perpetua de María. Igual que no dudamos que Cristo fue siempre virgen aunque sabemos que su carne fue cortada al ser circuncidado como judío, tampoco dudamos que María Santísima fue siempre Virgen, incluso durante el parto, aunque su hijo traspasare su carne al nacer.

3- El sufrimiento asociado al misterio de la salvación de Jesucristo es un ideal de la perfección cristiana. Que María haya sufrido por y con Jesús precisamente mas que nadie y desde el principio de la vida de Jesús no disminuye en nada su excelsa dignidad, ni su absoluta pureza ni su impecable integridad, sino al contrario, la coloca como el modelo de todos los que quieren asociarse a la pascua de Cristo de manera radical. Así como María acompañó a Jesús en el sufrimiento de su muerte en la cruz, así también para ella los dolores en el nacimiento de Jesús serían una expresión maternal de su asociación a los sufrimientos salvíficos de Jesús desde su nacimiento.

4- Es cierto que, según la opinión de algunos Padres, María Santísima dio parto sin dolor, pero sus argumentos están influenciados por un concepto negativo sobre el cuerpo y la sexualidad humana propios de la cultura de su tiempo (Ej: Pensaban que los dolores de parto son fruto de las relaciones sexuales).

El teólogo Antonio Lopez explica:

Mi opinión no niega en el fondo ni lo que Santo Tomas ni lo que San Agustín dicen. Pues lo que sostengo es que el dolor mariano en el parto es trascendido místicamente como verdadero gozo. Aquí mi opinión teológica presupone el pensamiento analógico enseñado por Santo Tomas. Un ejemplo analógico sería el de la misma muerte en cruz de Jesús. Por una parte, la crucifixión de Jesús fue la injusticia mas grande y el pecado por antonomasia. Pero en su sentido mas profundo la muerte en cruz de Jesús es el amor por antonomasia y precisamente la victoria radical sobre el pecado.

En el fondo este es un misterio de amor. Cuando entre los seres humanos hay amor de verdad, todo sufrimiento se suaviza y hasta se convierte en expresión natural que supera y en gran parte borra la aflicción. Si esto es así de manera natural entre los seres humanos, ¿que sería de las realidades del amor místico e inmaculado de María nada menos que a su hijo, el Señor de la gloria? Piensa en los flechazos del ángel que traspasaron a Santa Teresa. Ella dice que eran dolorosos pero le daban un gran gozo que superaba el dolor. Entonces, el parto doloroso de María Santísima en el nacimiento de Jesús, que no era un mero ángel sino el mismo Dios, tenía que ser experimentado por María con un profundo sentido de amor gozoso. De ahí que sus dolores de parto tenían que ser para ella mas expresión feliz de su identificación con su hijo Jesús que dolores meramente naturales. De ahí que Maria, en mi opinión, tuvo dolores de parto que en ella eran experimentados, con profundo amor e identificación maternal hacia su hijo Jesus, como profundo gozo.

Lo que es imagen de la humanidad de Jesucristo esta siempre referido a la realidad de su Pascua. Siendo Inmaculada, María Santísima abrazó gozosa y sin reservas la cruz de Cristo. Pues todos los que sigamos a Jesús debemos llenarnos de la gracia de su pascua con la cual nos asemejamos a el participando de su sufrimiento y su victoria sobre el sufrimiento. De ahí que toda participación en la pascua de Cristo no es a pesar de la cruz, sino siempre a través de la cruz, trascendiéndola en la resurrección de Jesucristo.

Los dolores de parto de María fueron trascendidos místicamente por su participación especialísima e irrepetible en la pascua de Jesús. Como decía Juan Pablo II, todas las realidades de Jesús y sus seguidores están en última instancia referidas a su resurrección. Resurrección significa triunfo sobre la muerte de manera definitiva, pero no sin muerte, lo cual no sería ni resurrección, ni imitación y participación en la muerte y resurrección de Jesucristo. María fue en definitiva la que aceptó plenamente la muerte y resurrección de Jesucristo en todas las realidades de su vida.

Padre Jordi Rivero


Tomado de ¿Tuvo María Santísima dolores de parto? -Corazones.org-
_________________
κήρυγμα καθολικος
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
kerigma
Asiduo


Registrado: 31 Dic 2005
Mensajes: 154
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Sab Ene 06, 2007 9:07 pm    Asunto:
Tema: María no sintió dolores en el parto (título editado)
Responder citando

Jajaja, lo leí y por eso me fui a la página. Jejejeje, lo que pasa es que no lo pusiste completo. Pero igual estoy buscando por toda la red para ver otras opiniones.

Y sí te quieren, lo que pasa es que la mayor parte de las veces, los internautas tienen la mala costumbre de no leer textos largos.

_________________
κήρυγμα καθολικος
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
kerigma
Asiduo


Registrado: 31 Dic 2005
Mensajes: 154
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Sab Ene 06, 2007 9:21 pm    Asunto:
Tema: María no sintió dolores en el parto (título editado)
Responder citando

Este fragmento de un artículo periodístico da un vistazo a la película "La Natividad" (origen de este post) sobre el parto virginal.

Cita:
El parto virginal

Si los aspectos psicológicos son complicados, ¿qué decir de los físicos?

La escena del parto de Isabel es muy física y realista, con muchos gritos, tanto que el padre Geiger recomienda no llevar niños pequeños a ver la película.

En comparación, el parto de María es bastante sencillo e incruento... pero ¿lo suficiente como para ser compatible con el parto virginal de la doctrina católica?

La Iglesia enseña que María fue siempre virgen: antes, durante y después del parto. Los protestantes (que no sean liberales) creen en la concepción virginal de Jesús, como todos los otros cristianos, pero no creen en el parto virginal (sería, creen ellos, un parto normal) ni necesariamente piensan que María fuera virgen después (habría mantenido relaciones sexuales con José, las normales una vez casados).

En Isaías 7,14 la profecía sobre el Mesías dice: “Mirad, una virgen concebirá y dará a luz un hijo, y su nombre será Emmanuel [Dios con Nosotros]” El padre Geiger explica que la virgen concibe, y la virgen da a luz, y que los cristianos siempre entendieron que daba a luz sin dejar de ser virgen, “manteniendo su virginidad física intacta durante el parto”.

El Catecismo, en su número 499 dice:
La profundización de la fe en la maternidad virginal ha llevado a la Iglesia a confesar la virginidad real y perpetua de María incluso en el parto del Hijo de Dios hecho hombre. En efecto, el Nacimiento de Cristo, lejos de desminuir consagró la integridad virginal de su madre [Vaticano II, Lumen gentium, 57]. La liturgia de la Iglesia celebra a María como Aeiparthenon, la “siempre virgen” [Lumen gentium, 52]”

San Agustín lo explicaba así: "Si con el nacimiento de Jesús se hubiera corrompido la integridad de la madre, no habría nacido de una virgen y, por tanto, toda la Iglesia profesaría falsamente que había nacido de una Vírgen".

Por lo tanto, la enseñanza católica es que María dio a luz a su Hijo primogénito sin menoscabo de su integridad corporal y, además, que su parto fue sin dolor alguno, que no le afectó lo anunciado a Eva: "parirás a tus hijos con dolor" (Génesis 3,16). Así, el Catecismo del Papa San Pío X habla de que el alumbramiento del Señor fue semejante a "como un rayo de sol atraviesa el cristal sin romperlo ni mancharlo". También otros antiguos padres de la Iglesia compararon el parto virginal, milagroso, con la luz que atraviesa el cristal sin romperlo.

Aunque a algunas personas les suena a poesía, quizá sea una expresión mucho más acertada de lo que se ha pensado. La luz, sabemos hoy, no son sólo ondas de energía sino también corpúsculos, algún tipo de materia. Materia que atraviesa otra materia sin romperla. También el Jesús Resucitado entra y sale de lugares cerrados de formas misteriosas. El Niño Jesús (con placenta y todo, debemos suponer) estaba dentro, y luego estaba fuera.

Sin embargo, el dogma no pide creer que el Niño saliera limpito y reluciente. El dogma tampoco impide creer que María tuviera muchas o incluso todas las molestias pre-parto y post-parto. Aunque aspectos físicos ligados a un post-parto fuesen milagrosos, no lo serían más que muchas curaciones milagrosas de los Evangelios.

Un parto virginal, incluso un parto sin dolor no es un parto sin molestias. Eso es importante tenerlo en cuenta si queremos filmar una película emocionante en torno a un momento emocionante como es un parto. Aunque sea milagroso.

Quizá la forma de expresar esto de la directora Hardwicke es el contraste entre el parto de Isabel y el de María, sencillo y sin gritos. Pero puede que sea insuficiente para muchos católicos.


Fragmento tomado del artículo periodístico en ForumLibertas.com
_________________
κήρυγμα καθολικος
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
kerigma
Asiduo


Registrado: 31 Dic 2005
Mensajes: 154
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Sab Ene 06, 2007 9:36 pm    Asunto:
Tema: María no sintió dolores en el parto (título editado)
Responder citando

Encontré estos foros donde los participantes se hacen la misma pregunta, cómo responden foristas simples y algo desinteresados al tema (en uno) y otros con bastante noción a lo que hablan.


Nota de moderacion:

favor de pedir la direccion web a Kerigma via MP...

_________________
κήρυγμα καθολικος
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Mauricio Lizarazo
Asiduo


Registrado: 26 Ene 2006
Mensajes: 107

MensajePublicado: Sab Ene 06, 2007 11:44 pm    Asunto:
Tema: María no sintió dolores en el parto (título editado)
Responder citando

Paz y Bien en Cristo,


Hermanitos pidan mucho el Espiritu Santo por medio de Mamá María,

para que salgan de esos errores,


Que la Virgen los acompañe

_________________
Paz y Bien en Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Dom Ene 07, 2007 1:50 am    Asunto:
Tema: María no sintió dolores en el parto (título editado)
Responder citando

Maru Courtney escribió:

Como puede una mujer tener un parto normalito con dolor y todo y no perder la Virginidad???? oye pasame esa receta pa' las hijas no? jajaja


Disculpen la ignorancia, pero es que yo de anatomía sé muy poco.

La virginidad, ¿se refiere exclusivamente a conservar intacto el himen,
o tiene más que ver con "conocer varón", como dice la Biblia?

Elaboro: Supongamos que una jovencita como hay muchas hoy en día
se dedica durante toda su adolescencia a toda clase de prácticas sexuales
al lado de sus compañeros (espero no necesitar ser más gráfico)
pero cuidadosamente evita la penetración, para conservar intacto el himen.

Se casa.

¿Ustedes dirían que llegó "virgen" al matrimonio?

*Y como los varones no tenemos himen, supongo que nos mantenemos vírgenes toda la vida, ¿verdad?

Desde mi humilde e ignorante punto de vista, el parto natural de María (si lo hubo) no destruyó su virginidad.
Podría haber roto el himen, pero no la virginidad.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Dom Ene 07, 2007 2:05 am    Asunto:
Tema: María no sintió dolores en el parto (título editado)
Responder citando

Maru Courtney escribió:

David, mi gemelo pueblerino tan querido...La Virginidad no es solo el himen, pero el himen si compone parte de todo lo que significa la Virginidad.


Insisto que hablo desde la ignorancia más supina.

O sea que si a una mujer le remueven quirúrgicamente el himen,
¿pierde la virginidad?

Y si se lo reconstruyen (la operación cuesta menos de 700 dólares aquí en mi pueblo)
¿la recupera?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Dom Ene 07, 2007 2:14 am    Asunto:
Tema: María no sintió dolores en el parto (título editado)
Responder citando

Maru Courtney escribió:

queda la Virginidad del Alma, del Espiritu..... hay chicas que aunque tengan el himen intacto ya no son virgenes, y las hay que aunque sean unas santas, por una caida o quirurgicamente ya no sean virgenes fisicamente.


Pues... eso es lo que yo creo de la virginidad perpetua de María...
en caso que haya tenido un parto natural. Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados