Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿Cuál es la misión de la mujer?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿Cuál es la misión de la mujer?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Familias Católicas
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Lucy A
Nuevo


Registrado: 06 Ene 2007
Mensajes: 15

MensajePublicado: Sab Ene 06, 2007 8:56 pm    Asunto: ¿Cuál es la misión de la mujer?
Tema: ¿Cuál es la misión de la mujer?
Responder citando

Navengando por sus artículos me encontré uno en el área de mujer sobre el feminismo auténtico, yo quisiera saber, cuando se refiere a que Dios nos creó "Hombre y Mujer con distintas misiones pero con la misma capacidad para santificarse", cuál es la misión de la mujer en el mundo, dentro de la familia, dentro de la sociedad...

Muchas Gracias por responder mi duda. Cool
_________________
Perdida en la Feria Universal de las Religiones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Dom Ene 07, 2007 3:38 am    Asunto:
Tema: ¿Cuál es la misión de la mujer?
Responder citando

Opinión personal:

Aunque en términos generales creo que no hay limitaciones
en lo que un hombre o una mujer puede hacer sin distinción de género
(a excepción de embarazarse y amamantar Wink )
creo que en la misión maternal la mujer alcanza su mayor aporte a la sociedad.

Ojo: Cuando digo maternal no me refiero sólo a criar hijos,
sino todo lo que en la sociedad requiere un toque emotivo,
multidimensional, profundo y permanente, que se distingue de
la acción masculina que suele ser enfocada y de corto plazo.

Por ejemplo, en una empresa, es mejor tener una mujer
administrando los recursos humanos, porque tiene una capacidad
más amplia para comprender todos los detalles de la relación
obrero-patronal.

En los gobiernos, es proverbial la habilidad femenina para administrar
la subsidariedad social y a mí me gustaría ver más mujeres
en los ministerios de salud, trabajo y educación.

Los hombres somos más hábiles con la economía y la defensa,
con la cirugía, la informática y algunas ramas de la ingeniería.
Las mujeres son más hábiles con la medicina, la arquitectura,
la sociología y la sicología. Cada vez se requieren más mujeres
en estos y otros campos donde su visión global es más apreciada.

Claro que hay hombres y hombres y mujeres y mujeres.
Nada de esto es absoluto, porque igual hubo una Santa Juana de Arco
y un San Francisco de Asís. Los mandamientos son iguales para todos,
todos tenemos libre albedrío y todos podemos santificarnos
desde el espacio del universo que nos tocó ocupar.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Lucy A
Nuevo


Registrado: 06 Ene 2007
Mensajes: 15

MensajePublicado: Dom Ene 07, 2007 3:48 am    Asunto:
Tema: ¿Cuál es la misión de la mujer?
Responder citando

Qué lindo aporte David, de veras me encantó. Razz
_________________
Perdida en la Feria Universal de las Religiones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Ene 08, 2007 4:35 am    Asunto:
Tema: ¿Cuál es la misión de la mujer?
Responder citando

Cita:
LOS 10 MANDAMIENTOS PARA LA MUJER


1. Evita cuidadosamente la primera querella.

2. No olvides que te casaste con un HOMBRE y no con un "dios", que sus imperfecciones no te sorprendan.

3. No lo atormentes continuamente pidiéndole dinero extra. Arréglate más bien con la suma disponible de cada semana.

4. Si tu marido tiene CORAZÓN, tiene seguramente un estómago; trata de hacerte querer cocinando platos apetitosos que a él le agraden.

5. De tiempo en tiempo, pero no muy a menudo, déjale que tenga razón, eso le causa placer y no te costará nada.

6. En los periódicos, lee otra cosa que los informes de nacimiento, casamientos y defunciones; ponte al corriente de lo que pasa en el extranjero, le será agradable el poder hablar de política en casa, en vez de hacerlo en el club.

7. Sé siempre correcta con tu esposo en la discusión. Acuérdate cómo lo tratabas cuando eran novios. No lo mires nunca de arriba abajo.

8. Déjalo a veces ser más instruido que tú, esto mantendrá el sentimiento de su dignidad y te dará la oportunidad de no ser del todo infalible, si cedes una vez.

9. Respeta la familia de tu marido y sobre todo honra a su madre; él la quiere de mucho antes que a ti.

10. No te presentes desaliñada delante de tu esposo. No descuides tus funciones femeninas.
Otros diez mandamientos de la Mujer

1.- No regañarás a tu esposo y mucho menos en publico.

2.- Gastarás el dinero de tu esposo con sabiduría y cuidado.

3.- Guardarás tu lengua, no dirás chismes...

4.- No estarás comparando a tu esposo con otros hombres, ni le estarás
recordando constantemente de los hombres con quien pudiste haberte casado.

5.- No serás líder de tu esposo.

6.- No poseerás un espíritu celoso.

7.- Mimarás a tu esposo haciéndole todas las cosas que para el significan mucho.

8.- Con diligencia te mantendrás atractiva a ti misma y a tu hogar, recordando que no sólo debes ganar el amor de tu esposo, sino que además mantenerlo.

9.- Adquirirás las virtudes de Maria Nuestra Madre y las valorarás más que a la vida misma.

10.- Tu relación con Dios deberá ser genuina, con profunda fe y confianza en Él
Hermosos éstos mandamientos, Maru. Y además muy ciertos. Te garantizan un matrimonio largo. Aunque tu esposo sea como el mío, un poco diferente en sus creencias, tarde o temprano terminamos por integrarnos y ser uno sólo.
Nadie le dice a uno al casarse que el matrimonio es "miel sobre hojuelas" Se pasan por muchas situaciones difíciles, dolorosas. Cuando uno se casa, como se dice: dejamos de ser dos para ser uno, pero ésto no se logra en un momento, por lo menos no en mi caso. Pero cuando se logra, es maravilloso. Yo lo he vivido con mi esposo. A los 17 años de casados sentí cómo nuestras almas se unían en una sóla. ¡¡Alos 17 años!!! Muchos matrimonios a los dos años ya se están separando. O a los 5. Todavía cuando no están "maduros". Ni siquiera se dan el tiempo suficiente para "madurar".
El matrimonio se va construyendo poco a poco, día a día.
Me encantó tu aporte, David. Eso es lo mismo que yo pienso de la mujer. Que somos el corazón. El hombre, la cabeza. Me encanta cuando dices que la mujer aporta en la sociedad todo lo que requiere un toque emotivo, multidimensional, profundo y permanente. Eso es la mujer.
Multidimensional.El mejor ejemplo: María.

Cita:
Aunque en términos generales creo que no hay limitaciones
en lo que un hombre o una mujer puede hacer sin distinción de género
(a excepción de embarazarse y amamantar )
creo que en la misión maternal la mujer alcanza su mayor aporte a la sociedad.

Ojo: Cuando digo maternal no me refiero sólo a criar hijos,
sino todo lo que en la sociedad requiere un toque emotivo,
multidimensional, profundo y permanente, que se distingue de
la acción masculina que suele ser enfocada y de corto plazo.


Por ejemplo, en una empresa, es mejor tener una mujer
administrando los recursos humanos, porque tiene una capacidad
más amplia para comprender todos los detalles de la relación
obrero-patronal.

En los gobiernos, es proverbial la habilidad femenina para administrar
la subsidariedad social y a mí me gustaría ver más mujeres
en los ministerios de salud, trabajo y educación.

Los hombres somos más hábiles con la economía y la defensa,
con la cirugía, la informática y algunas ramas de la ingeniería.
Las mujeres son más hábiles con la medicina, la arquitectura,
la sociología y la sicología. Cada vez se requieren más mujeres
en estos y otros campos donde su visión global es más apreciada.

Claro que hay hombres y hombres y mujeres y mujeres.
Nada de esto es absoluto, porque igual hubo una Santa Juana de Arco
y un San Francisco de Asís. Los mandamientos son iguales para todos,
todos tenemos libre albedrío y todos podemos santificarnos
desde el espacio del universo que nos tocó ocupar.

_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Lun Ene 08, 2007 7:00 am    Asunto:
Tema: ¿Cuál es la misión de la mujer?
Responder citando

Arrow Un poquito off topic:

La multidimensionalidad femenina suele ser un atributo despreciado
por nuestra sociedad, y de allí que junto con él se desprecie a la mujer.

Observen cómo están desarrolladas las ciudades: Líneas rectas,
calles de una sola vía, semáforos que prenden una sola luz a la vez,
computadoras que no pueden ejecutar más de una instrucción por vez,
teléfonos y radios que sólo permiten una comunicación entre dos personas
por turno, considerando la conferencia tripartita un "lujo" y desestimando la posibilidad
de una conversación entre cuatro o más a la vez:
todo está inventado para una mente masculina.

¿Cómo es la naturaleza, por contraste? No hay ni una sóla línea recta.
Los bananos se curvan y crecen en todas direcciones, los ríos trazan
curvas, meandros y deltas, ninguna fruta es cuadrada, ningún árbol
es plano, los pájaros y las ballenas cantan sinfonías a contrapunto,
los campos se visten de miles de tonalidades de hojas, flores, ramas
y frutos... ¡el mundo es multidimensional, multicromático, multisonoro!

No pretendo yo cambiar el mundo, ni el natural ni el artificial,
pero sí le ruego a las mujeres que me leen, que por favor sean pacientes
con nosotros los varones.
Decía mi abuela que los hombres sólo tienen una cosa en mente,
y tenía razón. En nuestro cerebro no cabe más que una cosa a la vez,
no entendemos qué tiene que ver la bolsa con el cinturón y los zapatos,
no se nos ocurre cómo se puede "llorar de alegría", no podemos tejer,
leer un libro, ver la novela y atender al niño al mismo tiempo,
y sus conversaciones entre cinco en las que todas hablan a la vez
nos suenan a ruido incomprensible. Por favor, téngannos paciencia.

Pídannos matar un dinosaurio, construir un puente, botar un muro,
volar un avión o cambiar un pañal, pero no nos pidan lavar los platos
y vigilar la olla al mismo tiempo, porque vamos a hacer corto circuito.

Y como diría Juan Pablo II, discúlpennos los errores pasados,
que fueron producto de la ignorancia. Embarassed
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Vic
Asiduo


Registrado: 10 Nov 2005
Mensajes: 114
Ubicación: Madrid

MensajePublicado: Lun Ene 08, 2007 12:01 pm    Asunto:
Tema: ¿Cuál es la misión de la mujer?
Responder citando

David, me encantan tus aportaciones!!!!

EN cuanto a los mandamientos de la mujer.... pues bueno, igual a alguna le valen. para mi, deberían actualizarse... jajajajaja
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
José Mauricio Altamirano
Constante


Registrado: 30 Nov 2005
Mensajes: 740

MensajePublicado: Lun Ene 08, 2007 4:41 pm    Asunto: ¿Cuál es la misión de la mujer?
Tema: ¿Cuál es la misión de la mujer?
Responder citando

"Qe la paz de Nuestro Señor Jesucristo este con todos ustedes"
esta mañana encontre este artículo en la web de catholic.net relacionado con este tema, creo que nos puede ayudar a muchos un poco:
El género, una camiseta forzada
La forma natural de ser del ser humano está marcada naturalmente por la diferencia sexual
Así como ha habido grandes defensores de las diferencias, a veces exageradas entre hombre y mujer, ahora predomina más la teoría contraria, que defiende una absoluta igualdad, incluso haciendo caso omiso a la misma diferencia biológica. Es la teoría del género. Este concepto comenzó a tener una fuerte difusión a partir de la Conferencia Internacional sobre la Mujer, que tuvo lugar en Beijing, en 1995. Se habla mucho de teoría de género, discriminación de género, problema de género, pero realmente se desconoce el alcance de sus efectos y las consecuencias que tienen estas políticas públicas de género

Actualmente se ha aceptado la teoría del género como la solución a los problemas que planteaban las diferencias entre hombre y mujer. De nuevo una solución ajena a la realidad. La teoría de género es un proyecto de reconstrucción social que busca sustituir la sociedad tradicional basada en la familia por un nuevo concepto de sociedad individualista y voluntarista sustentada en una concepción superficial de la sexualidad y de la identidad humana. Este proyecto es fruto de una ideología con fuertes influencias marxistas, freudianas y estructuralistas,

La teoría de género (1) afirma que las diferencias entre hombre y mujer, sus funciones y roles, no provienen realmente de su naturaleza sexuada, sino que son construcciones sociales, creadas artificialmente a través de la cultura; y son la causa de la discriminación que ha sufrido la mujer.

Todos estamos de acuerdo en que el mundo de la mujer necesitaba un cambio, pero no sólo el mundo de la mujer, sino el de la humanidad. Es real que existen muchas situaciones difíciles en las que la mujer es la más perjudicada, pero no siempre se debe al hecho de ser mujer. Generalizar nos aleja de la realidad. También es cierto, y en ello coincidimos, que la mujer es factor determinante de cambio en muchas áreas, por no decir que en todas: la familia, el trabajo, la misma economía, etc. Pero aunque podemos tener algunos puntos en común con quienes proponen la teoría del género, disentimos de sus posibles caminos de solución por tres motivos:

1. Su concepción del hombre es diferente de la real, es por ello una construcción teórica.

2. Su explicación del concepto de desarrollo no abarca a todo el ser humano, por lo tanto aunque se soluciona una parte del problema, sigue sin ser una propuesta definitiva, pues es incompleta.

3. El análisis que hacen de las causas por las que se dan estos problemas está muy sesgado por una línea ideológica, basada en el conflicto (dialéctica marxista), que le resta objetividad, para ser una alternativa viable.

Con un afán, que pudiera ser positivo, de romper con paradigmas culturales que aparentemente podrían ser la causa de la desigualdad social entre hombre y mujer, se está forzando al ser humano a romper con lo natural, con las serias consecuencias que ello tiene para su identidad. La forma natural de ser del ser humano está marcada naturalmente por la diferencia sexual. Sólo existen dos formas de ser “ser humano”: hombre o mujer. Esta diferencia dimensiona toda la personalidad como hombre o como mujer. De hecho un ser humano “neutro”, pierde su característica de humano. Además sencillamente no existe. Si a un perro y a un gato, por compartir la misma naturaleza animal, se les quiere “obligar”, en razón de esta igualdad a ser idénticos, se “violentará” la forma natural de ser de cada uno.

Ni toda diferencia es mala, ni mucho menos es irreal. Sería un comportamiento antinatural y por lo tanto injusto, obligar a la mujer a “ser como el hombre”, o al hombre a ser “como la mujer”. Tampoco se gana el partido obligando por la fuerza a que todos usen la misma camiseta. O diluyendo las diferencias que existen entre ambos equipos inventando la camiseta de “la orientación sexual”.

Para contestar al interrogante que nos ocupa, ¿Qué aporta la diferenciación sexual al hombre y a la mujer?, se ha de cerrar la puerta del género, porque no responde a la realidad.

..............

(1) Género se refiere a los roles y responsabilidades de la mujer y del hombre que son determinados socialmente. Se relaciona a la forma en que se nos percibe y espera que pensemos y actuemos como mujeres y hombres, por la forma en que la sociedad está organizada, no por nuestras diferencias biológicas.
Mauricio
"Cuando sientas que ya no sirevs para nada, todavía puedes ser Santo"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Ene 08, 2007 5:01 pm    Asunto:
Tema: ¿Cuál es la misión de la mujer?
Responder citando

Paz y bien.

Cita:
No pretendo yo cambiar el mundo, ni el natural ni el artificial, pero sí le ruego a las mujeres que me leen, que por favor sean pacientes con nosotros los varones.
Decía mi abuela que los hombres sólo tienen una cosa en mente,
y tenía razón. En nuestro cerebro no cabe más que una cosa a la vez,
no entendemos qué tiene que ver la bolsa con el cinturón y los zapatos,
no se nos ocurre cómo se puede "llorar de alegría", no podemos tejer,
leer un libro, ver la novela y atender al niño al mismo tiempo,
y sus conversaciones entre cinco en las que todas hablan a la vez
nos suenan a ruido incomprensible. Por favor, téngannos paciencia.
Pídannos matar un dinosaurio, construir un puente, botar un muro,
volar un avión o cambiar un pañal, pero no nos pidan lavar los platos
y vigilar la olla al mismo tiempo, porque vamos a hacer corto circuito.

Y como diría Juan Pablo II, discúlpennos los errores pasados,
que fueron producto de la ignorancia
.
A mí también me encantan tus comentarios, David. No es fácil que un hombre piense como tú. Normalmente creen que somos "difusas" porque pensamos una cosa, hacemos otra con una mano, otra con otra mano y hablamos de otra cosa y todo al mismo tiempo.

Algunas veces mi esposo me dice es que piensas en otra cosa mientras haces una. Y tiene razón. Porque para cuando por ejemplo: lavo la ropa es porque ya lo pensé antes y entonces mientras la lavo, puedo oir música, platicar con mi vecina y pensar en la olla que está hirviendo en la estufa.
Y es normal. Simplemente así somos.
Sin embargo, no me sientes a ver una película y pretendas que me quede viendo la televisión sin hacer otra cosa porque me duermo.
Necesito estar tejiendo, cosiendo o abrazando a mi marido. Y al mismo tiempo, tengo en la mente a qué horas hay que servir la cena.
Cita:
Pídannos matar un dinosaurio, construir un puente, botar un muro,
volar un avión o cambiar un pañal, pero no nos pidan lavar los platos
y vigilar la olla al mismo tiempo, porque vamos a hacer corto circuito.
Eso es lo que le digo a mi esposo, no pretendas que me siente a hacer una sóla cosa porque hago "chiras pelas" o como dices tú "corto circuito"

Cita:
Y como diría Juan Pablo II, discúlpennos los errores pasados,
que fueron producto de la ignorancia
También nosotras tendriamos que pedir perdón por nuestros errores, creo yo. Ya que también pretendemos cambiar a los hombres y que sean como nosotras. O ser como ellos. Y no es posible.

Comenta Vic ( no sé si hombre o mujer)
Cita:
David, me encantan tus aportaciones!!!!

EN cuanto a los mandamientos de la mujer.... pues bueno, igual a alguna le valen. para mi, deberían actualizarse... jajajajaja

Para mí los mandamientos de la mujer me parecen muy buenos, porque si aceptamos que la mujer es multifuncional, también debemos aprender a tener prioridades.
Nuestra misma tendencia a hacer muchas cosas al mismo tiempo, es también nuestro defecto. Debemos aprender a utilizarlo en provecho de nuestros hogares y de nosotras mismas.
Tal vez suenen anticuados a primera vista, pero si realmente se analizan son un dechado de SENSATEZ que a veces nos parece faltar a las mujeres.
Pienso que son tan actuales como cuando fueron escritos. Lo único que necesitamos es adaptarlos a la época actual.
Cuando fueron escritos estaban hechos para mujeres que permanecían en casa. Ahora podemos adaptarlos a mujeres que además trabajan. Pero siguen siendo válidos.
Y más en éstos días. Precisamente por trabajar, la mujer está perdiendo su multifuncionalidad. Pretendemos hacer una sóla cosa como los hombres.

Esto no quiere decir que el hombre sólo trabaje y la mujer trabaje y lleve la casa. Este es un error que se ha dado mucho y es un problema en muchas parejas.
Sino que en el trabajo, se trabaje y la casa se lleve por los dos como uno sólo. Es diferente.

Incluso en las parejas en las que la mujer no trabaja. El hombre puede y debe participar en la educación de los hijos, en la casa.

Para una mujer el llevar una casa, educar a los hijos, encargarse de la parte social es normal, pero además también nosotras debemos aprender a compartirlo con los hombres. Muchas mujeres se niegan a compartir por ejemplo la educación de los hijos con los hombres, muchas mujeres por mucho que suene difícil de creer, se niegan a compartir con los hombres las labores de la casa o las decisiones de la casa.
Muchas no nos hemos quitado de la cabeza el machismo.
Muchas mujeres si ven a un hombre haciendo "labores de mujer" según el pensamiento antiguo, los ven disminuidos.

Por mucho que nos cueste creerlo, es una realidad el "pégame pero no me dejes". Muchas veces nosotras mismas somos las que fomentamos el machismo. Aún en nuestros días.

(Proverbios 31, 10-31)
Cita:
Mujer fuerte, ¿quién la hallará? Porque su estima sobrepuja largamente á la de piedras preciosas.
El corazón de su marido está en ella confiado, Y no tendrá necesidad de despojo.
Darále ella bien y no mal, Todos los días de su vida.
Buscó lana y lino, Y con voluntad labró de sus manos.
Fué como navío de mercader: Trae su pan de lejos.
Levantóse aun de noche, Y dió comida á su familia, Y ración á sus criadas.
Consideró la heredad, y compróla; Y plantó viña del fruto de sus manos.
Ciñó sus lomos de fortaleza, Y esforzó sus brazos.
Gustó que era buena su granjería: Su candela no se apagó de noche.
Aplicó sus manos al huso, Y sus manos tomaron la rueca.
Alargó su mano al pobre, Y extendió sus manos al menesteroso.
No tendrá temor de la nieve por su familia, Porque toda su familia está vestida de ropas dobles.
Ella se hizo tapices; De lino fino y púrpura es su vestido.
Conocido es su marido en las puertas, Cuando se sienta con los ancianos de la tierra.
Hizo telas, y vendió; Y dió cintas al mercader.
Fortaleza y honor son su vestidura; Y en el día postrero reirá.
Abrió su boca con sabiduría: Y la ley de clemencia está en su lengua.
Considera los caminos de su casa, Y no come el pan de balde.
Levantáronse sus hijos, y llamáronla bienaventurada; Y su marido también la alabó.
Muchas mujeres hicieron el bien; Mas tú las sobrepujaste á todas.
Engañosa es la gracia, y vana la hermosura: La mujer que teme á Jehová, ésa será alabada.
Dadle el fruto de sus manos, Y alábenla en las puertas sus hechos

_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Lun Ene 08, 2007 8:00 pm    Asunto:
Tema: ¿Cuál es la misión de la mujer?
Responder citando

Maru Courtney escribió:
Con mucha pena Embarassed confieso que en mi matrimonio los papeles estan "alrevesados"


Eso te pasa por tener un gemelo varón menor que tú. Laughing Laughing Laughing Laughing
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Lun Ene 08, 2007 8:01 pm    Asunto:
Tema: ¿Cuál es la misión de la mujer?
Responder citando

Maru Courtney escribió:
Con mucha pena Embarassed confieso que en mi matrimonio los papeles estan "alrevesados"


Eso te pasa por tener un gemelo varón menor que tú. Laughing Laughing Laughing Laughing
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Elsa Lilián
Nuevo


Registrado: 02 Ene 2007
Mensajes: 8
Ubicación: Querétaro

MensajePublicado: Mar Ene 09, 2007 6:08 am    Asunto: ¿cuál es la misión de la mujer?
Tema: ¿Cuál es la misión de la mujer?
Responder citando

Estimada Lucy A: Felicidades por tus preguntas. Ya verás que te encontrarás que la religión católica apoya un FEMINISMO INTEGRAL: complementarios hombre y mujer, ninguno más que el otro. Pero, no te quedes con tus descubrimientos ¡compártelos! sobretodo a aquellas personas cercanas con información tergiversada. Yo soy una convertida que por malos testimonios y mala información, me escudaba en ser una católica light (me justificaba el creerme "más buena" que los que se dicen católicos piadosos, de muchos rezos pero no con el prójimo, exigían honestidad, justicia, respeto a los demás, aunque ellos no cumplieran, etc.). Desde que empecé a encontrar respuestas a mis cuestionamientos, soy católica de corazón, de palabra y de obra. Y sigo en la lucha diaria. ¡Ánimo! de una duda saldrá, otra y otra; y así pronto serás católica por convicción y no solo por tradición. "Amo a todas las religiones, pero estoy enamorada de la mía" Madre Teresa
_________________
Ser incluido en la familia de Dios es el más alto honor y privilegio que jamás recibirás.
Cuando te sientas inseguro, o que no eres importante, o que nadie te quiere… recuerda a quién perteneces.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Carlos Rodríguez Fuertes
Asiduo


Registrado: 24 Jul 2006
Mensajes: 215

MensajePublicado: Mar Ene 09, 2007 6:50 am    Asunto: PALABRA DE DIOS
Tema: ¿Cuál es la misión de la mujer?
Responder citando

21 Sed sumisos los unos a los otros en el temor de Cristo.
22 Las mujeres a sus maridos, como al Señor,
23 porque el marido es cabeza de la mujer, como Cristo es Cabeza de la Iglesia, el salvador del Cuerpo.
24 Así como la Iglesia está sumisa a Cristo, así también las mujeres deben estarlo a sus maridos en todo.
25 Maridos, amad a vuestras mujeres como Cristo amó a la Iglesia y se entregó a sí mismo por ella,
26 para santificarla, purificándola mediante el baño del agua, en virtud de la palabra,
27 y presentársela resplandeciente a sí mismo; sin que tenga mancha ni arruga ni cosa parecida, sino que sea santa e inmaculada.
28 Así deben amar los maridos a sus mujeres como a sus propios cuerpos. El que ama a su mujer se ama a sí mismo.
29 Porque nadie aborreció jamás su propia carne; antes bien, la alimenta y la cuida con cariño, lo mismo que Cristo a la Iglesia,
30 pues somos miembros de su Cuerpo.
31 = Por eso dejará el hombre a su padre y a su madre y se unirá a su mujer, y los dos se harán una sola carne. =
32 Gran misterio es éste, lo digo respecto a Cristo y la Iglesia.
33 En todo caso, en cuanto a vosotros, que cada uno ame a su mujer como a sí mismo; y la mujer, que respete al marido.

(Efesios, 5, 21-33).

PALABRA DE DIOS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
NIGUNIM
Moderador
Moderador


Registrado: 20 Oct 2005
Mensajes: 981
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Mar Ene 09, 2007 6:03 pm    Asunto:
Tema: ¿Cuál es la misión de la mujer?
Responder citando

Hola a todos: Tengo una amiga, una gran cristiana que escribió un libro que se llama "la mujer sacerdotal". Título provocador, no hace más que revelar lo que la mujer es en verdad frente a Dios y frente al hombre.
La identidad hombre - mujer, es un tema aparte en una sosciedad homofílica que lo único que hace es promover el unisex y negar la diferencia por miedo al sufrimiento.
Yo estoy casado, es mi vocación y la descubro cada día. Creo que el hombre está bien situado para definir, no sin dificultad, lo que es la mujer.

1.- la mujer no es el hombre
2.- Ella da la vida
3.- Ella es naturalmente madre mientras que él accede a la paternidad solo si ella se lo permite
4.- Dicen que ella tiene un sexto sentido, pienso que su secreto es que está naturalmente dispuesta a Dios y lo percibe desde una perspectiva más intima.

Hay una gran lucha que es en realidad un gran combate espiritual. El demonio le muestra nuevamente a Eva un fruto que la distrae y la aleja de su ser profundo. Ella cree que debe entrar en competencia, demostrar que puede y en ese intento puede alienarse, negando su escencia.
Si yo tuviera que escoger alguna cualidad de mi mujer destacaría lo que más me toca de ella y es su inquebrantable necesidad de "ser" que muchas veces se pone en evidencia frente a mi repetitiva tendencia a "hacer".
Por el contrario veo que su debilidad se manifiesta en no saber reconocer siempre que su marido no es Dios, tiene una necesidad de sentirse amada hasta el infinito y uno, perdónenme, pero simplemente no es capas de llenar ese espacio. En ese intento puede cometer el error de compensar con sus hijos y sin quererlo, asfixiarlos entorpeciendo su crecimiento, ya que si bien ella "da la vida", es rol fundamental del padre "hacerla crecer".
En fin, ya que ella es portadora de vida, en manos del maligno su más terrible desviación es decir no a la vida, porque haciendolo dice también no a la familia, no a Dios y no a sí misma.
Una mujer perfecta ¿quién la encontrará?... Eshet jail
Mi oración y sobre todo mi acción de Gracias son para Dios por el bello don que nos ha hecho en cada una de ustedes que son mujer hija, mujere esposa y mujer madre.
_________________
"A la tarde te examinarán en el amor; aprende a amar como Dios quiere ser amado y deja tu condición".
San Juan de la Cruz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Vic
Asiduo


Registrado: 10 Nov 2005
Mensajes: 114
Ubicación: Madrid

MensajePublicado: Mar Ene 09, 2007 6:22 pm    Asunto:
Tema: ¿Cuál es la misión de la mujer?
Responder citando

Soy mujer, scarlett. Y comento!!!


Maru Courtney escribió:
LOS 10 MANDAMIENTOS PARA LA MUJER

    1. Evita cuidadosamente la primera querella.

    2. No olvides que te casaste con un HOMBRE y no con un "dios", que sus imperfecciones no te sorprendan.

    [b]3. No lo atormentes continuamente pidiéndole dinero extra. Arréglate más bien con la suma disponible de cada semana. [/b]

    Pues hombre, como me gano mi dinero, este punto como que no...

    [b]4. Si tu marido tiene CORAZÓN, tiene seguramente un estómago; trata de hacerte querer cocinando platos apetitosos que a él le agraden. [/b]

    Este me parece muy fuerte, como de la época de mis padres....

    [b]5. De tiempo en tiempo, pero no muy a menudo, déjale que tenga razón, eso le causa placer y no te costará nada. [/b]

    Este debería suprimirse.... una cosa es que dejes pasar la tempestad, para que cuando venga la calma puedas argumentar tu postura y, como personas maduras, encontrar una solución, y otra que le des la razón (o viceversa) así como así...

    [b]6. En los periódicos, lee otra cosa que los informes de nacimiento, casamientos y defunciones; ponte al corriente de lo que pasa en el extranjero, le será agradable el poder hablar de política en casa, en vez de hacerlo en el club. [/b]


    Shocked Shocked


    7. Sé siempre correcta con tu esposo en la discusión. Acuérdate cómo lo tratabas cuando eran novios. No lo mires nunca de arriba abajo.

    8. Déjalo a veces ser más instruido que tú, esto mantendrá el sentimiento de su dignidad y te dará la oportunidad de no ser del todo infalible, si cedes una vez.

    9. Respeta la familia de tu marido y sobre todo honra a su madre; él la quiere de mucho antes que a ti.

    [b]10. No te presentes desaliñada delante de tu esposo. No descuides tus funciones femeninas.
[/b]

Laughing

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Lucy A
Nuevo


Registrado: 06 Ene 2007
Mensajes: 15

MensajePublicado: Mie Ene 10, 2007 2:34 am    Asunto:
Tema: ¿Cuál es la misión de la mujer?
Responder citando

Hola queridos amigos y amigas:

Uff, acalorado debate abrió mi pregunta Embarassed
Bueno, me han gustado muchísimo sus aportes, coincido en que los mandamientos de la mujer han de actualizarse un poco, pero en los demás me han abierto mucho los ojos.
Gracias Maru, tus aportes muy buenos e instructivos. David, lindos aportes también.
Considero que siendo hombre o mujer, siendo ama de casa, doctora, abogada, boxeadora, cocinera, choferesa, mamá de 2 o mamá de 5 lo que importa es ser feliz y buscar ser feliz y vivir bien, sea lo que sea a lo que nos dediquemos y que por supuesto, ninguna labor es más importante que otra, tan importante es la que barre en la oficina como el gerente, porque necesitamos de todos para convivir en orden y en paz.
Y por supuesto, decir siempre, que sea cual sea el proyecto de vida que tengamos, hay que consultarlo arriba primero (hay que consultarlo con Dios) Very Happy
_________________
Perdida en la Feria Universal de las Religiones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
*Primavera
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2918
Ubicación: España

MensajePublicado: Jue Ene 11, 2007 3:52 pm    Asunto:
Tema: ¿Cuál es la misión de la mujer?
Responder citando

Amar.

Reconocerse IMPERFECTA.

Amar.

Aceptar los defectos de los demás.

Amar.

SONREIR.

REZAR.

TENER PACIENCIA.

Amar.

SABER QUE TODO ES PROVIDENCIAL: PARA UN BIEN. Incluso los defectos de los demás y LOS NUESTROS. Very Happy

Amar.

SABER ESPERAR.

Amar.

---------------------------------

¡Dios es maravilloso!

_________________
*Primavera
http://www.Diosjesustehabla.com PRIVADO

http://www.catholicosonline.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Ene 11, 2007 6:34 pm    Asunto:
Tema: ¿Cuál es la misión de la mujer?
Responder citando

NIGUNIM escribió:
Hola a todos: Tengo una amiga, una gran cristiana que escribió un libro que se llama "la mujer sacerdotal". Título provocador, no hace más que revelar lo que la mujer es en verdad frente a Dios y frente al hombre.
La identidad hombre - mujer, es un tema aparte en una sosciedad homofílica que lo único que hace es promover el unisex y negar la diferencia por miedo al sufrimiento.
Yo estoy casado, es mi vocación y la descubro cada día. Creo que el hombre está bien situado para definir, no sin dificultad, lo que es la mujer.

1.- la mujer no es el hombre
2.- Ella da la vida
3.- Ella es naturalmente madre mientras que él accede a la paternidad solo si ella se lo permite
4.- Dicen que ella tiene un sexto sentido, pienso que su secreto es que está naturalmente dispuesta a Dios y lo percibe desde una perspectiva más intima.

Hay una gran lucha que es en realidad un gran combate espiritual. El demonio le muestra nuevamente a Eva un fruto que la distrae y la aleja de su ser profundo. Ella cree que debe entrar en competencia, demostrar que puede y en ese intento puede alienarse, negando su escencia.
Si yo tuviera que escoger alguna cualidad de mi mujer destacaría lo que más me toca de ella es su inquebrantable necesidad de "ser" que muchas veces se pone en evidencia frente a mi repetitiva tendencia a "hacer".
Por el contrario veo que su debilidad se manifiesta en no saber reconocer siempre que su marido no es Dios, tiene una necesidad de sentirse amada hasta el infinito y uno, perdónenme, pero simplemente no es capas de llenar ese espacio. En ese intento puede cometer el error de compensar con sus hijos y sin quererlo, asfixiarlos entorpeciendo su crecimiento, ya que si bien ella "da la vida", es rol fundamental del padre "hacerla crecer".
En fin, ya que ella es portadora de vida, en manos del maligno su más terrible desviación es decir no a la vida, porque haciendolo dice también no a la familia, no a Dios y no a sí misma.Una mujer perfecta ¿quién la encontrará?... Eshet jail
Mi oración y sobre todo mi acción de Gracias son para Dios por el bello don que nos ha hecho en cada una de ustedes que son mujer hija, mujere esposa y mujer madre.
Me gustó mucho tu aportación NIGUNIM. Dice cosas bien ciertas y hermosas.

Pone de manifiesto nuestras cualidades y nuestras debilidades.
Cita:
Si yo tuviera que escoger alguna cualidad de mi mujer destacaría lo que más me toca de ella es su inquebrantable necesidad de "ser" que muchas veces se pone en evidencia frente a mi repetitiva tendencia a "hacer".
a veces me imagino a la mujer muy poéticamente como una niña con una canasta cantando y saltando; sacando al mismo tiempo de la canasta bajo su brazo amor a a sus hijos, amor a su esposo, amor a sus padres, amor.... amor... y regando flores, cuidando animales..DANDO VIDA.
Cita:
Por el contrario veo que su debilidad se manifiesta en no saber reconocer siempre que su marido no es Dios, tiene una necesidad de sentirse amada hasta el infinito y uno, perdónenme, pero simplemente no es capas de llenar ese espacio. En ese intento puede cometer el error de compensar con sus hijos y sin quererlo, asfixiarlos entorpeciendo su crecimiento, ya que si bien ella "da la vida", es rol fundamental del padre "hacerla crecer".
También es cierto ésto que mencionas porque si uno da amor quiere recibir lo mismo, en la misma forma y en la misma medida.
El hombre y la mujer somos complemento. No somos dos.
Somos dos en uno sólo.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Familias Católicas Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados