Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Que paso con San Jose?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Que paso con San Jose?
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Dom Ene 07, 2007 4:08 am    Asunto:
Tema: Que paso con San Jose?
Responder citando

Hermana Maru:

¡Paaz y bien!

Hasta donde tengo entendido el hecho de que Jesús entregara a manos de Juan el cuido de María desde la Cruz, supone que José había muerto. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Eagleheart
Veterano


Registrado: 28 Dic 2006
Mensajes: 2245
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Dom Ene 07, 2007 4:15 am    Asunto:
Tema: Que paso con San Jose?
Responder citando

Albert escribió:
Hermana Maru:

¡Paaz y bien!

Hasta donde tengo entendido el hecho de que Jesús entregara a manos de Juan el cuido de María desde la Cruz, supone que José había muerto. Dios te bendiga.


Punto para mí (jaja, a veces soy algo payaso XD)

bueno, yo también investigaré más.

Disculpa mi ignorancia, ¿dice algo el Catecismo de la Iglesia Católica respecto de cuándo pudo haber fallecido José o algo así?. Es que desgraciadamente, no lo tengo.

Salu2 ^^
_________________

No ceder ni un milímetro. Dies irae dies illa Solvet sæclum in favilla Teste David cum Sibylla - Quantus tremor est futurus Quando judex est venturus Cuncta stricte discussurus
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Dom Ene 07, 2007 4:20 am    Asunto:
Tema: Que paso con San Jose?
Responder citando

Hermano Eagleheart:

¡Paz y bien!

No creo que diga nada al respecto, habrá que verificar que dice la Santa Tradición. No obstante puedo verificar si dice algo en el Catecismo. Dios te bendiga
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Dom Ene 07, 2007 4:29 am    Asunto:
Tema: Que paso con San Jose?
Responder citando

Herman@s

¡Paz y bien!

Encontré esto en corazones.org

Cita:
Lo mas probable es que San José haya muerto antes del comienzo de la vida pública de Jesús ya que no estaba presente en las bodas de Canaá ni se habla mas de él. De estar vivo, San José hubiese estado sin duda al pie de la Cruz con María. La entrega que hace Jesús de su Madre a San Juan da también a entender que ya San José estaba muerto.

Según San Epifanius, San José murió en sus 90 años y la Venerable Bede dice que fue enterrado en el Valle de Josafat. Pero estas historias son dudosas.


Hasta ahora nada concreto se sabe por lo que veo. Dios les bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Dom Ene 07, 2007 4:38 am    Asunto:
Tema: Que paso con San Jose?
Responder citando

Hermana Maru:

¡Paz y bien!

Pero yo también dije eso Sad en mi primer aporte aquí.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
blanca
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 416
Ubicación: Misiones, Argentina

MensajePublicado: Dom Ene 07, 2007 2:21 pm    Asunto: debe haber muerto
Tema: Que paso con San Jose?
Responder citando

a todos los foristas, paz y bien:

por lógica, José debe de haber estado muerto en el momento de la Crucifixión. Por qué? pues porque en la cultura de la época, una mujer siempre dependía de un hombre: padre, hermanos, el marido, o hijos. Jesús era el único hijo de María y si fue encomendada a Juan fue porque no tenía otro pariente varón, incluyendo al marido .
Lo de la edad de José es absolutamente secundario . Pero no era la gran cosa la espectativa de vida de la época: 39, 40 años en general. (para las mujeres algo menos )
bendiciones. blanca
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Lun Ene 08, 2007 1:49 am    Asunto: Re: debe haber muerto
Tema: Que paso con San Jose?
Responder citando

Maru Courtney escribió:

PREGUNTA PARA TODOS: A que se debera que en su mayoria le dan mas importancia al hecho que Jesus queria dejar "un hombre de la casa" para cuidar de Maria, y no al contrario como fue...que Jesus dejo en Juan a la humanidad entera bajo la proteccion del Manto Mariano????


Me resulta difícil determinar "la mayoría" en este caso.
Yo diría que es al revés, que se pone mucha más atención
a María (la única merecedora del culto de hiperdulía)
que a Juan (otro santo de la iglesia que talvez escribió el apocalipsis)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
julio gervasoni
Constante


Registrado: 31 Mar 2006
Mensajes: 694
Ubicación: Santa Fe, Argentina

MensajePublicado: Lun Ene 08, 2007 4:22 am    Asunto:
Tema: Que paso con San Jose?
Responder citando

No recuerdo ahora las palabras exactas, pero José es el Santo Patrono de los moribundos pues fue el primero en morir en los brazos de María y Jesús, de ahí cuando le rezamos al Angel de la Guarda, que le pedimos que no nos desampare ni de noche ni de día hasta que descansemos en los brazos de Jesús, María y José.
sds
_________________
Julio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
blanca
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 416
Ubicación: Misiones, Argentina

MensajePublicado: Lun Ene 08, 2007 10:37 am    Asunto: Re: debe haber muerto
Tema: Que paso con San Jose?
Responder citando

Maru Courtney escribió:
blanca escribió:
a todos los foristas, paz y bien:

por lógica, José debe de haber estado muerto en el momento de la Crucifixión. Por qué? pues porque en la cultura de la época, una mujer siempre dependía de un hombre: padre, hermanos, el marido, o hijos. Jesús era el único hijo de María y si fue encomendada a Juan fue porque no tenía otro pariente varón, incluyendo al marido .
Lo de la edad de José es absolutamente secundario . Pero no era la gran cosa la espectativa de vida de la época: 39, 40 años en general. (para las mujeres algo menos )
bendiciones. blanca


Diriamos en Mexico..."Mejor no me ayudes comadre"...me estoy peleando con todos los hombres jajaja Wink Crying or Very sad Gracias por tu aporte, ya quedo claro que sin tener la seguridad, la Iglesia SUPONE que Jose murio antes de los 30 años de Jesus...ahora bien, ayudame con esto......

PREGUNTA PARA TODOS: A que se debera que en su mayoria le dan mas importancia al hecho que Jesus queria dejar "un hombre de la casa" para cuidar de Maria, y no al contrario como fue...que Jesus dejo en Juan a la humanidad entera bajo la proteccion del Manto Mariano????





Moderacion, lo pongo aqui porque ya quedo claro lo de Jose y esto es parte de lo mismo, para no cerrar este y abrir otro tema, si no les parece, pues me dicen y podemos abrir otro con lo relacionado. Un beso a cualquiera de los moderadores que me lea y gracias por su ayuda.



Y, ¿no será porque la historia la escriben los hombres? Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Lun Ene 08, 2007 12:28 pm    Asunto: Re: debe haber muerto
Tema: Que paso con San Jose?
Responder citando

blanca escribió:

Y, ¿no será porque la historia la escriben los hombres? Wink


En este caso particular, no necesariamente.

Los evangelios son particularmente pro-feministas,
considerando la época en el que fueron escritos
la época en la que fueron declarados canónicos
y todo lo que han pasado hasta la llegada del siglo XIX.

Si leemos casi cualquier otro relato histórico,
veremos una muy limitada (si es que existe)
participación de las mujeres hasta bien entrada la
época Victoriana.

La interpretación del pasaje puede tener
un sesgo hacia uno u otro lado, pero la frase del Señor es
genéricamente igualitaria, creo yo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
llazcano13
Moderador
Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2541

MensajePublicado: Lun Ene 08, 2007 4:00 pm    Asunto:
Tema: Que paso con San Jose?
Responder citando

Aqui el capítulo de la muerte de S. José del libro de Jean Galot, "San José"

Arrow


Cita:
CAP. 29

La muerte


El Evangelio no ha hablado de la muerte de José, y del resto tampoco de la de María. No conocemos ni la fecha ni las circunstancias de esta muerte.

Todavía, algunos indicios del pasaje evangélico, nos hacen pensar que José murió al inicio de la vida pública de Jesús. El no aparece nunca, y nunca fue nombrado de entre los familiares que rodeaban a Cristo al principio de su ministerio: llamados “los “hermanos de Jesús”, que vienen a buscarlo, y María que los acompaña” (Mt. 12, 46; Mc. 3, 31; Lc 8, 19); la ausencia de José nos hace presumir que ya estaba muerto. Según el Evangelio de San Marcos, los habitantes de Nazaret llamaban a Jesús “el carpintero, el hijo de María” (Mc 6, 3), lo que deja suponer que sea hijo de una viuda y que haya sucedido a José en el oficio de carpintero. Esta ausencia de José nos es confirmada en la asamblea del Cenáculo en espera del Pentecostés, ausencia que sería inverosímil si José hubiera estado vivo. Cada cosa nos confirma, por lo tanto, que José dejó esta tierra antes que el Señor comenzara su misión de predicación.

Comprendemos de otra manera, el motivo que esta muerte podría tener en el diseño de la Providencia. José era el que en Nazaret hizo las veces de padre de Jesús, y debía ser considerado como tal hacia los que veían crecer al niño. Pero cuando Cristo quiso revelarse a los hombres, el velo que constituía por la presencia de José que escondía el origen verdadero del niño se debía destapar. Jesús debía demostrar tener por Padre a Dios mismo, y José hubiera podido ser un obstáculo a esta Revelación. Su presencia habría suscitado equivocaciones, y el Salvador no hubiera podido decir “mi Padre” sin caer en la ambigüedad. Sucedía que José desapareció, a fin que el Padre celestial apareciera claramente como el padre de Jesús.

Este anularse fue un carácter con la línea de conducta conservada toda la vida por el modesto artesano de Nazaret. Se adecuaba con su ideal que había sido el de servir humildemente al Señor, en el lugar indicado. Cumplido su servicio, José se retiró voluntario poniendo su muerte, ya como su vida, en las manos de Dios.

Ciertamente fue para él un sacrificio abandonar a Jesús y a María, con los que vivió tan cercano, en una alianza que nada turbó. Una similar intimidad era inolvidable. María fue la esposa perfecta, que alegró el hogar con una presencia similar a una sonrisa perpetua. Mantuvo todas las promesas del primer encuentro, y fue superior todavía a todo lo que José podía esperar. También Jesús se reveló más sublime y admirable de cuanto el mensaje del ángel no lo podía describir. Fue este sorprendente descubrimiento de José, que se maravilló al crecer de Jesús, con todos los dones que implicaba.

Fue un profundo dolor tener que dejar a aquellos que estaban ligados a su vida, y a quienes tanto había amado con total dedicación. La pena era más viva en cuanto que José tenía que dejar esta tierra antes que el Cristo hubiera emprendido su cran obra de liberación de la Humanidad. Viendo crecer al niño, se alegraba de ver acercarse la hora de la salvación. Esperaba con ardor el momento en el cuál la santidad y la sabiduría que se estaban desarrollando en Jesús se revelarían para cambiar el aspecto del mundo. Y aquí que debía renunciar a ver este momento tan esperado. No habría estado más sobre esta tierra para asistir al triunfo mesiánico que era inminente. No vio con los ojos de la carne la felicidad de una Humanidad finalmente liberada, la gloria de un nuevo destino asegurado a los hombres más alto y más bello.

La muerte fue en consecuencia para José un sacrificio íntimamente sentido, como lo es de repente para los hombres. Como lo es de por sí para los hombres, esta fue para él un verdadero sacrificio, la separación de las personas queridas, la renuncia a ser testigo de la victoria final de todos sus esfuerzos.

José habría podido pensar que la muerte llegaba demasiado rápido, truncando prematuramente una vida idónea a muchos servicios. Pero, como estaba habituado a recibir cada cosa con alegría de las manos divinas, así recibió serenamente de esta mano amorosa el último sacrificio que le pedía. Sin un lamento sobre los labios, y ni siquiera un llanto, porque José estaba convencido que el momento escogido por el Señor es siempre el mejor. Ofreció con amor el dolor de dejar a Jesús y a María, como los otros sufrimientos de su vida. No buscó tampoco entender; confiado en Dios, se abandonó al Padre que deseaba acogerlo.

Las circunstancias de aquella muerte no faltaron de sostener la alegría del sacrificio. José tuvo el privilegio de estar asistido en sus últimos momentos por Jesús y María. Así, es considerado como un ejemplo de la muerte del cristiano.

Al momento en el que estaba por dejar esta Tierra, vio a su lado a dos seres celestiales: María estaba ahí, con sus ojos puros y llenos de gracia, que le conocía tan bien. Dominaba su emoción, y José adivinaba que hacía lo imposible para contener sus lágrimas. Buscaba sobretodo consolarlo del sufrimiento. Ella que era la esposa ideal, en el momento de la muerte, se volvía para él una madre llena de solicitud; rodeaba a José de sus últimas atenciones. Y así que, de ahora en adelante se inclinará sobre los que están en punto de muerte para testimoniar un amor maternal.

La presencia de Jesús fue el más grande conforte para José. Antes de cerrarse los ojos del moribundo, se fijaron sobre el joven dotado de gran perfección, el Maestro y el Salvador del mañana. Es para él que José había trabajado, el era el objetivo de su vida, su fuerza y su alegría. José sabía que los lazos que los habían unido, no podrían ser destruidos nunca. En la mirada de Jesús, estaban las promesas que después daría sobre la muerte: “Tú estarás conmigo en el Paraíso”. (Lc 23, 43): lo que el Salvador prometerá más tarde al ladrón arrepentido, ¿no lo decía quizás ahora, con la misma presencia al que había amado tanto como a un padre? La intimidad que se había creado sólidamente entre ellos, el hogar de Nazaret, tomaría ahí arriba otra forma. José, que acogió a Jesús en su casa, sería acogido por el, para siempre en la casa del Padre de los Cielos.

Una última vez, José se daba cuenta que la presencia de Jesús, fue el más grande privilegio de toda su vida; esta presencia fue todavía su posesión en el más allá. El pudo, con mayor ardor todavía, repetir las palabras de Simeón “Ahora, Señor, puedes, según tu palabra, dejar que tu siervo se vaya en paz; porque han visto mis ojos tu salvación, la que has preparado a la vista de todos los pueblos, luz para iluminar a los gentiles y gloria de tu pueblo Israel “ (Lc 2, 29-32)

Es sin temor que se dirigió hacia el otro mundo. Se adivina el acogimiento amoroso que el Padre Celestial le reservó. José fue puesto como patrono de los que esperan al Salvador para entrar con él en la beatitud de la Visión Divina.

Con razón los cristianos imploran a José a fin que su muerte se parezca a la suya, y sea especialmente asistida por la Virgen y por Cristo. Pero para que sea así, José tuvo primero que hacer en modo que su vida se desarrollara en la intimidad del Salvador y de su madre: los que viven, como José, unidos a Cristo y a María, mueren en unión con ellos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
FRANCISCO GARCIA
Asiduo


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 421

MensajePublicado: Lun Ene 08, 2007 6:15 pm    Asunto:
Tema: Que paso con San Jose?
Responder citando

Hasta donde tengo entendido, San Jose murio poco antes de que Jesus comenzara su vida publica.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
blanca
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 416
Ubicación: Misiones, Argentina

MensajePublicado: Mar Ene 09, 2007 1:28 pm    Asunto: Re: debe haber muerto
Tema: Que paso con San Jose?
Responder citando

David Quiroa escribió:
blanca escribió:

Y, ¿no será porque la historia la escriben los hombres? Wink


En este caso particular, no necesariamente.

Los evangelios son particularmente pro-feministas,
considerando la época en el que fueron escritos
la época en la que fueron declarados canónicos
y todo lo que han pasado hasta la llegada del siglo XIX.

Si leemos casi cualquier otro relato histórico,
veremos una muy limitada (si es que existe)
participación de las mujeres hasta bien entrada la
época Victoriana.

La interpretación del pasaje puede tener
un sesgo hacia uno u otro lado, pero la frase del Señor es
genéricamente igualitaria, creo yo.


hola David, paz y bien:
Dejemos de lado el rol de la mujer en el Evangelio y no nos metamos en terrenos de historia de las mujeres, que es para otro ámbito. La pregunta de Maru es por qué se dio un determinado orden de prioridades a lo que pasó al pie de la cruz. Y es cierto que resalta más el hecho de que Jesús haya entregado a María al cuidado de Juan, que la inversa. De ahí viene el comentario mío, algo irónico de que la historia la escriben los hombres. Si no, ¿por qué el gesto de Jesús de dejar a Juan al cuidado de María, que para mí es revolucionario dado el rol secundario de la mujer en la época, tardó tanto tiempo en asentarse, y aún hoy pasa a menudo a segundo plano? Y ello a pesar de que Jesús, en esa recomendación, estaba diciendo nada menos que de la misma manera que Juan, todos nosotros eramos hijos de María. bendiciones. blanca
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mar Ene 09, 2007 4:08 pm    Asunto: Re: debe haber muerto
Tema: Que paso con San Jose?
Responder citando

Hermana Maru:

¡Paz y bien!

Maru Courtney escribió:
Entendiste mi aporte a la "perfeccion".....yo estaria de acuerdo en que en la epoca que se escribieron los Evangelios, ALGUNOS hombres hayan cambiado las prioridades. Pero mi extrañeza es que en esta epoca, muchos de nuestros hermanos foristas, sigan escribiendo sus aportes en forma machista.


Espero no se parte de ese "clan" si es así me lo haces saber.

Maru Courtney escribió:
Si leemos el relato al Pie de la Cruz, y la explicacion que nos da El Magisterio, claramente se ve que la PRIORIDAD de Jesus en esos momentos fue hacer patente que "nos hereda" a su Madre en Juan como representante de toda la humanidad.


Si, en el plano espiritual y conforme al plan de salvación así fue, no obstante en la jurisprudencia hebrea, era lo que mandaba la ley para no dejar sin amparo a una mujer sin parentela debía ser dejada bajo el cobijo de un hombre de bien que la custodiara en el mundo secular. Partiendo precisamente de ese machismo que imperaba en la leyes judías, lo que Jesús dijo era necesario decirlo así.

Maru Courtney escribió:
Si se piensa que dejo a Juan como hijo de Maria, para que "fuera el hombre de la casa" se cambiaria toda la intencion de lo que Maria NUESTRA MADRE, representa para todos nosotros.


Te reitero lo anterior.

Maru Courtney escribió:
Bajo mi particular punto de vista, es de suma importancia este hecho que parece insignificante, ya que implica un sinfin de concepciones que nos dañarian hoy dia.


Es de imporatancia teologal, doctrinal y salvifica.

Maru Courtney escribió:
El Concilio subraya la dimensión profunda de la presencia de la Virgen en el Calvario, recordando que "mantuvo fielmente la unión con su Hijo hasta la cruz" , y afirma que esa unión "en la obra de la salvación se manifiesta desde el momento de la concepción virginal de Cristo hasta su muerte" .


Amén.

Maru Courtney escribió:
Cita:
Estas palabras, particularmente conmovedoras, constituyen una "escena de revelación": revelan los profundos sentimientos de Cristo en su agonía y entrañan una gran riqueza de significados para la fe y la espiritualidad cristiana. En efecto, el Mesías crucificado, al final de su vida terrena, dirigiéndose a su madre y al discípulo a quien amaba, establece relaciones nuevas de amor entre María y los cristianos.

Esas palabras, interpretadas a veces únicamente como manifestación de la piedad filial de Jesús hacia su madre, encomendada para el futuro al discípulo predilecto, van mucho más allá de la necesidad contingente de resolver un problema familiar. En efecto, la consideración atenta del texto, confirmada por la interpretación de muchos Padres y por el común sentir eclesial, con esa doble entrega de Jesús, nos sitúa ante uno de los hechos más importantes para comprender el papel de la Virgen en la economía de la salvación.

Las palabras de Jesús agonizante, en realidad, revelan que su principal intención no es confiar su madre a Juan, sino entregar el discípulo a María, asignándole una nueva misión materna. Además, el apelativo "mujer", que Jesús usa también en las bodas de Caná para llevar a María a una nueva dimensión de su misión de Madre, muestra que las palabras del Salvador no son fruto de un simple sentimiento de afecto filial, sino que quieren situarse en un plano más elevado.



Muy cierto. Esa alución nos lleva a prefigurar a María como la nueva Eva. Madre de la Humanidad. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Jose Bruno
Asiduo


Registrado: 23 Ene 2006
Mensajes: 140

MensajePublicado: Mar Ene 09, 2007 7:02 pm    Asunto:
Tema: Que paso con San Jose?
Responder citando

Para Maru, con cariño;

Te cuento lo que recuerdo de SAN JOSE, a través de las visiones de ANA CATERINA DE EMMERICH, monja alemána, que vivió entre los siglos XXVII, y XXVIII.
Leídos en los libros editados, por SOL DE FATIMA.

SAN JOSE vivió con su padre y hermanos en Belén en la casa de DAVID, parece ser que fue una familia muy importante pero como venida a menos en aquellos tiempos. San José era desde muy joven muy devoto a DIOS y Ana Caterina le veía como rezaba en su dormitorio a Dios de rodillas, por lo que sus hermanos se reían de ÉL, vio como una vez uno de sus hermanos, le pegaba una patada cuando estaba rezando de rodillas y le tiro, pero lo soportaba todo.
Por los motivos de que era una familia venida a menos, en su Humildad se vio obligado a aprender un oficio Humilde como la de Carpintero para ganarse su vida, no propio de familias de cierto estatus, por lo que también era reprochado por su familia.
Como hombre su intención fue la de no casarse, y ser célibe.
Pero no se que legalidades de la época, según las leyes del templo le obligaban a presentar su Báculo, en el templo reclamado por los sacerdotes de este. Para desposar a la Virgen Maria, entre otros candidatos, que también tuvieron que presentar su báculo, pero solo el Báculo de San José fue el que floreció con un tipo de flor, por lo que se vieron obligados según las leyes a desposarse Maria con José.
Ana Caterina, le vio como un hombre mayor respecto a los 15 años que tenia La Virgen Maria cuando dio a Luz, pero no recuerdo que precisara la edad que les pudiera diferenciar, pero lo que si matizo es que SAN JOSE es muy guapo.
Vio como San José siempre estaba muy atento para con la Virgen Maria, cuanto sufrió cuando fueron a Belén a pagar los impuestos y sus familiares y amistades y demás conocidos lo le quisieron dar posada, a Él y la Virgen Maria, y tubo que buscar la Gruta que el conocía en las afueras de Belén para pasar la noche, donde Nuestro Señor nació, la Virgen Maria le consolaba, ante el disgusto que el tubo, nadie de la numerosisa gente que le conocía le dio posada, pero ni en un establo.
Ana Caterina, cuenta que le acompaño a Maria en la Visitación a Isabel, y luego se volvió a Nazaret, a realizar trabajos puesto que Maria se quedo con su prima Isabel hasta que esta dio a luz, cuando La Virgen Maria regreso a Nazaret, San José salio a su encuentro, este momento fue descorcentante para San José por que se encontró que La Virgen Maria estaba embarazada de 4 meses, Maria no le había contado la Anunciación, y José por tanto se sobresalto, pero no le reprocho nada verbalmente a La Virgen Maria, pero pensó secretamente repudiar a La Virgen Maria, estando San José a solas un Ángel se le presento, y le contó la buena nueva.
San José vivió hasta que Jesús tubo los 30 años, momentos antes de la evangelización.
Llegado el momento del fallecimiento de San José creo recordar, en su lecho de muerte La Virgen Maria se sentó en la cabecera de la cama, y Jesús a su lado y le cojio las manos a San José, y el lugar estaba rodeado de Ángeles.


Este Santo que es el más grande de la Iglesia ha sabido estar, como en la sombra, como en la parte oculta de la grandeza de lo que le rodea, su discreción y su humildad le hacen resaltar. Y es miembro de con todo derecho de la Sagrada Familia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ARMENGOR
Esporádico


Registrado: 04 Ene 2007
Mensajes: 53

MensajePublicado: Mar Ene 09, 2007 7:09 pm    Asunto: Re: Que paso con San Jose?
Tema: Que paso con San Jose?
Responder citando

Maru Courtney escribió:
Hola a todos, hoy fue un dia de mucho movimiento en el foro, y unas de las cosas que me quedaron en duda, (cosa que no me gusta) es saber que paso con Jose cuando fue la crucifixion de Cristo.

Espero entre todos me ayuden a ver que dice el Magisterio.







PD: Atilio, no tengo servicio de MP, pero ya te lei, gracias mil por tus palabras.

HOLLA MARU.

Te hablo despues con relacion a este tema, ya que tengo que buscar unas cuantas citas biblica que sirven de soporte a este tema. No con relacion a como, ni de que murio, sino con relacion a Maria y con quien vivia maria. TE adelanto algo:

Segun tu habras leido en algun momento en la biblia, que las viudad tenian como un trato especial.
Dice la ley del levirato, o la ley de los clanes(me parece que en el libro de los Numero o Deuteronomio) que cuando una mujer enviudaba tenia que casarse con el hermano proximo soltero para que este le de desendencia. Pero, cuando ella enviudaba teniendo hijo(que fue el caso de MARIA) la misma pasaba a vivir con el hermano del muerto.
Aclaro, pasaba a vivir, no convivir maritalmente. Es decir formaban un clan familiar.
Aparentemente esto fue lo que paso con MARIA.
JOSE, ALFEO, TADEO Y CEBEDEO eran hermano. Y parece ser que jose, alfeo y tadeo murieron y todas las esposas con sus hijos pasaron a ser representada por CEBEDEO que era el hermano mayor, y de esta manera formaron un CLAN FAMILIA, cosa que era costumbre.
TU de seguro habras leido en los evangelios cuando se le acerca la madre de los hijos de CEBEDEO A jesus y le dices: cuando tenga tu reino yo quiero que mi dos hijos se sienten: uno a tu izquierda y otro a tu derecha. Estos dos hijos eran JUAN Y SANTIAGO. Que resulta, que al Maria enviudar, paso a ser representada, ella y JESUS, por el jefe del clan familiar que era CEBEDEO. Por consiguiente, para el poblado, independientemente de que JUAN, SANTIAGO Y JESUS eran primo, pasaron a ser hermano legalmente hablando(por la ley de los clanes)...aqui es la confusion de los hermanos protestante.
Que es lo que sucede con la peticion de la esposa de CEBEDEO:
Traducido a un lenguaje de latino ella dijo lo siguiente:

Mira JESUS, ya que tu te vas a constituir REY, yo quiero recordarte que legalmente a mis hijos SANTIAGO Y JUAN le corresponde estar uno a tu derecha y otro a tu izquierda...Por que como tu sabes ellos son tus hermanos por adopcion, y la ley del levirato lo ampara a ellos.

Como tu podras notar cuando JESUS LE ENTREGA A MARIA EL DISCIPULO AMADO, esta entrega es a nivel teologico por que ya MARIA tenia tiempo viviendo en la casa de JUAN cuyo dueño era CEBEDEO quien era el jefe del clan.

NOTA: TE buscare todas la citas biblicas que le dan valor a este comentario.
_________________
DIOS TE BENDIGA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ARMENGOR
Esporádico


Registrado: 04 Ene 2007
Mensajes: 53

MensajePublicado: Mie Ene 10, 2007 9:41 pm    Asunto:
Tema: Que paso con San Jose?
Responder citando

[quote="Maru Courtney"]Antes que nada, gracias a todos por sus aportes pero......

A ver, a ver, creo que ha habido un mal entendido en el motivo de mi pregunta.

Como le explico a David, no hablo de las escrituras, ya que quedo claro que el motivo principal de Jesus en la Cruz al pronunciar las palabras "Madre he ahi a tu hijo, Juan he ahi a tu Madre" fue por prioridades,

    1.- dejar a Maria como madre de la Humanidad en representacion de Juan, pero

    2.- sin quitar tambien el que quisiera dejar a Juan en casa de su Madre por aquello de la epoca y llamemosle "el que diran".


Mi pregunta va dirigida a los foristas que han participado en el tema....porque, a que se debe, que se cambian las prioridades?[/quote
Pero por el amor de DIOS ATERRISEN.

SI JUAN era hermano de Santiago, y ellos eran los hijos de CEBEDEO se supone que JUAN TENIA CASA DONDE VIVIR, no tenia que irse con Maria.
Ademas ya MARIA VIVIA CON JUAN EN LA CASA DE CEBEDEO SU PADRE, ya que al maria enviudar paso a ser protegida por CEBEDEO que era el hermano mayor de JOSE.
_________________
DIOS TE BENDIGA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ARMENGOR
Esporádico


Registrado: 04 Ene 2007
Mensajes: 53

MensajePublicado: Mie Ene 10, 2007 10:14 pm    Asunto:
Tema: Que paso con San Jose?
Responder citando

[quote="Maru Courtney"]
ARMENGOR escribió:
Maru Courtney escribió:
Antes que nada, gracias a todos por sus aportes pero......

A ver, a ver, creo que ha habido un mal entendido en el motivo de mi pregunta.

Como le explico a David, no hablo de las escrituras, ya que quedo claro que el motivo principal de Jesus en la Cruz al pronunciar las palabras "Madre he ahi a tu hijo, Juan he ahi a tu Madre" fue por prioridades,

    1.- dejar a Maria como madre de la Humanidad en representacion de Juan, pero

    2.- sin quitar tambien el que quisiera dejar a Juan en casa de su Madre por aquello de la epoca y llamemosle "el que diran".


Mi pregunta va dirigida a los foristas que han participado en el tema....porque, a que se debe, que se cambian las prioridades?[/quote
Pero por el amor de DIOS ATERRISEN.

SI JUAN era hermano de Santiago, y ellos eran los hijos de CEBEDEO se supone que JUAN TENIA CASA DONDE VIVIR, no tenia que irse con Maria.
Ademas ya MARIA VIVIA CON JUAN EN LA CASA DE CEBEDEO SU PADRE, ya que al maria enviudar paso a ser protegida por CEBEDEO que era el hermano mayor de JOSE.


Quedo en espera de las citas biblicas prometidas, para todos nuestros hermanitos que, me imagino sin querer, han cambiado las prioridades de las intenciones de Jesus en la Cruz.

Gracias de antemano por tu ayuda.

Tienes que darme unos dias.
_________________
DIOS TE BENDIGA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ARMENGOR
Esporádico


Registrado: 04 Ene 2007
Mensajes: 53

MensajePublicado: Jue Ene 11, 2007 2:45 am    Asunto: Re: Que paso con San Jose?
Tema: Que paso con San Jose?
Responder citando

Maru Courtney escribió:
ARMENGOR escribió:
NOTA: TE buscare todas la citas biblicas que le dan valor a este comentario.


Millones de Gracias, sigo aqui al pendiente de apender.

Gracias Dios mio Santisimo, porque nunca se es demaciado viejo para seguir aprendiendo y escuchando tu palabra, Gracias Señor por todos mis hemanos foristas (hijos algunos) que me han ayudado tanto en mi camino de conversion diaria.
Ya apareci, bendiciones.
LEY DE LEVIRATO, del verbo levir que significa cuñado.
LEY DE LEVIRATO DT 25,5-6

Como podras ver esta ley solo trata en el caso cuando la viudad queda sin hijo.
Luego, cuando tu lee la historia de RUT, y tambien la de TAMAR, te das cueta que la lay ya abarca no solo a los cuñado sino hasta el ultimo pariente proximo.

PERO CON RELACION A MARIA SURGE DOS INQUIETUDES:

M A R I A e n v i u d o t e n i e n d o u n h i j o
¿ERA JESUS MAYOR O MENOR DE EDAD CUANDO Ma. ENVIUDO?


En vista de que JOSE desaparece cuando JESUS tenia 12 años, a donde fue a parar MARIA con un hijo menor de edad. NOTA: a los 12 años de JESUS, el discipulo amado no habia nacido o era mas niño que JEUS.

TE INVITO A ANALIZAR TODAS ESTAS CITAS BIBLICA QUE TE PROMETI:

MT 10, 2 Aqui Santiago y Juan eran hermanos, ambos hijos de ZEBEDEO; y su madre era SALOME lo puede ver convinando MT 27,56 Y MC 15,40
En GALATAS 1,19-20 te daras cuenta que PABLO llama a este SANTIAGO hermano de JESUS. Indicando asi su parentezco, que mas que por ser primo, es porque eran hermanos legalmente hablando (te lo explico mas debajo).
Comparando a MT 10,3 ; LC 6,16 y MC 2,14 Te daras cuenta que los hijos de ALFEO eran: Santiago el Menor, Juda Tadeo, un tal Jose, y Mateo Levi(el publicano). Y la madre de estos es la otra MARIA(aquella del evangelio a la cual JESUS reprocha por que estaba haciendo oficios mientras su hermana MARTHA disfruta de la mejor parte, al estar escuchando la predica)
Para saber sobre esta MARIA, la esposa de ALFEO, compara las citas: MT 27,56 Y MC 15,40 .
Cuando tu lees a : MT 13,55 y MC 6,3 Te das cuenta que a Santiago el menor y a Juda Tadeo lo nombran como hermanos de JEUS. Indicando con esto su parentela, la cual a parte de que son primo, es por que eran hermano legalmente.

UN PARENTESIS:

Cuando un protestante dice que MARIA alumbro mas hijo, apollandose en estas citas, esta siendo usado por el mismo SATANA para decir, muy sutilmente, que NUESTRA MADRE MARIA era una protituta que se acosto con ZEBEDEO Y ALFEO. DICE la palabra de DIOS EN GENESIS: PONDRE ENEMISTA ENTRE TU Y LA MUJER, refierndose a la serpiente. Y a modo de broma: satana se parece un poquito a los hombres...los hombre cuando tenemos una mujer de enemiga, la desacreditan diciendo que es una vagabumda, que no sirve, que ha tenido tanto hombre etc,etc.
ESO QUIERE HACER SATANA CON NUESTRA MADRE

CIERRO LA BROMA.

CONCLUYENDO. Si estos discipulo, que por lo visto de los 12 cinco eran pariente de JESUS, eran nombrado como hermanos de JESUS por sus parentela, DONDE ESTABA EL VINCULO PARENTAL: en MARIA o en JOSE.

Segun nuestra tradicion JOAQUIN Y ANA tenian una SOLA hija. De modo que cuando MARIA enviudo, ella debio pasar al clan de ZEBEDEO y de esta manera JESUS PASA A SER HERMANO LEGALMENTE DE LOS DEMAS MUCHACHOS.
Aparentemente, segun escuche en una charlas, el señor llamado ALFEO tambien habia muerto y sus hijos con su mujer pasaron al clan de zebedeo.

NOTA: OTRAS DE LAS TEORIA QUE EXISTEN es que JOSE fue muerto en una revuelta del partido de los CELOTES.
_________________
DIOS TE BENDIGA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
julio gervasoni
Constante


Registrado: 31 Mar 2006
Mensajes: 694
Ubicación: Santa Fe, Argentina

MensajePublicado: Vie Ene 12, 2007 12:20 am    Asunto:
Tema: Que paso con San Jose?
Responder citando

Armengor, dos cositas:
Una es que me gustó mucho tu el resultado de tu investigación; además me gustó el paréntesis
Dos, que generalmente cuando discuto con una mujer la puedo catalogar de lo que sea (que sea demostrable y solamente con respecto a la conversación a la que nos estamos refiriendo), pero jamás la acuso por su vida privada.
Haciendo memoria, podría decirte que tal vez suene machista, pero no suelo discutir con mujeres, no sé la causa. De hecho, me llevo mejor con las mujeres en general, y generalmente elijo mujeres profesionales en muchas especialidades : mi neumonóloga, mi odontóloga, mi kinesioterapista, étc.
Rolling Eyes Shocked sds.
_________________
Julio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
ARMENGOR
Esporádico


Registrado: 04 Ene 2007
Mensajes: 53

MensajePublicado: Vie Ene 12, 2007 11:22 pm    Asunto:
Tema: Que paso con San Jose?
Responder citando

julio gervasoni escribió:
Armengor, dos cositas:
Una es que me gustó mucho tu el resultado de tu investigación; además me gustó el paréntesis
Dos, que generalmente cuando discuto con una mujer la puedo catalogar de lo que sea (que sea demostrable y solamente con respecto a la conversación a la que nos estamos refiriendo), pero jamás la acuso por su vida privada.
Haciendo memoria, podría decirte que tal vez suene machista, pero no suelo discutir con mujeres, no sé la causa. De hecho, me llevo mejor con las mujeres en general, y generalmente elijo mujeres profesionales en muchas especialidades : mi neumonóloga, mi odontóloga, mi kinesioterapista, étc.
Rolling Eyes Shocked sds.

Pues fijate, que tu y yo nos parecemos. Pero en mi caso, no discuto con mujeres por miedo a maltratarla...ME CONOOOOOOSCO.
_________________
DIOS TE BENDIGA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
FRANCISCO GARCIA
Asiduo


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 421

MensajePublicado: Mie Ene 17, 2007 5:54 pm    Asunto:
Tema: Que paso con San Jose?
Responder citando

Segun la revista Contenido, en uno de los evangelios apocrifos habla de la Muerte de San Jose, dice que murio cuando Jesus tenia 19 años.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
patricia dalli
Veterano


Registrado: 11 Abr 2006
Mensajes: 1516
Ubicación: san antonio tx

MensajePublicado: Mie Ene 17, 2007 6:47 pm    Asunto:
Tema: Que paso con San Jose?
Responder citando

no me preguntes porque se pero se que Joswe murio cuando Jesus era nino ahun sabiendo que podia pedir a Jesus mas vida el quedo en manos del Padre sin pedir mas vida, ahora aqui lo interesante que Jesus no solo escoje nacer en un pesebre sino que ser hijo huerfano, que era una escala muy abajo en esa epoca ya que las viudas eran aceptadas como criadas por no decir esclavas de sus familiares asi mismo el hijo, asi que una vez mas Jesus es sometido a una forma de vivir muy triste y devaluada dentro de los judios.
_________________
Solo necesitas conocer la fe catolica para comprender que es la verdadera religion que Nuestro Padre fundo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gandalf
Nuevo


Registrado: 20 Ene 2007
Mensajes: 19
Ubicación: Ocongate - Cuzco - Peru

MensajePublicado: Sab Ene 20, 2007 8:24 pm    Asunto:
Tema: Que paso con San Jose?
Responder citando

Dios les bendiga a todos:
[quote="ARMENGOR"]
Maru Courtney escribió:
Antes que nada, gracias a todos por sus aportes pero......

A ver, a ver, creo que ha habido un mal entendido en el motivo de mi pregunta.

Como le explico a David, no hablo de las escrituras, ya que quedo claro que el motivo principal de Jesus en la Cruz al pronunciar las palabras "Madre he ahi a tu hijo, Juan he ahi a tu Madre" fue por prioridades,

    1.- dejar a Maria como madre de la Humanidad en representacion de Juan, pero

    2.- sin quitar tambien el que quisiera dejar a Juan en casa de su Madre por aquello de la epoca y llamemosle "el que diran".


Mi pregunta va dirigida a los foristas que han participado en el tema....porque, a que se debe, que se cambian las prioridades?[/quote
Pero por el amor de DIOS ATERRISEN.

SI JUAN era hermano de Santiago, y ellos eran los hijos de CEBEDEO se supone que JUAN TENIA CASA DONDE VIVIR, no tenia que irse con Maria.
Ademas ya MARIA VIVIA CON JUAN EN LA CASA DE CEBEDEO SU PADRE, ya que al maria enviudar paso a ser protegida por CEBEDEO que era el hermano mayor de JOSE.

Seria raro que se hiciera presente el cuñado a hacerse cargo de una mujer desamparada cuando esta cuenta con un hijo varon, adulto y fisicamente capacitado.
El hecho de que Maria acompañara a Jesus en sus giras de evangelizacion y que en ellas no se mencione a Jose, indica que Jose habia fallecido para cuando Jesus fue crucuficado, lo que hozo Jesus en la cruz fue entregar a su dicipulo mas querido y confiable para el, el cuidado de su madre que quedaria en el desamparo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
cinthia
Veterano


Registrado: 23 Ene 2007
Mensajes: 1229
Ubicación: sinaloa, mexico

MensajePublicado: Mie Ene 24, 2007 7:00 pm    Asunto:
Tema: Que paso con San Jose?
Responder citando

QUERIDA MARU.

CREO QUE EN NUESTRO TIEMPO SE ESTA CAMBIANDO LA PRIORIDAD DEL TEXTO, HACIENDO INCAPIE PARA NUESTROS HERMANOS PROTESTANTES, QUE INSISTEN EN QUE MARIA TUVO MAS HIJOS, Y CON ESE TEXTO SE LES ACLARA QUE SI HUBIERA TENIDO MAS HIJOS, JESUS NO SE LA HUBIERA DEJADO ENCARGADA A JUAN.

ES LO QUE YO PIENSO

SALUDOS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Ene 24, 2007 7:04 pm    Asunto:
Tema: Que paso con San Jose?
Responder citando

NOTA DE MODERACION


Cinthia:

Amablemente te pido que leas las reglas del foro.

Cita:
4g. No se permitirán mensajes con todas las letras en mayúsculas, ya que ello dificulta su lectura y el escribir de esta forma es de mala educación, pues según las normas de "Netiqueta" y el chat, el escribir en mayúsculas significa "gritar".Los mensajes deberán tener un tipo de letra legible y "normal". Es mejor ser breve y conciso, evitando el exceso de estilos, colores y grafitos de emociones: sonrisa, enojo, etcétera.

_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados