Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
P. Fernando Constante
Registrado: 07 Mar 2006 Mensajes: 638
|
Publicado:
Mie Dic 20, 2006 3:35 pm Asunto:
Nueva apologética según Juan Pablo II
Tema: Nueva apologética según Juan Pablo II |
|
|
Un saludo en el Señor.
Quizá esta parte de un discurso que dirigió nuestro queirido Papa Juan Pablo II a un grupo de obispos de Canadá podría ser una fuente de reflexiones sobre cómo promover una "nueva apologética".
¡Feliz y santa navidad a todos!
Cf.
Click aquí para ver el enlace
Cita: | 6. Enseñar la fe y evangelizar significa proclamar al mundo una verdad absoluta y universal; pero debemos hablar de un modo apropiado y coherente, que permita a la gente acoger dicha verdad. Reflexionando sobre lo que eso implica, Pablo VI especificó estas cuatro cualidades: perspicuitas, lenitas, fiducia y prudentia, es decir, claridad, mansedumbre, confianza y prudencia (cf. Ecclesiam suam, 75).
Hablar con claridad quiere decir que debemos explicar de manera comprensible la verdad de la Revelación y las enseñanzas de la Iglesia. No sólo debemos repetir, sino también explicar. En otras palabras, hace falta una nueva apologética, que responda a las exigencias actuales y tenga presente que nuestra tarea no consiste en imponer nuestras razones, sino en conquistar almas, y que no debemos entrar en discusiones ideológicas, sino defender y promover el Evangelio. Este tipo de apologética necesita una "gramática" común con quienes ven las cosas de forma diversa y no comparten nuestras afirmaciones, para no hablar lenguajes diferentes, aunque utilicemos el mismo idioma. |
|
|
Volver arriba |
|
 |
goyervid Veterano
Registrado: 29 Dic 2005 Mensajes: 2584
|
Publicado:
Mie Dic 20, 2006 6:33 pm Asunto:
Tema: Nueva apologética según Juan Pablo II |
|
|
Muy bien artículo... sólo un comentario: yo creo que no es una nueva apologética, es la apólogética...
1 pe 3
15sino santificad a Dios el Señor en vuestros corazones, y estad siempre preparados para presentar defensa con mansedumbre y reverencia ante todo el que os demande razón de la esperanza que hay en vosotros; 16teniendo buena conciencia, para que en lo que murmuran de vosotros como de malhechores, sean avergonzados los que calumnian vuestra buena conducta en Cristo.
Gracias Fernando por el tema... necesario, necesario ciertamente... |
|
Volver arriba |
|
 |
P. Fernando Constante
Registrado: 07 Mar 2006 Mensajes: 638
|
Publicado:
Jue Dic 21, 2006 6:12 pm Asunto:
Tema: Nueva apologética según Juan Pablo II |
|
|
Un saludo en el Señor, Goyervid.
Quizá con el texto que sigue del Papa se aclara más la idea de la "nueva apologética". Lo copio ahora.
Cita: | Esta nueva apologética también tendrá que estar animada por un espíritu de mansedumbre, la humildad compasiva que comprende las preocupaciones y los interrogantes de los demás, y no se apresura a ver en ellos mala voluntad o mala fe. Al mismo tiempo, no ha de ceder a una interpretación sentimental del amor y de la compasión de Cristo separada de la verdad, sino que insistirá en que el amor y la compasión verdaderos plantean exigencias radicales, precisamente porque son inseparables de la verdad, que es lo único que nos hace libres (cf. Jn 8, 32).
Hablar con confianza significa que, a pesar de que otros puedan negar nuestra competencia específica o reprocharnos las faltas de los miembros de la Iglesia, nunca debemos perder de vista que el evangelio de Jesucristo es la verdad a la que aspiran todas las personas, aunque nos parezcan alejadas, reticentes u hostiles.
Por último, la prudencia, que el Papa Pablo VI define sabiduría práctica y buen sentido, y que san Gregorio Magno considera la virtud de los valientes (cf. Moralia, 22, 1), significa que debemos dar una respuesta concreta a la gente que pregunta: "¿Qué hemos de hacer?" (Lc 3, 10. 12. 14). El Papa Pablo VI concluyó afirmando que hablar con perspicuitas, lenitas, fiducia y prudentia, "nos hará discretos. Nos hará maestros" (Ecclesiam suam, 77). Queridos hermanos en el episcopado, estamos llamados a ser ante todo maestros de la verdad, que no dejan de implorar "la gracia de ver la vida en su totalidad, y la fuerza de hablar eficazmente de ella" (Gregorio Magno, In Ezechielem, I, 11, 6).
|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Fabrem Veterano
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 1226
|
Publicado:
Vie Dic 22, 2006 1:33 am Asunto:
Tema: Nueva apologética según Juan Pablo II |
|
|
Muchas gracias P. Fernando por traer ese tema.
Hay algunos foristas que sostienen que es correcto imitar al Señor cuando sacó a los mercaderes del templo y trataba durísimamente a los fariseos, cuando les decía "hipócritas", "raza de víboras", "sepulcros blanqueados", y otras cosas.
Pero esta forma de trato sólo es posible a quien tenga capacidad de juicios perfectos, o sea, sólo a Dios. El resto estamos forzados, por limitaciones insuperables de nuestra naturaleza, a ser mansos en la conducta, lo que no quiere decir falta de firmeza, fortaleza y claridad.
Yo creo que preferiría permanecer en la mentira que aceptar la invitación a la verdad por parte de alguien que se comporta conmigo de modo arrogante y ofensivo, puesto que una verdad que se testimonia de tal forma tal vez no valga la pena. Tal vez hay que esperar a la siguiente invitación a la verdad, y dejar pasar esta, que acaso sea sólo verdad parcial, si se presenta con bilis y rechinido de dientes.
Muy ciertamente, necesitamos una nueva apologética, ahora que ha crecido tanto la ciencia de los humanistas ateos y proliferan las sectas y los predicadores del "evangelio de la prosperidad" se han vuelto tan millonarios que compran más y más casas y terrenos de sus alrededores y provocan grandes congestionamientos en las vías de acceso a sus iglesias.
Hay que leer cuidadosamente esas palabras, los que de verdad nos consideramos católicos y de verdad seguimos los silbidos de aquel a quien Jesús dijo: "apacienta a mi ovejas".
Dios lo llene de bendiciones P. Fernando |
|
Volver arriba |
|
 |
José Mauricio Altamirano Constante
Registrado: 30 Nov 2005 Mensajes: 740
|
Publicado:
Vie Ene 05, 2007 1:26 am Asunto:
Nueva apologética según Juan Pablo II
Tema: Nueva apologética según Juan Pablo II |
|
|
P. Fernando escribió: | Un saludo en el Señor, Goyervid.
Quizá con el texto que sigue del Papa se aclara más la idea de la "nueva apologética". Lo copio ahora.
Cita: | Esta nueva apologética también tendrá que estar animada por un espíritu de mansedumbre, la humildad compasiva que comprende las preocupaciones y los interrogantes de los demás, y no se apresura a ver en ellos mala voluntad o mala fe. Al mismo tiempo, no ha de ceder a una interpretación sentimental del amor y de la compasión de Cristo separada de la verdad, sino que insistirá en que el amor y la compasión verdaderos plantean exigencias radicales, precisamente porque son inseparables de la verdad, que es lo único que nos hace libres (cf. Jn 8, 32).
Hablar con confianza significa que, a pesar de que otros puedan negar nuestra competencia específica o reprocharnos las faltas de los miembros de la Iglesia, nunca debemos perder de vista que el evangelio de Jesucristo es la verdad a la que aspiran todas las personas, aunque nos parezcan alejadas, reticentes u hostiles.
Por último, la prudencia, que el Papa Pablo VI define sabiduría práctica y buen sentido, y que san Gregorio Magno considera la virtud de los valientes (cf. Moralia, 22, 1), significa que debemos dar una respuesta concreta a la gente que pregunta: "¿Qué hemos de hacer?" (Lc 3, 10. 12. 14). El Papa Pablo VI concluyó afirmando que hablar con perspicuitas, lenitas, fiducia y prudentia, "nos hará discretos. Nos hará maestros" (Ecclesiam suam, 77). Queridos hermanos en el episcopado, estamos llamados a ser ante todo maestros de la verdad, que no dejan de implorar "la gracia de ver la vida en su totalidad, y la fuerza de hablar eficazmente de ella" (Gregorio Magno, In Ezechielem, I, 11, 6).
|
|
"Que la paz de Nuestro señor Jesucristo este con todos ustedes"
La verdad Padre Fernando, que tenía razón el Santo Padre y usted también ahora con lo que explica sobre la apologetica.
Yo estoy de acuerdo con lo que usted nos recuerda. También debo comentarle Padre Fernando, que hace algunos días comentaba sobre este mismo tema con un sacerdote en mi país, muy buen sacerdote por cierto, que me decía lo difícil que es con algunos semejantes a nosotros platicar o intercambiar opiniones sobre estos temas. Particularmente, algunos hermanos separados
Y como usted nos recuerda, muy particularmente sobre lo que debemos de decir y lo cito textualmente:
Por último, la prudencia, que el Papa Pablo VI define sabiduría práctica y buen sentido, y que san Gregorio Magno considera la virtud de los valientes (cf. Moralia, 22, 1), significa que debemos dar una respuesta concreta a la gente que pregunta: "¿Qué hemos de hacer?" (Lc 3, 10. 12. 14). El Papa Pablo VI concluyó afirmando que hablar con perspicuitas, lenitas, fiducia y prudentia, "nos hará discretos. Nos hará maestros"
Es ahí precisamente donde esta el problema, ser prudentes y maestros(como tal) es lo que mas a mi me cuesta. Sin dejar de mencionar la "gran cualidad" que tienen algunos semejantes míos, para hacerme perder la paciencia, cuando se ponen en situaciones tan radicales y tan necias, que solo Jesus como maestro o un santo , los pueda soportar.
Pero como todos sabemos, que precisamente a eso somos llamados, a ser santos como Jesucristo Dios Hijo, pues yo le pido de todo corazón a Nuestro Padre Dios, que nos otorgue la paciencia y sabiduría para poder lograr ese comportamiento.
El otro punto Padre Fernando. ¿como ve la posibilidad de que a través de estos foros o especifícamente de Catholic.net podamos recibir un curso de apologetica, así como estamos recibiendo(ya finalizado) el de "Educadores Católicos"?
Saludos fraternos
Mauricio
"Cuando sientas que ya no sirves para nada, todavía puedes ser Santo"(San Agustín) |
|
Volver arriba |
|
 |
P. Fernando Constante
Registrado: 07 Mar 2006 Mensajes: 638
|
Publicado:
Lun Ene 08, 2007 3:28 pm Asunto:
Tema: Nueva apologética según Juan Pablo II |
|
|
Un saludo en el Señor, José Mauricio:
Le agradezco mucho el recuerdo de Pablo VI, que fue un gran promotor del diálogo desde la verdad, como explicó en esa maravillosa encíclica que fue "Ecclesiam suam".
Sobre el curso de apologética, quizá habría personas dispuestas a llevarlo a cabo (yo por ahora tengo bastante poco tiempo, y apenas puedo participar en temas que me gustaría).
Se podría ver con la dirección de Catholic net si se podría organizar no como está ahora la sección de apologética (donde se busca "aplicarla" dialogando con no católicos), sino como se ha organizado, y creo que con mucho éxito, el curso de biblia on-line. Habría que rezar para que haya un "Padre Rivero" con material ya listo para empezar un curso así, o quizá alguno de los foristas que aquí participan ya tiene material preparado para una empresa de esa envergadura.
¡Que Dios le bendiga mucho! |
|
Volver arriba |
|
 |
arturus Veterano
Registrado: 18 Dic 2005 Mensajes: 1282 Ubicación: Ciudad de Panamá, Panamá
|
Publicado:
Mar Ene 09, 2007 4:12 am Asunto:
Tema: Nueva apologética según Juan Pablo II |
|
|
no quisiera decir si, pero si me lo pidiesen lo haría. Me parece una idea de lo mejor. _________________ Dí lo Negro, Haz lo Rojo. P. John Zuhlsdorf |
|
Volver arriba |
|
 |
P. Fernando Constante
Registrado: 07 Mar 2006 Mensajes: 638
|
Publicado:
Mar Ene 01, 2008 8:59 am Asunto:
Tema: Nueva apologética según Juan Pablo II |
|
|
¡Feliz año 2008 en el Señor! Este texto creo que puede servir como idea sobre cómo orientar la nueva apologética, que se relaciona íntimamente con la Evangelización.
Copio sólo una parte, aunque valdría la pena leer completo toda la Nota doctrinal.
CONGREGACIÓN PARA LA DOCTRINA DE LA FE
NOTA DOCTRINAL ACERCA DE ALGUNOS ASPECTOS DE LA EVANGELIZACIÓN
Cita: | 8, La evangelización implica también el diálogo sincero que busca comprender las razones y los sentimientos de los otros. Al corazón del hombre, en efecto, no se accede sin gratuidad, caridad y diálogo, de modo que la palabra anunciada no sea solamente proferida sino adecuadamente testimoniada en el corazón de sus destinatarios. Eso exige tener en cuenta las esperanzas y los sufrimientos, las situaciones concretas de los destinatarios. Además, precisamente a través del diálogo, los hombres de buena voluntad abren más libremente el corazón y comparten sinceramente sus experiencias espirituales y religiosas. Ese compartir, característico de la verdadera amistad, es una ocasión valiosa para el testimonio y el anuncio cristiano. |
|
|
Volver arriba |
|
 |
P. Fernando Constante
Registrado: 07 Mar 2006 Mensajes: 638
|
Publicado:
Vie Abr 18, 2008 7:48 am Asunto:
Tema: Nueva apologética según Juan Pablo II |
|
|
Un nuevo saludo en el Señor.
En su diálogo con los obispos americanos, el Papa Benedicto XVI hizo una alusión a la apologética. Pensé que podría acompañar a este tema y enriquecerlo con una nueva idea.
Cita: | Respuestas del Papa a las preguntas de los obispos estadounidenses
Tras su discurso en el Santuario Nacional de la Inmaculada Concepción de Washington
WASHINGTON, jueves, 17 abril 2008 (ZENIT.org).-
(...)
En una sociedad que tiene justamente en alta consideración la libertad personal, la Iglesia debe promover en todos los ámbitos de su enseñanza -en la catequesis, la predicación, la formación en los seminarios y universidades- una apología encaminada a afirmar la verdad de la revelación cristiana, la armonía entre fe y razón, y una sana comprensión de la libertad, considerada en términos positivos como liberación tanto de las limitaciones del pecado como para una vida auténtica y plena. En una palabra, el Evangelio debe ser predicado y enseñado como modo de vida integral, que ofrece una respuesta atrayente y veraz, intelectual y prácticamente, a los problemas humanos reales. La "dictadura del relativismo", al fin y al cabo, no es más que una amenaza a la libertad humana, la cual madura sólo en la generosidad y en la fidelidad a la verdad.
|
|
|
Volver arriba |
|
 |
P. Fernando Constante
Registrado: 07 Mar 2006 Mensajes: 638
|
Publicado:
Lun Abr 28, 2008 3:49 pm Asunto:
Tema: Nueva apologética según Juan Pablo II |
|
|
Un nuevo saludo en el Señor:
Quizá podría ayudar, para concretar este tema, ver cómo un obispo propone en su blog temas de apologética.
En este link, mons. Fernando Sebastián, arzobispo emérito (retirado) de Pamplona, reflexiona sobre la existencia de Dios. Aquí lo dejo por si sirve.
http://iglesiaenlibertad.com/blog/index.php?blog=7&p=232&more=1&c=1&tb=1&pb=1#more232 |
|
Volver arriba |
|
 |
R Real Fan de Jesucristo
Registrado: 27 Mar 2007 Mensajes: 3917 Ubicación: Tierra Azteca
|
Publicado:
Lun Abr 28, 2008 4:48 pm Asunto:
Tema: Nueva apologética según Juan Pablo II |
|
|
Gracias P Fernando. lo subiremos a la lista de "paginas de Apologética"
Bendiciones _________________
¡Ven Señor Jesús!........ |
|
Volver arriba |
|
 |
javi27 Veterano
Registrado: 03 Feb 2007 Mensajes: 9170 Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús
|
Publicado:
Lun Abr 28, 2008 10:37 pm Asunto:
Tema: Nueva apologética según Juan Pablo II |
|
|
Padre Fernando:
La Paz este contigo!
gracias padre por la pagina, y gracias Señor por la Providencia.
Dios te colme de bendiciones padre.- _________________
"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".† |
|
Volver arriba |
|
 |
patricia dalli Veterano
Registrado: 11 Abr 2006 Mensajes: 1516 Ubicación: san antonio tx
|
Publicado:
Sab Dic 27, 2008 4:43 am Asunto:
Tema: Nueva apologética según Juan Pablo II |
|
|
P. fernando a su servidora soy catequista de los padres de familia que esperan a sus hijos que salgan de sus clases de catesismo.
Mi mayor interez es educarlos en la Fe, tomando de apologia lo que nuestros grandes Padres como Ud. se esfuerzan en educarnos.
Agregaria para nosotros los laicos primero educarnos en la fe, reafirmar el Credo en nuestro corazon con conocimiento, he encontrado lo que dicen que un catolico ignorante es un seguro protestante, en especial mis temas son de Defender nuestra Fe con razonamiento Biblico, quizas no se acuerden de los versiculos pero cuando menos le aseguro que sabran que esta escrito en la Biblia y que esta confirmada nuestra Iglesia por la Tradicion Apostolica y la Biblia.
Bendiciones y gracias padre por existir. Dios lo bendiga y le de larga vida _________________ Solo necesitas conocer la fe catolica para comprender que es la verdadera religion que Nuestro Padre fundo  |
|
Volver arriba |
|
 |
P. Fernando Constante
Registrado: 07 Mar 2006 Mensajes: 638
|
Publicado:
Mie Feb 11, 2009 2:57 pm Asunto:
Tema: Nueva apologética según Juan Pablo II |
|
|
Un saludo en el Señor:
Pensé que estas palabras del Papa Benedicto XVI a los obispos de Estados Unidos (abril de 2008) podrían servir para este tema.
Cita: | En una sociedad que tiene justamente en alta consideración la libertad personal, la Iglesia debe promover en todos los ámbitos de su enseñanza —en la catequesis, la predicación, la formación en los seminarios y universidades— una apología encaminada a afirmar la verdad de la revelación cristiana, la armonía entre fe y razón, y una sana comprensión de la libertad, considerada en términos positivos como liberación tanto de las limitaciones del pecado como para una vida auténtica y plena. En una palabra, el Evangelio debe ser predicado y enseñado como modo de vida integral, que ofrece una respuesta atrayente y veraz, intelectual y prácticamente, a los problemas humanos reales. La “dictadura del relativismo”, al fin y al cabo, no es más que una amenaza a la libertad humana, la cual madura sólo en la generosidad y en la fidelidad a la verdad. |
|
|
Volver arriba |
|
 |
|