Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Bautismo de deseo
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Bautismo de deseo

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
pattbersa
Esporádico


Registrado: 28 Ago 2006
Mensajes: 88

MensajePublicado: Lun Ene 08, 2007 3:45 pm    Asunto: Bautismo de deseo
Tema: Bautismo de deseo
Responder citando

Queridos hermanos:
Tengo unos amigos que les pasa lo siguiente: Es un matrimonio en el cual ninguno de los dos habia recibido formación religiosa nunca. Tuvieron un hijo y no lo bautizaron, pero desgraciadamente ese hijo falleció.
Ellos por diversos motivos, y porque Dios es padre y siempre nos busca, se han convertido, viven para Dios. La pena mas grande de su corazón es que su hijo se haya muerto sin haber recibido el bautismo, primero porque entonces no estara en la presencia de Dios y segundo porque nunca se encontraran con el. Sin embargo un sacerdote les hablo del Bautismo de deseo y les explico que aunque su hijo ya hace años que murió, el deseo que ellos tienen de bautizarle si estuviera con ellos, ya sirve para que nuestro Padre lo de por bautizado y lo admita a su presencia. Ellos estan sufriendo mucho, muchisimo.
¿que pensais de este Bautismo de Deseo?¿puede ser cierto?
Un saludo.
_________________
La verdad sobre el aborto:
www.postaborto-asturias.es
www.vozvictimas.org
www.nomassilencio.org
www.vidahumana.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Lun Ene 08, 2007 3:58 pm    Asunto:
Tema: Bautismo de deseo
Responder citando

Así dice el Catecismo:

La Iglesia Católica, en el Catecismo escribió:
1261 En cuanto a los niños muertos sin Bautismo, la Iglesia sólo puede confiarlos a la misericordia divina, como hace en el rito de las exequias por ellos. En efecto, la gran misericordia de Dios, que quiere que todos los hombres se salven (cf 1 Tm 2,4) y la ternura de Jesús con los niños, que le hizo decir: "Dejad que los niños se acerquen a mí, no se lo impidáis" (Mc 10,14), nos permiten confiar en que haya un camino de salvación para los niños que mueren sin Bautismo.


Tener confianza en la misericordia divina.

Ese es el gran mensaje.
Hay que confiar en Dios, aunque cueste mucho, aunque duela mucho.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Vic
Asiduo


Registrado: 10 Nov 2005
Mensajes: 114
Ubicación: Madrid

MensajePublicado: Lun Ene 08, 2007 4:00 pm    Asunto:
Tema: Bautismo de deseo
Responder citando

En eso estoy de acuerdo. Me niego a creer que porque el niño esté sin bautizar no pueda llegar a la presencia del Padre. Siempre vuelvo a lo mismo... Dios es misericordioso, por ello no temo nada.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pattbersa
Esporádico


Registrado: 28 Ago 2006
Mensajes: 88

MensajePublicado: Lun Ene 08, 2007 5:35 pm    Asunto:
Tema: Bautismo de deseo
Responder citando

Pero quizas por eso ese sacerdote habla de Bautismo de deseo, si apelamos a la Misericordia Divina... es imposible segun yo la comprendo que ese niño no este en la presencia divina.
David, sinceramente, ¿tu crees que Dios, con su Divina Misericordia, va a dejar a ese niño sin gozar de Su presencia?, yo a mis amigos les decia que apelar a esa Divina Misecordia es como afirmar que esta con Dios, no puede ser de otra forma.
_________________
La verdad sobre el aborto:
www.postaborto-asturias.es
www.vozvictimas.org
www.nomassilencio.org
www.vidahumana.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Lun Ene 08, 2007 6:33 pm    Asunto:
Tema: Bautismo de deseo
Responder citando

pattbersa escribió:

David, sinceramente, ¿tu crees que Dios, con su Divina Misericordia, va a dejar a ese niño sin gozar de Su presencia?


Yo creo que es muy probable que ese niño esté en presencia de Dios.
No lo puedo afirmar categóricamente, porque la decisión no es mía,
pero veo muchísimos indicios que me dicen que sí, allí está.

BTW, no veo cómo mi aporte podría interpretarse de otra manera. Rolling Eyes
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pattbersa
Esporádico


Registrado: 28 Ago 2006
Mensajes: 88

MensajePublicado: Lun Ene 08, 2007 6:43 pm    Asunto:
Tema: Bautismo de deseo
Responder citando

Gracias por tu respuesta, es cierto, tu aporte no puede interpretarse de otra forma, lo unico que si me gusta aclarar, es que pienso que cuando el Catecismo dice que hay que confiar en la Divina Misericordia es casi como decir que sabemos que esta en la presencia de Dios, pero como Dios no se ha pronunciado al respecto, no lo vamos a hacer nosotros¡¡
Pero sabemos que es tan bueno.... tan Padre.....
David, ¿me puedes explicar los indicios que a ti te dicen que goza de la presencia de nuestro Señor?
Mis amigos se van a alegrar mucho cuando les diga que las personas que me han contestado piensan esto.
Gracias¡¡
_________________
La verdad sobre el aborto:
www.postaborto-asturias.es
www.vozvictimas.org
www.nomassilencio.org
www.vidahumana.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Lun Ene 08, 2007 7:01 pm    Asunto:
Tema: Bautismo de deseo
Responder citando

pattbersa escribió:

David, ¿me puedes explicar los indicios que a ti te dicen que goza de la presencia de nuestro Señor?


1. No cometió pecado, más que el Original que está en manos de Dios perdonarlo.
2. Cuenta con la intención de sus padres de haberlo bautizado.
Dios, que siempre considera la intención, tendrá muy en cuenta
esa intención a la hora de someterlo a juicio.
3. La misericordia de Dios es infinita y su capacidad de amar también.
4. Aunque ignoro las circunstancias de su muerte, es evidente que Dios
permitió que ocurriera. Si Dios hubiera tenido otro plan para él,
no habría permitido su muerte.
5. "Por sus frutos los conoceréis". La muerte de este niño ha acercado
a sus padres a la Iglesia. Casi se podría decir que es un mártir,
porque murió por la Fe, y los mártires se van derechito al Cielo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mar Ene 09, 2007 1:50 am    Asunto:
Tema: Bautismo de deseo
Responder citando

Hermana Pattbersa:

¡Paz y bien!

Te adjunto lo que la Enciclopedia Católica dice sobre el Bautismo de Deseo.

(1) Bautismo por Deseo

El Bautismo por Deseo (baptismus flaminis) es una perfecta contrición de corazón, y cada acto de perfecta caridad o amor puro de Dios que contiene, al menos implícitamente, un deseo (votum) del bautismo. La palabra latina flamen se utiliza debido a que Flamen es un nombre para el Espíritu Santo, cuyo oficio especial es mover el corazón hacia el amor a Dios y concebir la penitencia por los pecados. El "bautismo del Espíritu Santo" es un término empleado en el tercer siglo por el autor anónimo del libro "De Rebaptismate". La eficacia de este bautismo por deseo para suplir el lugar del bautismo por agua, en cuanto a su efecto principal, es probada por las palabras de Cristo. Después que Él declaró la necesidad del bautismo (Juan, xiv), Él prometió gracia justificante por actos de caridad o perfecta contrición (Juan, xiv): "Si alguno me ama, guardará mi Palabra, y mi Padre le amará, y vendremos a él, y haremos morada en él". Ya que estos textos declaran que la gracia justificante se concede por cuenta de los actos de perfecta caridad o contrición, es evidente que estos actos suplen la gracia del bautismo en cuanto a su efecto principal, el perdón de los pecados. Esta doctrina se establece claramente en el Concilio de Trento. En la sesión catorce (cap. iv) el concilio enseña que la contrición es perfeccionada en ocasiones por la caridad, y reconcilia al hombre con Dios, antes de recibir el Sacramento de la Penitencia. En el capítulo cuarto de la sexta sesión, al hablar de la necesidad del bautismo, dice que los hombres no pueden obtener justicia original "salvo por el lavado de regeneración o su deseo" (voto). La misma doctrina es enseñada por el Papa Inocencio III (cap. Debitum, iv, De Bapt.), y las propuestas en contrario son condenadas por los Papas Pío V y Gregorio XII, al prescribir las propuestas 31 y 33 de Baius.

Ya hemos hecho alusión a la oración fúnebre pronunciada por San Ambrosio sobre el Emperador Valentiniano II, un catecúmeno. La doctrina del bautismo por deseo se establece aquí con claridad. San Ambrosio pregunta: "¿No obtuvo la gracia que deseaba? ¿No obtuvo lo que pidió? Ciertamente lo obtuvo porque lo pidió". San Agustín (IV, De Bapt., xxii) y San Bernardo (Ep. Ixxvii, ad H. de S. Victore) discurre en forma similar en el mismo sentido en cuanto al bautismo por deseo. Si se dice que esta doctrina contradice la ley universal de bautismo hecha por Cristo (Juan, iii), la respuesta es que el dador de la ley ha hecho una excepción (Juan, xiv) a favor de aquellos que tienen el bautismo por deseo. Tampoco sería consecuencia de esta doctrina que una persona justificada por el bautismo por deseo sería por tanto dispensada de buscar después el bautismo de agua cuando esto fuera una posibilidad. Pues, como ya ha sido explicado, el baptismus flaminis contiene el votum de recibir el baptismus aquæ. Es cierto que algunos de los Padres de la Iglesia acusan severamente a aquellos que se contentan con el deseo de recibir el sacramento de regeneración, pero hablan de catecúmenos que por voluntad propia demoran la recepción del bautismo por motivos de poco valor. Por último, debe notarse que sólo los adultos son capaces de recibir el bautismo por deseo.


Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Saeca
Esporádico


Registrado: 07 Ene 2007
Mensajes: 79

MensajePublicado: Mar Ene 09, 2007 3:05 pm    Asunto:
Tema: Bautismo de deseo
Responder citando

Aunque por muchos años se ha dicho que los niños que mueren sin ser bautizados quedaban en el llamado limbo a razon de que no hjabian cometido pecados, pero tampoco habian tenido meritos para ganarse el cielo. La Iglesia ha aclarado siempre que ese no es su parecer. Es mas en el año pasado el Card. William Levada, actual Prefecto de la Congregacion para la Doctrina de la Fe, anuncio que la Comision Teologica Internacional estaba elaborando un docuemento sobre ello, en el cual se sepulta esta idea tan erronea. Muy bien lo dice el Catecismo de la Iglesia.

Estos niños se dejan a la Misericordia de Dios y a su infinito amor. Como Dios va a castigar a una criaturita tan inocente, de no permitirle esgtar en su presencia?
_________________
''El deseo de Dios está inscrito en nuestros corazones porque hemos sido creados por Dios y para Dios, y Él no cesa de llamarnos y atrernos a sí, porque solo en Él, encontraremos la verdad y la dicha que no cesamos de buscar...''
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados