Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Bruno Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 773
|
Publicado:
Vie Dic 02, 2005 5:34 pm Asunto:
Juzgar y Condenar
Tema: Juzgar y Condenar |
|
|
Este tema se me ha ocurrido por los conceptos que se tienen sobre estas dos palabras y leyendo los temas sobre Relativismo Moral.
José March escribió: |
los Relativistas atacan diciendo que la Iglesia juzga y condena...
Debe ser que nunca han participado en la Iglesia católica ni, por supuesto, en el Sacramento de la Penitencia...
Los "relativistas" que como se pueden dar cuenta, abundan en los foros, dicen "en nombre de la caridad" no hay que juzgar a nadie... |
En realidad, no ¿podemos? o no ¿debemos? juzgar a nuestros hermanos, si somos laicos comprometidos con la Iglesia de Cristo. Mi intencion no es discutir el Relativismo, sino simplemente plantear esta cuestion sobre Juzgar y Condenar.
Copio la definicion de juzgar:
1. tr. Dicho de la persona que tiene autoridad para ello: Deliberar acerca de la culpabilidad de alguien, o de la razón que le asiste en un asunto, y sentenciar lo procedente.
2. tr. Formar opinión sobre algo o alguien.
3. tr. Fil. Afirmar, previa la comparación de dos o más ideas, las relaciones que existen entre ellas.
Copio la definicion de condenar:
1. tr. Dicho de un juez: Pronunciar sentencia, imponiendo al reo la pena correspondiente o dictando en juicio civil, o en otras jurisdicciones, fallo que no se limite a absolver de la demanda.
2. tr. Forzar a alguien a hacer algo penoso. Condenar a no salir, a no andar.
3. tr. Reprobar una doctrina, unos hechos, una conducta, etc., que se tienen por malos y perniciosos.
4. tr. Tabicar una habitación o incomunicarla con las demás, teniéndola siempre cerrada.
5. tr. Cerrar permanentemente o tapiar una puerta, una ventana, un pasadizo, etc.
6. tr. Echar a perder algo. Condenar un traje.
7. tr. Molestar, irritar, exasperar. U. t. c. prnl.
8. tr. Dicho de una cosa: Conducir inevitablemente a una situación no deseada. La vida sedentaria condena a la obesidad.
9. prnl. Culparse a sí mismo, confesarse culpado.
10. prnl. Incurrir en la pena eterna.
Para mi las palabras claves son: tener autoridad y formar opinion, por una parte; y, reprobar, por otra parte.
Tenemos o no tenemos la autoridad por el Sacramento del Bautismo, para formar, orientar, denunciar, sobre asuntos que sabemos que son claramente malos y perjudiciales para alguien.
Yo asi lo creo, desde la perspectiva de un Padre de familia, siempre voy a ver por el bienestar de mis hijos y tambien de mis seres queridos. Si se que algo irremediablemente lo va a perjudicar no puede dejar que se haga daño y mucho menos por Caridad, al contrario por Caridad quiero y debo evitar el mal. La Caridad no es el sentimiento romanticon de dar unas monedas, es mas bien, el ejemplo del Amor de Cristo, asi lo entiendo yo.
No quiero duplicar lo que ya se ve en el tema del Padre March, por eso solo quiero formular la pregunta: ¿Tenemos derecho a Juzgar?
Yo digo que SI.
¿Podemos condenar?
Desde la definición de reprobar, tambien digo que SI. Porque claro esta, que como laicos no tenemos esa potestad que solo tiene el Sacerdocio Ministerial.
¿Solo Dios puede Juzgar y Condenar?
En el Juicio Final y en nuestro Juicio, SI.
En el Sacramento de la Reconciliacion, tambien a través de sus Sacerdotes.
En la vida cotidiana, también, a traves de sus Hijos.
Apocalipsis 3,15-16
Conozco tu conducta: no eres ni frío ni caliente. ¡Ojalá fueras frío o caliente!. Ahora bien, puesto que eres tibio, y no frío ni caliente, voy a vomitarte de mi boca. _________________ * Misero Servidor de Cristo
+ Como la suave brisa de Verano, asi es el soplo del Espíritu Santo |
|
Volver arriba |
|
 |
*Primavera Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2918 Ubicación: España
|
|
Volver arriba |
|
 |
Ramon (Sta Cruz-Arg) Esporádico
Registrado: 18 Oct 2005 Mensajes: 89 Ubicación: Santa Cruz - Argentina
|
Publicado:
Vie Dic 02, 2005 9:44 pm Asunto:
Tema: Juzgar y Condenar |
|
|
Hola hermanos:
creo que con buen criterios tratan de ver si podemos juzgar y condenar, debemos ser simples y criteriosos a la hora de juzgar, porque debemos recordar que con la misma vara que medimos seremos medidos, no debemos olvidar que lo que juzgamos son flaquezas, debilidades y miserias humanas, y nosotros mismos no estamos exceptuados de tener las mismas cosas, pero cuando lo hagamos debemos pedir el don del discernimiento.
Ademas debemos hacerlo para que nuestros hermanos puedan mejorar a cada instante de su vida y asi estar mejor preparados para estar frente a nuestro Creador.
Saludos
Ramon _________________ Ven Espiritu Santo, llena los corazones de tus fieles y enciende en ellos el fuego de tu amor. Envia tu Espiritu y nos daras nueva vida y renovaras la faz de la tierra. |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Vie Dic 02, 2005 9:53 pm Asunto:
Tema: Juzgar y Condenar |
|
|
Dadas las definiciones de Bruno,
Juzgar si,
condenad no...
Pero viendolo en un lenguaje mas coloquial
Juzgar es potestad de Dios en el Juicio y de la Iglesia dentro de su ministerio.
Condenar es potestad de Dios en el Juicio y la Iglesia dentro de su ministerio.
no deberiamos juzgar ni condenar como laicos, si no orientar y definirse.
Es decir, predicar significa decirle a alguién que lo que hace esta mal, es nuestro deber definirnos firmes en la posición de Cristo y orientar al hermano.......
Una cosa es definirse firme en un tema y hacerlo expresar (predicar la palabra) y otra con una autoridad que carecemos juzgar y condenar (como laicos, no asi los que tengan su poder en la Iglesia)...
Asi lo veo yo. _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Bruno Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 773
|
Publicado:
Mar Dic 06, 2005 1:02 am Asunto:
Tema: Juzgar y Condenar |
|
|
Padre March (en otro tema) escribió: | Por supuesto que se pueden JUZGAR mentalidades.
Aquí hay gente que quiere destruir la MORAL. Quiere destruir el JUICIO OBJETIVO MORAL... ya este tipo de gente fue condenada por lo que se llamaba antes el Santo Oficio (1956) y por Pío XII en 1952. |
_________________ * Misero Servidor de Cristo
+ Como la suave brisa de Verano, asi es el soplo del Espíritu Santo |
|
Volver arriba |
|
 |
Bruno Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 773
|
Publicado:
Mar Dic 06, 2005 1:19 am Asunto:
Tema: Juzgar y Condenar |
|
|
Creo que este es un punto neural:
Maryluz escribió: | analizar los pecados de los demas (juzgar) |
Padre March escribió: | No. Esa no es su labor, porque caería en relativismo. Juicio sí, pero desde la Doctrina Moral de la Iglesia, que no de la conciencia individual. |
_________________ * Misero Servidor de Cristo
+ Como la suave brisa de Verano, asi es el soplo del Espíritu Santo |
|
Volver arriba |
|
 |
Enrique Basaguren Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 685
|
Publicado:
Mar Dic 06, 2005 2:04 am Asunto:
Re: Juzgar y Condenar
Tema: Juzgar y Condenar |
|
|
Yo empezaría por aclarar, y perdón si me alargo.
El juicio que nos atañe ahora es la definición 3) de Bruno. Es decir el juicio sobre la relación entre dos términos.
Un Jucio es "La pared es blanca", donde afirmo que hay una relación entre Pared y Blancura. Entonces, hay juicios afirmativos y hay juicios negativos. La duda es exactamente lo contrario del juicio, es decir no puedo ni negar ni afirmar la relación entre los términos.
En lo que respecta a nuestro tema nosotros sólo vemos el Juicio MORAL, en el cual nos corresponde afirmar o negar la relación de un acto con el bien o con el mal. Es decir: El aborto es MALO.
Todo juicio tiene un objeto y un predicado, El objeto del jucio Moral, es SÓLO y ÚNICAMENTE el Acto Humano. Es decir la acción de una persona.
Entocnes el Hombre puede Juzgar, POR SUPUESTO QUE SÍ. Si no pudieras juzgar no podrías juzgar tus actos ¿cómo sabrías que pecaste? Y así como juzgas tus actos juzgas los demás actos de la humanidad. La esclavitud, la violación, el secuestro, etc, todos estos son Actos que Calificamos como Malos, es decir que Juzgamos (afirmamos su maldad). También calificamos actos como buenos, la misericordia, la adoración a Dios, la jsuticia, etc, estos actos los calificamos como Buenos.
La condenación tiene que ver ya con algo que llamamos pecado. El pecado es algo que no podemos juzgar ¿por qué? Por que el pecado requiere de tres factores como nos dice el catecismo.
a) Que el acto sea malo (lo cual podemos juzgar)
b) Que las Circunstancias sean malas (lo cual es dificil de precisar, pero en ocaciones podríamos juzgar)
c) Que la INTENCIÓN sea mala (y ahí sí pues ni cómo, ¿verdad?)
Entonces, Dios nos llama a evitar el mal, y por ende los actos malos, sin embargo no podemos condenar a las personas.
Ahora bien, si estas son las condiciones para que el pecado sea pecado, también hay tres condiciones para que el pecador sea pecador.
a) Que sepa que es un acto malo
b) Que Sea materia Grave
c) Que lo haga de propia voluntad.
Así que como ven condenar se vuelve muy difícil, pero Juzgar ES una obligación. Ahora cuando Jesús dice con la misma vara que juzgues serás juzgado, quiere decir que si tu juzgas el bien, bien serás juzgado y si tu juzgas mal, mal serás juzgado. No te dice no juzgues, y mucho menos Juzga mal, te dice Juzga bien.
Ahora bien, por analogía una persona que comete muchos actos malos, es una persona Mala. Y así se dice de Hitler, por ejemplo. Pero no se juzgo a la persona, se juzgaron sus actos, pero por extensión se llegó a la persona, al sujeto de esos actos (Conste que no hablamos de pecador, hablamos de persona mala). Entonces ¿podemos hablar de personas malas? Claro que sí, Un narcotraficante que vende drogas a los niños, es malo, un violador es malo, un homosexual declarado y promiscuo es malo, etc (no sabemos si pecador, eso sólo Dios, pero malo, sí).
Hasta aquí ¿dudas? _________________ Dios les Bendiga |
|
Volver arriba |
|
 |
*Primavera Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2918 Ubicación: España
|
Publicado:
Mar Dic 06, 2005 12:20 pm Asunto:
Tema: Juzgar y Condenar |
|
|
Hola a todos:
Creo que un católico, por su condición de seguidor de Cristo, sabe la verdad, sabe el bien y el mal, para poder hacer examen de conciencia y asi poder ir a confesarse de sus pecados y poder vivir en gracia de Dios.
En mi caso particular, al tener hijos, pues los observo para ayudarlos a no hacer pecados. Les explico el bien y el mal (los mandamientos) porque quiero que se salven, como quiero salvarme yo.
Y como amo a mis semejantes y soy humana, los observo y medito sus hechos, (quiera o no quiera) y tengo criterio, y muchas personas, muchas de estos foros, me ayudais y ni lo sabeis, me ayudais con mostraros, tan solo con vuestras palabras; hay cosas que me digo: "Eso tengo que imitarlo" y otras: "Eso tú tambien lo haces y no está nada bien, ves, debes dejar de hacerlo" y otras: "Eso no lo hagas tú, no hagas eso jamás".
Bien, pues esto hermanos, que nos vemos que nos observamos y nos imitamos, a veces. Y es por esto que nos juzgamos, ya que todos sabemos donde está el bien y el mal, por saber el catecismo.
Y no podemos engañarnos, ya que si hemos aprendido ha hacer examen de conciencia, tenemos muy claro donde está el bien y donde está el mal, incluso en nostros mismos y claro, en los demás; es natural.
Y esta es mi sencilla explicación de juzgar y condenar. Ya que a nosotros mismos por nuestros exámenes de conciencia nos juzgamos y nos condenamos, sino nos condenaramos no tendríamos dolor de nuestros pecados, ni arrepentimiento y no iriamos a confesarnos.
A los demás, los juzgamos y tambien los condenamos en la mente, es decir, decimos: "Eso que hace esta persona, va contra los 10 mandamientos, si no se aparta y se arrepiente podría ir al infirno eterno". Y decimos "podría", porque somos justos, y no sabemos si se arrepiente o si lo hará, pero lo que si sabemos, es que lo que nos dice o lo que hace es pecado, porque todos los católicos sabemos los 10 mandamientos; sabemos donde está el bien o está el mal. Es es bueno y necesarío que lo sepamos, sino ¿Cómo podemos salvarnos?
Sí, de acuerdo, sí, la salvación viene de Cristo, pero ya nos lo dice Su Madre: "Haced lo que Él os diga".
Y todo lo que dice Jesús está en los evangelios y en el catecismo de la Santa y única Iglesia, la Católica, Apostólica y Romana.
Esta es mi versión de los hechos. _________________ *Primavera
http://www.Diosjesustehabla.com PRIVADO
http://www.catholicosonline.com |
|
Volver arriba |
|
 |
*Primavera Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2918 Ubicación: España
|
Publicado:
Mar Dic 06, 2005 12:43 pm Asunto:
Tema: Juzgar y Condenar |
|
|
Hola a todos:
Si alguien me cuenta abiertamente sus cosas, su pensamientos y obras, y en ellos hay mal, hay pecado, por haber algo que va contra los 10 mandamientos de la ley de Dios o los 5 de la Santa Madre Iglesia Católica, Apostólica y Romana, pues, no creo que sea juzgar cuando la otra persona se hace juicio con sus palabras y sus obras, y es muy natural normal, que los que sabemos del bien y del mal, le digamos: "Esto está mal".
Lo hacemos porque tenemos criterio, por saber la verdad del bien y del mal, y al saberla, podemos decirlo, y debemos decirlo, ya que esta persona nos lo dice, es ella quien nos lo comenta, y sino: QUE SE CALLE. Pero si habla, no podemos hacer nosotros un pecado grave de omisión. Nuestro deber es DECIRLO.
Luego si esta persona no quiere entrar en razones; ES SU PROBLEMA, no el nuestro. Nuestro problema es dar buen ejemplo y ser fieles a Cristo, este es nuestro problema, y un problema muy, muy gordo, porque nos jugamos el Cielo Eterno.
Lo que no podemos hacer, es quedarnos tan tranquilos cuando alguien nos habla de un pecado que comete.
Y tampoco no pretenda esta persona, que además, por ella, para ser "buenos" y no "afectarla", pues debemos ir cambiando los mandamientos a gusto de lo que nos cuentan o vemos que hacen. ¡QUE BURRADA!
Si alguien necio, pretende que un buen católico o que el Papa cambie los mandamientos por democracia, porque la mayoria peca en algún mandamiento, está lelo.
La verdad es UNA. Hay un bien y hay un mal. ESO ES TODO, todo es ESO.
Pero eso es estupendo, porque así, sabemos donde está el Camino. Que el camino es cumplir los Diez mandamientos. Fin. _________________ *Primavera
http://www.Diosjesustehabla.com PRIVADO
http://www.catholicosonline.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Montse* Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1020
|
Publicado:
Mar Dic 06, 2005 8:50 pm Asunto:
Tema: Juzgar y Condenar |
|
|
Primavera, o sea: Madre Querida. Me ha encantado leer tus aportaciones porque son ciertas, reales y están muy bien explicadas. Estoy de acuerdo contigo.
Todo el mundo tiene una conciencia y una base: los diez mandamientos. Con eso se ve lo que es blanco y lo que es negro. Y todos somos libres de vivir en blanco, en negro o en gris, y cuando nos muramos pasaremos cuentas cada uno por lo que hemos hecho en esta vida. Por eso, mucho ojo con lo que hacemos y no hacemos, que hay cosas que a lo mejor no hacemos y tenemos que hacer, y cosas que hacemos y no tenemos que hacer. Para eso el remedio es el arrepentimiento de corazón y querer arreglarlo, irnos a confesar y volver a empezar. Y si volvemos a caer, pues como buenos guerreros nos volvemos a levantar y nos vamos a confesar otra vez. _________________ Montse*
http://www.diosjesustehabla.com
http://www.gloriapolo.com/video.html
http://www.catholicosonline.com
http://www.oracionmundial.com |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Mar Dic 06, 2005 9:16 pm Asunto:
Tema: Juzgar y Condenar |
|
|
Maru Courtney escribió: | CarlosR26† escribió: | Dadas las definiciones de Bruno,
Juzgar si,
condenad no...
Pero viendolo en un lenguaje mas coloquial
Juzgar es potestad de Dios en el Juicio y de la Iglesia dentro de su ministerio.
Condenar es potestad de Dios en el Juicio y la Iglesia dentro de su ministerio.
no deberiamos juzgar ni condenar como laicos, si no orientar y definirse.
Es decir, predicar significa decirle a alguién que lo que hace esta mal, es nuestro deber definirnos firmes en la posición de Cristo y orientar al hermano.......
Una cosa es definirse firme en un tema y hacerlo expresar (predicar la palabra) y otra con una autoridad que carecemos juzgar y condenar (como laicos, no asi los que tengan su poder en la Iglesia)...
Asi lo veo yo. |
100% de acuerdo con tu pensamiento. Una cosa es ayudar, orientar, hacer ver y otra muy diferente es juzgar, insultar, denigrar y mas si se hace sin conocer bien a la persona y publicamente. |
Asi lo veo yo Maru, de hecho es muy parecido a lo que dice el Padre, solo que el dice que si podemos juzgar nosotros, yo con otra semantica, diciendo que hay que decidirse por Cristo y su Iglesia y a partir de ahi orientar al otro.... decimos casi lo mismo...
Si te fijas, para llegar a lo que yo digo, ORIENTAR en base a la Doctrina moral de la Iglesia, se requiere un JUICIO MORAL.
Es decir se juzgan las acciones MAS no a las personas como tales... se hace un juicio (juzgar) moral de las acciones de las personas y de ahi se les oriente de la mano a la Ley de Dios.. (no a las opiniones)
JUZGAR en el sentido coloquial mexicano no es lo que se habla aqui, si no de su sentido estricto de emitir un juicio en base a algo. _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
valeria Asiduo
Registrado: 14 Nov 2005 Mensajes: 278
|
Publicado:
Mar Dic 06, 2005 9:20 pm Asunto:
Muy buen tema...
Tema: Juzgar y Condenar |
|
|
Hola,
Me parece un tema interesante...
Yo pienso Juzgar no pero tenemos un compromiso con la "corrección fraterna" y creo que que la llevemos a cabo a veces se interpreta como juzgar erroneamente, si ese es el caso (que es probable) es nuestro deber la CORRECCION FRATERNA.
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
*Primavera Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2918 Ubicación: España
|
|
Volver arriba |
|
 |
*Primavera Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2918 Ubicación: España
|
Publicado:
Mar Dic 06, 2005 10:53 pm Asunto:
Tema: Juzgar y Condenar |
|
|
Hola Valeria:
Sí, es un buen tema lo de las correcciones fraternas, porque ¿Cómo sabes que puedes hacer o debes hacer una corrección fraterna? ¿Es que analizas y juzgas en tu mente?
Tal y como dice mi amado esposo: Nuestra propia conciencia de continuo lo esta juzgando todo, todo.
También dice: Cuando un policia nos pone una multa, nos recuerda que no hemos cumplido una ley, puede ser de circulación, pero es una ley que sabemos. Todo bautizado tiene unas leyes que cumplir, y si no las cumple peca, y si alguien se lo dice, hace como el policia: no juzga el policia, ya que es la propia ley que hace de juez, el policia solo te recuerda, con la multa, que te has pasado la ley.
Si un policia recuerda una ley humana e incluso te multa, para tu bien (jeje) cumpliendo con su deber como vigilante del bien social (de conducción) pues ¿no son más importantes la ley moral, natural y la ley de Dios? No es una multa: es la perdida de la gracia, es decir la perdida de estar en contacto directo con Dios y la posibilidad de ir al Cielo Eterno. _________________ *Primavera
http://www.Diosjesustehabla.com PRIVADO
http://www.catholicosonline.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Enrique Basaguren Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 685
|
Publicado:
Mar Dic 06, 2005 11:11 pm Asunto:
Argumentando
Tema: Juzgar y Condenar |
|
|
Entendiendo a las personas que opinan sin haber leido todos los epigrafes, lo cual para mí es una falta de respeto, jajaja. No sé qué es lo que no está claro.
El Padre March, ha expresado de mil maravillas que Existe un criterio moral absoluto, del cual es depositario la Iglesia, que sirve como referencia para hacer juicios morales (juzgar).
¿Qué se enjuicia?: Los actos humanos
Esto que está claro, lleva a un "Tú haces mal". ¿hay alguine que se asusta de esto? o Cree que esto así expresado está mal ¿por qué?
-------------------
Ahora quien me diga que hago mal en decirle a una persona TU haces mal, ¿no está haciendo lo mismo? ¿que hace diferente este juicio de "Enrique está mal" al que hago yo cuando digo que "Tú haces Mal"?.
Cómo se podrán dar cuenta el argumento se demuestra por su propio peso. El hombre debe juzgar el bien de las acciones. Cómo diría Kant, es un imperativo categórico, la misma corrección para decir no se haga, es un no se haga por que es malo (implica un juicio, lo queramos o no reconocer). _________________ Dios les Bendiga |
|
Volver arriba |
|
 |
Bruno Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 773
|
Publicado:
Mie Dic 07, 2005 1:52 am Asunto:
Tema: Juzgar y Condenar |
|
|
Muchas gracias Enrique por tus aportes.
Me quedo con lo que pusiste de que Jesus dice que con la misma vara que midas seras medido. E irremediablemente tanto al acto de juzgar como a este frase le damos su aspecto negativo o la valoramos en su aspecto negativo.
Que pasa cuando vemos pasar el mal de largo, que pasa cuando nos hacemos los sordos-ciegos; obviamente caemos en omision, pero ademas; queda el cargo de conciencia, de que pudiste haber actuado, pudiste haber intervenido, pudiste haber prevenido. Pero en lugar de que obre en nosotros la palabra de Dios, obra el absurdo Relativismo.
Me han servido tus palabras, las mias, las del Padre March y las de Primavera para deshacerme de esa falsa conciencia y esa falsa piedad.
Quiero ser valiente en el anuncio del Reino, no quiero ser tibio.
Quiero seguir a Cristo, no al mundo. _________________ * Misero Servidor de Cristo
+ Como la suave brisa de Verano, asi es el soplo del Espíritu Santo |
|
Volver arriba |
|
 |
Bruno Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 773
|
Publicado:
Mie Dic 07, 2005 2:09 am Asunto:
Tema: Juzgar y Condenar |
|
|
Maru Courtney escribió: |
Lo que no termino de entender en juzgar y condenar. Tenemos criterio para saber que algo esta mal ok? pero eso nos da "permiso" de "descalificar" a nuestros semejantes? de condenarlos? de criticarlos publicamente?
Te lo pregunto por mi forma de educar a mis enanitos, siempre les dige, lo que hiciste fue tonto, pero JAMAS me atreveria a decirles, TU ERES TONTO. me explico? Tengo criterio para saber que algo esta mal, tengo deber de orientarlos y decir lo que esta mal, pero JAMAS voy a insultar o a denigrar a alguien colocando adjetivos descalificativos. |
Perdon por metiche, por que la pregunta es para Carlos.
Siempre tienes que evaluar las situaciones que se te presenten. La denuncia pùblica estara justificada cuando el caso lo amerite. Cristo mismo lo dijo: reprende a tu hermano en privado, sino te oye; hazte acompañar de alguien para amonestarlo. Y si sigue en esa actitud, amonestalo en comunidad.
Nuestra sociedad es muy hipocrita. Se ampara en "el derecho al respeto ajeno es la paz", y con eso se cae en un tibieza enfermiza. Vivimos acumulando culpas y amarguras porque claramente sabemos que esta mal, pero por no hacer "daño" no lo denunciamos.
Ya no lo tomes tan personal. Perdona y olvida.
Juzgo tus escritos al igual que otros lo hacen, desde la perspectiva de ser este un foro publico: Estas haciendo mal en contraponer tu opinion con la de un Sacerdote.
Mal haria yo en imponer mi opinion, aun a sabiendas de que es erronea en aras de la libertad que tengo de expresarme y del hipotetico respeto que deban a mi derecho de expresarme. La humildad reside en aceptar un regaño, un consejo, hasta una mentada; si es por tu bien. Imaginate a Pedro discutiendole a Cristo porque se iba a dejar matar.
Juzgo (formandome un criterio) de lo que a veces aqui pones, y que es reflejo de un dolor por una amonestacion publica. No lo has entendido o no te has hecho entender.
A eso vinimos a este foro y a eso estamos expuestos. Como un ejemplo que puso Carmen en otro tema, donde ella dice que esta sujeta a una autoridad y le debe obediencia a esta autoridad, aunque a veces la autoridad haga actos que ella considere injustos, le debe fidelidad y obediencia; ella cumplio con inconformarse, Dios es quien pedira cuentas por los actos de esta autoridad.
Y por ùltimo quisiera tambièn aclarar que aqui para nada se esta discutiendo la critica que es un tema aparte, y que es todo el aspecto negativo que se le ha dado a la palabra Juzgar. _________________ * Misero Servidor de Cristo
+ Como la suave brisa de Verano, asi es el soplo del Espíritu Santo |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Mie Dic 07, 2005 4:50 am Asunto:
Tema: Juzgar y Condenar |
|
|
Maru Courtney escribió: | CarlosR26† escribió: | Asi lo veo yo Maru, de hecho es muy parecido a lo que dice el Padre, solo que el dice que si podemos juzgar nosotros, yo con otra semantica, diciendo que hay que decidirse por Cristo y su Iglesia y a partir de ahi orientar al otro.... decimos casi lo mismo...
Si te fijas, para llegar a lo que yo digo, ORIENTAR en base a la Doctrina moral de la Iglesia, se requiere un JUICIO MORAL.
Es decir se juzgan las acciones MAS no a las personas como tales... se hace un juicio (juzgar) moral de las acciones de las personas y de ahi se les oriente de la mano a la Ley de Dios.. (no a las opiniones)
JUZGAR en el sentido coloquial mexicano no es lo que se habla aqui, si no de su sentido estricto de emitir un juicio en base a algo. |
Precioso niño lindo, no entendi muy bien, a que te refieres con juzgar las acciones de las personas pero no las opiniones? |
Error de Dedo, me referia a que se puede emitir juicio de las acciones de los demas en base a la Ley de Dios, no en base a opiniones personales.
Pero yo juzgaria las acciones, no a la persona, es decir reprobaria a las acciones y no a la persona como SER por que de ese ser no sabemos lo que Dios le tenga preparado.... _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Montse* Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1020
|
|
Volver arriba |
|
 |
*Primavera Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2918 Ubicación: España
|
Publicado:
Mie Dic 07, 2005 9:22 am Asunto:
Tema: Juzgar y Condenar |
|
|
Homa mi Montse...rrat.
¿Sabes que te quiero mucho? ¿lo sabes? pues sí, te quiero hija mía. Mucho!! Gracias.
Sí, el plan B de Broma... jejeje.
Pero es importante que tengamos presente el plan E, de Evangelizar, de dar la buena nueva al mundo.
HERMANOS!!!
Nació en Belén, el Salvador, nuestro Señor... ¡Aleluya!
Es Dios con nosotros.
Sufrió, murió, resucitó y esta presente en la EUCARISTIA.
Llega Navidad. Hay que preparar una buena confesión, conversión y una fantástica, fabulosa unión con Jesús. Qué si estamos límpios de pecados, por haberlos confesado. Sólo asi, Dios se une a nosotros al comer la Hostia Consagrada.
No seamos necios!! No querramos estar solos, tristes y abandonados a la deriva en nuestro barco, teniendo la oportunidad de que si nos confesamos, cuando estamos limpios de todo pecado, nos vamos a comulgar, y Jesús, Dios Hijo, ESTA con nosotros por espacio de 10 ó 15 minutos. Sííí, y estos minutos vivimos con Dios. Con Él de verdad, y siendo asi, oh amados. Estamos con Dios, ¡con Dios! No nos conformemos con lisonjas del mundo pudiendo tener al Rey de Cielos y Tierra, en nosotros, con nosotros. Y es tan fácil, tan fácil... y además ES GRATIS.
Amados, oh, amados todos, la buena nueva, está en nosotros.
¿Por que están tristes los hombres? ¿No saben la buena nueva? No saben el Evangelio.
Pues HAY QUE PONER REMEDIO.
Hay que juzgar y decir: No saben la buena nueva, no la saben... Pobrecitos, no saben lo que hacen, y Cristo nos pidió, les diéramos la buena nueva a todos... Tenemos que decirles que si no viven con Cristo, están en el error. Oh, ¡Dios! ¿Esto es juzgar? pero... pero... si no se lo digo, no tendrán jamás a Cristo, no podrán comulgar, por mucho que coman el pan. Están solos, siguen solos, a un paso de estar acompañados de Dios, con Dios. _________________ *Primavera
http://www.Diosjesustehabla.com PRIVADO
http://www.catholicosonline.com |
|
Volver arriba |
|
 |
*Primavera Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2918 Ubicación: España
|
Publicado:
Mie Dic 07, 2005 2:56 pm Asunto:
Tema: Juzgar y Condenar |
|
|
Hola a todos:
Según tengo entendido, un sacerdote es sacerdote durante las 24 horas del día, y que incluso, si por ejemplo un sacerdote en una panaderia consagrara en pan que allí se vende, todo ese pan seria Cristo.
Los sacramentos no nos dejan para ir a dormir o cuando nos vamos a duchar o a comer o a estar con los amigos.
Por esto un bautizado es un discipulo de Cristo vaya donde vaya, todo el día, todas las 24 horas del día. El sacramento no sella.
Como el sacramento del Santo matrimonio nos sella a una persona; a nuestro conyugue, aunque este conyugue se acueste con otro-a cada día, sigue sellado con el sacramento matrimonial, mientras no le declare la Santa Iglesia, nulo su matrimonio.
Los sacramentos son columnas, las columnas de nuestra fe, de nuestro caminar a la santidad. _________________ *Primavera
http://www.Diosjesustehabla.com PRIVADO
http://www.catholicosonline.com |
|
Volver arriba |
|
 |
*Primavera Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2918 Ubicación: España
|
Publicado:
Mie Dic 07, 2005 3:50 pm Asunto:
Tema: Juzgar y Condenar |
|
|
Hola Mary Luz.
Es lo mismo que te ha dicho ya el amado Padre March: que vayas a consultar con un sacerdote. Ves como es un buen sacerdote el Padre March, te aconseja bien: Que acudas a un sacerdote. _________________ *Primavera
http://www.Diosjesustehabla.com PRIVADO
http://www.catholicosonline.com |
|
Volver arriba |
|
 |
*Primavera Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2918 Ubicación: España
|
|
Volver arriba |
|
 |
Bruno Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 773
|
Publicado:
Jue Dic 08, 2005 2:10 am Asunto:
Tema: Juzgar y Condenar |
|
|
Maryluz escribió: | erdon Maru, pero acabo de regresar. Ofrezco disculpas por haber dicho que cometiste falta, en realidad yo no vi ninguna, me fui por inercia con motivo del "regaño"
Mi pregunta sigue en pie de forma muy respetuosa sobre la posicion de P March en este foro.
Los invito a moderarse en sus calificativos. No he leido a fondo los aportes, pero sinverguenza no es una palabra que deba caber en un foro catolico en un dialogo entre hermanos
Saludos |
Hola Maryluz:
En realidad no creo que sea un regaño. Que sirva de ejemplo para el tema. Emiti un juicio sobre un escrito publico, y Maru me ha aclarado su posicion; para saber que dijo o que quizo decir este medio es insuficiente, al menos para mi. Para profundizar en el pensamiento de una persona necesito ver sus ojos.
A partir de mi juicio, el afectado puede corregirse o puede corregirme.
El Padre March es un Sacerdote, y tiene una autoridad inherente a su Ministerio; no somos iguales a él, aunque sea un foro público, el sigue siendo Sacerdote, y por eso debe tener un lugar priviligiedo en nuestro corazón y nuestra mente. Sus palabras no son iguales a la nuestras. El tiene el poder o la gracia de hacer presente a Cristo en nuestras vidas.
No podemos exigirle a un Sacerdote que se mesure o que se baje a nuestro nivel.
Esta es su posición: autoridad teocrática. _________________ * Misero Servidor de Cristo
+ Como la suave brisa de Verano, asi es el soplo del Espíritu Santo |
|
Volver arriba |
|
 |
Catholic.net Staff de Catholic.net
Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 1144
|
Publicado:
Jue Dic 08, 2005 6:11 am Asunto:
Tema: Juzgar y Condenar |
|
|
Cita: | Mariluz escribió:
Bruno:
Perdon que intervenga, solo que a mi no me ha quedado del todo clara la participacion del P. March, y lo digo con el mas absoluto respeto:
¿Participa como autoridad eclesiastica por parte de Catholic-Net, o como moderador, o como consultor o como simple forista, igual que Maru?
Porque si es el caso de Forista, pues creo que su posicion es de igualdad con cualquiera de los demas foristas y debe respetar las reglas al igual que los demas, que a su vez tienen todo el derecho a expresar su opinion, respetando tambien las reglas. Pero si su intervencion es como autoridad que nos presenta el foro para aclarar nuestras dudas, pues no he dicho nada.
Bendiciones |
Querida Mariluz:
El P.March llegó a estos foros de la misma manera como han llegado todos ustedes, pero no es igual a todos ustedes, porque es un sacerdote. Su dignidad sacerdotal lo hace mucho más importante que cualquier otro de los foristas.
No forma parte del staff "de planta" de Catholic.net, pero nos ayuda mucho, de manera libre, generosa y voluntaria, como moderador en los foros de Ecumenismo y Diálogo Interreligioso, de la misma manera que Albert y Marduck nos ayudan a ver que se cumplan las reglas en Temas Controvertidos y exactamente igual como Maru nos ayuda en la moderación de los Foros de Jóvenes y de Hispanos.
El P. March también nos ayuda, con sus intervenciones sabias y certeras, participando como forista en Temas Controvertidos.
El cumplimiento de las reglas es exigido de igual manera a todos: foristas, moderadores y administradores. No existen privilegios o excepciones para nadie.
Espero haber resuelto tu duda. _________________ Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
Catholic.net Staff de Catholic.net
Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 1144
|
Publicado:
Jue Dic 08, 2005 7:22 am Asunto:
La solución está en el Evangelio
Tema: Juzgar y Condenar |
|
|
No hay mucho que discutir en este tema, pues Jesucristo mismo nos lo aclaró:
Lc. 6. 37-38, 41-42 Mc. 4. 24
Mt 7, 1 No juzguen, para no ser juzgados. 2 Porque con el criterio con que ustedes juzguen se los juzgará, y la medida con que midan se usará para ustedes. 3 ¿Por qué te fijas en la paja que está en el ojo de tu hermano y no adviertes la viga que está en el tuyo? 4 ¿Cómo puedes decirle a tu hermano: "Deja que te saque la paja de tu ojo", si hay una viga en el tuyo? 5 Hipócrita, saca primero la viga de tu ojo, y entonces verás claro para sacar la paja del ojo de tu hermano.
Y S. Pablo en su Carta a los Romanos, lo confirma:
2 1 Por eso, tú que pretendes ser juez de los demás –no importa quién seas– no tienes excusa, porque al juzgar a otros, te condenas a ti mismo, ya que haces lo mismo que condenas. 2 Sabemos que Dios juzga de acuerdo con la verdad a los que se comportan así. 3 Tú que juzgas a los que hacen esas cosas e incurres en lo mismo, ¿acaso piensas librarte del Juicio de Dios?
Creo que este tema ha sido suficientemente tratado y debe ser cerrado _________________ Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
|