Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
cataeco Constante
Registrado: 16 May 2006 Mensajes: 883
|
Publicado:
Lun Ene 08, 2007 12:27 am Asunto:
Para comprender el relato del diluvio
Tema: Para comprender el relato del diluvio |
|
|
Libro del Génesis cap.1
1 Al principio Dios creó el cielo y la tierra. 2 La tierra era algo informe y vacío, las tinieblas cubrían el abismo, y el soplo de Dios se aleteaba sobre las aguas.
3 Entonces Dios dijo: "Que exista la luz". Y la luz existió. 4 Dios vio que la luz era buena, y separó la luz de las tinieblas; 5 y llamó Día a la luz y Noche a las tinieblas. Así hubo una tarde y una mañana: este fue el primer día.
6 Dios dijo: "Que haya un firmamento en medio de las aguas, para que establezca una separación entre ellas". Y así sucedió. 7 Dios hizo el firmamento, y este separó las aguas que están debajo de él, de las que están encima de él; 8 y Dios llamó Cielo al firmamento. Así hubo una tarde y una mañana: este fue el segundo día.
9 Dios dijo: "Que se reúnan en un solo lugar las aguas que están bajo el cielo, y que aparezca el suelo firme". Y así sucedió. 10 Dios llamó Tierra al suelo firme y Mar al conjunto de las aguas. Y Dios vio que esto era bueno.
Cuando uno ve como creía el hombre bíblico que había sido creado el mundo,
Cae en la cuenta que todo empieza con una SEPARACIÓN,
separacion de LAS AGUAS DE ARRIBA esto es el CIELO (en hebreo SHAMAIM que significa AGUAS DE ALLÁ)
Y las aguas de abajo,
De esta manera se explicaban fenómenos como la LLUVIA, recordemos que en esa época era común que las personas creyesen que los Dioses hacían llover.......
Y se explicaban también la presencia de los MANANTIALES, las napas subterraneas de agua,
En el medio de estas dos aguas estaba LO SECO,
Qué fué el diluvio???
Allí en Babilonia, ocurrió lo que para Israel fué EL FIN DE SU MUNDO,
Jerusalen asolada, el templo destruido, recordemos que elhombre bíblico cree que Dios está en el templo, no en todos lados,
Entonces se refieren al diluvio de esta manera:
Génesis cap.7
11 Noé tenía seiscientos años, y era el decimoséptimo día del segundo mes. ese día, desbordaron las fuentes del gran océano y se abrieron las cataratas del cielo.
Se nota claramente aquí que ocurre todo lo contrario a lo que ocurrió en la creación,
Aquí se VUELVE A JUNTAR LO QUE SE HABÍA SEPARADO,
Qué fué el diluvio para el escritor de Israel?
una ANTI-CREACIÓN,
Eso fué el destierro, el exilio, la deportación a Babilonia.
Saludos en Cristo.
Nota de Moderacíón: evite, por favor, poner mayúsculas en los títulos de temas. |
|
Volver arriba |
|
 |
Abraham Diaz Constante
Registrado: 05 Ene 2006 Mensajes: 842
|
Publicado:
Lun Ene 08, 2007 1:51 am Asunto:
Tema: Para comprender el relato del diluvio |
|
|
Cataeco, q me dices de todos los indicios de varias culturas q hablan de un diluvio?.
Por otro lado pon tus fuentes para saber de donde sacas todas tus herej- digo doctrinas. (no te lo tomes a pecho).
Una saludo |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosRod Constante
Registrado: 19 Feb 2006 Mensajes: 530 Ubicación: Michoacán, México
|
Publicado:
Lun Ene 08, 2007 2:36 am Asunto:
Tema: Para comprender el relato del diluvio |
|
|
Ja ja ja ja
here-doctrinas
ja ja ja,
Llamaré a la Real Academia de la Lengüa Española.  _________________ Carlos Rodríguez |
|
Volver arriba |
|
 |
Abraham Diaz Constante
Registrado: 05 Ene 2006 Mensajes: 842
|
Publicado:
Lun Ene 08, 2007 3:51 am Asunto:
Tema: Para comprender el relato del diluvio |
|
|
Cita: | sigamos tildando a la gente , despues soy yo el malo |
Q paaaaasa hermano Hugo, no ves el tono amical con el q le escribo a Cataeco? No es mi estilo chocar con los hermanos, si recuerdo bien, a ti nunca te he tildado de malo.
Debo confesar si, q los q me hacen botar abundante bilis son los falsos doctores, entre ellos teologos "catolicos", sacerdotes y obispos del error, pero eso es por q es el colmo, los combato simplemente confrontandolos con el Magisterio, para q se desplomen solitos.
Por otro lado, a mi me gustaria q expongas todas tus razones por las q no estas de acuedo a veces con el magisterio y q no te calles, para q hablemos de ello.
Saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Abraham Diaz Constante
Registrado: 05 Ene 2006 Mensajes: 842
|
Publicado:
Lun Ene 08, 2007 4:25 am Asunto:
Re: PARA COMPRENDER EL RELATO DEL DILUVIO.....
Tema: Para comprender el relato del diluvio |
|
|
cataeco escribió: | Libro del Génesis cap.1
1 Al principio Dios creó el cielo y la tierra. 2 La tierra era algo informe y vacío, las tinieblas cubrían el abismo, y el soplo de Dios se aleteaba sobre las aguas.
3 Entonces Dios dijo: "Que exista la luz". Y la luz existió. 4 Dios vio que la luz era buena, y separó la luz de las tinieblas; 5 y llamó Día a la luz y Noche a las tinieblas. Así hubo una tarde y una mañana: este fue el primer día.
6 Dios dijo: "Que haya un firmamento en medio de las aguas, para que establezca una separación entre ellas". Y así sucedió. 7 Dios hizo el firmamento, y este separó las aguas que están debajo de él, de las que están encima de él; 8 y Dios llamó Cielo al firmamento. Así hubo una tarde y una mañana: este fue el segundo día.
9 Dios dijo: "Que se reúnan en un solo lugar las aguas que están bajo el cielo, y que aparezca el suelo firme". Y así sucedió. 10 Dios llamó Tierra al suelo firme y Mar al conjunto de las aguas. Y Dios vio que esto era bueno.
Cuando uno ve como creía el hombre bíblico que había sido creado el mundo,
Cae en la cuenta que todo empieza con una SEPARACIÓN,
separacion de LAS AGUAS DE ARRIBA esto es el CIELO (en hebreo SHAMAIM que significa AGUAS DE ALLÁ)
Y las aguas de abajo,
De esta manera se explicaban fenómenos como la LLUVIA, recordemos que en esa época era común que las personas creyesen que los Dioses hacían llover.......
Y se explicaban también la presencia de los MANANTIALES, las napas subterraneas de agua,
En el medio de estas dos aguas estaba LO SECO,
Qué fué el diluvio???
Allí en Babilonia, ocurrió lo que para Israel fué EL FIN DE SU MUNDO,
Jerusalen asolada, el templo destruido, recordemos que elhombre bíblico cree que Dios está en el templo, no en todos lados,
Entonces se refieren al diluvio de esta manera:
Génesis cap.7
11 Noé tenía seiscientos años, y era el decimoséptimo día del segundo mes. ese día, desbordaron las fuentes del gran océano y se abrieron las cataratas del cielo.
Se nota claramente aquí que ocurre todo lo contrario a lo que ocurrió en la creación,
Aquí se VUELVE A JUNTAR LO QUE SE HABÍA SEPARADO,
Qué fué el diluvio para el escritor de Israel?
una ANTI-CREACIÓN,
Eso fué el destierro, el exilio, la deportación a Babilonia.
Saludos en Cristo. |
Me parece q por no caer en la literalidad de leer la Biblia te vas al otro extremo, de manera q si una parte no parece razonable, significa q es simbolico no mas. Por q no te ubicas en un punto medio, a proposito con q Biblia te catequizaron?, con la latinoamericana q tiene explicaciones sacadas de la t de la liberacion. Aunq ahora creo q se ha corregido un poco.
He visto un documental, no me acuerdo si fue del Discovery, pero via satelite enfocaron al monte ararat y habia algo q salia congelado, q tenia
mas o menos las dimensiones del arca q dice la Biblia.
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
cataeco Constante
Registrado: 16 May 2006 Mensajes: 883
|
Publicado:
Mar Ene 09, 2007 2:46 am Asunto:
Tema: Para comprender el relato del diluvio |
|
|
Si alguien cree que el mundo fué creado hace seis mil años,
Y que existió un señor que se llamaba Noé,
Y que la tierra antes era plana y ahora es como es,
Y ese alguien te trata de hereje o se te burla,
realmente no se cual sería la actitud a seguir.................
Saludos en Cristo.
P.D: Y,en donde dice que el arca de Noe se posó en el monte Ararat ????? |
|
Volver arriba |
|
 |
Abraham Diaz Constante
Registrado: 05 Ene 2006 Mensajes: 842
|
Publicado:
Mar Ene 09, 2007 3:14 am Asunto:
Tema: Para comprender el relato del diluvio |
|
|
Aqui esta la parte q dice sobre el monte: Genesis 8
2 Se cerraron las fuentes del océano y las compuertas del cielo, y cesó la fuerte lluvia que caía del cielo.
3 Poco a poco las aguas se fueron retirando de la tierra; y al cabo de ciento cincuenta días ya habían disminuido tanto, 4 que el decimoséptimo día del séptimo mes, el arca se detuvo sobre las montañas de Ararat.
5 Así continuaron disminuyendo paulatinamente hasta el décimo mes; y el primer día del décimo mes aparecieron las cimas de las montañas.
6 Al cabo de cuarenta días, Noé abrió la ventana que había hecho en el arca, 7 y soltó un cuervo, el cual revoloteó, yendo y viniendo hasta que la tierra estuvo seca.
Hermano, solo por si acaso, no tengo ninguna animadversion contigo, mi interes es conversar pacificamente. Te pido disculpas si te he parecido ofensivo.
Mientras exista una explicacion razonable aunq aun no comprobada por la Ciencia (pq ella te interesa mucho supongo), no hay q irnos a los extremos en lo q se refiere a los demas temas de la creacion. Me refiero a creer q es solo simbolica y no real. Aparte por supuesto del magisterio, ya q este para mi goza de mas exactitud q la misma ciencia. Es mas la Ciencia comprueba la enseñanza de la palabra de Dios.
El mundo fue creado hace aproximadamente 15 000 millones de años.
Si bien no se sabe cuando fue q el hombre piso la Tierra por primera vez, (el hombre como Templo ya del Espiritu Santo) es decir hecho y derecho, pudo haber sido tranquilamente hace 6000 años.
Q el cuerpo del hombre pudo haber sido por evolucion, tal vez, pero el hombre en si como Hijo de Dios es creacion particular de Dios.
Q existieron Adan Y Eva? por supuesto q si, q problema le vez a eso.
Entonces, pudo haber existido un hombre llamado Noe?, claro.
Pudo haberse salvado despues un diluvio por supuesto q si, q problema hay, donde estaria lo irracionalmente contradictorio?
Explicame pq vez irrazonable todo eso y por tanto increible. |
|
Volver arriba |
|
 |
TITO Moderador

Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 3967 Ubicación: Jalisco, Mexico.
|
Publicado:
Mar Ene 09, 2007 4:14 am Asunto:
Tema: Para comprender el relato del diluvio |
|
|
(publicado en mi blog)...
San Agustin en su libro sobre la Interpretacion literal del Genesis (1,19,39)nos previene sobre una interpretacion que choque con la ciencia:
“Por lo general, hasta alguien que no sea cristiano sabe algo sobre la tierra, los cielos y los demás elementos de este mundo, sobre el movimiento y orbita de las estrellas y hasta su tamaño y posiciones relativas; sobre los predecibles eclipses de sol y luna, los ciclos de los años y las estaciones, las clase de animales, plantas piedras y demás; y toma este conocimiento como cierto, por razonamiento y experiencia.
Es triste y peligroso que un infiel escuche a un cristiano, presumiblemente dando el significado de las Sagradas Escrituras, diciendo sinsentidos sobre estos temas; y deberíamos hacer uso de todos los medios para evitar una situación tan embarazosa, en la cual la gente demuestra una gran ignorancia sobre el cristianismo y se ríen de el y se burlan.
La vergüenza no es que un tipo ignorante sea ridiculizado, sino que la gente fuera del ámbito de la fe piense que nuestros sagrados escritores tenían tales opiniones y, para gran pérdida de aquellos por quienes pedimos salvación, los escritores de nuestras Escrituras son criticados y rechazados como hombre iletrados.
Si encuentran un cristiano equivocado en algún área sobre la que ellos tiene conocimiento, y lo escuchan sosteniendo sus tontas opiniones sobre nuestros libros, ¿como van a creer en esos libros en asuntos concernientes a la resurrección de los muertos, la esperanza en la vida eterna y el Reino del Cielo, cuando piensan que sus paginas estan llenas de falsedades sobre hechos que ellos mismos han aprendido por experiencia y bajo la luz de la razón?
Expositores caóticos y descuidados de las Sagradas Escrituras generan indecibles problemas y tristeza a sus mas sabios compañeros cuando son atrapados en una de sus equivocadas opiniones y son puestos a prueba por quienes no estan investidos por la autoridad de los libros sagrados. Porque ellos, a fin de defender su totalmente tonta y obviamente falsas declaraciones, intentaran invocar a las Sagradas Escrituras en busca de pruebas, y hasta recitaran de memoria muchos pasajes que piensan que apoyan su posición, aunque no comprenden ni lo que dicen ni las cosas que aseguran.”
El que le quede el saco.... _________________ ¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20 |
|
Volver arriba |
|
 |
TITO Moderador

Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 3967 Ubicación: Jalisco, Mexico.
|
Publicado:
Mar Ene 09, 2007 4:31 am Asunto:
Tema: Para comprender el relato del diluvio |
|
|
Por otro lado, quiero opinar que la interpretacion de Cataeco no es tan descabellada.
Solo falla en querer decir que el diluvio era una reflexion sobre el destierro en Babilonia.
El Diluvio forma parte de la cosmologia hebrea antigua, tan mitica.
Entiendase por mito, un relato en que Dios se hace presente en la historia humana y no como modernamente entendemos por mito: una mentira o un cuento.
Y tambien debemos partir que el relato del diluvio en la Tradicion de la Iglesia se considera como tipo ( figura) del bautismo...
Es tan rico este relato que hasta algunos Padres han visto figurada a la Iglesia en el arca, al menos recuerdo a San Cipriano... _________________ ¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20 |
|
Volver arriba |
|
 |
David Quiroa Veterano
Registrado: 26 Oct 2006 Mensajes: 2901
|
Publicado:
Mar Ene 09, 2007 9:21 am Asunto:
Tema: Para comprender el relato del diluvio |
|
|
cataeco escribió: |
Y que la tierra antes era plana y ahora es como es, |
¿Quién dijo que la tierra era plana?
cataeco escribió: | P.D: Y,en donde dice que el arca de Noe se posó en el monte Ararat ????? |
En el mismo relato:
Génesis (8, 4) escribió: | y en el mes séptimo, el día dieciesiete del mes, varó el arca sobre los montes de Ararat. |
|
|
Volver arriba |
|
 |
Bedoyita Control de Plagas

Registrado: 21 Feb 2006 Mensajes: 1959 Ubicación: A long time ago in a galaxy far, far away...
|
Publicado:
Mar Ene 09, 2007 11:04 am Asunto:
Tema: Para comprender el relato del diluvio |
|
|
Bueno, hay que reconocer que los "Espertos científicos" que redactaron ese artículo digno del premio Nóbel tuvieron la decencia de no ponerse a investigar acerca de la tortuga que sostiene la tierra, la cual de vez en cuando se cachetea y desgreña con Atlas por el honor de cargar el mundo en sus espaldas y esto es lo que provoca los movimientos telúricos. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Bedoyita Control de Plagas

Registrado: 21 Feb 2006 Mensajes: 1959 Ubicación: A long time ago in a galaxy far, far away...
|
Publicado:
Mar Ene 09, 2007 11:07 am Asunto:
Tema: Para comprender el relato del diluvio |
|
|
Les presento el nuevo "plano terráqueo" (por que de globo nada, la tierra es plana) aprobado por los "espertos científicos" de la página mencionada anteriormente:
 _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Bedoyita Control de Plagas

Registrado: 21 Feb 2006 Mensajes: 1959 Ubicación: A long time ago in a galaxy far, far away...
|
Publicado:
Mar Ene 09, 2007 11:16 am Asunto:
Tema: Para comprender el relato del diluvio |
|
|
Quiero aclarar que de ninguna manera me burlo de la Biblia o de Cataeco, todo lo que puse anteriormente se refiere única y exclusivamente a la página que puso Usuario0 (la de los "espertos científicos", que obviamente también fué escrita con afán jocoso). _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Bedoyita Control de Plagas

Registrado: 21 Feb 2006 Mensajes: 1959 Ubicación: A long time ago in a galaxy far, far away...
|
Publicado:
Mar Ene 09, 2007 11:28 am Asunto:
Tema: Para comprender el relato del diluvio |
|
|
Pero bueno, ya hablando seriamente, me permito citar este párrafo extraído del Curso de Biblia, 6ª sesión, Interpretación de la Biblia cuyo autor es el Padre Antonio Rivero LC:
3. Diversos principios y criterios de interpretación Católica de la Biblia
a) Lectura en el espíritu. Hay que leer la Biblia con el mismo Espíritu con que ha sido escrita. Debe ser una lectura espiritual, centrada en Cristo. Debe ser una lectura interiorizada que va transformando interiormente a quien lee la Biblia.
b) La intención del autor. El autor divino es el Espíritu Santo. El autor humano es el instrumento del que Dios se sirvió y a quien inspiró para que dijera solo y todo lo que Dios quería. La constitución Dei Verbum , n.12 dice: “Para descubrir la intención del autor, hay que tener en cuenta, entre otras cosas, los géneros literarios. Pues la verdad se presenta y se enuncia de modo diverso en obras de diversa índole histórica, en libros proféticos o poéticos, o en otros géneros literarios. El intérprete indagará lo que el autor sagrado dice o intenta decir, según su tiempo y cultura, por medio de los géneros literarios propios de su época. Para comprender exactamente lo que el autor propone en sus escritos, hay que tener muy en cuenta el modo de pensar, de expresarse, de narrar que se usaba en tiempo del escritor, y también las expresiones que entonces se usaban en la conversación ordinaria”.
c) El contenido y la unidad de toda la Biblia. El intérprete o exegeta científico ha de estar capacitado para descomponer y analizar separadamente cada una de las piezas de un libro o de un autor; pero como científico creyente ha de saber también, teniendo a mano los resultados de sus estudios científicos, recomponer las piezas del escrito bíblico y redescubrir en toda su belleza la verdad unitaria del mensaje. ¿Cuál es el contenido de la Escritura? El contenido de la entera Escritura es la salvación, llevado a su plenitud en Cristo y por Cristo. ¿Cuál es la unidad de toda la Escritura? La unidad del tema es la salvación en Jesucristo. Y la unidad de autor: Dios es el autor de los libros sagrados. El Nuevo Testamento dará su sentido último y definitivo al Antiguo.
d) La Tradición viva de toda la Iglesia. Tradición quiere significar primeramente la Tradición apostólica, en la que y de la que nació el Nuevo Testamento y la Escritura cristiana. Tradición viva, es decir, que progresa en la Iglesia con la asistencia del Espíritu Santo. Toda la Iglesia constituye la Tradición viva y por ello toda la Iglesia contribuye a la correcta interpretación de la Escritura: los Padres, los fieles cristianos, lso exegetas, el Magisterio. Éste último goza del carisma de la interpretación auténtica, bajo la guía del mismo Espíritu Santo que inspiró el texto sagrado. La Tradición tiene una función hermenéutica de guía y de norma, porque nos ofrece un horizonte de comprensión. Es como el lecho por el que corre el río de la Palabra de Dios y de su comprensión ininterrumpida.
e) La analogía de la fe. La analogía de la fe es la conexión coherente de la fe objetiva de la Iglesia, el nexo interno de los misterios entre sí, de que habla el Vaticano I (cfr DS 3016). Por consiguiente, cualquier verdad o expresión de la revelación y de la fe ha de verse a la luz de las otras y en conexión con ellas, para poder entenderla rectamente y que quede abierta a una ulterior y más profunda comprensión.
Otros principios a tener en cuenta, y que están implícitos en los ya mencionados anteriormente:
a) El contexto del fragmento: Hay que tener el cuenta el contexto para interpretar correctamente un texto bíblico. Para ello haremos cuatro círculos concéntricos:
Primer círculo:
abarca los versículos anteriores y posteriores al texto.
Segundo círculo:
ver el contenido global y el objetivo del libro en el que se encuentra ese texto.
Tercer círculo:
tener en cuenta otros escritos del mismo autor.
Cuarto círculo:
ver el contenido global y el objetivo de toda la Biblia. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Mar Ene 09, 2007 5:17 pm Asunto:
Tema: Para comprender el relato del diluvio |
|
|
Muy erudito Cateco y ¿¿¿ahora???
¿que aprendimos?
En lo personal no puedo decir QUE FUE DE LO QUE HABLABA el autor biblico, esa corriente exegetica historico-critica esta en decadencia.
Pero si puedo decir que "Dios se entristeció de haber hecho al hombre, por que solo encontraba maldad en su corazón" _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
sr_de_la_torre Veterano
Registrado: 23 Nov 2005 Mensajes: 1100
|
Publicado:
Mar Ene 09, 2007 5:44 pm Asunto:
Tema: Para comprender el relato del diluvio |
|
|
Hola a todos; solo deseo aclarar algo antes de que el tema sea cerrado nuevamente, y van contra las afirmaciones que SIN BASE y solo interpretadas por su agudísima mente el ingenioso Cataeco nos quiere hacer creer.
Dice que la Biblia nos declara que la tierra es plana por el simple hecho de que está escrito “y desbordaron las fuentes del gran océano y se abrieron las cataratas del cielo”
¡Y su nieve de qué sabor la quiere! Si algo se desborda es por que sale de borde, como sucedió con el sunami que provocó tantos miles demuertos, y si las cataratas del cielo se abren, con eso TODO MUNDO ENTIENDE SIN DIFICULTAD que llovió torrencialmente, como en aquella película de “Las lluvias de Ranchipush”
¿Dónde, vuelvo a preguntar a este inminentísimo hombre, dice que la tierra es plana? Eso es maldad, dolo, falsía e infamia.
Y se atreve a decir con una gala increíble de anacronismos y de confusión histórica (mas valiera que leyera un poquito y se instruyera antes de decir tantos disparates juntos ):
El escritor bíblico (se refirera a Abraham que escribió el relato del diluvio), escuchó el "cuento” diluvio por primera vez en BABILONIA (Abraham no estuvo en Babilonia, sino en Egipto 400 AÑOS ANTES DE LA DEPORTACION A BABILONIA POR NABUCONODOSOR), donde Israel estuvo cautivo, exiliado, deportado, esclavizado, sometido. oprimido, (esa es la parte mas importante del PUEBLO DE DIOS )
Allí Israel se entera de este mito que había elaborado este IMPERIO, (todos los imperios elaboran mitos para asustar a los pobres).
Israel RE-ESCRIBIÓ este relato con unas reformas mas que interesantes.
Ese que llamas mito es avalado pro la Iglesia, por los santos y por los fieles, y no creo que sea para asustar a los pobres, sino como recuerdo perenne de un castigo a la maldad del mundo.
Cataeco, con esas afirmaciones te pareces cada vez más al enemigo de la Iglesia. |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Mar Ene 09, 2007 7:48 pm Asunto:
Tema: Para comprender el relato del diluvio |
|
|
Sr de la torre, excelente todo lo que dice solo una pregunta
¿Que Abraham no provenia de UR Caldea (babylonia)? _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
sr_de_la_torre Veterano
Registrado: 23 Nov 2005 Mensajes: 1100
|
Publicado:
Mar Ene 09, 2007 8:09 pm Asunto:
Tema: Para comprender el relato del diluvio |
|
|
Hola Carlos, por supuesto que provenía de Caldea el buen Abraham, de ahí fue llamado por el Señor; sin embargo recuerda que Abraham jamás estuvo cautivo en Babilonia, y lapsus meo, fue Moisés quien escribió el Génesis, siendo con todo que ni al caso el comentario de Cataeco.
Abraham por tradición y conocimiento oral, desde el mismo Noé, conservó la referencia a tal acontecimiento del diluvio. Asi que ¿cuál es el punto? ¿Piensas que dichos relatos son solo un “cuento” como los llama nuestro amigo Cataeco?
Por cierto, Ovidio hace remembranza en sus Metamorfosis de la creación del hombre, y habla igualmente de una época de oro (el Edén perdido), y nos habla de una destrucción de la humanidad por parte del Dios imperante, al que ellos llamaban de forma confusa “Jove”; es el mismo Noe al que llama Deucalión. Es remembranza de la misma historia. |
|
Volver arriba |
|
 |
David Quiroa Veterano
Registrado: 26 Oct 2006 Mensajes: 2901
|
Publicado:
Mar Ene 09, 2007 10:16 pm Asunto:
Tema: Para comprender el relato del diluvio |
|
|
iskíusmi...
¿qué no los primeros cinco libros de la Biblia los escribió Moisés?
Yo no había oído que Abraham fuera escritor...  |
|
Volver arriba |
|
 |
sr_de_la_torre Veterano
Registrado: 23 Nov 2005 Mensajes: 1100
|
Publicado:
Mar Ene 09, 2007 11:30 pm Asunto:
Tema: Para comprender el relato del diluvio |
|
|
Así es, Moisés los escribió, pero lo que quise decir y no dije por decir otra cosa fue eso mesmo. Pero crei necesario mencionar que Abraham conocía por tradición oral el relato del diluvio, siendo como era de Caldea (Babilonia), el cual transmitio de manera íntegra, hasta que Moisés lo recogió y los escribió bajo inspiración divina en el Génesis del Pentateuco. ¿Ahora si? |
|
Volver arriba |
|
 |
cataeco Constante
Registrado: 16 May 2006 Mensajes: 883
|
Publicado:
Mie Ene 10, 2007 12:47 am Asunto:
Tema: Para comprender el relato del diluvio |
|
|
el arca se detuvo sobre las montañas de Ararat.
Para el autor bíblico jamás existio el MONTE ARARAT,
El relato nos dice que el arca se detuvo sobre LAS MONTAÑAS DE ARARAT,
Resulta que Ararat, es un pais, no una montaña,
Una tradición cristiana le llamó asi a una montaña de Armenia, (El antiguo pais de Ararat)
Asi que,
¿De dónde sacan que el arca se detuvo en el monte Ararat?, cuando jamás existió un monte con ese nombre............
Saludos en Cristo. |
|
Volver arriba |
|
 |
cataeco Constante
Registrado: 16 May 2006 Mensajes: 883
|
Publicado:
Mie Ene 10, 2007 12:52 am Asunto:
Tema: Para comprender el relato del diluvio |
|
|
A ver,
No debe ser en serio esto de poner en duda que el hombre antiguo, el que escribió la biblia creia que la tierra era plana,
¿Verdad?
En tiempos de Moises, Israel aun no conocia la lecto-escritura. imaginensé en tiempos de Abraham,
Como todos sabemos el primer libro de la Biblia es el PROFETA AMÓS,
de unos años anteriores al destierro de Babilonia.
Va a ser en el POS-EXILIO cuando Israel entra de lleno en lka lecto escritura,
Es en esta época que se escribe el relato del genesis y casi toda la LEY,
después del exilio!!!!!!!!!!!!!!!
Saludos en Cristo. |
|
Volver arriba |
|
 |
cataeco Constante
Registrado: 16 May 2006 Mensajes: 883
|
Publicado:
Mie Ene 10, 2007 1:16 am Asunto:
Tema: Para comprender el relato del diluvio |
|
|
Allí Israel se entera de este mito que había elaborado este IMPERIO, (todos los imperios elaboran mitos para asustar a los pobres).
Qué puede saber Israel de diluvios, si alli a los niños no los bañaban, los plumereaban,
Israel no tiene salida al mar, no es un pueblo marítimo,
en esa época la salida al mar la dominan los PHILISTEOS, O PALESTINOS
Las crecientes del Nilo son calmas,
Son las crecientes del Eufrates las que son caóticas,
Allí en Babilonia, Israel escucha esto que se contaba todos los años nuevos,
Y que era uno de esos mitos para meter miedo, que inventan los imperios,
Es importante detenerse a pensar en LAS CAUSAS DEL DILUVIO, según el autor bíblico, y las causas segun el relato original,
En donde pone el acento el autor bíblico, y donde pone el acento el autor original............
para el autor del mito el diluvio lo mandaron los dioses porque los hombres hacían mucho ruido y les molestaban,
Esa es la imagen de Dios que quieren imponer los imperios, la imagen de un Dios ARBITRARIO QUE HACE LO QUE SE LE VIENE EN GANA,
Cuando uno lee (con atención) Gn.6,1-4 cae en la cuenta que la causa del
Diluvio es otra , es la AMBICIÓN DESMEDIDA DE PODER, LA DESMESURA DEL PODER,
eL ACENTO para el autor Biblico esta en NUNCA MAS HABRA DILUVIO,
mientras que el acento en el mito era el castigo............
Saludos en Cristo. |
|
Volver arriba |
|
 |
cataeco Constante
Registrado: 16 May 2006 Mensajes: 883
|
Publicado:
Mie Ene 10, 2007 1:20 am Asunto:
Tema: Para comprender el relato del diluvio |
|
|
sr_de_la_torre escribió: | Así es, Moisés los escribió, pero lo que quise decir y no dije por decir otra cosa fue eso mesmo. Pero crei necesario mencionar que Abraham conocía por tradición oral el relato del diluvio, siendo como era de Caldea (Babilonia), el cual transmitio de manera íntegra, hasta que Moisés lo recogió y los escribió bajo inspiración divina en el Génesis del Pentateuco. ¿Ahora si? |
O sea ,
Abraham, el padre de la fe, era IRAKÍ...........
Saludos en Cristo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Pedro Osvaldo Asiduo
Registrado: 01 Ene 2007 Mensajes: 140 Ubicación: Estado de México, México
|
Publicado:
Mie Ene 10, 2007 4:53 am Asunto:
Tema: Para comprender el relato del diluvio |
|
|
Quiero compartir una opinión:
En alguna ocasión pregunté en estos foros acerca de cómo saber cuando o que partes de la Biblia se deben interpretar literalmente y cuales no.
La respuesta que recibí es que nunca, que eso solo le corresponde al magisterio.
Personalmente quedé inconforme y un poco decepcionado con la respuesta y he aquí mi razón:
Pese a que no dudo que el magisterio tenga un buen acervo de conocimientos en lo que respecta a su tema creo que no lo pueden saber todo y en temas como éstos se requiere de gente con conocimientos que les ha llevado toda una vida adquirir, que debatan entre ellos para llegar a la conclusión más consistente con la realidad. Imagínense cuánto necesita saber un grupo de hombres para éste tema: Arqueología, historia, antropología, teología, etc. Imagínense que cuando éstos hombres busquen ligar sus hallazgos con las escrituras les digan que a ellos no les corresponde porque no son parte del magisterio. ¿Les parece correcto hacer a un lado estas valiosas opiniones? |
|
Volver arriba |
|
 |
Pedro Osvaldo Asiduo
Registrado: 01 Ene 2007 Mensajes: 140 Ubicación: Estado de México, México
|
Publicado:
Mie Ene 10, 2007 4:59 am Asunto:
Tema: Para comprender el relato del diluvio |
|
|
Abraham Diaz escribió: | Aparte por supuesto del magisterio, ya q este para mi goza de mas exactitud q la misma ciencia. |
Respeto tu opinión, pero puedo preguntar ¿en qué te basas para afirmar ésto?
¿Tienes algún argumento consistente y razonable o solamente por FE? |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosRod Constante
Registrado: 19 Feb 2006 Mensajes: 530 Ubicación: Michoacán, México
|
Publicado:
Mie Ene 10, 2007 5:10 am Asunto:
Tema: Para comprender el relato del diluvio |
|
|
Cataeco,
Según el texto bíblico, ¿Cuantos animales metió Noe al arca?
Me gustaría saber tu respuesta. _________________ Carlos Rodríguez |
|
Volver arriba |
|
 |
cataeco Constante
Registrado: 16 May 2006 Mensajes: 883
|
Publicado:
Mie Ene 10, 2007 4:40 pm Asunto:
Tema: Para comprender el relato del diluvio |
|
|
CarlosRod escribió: | Cataeco,
Según el texto bíblico, ¿Cuantos animales metió Noe al arca?
Me gustaría saber tu respuesta. |
la respuesta depende a cual de LOS DOS RELATOS SIGAS.....
Si sigues al SACERDOTAL, te encontrarás con una cantidad, veras lo de los animales puros e impuros,
Si sigues al DEUTERONOMISTA (antes llamado yavista) la cosa cambia, como el tiene otra visión de la reconstrucción del templo, no le interesa, no incluye la separación de animales puros e impuros,
Si sigues una biblia latinoamericana, (versión fustigada por algun forista )
Verás claramente el ENTRAMADO DE LOS DOS RELATOS.
Saludos en Cristo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Abraham Diaz Constante
Registrado: 05 Ene 2006 Mensajes: 842
|
Publicado:
Mie Ene 10, 2007 4:51 pm Asunto:
Tema: Para comprender el relato del diluvio |
|
|
Cita: | Si sigues una biblia latinoamericana, (versión fustigada por algun forista ) |
Hermano Cataeco, es un hecho q la Biblia latinoamericana estuvo contaminada por la teologia de la liberacion. La version actual tiene algunos cambios.
Ese hecho es una de las pruebas de lo dice la madre "q se enseñan errores dentro de la Iglesia" y q ya no se valora segir con el autentico magisterio de la Iglesia, eh ahi la contestacion al Papa.
Por eso es q se recomienda la Nacar Colunga, o la de Jerusalem como las mejores.
Te he dicho anteriormente q la interpretacion de la Palabra de Dios no puede tener "pinceladas de acuerdo a los lugares donde se predique", lo q es contrario obviamente a la naturaleza de la verdad.
Si no mal recuerdo una vez te parecia asombroso como por estos lares de America latina, los hermanos teniamos una vision Europocentrista.
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
sr_de_la_torre Veterano
Registrado: 23 Nov 2005 Mensajes: 1100
|
Publicado:
Mie Ene 10, 2007 6:15 pm Asunto:
Tema: Para comprender el relato del diluvio |
|
|
A Cataeco.
Aunque sigues con una serie de anacronismos y falsedades geográficas, que tal parece que para ti la tierra sigue siendo plana y sostenida por el caparazón de una tortuga. Veamos tus errores y denunciémoslos, por que así ya nadie te pueda ni creer, ni tomar en serio en adelante, evitando de tal forma que les hagas daño con tus mentiras:
Dices:
Qué puede saber Israel de diluvios, si allí a los niños no los bañaban, los plumereaban,
(Falso, el pueblo judío siempre ha estudiado y seguido la Torah, donde viene dicho acontecimiento sin precedentes)
Israel no tiene salida al mar, no es un pueblo marítimo,
en esa época la salida al mar la dominan los PHILISTEOS, O PALESTINOS(Israel atravesó el Mar rojo a pie enjuto, o también eso es fantasía para este hereje y lo niega? Alguien por favor que le muestre un mapa a este hombre y le enseñe cómo Judea tenía salidas al Mar Mediterráneo).
Las crecientes del Nilo son calmas,
(Error, vuelve a evocar al Nilo y no evoca el paso por el Mar Rojo).
Son las crecientes del Eufrates las que son caóticas,
(¿? Nada que ver al tema)
Allí en Babilonia, Israel escucha esto que se contaba todos los años nuevos,
Y que era uno de esos mitos para meter miedo, que inventan los imperios,
(Falso, el relato del diluvio ya estaba escrito hacía muchos siglos, pues la deportación a Babilonia fue muy posterior al tiempo en que se escribió el Pentateuco.
Es importante detenerse a pensar en LAS CAUSAS DEL DILUVIO, según el autor bíblico, y las causas segun el relato original,
(Reconoce que hay entonces un diluvio, del cual sabemos que el relato original lo conservaron por tradición oral los patriarcas de la antigüedad, pues bien sabemos que entre los judíos como entre los cristianos la religión se enseña también por tradición oral)
En donde pone el acento el autor bíblico, y donde pone el acento el autor original...
(Un gramático por favor)
para el autor del mito el diluvio lo mandaron los dioses porque los hombres hacían mucho ruido y les molestaban,
(¿entonces ya no hubo diluvio sino que ahora es puro cuento? y yo que creía que sacaba sus fantasías de las fábulas de Ovidio!)
Esa es la imagen de Dios que quieren imponer los imperios, la imagen de un Dios ARBITRARIO QUE HACE LO QUE SE LE VIENE EN GANA,
(¿Eso crees en serio? ¿Estás implicando al Dios de Israel en esos imperios?
Cuando uno lee (con atención) Gn.6,1-4 cae en la cuenta que la causa del
Diluvio es otra , es la AMBICIÓN DESMEDIDA DE PODER, LA DESMESURA DEL PODER,
(La soberbia de aquella gente gigante que existió Según Gen. 6,1-4, de la cual hay pruebas que existieron. NO creo que se refiera don Cata a una ambición desmedida de Dios ¿o si?)
Jamás había leído una persona que despreciara con tanto ahínco los libros de las Escrituras. Su objetiuvo es desvirtuar completamente los escritos Sagrados, siempre con falso argumento. Pulsus eat |
|
Volver arriba |
|
 |
|