Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Para comprender el relato del diluvio
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Para comprender el relato del diluvio
Ir a página Anterior  1, 2
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Mie Ene 10, 2007 9:24 pm    Asunto:
Tema: Para comprender el relato del diluvio
Responder citando

Es en esta época que se escribe el relato del genesis y casi toda la LEY

Y sin embargo el pueblo se modia por tradiciones orales por lo que el hecho de que haya sido ESCRITO carece de importancia. Y si ponemos en duda la capacidad retentiva de los Israelitas solo hace falta ver como memorizaban cada uno de los mas de 600 requisitos de la ley, se sabian de memoria sus genealogias y bastantes pasajes biblicos, por que ese comentario sobra.

Cuando dejes de querer impresionar con tus conocimientos que los puedes leer en cualquier biblia comentada, podremos entonces dialogar sobre lo importante.
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Mie Ene 10, 2007 9:26 pm    Asunto:
Tema: Para comprender el relato del diluvio
Responder citando

Pedro Osvaldo escribió:
Quiero compartir una opinión:

En alguna ocasión pregunté en estos foros acerca de cómo saber cuando o que partes de la Biblia se deben interpretar literalmente y cuales no.

La respuesta que recibí es que nunca, que eso solo le corresponde al magisterio.

Personalmente quedé inconforme y un poco decepcionado con la respuesta y he aquí mi razón:
Pese a que no dudo que el magisterio tenga un buen acervo de conocimientos en lo que respecta a su tema creo que no lo pueden saber todo y en temas como éstos se requiere de gente con conocimientos que les ha llevado toda una vida adquirir, que debatan entre ellos para llegar a la conclusión más consistente con la realidad. Imagínense cuánto necesita saber un grupo de hombres para éste tema: Arqueología, historia, antropología, teología, etc. Imagínense que cuando éstos hombres busquen ligar sus hallazgos con las escrituras les digan que a ellos no les corresponde porque no son parte del magisterio. ¿Les parece correcto hacer a un lado estas valiosas opiniones?


No es correcto. El Magisterio le compete dar los lineamientos por el cual se debe de interpretar el texto.. y normalmente lo hace en negativo, jamás te dice que DICE el texto si no QUE NO DICE. (La Biblia)

De hecho el magisterio ha sido claro y en todo lo referente al estudio bíblico al ser en el ámbito de las disciplinas de los documentos antiguos exhorta a estudiarla con todas las disciplinas posibles. Solamente el contenido revelado a travez de la biblia es reservado para el colegio apostolico, mas no su estudio en si.
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
CarlosRod
Constante


Registrado: 19 Feb 2006
Mensajes: 530
Ubicación: Michoacán, México

MensajePublicado: Mie Ene 10, 2007 10:03 pm    Asunto:
Tema: Para comprender el relato del diluvio
Responder citando

cataeco escribió:
CarlosRod escribió:
Cataeco,


Según el texto bíblico, ¿Cuantos animales metió Noe al arca?


Me gustaría saber tu respuesta.


la respuesta depende a cual de LOS DOS RELATOS SIGAS.....

Si sigues al SACERDOTAL, te encontrarás con una cantidad, veras lo de los animales puros e impuros,

Si sigues al DEUTERONOMISTA (antes llamado yavista) la cosa cambia, como el tiene otra visión de la reconstrucción del templo, no le interesa, no incluye la separación de animales puros e impuros,

Si sigues una biblia latinoamericana, (versión fustigada por algun forista )

Verás claramente el ENTRAMADO DE LOS DOS RELATOS.

Saludos en Cristo.



Ya veo que has estado haciendo tu tarea... Laughing
_________________
Carlos Rodríguez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Jue Ene 11, 2007 12:05 am    Asunto:
Tema: Para comprender el relato del diluvio
Responder citando

Alguien por favor que le muestre un mapa a este hombre y le enseñe cómo Judea tenía salidas al Mar Mediterráneo).

Sr de la torre:

Seguramente no recuerdas a los PUEBLOS DEL MAR que colonizaron lo que luego se llamaría PALESTINA,

Que HOY nomas haya quedado LA FRANJA DE GAZA, no quiere decir que haya sido siempre así,

seguramente te estás olvidando de la inferioridad de Israel frente a estos pueblos, en AQUELLA ÉPOCA , claro está.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Jue Ene 11, 2007 12:43 am    Asunto:
Tema: Para comprender el relato del diluvio
Responder citando

No veo trascendencia a que Israel tuviera acceso al mar. El diluvio no es una INUNDACIÓN solamente si no una lluvia constante.

El hecho es de que si el diluvio existio no lo sabemos SOLO por la Biblia si no por los relatos de otros pueblos y pruebas cientificas a grandes inundaciones pasadas.

Creo que el punto del mensaje se esta perdiendo si alguna vez lo tuvo.

El Genesis y el relato de Noe no tiene una lectura si no muchas, Cateco dio una aproximación pero hay otras mas.

¿De que estamos hablando exactamente¿?

(Los Hijos de los hombres con mujeres terrestres es lo que los Griegos llamabam Hybris, y para los Judios era una abominación, ese relato mitico prepara el encuadre perfecto del diluvio, la ABOMINACION y al PECADO inundaban la tierra y Dios se ARREPINTIO de haber creado al hombre, PERO hizo una alianza con el, representada en NOE)

No hay mucha ciencia

Saludos
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Jue Ene 11, 2007 12:58 am    Asunto:
Tema: Para comprender el relato del diluvio
Responder citando

Los Hijos de los hombres con mujeres terrestres es lo que los Griegos llamabam Hybris, y para los Judios era una abominación, ese relato mitico prepara el encuadre perfecto del diluvio, la ABOMINACION y al PECADO inundaban la tierra y Dios se ARREPINTIO de haber creado al hombre, PERO hizo una alianza con el, representada en NOE)

Perfecto, de allí a creer que esos seres existieron!!!

Y como tu dices, solo quise decir lo que muchos piensan de como se debe comprender el relato del diluvio,

Sin el hecho deportación a babilonia, no se entienden estos relatos,

es desde allí desde donde escribe el escritor israelita,

Sin el hecho GOLAH (palabra creada en el exilio que significa exilio, no se comprenden estos relatos.)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Jue Ene 11, 2007 1:16 am    Asunto:
Tema: Para comprender el relato del diluvio
Responder citando

Hablando de la comprensión del relato del diluvio y apropósito de la pregunta examinadora de Carlos, (dice que hice mi tarea) quisiera agregar que siempre hay que atender a cual tradicion se esta leyendo,

En caso del lugar de origen de Abraham,

Hay que atender que es la tradición sacerdotal la que lo hace originario de Babilonia,

A la deuteronomista ese tema no le interesa,

Es de nuevo el tema del EXILIO el que convoca al escritor,

En este caso es el mas espinoso de los temas,

El RETORNO DEL CAUTIVERIO,

El problema serio que afrontan los restauradores de la nación es que el pueblo otrora cautivo NO QUIERE REGRESAR,

Es alli cuando este autor hace a Abraham originario de Babilonia,

Dios le hace una promesa, esa promesa es la TIERRA, (tierra prometida)

Entonces, la promesa se cumple cuando un hombre, Abraham, sale de BABILONIA HACIA PALESTINA,

El Exilio es exactamente al revés, DE PALESTINA HACIA BABILONIA,

Que quiere enseñar el escritor sacerdotal?

Que el exilio es la ANTI-PROMESA,

Que, los que se quieren quedar en Babilonia, porque han hechado raices y han prosperado, están faltando a la promesa................

Saludos en Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Pedro Osvaldo
Asiduo


Registrado: 01 Ene 2007
Mensajes: 140
Ubicación: Estado de México, México

MensajePublicado: Jue Ene 11, 2007 3:38 am    Asunto:
Tema: Para comprender el relato del diluvio
Responder citando

Muchísimas Gracias CarlosR26, esa es una respuesta mucho más coherente y satisfactoria. Te agradezco que hallas corregido la respuesta errónea que recibí.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Abraham Diaz
Constante


Registrado: 05 Ene 2006
Mensajes: 842

MensajePublicado: Vie Ene 12, 2007 5:03 am    Asunto:
Tema: Para comprender el relato del diluvio
Responder citando

Cita:
O sea ,

Abraham, el padre de la fe, era IRAKÍ...........


Era de Ur de caldea, no puedes hablar asi, ese tipo de razonamiento relaciona de una manera poco rigurosa y artificial.

Para todos los hermanos, ya q estamos hablando de personajes por algunos considerados "miticos", q me dicen, existieron Jonas, Job y Sanson?

Segun recuerdo a los q les gusta decir q todo es simbolico pq sus historias no son razonables o no les cuadra por su falta de fe, podemos decir q Job no existio solo pq pertenece al tipo sapiencial, es suficiente esto para decir q no existio?

Despues, tratando de seguir esa logica, Sanson tenia "superfuerza" a diferencia de los otros jueces q eran comunes y corrientes, y como esto no es racional y creible pregunto tampoco existio?

Y por ultimo Jonas q paso tres dias si no mal recuerdo dentro de un gran pez, tampoco existio?

Q opinan.

Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
deMaria
Asiduo


Registrado: 21 Dic 2006
Mensajes: 394

MensajePublicado: Vie Ene 12, 2007 8:53 am    Asunto:
Tema: Para comprender el relato del diluvio
Responder citando

Pues que si existieron.
_________________
"En Dios vivimos, nos movemos y existimos"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Sab Ene 13, 2007 6:15 pm    Asunto:
Tema: Para comprender el relato del diluvio
Responder citando

Mensaje editado por la moderación.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Abraham Diaz
Constante


Registrado: 05 Ene 2006
Mensajes: 842

MensajePublicado: Sab Ene 13, 2007 7:47 pm    Asunto:
Tema: Para comprender el relato del diluvio
Responder citando

Bueno hermano, para poder argumentar tienes q citar tus fuentes y escribir q es lo q dicen. De otra manera solo serian nuestras opiniones.

Por lo menos ya se sabe lo q tu piensas, pero sustentalo mediante lo q dice la Iglesia, pq como catequista a ella te debes si no solo seria lo q tu crees.


Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
sr_de_la_torre
Veterano


Registrado: 23 Nov 2005
Mensajes: 1100

MensajePublicado: Sab Ene 13, 2007 10:02 pm    Asunto:
Tema: Para comprender el relato del diluvio
Responder citando

Por lo visto cataeco entendió mal la lógica del tema, que es para entender el fenómeno del Diluvio, no para desacreditar la Biblia entera.

¿Hay algún testimonio de la naturaleza que haya quedado para creer en el, que somos tan obcecados y ya no creemos en nada, ni en Dios?

Hay una parte en Génesis que nos dice: “Y las aguas desbordaron…”

Desbordaron = salieron de cauce, del borde, del límite. Y si salieron del límite habrá acaso alguna vestigio?

Se supone que las aguas cubrieron la tierra, lo que sería semejante a pensar que la tierra pudo dar un giro en su eje, cubriendo partes que antes estaban secas, y descubriendo los abismos de otras regiones del planeta.

No necesariamente tuvo que quedar en el mismo lugar todo cuando bajaron las aguas, se formaron grandes lagos, como los que hay en Canáda y otras regiones del mundo, con peces y todos sus especies acuáticas. Incluso en partes muy elevadas en Santa Rosalía, Baja California Sur, existen restos en una cumbre mas alta de conchas marinas y otros fósiles, somos testigos de eso, lo cual indica que el mar tiene una posición diferente respecto a la tierra firme de la que tuvo en la antigüedad.

Alguien podrá decir que eso se debe a el movimiento continental. Pero una cosa es el desplazamiento con todo lo que hay encima, como se barrunta de un supuesto rompecabezas que embonan en los mapas, y otra distinta que lo que era en un pasado fondo de mar hoy es monte elevado y seco.

Luego seguimos, tengo que salir.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Dom Ene 14, 2007 12:30 am    Asunto:
Tema: Para comprender el relato del diluvio
Responder citando

Por lo visto cataeco entendió mal la lógica del tema, que es para entender el fenómeno del Diluvio, no para desacreditar la Biblia entera.

Desacritar la biblia es hacerle decir lo que jamás tuvo intención de decir,

Desacreditarla es, avasallarla con lo que yo quiero que diga,

no erscuchar lo que dice,

Por ej. en sus distintos GÉNEROS LITERARIOS.

Saludos en Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Sitibundo
Asiduo


Registrado: 25 Dic 2005
Mensajes: 345

MensajePublicado: Mar Ene 16, 2007 3:54 pm    Asunto: Sobre el diluvio
Tema: Para comprender el relato del diluvio
Responder citando

Muy bien Cataeco, siempre pones temas que interesan y conllevan una discusión apasionada, hasta mi muy querido amigo Carlos Rod sale de su mutismo y lo obligas a participar.
Me parece que no hay dudas científicas sobre la existencia del diluvio, las habrá sobre si fue uno y universal o si han sido varios diluvios, lo cierto es que en casi todas las civilizaciones de la antigüedad se posee la leyenda del "diluvio". Los mayas y los mexicas en relatos independientes nos hablan de el, o los diluvios. Y el más conocido, y para muchos la base del relato bíblico de Noe, el poema que narra la epopeya de Gilgamesh.
Sin embargo lo que a mí me parece más interesante de tu aporte es esto que escribiste:

Se nota claramente aquí que ocurre todo lo contrario a lo que ocurrió en la creación,

Aquí se VUELVE A JUNTAR LO QUE SE HABÍA SEPARADO,

Qué fué el diluvio para el escritor de Israel?

una ANTI-CREACIÓN,

Eso fué el destierro, el exilio, la deportación a Babilonia.


Yo me quedo con lo tradicional una RE-CREACIÓN

Saludos a todos.
_________________
Quieren abnegar su Gracia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Mie Ene 17, 2007 1:10 am    Asunto:
Tema: Para comprender el relato del diluvio
Responder citando

Yo me quedo con lo tradicional una RE-CREACIÓN

En el clásico "triángulo hermeneutico" que casi toda la catequesis de America Latina utiliza,

Esto sería tal vez lo mas importante,

" Qué nos dice HOY la Palabra de Dios"

Sitibundo:

Esto de la RE-CREACIÓN, se ve en el cap. 10 con el "mapa de los pueblos"

El mensaje para Israel en el momento del EXILIO era claramente el del FIN DE UN MUNDO, por eso aquello de DES-CREACIÓN, o , ANTI-CREACIÓN,

Es interesante esta interpretación para aquellos pueblos que sienten que el agua les está llegando al cuello......................

Saludos en Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2
Página 2 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados