Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Miriam Torres Silva Esporádico
Registrado: 03 Oct 2006 Mensajes: 64
|
Publicado:
Jue Ene 11, 2007 5:17 pm Asunto:
Tema: 25a. sesión. Evangelio de San Mateo |
|
|
Porqué se le considera a Mateo como el evangelista de la iglesia?
Se le considera así porque intenta formar al cristiano dentro de la comunidad. Este presenta material amplio y bien ordenado de las enseñanzas de Jesús para la instrucción de quien ha recorrido la etapa catecúmena y quiere ya vivir el bautismo de la iglesia.
¿Qué caracteriza principalmente al Evangelio de San Mateo?
Su estilo se caracteriza por la brevedad y la claridad, cuando habla de los hechos, sin embargo se alarga bastante en los discursos de Jesús. |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Eugenia Staff de Catholic.net
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 426
|
Publicado:
Jue Ene 11, 2007 5:22 pm Asunto:
25a. sesion
Tema: 25a. sesión. Evangelio de San Mateo |
|
|
Pilar Penso escribió: | 1- se le llama el evangelio eclesial porque intenta formar al cristiano dentro de la comunidad.
2- El Evangelio de san Mateo está dirigido a probar que Jesucristo es el Mesías anunciado por los profetas y que en Él se cumplió todo lo que los profetas habían anunciado. A Mateo lo pintan con la imagen de un hombre, porque su Evangelio empieza haciendo la lista de los antepasados que Jesús tuvo como hombre. En cuanto a sus características podemos decir:
a)Mateo escribió su evangelio primero en hebreo o arameo, y después en griego. Por eso tiene muchas expresiones hebraicas, por provenir de una comunidad de origen judío.
b) Compuso su evangelio a partir de tres fuentes: el evangelio de Marcos, la fuente de “Las palabras de Jesús” o primer Mateo o fuente Q105 , y otras informaciones propias.
c) Su estilo se caracteriza por la brevedad y la claridad, cuando habla de los hechos, mientras se alarga mucho en los discursos de Jesús. Comparado con Marcos, Mateo quita detalles, nombres propios, suprime lo marginal.
d) Los discursos son lo más original de Mateo y son elaborados técnicamente, a base de expresiones auténticas de Jesús.
Hay un detalle importante que no pasa por alto Mateo: “El velo del Santuario se rasgó en dos, de arriba abajo” (27, 51). Era la cortina que separaba el Santo de los Santos y que a la muerte de Jesús quedó rasgada, para significar, como lo ha entendido la tradición de la Iglesia, que el antiguo culto mosaico había terminado y comenzaba una nueva era, la de la Nueva Alianza, sellada con la sangre del Hijo de Dios. Con ella se abría al hombre la posibilidad de renacer a una nueva vida, dejando atrás el miedo y cualquier forma de pesimismo, porque la muerte había sido superada por la Vida. |
_________________ Que la Palabra de Dios nos ilumine a todos
Beatriz Eugenia
Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
Martha Espinosa García Esporádico
Registrado: 21 Sep 2006 Mensajes: 26 Ubicación: México
|
Publicado:
Jue Ene 11, 2007 6:39 pm Asunto:
Respuesta a la 25a. sesión
Tema: 25a. sesión. Evangelio de San Mateo |
|
|
1.- ¡Por qué se le considera a Mateo como el evangelista de la Iglesia?
R: Porque intenta formar al Cristiano dentro de la comunidad, que es el estado ideal de la persona, viviendo en comunidad. Además presenta un material amplio y bien ordenado de la enseñanza de Jesús; da un catesismo del Reino.
2.-¿Qué caracteriza principalmente al Evangelio de San Mateo?
R:Tiene muchas expresiones hebráicas. Su estilo es breve y claro al hablar de los hechos y se prolonga en los discursos de Jesús. Además quita los detalles.  _________________ La paz del Señor, nuestro Dios, esté contigo y tu familia. |
|
Volver arriba |
|
 |
Luisa Villanueva Nuevo
Registrado: 28 Sep 2006 Mensajes: 23
|
Publicado:
Jue Ene 11, 2007 8:34 pm Asunto:
25a. Sesión
Tema: 25a. sesión. Evangelio de San Mateo |
|
|
1. ¿Por que se le considera a Mateo como el evangelista de la Iglesia?
Se le dice así porque desea formar al cristiano dentro de la comunidad; en el evangelio de Mateo, Jesús predicó el reino de Dios y desea construir ese reino en la tierra, iniciando esa construcción a partir del sermon de la montaña. Empieza su primera comunidad con sus discípulos y es Pedro el elegido para ser la base de la primera comunidad.
Presenta una comunidad universal (tal vez debido a sus antecedentes: comunidad que se opone al judaísmo y comunidad que busca su identidad entre judíos y paganos), más abierta, al mismo tiempo muy espiritual. También es muy exigente, la conversión y aceptación de Jesús debe ser radical
2. ¿Qué caracteriza principalmente al Evangelio de San Mateo?
En el evangelio de Mateo, Jesús es el Dios - hombre que enseña. Es el mesías esperado que ha venido a proclamar el reino. |
|
Volver arriba |
|
 |
Bredna González Esporádico
Registrado: 09 Oct 2006 Mensajes: 30
|
Publicado:
Jue Ene 11, 2007 8:45 pm Asunto:
Sesión 25. Evangelio Según Sn. Mateo
Tema: 25a. sesión. Evangelio de San Mateo |
|
|
1. ¿Por que se le considera a Mateo como el evangelista de la Iglesia?
Se le llama así porque este evangelio se extiende a proclamar el Reino de Dios, su cercanía y su llegada. Y siendo la iglesia el Reino de Dios visible en la tierra, de allí se deduce el título que se le da.
Por tanto esta predicación se orienta a la fundación de la iglesia de Cristo, dando por un hecho que la misma es el inicio del Reino de Dios visible en la tierra.
En este Reino de Dios Pedro tiene un papel protagónico, ya que el mismo Jesús le confía la misión de ser el cimiento de la nueva comunidad, la fundación de la iglesia.
Mateo se lanza a la evangelización de otros pueblos ya no sólo en la creencia que se tenía de que sólo los judíos eran el pueblo elegido por Dios. El Reino de Dios no es un privilegio de raza, está condicionado a lo moral y por tanto al alcance de todos como hermanos en Cristo Jesús, teniendo como base todo lo anterior.
2. ¿Qué caracteriza principalmente al Evangelio de San Mateo?
Este evangelio se caracteriza principalmente en:
- Probar que Jesucristo es el Mesías anunciado por los profetas y que en Él se cumplió todo lo que los profetas habían anunciado.
- Sus destinatarios son los judíos |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo - ARG Esporádico
Registrado: 26 Sep 2006 Mensajes: 36 Ubicación: Buenos Aires - Argentina
|
Publicado:
Vie Ene 12, 2007 12:09 am Asunto:
25a. sesión. Evangelio de San Mateo
Tema: 25a. sesión. Evangelio de San Mateo |
|
|
1. ¿Por que se le considera a Mateo como el evangelista de la Iglesia?
Por su fin catequístico, en el que le da importancia a la Iglesia.
En el discurso de misión y en el discurso comunitario se refiere directamente a la Iglesia
En Mt. 16, 18 encontramos la expresión –Iglesia- que sólo está en su Evangelio: “Y ahora yo te digo: Tú eres Pedro (o sea Piedra) y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia; los poderes de la muerte jamás la podrán vencer”.
2. ¿Qué caracteriza principalmente al Evangelio de San Mateo?
Caracteriza al Evangelio de San Mateo una buena estructuración, es el más completo sin ser más extenso, esto último debido a su poder de síntesis.
Posee una cantidad equilibrada de discursos, narraciones y parábolas.-
En cuanto al mensaje que nos deja, su Evangelio es caracterizado por su interés en demostrar que Jesús es el Mesías, en el que se cumplió todo lo anunciado por los profetas.- _________________
¡DE COLORES! |
|
Volver arriba |
|
 |
Juan Francisco Herrada Esporádico
Registrado: 01 Oct 2006 Mensajes: 62
|
Publicado:
Vie Ene 12, 2007 12:33 am Asunto:
Re: 25a. sesión. Evangelio de San Mateo
Tema: 25a. sesión. Evangelio de San Mateo |
|
|
1. ¿Por que se le considera a Mateo como el evangelista de la Iglesia?
R.Porque la comunidad de Mateo es una Iglesia cristiana de origen judío, una Iglesia que se opone al judaismo oficial y una Iglesia que se habre a los paganos.
Mateo intenta formar al cristiano dentro de la comunidad.
En Mateo Jesús es el maestro que funda y construye la nueva comunidad-Iglesia en Pedro y los apóstoles.
Toda la predicación sobre el Reino estaba orientada a la fundación de su Iglesia. La Iglesia sería el inicio del Reino visible en la tierra.
En este Evangelio aparece la palabra Iglesia.
2. ¿Qué caracteriza principalmente al Evangelio de San Mateo?
R.Sus discursos que son elaborados técnicamente, a base de expresiones auténticas de Jesús.
Además en Matero Jesús el el Dios-Hombre que enseña, que habla del Padre y de su plan salvífico.
En el Evangelio de Mateo:
- Jesús el el nuevo Moisé
-Jesús el el Hijo de Dios
-Jesús es el Hijo del hombre
-Jesús es el Siervo que toma nuestras enfermedades
-Jesús es el Señor de la comunidad.
Juan Francisco Herrada Cornejo. |
|
Volver arriba |
|
 |
scolch Esporádico
Registrado: 26 Sep 2006 Mensajes: 58 Ubicación: Estado de México, México
|
Publicado:
Vie Ene 12, 2007 3:44 am Asunto:
Tema: 25a. sesión. Evangelio de San Mateo |
|
|
1. ¿Por que se le considera a Mateo como el evangelista de la Iglesia?
Porque intenta formar al cristiano dentro de la comunidad, muestra las enseñanzas de Jesús, es un catecismo del Reino, donde la Iglesia es el comienzo del mismo en este mundo y requiere la conversión de todos los integrantes y el seguimiento pleno al mesías. Nos muestra a Jesús como la cabeza de la Iglesia y a Pedro como el dirigente cuando Jesús vuelve al Padre. Muestra a la Iglesia universal, ya que no solo incluye a través de los versículos a los judíos, si no a extranjeros que profesan la fe en Jesús como Salvador y Mesías.
2. ¿Qué caracteriza principalmente al Evangelio de San Mateo?
Cada uno de los evangelios tiene particularidades en cuanto a la forma de ser escrito, la comunidad a quien va dirigido, entre otras. Para mi la más importante es que fundamenta a través de las profecías ya reconocidas por el pueblo judío (que incluyen la geografía y genealogía para dar veracidad a su testimonio), de que Jesús es el verdadero Mesías y Salvador, esperado por tanto tiempo como promesa del Padre. _________________ El Señor es mi Pastor, nada me falta |
|
Volver arriba |
|
 |
Cristina Montenegro Esporádico
Registrado: 29 Sep 2006 Mensajes: 36
|
Publicado:
Vie Ene 12, 2007 2:55 pm Asunto:
Tema: 25a. sesión. Evangelio de San Mateo |
|
|
1. ¿Por que se le considera a Mateo como el evangelista de la Iglesia?
Porque San Mateo habla del inicio de la Iglesia en base a Jesús y la encomienda a Pedro y su preparación para la gran misión.
Pedro se encargo de la formación de la iglesia, la comunidad cristiana, fundamentada en que la palabra de Dios es la salvación para todos los hombres.
2. ¿Qué caracteriza principalmente al Evangelio de San Mateo?
Que presenta a Jesús como el Mesias esperado por el pueblo, el Mesias que lo indicaron los profetas, el nuevo Moises y el nuevo David, el Mesias donde se cumplieron todas las profesias del antiguo testamento dando a comprender que es el verdadero Mesias que vino por la salvación del pueblo escogido de Dios que somos todos los cristianos |
|
Volver arriba |
|
 |
Marina Eugenia Esporádico
Registrado: 29 Sep 2006 Mensajes: 36 Ubicación: El Salvador
|
Publicado:
Vie Ene 12, 2007 3:50 pm Asunto:
25 sesión
Tema: 25a. sesión. Evangelio de San Mateo |
|
|
1. porque se le carácteriza a Mateo como el Evangelista de la Iglesia?
Sse le llama el evangelista eclesial porque intenta formar al cristiano dentro de la comunidad, tambien se le llama el evangelio del catequista porque presenta un material amplio y bien ordenado de las enseñanzas de Jesús, para la instrucción de quien ha r3econocido kla etapa catecumenal y quiere vivir el bautizmo en la iglesia. Da un catecismo del reino de Dios.
2. Que caracteriza principalmente al evangelio de San mateo?
Su estilo se carácteriza por la brevedad y claridad que fue escrito cuando habla de los hechos se alarga mucho en los discursos de jesús, que representan lo mas original de mateo y son elaborados tecnicamente a base de experiencias autenticxas de Jesús, _________________ Marina Eugenia |
|
Volver arriba |
|
 |
Robert E. Velez Esporádico
Registrado: 25 Sep 2006 Mensajes: 42 Ubicación: New Britain, CT. USA
|
Publicado:
Vie Ene 12, 2007 6:16 pm Asunto:
25a. sesión. Evangelio de San Mateo
Tema: 25a. sesión. Evangelio de San Mateo |
|
|
Porque toda las ensenanza sobre el Reino esta orientada a la fundacion de la Iglesia. Trata de formar al Cristiano dentro de la comunidad, viviendo en comunidad y manteniendose como comunidad. Proclama el Reino de Dios presentando un material amplio y ordenado de las ensenanzas de Jesus. Por tal motivo se le conoce como el Evangelio del Catequista.
Se caracteriza en probar a su Pueblo, entiendase el Pueblo Cristiano, que Jesus es el Mesias que fue anunciado por los Profetas y que en El se cumplirian todo lo que estos habian anunciado.
Amen.
Robert Velez |
|
Volver arriba |
|
 |
Luly Asiduo
Registrado: 08 Mar 2006 Mensajes: 100
|
Publicado:
Vie Ene 12, 2007 6:28 pm Asunto:
luly
Tema: 25a. sesión. Evangelio de San Mateo |
|
|
Respuesta a la 25 sesion de Biblia.
Lucas presenta a Jesus como el mas extraordianrio ser de la tierra, nos lo presenta con su misericordia y amigo de todos, esto es que perdona a todos y que es amigo de cualquier tipo de personas no existe clasificacion en El a todos los ayuda y ama por igual, pienso que tiene esta imgen de Jesus porque su principal fuente fue Maria y que mejor que ella que como Made puede presentar a su HIjo, fuera de cualquier sentimiento terrenal, ademas sus otras fuentes eran las de quien vivio y siguio a Jesus siendo asi que nadie podia mentir ya que eran creyentes e imitadores de Jesus,por tal motivo le platican del perdon que practicaba todos los dias con todos justificando sus errores.
No podria precisar cual parte de su Evangelio me interesa mas ya que es una secuencia una de la otra, y si quiero conocer a Jesus tengo que seguirlo desde sus incicios y tratar de imitar lo que contiene cada palabra del Evangelio y es fundamental el saber perdonar, rezar por todos aquellos que conociendo o no a Jesus se salven, pedir y tener caridad para con los pobres no solo de dinero sino espiritualmente, la oracion como parte fundamental del dialogo con Jesus, el saber pedir al Espiritu Santo sus dones, y siendo todo lo anterior no puede uno mas que estar alegre y poder transmitir esa alegria mediante la aceptacion de lo que Jesus nos quiera mandar, aunque a veces nos cueste entender. _________________ Lourdes Reyes |
|
Volver arriba |
|
 |
chezroberto Esporádico
Registrado: 14 Ago 2006 Mensajes: 61
|
Publicado:
Vie Ene 12, 2007 6:29 pm Asunto:
25a. sesión. Evangelio de San Mateo
Tema: 25a. sesión. Evangelio de San Mateo |
|
|
1.- Primeramente porque con sus escritos, va formando al cristiano dentro de la comunidad.
También se le llama evangelio del catequista, porque presenta un amplio material de las enseñanzas de Jesús, este material se encuentra muy ordenado sigue una secuencia de la enseñanza de Jesús.
2.- Se caracteriza por mostrarnos a un Jesús, Dios y Hombre, no desvincula ninguna de estas dos visiones.
A un Jesús que debemos recurrir en las dificultades, pero también reconocerlo en el crucificado, y proclamarlo con toda firmeza.
Nos da a conocer a un Jesús que se identifica con los pobre, sufridos, y perseguidos.
Un cumplidor de su palabra en David, viniendo como Mesías y Salvador.
Y por último no solo quedan sus enseñanzas, para con quienes se desenvolvió, sino que nos anuncia a un Jesús que funda y construye esta nueva comunidad llamada Iglesia en Pedro y sus Apóstoles.
Por tanto el Evangelio de Mateo se caracteriza por ser también un Evangelio secuencial, donde nos muestra la genealogía de Jesús, para luego irnos introduciendo en su vida paulatinamente desde su infancia hasta su muerte y Resurrección, siendo importante en esta secuencia sus enseñanzas, y finalmente el deseo de dejar una Comunidad e Iglesia en Pedro y sus Apóstoles
[ |
|
Volver arriba |
|
 |
Monica Avila Cabrera Asiduo
Registrado: 21 Sep 2006 Mensajes: 103
|
Publicado:
Vie Ene 12, 2007 7:41 pm Asunto:
Respuesta a las preguntas de la sesión 25
Tema: 25a. sesión. Evangelio de San Mateo |
|
|
Buenas tardes a todos.
1. ¿Por que se le considera a Mateo como el evangelista de la Iglesia?
Porque con su evangelio demuestra las pruebas de la existencia del Mesías anunciado por los profetas: es Jesús de Nazaret. Además, al mostrar la oposición de la persona de Jesús al rigorismo de la religión judía, está formando un "nuevo grupo de creyentes", lo que ahora somos su Iglesia. Está creando y dando las bases para la evangelización de las personas, sin importar si son judíos o paganos, muestra de manera ordenada y muy clara la vida y actividades que juzgó más importantes realizadas en la vida terrenal de Jesús, porque de seguro conoció más cosas, más vivencias, más anécdotas e historias de la vida del Maestro, y ése ordenamiento de los hechos narrado en su Evangelio permite a la Iglesia explicar y enseñar paso a paso la vida del Señor.
2. ¿Qué caracteriza principalmente al Evangelio de San Mateo?
El presentar a Jesús como el Verdadero Mesías, como el Hijo de Dios, como el Hijo del Hombre, como la verdad eterna, como la prueba más grande del Amor total y absoluto que Dios Padre tiene por todos nosotros, sus hijos. Además nos enseña claramente cómo debemos guiar nuestro comportamiento diario siendo cristianos, siendo seguidores de Jesús, el Dios hecho Hombre, que vive, sufre, es humilde, sencillo, y sobre todo, tiene una fe inmensa e innamovible por Dios Padre, conviertiéndos en un Ser Grandioso y Maravilloso, un ejemplo de vida en todos los sentidos. El Evangelio de San Mateo nos da las bases más fuertes e importantes en las que se fundamenta la Iglesia, porque la manera en que nosotros debemos profesar nuestra fe en Dios deja de tener las exigencias sin sentido espiritual que utilizaban los judios y fariseos. Y, con el sacrificio, muerte y resurrección de Jesús se crea la Nueva Alianza con Dios Nuestro Señor. |
|
Volver arriba |
|
 |
Juan Pedro Puignau Draper Esporádico
Registrado: 22 Sep 2006 Mensajes: 92
|
Publicado:
Vie Ene 12, 2007 8:27 pm Asunto:
Foro de discusión. sesión 25a Evangelio de San Mateo
Tema: 25a. sesión. Evangelio de San Mateo |
|
|
1)¿Por qué se le considera a Mateo como el evangelista de la Iglesia?
Porque su evangelio apunta a formar al cristiano dentro de la comunidad, es por lo tanto eclesial. Hace catequesis, es decir prepara a los cristianos en las enseñanzas de Jesús quien predico el Reino de Dios y justamente esta predicación del Reino de Dios estaba orientada a la formación de la Iglesia. La Iglesia como inicio del Reino de Dios en el mundo.
[b]Qué caracteriza principalmente al evangelio de San Mateo?[/b][/b]
Su sentido formativo, es un catecismo del Reino, donde se priorizan los discursos de Jesús y se trata de probar que Jesús es el Mesías anunciado por los profetas que viene a predicar el Reino de Dios[/b] |
|
Volver arriba |
|
 |
Ronaldo Asiduo
Registrado: 02 Nov 2005 Mensajes: 108
|
Publicado:
Vie Ene 12, 2007 9:52 pm Asunto:
Tema: 25a. sesión. Evangelio de San Mateo |
|
|
Se se conidera evangelista de la Iglesia porque, intenta formar al cristiano dentro de la comunidad,
Caterteriza principalmente la presencia de Cristo en la comunidad, la proclamacion de la palabra, su caracter esencialmente espriritual y su indole universal, anunciada ya por los profetas, sin olvidar la nueva alianza. |
|
Volver arriba |
|
 |
Gabriela Diaz Esporádico
Registrado: 25 Ene 2006 Mensajes: 36
|
Publicado:
Vie Ene 12, 2007 10:59 pm Asunto:
Tema: 25a. sesión. Evangelio de San Mateo |
|
|
1- Se le define asi porque intenta formar al cristianismoy la pridicacion sobre el Reino esta orientado a la fundacion de la iglesia.
2- |
|
Volver arriba |
|
 |
Maluisa Esporádico
Registrado: 07 Oct 2006 Mensajes: 27
|
Publicado:
Sab Ene 13, 2007 1:07 am Asunto:
San Mateo
Tema: 25a. sesión. Evangelio de San Mateo |
|
|
1.- ¿Por qué se concidera a Mateo como el evangelista de la Iglesia?
1.-Porque intenta formar a los cristianos dentro de una comunidad, nos presenta un material muy amplio de la enseñanza de Jesús y nos habla del Reino.
2.- ¿Qué caracteriza principalmente el evangelio de San Mateo?
2.- Presenta a Jesús como el nuevo Moisés.
También nos lo presenta como el mesías prometido ya que en El se han cumplido todas las profecías. |
|
Volver arriba |
|
 |
JOSE CAZARES Esporádico
Registrado: 31 Oct 2006 Mensajes: 25
|
Publicado:
Sab Ene 13, 2007 5:20 am Asunto:
Tema: 25a. sesión. Evangelio de San Mateo |
|
|
Porque forma y crea cristianos en una comunidad donde se vive como tal y como lo proclamo Jesucristo. nos ensena como ser miembros de la Iglesia por medio del bautizmo y proclamar la palabra de Dios y compartir el amor con todos los miembros.
Las caracteristicas principales de este evangelio son:
Jesus es el nuevo Moises
Jesus es el hijo de Dios.
Jesus es el hijo del hombre.
Jesus es el hijo de David.
Jesus es el Siervo que toma nuestras enfermedades.
Jesus es el senor de la comunidad. |
|
Volver arriba |
|
 |
JOSE CAZARES Esporádico
Registrado: 31 Oct 2006 Mensajes: 25
|
Publicado:
Sab Ene 13, 2007 5:22 am Asunto:
Tema: 25a. sesión. Evangelio de San Mateo |
|
|
Porque forma y crea cristianos en una comunidad donde se vive como tal y como lo proclamo Jesucristo. nos ensena como ser miembros de la Iglesia por medio del bautizmo y proclamar la palabra de Dios y compartir el amor con todos los miembros.
Las caracteristicas principales de este evangelio son:
Jesus es el nuevo Moises
Jesus es el hijo de Dios.
Jesus es el hijo del hombre.
Jesus es el hijo de David.
Jesus es el Siervo que toma nuestras enfermedades.
Jesus es el senor de la comunidad. |
|
Volver arriba |
|
 |
JOSE CAZARES Esporádico
Registrado: 31 Oct 2006 Mensajes: 25
|
Publicado:
Sab Ene 13, 2007 5:26 am Asunto:
Tema: 25a. sesión. Evangelio de San Mateo |
|
|
Porque forma y crea cristianos en una comunidad donde se vive como tal y como lo proclamo Jesucristo. nos ensena como ser miembros de la Iglesia por medio del bautizmo y proclamar la palabra de Dios y compartir el amor con todos los miembros.
Las caracteristicas principales de este evangelio son:
Jesus es el nuevo Moises
Jesus es el hijo de Dios.
Jesus es el hijo del hombre.
Jesus es el hijo de David.
Jesus es el Siervo que toma nuestras enfermedades.
Jesus es el senor de la comunidad. |
|
Volver arriba |
|
 |
Fernando Alcoba Amorós Esporádico
Registrado: 27 Sep 2006 Mensajes: 31 Ubicación: España
|
Publicado:
Sab Ene 13, 2007 12:08 pm Asunto:
Respuesta Sesión 25
Tema: 25a. sesión. Evangelio de San Mateo |
|
|
Saludos, hermanos, desde Cartagena (España)
Contesto al cuestionario de la Sesión 25:
1. ¿Por que se le considera a Mateo como el evangelista de la Iglesia?
Mateo es el único evangelista que menciona específicamente a la Iglesia. Nos ilustra de como la predicación de Jesús se encamina hacia la fundación de la Iglesia, que reune en torno a la figura de Pedro: "Tu eres Pedro y sobre esta piedra, edificaré mi Iglesia" (Mt 16,18 ).
Es una Iglesia universal, necesitada de conversión para superar el puro formulismo de la religión de escribas y fariseos, que cuenta con la presencia de Cristo, y dispone de autoridad para los temas espirituales "Y si ni a la Iglesia atendiere, téngase por gentil o publicano" (Mt 18,17)
2. ¿Qué caracteriza principalmente al Evangelio de San Mateo?
Mateo escribe su Evangelio para comunidades cristianas provenientes del judaismo, conocedores por tanto de la Ley y las Escrituras. Por ello Mateo presenta a Jesús como El Mesías, el Hijo de Dios, y el Hijo del Hombre en quien se dan cumplimiento todas las expectativas del Antiguo Testamento. El propio Jesús lo indica en el Sermón de la Montaña: "No penseis que he venido a abolir la Ley o los Profestas. No he venido a abolir, sino a dar cumplimiento" (Mt 5,17)
De esta manera Mateo intenta formar a esas comunidades en el auténtico sentido del cristianismo. Por ello se dice que es el evangelio del catequista. _________________ Que Dios sea con vosotros.
Fernando |
|
Volver arriba |
|
 |
Fernando Alcoba Amorós Esporádico
Registrado: 27 Sep 2006 Mensajes: 31 Ubicación: España
|
Publicado:
Sab Ene 13, 2007 12:09 pm Asunto:
Respuesta Sesión 25
Tema: 25a. sesión. Evangelio de San Mateo |
|
|
Saludos, hermanos, desde Cartagena (España)
Contesto al cuestionario de la Sesión 25:
1. ¿Por que se le considera a Mateo como el evangelista de la Iglesia?
Mateo es el único evangelista que menciona específicamente a la Iglesia. Nos ilustra de como la predicación de Jesús se encamina hacia la fundación de la Iglesia, que reune en torno a la figura de Pedro: "Tu eres Pedro y sobre esta piedra, edificaré mi Iglesia" (Mt 16,18 ).
Es una Iglesia universal, necesitada de conversión para superar el puro formulismo de la religión de escribas y fariseos, que cuenta con la presencia de Cristo, y dispone de autoridad para los temas espirituales "Y si ni a la Iglesia atendiere, téngase por gentil o publicano" (Mt 18,17)
2. ¿Qué caracteriza principalmente al Evangelio de San Mateo?
Mateo escribe su Evangelio para comunidades cristianas provenientes del judaismo, conocedores por tanto de la Ley y las Escrituras. Por ello Mateo presenta a Jesús como El Mesías, el Hijo de Dios, y el Hijo del Hombre en quien se dan cumplimiento todas las expectativas del Antiguo Testamento. El propio Jesús lo indica en el Sermón de la Montaña: "No penseis que he venido a abolir la Ley o los Profestas. No he venido a abolir, sino a dar cumplimiento" (Mt 5,17)
De esta manera Mateo intenta formar a esas comunidades en el auténtico sentido del cristianismo. Por ello se dice que es el evangelio del catequista. _________________ Que Dios sea con vosotros.
Fernando |
|
Volver arriba |
|
 |
Fernando Alcoba Amorós Esporádico
Registrado: 27 Sep 2006 Mensajes: 31 Ubicación: España
|
Publicado:
Sab Ene 13, 2007 12:10 pm Asunto:
Respuesta Sesión 25
Tema: 25a. sesión. Evangelio de San Mateo |
|
|
Saludos, hermanos, desde Cartagena (España)
Contesto al cuestionario de la Sesión 25:
1. ¿Por que se le considera a Mateo como el evangelista de la Iglesia?
Mateo es el único evangelista que menciona específicamente a la Iglesia. Nos ilustra de como la predicación de Jesús se encamina hacia la fundación de la Iglesia, que reune en torno a la figura de Pedro: "Tu eres Pedro y sobre esta piedra, edificaré mi Iglesia" (Mt 16,18 ).
Es una Iglesia universal, necesitada de conversión para superar el puro formulismo de la religión de escribas y fariseos, que cuenta con la presencia de Cristo, y dispone de autoridad para los temas espirituales "Y si ni a la Iglesia atendiere, téngase por gentil o publicano" (Mt 18,17)
2. ¿Qué caracteriza principalmente al Evangelio de San Mateo?
Mateo escribe su Evangelio para comunidades cristianas provenientes del judaismo, conocedores por tanto de la Ley y las Escrituras. Por ello Mateo presenta a Jesús como El Mesías, el Hijo de Dios, y el Hijo del Hombre en quien se dan cumplimiento todas las expectativas del Antiguo Testamento. El propio Jesús lo indica en el Sermón de la Montaña: "No penseis que he venido a abolir la Ley o los Profestas. No he venido a abolir, sino a dar cumplimiento" (Mt 5,17)
De esta manera Mateo intenta formar a esas comunidades en el auténtico sentido del cristianismo. Por ello se dice que es el evangelio del catequista. _________________ Que Dios sea con vosotros.
Fernando |
|
Volver arriba |
|
 |
Fernando Alcoba Amorós Esporádico
Registrado: 27 Sep 2006 Mensajes: 31 Ubicación: España
|
Publicado:
Sab Ene 13, 2007 12:11 pm Asunto:
Respuesta Sesión 25
Tema: 25a. sesión. Evangelio de San Mateo |
|
|
Saludos, hermanos, desde Cartagena (España)
Contesto al cuestionario de la Sesión 25:
1. ¿Por que se le considera a Mateo como el evangelista de la Iglesia?
Mateo es el único evangelista que menciona específicamente a la Iglesia. Nos ilustra de como la predicación de Jesús se encamina hacia la fundación de la Iglesia, que reune en torno a la figura de Pedro: "Tu eres Pedro y sobre esta piedra, edificaré mi Iglesia" (Mt 16,18 ).
Es una Iglesia universal, necesitada de conversión para superar el puro formulismo de la religión de escribas y fariseos, que cuenta con la presencia de Cristo, y dispone de autoridad para los temas espirituales "Y si ni a la Iglesia atendiere, téngase por gentil o publicano" (Mt 18,17)
2. ¿Qué caracteriza principalmente al Evangelio de San Mateo?
Mateo escribe su Evangelio para comunidades cristianas provenientes del judaismo, conocedores por tanto de la Ley y las Escrituras. Por ello Mateo presenta a Jesús como El Mesías, el Hijo de Dios, y el Hijo del Hombre en quien se dan cumplimiento todas las expectativas del Antiguo Testamento. El propio Jesús lo indica en el Sermón de la Montaña: "No penseis que he venido a abolir la Ley o los Profestas. No he venido a abolir, sino a dar cumplimiento" (Mt 5,17)
De esta manera Mateo intenta formar a esas comunidades en el auténtico sentido del cristianismo. Por ello se dice que es el evangelio del catequista. _________________ Que Dios sea con vosotros.
Fernando |
|
Volver arriba |
|
 |
Fernando Alcoba Amorós Esporádico
Registrado: 27 Sep 2006 Mensajes: 31 Ubicación: España
|
Publicado:
Sab Ene 13, 2007 12:14 pm Asunto:
Respuesta Sesión 25
Tema: 25a. sesión. Evangelio de San Mateo |
|
|
Saludos, hermanos, desde Cartagena (España)
Contesto al cuestionario de la Sesión 25:
1. ¿Por que se le considera a Mateo como el evangelista de la Iglesia?
Mateo es el único evangelista que menciona específicamente a la Iglesia. Nos ilustra de como la predicación de Jesús se encamina hacia la fundación de la Iglesia, que reune en torno a la figura de Pedro: "Tu eres Pedro y sobre esta piedra, edificaré mi Iglesia" (Mt 16,18 ).
Es una Iglesia universal, necesitada de conversión para superar el puro formulismo de la religión de escribas y fariseos, que cuenta con la presencia de Cristo, y dispone de autoridad para los temas espirituales "Y si ni a la Iglesia atendiere, téngase por gentil o publicano" (Mt 18,17)
2. ¿Qué caracteriza principalmente al Evangelio de San Mateo?
Mateo escribe su Evangelio para comunidades cristianas provenientes del judaismo, conocedores por tanto de la Ley y las Escrituras. Por ello Mateo presenta a Jesús como El Mesías, el Hijo de Dios, y el Hijo del Hombre en quien se dan cumplimiento todas las expectativas del Antiguo Testamento. El propio Jesús lo indica en el Sermón de la Montaña: "No penseis que he venido a abolir la Ley o los Profestas. No he venido a abolir, sino a dar cumplimiento" (Mt 5,17)
De esta manera Mateo intenta formar a esas comunidades en el auténtico sentido del cristianismo. Por ello se dice que es el evangelio del catequista. _________________ Que Dios sea con vosotros.
Fernando |
|
Volver arriba |
|
 |
Yohaira Esporádico
Registrado: 27 Sep 2006 Mensajes: 43
|
Publicado:
Sab Ene 13, 2007 5:56 pm Asunto:
25a session - Evangelio de San Mateo
Tema: 25a. sesión. Evangelio de San Mateo |
|
|
1. ¿Por que se le considera a Mateo como el evangelista de la Iglesia?
porque se trata de un nueva iglesia, una iglesia habierta a todos los hermanos no solamente a los judios
2. ¿Qué caracteriza principalmente al Evangelio de San Mateo?
se le llama el evangelio eclesial porque intenta formar al cristiano dentro de la comunidad. y evangelio del catequista porque presenta un material amplio y bien ordenado de la enseñanza de Jesus. |
|
Volver arriba |
|
 |
sonia Chacon González Esporádico
Registrado: 25 Sep 2006 Mensajes: 77
|
Publicado:
Dom Ene 14, 2007 2:45 am Asunto:
25. Evangelio de san Mateo.
Tema: 25a. sesión. Evangelio de San Mateo |
|
|
1- Porque hace incapié en que toda la predicación del Reino estaba orientada a la fundación de la iglesia. Presenta una iglesia abierta, plural que evangeliza a todos los pueblos, hasta lograr que se conviertan siguiendo los pasos de Jesús. Porque intenta formar al cristiano dentro de la comunidad, nos da un catecismo del Reino.
2-San Mateo que en principio fue un recolector de impuestos, hace incapié en que Jesús es el Mesías anunciado en el Antiguo Testamento, lo presenta como el Mesías Rey del que hablaban los profetas, recalca el cumplimiento de las profecías de Isaías. Mateo simboliza el hombre, porque empieza su relato con la genealogía de Cristo. Hace énfasis en los discursos de Jesús. Hace una unión entre el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento.
Sonia Chacón González. |
|
Volver arriba |
|
 |
Clarissa Nuevo
Registrado: 26 Oct 2006 Mensajes: 22 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Dom Ene 14, 2007 3:44 am Asunto:
Tema: 25a. sesión. Evangelio de San Mateo |
|
|
1. R/. Porque con su estilo sencillo, breve y claro, escribio para la comunidad que paso' a formar el Pueblo de Dios - la Iglesia - y a quien Jesus comenzo a predicar dejandolo de hacer para la muchedumbre. Jesus predico a este pueblo las ensenanzas y recomendaciones para la salvacion, tarea de la Iglesia.
2. R/. Lo caracteriza el deseo de probar que Jesucristo es todo lo que los profetas habian anunciado; es breve y claro y presenta los discursos de Jesus mostrando que El es el Dios - hombre que ensena, habla del Padre y de su plan de salvacion. |
|
Volver arriba |
|
 |
LUISA ESTHER APONTE Nuevo
Registrado: 22 Sep 2006 Mensajes: 19
|
Publicado:
Dom Ene 14, 2007 5:21 pm Asunto:
25a, Sesión. Evangelio de San Mateo
Tema: 25a. sesión. Evangelio de San Mateo |
|
|
PAZ Y BIEN HERMANOS
1- ¿Porqué se le considera a Mateo como el evangelista de la Iglesia?
Se le llama así porque su evangelio intenta formar al cristiano dentro de la comunidad. Nos presenta un material amplio y bien ordenado de la enseñanza de Jesús , para la instruccion de quien ha recorrido la etapa catecumenal y quiere ya vivir el bautizmo en la iglesia. Da un catesismo del Reino.
2-¿Qué caracteriza principalmente al Evangelio de San Mateo?
Lo que caracteriza principalmente al Evangelio de San Mateo es que Jesús es el Dios-Hombre que enseña, que habla del Padre y de su plan salvifíco.
Jesús es el nuevo Moisés: especialmente en sus enseñanzas y discursos, El nuevo Moisés que da una nueva ley. El relato de la transfiguración presenta claramente a Jesús como el nuevo Moisés.
Jesús es el Hijo de Dios : Al que debemos recurrir en las dificultades y proclamarlo con firmeza y reconocerlo en el crucificado.
Jesús es el Hijo del hombreque se identifica con todos los perseguidos , con los pequeños , los pobres.
Jesús es el Hijo de David que da cumplimiento a lo prometido a David. Es el Mesías , Salvador.
Jesús es el Siervo que toma nuestras enfermedades No es un Mesías glorioso, sino un Mesías Siervo.
Jesús es el Señor de la comunidad es el Maestro que funda y construye esta nueva Comunidad-Iglesia en Pedro y los apóstoles.
Jesús predicó el Reino de Dios, proclama su cercanía y su llegada.Tiene una doble fase, terrena y escatológica. Aparece como una comunidad dinámica de salvación, que comporta bienes fundamentalmente espirituales. |
|
Volver arriba |
|
 |
|