Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
HUGO AREVALO Nuevo
Registrado: 06 Ene 2007 Mensajes: 9 Ubicación: CHILE
|
Publicado:
Sab Ene 06, 2007 7:40 pm Asunto:
EL OBISPO DE ROMA ES SUPERIOR A LOS PATRIARCAS ORTODOXOS?
Tema: EL OBISPO DE ROMA ES SUPERIOR A LOS PATRIARCAS ORTODOXOS? |
|
|
Segun el concilio de Constantinopla roma es solo un patriarcado y su obispo tiene la supremacia de honor,porque nosotros los Ortodoxos no aceptamos la primacia del obispo romano y seguimos siendo Catolicos. _________________ GRIEGO ORTODOXO |
|
Volver arriba |
|
 |
Maellus haereticorum Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1775
|
Publicado:
Dom Ene 07, 2007 5:12 am Asunto:
Tema: EL OBISPO DE ROMA ES SUPERIOR A LOS PATRIARCAS ORTODOXOS? |
|
|
No se trata de superioridad. Se trata de Ministerios diferentes.
El papa es igual a sus hermanos, los obispos (los Patriarcas inclusive).
Por eso, es conveniente hablar, no de superioridades, sino de ministerios:
"Tenemos la posibilidad de experimentar una vez más la comunión y la llamada de los dos hermanos, Simón Pedro y Andrés, en el encuentro entre el Sucesor de Pedro y su hermano en el ministerio episcopal, cabeza de la Iglesia fundada según la tradición por el apóstol Andrés....
Los dos hermanos, Simón, llamado Pedro, y Andrés, eran pescadores a los que Jesús llamó a convertirse en pescadores de hombres. El Señor resucitado, antes de su ascensión, los envió junto a los demás apóstoles con la misión de hacer discípulos a todos los pueblos, bautizándoles y enseñándoles sus enseñanzas (cf. Mateo 28, 19 y siguientes.; Lucas 24, 47; Hechos 1, 8 )...
Simón Pedro y Andrés fueron llamados juntos a ser pescadores de hombres. Pero esa misma misión tomó formas distintas, según cada uno de ellos. Simón, a pesar de su fragilidad personal, fue llamado "Pedro", la "roca" sobre la que la Iglesia había de edificarse; a él se le encomendaron en particular las llaves del Reino de los Cielos (cf. Mateo 16, 18 ). Su itinerario le llevaría de Jerusalén a Antioquía y de Antioquía a Roma, para que en esta ciudad pudiera ejercer una responsabilidad universal. Desafortunadamente, la cuestión del servicio universal de Pedro y de sus sucesores ha dado lugar a nuestras diferencias de opinión, que confiamos superar gracias también al diálogo ecuménico recientemente reanudado....
Andrés, el hermano de Simón Pedro, recibió otra misión del Señor, una misión a la que su propio nombre alude. Dado que hablaba griego, se convirtió, junto con Felipe, en apóstol del encuentro con los griegos que acudían a Jesús (cf. Juan 12, 20 y siguientes)...
Por este motivo, el apóstol Andrés representa el encuentro entre el cristianismo primitivo y la cultura griega, encuentro particularmente hecho posible en Asia Menor gracias a los Padres Capadocios, que enriquecieron la liturgia, la teología y la espiritualidad de las Iglesias Orientales y Occidentales. El mensaje cristiano, como grano de trigo (cf. Juan 12, 24), cayó en esta tierra y produjo fruto abundante. Hemos de estar profundamente agradecidos por el legado debido al provechoso encuentro entre el mensaje cristiano y la cultura griega, legado que ha influido de forma duradera en las Iglesias de Oriente y de Occidente. Los Padres Griegos nos han dejado un tesoro del que la Iglesia sigue sacando riquezas nuevas y viejas (cf. Mateo 13, 52)." (Extractos del Discurso de Benedicto XVI al final de la Divina Liturgia en la Iglesia Patriarca del San Jorge, 30 de Noviembre del 2006. Discurso completo, aquí) _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
HUGO AREVALO Nuevo
Registrado: 06 Ene 2007 Mensajes: 9 Ubicación: CHILE
|
Publicado:
Lun Ene 08, 2007 6:23 pm Asunto:
Tema: EL OBISPO DE ROMA ES SUPERIOR A LOS PATRIARCAS ORTODOXOS? |
|
|
Maellus haereticorum escribió: | No se trata de superioridad. Se trata de Ministerios diferentes.
El papa es igual a sus hermanos, los obispos (los Patriarcas inclusive).
Por eso, es conveniente hablar, no de superioridades, sino de ministerios:
"Tenemos la posibilidad de experimentar una vez más la comunión y la llamada de los dos hermanos, Simón Pedro y Andrés, en el encuentro entre el Sucesor de Pedro y su hermano en el ministerio episcopal, cabeza de la Iglesia fundada según la tradición por el apóstol Andrés....
Los dos hermanos, Simón, llamado Pedro, y Andrés, eran pescadores a los que Jesús llamó a convertirse en pescadores de hombres. El Señor resucitado, antes de su ascensión, los envió junto a los demás apóstoles con la misión de hacer discípulos a todos los pueblos, bautizándoles y enseñándoles sus enseñanzas (cf. Mateo 28, 19 y siguientes.; Lucas 24, 47; Hechos 1, 8 )...
Simón Pedro y Andrés fueron llamados juntos a ser pescadores de hombres. Pero esa misma misión tomó formas distintas, según cada uno de ellos. Simón, a pesar de su fragilidad personal, fue llamado "Pedro", la "roca" sobre la que la Iglesia había de edificarse; a él se le encomendaron en particular las llaves del Reino de los Cielos (cf. Mateo 16, 18 ). Su itinerario le llevaría de Jerusalén a Antioquía y de Antioquía a Roma, para que en esta ciudad pudiera ejercer una responsabilidad universal. Desafortunadamente, la cuestión del servicio universal de Pedro y de sus sucesores ha dado lugar a nuestras diferencias de opinión, que confiamos superar gracias también al diálogo ecuménico recientemente reanudado....
Andrés, el hermano de Simón Pedro, recibió otra misión del Señor, una misión a la que su propio nombre alude. Dado que hablaba griego, se convirtió, junto con Felipe, en apóstol del encuentro con los griegos que acudían a Jesús (cf. Juan 12, 20 y siguientes)...
Por este motivo, el apóstol Andrés representa el encuentro entre el cristianismo primitivo y la cultura griega, encuentro particularmente hecho posible en Asia Menor gracias a los Padres Capadocios, que enriquecieron la liturgia, la teología y la espiritualidad de las Iglesias Orientales y Occidentales. El mensaje cristiano, como grano de trigo (cf. Juan 12, 24), cayó en esta tierra y produjo fruto abundante. Hemos de estar profundamente agradecidos por el legado debido al provechoso encuentro entre el mensaje cristiano y la cultura griega, legado que ha influido de forma duradera en las Iglesias de Oriente y de Occidente. Los Padres Griegos nos han dejado un tesoro del que la Iglesia sigue sacando riquezas nuevas y viejas (cf. Mateo 13, 52)." (Extractos del Discurso de Benedicto XVI al final de la Divina Liturgia en la Iglesia Patriarca del San Jorge, 30 de Noviembre del 2006. Discurso completo, aquí) |
En toda la tradicion de la Iglesia Catòlica,los santos padres y los concilios han manifestado la infabilidad del concilio en materias de fè,disciplina y moral,es por ello que la supremacia es el mismo concilio,recordemos tanto en nicea como en constantinopla los canones ogligan a todos los obispos del orbe a seguir sus resoluciones,un caso especial es cuando se creean los antiguos patriarcados ,se da a roma y a su Obispo la supremacia de honor y no de juridiccion,ya que roma es capital imperial,pero cuando bizancio nace como nueva capital su obispo adquire un status canonico en oriente siendo este primado honorifico despues del papa de roma,pero en ningun caso y ningun concilio establecen la supremacia juridica del Obispo Romano por sobre los otros obispos,esdecir que la Autocefalìa Eclesiastica es respetada en Constantinopla,el caso es que los obispos Orientales estan prestos a la
unidad ya que los Anatemas de 1054 fueron levantados por Atenagoras y el papa paulo VI,PERO UNA CUESTION CAPITAL,es el rol del obispo de roma en la Iglesia universal,no se trata de ser subjetivo con el tema,pero es necesario aclrar y hay voluntad de hacerlo el papel de cada Obispo en la Iglesia Catòlica(oriente y occidente),ya que cada comunidad tiene su propia liturgia y canones,con Constantinopla el camino ya esta trazado pero que pasa con ANTIOQUIA,ALEJANDRIA Y JERUSALEN,donde el resto de los papas no esta dispuesto a que otro obispo tenga la supremacia de juridiccion en sus respectivos patriarcados y diocesis...el tama es complicado peron es necesario llegar a un acuerdo ya que cristo fudo una sola iglesia,y esta subsiste integramente en la Santa Iglesia Catòlica.- _________________ GRIEGO ORTODOXO |
|
Volver arriba |
|
 |
Maellus haereticorum Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1775
|
Publicado:
Mar Ene 09, 2007 3:33 pm Asunto:
Tema: EL OBISPO DE ROMA ES SUPERIOR A LOS PATRIARCAS ORTODOXOS? |
|
|
Hola Hugo, un gusto saludarte.
HUGO AREVALO escribió: | En toda la tradicion de la Iglesia Catòlica,los santos padres y los concilios han manifestado la infabilidad del concilio en materias de fè,disciplina y moral,es por ello que la supremacia es el mismo concilio, |
Es Doctrina de la Iglesia de Roma que los Concilios son infalibles. Eso no se discute por que es una verdad de Fe.
HUGO AREVALO escribió: | Pero cuando bizancio nace como nueva capital su obispo adquire un status canonico en oriente siendo este primado honorifico despues del papa de roma, |
Me permito copiar nuevamente tus palabras, poniendo énfasis en una palabra que no tiene desperdicio:
"Pero cuando bizancio nace como nueva capital su obispo adquire un status canonico en oriente siendo este primado honorifico después del papa de Roma"
Respecto a los cánones y el papel del papa en los Primeros Concilios, hay un artículo muy esclarecedor de José Miguel Arráiz.
Lo podés leer aquí: El Canon XXVIII del Concilio de Calcedonia y la historia alternativa
HUGO AREVALO escribió: | pero en ningun caso y ningun concilio establecen la supremacia juridica del Obispo Romano por sobre los otros obispos, |
Es que no era necesario eso por que en dos ocaciones, una autoridad superior al mismo Concilio lo había establecido antes en dos ocaciones: Jesucristo Pantokrátor:
Mat 16, 19 "Yo te daré las llaves del reino de los cielos, y cuanto atares en la tierra será atado en los cielos, y cuanto desatares en la tierra será desatado en los cielos".
Juan 21, 15 "Cuando hubieron comido, dijo Jesús a Simón Pedro: Simón, hijo de Juan, ¿me amas más que éstos? El le dijo: Sí, Señor, tú sabes que te amo. Díjole: Apacienta (βόσκω) mis corderos. Por segunda vez le dijo: Simón, hijo de Juan, ¿me amas? Pedro le respondió: Sí, Señor, tú sabes que te amo. Jesús le dijo: Apacienta (βόσκω) mis ovejuelas. Por tercera vez le dijo: Simón, hijo de Juan, ¿me amas? Pedro se entristeció de que por tercera vez le preguntase: ¿Me amas? Y le dijo: Señor, tú lo sabes todo, tú sabes que te amo. Díjole Jesús: Apacienta (βόσκω) mis ovejuelas".
No era necesario un Concilio para definir lo que el mismo Cristo definió antes de su Ascención a la Diestra del Padre:
1- Pedro tenía las llaves. Las Escrituras usan la palabra "llaves" solo dos veces y "llave" seis veces. Cuando se hace en sentido simbólico significa autoridad. ¿Por que no le dió las llaves a los demás Apóstoles, solo a Pedro?
2- Le ordenó que apacentara (βόσκω) a sus ovejas. Es muy interesante que en Nuevo Testamento, solo con Pedro se usa (βόσκω). No usó la palabra ποιμαίνω, la cual sí se usa con los oitros apóstoles. ¿Por que esa diferencia????.
+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-
Como una pregunta muy aparte y me gustaría hacerte una pregunta, que me gustaría respondieras, pues me interesa mucho la respuesta:
¿Que versión de las Escrituras usan los Ortodoxos de habla hispana? ¿Existe alguna traducción ortodoxa de las Escrituras al español? _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Luis Fernando Veterano
Registrado: 04 Dic 2005 Mensajes: 1072
|
Publicado:
Sab Ene 13, 2007 9:12 pm Asunto:
Tema: EL OBISPO DE ROMA ES SUPERIOR A LOS PATRIARCAS ORTODOXOS? |
|
|
Situémonos en el Concilio de Calcedonia. En la segunda sesión (10 octubre de 451) se lee la epístola dogmática del Papa León. Dicha epístola, Tomus ad Flavianum, se conoce como el Tomus de León. ¿Cuál fue la reacción del concilio ante la epístola?:
"¡Esta es la fe de los padres! ¡Así es la fe de los apóstoles! ¿Así lo creemos! ¡De tal manera creemos los ortodoxos! ¡Anatema a aquel que no crea de esta manera! ¡Pedro nos ha hablado a través de León! ¡Esta es la fe verdadera!"
(Actas del concilio, sesión 2)
Y esto se dijo en la tercera sesión:
"Por lo cual, el muy santo y bendito León, arzobispo de la gran y antigua Roma, a través de nosotros, y a través del actual y muy santo sínodo junto con el tres veces bendito y todo glorioso Pedro el Apóstol, el cual es la roca y fundamento de la Iglesia Católica y el fundamento de la fe ortodoxa, le ha despojado (a Dióscoro, Obispo de Alejandría) de su episcopado, y le ha expropiado de dignidad"
(Actas de Calcedonia, sesión 3)
Ahora copio párrafos de la carta de los padres conciliares de Calcedonia al Papa San León Magno (Repletum est Gaudio)
"Tu estás puesto como intérprete para todos de la voz del bendito Pedro, y a todos tú impartes las bendiciones de aquella Fe"
(Calcedonia a León, Ep 98)
"Además de todo esto, él (Dióscoro) extendió su furia incluso contra aquel que ha sido encargado de la custodia de la viña del Salvador. Nos referimos a Su Santidad"
(Calcedonia a León, Ep 98)
Sabiendo que todo éxito de los hijos repercute en los padres, nosotros por ello imploramos que honres nuestra decisión con tu asentimiento, y que así como nosotros hemos procurado la concordia con la Cabeza en cosas nobles, así la Cabeza también con lo que es adecuado para los hijos"
(Calcedonia a León, Ep 98)
Porque si donde quiera que hubiera dos o tres reunidos en su nombre, Él ha dicho que allí estaría en medio de ellos, ¿no debería Él haber estado muy particularmente presente con 520 presbíetros, que favorecieron la expiación del conocimiento relativo a Él.... de quienes tú eres el Jefe, como Cabeza a los miembros, mostrando tu buena voluntad"
(Calcedonia al Papa León, Repletum est Gaudio)
O sea, resumamos un poco cuál era la doctrina sobre el papado según creía la Iglesia en el Concilio Ecuménico de Calcedonia:
Pedro, roca y fundamento de la Iglesia Católica, habla por boca del Papa León, el cual es el intérprete de Pedro, el encargado de la viña del Señor, al que se le implora su asentimiento y quien es Cabeza y Jefe de los presentes en el concilio.
Y bien, ¿a que esperan los ortodoxos para volver a esa fe? _________________ Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton |
|
Volver arriba |
|
 |
fspiox Nuevo
Registrado: 12 May 2006 Mensajes: 17
|
Publicado:
Sab Mar 31, 2007 6:41 am Asunto:
El Patriarca de Roma si es superior a las otras cuatro sedes
Tema: EL OBISPO DE ROMA ES SUPERIOR A LOS PATRIARCAS ORTODOXOS? |
|
|
Ademas de los fundamentos de la Sagrada Escritura, existe en la Tradición apostólica prueba de ello.
Si ustedes observan la organización de las Iglesias antes del cisma, muchas de estas iglesias estaban organizadas por provincias eclesiales, teniendo a la cabeza a un metropolita, arzobispo o patriarca, la historia eclesial nos muestra que los Patriarcas de las antiguas sedes apostolicas poseian una superioridad sobre los demas obispados. ¿era contrario a la Fe?, desde luego que no!.. siempre hubo metropolis, patriarcados superiores a muchos obispos, por la sencilla razón de que era necesario que hubiese un "primus" sobre los demas.. necesariamente ese primus se encontraba en Roma, sede de los sucesores de San Pedro, a quién Cristo confio las llaves, y edifico su Iglesia.
Desde luego las distancias, y sobre todo las cuestiones politicas del Imperio, influyeron mucho en las tensiones con la primera de las Sedes, la cual los demas Obispos a pesar de sus distancias reconocian como primera, siendo los mismos patriarcas orientales los que recurrian a Roma para terminar con algunos conflictos entre ellos y el Emperador, como sucedio con San Atanasio, y el juicio de la Primera Sede no era apelado, siendo así que el Octavo Concilio Ecumenico de Constantinopla mostro su Adhesión al Papa Adriano para terminar con los malentendidos de Focio y nunca el dicho Concilio juzgo a la Sede de Roma.
Ciertamente la administración de la Iglesia con el tiempo va progresando, mas lo escencial no cambia, y así como en los primeros siglos del Cristianismo la primera Sede fue la que juzgo a las otras, y fue el faro de la ortodoxia, como lo sigue siendo ahora!. Posteriormente el "filioque" fue una cuestión que sirvio como excusa a las pretensiones de los patriarcas de Constantinopla para "endurecer" sus relaciones con la Sede Romana, recordemos que los patriarcads de Constantinopla eran muy "suceptibles a abrazar la herejia" como sucedio con Acasio, y Sergio. Luego dichos patriarcas apadrinados por el Emperador Bizantino, se sentian "dignos de igualarse a la primera sede" como lo trato de hacer el Concilio de Calcedonia, para obtener del IMPERIO CRISTIANO su atención a la "nueva Roma".
Los papas jamas aceptaron que los concilios provinciales de Oriente buscaran "igualar" el poder de jurisdicción petrino con el del Patriarca de Constantinopla, y no por "buscar el poder supremo absoluto", sino porque esto era contrario a la Constitución Divina de la Iglesia. Nuestro Señor delega a Pedro "apacentar el Rebaño", solamente a él, y despues de él a sus sucesores.. ¿habia razón para igualar dos sedes al mismo rango cuando curiosamente en la "segunda sede" residia el Emperador?... desde luego estas pretensiones eran por cuestiones politicas, de ahí la resistencia de los Papas como San Leon I contra el Canon de Calcedonia.
Ciertamente el Papa no es un "super obispo", sino un Obispo con un ministerio petrino "unico", ministerio especial que es el de custodiar la Unidad y cuidar al Rebaño de que no caiga en el Error... la Supremacia del Papa no es una "supremacia humana", sino una supremacia ministerial, pues ha pedro se le ha confiado mas que a los otros, aun cuando todos tengan la misma finalidad.. "la salvación de las almas"
Si Nuestro Señor no hubiese deja a Pedro, la Iglesia tendría un gobierno democratico con tendencias a la anarquia. |
|
Volver arriba |
|
 |
|