Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿72º de sensación térmica?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿72º de sensación térmica?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Relax: Reflexiones personales y Temas ligeros
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
HugoreiElRegreso
Veterano


Registrado: 27 Jun 2006
Mensajes: 2276
Ubicación: BUENOS AIRES - ARGENTINA

MensajePublicado: Jue Ene 11, 2007 12:51 pm    Asunto: ¿72º de sensación térmica?
Tema: ¿72º de sensación térmica?
Responder citando

Formosa una provincia Argentina soporto 72º de sensacion termica , si hay algun formoseño que lo confirme pero es lo que escuche en la radio

Brasil las inundaciones hacen estragos

ETC ETC

el desequilibrio mundial climatico es espantoso y esto segun los cientificos recien empieza

Les recomiendo ver una pelicula " El dia despues de mañana"

Si seguimos destruyendo el ecosistema el mundo va a un caos global , despues no le hechemos la culpa a DIOS.

EL HOMBRE ESTA DESTRUYENDO EL PLANETA ES DEBER DE TODOS HACER TOMAR CONCIENCIA , NO BORREN ESTE EPIGRAFE ES IMPORTANTE

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Jue Ene 11, 2007 3:12 pm    Asunto:
Tema: ¿72º de sensación térmica?
Responder citando

Arrow OFF TOPIC
De acuerdo a Accuweather.com el "real feel"
(que es lo más parecido que he encontrado a "sensación térmica")
máximo para hoy en Formosa, Argentina, es de 39 grados centígrados.
(Temperatura real 32) 72 me parece un poquito exagerado.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
llazcano13
Moderador
Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2541

MensajePublicado: Jue Ene 11, 2007 3:44 pm    Asunto:
Tema: ¿72º de sensación térmica?
Responder citando

si hablan de 72 °F es una temperatura muy agradable (22.2 °C).
Si hablan de 72 °C es una tomadura de pelo total.

Pero mucho ojo con dejarse impresionar con el sensacionalismo de las noticias sobre cambio climático. Si están presentandose algunos trastornos, pero hay muchos vivales que se quieren aprovechar del miedo de la gente.

Echenle un vistazo en el foro de Películas a la discusión que tuvimos sobre la película "La Verdad Incómoda". Hay mucha información interesante ahí.

http://foros.catholic.net/viewtopic.php?t=17968
_________________


El día de la Asunción del año 1583, al recibir la sagrada comunión en la iglesia de los padres jesuitas, de Madrid, oyó una voz que le decía: «Luis, ingresa en la Compañía de Jesús»
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
blanca
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 416
Ubicación: Misiones, Argentina

MensajePublicado: Vie Ene 12, 2007 12:59 am    Asunto: Re: ¿72º de sensación térmica?/no será mucho?
Tema: ¿72º de sensación térmica?
Responder citando

HugoreiElRegreso escribió:
Formosa una provincia Argentina soporto 72º de sensacion termica , si hay algun formoseño que lo confirme pero es lo que escuche en la radio

Brasil las inundaciones hacen estragos

ETC ETC

el desequilibrio mundial climatico es espantoso y esto segun los cientificos recien empieza

Les recomiendo ver una pelicula " El dia despues de mañana"

Si seguimos destruyendo el ecosistema el mundo va a un caos global , despues no le hechemos la culpa a DIOS.

EL HOMBRE ESTA DESTRUYENDO EL PLANETA ES DEBER DE TODOS HACER TOMAR CONCIENCIA , NO BORREN ESTE EPIGRAFE ES IMPORTANTE



hugorei,
¿En la radio de donde? Porque te aclaro que no puede hacer nunca 72º de sensación térmica ni en el desierto de Gobi. Podrá haber hecho unos 60º al sol al mediodía y unos 50º de sensación térmica, partiendo de la premisa que Misiones y Formosa están a la misma altura y tienen básicamente el mismo clima. (Y ayer acá el calor no tuvo ni gracia)
Si te mandás semejante bolazo en algo tan banal como la temperatura, ¿quien garantiza la seriedad de los datos del resto del post?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
HugoreiElRegreso
Veterano


Registrado: 27 Jun 2006
Mensajes: 2276
Ubicación: BUENOS AIRES - ARGENTINA

MensajePublicado: Vie Ene 12, 2007 1:09 am    Asunto:
Tema: ¿72º de sensación térmica?
Responder citando

queres creer , creelo , no lo queres creer , no lo creas, se pudo haber equivocado el periodista , si puede ser ,YO JAMAS INVENTO NADA ,
y si no lo queres crer como dice mi hijo " problema tuyo no mio " .

Por otro lado si no quieren ver que el planeta se esta desintegrando es por que son ciegos

quieren pruebas ok : lean

http://www.visitelanus.com.ar/modulos/artsd.asp?id=134

http://www.visitelanus.com.ar/modulos/artsd.asp?id=127

http://www.visitelanus.com.ar/modulos/artsd.asp?id=113

http://www.visitelanus.com.ar/modulos/artsd.asp?id=119

Aca en Argentina hace años que practicamente no existe mas el invierno , que alguien lo demienta , mas de 20 dias de frio no hacen, estamos casi convertidos en un pais tropical.

NO VER LA REALIDAD ES MUY PELIGROSO .

EN VEZ DE BURLARSE DE MI LEAN . NO HAY PEOR CIEGO QUE EL QUE NO QUIERE VER
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
blanca
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 416
Ubicación: Misiones, Argentina

MensajePublicado: Vie Ene 12, 2007 1:28 am    Asunto: checar datos antes de hablar
Tema: ¿72º de sensación térmica?
Responder citando

HugoreiElRegreso escribió:
queres creer , creelo , no lo queres creer , no lo creas, se pudo haber equivocado el periodista , si puede ser ,YO JAMAS INVENTO NADA ,
y si no lo queres crer como dice mi hijo " problema tuyo no mio " .

Por otro lado si no quieren ver que el planeta se esta desintegrando es por que son ciegos

quieren pruebas ok : lean

http://www.visitelanus.com.ar/modulos/artsd.asp?id=134

http://www.visitelanus.com.ar/modulos/artsd.asp?id=127

http://www.visitelanus.com.ar/modulos/artsd.asp?id=113

http://www.visitelanus.com.ar/modulos/artsd.asp?id=119

Aca en Argentina hace años que practicamente no existe mas el invierno , que alguien lo demienta , mas de 20 dias de frio no hacen, estamos casi convertidos en un pais tropical.

NO VER LA REALIDAD ES MUY PELIGROSO .

EN VEZ DE BURLARSE DE MI LEAN . NO HAY PEOR CIEGO QUE EL QUE NO QUIERE VER


hugorei: bajá un cambio con la paranoia. Nadie se burla. pero hay que tener un poco de sentido común antes de disparar cifras o hacer afirmaciones que no se sostienen. Sobre todo cuando corresponden a tu propio país... ¿Te das cuenta que si toda la Argentina se convirtiera en un país tropical, los que estamos en el norte nos moriríamos todos, porque entonces seríamos más que tropicales y la vida sería insostenible? ¿No sería más serio decir que la temperatura ha subido en promedio un grado y entonces los inviernos son más cortos o menos fríos y los veranos más calientes? Hay que saber cómo poner ejemplos para fundamentar los dichos para que no queden tipo diario Crónica.
Nadie dice que el clima no esté cambiando...como hace unos cuantos millones de años lo hace en forma cíclica.
Eso sí, coincido contigo que somos en parte culpables de algunos cambios drásticos. blanca
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
HugoreiElRegreso
Veterano


Registrado: 27 Jun 2006
Mensajes: 2276
Ubicación: BUENOS AIRES - ARGENTINA

MensajePublicado: Vie Ene 12, 2007 1:31 am    Asunto:
Tema: ¿72º de sensación térmica?
Responder citando

te lo firma el profeta HUGOREI

ANOTALO :

" EN LOS PROXIMOS 10 AÑOS VAS A SER TESTIGO DE CATACLISMO COMO JAMAS SE VIO EN LA TIERRA"


si no llego a estar vivo y vos si , acordate de mi profesia.

A la tierra no le queda mas de 10 años.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
HugoreiElRegreso
Veterano


Registrado: 27 Jun 2006
Mensajes: 2276
Ubicación: BUENOS AIRES - ARGENTINA

MensajePublicado: Vie Ene 12, 2007 1:41 am    Asunto:
Tema: ¿72º de sensación térmica?
Responder citando

http://ambiente.diariocasual.com.ar/arg.html
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Vie Ene 12, 2007 1:57 am    Asunto:
Tema: ¿72º de sensación térmica?
Responder citando

HugoreiElRegreso escribió:
te lo firma el profeta HUGOREI

ANOTALO :

" EN LOS PROXIMOS 10 AÑOS VAS A SER TESTIGO DE CATACLISMO COMO JAMAS SE VIO EN LA TIERRA"


si no llego a estar vivo y vos si , acordate de mi profesia.

A la tierra no le queda mas de 10 años.


Llamen a CRUZADO_XXI... !!! Reencarnó Walter Mercado!!!
Laughing Laughing Laughing Laughing Laughing

Es broma, Hugo.
Yo creo que tienes razón en lo que dices y no me estaba burlando.
Sólo decía que 72 grados me parece un poco exagerado.

Por otro lado, los datos geológicos demuestran que más o menos cada 10,000 años,
los polos cambian de posición, y lo que ahora es polo se convierte en trópico y viceversa.

La ultima inversión fue hace... este... ¿diez mil años? Por ahí va la cifra.
Y aquí en mi pueblo, que es muy tropical, me estoy c...ongelando.
(pero yo soy muy friolento, ¿eh?)
Así que a lo mejor tienes razón... no te compraría como profeta, Wink
pero podrías tener razón.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
blanca
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 416
Ubicación: Misiones, Argentina

MensajePublicado: Vie Ene 12, 2007 2:05 am    Asunto:
Tema: ¿72º de sensación térmica?
Responder citando

HugoreiElRegreso escribió:
te lo firma el profeta HUGOREI

ANOTALO :

" EN LOS PROXIMOS 10 AÑOS VAS A SER TESTIGO DE CATACLISMO COMO JAMAS SE VIO EN LA TIERRA"


si no llego a estar vivo y vos si , acordate de mi profesia.

A la tierra no le queda mas de 10 años.



¿Que no era que con Juan el Precursor se terminaron los profetas? Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
HugoreiElRegreso
Veterano


Registrado: 27 Jun 2006
Mensajes: 2276
Ubicación: BUENOS AIRES - ARGENTINA

MensajePublicado: Vie Ene 12, 2007 2:06 am    Asunto:
Tema: ¿72º de sensación térmica?
Responder citando

no me subestimes Cool
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Vie Ene 12, 2007 2:12 am    Asunto:
Tema: ¿72º de sensación térmica?
Responder citando

Hermano Hugo:

¡Paz y bien!

HugoreiElRegreso escribió:
no me subestimes Cool


Tal vez podría pasar un cataclismo, tal vez no, quizas es algo distinto, y podría ser antes de 10 años, pero te aseguro que a la tierra le quedan muchos años, más de 10, mas de 20, es más, mucho más de 30. Susutos, tal ves tengamos algunos, pero la tierra no termina en 10 años, te lo aseguro. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
HugoreiElRegreso
Veterano


Registrado: 27 Jun 2006
Mensajes: 2276
Ubicación: BUENOS AIRES - ARGENTINA

MensajePublicado: Vie Ene 12, 2007 3:14 am    Asunto:
Tema: ¿72º de sensación térmica?
Responder citando

el tiempo dira quien tiene razon Cool
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
HugoreiElRegreso
Veterano


Registrado: 27 Jun 2006
Mensajes: 2276
Ubicación: BUENOS AIRES - ARGENTINA

MensajePublicado: Vie Ene 12, 2007 3:15 am    Asunto:
Tema: ¿72º de sensación térmica?
Responder citando

tu que estas en puerto rico , ¿ cuantos terremotos tuvieron en el 2006 ?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Argento
Moderador
Moderador


Registrado: 09 Nov 2006
Mensajes: 2329

MensajePublicado: Vie Ene 12, 2007 3:32 am    Asunto: Re: ¿72º de sensación térmica?
Tema: ¿72º de sensación térmica?
Responder citando

HugoreiElRegreso escribió:
Formosa una provincia Argentina soporto 72º de sensacion termica , si hay algun formoseño que lo confirme pero es lo que escuche en la radio


Hugo:

Si fue así, no debe haber quedado un formoseño vivo. Por cierto, soy un compatriota tuyo, y no escuché nada por el estilo. Wink

Saludos y Bendiciones.

Argento
Cool
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
HugoreiElRegreso
Veterano


Registrado: 27 Jun 2006
Mensajes: 2276
Ubicación: BUENOS AIRES - ARGENTINA

MensajePublicado: Dom Ene 14, 2007 12:53 pm    Asunto:
Tema: ¿72º de sensación térmica?
Responder citando

Tucuman 5000 evacuados , en 1 hora llovio 160 milimetros .

Brasil : Inundaciones causan estragos

Puerto Rico : records en el 2006 de terremotos

RUSIA : osos ineveran 2 meses de destiempo por el cambio climatico

y la lista sigueeeeeeee


TOMEMOS CONCIENCIA EL CAMBIO CLIMATICO ES UNA REALIDAD QUE NO QUEREMOS VER.

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Bedoyita
Control de Plagas
Control de Plagas


Registrado: 21 Feb 2006
Mensajes: 1959
Ubicación: A long time ago in a galaxy far, far away...

MensajePublicado: Dom Ene 14, 2007 1:44 pm    Asunto:
Tema: ¿72º de sensación térmica?
Responder citando

¿Han oido hablar del fenómeno del Niño? Rolling Eyes.
_________________

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
llazcano13
Moderador
Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2541

MensajePublicado: Lun Ene 15, 2007 4:52 pm    Asunto:
Tema: ¿72º de sensación térmica?
Responder citando

Hermanos de Argentina, les recomiendo leer este artículo

http://www.cienciahoy.org.ar/hoy46/fanta01.htm


Revista de Divulgación Científica y Tecnológica de la Asociación
Ciencia Hoy

Los Fantasmas del Planeta
Federico I. Isla
Centro de Geología de Costas, Universidad Nacional de Mar del Plata


Algunos extractos interesantes del mismo... para que no nos dejemos llevar por la psicosis del calentamiento tan fácilmente; los profetas del desastre son muy buenos para mostrar solo una cara de la moneda

(yo lo constaté este fin de semana con algunos documentales del cable, de National Geographic y Discovery Channel, 100% catastrofistas)


Leamos con atención,


Cita:
En los últimos años, versiones apocalípticas acerca del futuro del tercer planeta del sistema solar, la Tierra, han convulsionado a la comunidad científica. Algunas de estas predicciones -modernas versiones de los bíblicos diluvios universales o de las prolongadas sequías egipcias- aparecen como fantasmas para la especie "sapiens", en su carácter de custodio del patrimonio natural.

El presente ensayo surge como necesidad de encuadrar debidamente las predicciones sobre el calentamiento global, las variaciones del nivel del mar y la evolución del agujero de ozono, en el marco estrictamente científico en el que fueron enunciadas. Al mismo tiempo, es preciso advertir sobre los mantos de incertidumbre aún no aclarados.


Arrow

Cita:
EL CALENTAMIENTO GLOBAL

En la última década, se descubrió que los registros históricos evidencian un progresivo aumento de la temperatura atmosférica. Originariamente, se consideró que la emisión de gases a partir de la quema de combustibles fósiles era la causa principal de este aumento. Luego, la culpa recayó en la excesiva deforestación de los bosques tropicales que fallaban en procesar el C02 atmosférico. El aumento del C02 en la atmósfera es uno de los causantes del efecto invernadero.


Arrow

Cita:
Se acusó a países en vías de desarrollo por realizar una deforestación exacerbada, cuando aplicaron prácticas de ampliación de las zonas de cultivo, implementando políticas tendientes a disminuir sus niveles de pobreza. Sobre la base de la información obtenida de los satélites, se evaluó que el ritmo de deforestación en la Amazonia, entre 1978 y 1988, era de 2,8 hectáreas/minuto; mientras que el ritmo de degradación y fragmentación de hábitats era de 7,2 hectáreas/minuto. No obstante estos datos, aún se desconoce cómo interactúa el C02 con los otros factores intervinientes.

Particularmente y en relación con la función de los bosques en el procesamiento del CO2 atmosférico, es interesante tener presente que los bosques eran significativamente menos importantes durante épocas glaciales y que en ocasiones, la presión atmosférica de C02 era de 50 a 95 ppm (partes por millón) mayor a la actual. En este sentido resulta aún una incógnita saber el papel que desempeñan las interacciones entre el plancton y la dinámica oceánica, en el balance del carbono superficial. No conocemos, todavía, los patrones de productividad global en relación con los ritmos anuales de fijación de carbono en la zona donde llega la luz solar en el mar (zona fótica) ni el papel que juegan los distintos tipos de organismos planctónicos -que viven en esa zona-.

Para algunos sectores del globo, las estimaciones de productividad primaria tienen un error del 100%. Las aparentes diferencias en la productividad del mar, en el registro geológico, no son del todo explicables. Por ejemplo, se ha especulado que el océano austral ha sido mucho más productivo durante épocas glaciales. La valoración de los cambios que se producen actualmente, se realiza por contrastación con situaciones pasadas, las que han quedado grabadas en diversos archivos naturales. Particularmente, el comportamiento del C02 atmosférico durante épocas geológicas fue reconstruido a partir del estudio de la composición de las burbujas de aire entrampado en hielos polares, del contenido isotópico de microfósiles marinos carbonáticos, de la densidad y espesor de los anillos de árboles añosos y hasta midiendo la densidad de estomas (poros microscópicos de las hojas) en improntas de hojas de árboles. Independientemente de las incertidumbres arriba mencionadas, se especula con eliminar carbono del sistema superficial cuando, aún, no se conoce el comportamiento del nivel de compensación de la calcita en las profundidades oceánicas. Este nivel de compensación se produce en profundidad, por debajo del nivel en el cual los carbonatos precipitados del plancton se disuelven y actúan como regulador en el ciclo del C02.



Arrow

Cita:
Por otra parte, las temperaturas superficiales y atmosféricas se incrementaron en los últimos 100 años hasta 1938. Pero, a partir de ese año, habrían comenzado a descender. La tendencia observada para los últimos 40 años, en altas latitudes del Hemisferio Norte, es la de un fuerte enfriamiento en otoño, pero un calentamiento durante julio y agosto. Algunas de las interpretaciones de los aumentos de temperatura atmosférica se realizaron en localidades donde se poseían registros prolongados. Estas estaciones meteorológicas "antiguas" están hoy englobadas en núcleos urbanos, transformados en "islas de calor". Comparando imágenes satelitales procesadas según el índice de vegetación normalizado (NDVI) de diferentes épocas, se notó una disminución de las áreas verdes en las inmediaciones de estas estaciones. Pudo probarse una fuerte correlación entre los diseños térmicos intraurbanos con los usos del suelo. Ello significa que, en esas estaciones, los aumentos de temperatura se deberían a un incremento de la reflexión de la energía que llega del Sol, producto de un aumento de la superficie reflectiva (conocida como albedo) o de una restricción de la influencia reguladora de los vientos, principalmente como consecuencia de los cambios ocurridos en su entorno.

También es necesario considerar factores astronómicos que afectan el clima (véase CIENCIA HOY 45: 52-60, 1998). Las fluctuaciones de la órbita terrestre respecto del Sol (conocidas como ciclos de Milankovitch) lograron explicar variaciones climáticas de diferente grado que fueron registradas en secuencias micropaleontológicas marinas (figura 1). La abundancia de ciertos radiolarios -organismos marinos microscópicos- permiten reconstruir la temperatura del agua superficial. Las relaciones de los isótopos del oxígeno presentes en los carbonatos de los organismos marinos, permiten establecer estadios isotópicos con los que se han reconstruido los intervalos glaciales e interglaciales. Estas variaciones se ajustan razonablemente bien a los ciclos orbitales. Estudios realizados en testigos marinos (muestras obtenidas de perforaciones del fondo del mar) indican que durante las últimos 40.000 años, las temperaturas del Hemisferio Sur parecen preceder en 3000 años a las del Hemisferio Norte. Esos cambios de la temperatura superficial del agua de mar se originarían en la asimetría norte-sur


Arrow

Cita:
Otros eventos climáticos episódicos se registraron históricamente y fueron originados por erupciones volcánicas muy explosivas o con alto contenido de SO2 (dióxido de azufre). En 1816, se produjo "un año sin verano" en Europa y Norteamérica, como consecuencia de la erupción del volcán Tambora (Indonesia) un año antes. Perforaciones en hielo realizadas en Groenlandia y Antártida registraron similares aumentos en sulfatos, tanto para la erupción de 1815 como para una desconocida de 1809. Estudios comparados de las erupciones de los volcanes Tambora (1815), Krakatoa (1883) y Agung (1963) indicaron que los efectos de los aerosoles (núcleos de condensación en la alta atmósfera) en la temperatura superficial dependen, mayormente, de su contenido en sulfato que en el volumen de polvo silicatado eyectado. En el Hemisferio Norte, las erupciones volcánicas inducen descensos rápidos (en 2-3 meses) de la temperatura superficial, los cuales pueden persistir 2 a 3 años. El Hemisferio Sur sólo es afectado por erupciones que tengan lugar en ese hemisferio. Estas erupciones afectan al Hemisferio Norte, pero con un retardo de 6 a 12 meses. Desgraciadamente, existen pocas referencias de las erupciones del Hemisferio Sur y sus efectos en el clima, como las erupciones del Puyehue (1921) o Quizapu (1932). Las erupciones del Hemisferio Sur de los volcanes Paluweh (1928, Isla de Flores) y Quizapu (1932) habrían originado suficiente turbidez en la atmósfera para provocar disminuciones de 0,3º C en el Hemisferio Norte. Los núcleos de condensación de SO2 afectan el albedo terrestre y serían suficientes para explicar las diferentes tendencias climáticas entre ambos hemisferios.


Arrow

Cita:
CONCLUSIONES

1. No podemos negar que el hombre está alterando significativamente los ciclos biogeoquímicos. Pero tampoco podemos negar que, en muchos casos, no conocemos los antecedentes para discriminar los efectos naturales de los antropogénicos.

2. Respecto del ciclo del carbono (calentamiento global), no conocemos su productividad actual, la del pasado, ni los efectos reguladores del océano superficial y profundo.

3. Respecto del aumento del nivel del mar, no conocemos si las tendencias previstas de aumento son representativas de lo que sucede en todo el planeta.

4. Respecto de los ciclos del ozono y halógenos estratosféricos (agujero de ozono), no conocemos los procesos completos. Tampoco sabemos si los efectos antropogénicos son significativos, comparados con los naturales episódicos.



El artículo también explica otros factores relacionados con el Agujero de Ozono y el Aumento de Nivel del Mar que no son divulgados en los medios masivos de comunicación. Les recomiendo mucho entrar a leerlo en el link que puse al principio
_________________


El día de la Asunción del año 1583, al recibir la sagrada comunión en la iglesia de los padres jesuitas, de Madrid, oyó una voz que le decía: «Luis, ingresa en la Compañía de Jesús»
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
llazcano13
Moderador
Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2541

MensajePublicado: Mar Ene 16, 2007 7:14 pm    Asunto:
Tema: ¿72º de sensación térmica?
Responder citando

Mientras en Argentina en el verano austral se quejan de altas temperaturas, el invierno boreal en Norteamérica está muy lejos de escenarios de calentamiento global.

Están pasandola mal en el Noreste de Estados Unidos a causa del crudo invierno, muy frío y violento, para muestra esta noticia:

Cita:
Fuerte tormenta invernal en EU deja 42 muertos en siete estados

Una tormenta invernal azotó el Noreste de Estados Unidos, derribando postes del tendido eléctrico, volviendo peligrosas las carreteras y desplazando temperaturas que habían sido inusualmente primaverales. La cifra de muertos por la tormenta era 42 en siete estados. El peso del hielo arrancó ramas de árboles, causó cortocircuitos y derribó cables eléctricos, dejando sin energía a unos 145 mil usuarios en los estados de Nueva York y Nueva Hampshire. Oleadas de lluvia helada, aguanieve y nieve han sido culpadas desde este viernes de al menos 17 muertes en Oklahoma, ocho en Misuri, ocho en Iowa, cuatro en Nueva York, tres en Texas, una en Michigan y una en Maine. Numerosas escuelas cancelaron clases o abrieron tarde este martes en Nueva Hampshire y el Norte de Nueva York. Y en Texas, donde los remanentes de la tormenta hicieron caer este martes más nieve y aguanieve, las escuelas permanecieron cerradas en Austin y San Antonio, al igual que la Universidad de Texas y oficinas municipales en Austin. La tormenta había salido de Nueva Inglaterra para este martes en la mañana, dejando hasta 25 centímetros de nieve en el Oeste de Maine. Una ola de aire ártico seguía la tormenta, haciendo bajar las temperaturas bien debajo de los cero grados centígrados, dijo el Servicio Meteorológico Nacional.
Enero 16, 2007, 12:55 - 126351

_________________


El día de la Asunción del año 1583, al recibir la sagrada comunión en la iglesia de los padres jesuitas, de Madrid, oyó una voz que le decía: «Luis, ingresa en la Compañía de Jesús»
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Relax: Reflexiones personales y Temas ligeros Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados