Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Francisco Duran Tobias Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 2222 Ubicación: Barcelona
|
Publicado:
Lun Ene 15, 2007 2:17 pm Asunto:
Tema: XVI Encuentro de oración . 31/12/06. |
|
|
Gracias a ti hermano Javier .
Ayudemos a Jesús y a la iglesia a volver a instaurar como se hacía antiguamente las confesiones . Depende de todos nosotros y de nuestra participación .
Sigo con la vida del padre Pío .
Ante tal monumental ajetreo que se producía en San Giovanni Rotondo muchos sacerdotes empezaron a cuestionar si era un hecho verídico lo de las llagas del padre Pío y éste recibió muchas visitas y todas salían convencidos y agradecidos de poder haber hablado con una persona santa .
Decían alguno que no entendía como una persona con tantos dolores le quedara humor para bromear y de donde sacaba la fortaleza pues ni siquiera por las noches le dejaba en paz el enemigo .
De todas partes del mundo empezaron a venir cartas de gratitud por la bendición del padre Pío , las personas curaban , los problemas cesaban ,
Hubo un sacerdote que negó que las llagas fueran auténticas y solo reconocía las de San Francisco de Asís , diciendo que las suyas eran provocadas por el histerismo .
Pero si una persona en histeria puede obrar milagros y convertir a tantas personas , ojalá todas las personas fuéramos histéricos .
Habían personas que hacía años que no iban a misa y después de la bendición del padre Pío o simplemente por haberlo tocado , quedaban convertidos y se confundían con las personas mas devotas .
Hubo varios intentos de sacar al padre Pío de San Giovanni Rotondo , pero les fue imposible pues todo el pueblo se sublevaba e incluso hacían guardias por las noches para evitar que su “ santo “ se fuera de sus tierras .
No es de extrañar , pues el paisaje de San Giovanni Rotondo poco a poco empezó a cambiar y desde cierta altura se veían las tierras pintadas de frutos donde antes no había nada .
Nota :
Rescato una parte del comentario de un sacerdote sobre las bodas de Cana , es bellísimo lo que pone :
Jesús y María, con una intensidad diferente, hacen presente a Dios en cualquier lugar donde estén y, donde está Dios, allí hay amor, gracia y milagro. Dios es el bien, la verdad, la belleza, la abundancia. Cuando el sol despliega sus rayos en el horizonte, la tierra se ilumina y recibe calor, y toda vida trabaja para producir su fruto. Cuando dejamos que Dios se acerque, el bien, la paz y la felicidad crecen sensiblemente en los corazones, quizás fríos o dormidos hasta entonces.
Esto que pone se producía también en San Giovanni Rotondo , y también se puede producir en nuestras pequeñas vidas .
Hagamos la alianza con Dios y la familia que esté con Dios estará en su gracia y “ NADA PASARÁ “ |
|
Volver arriba |
|
 |
scarlett Veterano
Registrado: 07 Jun 2006 Mensajes: 3963 Ubicación: México
|
Publicado:
Lun Ene 15, 2007 9:15 pm Asunto:
Tema: XVI Encuentro de oración . 31/12/06. |
|
|
Paz y bien.
Respecto a la comunión y la confesión a mí también me gustaría comentar que a veces me surgen algunas dudas. Por ejemplo: ¿cada cuando confesar?
¿Puedo confesarme diario o sólo cuando tenga pecado capital, esté en peligro de muerte ( que aquí entre nos, uno nunca sabe, ¿verdad? )?
¿Puedo confesarme por internet? Esto ya se lo pregunté a Francisco y me hizo favor de contestarme pero tal vez a alguien más la ha pasado por la cabeza el hacerlo de ésta forma.
Es cierto como comenta Francisco que ya no se ven largas colas para confesarse. Un pequeño chascarrillo: Tal vez ya todos tenemos teléfono rojo
Es más en la capilla a la que asisto no sólo no hay largas filas para confesarse, simplemente no hay filas. Pero los domingos deberían ver la filota para comulgar, todos como blancas palomas.
No quiero criticar, cada uno con su conciencia, pero el hecho de comulgar, tomar el Cuerpo místico de Cristo no es nomás abrir la boca y recibir la hostia, es RECONCILIARSE con DIOS, tener limpia nuestra conciencia, confesar nuestros pecados ante un sacerdote y recibir la absolución. ¿Cómo voy a recibir a Cristo si no me he confesado, si no he reconocido de viva voz mis pecados? Es fácil irme a lo oscurito y saber dentro de mí que estoy arrepentida, pedir perdón a Dios y hacer como que me perdona. ¿Cómo sé que lo hace si no me oye nadie? Cristo dijo: "confiésense unos a otros los pecados?"
¿Que voy a hacer confesarselos a mi esposo que no los puede entender? ¿a mis hijos que menos los entenderían? ¿Y quien me va a perdonar?
¿Cómo voy a recibir a Cristo sin saber lo que recibo, sin saber al que recibo? Un niñito comulgó y quiensabe si había hecho la primera comunión ¿a quién recibe si no conoce a Cristo? _________________ ***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***
http://viviresunaaventura.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
scarlett Veterano
Registrado: 07 Jun 2006 Mensajes: 3963 Ubicación: México
|
Publicado:
Mie Ene 17, 2007 6:10 pm Asunto:
Tema: XVI Encuentro de oración . 31/12/06. |
|
|
Paz y bien.
Mencionas Francisco respecto al Padre Pío:
Cita: | Decían algunos que no entendía como una persona con tantos dolores le quedara humor para bromear y de donde sacaba la fortaleza pues ni siquiera por las noches le dejaba en paz el enemigo .
De todas partes del mundo empezaron a venir cartas de gratitud por la bendición del padre Pío , las personas curaban , los problemas cesaban , |
A mí me gusta leer de los santos, de sus vidas y tomarlas como ejemplo para llevarlos a mi propia vida.
Me imagino al Padre Pío con sus llagas, con sus estigmas y todavía con buen humor. Leyendo acerca de San Francisco descubro que él también era una persona de buen humor, sonriente.
También he encontrado otro factor común en los santos: fueron personas de carácter firme, no de mal carácter, gritones y mandones.
Sino firmes en sus creencias, firmes en sus actitudes.
Esto es definitivamente un buen ejemplo. A través de éstos encuentros de oración, yo he descubierto una forma de vivir mi cristiandad a través de los santos, con su ejemplo.
Y me gusta pensar que Dios a través de éstos Encuentros va formándome, va detallandome. Por lo menos, lo gritona ya se me quitó  _________________ ***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***
http://viviresunaaventura.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco Duran Tobias Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 2222 Ubicación: Barcelona
|
Publicado:
Mie Ene 17, 2007 7:41 pm Asunto:
Tema: XVI Encuentro de oración . 31/12/06. |
|
|
Buenas tardes queridísimos amigos :
Voy a poner una explicación del evangelio de hoy porque va muy bien con lo que sigue de la vida del padre Pió y acabaremos con unas conclusiones como siempre personales .
Comentario: Rev. D. Joaquim Meseguer i García (Sant Quirze del Vallès-Barcelona, España)
«¿Es lícito en sábado hacer el bien en vez del mal, salvar una vida en vez de destruirla?»
Hoy, Jesús nos enseña que hay que obrar el bien en todo tiempo: no hay un tiempo para hacer el bien y otro para descuidar el amor a los demás. El amor que nos viene de Dios nos conduce a la Ley suprema, que nos dejó Jesús en el mandamiento nuevo: «Amaos unos a otros como yo mismo os he amado» (Jn 13,34). Jesús no deroga ni critica la Ley de Moisés, ya que Él mismo cumple sus preceptos y acude a la sinagoga el sábado; lo que Jesús critica es la interpretación estrecha de la Ley que han hecho los maestros y los fariseos, una interpretación que deja poco lugar a la misericordia.
Jesucristo ha venido a proclamar el Evangelio de la salvación, pero sus adversarios, lejos de dejarse convencer, buscan pretextos contra Él: «Había allí un hombre que tenía la mano paralizada. Estaban al acecho a ver si le curaba en sábado para poder acusarle» (Mc 3,1-2). Al mismo tiempo que podemos ver la acción de la gracia, constatamos la dureza del corazón de unos hombres orgullosos que creen tener la verdad de su parte. ¿Experimentaron alegría los fariseos al ver aquel pobre hombre con la salud restablecida? No, todo lo contrario, se obcecaron todavía más, hasta el punto de ir a hacer tratos con los herodianos -sus enemigos naturales- para mirar de perder a Jesús, ¡curiosa alianza!
Con su acción, Jesús libera también el sábado de las cadenas con las cuales lo habían atado los maestros de la Ley y los fariseos, y le restituye su sentido verdadero: día de comunión entre Dios y el hombre, día de liberación de la esclavitud, día de la salvación de las fuerzas del mal. Nos dice san Agustín: «Quien tiene la conciencia en paz, está tranquilo, y esta misma tranquilidad es el sábado del corazón». En Jesucristo, el sábado se abre ya al don del domingo.
Vida del padre Pió ( un pasaje que no nos gustará )
Enemigos dentro de la iglesia .
Monseñor Gagliardi atestiguó bajo juramento ante el Prefecto del Santo Oficio que , durante los ocho días que permaneció en el convento de Capuchinos de San Giovanni Rotondo , con motivo de su Visita Canónica , pudo observar cómo el padre Pío se espolvoreaba con cosméticos y se perfumaba con agua olorosa , a fin de dar la impresión de que vivía exhalando perfumes celestiales .
Y sigue afirmando este singular Arzobispo haber visto al padre Pío con sus propios ojos , y asegura además que tenía consigo un frasco de ácido nítrico y otro de tintura de yodo , sustancias con las que lograba mantener la frescura de sus llagas .
El padre Pío , continúa la relación del Arzobispo , se sintió tan incómodo y molesto al verse descubierto de esta manera in fraganti , que no se atrevió a presentarse ante los demás en la recreación que acostumbraban a tener los religiosos después de la cena .
Increíble .
Veamos ahora la realidad de lo acontecido . Testigos oculares de primer orden que acompañaron uno a uno , en todos sus pasos , al señor Arzobispo de Manfredonia en esta ocasión aseguran confirmándolo todo con la fuerza del juramento que el señor Arzobispo llegó en su visita al convento sobre las 10.30 de la mañana ; asistió a la misa del padre Pío desde el coro ; participó luego en la comida con los religiosos ; se retiró a descansar un rato después de comer ; al despedirse , pidió al padre Pío , lo siguiente. ¡ Padre Pío ¡ Ruegue mucho por una sobrinita mía que está gravemente enferma .
A lo que accedió el padre afirmativamente con una inclinación de cabeza ; terminó la Visita sobre las 3 de la tarde , hora en que se fue .
Nada , pues de estarse ocho días en el convento , sino solo seis horas escasas . No entró para nada en la celda del padre Pío . Los pasos del Arzobispo fueron seguidos por los religiosos , como después lo recordaban todos ellos , con toda precisión .
¿ Cómo pudo luego el señor Arzobispo presentar semejantes infundios nada menos que ante el Prefecto del Santo Oficio y comentar en conversaciones privadas con señores Obispos y otros personajes respetabilísimos semejantes calumnias ?
Monseñor Cuccarollo , Obispo entonces de Bovino y mas tarde Arzobispo de Otranto , alarmado de lo que oía ,pidió explicaciones de lo que había ocurrido a los religiosos y en especial al padre Agustín , el cual se las dio muy cumplidas .
No podemos menos de recordar otra vez aquí , entre los personajes que intervinieron en sentido negativo al dar sus informes en el caso del padre Pío al Santo Oficio , al padre Agustín Gemelli ; en estos tiempos era un personaje muy influyente, amigo personal de Pio XI , asesor del Santo Oficio.
El informe del padre Gemelli ; según testimonio particular del Cardenal Lega , fue duro , terrible y contenía un juicio competente e inapelable .
Conclusiones :
He abierto este tema con la cita del evangelio . Jesús poco a poco nos va demostrando que El es “ el crucificado “ . Venía a traernos la salvación y solo recibía humillaciones . Era Dios mismo y no lo escuchábamos .
En el episodio del Padre Pío también vemos en este santo que es “ un crucificado “ . Todos estos chismes peligrosos que se hacían de él , provocaba que a veces se le negara dar las misas y que se intentara una y otra vez sacarlo de San Giovanni . Pero es Jesús con su justicia que elige a su pequeño pueblo de San Giovanni y en sus gentes sencillas que no entienden de chismes y mucho de santidad que se levantan hasta con el mismísimo ejército en una ocasión para evitar que se llevaran al padre Pío .
Encontramos en la persona del alcalde el máximo colaborador y defensor del padre Pío .
Esto hoy día es impensable .
También al ser historia me a tocado hablar mal de una persona consagrada , son hombres y necesitan de nuestras oraciones para que el mal no se los coma como en este caso .
Personalmente conocí una vez un sacerdote ( el que bautizó ) a mis dos hijas que pecaba algo en la familiaridad con los demás , dejándose un poco las labores de la iglesia , pero Jesús lo llamo y recibió una enfermedad que llevó con valentía . Perdí el conocimiento de su vida hasta que un día mi hija trajo una revista que hablaba de él . Acaba de fallecer y habían unas palabras magníficas sobre él . Por lo que ponía y lo se a ciencia cierta murió en santidad , dejando sus últimos años un gran bien a las almas o eran sus fieles los que lo proclamaban santo , santo .
Padre Pío llevar las llagas no solo era un signo de tu unión con Jesús , era una llamada a la Cruz y la llevaste con humildad , valentía y alegría . Admirable .
Veamos en esta semejanza de ambas vidas lo que representa en sus consecuencias la perfecta imitación a Cristo . |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco Duran Tobias Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 2222 Ubicación: Barcelona
|
Publicado:
Jue Ene 18, 2007 11:25 pm Asunto:
Tema: XVI Encuentro de oración . 31/12/06. |
|
|
Vamos a llegar a un pacto .
No tiene mucho sentido que despues de 19 dias de este mes siga aportando en este viejo encuentro de oración.
Tambien estoy algo preocupado porque el libro para el mes de enero será bastante completo.
Así que si no les importa las siguientes aportaciones del padre Pío las haré en un tema abierto fuera del encuentro y mas espaciadas para que pueda empezar con el libro de este mes de enero .
El padre Pío es un santo muy reciente , él se fué cuando yo tenía 7 años , se cruzó con la vida de muchos de nosotros y vale la pena terminar de saber como transcurrió su vida . Pero la verdad no llegué ni siquiera a la mitad del libro . Pretendí correr y no podía pues cada hoja es valiosa .
Repito que deseo acabar su biografía como ofrenda a su lucha tan viva con el mal . El mal es lo que azota hoy la tierra y esto se refleja muy bien en los cambios que sufre la misma .
Dios les bendiga y si no les importa quedamos así . |
|
Volver arriba |
|
 |
|