Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - 27a. sesión. El Evangelio de Juan
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


27a. sesión. El Evangelio de Juan
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8  Siguiente
 
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso de Biblia
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Jaime A. Mejía Rosales
Esporádico


Registrado: 27 Sep 2006
Mensajes: 88
Ubicación: Irapuato, Guanajuato

MensajePublicado: Lun Ene 15, 2007 10:12 pm    Asunto: 27a. sesión. Evangelio de San Juan
Tema: 27a. sesión. El Evangelio de Juan
Responder citando

TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO

1. ¿Cómo presenta San Juan a Jesús?

R.- San Juan presenta a Jesús como Palabra, Vida, Luz, Pan de Vida, Camino, Verdad, Vida, Resurrección.

2. A diferencia de los otros Evangelios, el de Juan ¿A qué le da mayor importancia: la predicación de Jesús a través de parábolas, o a los discursos en los que Jesús proclama su identidad, su misión y su relación con el Padre?

R.- San Juan le dá más importancia a los discursos en los que Jesús proclama su identidad, su misión y su relación con el Padre. San Juan quiere probar que Jesús es Dios verdadero.
El interés principal de este Evangelio es de carácter teológico; en el los milagros son signos; los discursos, más que discursos de Jesús, son discursos sobre Jesús. Tales discursos no tratan sobre los problemas del tiempo de Jesús (la ley, el sábado, los alimentos puros o impuros, etc...) sino sobre la misión de Jesús en el mundo: ser el Mesías, el enviado del Padre, Luz del mundo, Agua viva, Pan celestial.

_________________
Jaime A. Mejia
LOGOS Irapuato
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Adonai
Esporádico


Registrado: 24 Sep 2006
Mensajes: 39

MensajePublicado: Lun Ene 15, 2007 10:42 pm    Asunto:
Tema: 27a. sesión. El Evangelio de Juan
Responder citando

. ¿Cómo presenta San Juan a Jesús?

Como el hijo de Dios, encarnado en hombre; luz de vida, pan, vida y resurreción.

2. A diferencia de los otros Evangelios, el de Juan ¿A qué le da mayor importancia: la predicación de Jesús a través de parábolas, o a los discursos en los que Jesús proclama su identidad, su misión y su relación con el Padre?

A los discursos en los que Jesús proclama su identidad, su misión y su relación con el Padre.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Elsa Yolanda
Asiduo


Registrado: 09 Mar 2006
Mensajes: 126
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Ene 15, 2007 10:45 pm    Asunto: Tema: 27a. sesión. El Evangelio de Juan
Tema: 27a. sesión. El Evangelio de Juan
Responder citando

1. ¿Cómo presenta San Juan a Jesús?

Juan nos presenta una imagen de Jesús y de su historia en la que aparece con toda claridad su sentido profundo y quiere que todo el que lea su Evangelio se sienta movido a reafirmar su fe en Jesucristo

2. A diferencia de los otros Evangelios, el de Juan ¿A qué le da mayor importancia: la predicación de Jesús a través de parábolas, o a los discursos en los que Jesús proclama su identidad, su misión y su relación con el Padre?

El mensaje central del Evangelio es dar a conocer que Jesús es la plena manifestación de Dios,la verdad que nos hace libres.El es la voda que recibimos del Padre.
Jesús es fiel a la encomiendaque le hizo su Padre,cumple su voluntad realiza lo que Él le pide,y anuncia lo que él le manda.
La hora de Je´sus es su paso de este mundo al Padre,su plena glorificación,cuando él fue alzado en la cruz convirtiéndose en fuente de salvación para quíen lo contemple con los o9jos dela fe.De ahí la invitación a tener fe,de aceptar a Jesús en su verdad de Hijo de Dios hecho hombre.Se trata de una fe que se hace verdadera en el amor y enn el servicio mutuo,en la unidad,en la observancia de su palabra,en el cumplimiento de sus mandatos.
El objetivo de Juan quería lograr a través de su Evangelio,era de acercar a los creyentes a Jesús y a sus misterios
.
_________________
Sé en quién he créido y estoy convencido
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Julio Isabel
Esporádico


Registrado: 11 Jun 2006
Mensajes: 39

MensajePublicado: Lun Ene 15, 2007 11:00 pm    Asunto: EVAGELIO DE TESTIGOS...
Tema: 27a. sesión. El Evangelio de Juan
Responder citando

San Juan presenta a Jesús con un tinte netamente espiritual, no se detiene en muchos aspectos sobre su aspecto humano, aunque cuando lo presenta lo hace muy unido a su ser divino (llorar por Lazaro y resucitarlo). Usa un lenguaje muy simbolico ya que con ellos de eun modo breve y sencillo dice mucho mas que meditaciones largas, hace mucho uso de los signos y todos ello como en circulos concentricos nos va adentrando en el misterio de Jesus el Hijo de Dios. Un evagelio donde la vida y el amor deben ser el talante personal de su predicación, donde JEsús asume su obrar como "la hora" y y siempre se presenta como enviado del Padre.

A difenrencia de otros evagelistas no usa parabolas, para transmitir una enseñanza, sino mas bien a traves de los milagros se presentan los signos que daran testimonio de quien es Jesús.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Emily Atallah
Esporádico


Registrado: 06 Oct 2006
Mensajes: 89

MensajePublicado: Lun Ene 15, 2007 11:25 pm    Asunto: respuesta a la 27ma. sesion
Tema: 27a. sesión. El Evangelio de Juan
Responder citando

San Juan presenta a Jesús como Palabra, Vida, Luz, Pan de vida, camino, verdad. Es un evangelio espiritual, de alto contenido teológico para personas de fe madura. Quiere probar que Jesús es Dios verdadero.
San Juan dá mayor importancia a los discursos y es una narración no sólo de Jesús sino sobre Él. Es un evangelio doctrinal que pretende enseñar. Presenta el milagro, como signos, la parabola o el discurso y luego realiza una narración reflexiva sobre el mismo, donde demuestra que Jesús es el Mesías, el Hijo del Padre, el camino, la verdad y la vida.

Quedo afectisima en Jesucristo,
Emily
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
PIEDAD CONCEPCION AGUDELO
Nuevo


Registrado: 25 Oct 2006
Mensajes: 21
Ubicación: Medellìn Colombia

MensajePublicado: Mar Ene 16, 2007 12:18 am    Asunto: TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO sesion 27
Tema: 27a. sesión. El Evangelio de Juan
Responder citando

TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO

1. ¿Cómo presenta San Juan a Jesús? Rta. Lo presenta como: Jesús es vida, es el camino que conduce al padre porque a través de Él podemos descubrir el rostro de Dios; es la palabra divina; el único hijo de Dios enviado por el padre para dar a los hombres la luz y la vida, si lo aceptan con fe, es decir, es la buena noticia de salvación o memoria de Jesùs
2. A diferencia de los otros Evangelios, el de Juan ¿A qué le da mayor importancia: la predicación de Jesús a través de parábolas, o a los discursos en los que Jesús proclama su identidad, su misión y su relación con el Padre? Rta: Creo que le da mayor importancia a los discursos en los que Jesús proclama su identidad, su misión y su relación con el padre. Cito por sus importancias literalmente apartes del material de la sesòn 27 San Juan “escribe “su” Evangelio en base a sus recuerdos y con una finalidad diferente. Seleccionó algunos milagros y profundizó en su significado simbólico, Es rico de discursos y tiene una manera de hablar profunda, reflexiva, abstracta, en ocasiones. Juan parece un teólogo. Por eso, su lenguaje es para adultos en la fe. Habla con los nuevos conceptos que se manejaban en la cultura helenística: luz-tinieblas, vida, amor, logos...y los adapta a la concepción cristiana de la fe. Parte de realidades concretas: el agua, el pan, el nacimiento, la vida, la luz...pero luego las transforma y nos transporta a otras realidades superiores, a través del símbolo.
Juan emplea mucho el diálogo: Nicodemo-Jesús, Samaritana-Jesús; judíos-Jesús, ciego de nacimiento-Jesús, etc. para exponer su enseñanza de una forma más viva y participativa.
Otro elemento de Juan es el siguiente: expone el signo o milagro y, después, hace el discurso sobre el signo.
Revela a Jesús como Vino, como Hombre Nuevo, como Luz, como Agua viva, como Resurrección. Presenta a Jesús como Palabra, Vida, Luz, Pan de Vida, Camino, Verdad, Vida, Resurrección... estos signos están destinados a despertar la fe. • El agua: el bautismo. • Los panes: la eucaristía. • El agua y la sangre del costado: bautismo y eucaristía. • La ceguera: el hombre que no se ha encontrado con Cristo-Luz. • La hostilidad de los enemigos de Jesús: el hombre que no quiere aceptar a Jesús”. Queridos hermanos en el Señor que Dios abra las puestas del cielo y derrame bendiciones abundantes sobre cada uno de ustedes y sus familias. Con cariño. Piedad

_________________
En todo momento Jesucristo es mi guìa
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
joseantonio
Nuevo


Registrado: 13 Ene 2007
Mensajes: 4

MensajePublicado: Mar Ene 16, 2007 12:26 am    Asunto: 27ª San Juan
Tema: 27a. sesión. El Evangelio de Juan
Responder citando

Está claro que San Juan presenta a Jesús como el que tenía que venir, el Cristo, el Hijo de Dios hecho hombre para nuestra salvación. Semejante en todo a nosotros menos en el pecado.
San juan en el Evangelio, utiliza los DISCURSOS de Jesús, para mostrar al lector la DIVINIDAD Y HUMASNIDAD de Cristo. Son sin duda, discursos teologicos

amí es el evangelio que siempre más me gustó
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
catepy
Esporádico


Registrado: 04 Oct 2006
Mensajes: 39

MensajePublicado: Mar Ene 16, 2007 12:42 am    Asunto: 27a. sesión. Evangelio de San Juan
Tema: 27a. sesión. El Evangelio de Juan
Responder citando

Rolling Eyes

1. ¿Cómo presenta San Juan a Jesús?

Presenta a Jesús como el Dios verdadero, como un Dios ante el cual no hay ambiguedad alguna, se está con él o se esta en contra
Lo presenta como un profeta, Mesías, Señor y Salvador del mundo, por esto nos muestra la vida de Jesús como un salir del Padre, un Jesús que es Vida.

2. A diferencia de los otros Evangelios, el de Juan ¿A qué le da mayor importancia: la predicación de Jesús a través de parábolas, o a los discursos en los que Jesús proclama su identidad, su misión y su relación con el Padre?
Este evangelio esta escrito con un fin teológico, porque no quiere ser una mera narración sino una enseñanza de Jesús. Habla de la misión de Jesús como Mesías, como el enviado del Padre, Luz del mundo, Agua viva, Pan celestial.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Angel Rafael Mojica-Obreg
Nuevo


Registrado: 30 Sep 2006
Mensajes: 23

MensajePublicado: Mar Ene 16, 2007 1:06 am    Asunto: 27a. sesión. Evangelio de San Juan
Tema: 27a. sesión. El Evangelio de Juan
Responder citando

La diferencia del Evangelio de San Juan con los tres sinópticos se debe a que el del discípulo amado es "un un escrito doctrinal en forma de Evangelio. Su primera intención no es narrar, sino enseñar. El interés principal de esta obra es de carácter teológico; en ella los milagros son signos; los discursos, más que discursos de Jesús, son discursos sobre Jesús. Tales discursos no versan sobre los problemas del tiempo de Jesús (la ley, el sábado, los alimentos puros o impuros, etc...) sino sobre la misión de Jesús en el mundo: ser el Mesías, el enviado del Padre, Luz del mundo, Agua viva, Pan celestial, como señla la conclusión de nuestra lección.

En su Evangelio de San Juan se nos presenta "Su visión de Jesús, su lenguaje misterioso, el enfoque de la obra: todo hace de él un Evangelio singular. Se ha dicho de él que es un Evangelio espiritual, y ciertamente lo es. Pero al mismo tiempo es el Evangelio que más insiste en la Encarnación de Jesús y en los detalles más humanos de su vida. Divinidad y encarnación aparecen así como dos caras de un mismo misterio".

También podemos decir, conforme a la tesis de nuestra lección, que "El Evangelio de Juan es una respuesta a la situación que vive su comunidad y contiene una profunda reflexión acerca del misterio de Jesús. Los que se encuentran con Él y lo aceptan, van descubriendo progresivamente la hondura de este misterio, mediante la fe. Y los que lo rechazan, por falta de fe, terminan en la oscuridad y ceguera de su pecado. Todos los signos y milagros están orientados a descubrir una faceta de la riqueza insondable de Jesús. Y los discursos que siguen a los milagros tienen un carácter teológico, es decir, reflexionan sobre Jesús y su misión".

Podemos señalar además, siguiendo el texto de nuestra lección, que el autor es Juan, el discípulo amado de Jesús. Su madre Salomé es del grupo de las mujeres que seguían a Jesús para servirlo y está presente en el Calvario. Juan figura siempre en la lista después de Pedro y es de los tres íntimos de Jesús.

Juan escribió la sustancia de su Evangelio a fines del siglo I , cuando ya habían muerto los demás apóstoles y evangelistas. Y luego fue completado y redactado por sus discípulos.

Los cristianos a los que se dirige Juan vivían una situación difícil y compleja, porque "había grupos que no aceptaban la superioridad de Jesús sobre Juan Bautista; otros, no aceptaban la divinidad de Jesús; porque externamente, había rechazo y persecución. Sus perseguidores son los judíos que aparecen en cada página de su evangelio y que expulsaban de la Sinagoga a los cristianos de esa comunidad. Por eso, esos cristianos vivían atemorizados; algunos tenían miedo de aparecer como discípulos; otros habían abandonado la comunidad. Y la principal tentación de los que aún quedaban era alejarse del mundo y encerrarse en el cenáculo, recluirse en el círculo en el que se encontraban protegidos; por eso, esta comunidad ha cerrado filas en torno al “discípulo amado”, Juan".

Esta lección contiene, en verdad un tesoro de informción bella y dinámica de la vitalidad del Ebangelio de San Juan.

Angel Rafael Mojica-Obregón
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mar Ene 16, 2007 1:22 am    Asunto:
Tema: 27a. sesión. El Evangelio de Juan
Responder citando

Estimado P. Antonio:

¡Paz y bien!

P. Antonio Rivero escribió:
1. ¿Cómo presenta San Juan a Jesús?


San Juan presente a Jesús como el Dios verdadero y hace incapié en esto a través de todo el Evangelio; Jesús la Palabra encarnada, Jesús el Pan de Vida bajado del cielo, Jesús es la Luz, Jesús es la Resurrección, Jesús el Camino, la Verdad y la Vida.

P. Antonio Rivero escribió:
2. A diferencia de los otros Evangelios, el de Juan ¿A qué le da mayor importancia: la predicación de Jesús a través de parábolas, o a los discursos en los que Jesús proclama su identidad, su misión y su relación con el Padre?


San Juan le da una importancia sobresaliente a la enseñaza de Jesús en sus discursos, los que pasan a ser una descripción de Jesús, de su misión, de su relación con Dios Padre, de su propio ser como Luz, Vida, Pan, etc. Una manera excepcional en la que san Juan nos presenta esto es en los signos, siete que escogio de sus milagros, y en las conversaciones que se hacen denotar en ellas tanto la misión, la relación filial de Jesús con Dios Padre, y su propio ser no solo como Hijo de Dios sino como Dios mismo. La manera en que lo presenta san Juan es algo compleja y alturista, muy afín con la teología. Dios le bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
paty
Esporádico


Registrado: 10 Mar 2006
Mensajes: 48

MensajePublicado: Mar Ene 16, 2007 1:27 am    Asunto: Re: 27a. sesión. El Evangelio de Juan
Tema: 27a. sesión. El Evangelio de Juan
Responder citando

1. ¿Cómo presenta San Juan a Jesús?
como Palabra, Vida, Luz, Pan de Vida, Camino, Verdad, Resurrección...


2. A diferencia de los otros Evangelios, el de Juan ¿A qué le da mayor importancia: la predicación de Jesús a través de parábolas, o a los discursos en los que Jesús proclama su identidad, su misión y su relación con el Padre? expone el milagro y luego da un discurso de éste y los discursos son meditativos, ricos en simbolos, para Juan la persona de Jesús es más importante que los tiempos, el templo y otras cosas en la que podría hacer alusión.
Lo principal para Juan es salir del Padre, cumplir con una misión y retornar al Padre, sentarse a la derecha. Su evangelio se centra. sobre la misión de Jesús en el mundo: ser el Mesías, el enviado del Padre, Luz del mundo, Agua viva, Pan celestial.

"Señor, dame una alma pura como la de Juan para recostarme en tu pecho"
]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Rosamaria
Esporádico


Registrado: 04 Oct 2006
Mensajes: 36

MensajePublicado: Mar Ene 16, 2007 2:05 am    Asunto: c27a. Sesion. El evangelio de San Juan.
Tema: 27a. sesión. El Evangelio de Juan
Responder citando

1.- Como presenta San Juan a Jesus?
R.- Lo presenta como palaabra, vida, luz, pan de vida,camino, verdad vida, resurreccion.....

2.- A diferencia de los otros evangelio, el de
san Juan a que le dan la mayor importancia: la predicacion de Jesus a traves de las parabolas, o a los discursos en los que Jesus proclama su identidad, su mision y su relacion con el Padre?
R.- recalca mas en los discursos en los que Jesus proclama su identidad, su mision y su relacion de hijo con su Padre Dios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ricardijuanc
Esporádico


Registrado: 01 Oct 2006
Mensajes: 63
Ubicación: 25 de Mayo. Pueblo en ARGENTINA.

MensajePublicado: Mar Ene 16, 2007 2:20 am    Asunto: Evangelio Según San Juan.-
Tema: 27a. sesión. El Evangelio de Juan
Responder citando

1. ¿Cómo presenta San Juan a Jesús?
San Juan presenta a Jesús como un salir del Padre, permanecer fiel a la misión que el Padre le ha dado, y volver al Padre para ser glorificado y sentarse a Su Derecha.- Presenta a Jesús como Vida, Palabra, Luz, Camino, Pan de Vida, Verdad, Resurrección, Vida...
Es un Evangelio espiritual, es el Evangelio que más insiste en la Encarnación de Jesús y en los detalles más humanos de su vida. Divinidad y encarnación aparecen así como dos caras de un mismo misterio.

_________________
ORACION ES COMUNICACION, ENTRE NOSOTROS Y CON DIOS, COMPARTAMOSLA COMUNITARIAMENTE PARA EL BIEN COMÚN.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
may
Esporádico


Registrado: 20 Sep 2006
Mensajes: 38

MensajePublicado: Mar Ene 16, 2007 2:38 am    Asunto: EVANGELIO DE SAN JUAN
Tema: 27a. sesión. El Evangelio de Juan
Responder citando

1.- ¿COMO PRESENTA JUAN A JESUS?

PRESENTA JUAN A JESUS COM PALABRA, VIDA, LUZ, PAN DE VIDA, CAMINO, VERDAD, VIDA. RESURRECCION. EL TEMA JESUS-VIDA ES VERDADERAMENTE EL CENTRO DEL EVANGELIO DE JUAN.

2.- A DIFERENCIA DE OTROS EVANGELIOS, ¿A QUE LE DA MAYOR IMPORTANCIA: A LA PREDICACION DE JESUS A TRAVES DE LAS PARABOLAS O A LOS DISCURSOS EN LOS QUE JESUS PROCLAMA SI IDENTIDAD, SU MISION Y SURELACION CON EL PADRE?

LO IMPORTANTE PARA JUAN NO SON LOS MILAGROS SINO REVELAR A JESUS COMO "VINO NUEVO", COMO "HOMBRE NUEVO", COMO "LUZ", COMO "AGUA VIVA#, COMO "RESURRECCION", ETC.

JUAN QUIERE PROBAR QUE JESUS ES DIOS VERDADERO Y DE AHI QUE LE DA MUCHA IMPORTANCIA A LOS DISCURSOS TEOLOGICOS.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ricardijuanc
Esporádico


Registrado: 01 Oct 2006
Mensajes: 63
Ubicación: 25 de Mayo. Pueblo en ARGENTINA.

MensajePublicado: Mar Ene 16, 2007 2:57 am    Asunto:
Tema: 27a. sesión. El Evangelio de Juan
Responder citando

2. A diferencia de los otros Evangelios, el de Juan
¿A qué le da mayor importancia: la predicación de Jesús a través de parábolas, o a los discursos en los que Jesús proclama su identidad, su misión y su relación con el Padre?

La predicación de Jesús tiene una moral propia que lo identifica, converge en el mandamiento del amor fraterno, es una respuesta a la situación que vive su comunidad.
El tema de Jesús-Vida es verdaderamente el centro del Evangelio de Juan; todos los otros temas están en relación con éste: “Yo soy la luz...el agua viva...el pan de vida...el Hijo Del Padre que esta en los cielos...”. es el Evangelio del Amor, del Padre Bueno, Amoroso, Misericordioso.-

_________________
ORACION ES COMUNICACION, ENTRE NOSOTROS Y CON DIOS, COMPARTAMOSLA COMUNITARIAMENTE PARA EL BIEN COMÚN.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Profesora
Veterano


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 6154
Ubicación: MÉXICO

MensajePublicado: Mar Ene 16, 2007 3:58 am    Asunto:
Tema: 27a. sesión. El Evangelio de Juan
Responder citando

1. ¿Cómo presenta San Juan a Jesús?

San Juan presenta a Jesús como Palabra, Vida, Luz, Pan de Vida, Camino,Verdad, Resurrección.


2. A diferencia de los otros Evangelios, el de Juan ¿A qué le da mayor importancia: la predicación de Jesús a través de parábolas, o a los discursos en los que Jesús proclama su identidad, su misión y su relación con el Padre?


El Evangelio de San Juan da importancia a la relación de Jesús con Dios en sus discursos.
_________________

A JESUS POR MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Luly
Asiduo


Registrado: 08 Mar 2006
Mensajes: 100

MensajePublicado: Mar Ene 16, 2007 5:04 am    Asunto: LULY
Tema: 27a. sesión. El Evangelio de Juan
Responder citando

San Juan nos presenta a Jesus como el Dios verdadero, su proposito es ensenar lo que Jesus no dejo.
Pretende con su Evangelio a traves de los dialogos de Jesus con la samaritana, el ciego, etc. que nos demos cuenta lo que la fe logra pretende que entendamos que la fe es la base para estar cerca de Jesus, ante Jesus hay que decidirse o se acepta o se rechaza, su Evangelio espiritual que nos lo da en un contenido teologico, su evangelio de los signos, que nos llevan a despertar la fe, el agua, el pan etc.
Evangelio de vida y amor donde nos dice que el amor fraterno es lo principal, y el evangelio del Padre y de la hora de Jesus, con todos ellos nos quiere ensenar que Dios es el verdadero, encarnado en Jesus.
_________________
Lourdes Reyes
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
hada33
Nuevo


Registrado: 16 Ene 2007
Mensajes: 1
Ubicación: chicago

MensajePublicado: Mar Ene 16, 2007 5:28 am    Asunto:
Tema: 27a. sesión. El Evangelio de Juan
Responder citando

1.-JUAN NOS PRESENTA EN SU EVANGELIO A JESUS PLENAMENTE EN SUS DOS NATURALEZAS LA DIVINA Y LA HUMANA, NOS MUESTRA A JESUS COMO EL MESIAS QUE NOS TRAE LA SALVACION POR MEDIO DEL AMOR DEL PADRE, EN EL AMOR QUE DEMUESTRA EN SUS DICIPULOS. NOS LO MUESTRA COMO DIOS VERDADERO , LO MUESTRA UN TODO LO QUE ES VERDADERAMENTE DIOS.

2.- A LOS DISCURSOS EN LOS QUE JESUS PROCLAMA SU IDENTIDAD, SU MISION Y RELACION CON EL PADRE.
_________________
hermanos en Cristo, divino verbo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Bedoyita
Control de Plagas
Control de Plagas


Registrado: 21 Feb 2006
Mensajes: 1959
Ubicación: A long time ago in a galaxy far, far away...

MensajePublicado: Mar Ene 16, 2007 8:33 am    Asunto:
Tema: 27a. sesión. El Evangelio de Juan
Responder citando

1. ¿Cómo presenta San Juan a Jesús?
Juan nos presenta a Jesús como Vino nuevo, como Hombre Nuevo, como Luz, como Agua viva, como Resurrección, Palabra, Vida, Luz, Pan de Vida, Camino, Verdad, Vida, Resurrección...


2. A diferencia de los otros Evangelios, el de Juan ¿A qué le da mayor importancia: la predicación de Jesús a través de parábolas, o a los discursos en los que Jesús proclama su identidad, su misión y su relación con el Padre?
Este Evangelio está escrito con un fin doctrinal. no pretende ser una narración sino una enseñanza acerca de Jesús. Nos habla de y su misión, Él como Mesías, como Enviado del Padre, Luz del Mundo, Agua Viva, Pan Celestial, etc..
_________________

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
chezroberto
Esporádico


Registrado: 14 Ago 2006
Mensajes: 61

MensajePublicado: Mar Ene 16, 2007 8:53 am    Asunto: 27a. sesión. Evangelio de San Juan
Tema: 27a. sesión. El Evangelio de Juan
Responder citando

RESPUESTAS:

1.- Juan presenta a un Jesús como, Palabra, Vida, Luz, Pan de Vida, Camino , Verdad, Vida, Resurrección.
Por lo tanto podemos decir que es un Evangelio Espiritual ,donde se le da importancia a cosas con mucho significado, por ejemplo tenemos:
La Palabra: es símbolo e comunicación, por medio de ella nos comunicamos entre los hombres, por lo tanto Jesús se hace hombre y por medio de ella se comunica con nosotros.
Vida: la vida lo es todo para el hombre, tanto la terrenal , que es por Dios por quien estamos aquí para glorificarlo, como la Espiritual que será la que nos ofrece Jesús con la Resurrección.
Luz: Jesús se nos ofrece como luz que ilumina, que guía hacia el Padre.
Pan de Vida: siendo para nosotros el Pan un elemento básico en nuestra alimentación cotidiana, el nos dice que es eso Pan de Vida, alimento que nos conduce a la Vida.
Camino: si es todo lo anterior con mayor razón camino, sendero que nos conduce hacia el Padre.
Verdad: Jesús es una persona sin doblez, nos da como ejemplo de vida su propia Vida, su comunicación espiritual con el Padre, en El no encontramos mentira, porque esta no podría caber en El ,ni siquiera por broma.
Resurrección: el mismo nos lo dice que vana sería nuestra fe si no pensamos en la Resurrección ,si es Vida es Resurrección.

2.- Juan narra siete milagros, con los cuales nos quiere entregar signos específicos, pero para El lo mas importante es darnos a conocer a Jesús como Vino nuevo, como Hombre Nuevo, como Luz, Agua viva, como Resurrección.
Por medio de estos signos quiere darnos a conocer la misión de Jesús.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
andres moreno nieto
Esporádico


Registrado: 26 Sep 2006
Mensajes: 37
Ubicación: España. Provincia de Badajoz

MensajePublicado: Mar Ene 16, 2007 11:07 am    Asunto:
Tema: 27a. sesión. El Evangelio de Juan
Responder citando

TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO. Tema 27ª Sesión

1. ¿Cómo presenta San Juan a Jesús?


Quiere probar que Jesús, el Cristo, es el Hijo del Dios verdadero. Todo encuentro con Jesús supone el reconocimiento como Señor, Profeta, Mesías y Salvador del mundo, progresando en el conocimiento pleno de verlo como el Hijos de Dios. El Unigénito del Padre.
Es el Evangelio más teológico de los cuatro, se remonta como el águila a las alturas de la Santísima Trinidad.
Es el más espiritual conteniendo temas muy elaborados, grandes y profundos discursos.
Es el Evangelio de la Luz y la Vida.
Es el Evangelio de los signos sacramentales.
Es el Evangelio de en que se presenta al Señor Jesús como Luz del mundo.
Es el Evangelio de la vida y del amor.
Es el Evangelio de la hora de Jesús
Es el Evangelio de la Plenitud del amor, en el amor y por el Amor. Es el Hijo de Dios vivo.
Es el Evangelio de la unión del seguidor de Cristo con el Padre a través de su persona y misión.
Es el Evangelio del amor en sus doble vertiente: horizontal y vertical.
Es el Evangelio trinitario por antonomasia.
Es el Evangelio que indica, señala y significa que Jesús es el Camino, la Verdad y la Vida.


2. A diferencia de los otros Evangelios, el de Juan ¿A qué le da mayor importancia: la predicación de Jesús a través de parábolas, o a los discursos en los que Jesús proclama su identidad, su misión y su relación con el Padre?

Fundamentalmente le da mayor importancia a los siete discursos en los que el Señor proclama su identidad y anuncia su misión y su relación con el Padre.
Desde el principio del escrito, o sea, desde el Prólogo, tan denso y tan rico teológicamente, hasta el Epílogo en que narra las distintas apariciones del Resucitado, va exponiendo los grandes temas de la evangelización que Juan propugna: La Palabra, el Verbo, la Luz, la Verdad, el mundo, las tinieblas; junto a los primeros testimonios en el que presenta a Juan el Bautista como el último de los Profetas, anunciadores de la Luz, y a Jesús como el Mesías esperado, re-anunciado ya por el propio Moisés.
Son muy importantes y prolijas sus parábolas, pero tienen mayor profundidad sus discursos y diálogos del Señor Jesús y otras personas de su entornos que explican los signos. Juan se sirve de estas señales y signos para revelar todo el misterio que supone la vivencia y la vida del Señor Jesús.

++Andrés Moreno Nieto
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
andres moreno nieto
Esporádico


Registrado: 26 Sep 2006
Mensajes: 37
Ubicación: España. Provincia de Badajoz

MensajePublicado: Mar Ene 16, 2007 11:14 am    Asunto:
Tema: 27a. sesión. El Evangelio de Juan
Responder citando

TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO. Tema 27ª Sesión

1. ¿Cómo presenta San Juan a Jesús?


Quiere probar que Jesús, el Cristo, es el Hijo del Dios verdadero. Todo encuentro con Jesús supone el reconocimiento como Señor, Profeta, Mesías y Salvador del mundo, progresando en el conocimiento pleno de verlo como el Hijos de Dios. El Unigénito del Padre.
Es el Evangelio más teológico de los cuatro, se remonta como el águila a las alturas de la Santísima Trinidad.
Es el más espiritual conteniendo temas muy elaborados, grandes y profundos discursos.
Es el Evangelio de la Luz y la Vida.
Es el Evangelio de los signos sacramentales.
Es el Evangelio de en que se presenta al Señor Jesús como Luz del mundo.
Es el Evangelio de la vida y del amor.
Es el Evangelio de la hora de Jesús
Es el Evangelio de la Plenitud del amor, en el amor y por el Amor. Es el Hijo de Dios vivo.
Es el Evangelio de la unión del seguidor de Cristo con el Padre a través de su persona y misión.
Es el Evangelio del amor en sus doble vertiente: horizontal y vertical.
Es el Evangelio trinitario por antonomasia.
Es el Evangelio que indica, señala y significa que Jesús es el Camino, la Verdad y la Vida.


2. A diferencia de los otros Evangelios, el de Juan ¿A qué le da mayor importancia: la predicación de Jesús a través de parábolas, o a los discursos en los que Jesús proclama su identidad, su misión y su relación con el Padre?

Fundamentalmente le da mayor importancia a los siete discursos en los que el Señor proclama su identidad y anuncia su misión y su relación con el Padre.
Desde el principio del escrito, o sea, desde el Prólogo, tan denso y tan rico teológicamente, hasta el Epílogo en que narra las distintas apariciones del Resucitado, va exponiendo los grandes temas de la evangelización que Juan propugna: La Palabra, el Verbo, la Luz, la Verdad, el mundo, las tinieblas; junto a los primeros testimonios en el que presenta a Juan el Bautista como el último de los Profetas, anunciadores de la Luz, y a Jesús como el Mesías esperado, re-anunciado ya por el propio Moisés.
Son muy importantes y prolijas sus parábolas, pero tienen mayor profundidad sus discursos y diálogos del Señor Jesús a otras personas de su entornos que explican los signos. Juan se sirve de estas señales y signos para revelar todo el misterio que supone la vivencia y la vida del Señor Jesús.

++Andrés Moreno Nieto
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mª José Alvaro
Esporádico


Registrado: 22 Sep 2006
Mensajes: 64
Ubicación: Cantabria

MensajePublicado: Mar Ene 16, 2007 11:37 am    Asunto: 27a. Sesión. Evangelio de San Juan
Tema: 27a. sesión. El Evangelio de Juan
Responder citando

1. ¿Cómo presenta San Juan a Jesús?

Como la Palabra de Dios hecha carne y como DIOS AMOR

2. A diferencia de los otros Evangelios, el de Juan ¿A qué le da mayor importancia: la predicación de Jesús a través de parábolas, o a los discursos en los que Jesús proclama su identidad, su misión y su relación con el Padre?

Juan da más importancia a la segunda parte de esta pregunta: = A los discursos en los que Jesús proclama su identidad, misión y relación con su Padre.
Fraternalmente. M. J.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Miriam Torres Silva
Esporádico


Registrado: 03 Oct 2006
Mensajes: 64

MensajePublicado: Mar Ene 16, 2007 1:23 pm    Asunto:
Tema: 27a. sesión. El Evangelio de Juan
Responder citando

1. ¿Cómo presenta San Juan a Jesús?
Nos presenta a Jesús como Palabra, Luz, Pan de Vida, Camino, Verdad, Vida y Resurrección.

2. A diferencia de los otros Evangelios, el de Juan ¿A qué le da mayor importancia: la predicación de Jesús a través de parábolas, o a los discursos en los que Jesús proclama su identidad, su misión y su relación con el Padre?
Le da mas importancia a los discursos en los que Jesús proclama su identidad, su misión y su relación con el Padre.
Misión de Jesús – Ser el Mesías
Jesús – el Enviado del Padre – Luz del Mundo – Agua Viva – Pan Celestial
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Fersan
Esporádico


Registrado: 22 Sep 2006
Mensajes: 44

MensajePublicado: Mar Ene 16, 2007 3:25 pm    Asunto:
Tema: 27a. sesión. El Evangelio de Juan
Responder citando

1. ¿Cómo presenta San Juan a Jesús?
San Juan quiere probar que Jesús es Dios verdadero. Presenta a Jesús como Palabra, Vida, Luz, Pan de Vida, Camino, Verdad, Vida, Resurrección...
2. A diferencia de los otros Evangelios, el de Juan ¿A qué le da mayor importancia: la predicación de Jesús a través de parábolas, o a los discursos en los que Jesús proclama su identidad, su misión y su relación con el Padre?
San Juan le da más importancia a los discursos en los que Jesús proclama su identidad, su misión y su relación con el Padre.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
polet
Esporádico


Registrado: 25 Sep 2006
Mensajes: 31

MensajePublicado: Mar Ene 16, 2007 5:40 pm    Asunto:
Tema: 27a. sesión. El Evangelio de Juan
Responder citando

¿Cómo presenta San Juan a Jesús?
es el que más insiste en la Encarnación de Jesús y en los detalles más humanos de su vida,el tema de Jesús-Vida es el centro de su evangalio

2. A diferencia de los otros Evangelios, el de Juan ¿A qué le da mayor importancia: la predicación de Jesús a través de parábolas, o a los discursos en los que Jesús proclama su identidad, su misión y su relación con el Padre?
Su primera intención no es narrar, sino enseñar. El interés principal de esta obra es de carácter teológico; en ella los milagros son signos; los discursos, más que discursos de Jesús, son discursos sobre Jesús. Tales discursos no versan sobre los problemas del tiempo de Jesús (la ley, el sábado, los alimentos puros o impuros, etc...) sino sobre la misión de Jesús en el mundo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
E Román
Esporádico


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 37

MensajePublicado: Mar Ene 16, 2007 8:27 pm    Asunto:
Tema: 27a. sesión. El Evangelio de Juan
Responder citando

1. ¿Cómo presenta San Juan a Jesús?
Juan presenta a Jesús como Dios verdadero, Dios encarnado.
2. A diferencia de los otros Evangelios, el de Juan ¿A qué le da mayor importancia: la predicación de Jesús a través de parábolas, o a los discursos en los que Jesús proclama su identidad, su misión y su relación con el Padre?
A los discursos en los que Jesús proclama su identidad, su misión y su relación con el Padre. Para Juan es sumamente importante la misión de Jesús en el mundo cuya realidad expone a través del símbolo para trascender a una realidad superior, para profundizar en el misterio de la encarnación y muerte del Verbo Encarnado, para despertar la fe y fundamentar el amor fraterno y permanecer fiel dando testimonio de la verdad ante el mundo.
Los discursos explican a la misión de Jesús como Mesías enviado del Padre, de carácter teológico, tienden a probar que Jesús es Dios verdadero, por lo que lo caracterizan como Luz del mundo, Agua viva, Pan celestial, Palabra, Verdad, Vida, Resurrección.
_________________
que pueda ser instrumento de tu paz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Nestor Peralta
Esporádico


Registrado: 22 Sep 2006
Mensajes: 33

MensajePublicado: Mar Ene 16, 2007 8:56 pm    Asunto:
Tema: 27a. sesión. El Evangelio de Juan
Responder citando

1. ¿Cómo presenta San Juan a Jesús?
San Juan presenta a Jesús como verdadero salvador, Dios hecho hombre. Pan de vida

2. A diferencia de los otros Evangelios, el de Juan ¿A qué le da mayor importancia: la predicación de Jesús a través de parábolas, o a los discursos en los que Jesús proclama su identidad, su misión y su relación con el Padre?
Juan le da mayor importancia a los discursos en el que Jesús proclama su identidad, misión y su relación con el padre, a traves de los signos, milagros. Proclama a Jesús como Dios verdadero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Concepcion Ponce Ramos
Esporádico


Registrado: 03 Oct 2006
Mensajes: 34

MensajePublicado: Mar Ene 16, 2007 10:17 pm    Asunto:
Tema: 27a. sesión. El Evangelio de Juan
Responder citando

1.-Cómo presenta San Juan A Jesús?

Lo presenta como: Palabra, Vida, Pan de Vida, Camino, Verdad, Resurrección.

2.- A diferencia de los otros Evangelios, el de Juan ¿ A qué le da mayor importancia: la predicacion de Jesus a traves de parabolas, o a los discursos en los que Jesús proclama su identidad, su misión y su relación con el Padre?

le da mas importamcia a los discursos en los que Jesús proclama su identidad y relación con el Padre.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Lucy Goubaud de Iriarte
Nuevo


Registrado: 09 Dic 2006
Mensajes: 20
Ubicación: Guatemala

MensajePublicado: Mar Ene 16, 2007 10:20 pm    Asunto:
Tema: 27a. sesión. El Evangelio de Juan
Responder citando

1. CÓMO PRESENTA SAN JUAN A JESÚS?

Lo presenta como un salir del Padre, permanecer fiel a la misión que el Padre le ha confiado y volver al Padre para ser glorificado y sentarse a su diestra.
Yo soy la luz...el agua viva...el pan de vida.
El Padre revela al Hijo porque ama al mundo.


2. A DIFERENCIA DE LOS OTROS EVANGELIOS, EL DE JUAN ¿A QUÉ LE DA MAYOR IMPORTANCIA: A LA PREDICACIÓN DE JESÚS A TRAVÉS DE PARÁBOLAS, O A LOS DISCURSOS EN LOS QUE JESÚS PROCLAMA SU IDENTIDAD, SU MISIÓN Y SU RELACIÓN?

Le da mayor importancia a enseñar, es de caracter teológico, los milagros son signos, los discursos son sobre Jesús y su misión en el mundo.

Este Evangelio nos enseña a mirar lo esencial, va a lo que constituye el sentido, la culminación de todo, es decir, fe y caridad.
Es el Evangelio del cristiano maduro, del presbítero, que gradualmente se va preparando para asumir la responsabilidad de otros en la iglesia.

Es la situación del cristiano maduro (dice el Card. Carlos Martini), que habiendo recorrido las etapas anteriores, se pregunta: Cuál es el centro de las experiencias hechas?, Cómo describirlas en pocas palabras? Cómo contemplarlas en su sencilla esencialidad?. Es la etapa de simplificación contemplativa, en la que ya no cuentan muchas cosas, sino encontrarnos el centro de la historia.

Bendiciones a todos,
_________________
Lucy G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso de Biblia Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8  Siguiente
Página 2 de 8

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados