Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Pequeño Juan Nuevo
Registrado: 10 Ene 2007 Mensajes: 5
|
Publicado:
Jue Ene 11, 2007 10:28 pm Asunto:
La psicología de nuestros tiempos
Tema: La psicología de nuestros tiempos |
|
|
La psicología, como el resto de las ciencias, atraviesa una profunda crisis epistemológica que se remonta al siglo XIX. Las comunidades científicas han sido invadidas por dos terribles tendencias ideológicas: el cientificismo materialista y -más recientemente- el relativismo. ¿Cómo hablar de psicología con semejantes tendencias que pretenden desterrar la verdad del alma humana? ¿cómo avanzar en la investigación psicológica si no se parte de una recta concepción antropológica?
El alma reducida a una "función cerebral", un subproducto biológico, o un accidente cósmico...
El hombre hecho pedazos: un animal evolucionado sin más, pura carne sin vida espiritual, incapaz de alcanzar verdad ninguna excepto las que él mismo ha construido... Peor aún: el hombre, una máquina, un sofisticado ordenador de información... O el hombre "endiosado" del panteísmo <<New Age>>
Ante este panorama, los psicólogos católicos se enfrentan a un terrible reto para poder ejercer su necesaria labor -ya sea de manera teórica o práctica-. Y esto exige volver a la filosofía, pues son las bases filosóficas las que han sido corrompidas por la inercia de años enteros de ciencia inhumana. De ahí el materialismo empirista del psicoanálisis y de la perspectiva conductual-cognoscitiva... De ahí el pragmatismo y la frivolidad de "la tercera fuerza" (p. humanística)... De ahí el relativismo gnóstico de la psicología transpersonal....
En fin, me gustaría saber qué piensan al respecto...
Saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Pequeño Juan Nuevo
Registrado: 10 Ene 2007 Mensajes: 5
|
Publicado:
Vie Ene 12, 2007 9:43 pm Asunto:
Tema: La psicología de nuestros tiempos |
|
|
No he hablado de los psiconalistas como personas, sino del psicoanálisis como paradigma científico, con sus bases filosóficas tal como son expuestas por Sigmund Freud. Por otro lado, el psicoanálisis tiene ramas muy diversas, no es lo mismo Klein que Lacan, así que ciertamente este asunto no es nada simple. |
|
Volver arriba |
|
 |
kunkel Constante
Registrado: 08 Ene 2006 Mensajes: 582 Ubicación: España
|
Publicado:
Mar Ene 16, 2007 6:11 pm Asunto:
Sobre M. Klein
Tema: La psicología de nuestros tiempos |
|
|
Pues Klein tenia a la religión como una patología cuando habla de los casos infantiles y de las explicaciones que ella entiende como absurdas de los padres al niño cuando le hablan de la trascendencia y la otra vida ante la muerte.
Sobre la actitud de las grandes corrientes psicológicas ante la religión puede mirarse nuestra página:
[url]http://www.cop.es/colegiados/GR00724/adler/ADLER-10.html
[/url] |
|
Volver arriba |
|
 |
kunkel Constante
Registrado: 08 Ene 2006 Mensajes: 582 Ubicación: España
|
Publicado:
Mar Ene 16, 2007 6:45 pm Asunto:
Klein y la existencia de Dios
Tema: La psicología de nuestros tiempos |
|
|
Pues ahondando en la actitud de M. Klein ante la religión (hostil en general desde el psicoanálisis) , en su obra "El desarrollo de un niño" (1921) presenta en el apartado "Conversación sobre la existencia de Dios" que trata de las preguntas de un niño sus padres sobre diversos temas y las contestaciones d estos, y su relación sobre el desarrollo del niño (nornal o patológico):
-Se trata de un niño (Fritz) que hace pregunta sobre la existencia de Dios a sus dos padres: madre atea y padre creyente.
-El principio de realidad del niño va ligado al cuestionamiento de la autoridad paterna sobre cosas no demostrables sensorialmente-empiricamente.
Es decir Klein se mueve em la optica freudiana ante la religión. Para ella, como para Freud, forma parte del mito y se basa en la autoridad paterna superyoica, y por lo tanto merma el desarrollo normal del niño, es decir lo neurotiza.
Fuente:
-M.Kein Obras completas. Tomo I. RBA. Biblioteca de Psicoanálisis. Barcelona, 2006 : "El desarrollo de un niño" (páginas 27-7 , dentro del apartado "Amor culpa y reparación".
En conclusión: Klein es abiertamente hostil ante la religión, que equipara con Freud a elemento contrario al principio de realidad (es decir la equipara a una mentira mediante la que los padres o la autoridad se valen para ejercer su poder). En esto los psicoanalistas coinciden desgraciadamente con los conductistas skinnerianos y otros psicólogos (entre los que no me encuentro) |
|
Volver arriba |
|
 |
kunkel Constante
Registrado: 08 Ene 2006 Mensajes: 582 Ubicación: España
|
Publicado:
Mie Ene 17, 2007 6:37 am Asunto:
Tema: La psicología de nuestros tiempos |
|
|
Evidentemente nadie puede ser perfecto. Pero Klein no puede ser una base legítima para desarrollar un enfoque psicológico cercano a las creencias católicas |
|
Volver arriba |
|
 |
kunkel Constante
Registrado: 08 Ene 2006 Mensajes: 582 Ubicación: España
|
Publicado:
Mie Ene 17, 2007 7:14 am Asunto:
Enfoques más cercanos
Tema: La psicología de nuestros tiempos |
|
|
Enfoques psicológicos mas cercanos a la concepción vital católica en mi opinión, son los siguientes:
1-La psicología adleriana, sobretodo desde las obras de Rudolf Allers, que integra el punto de vista adleriano con el tomismo
2-La logoterapia de V. Frankl, aunque de raigambre judaica, tiene aportaciones muy interesantes para no hacer a la psicología una ciencia reduccionista de la persona. |
|
Volver arriba |
|
 |
|