Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Secta de los Adventistas del Séptimo Día
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Secta de los Adventistas del Séptimo Día
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Beatrix
Nuevo


Registrado: 06 Ene 2007
Mensajes: 1

MensajePublicado: Sab Ene 06, 2007 4:03 am    Asunto:
Tema: Secta de los Adventistas del Séptimo Día
Responder citando

Hola, sé que este tema hace mucho tiempo que no se trata, pero lo estuve leyendo y vi como se discute por principios bibilicos de catolicos-adventistas.
Lo básico es que yo soy ex adventista y estuve muchos años en la iglesia. Fui maestra de escuela sabática, coreuta y directora de jóvenes. Fui a estudiar a la Universidad Adventista del Plata (Entre Rios , Argentina) como becaria y alli, sola comence a ver la verdad sobre todo. Me di cuenta que la doctrina es una cosa y la practica en una institución como la Universidad dejaban mucho que desear. Nosotros que íbamos a pagar nuestros estudios con trabajo pesado (diez horas diarias para poder pagar solo 3/4 de un año lectivo) durante 12 meses. Vivíamos en el sótano de la residencia, con ratas, baños sucios y atascados.
Por suerte yo tuve suerte y mi trabajo fue en la biblioteca E I Mohr como secretaria, pero mis amigas sufrieron fuertes problemas de salud por sus labores en el tambo y la fábrica de cereales GRANIX.
Cuando terminé el año, no volvi nunca más ni a la iglesia ni al a dichosa Universidad. No podiamos salir del recinto sino ibamos a la iglesia para el culto de mañana y de tarde. Era como una carcel para nosotras, mientras QUE LOS QUE PAGABAN hasta podían furmar y hacer otras cosas en sus habitaciones.
Lo que puedo resumir respecto de los años que pasé en la iglesia es lo siguiente: son muy doctrinales, viven para estudiar la biblia, se piensan mejores que todos y les falta mucho amor por el projimo. Si lo tienen es solo una fantochada al mejor estilo fariseo. Lo bueno que saco de mi experiencia es que tome contacto con la Biblia y eso es algo que me sigue acompañando.
Actualmente estoy casada con un ex secretario de cura catolico, me acerqué a la iglesia católica, me senti querida, acompañada, no me juzgaron por mi vida y sentí realmente acompañada. Segui estudiando la biblia, hice retiros hermosos y conocí a la hermosa madre de JESUS.
Creo que lo importante es lo que hacemos, no lo que leemos. El mismo Jesus resumio "Amar a Dios sobre todas las cosas y a tu projimo como a ti mismo" Mi tía que murio el año pasado era evangelica y fue la persona más buena y humana que haya conocido en mi vida. Todos los días venia de su duro trabajo y se hincaba de rodillas a rezarle a Dios y ayudo a todos mis primos a desarrolarse cmo personas... Eso es lo importante que te tiene que dar cualquier religion.
Un beso enorme a todos, y empecemos a preocuparnos no por lo que dicen los demas sino lo que Dios quiere de cada uno de nosotros para su obra.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
KrLoS_77
Constante


Registrado: 05 Dic 2006
Mensajes: 533

MensajePublicado: Mie Ene 17, 2007 1:53 pm    Asunto:
Tema: Secta de los Adventistas del Séptimo Día
Responder citando

salvador melara escribió:
Hola mi Hermana. Yo no fuí adventista, fuí de las Asambleas de Dios, aunque tuve algunos amigos adventistas y me daba lástima ver cómo estaban atados a dias y otras leyes las cuales por la Gracias de Cristo han sido abolidas (me refiero a leyes rituales no a leyes morales), y el mismo apóstol Pablo lo escribió a los Gálatas: "9mas ahora, conociendo a Dios, o más bien, siendo conocidos por Dios, ¿cómo es que os volvéis de nuevo a los débiles y pobres rudimentos, a los cuales os queréis volver a esclavizar? 10Guardáis los días, los meses, los tiempos y los años. 11Me temo de vosotros, que haya trabajado en vano con vosotros. " (Ga. 4:9-11) Reina Valera Revisada (1960), Sólo le hago dos preguntas: ¿cuando era católica conocía la Iglesia y la doctrina de la Iglesia?, ¿Conoce la historia de la congregación a donde se ha pasado?. Investigue y se sorprenderá.


Con respecto a esos días que usted dice investigue en Levítico y todo lo demás.

El Sábado fue instaurado en el Edén, junto con el matrimonio, y esto era cuando los sacrificios y años del jubileo o el año Sabático no existía, ni los sacrificios.

POr ende cuando dicen que el Sábado es una institución judaica, es una mentira. Adán y Eva, no eran judíos.[/b]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mie Ene 17, 2007 3:11 pm    Asunto:
Tema: Secta de los Adventistas del Séptimo Día
Responder citando

Hermano KrLoS:

¡Paz y bien!

KrLoS_77 escribió:
salvador melara escribió:
Hola mi Hermana. Yo no fuí adventista, fuí de las Asambleas de Dios, aunque tuve algunos amigos adventistas y me daba lástima ver cómo estaban atados a dias y otras leyes las cuales por la Gracias de Cristo han sido abolidas (me refiero a leyes rituales no a leyes morales), y el mismo apóstol Pablo lo escribió a los Gálatas: "9mas ahora, conociendo a Dios, o más bien, siendo conocidos por Dios, ¿cómo es que os volvéis de nuevo a los débiles y pobres rudimentos, a los cuales os queréis volver a esclavizar? 10Guardáis los días, los meses, los tiempos y los años. 11Me temo de vosotros, que haya trabajado en vano con vosotros. " (Ga. 4:9-11) Reina Valera Revisada (1960), Sólo le hago dos preguntas: ¿cuando era católica conocía la Iglesia y la doctrina de la Iglesia?, ¿Conoce la historia de la congregación a donde se ha pasado?. Investigue y se sorprenderá.


Con respecto a esos días que usted dice investigue en Levítico y todo lo demás.

El Sábado fue instaurado en el Edén, junto con el matrimonio, y esto era cuando los sacrificios y años del jubileo o el año Sabático no existía, ni los sacrificios.

POr ende cuando dicen que el Sábado es una institución judaica, es una mentira. Adán y Eva, no eran judíos.[/b]


Sería bueno que investigaras cuando fue escrito la versión del Génesis donde se habla del Sábado. Adán y Eva no eran judíos pero quienes escribieron esa versión del Génesis aproximadamente durante el destierro de Babilinia, si lo eran.

Por cierto este tema no deberí estar aquí, por lo que lo moveré a Apologética. Dios les bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
KrLoS_77
Constante


Registrado: 05 Dic 2006
Mensajes: 533

MensajePublicado: Mie Ene 17, 2007 3:28 pm    Asunto:
Tema: Secta de los Adventistas del Séptimo Día
Responder citando

Albert escribió:
Hermano KrLoS:

¡Paz y bien!

KrLoS_77 escribió:
salvador melara escribió:
Hola mi Hermana. Yo no fuí adventista, fuí de las Asambleas de Dios, aunque tuve algunos amigos adventistas y me daba lástima ver cómo estaban atados a dias y otras leyes las cuales por la Gracias de Cristo han sido abolidas (me refiero a leyes rituales no a leyes morales), y el mismo apóstol Pablo lo escribió a los Gálatas: "9mas ahora, conociendo a Dios, o más bien, siendo conocidos por Dios, ¿cómo es que os volvéis de nuevo a los débiles y pobres rudimentos, a los cuales os queréis volver a esclavizar? 10Guardáis los días, los meses, los tiempos y los años. 11Me temo de vosotros, que haya trabajado en vano con vosotros. " (Ga. 4:9-11) Reina Valera Revisada (1960), Sólo le hago dos preguntas: ¿cuando era católica conocía la Iglesia y la doctrina de la Iglesia?, ¿Conoce la historia de la congregación a donde se ha pasado?. Investigue y se sorprenderá.


Con respecto a esos días que usted dice investigue en Levítico y todo lo demás.

El Sábado fue instaurado en el Edén, junto con el matrimonio, y esto era cuando los sacrificios y años del jubileo o el año Sabático no existía, ni los sacrificios.

POr ende cuando dicen que el Sábado es una institución judaica, es una mentira. Adán y Eva, no eran judíos.[/b]


Sería bueno que investigaras cuando fue escrito la versión del Génesis donde se habla del Sábado. Adán y Eva no eran judíos pero quienes escribieron esa versión del Génesis aproximadamente durante el destierro de Babilinia, si lo eran.

Por cierto este tema no deberí estar aquí, por lo que lo moveré a Apologética. Dios les bendiga.


No, el Génesis fue escrito por Moisés y revelado por Dios. NO CREO QUE DIOS MIENTA.

2° Cristo dijo: "El Sábado fue creado para el hombre y no el hombre para el Sábado". (Marcos 2:27)

Yo aquí veo que el mismo Cristo dijo que es para todos los seres humanos, no solo para un grupo especial, los judíos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mie Ene 17, 2007 4:04 pm    Asunto:
Tema: Secta de los Adventistas del Séptimo Día
Responder citando

Hermano KrLoS_77:

¡Paz y bien!

KrLoS_77 escribió:
No, el Génesis fue escrito por Moisés y revelado por Dios. NO CREO QUE DIOS MIENTA.

2° Cristo dijo: "El Sábado fue creado para el hombre y no el hombre para el Sábado". (Marcos 2:27)

Yo aquí veo que el mismo Cristo dijo que es para todos los seres humanos, no solo para un grupo especial, los judíos.


No me creas a mi, investiga. Por cierto, Moisés no era escriba. Investiga eso también, él no escribió nada. Se le adjudica la autoría del Génesis por que se denota en éste sus palabras y hechos, pero el Génesis no fue escrito por Moisés. Investiga sobre el Yahvista y otros escritores de la Biblia, te sorprenderás. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mie Ene 17, 2007 4:06 pm    Asunto:
Tema: Secta de los Adventistas del Séptimo Día
Responder citando

Hermano KrLoS_77:

¡Paz y bien!

¿Qué creees que esta expresión significa? "no el hombre para el Sábado" Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
KrLoS_77
Constante


Registrado: 05 Dic 2006
Mensajes: 533

MensajePublicado: Mie Ene 17, 2007 4:20 pm    Asunto:
Tema: Secta de los Adventistas del Séptimo Día
Responder citando

Albert escribió:
Hermano KrLoS_77:

¡Paz y bien!

¿Qué creees que esta expresión significa? "no el hombre para el Sábado" Dios te bendiga.


Significa que el Sábado debe ser una delicia para el Hombre para disfrutarlo, no hacer del una carga.

Esto mismo sale en Isaías 58:13-14. El cual Dios nos invita a que sea una delicia santa para nosotros, no una carga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
-Lancelot-
Veterano


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 2008
Ubicación: Chih, Méx.

MensajePublicado: Mie Ene 17, 2007 6:42 pm    Asunto:
Tema: Secta de los Adventistas del Séptimo Día
Responder citando

La Paz de Cristo sea con todos ustedes!!

Lissette escribió:
Bueno con mucho respeto me dirijo a ustedes, a mi me paso al contrario del tema yo era "Catolica" pero hace poco me converti a la religion Adventista del septimo dia, por la sencilla razon de que todo lo que hacen o dicen es de acuerdo a la ley y al testimonio, todo va acompañado con un ASI DICE JEHOVA


Ezequiel 22:
28 Sus profetas los han recubierto de argamasa con sus vanas visiones y sus presagios mentirosos, diciendo: «Así dice el Señor Yahveh», cuando Yahveh no había hablado.

KrLoS_77 escribió:
Albert escribió:
Hermano KrLoS:

¡Paz y bien!

KrLoS_77 escribió:
salvador melara escribió:
Hola mi Hermana. Yo no fuí adventista, fuí de las Asambleas de Dios, aunque tuve algunos amigos adventistas y me daba lástima ver cómo estaban atados a dias y otras leyes las cuales por la Gracias de Cristo han sido abolidas (me refiero a leyes rituales no a leyes morales), y el mismo apóstol Pablo lo escribió a los Gálatas: "9mas ahora, conociendo a Dios, o más bien, siendo conocidos por Dios, ¿cómo es que os volvéis de nuevo a los débiles y pobres rudimentos, a los cuales os queréis volver a esclavizar? 10Guardáis los días, los meses, los tiempos y los años. 11Me temo de vosotros, que haya trabajado en vano con vosotros. " (Ga. 4:9-11) Reina Valera Revisada (1960), Sólo le hago dos preguntas: ¿cuando era católica conocía la Iglesia y la doctrina de la Iglesia?, ¿Conoce la historia de la congregación a donde se ha pasado?. Investigue y se sorprenderá.


Con respecto a esos días que usted dice investigue en Levítico y todo lo demás.

El Sábado fue instaurado en el Edén, junto con el matrimonio, y esto era cuando los sacrificios y años del jubileo o el año Sabático no existía, ni los sacrificios.

POr ende cuando dicen que el Sábado es una institución judaica, es una mentira. Adán y Eva, no eran judíos.[/b]


Sería bueno que investigaras cuando fue escrito la versión del Génesis donde se habla del Sábado. Adán y Eva no eran judíos pero quienes escribieron esa versión del Génesis aproximadamente durante el destierro de Babilinia, si lo eran.

Por cierto este tema no deberí estar aquí, por lo que lo moveré a Apologética. Dios les bendiga.


No, el Génesis fue escrito por Moisés y revelado por Dios. NO CREO QUE DIOS MIENTA.

2° Cristo dijo: "El Sábado fue creado para el hombre y no el hombre para el Sábado". (Marcos 2:27)

Yo aquí veo que el mismo Cristo dijo que es para todos los seres humanos, no solo para un grupo especial, los judíos.


Como dijo Albert, el GENESIS fue escrito durante el DESTIERRO de Babilonia. Donde los Judios reflexionaron que el mismo Dios que los había liberado de Egitpo, era un Dios CREADOR DE TODO EL UNIVERSO.

Ahora en cuanto al sábado, Jesús es el Señor del Sábado.

Exodo 34:
21 Seis días trabajarás, mas en el séptimo descansarás; descansarás en tiempo de siembra y siega.

Mateo 12:
1 En aquel tiempo cruzaba Jesús un sábado por los sembrados. Y sus discípulos sintieron hambre y se pusieron a arrancar espigas y a comerlas.

Por eso Jesús termina diciendo:

Mateo 12:
7 Si hubieseis comprendido lo que significa aquello de: Misericordia quiero, que no sacrificio, no condenaríais a los que no tienen culpa.
8 Porque el Hijo del hombre es señor del sábado.»

Bendiciones!!!
-Lancelot-
_________________
http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
KrLoS_77
Constante


Registrado: 05 Dic 2006
Mensajes: 533

MensajePublicado: Mie Ene 17, 2007 7:39 pm    Asunto:
Tema: Secta de los Adventistas del Séptimo Día
Responder citando

-Lancelot- escribió:
La Paz de Cristo sea con todos ustedes!!

Lissette escribió:
Bueno con mucho respeto me dirijo a ustedes, a mi me paso al contrario del tema yo era "Catolica" pero hace poco me converti a la religion Adventista del septimo dia, por la sencilla razon de que todo lo que hacen o dicen es de acuerdo a la ley y al testimonio, todo va acompañado con un ASI DICE JEHOVA


Ezequiel 22:
28 Sus profetas los han recubierto de argamasa con sus vanas visiones y sus presagios mentirosos, diciendo: «Así dice el Señor Yahveh», cuando Yahveh no había hablado.

KrLoS_77 escribió:
Albert escribió:
Hermano KrLoS:

¡Paz y bien!

KrLoS_77 escribió:
salvador melara escribió:
Hola mi Hermana. Yo no fuí adventista, fuí de las Asambleas de Dios, aunque tuve algunos amigos adventistas y me daba lástima ver cómo estaban atados a dias y otras leyes las cuales por la Gracias de Cristo han sido abolidas (me refiero a leyes rituales no a leyes morales), y el mismo apóstol Pablo lo escribió a los Gálatas: "9mas ahora, conociendo a Dios, o más bien, siendo conocidos por Dios, ¿cómo es que os volvéis de nuevo a los débiles y pobres rudimentos, a los cuales os queréis volver a esclavizar? 10Guardáis los días, los meses, los tiempos y los años. 11Me temo de vosotros, que haya trabajado en vano con vosotros. " (Ga. 4:9-11) Reina Valera Revisada (1960), Sólo le hago dos preguntas: ¿cuando era católica conocía la Iglesia y la doctrina de la Iglesia?, ¿Conoce la historia de la congregación a donde se ha pasado?. Investigue y se sorprenderá.


Con respecto a esos días que usted dice investigue en Levítico y todo lo demás.

El Sábado fue instaurado en el Edén, junto con el matrimonio, y esto era cuando los sacrificios y años del jubileo o el año Sabático no existía, ni los sacrificios.

POr ende cuando dicen que el Sábado es una institución judaica, es una mentira. Adán y Eva, no eran judíos.[/b]


Sería bueno que investigaras cuando fue escrito la versión del Génesis donde se habla del Sábado. Adán y Eva no eran judíos pero quienes escribieron esa versión del Génesis aproximadamente durante el destierro de Babilinia, si lo eran.

Por cierto este tema no deberí estar aquí, por lo que lo moveré a Apologética. Dios les bendiga.


No, el Génesis fue escrito por Moisés y revelado por Dios. NO CREO QUE DIOS MIENTA.

2° Cristo dijo: "El Sábado fue creado para el hombre y no el hombre para el Sábado". (Marcos 2:27)

Yo aquí veo que el mismo Cristo dijo que es para todos los seres humanos, no solo para un grupo especial, los judíos.


Como dijo Albert, el GENESIS fue escrito durante el DESTIERRO de Babilonia. Donde los Judios reflexionaron que el mismo Dios que los había liberado de Egitpo, era un Dios CREADOR DE TODO EL UNIVERSO.

Ahora en cuanto al sábado, Jesús es el Señor del Sábado.

Exodo 34:
21 Seis días trabajarás, mas en el séptimo descansarás; descansarás en tiempo de siembra y siega.

Mateo 12:
1 En aquel tiempo cruzaba Jesús un sábado por los sembrados. Y sus discípulos sintieron hambre y se pusieron a arrancar espigas y a comerlas.

Por eso Jesús termina diciendo:

Mateo 12:
7 Si hubieseis comprendido lo que significa aquello de: Misericordia quiero, que no sacrificio, no condenaríais a los que no tienen culpa.
8 Porque el Hijo del hombre es señor del sábado.»

Bendiciones!!!
-Lancelot-


Primero si Cristo deberás transgredió el Sábado, Cristo cometió pecado y no sirve de nada su sacrificio.

2° Para Dios es tan importante los mandamientos que dijo que la Iglesia verdadera iba a guardar los madamientos.

" Entonces el dragón se lleno de ira contra la mujer y se fue a hacer guerra contra su descendencia de ella, contra los que guardan los madamientos de Dios y tienen el Testimonia de Jesucristo"
(Apocalipsis 12:17)

" Aquí está la perseverancia de los santos, los que guardan los madamientos de Dios y tienen la fé de Jesús" (Apocalipsis 14:12)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Jue Ene 18, 2007 2:01 am    Asunto:
Tema: Secta de los Adventistas del Séptimo Día
Responder citando

Hermano KrLoS_77:

¡Paz y bien!

KrLoS_77 escribió:
Albert escribió:
Hermano KrLoS_77:

¡Paz y bien!

¿Qué creees que esta expresión significa? "no el hombre para el Sábado" Dios te bendiga.


Significa que el Sábado debe ser una delicia para el Hombre para disfrutarlo, no hacer del una carga.

Esto mismo sale en Isaías 58:13-14. El cual Dios nos invita a que sea una delicia santa para nosotros, no una carga.


Exacto!!!, ¿por qué hacen una carga de él entonces? El hombre no está hecho para el descanzo sino lo contrario. Dejar de hacer porque es sábado se contrapone a estas palabras de Jesús.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
-Lancelot-
Veterano


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 2008
Ubicación: Chih, Méx.

MensajePublicado: Jue Ene 18, 2007 2:03 am    Asunto:
Tema: Secta de los Adventistas del Séptimo Día
Responder citando

KrLoS_77 escribió:

Primero si Cristo deberás transgredió el Sábado, Cristo cometió pecado y no sirve de nada su sacrificio.


No, no lo transgredió, le DIO CUMPLIMIENTO. Todo en el Antiguo Pacto está revelado en plenitud en JESUCRISTO, interpretar el A.T. fuera de la luz del evangelio, no tiene sentido alguno para un cristiano.

Cita:
2° Para Dios es tan importante los mandamientos que dijo que la Iglesia verdadera iba a guardar los madamientos.

" Entonces el dragón se lleno de ira contra la mujer y se fue a hacer guerra contra su descendencia de ella, contra los que guardan los madamientos de Dios y tienen el Testimonia de Jesucristo"
(Apocalipsis 12:17)

" Aquí está la perseverancia de los santos, los que guardan los madamientos de Dios y tienen la fé de Jesús" (Apocalipsis 14:12)


Amén!

Si nos fijamos en el Catecismo de la Iglesia Católica, nos manda a guardar los Diez Mandamientos, incluyendo el Shabbat. Que para tí no tenga validez si es el primer día, eso ya es tu problema.

Artículo 3 EL TERCER MANDAMIENTO

"Recuerda el día del sábado para santificarlo. Seis días trabajarás y harás todos tus trabajos, pero el día séptimo es día de descanso para el Señor, tu Dios. No harás ningún trabajo" (Ex 20,8-10; cf. Dt 5,12-15).

"El sábado ha sido instituido para el hombre y no el hombre para el sábado. De suerte que el Hijo del hombre también es señor del sábado" (Mc 2,27-28 ).


CATECISMO DE LA IGLESIA CATOLICA
I EL DIA DEL SABADO

2168 El tercer mandamiento del Decálogo proclama la santidad del sábado: "El día séptimo será día de descanso completo, consagrado al Señor" (Ex 31,15).

2169 La Escritura hace a este propósito memoria de la creación: "Pues en seis días hizo el Señor el cielo y la tierra, el mar y todo cuanto contienen, y el séptimo descansó; por eso bendijo el Señor el día del sábado y lo hizo sagrado" (Ex 20,11).

2170 La Escritura ve también en el día del Señor un memorial de la liberación de Israel de la esclavitud de Egipto: "Acuérdate de que fuiste esclavo en el país de Egipto y de que el Señor tu Dios te sacó de allí con mano fuerte y tenso brazo; por eso el Señor tu Dios te ha mandado guardar el día del sábado" (Dt 5,15).

2171 Dios confió a Israel el Sábado para que lo guardara como signo de la alianza inquebrantable (cf Ex 31,16). El Sábado es para el Señor, santamente reservado a la alabanza de Dios, de su obra de creación y de sus acciones salvíficas en favor de Israel.

2172 El obrar de Dios es el modelo del obrar humano. Si Dios "tomó respiro" el día séptimo (Ex 31,17), también el hombre debe "holgar" y hacer que los otros, sobre todo los pobres, "recobren aliento" (Ex 23,12). El Sábado interrumpe los trabajos cotidianos y concede un respiro. Es un día de protesta contra las servidumbres del trabajo y el culto al dinero (cf Ne 13, 15-22; 2 Cro 36,21).

2173 El evangelio relata numerosos incidentes en que Jesús es acusado de quebrantar la ley del sábado. Pero Jesús nunca falta a la santidad de este día (cf Mc 1,21; Jn 9,16). Da con autoridad la interpretación auténtica de la misma: "El sábado ha sido instituido para el hombre y no el hombre para el sábado" (Mc 2,27). Con compasión, Cristo proclama que "es lícito en sábado hacer el bien en vez del mal, salvar una vida en vez de destruirla" (Mc 3,4). El sábado es el día del Señor de las misericordias y del honor de Dios (cf Mt 12,5; Jn 7,23). "El Hijo del hombre es señor del sábado" (Mc 2,2Cool.


II EL DIA DEL SEÑOR

¡Este es el día que ha hecho el Señor, exultemos y gocémonos en él! (Sal 118,24).


El día de la Resurrección: la nueva creación

2174 Jesús resucitó de entre los muertos "el primer día de la semana" (Mt 28,1; Mc 16,2; Lc 24,1; Jn 20,1). En cuanto "primer día", el día de la Resurrección de Cristo recuerda la primera creación. En cuanto "octavo día", que sigue al sábado (cf Mc 16,1; Mt 28,1), significa la nueva creación inaugurada con la resurrección de Cristo. Para los cristianos vino a ser el primero de todos los días, la primera de todas las fiestas, el día del Señor ("Hè kyriakè hèmera", "dies dominica"), el "domingo":

Nos reunimos todos el día del sol porque es el primer día (después del sábado judío, pero también el primer día), en que Dios, sacando la materia de las tinieblas, creó al mundo; ese mismo día, Jesucristo nuestro Salvador resucitó de entre los muertos (S. Justino, Apol. 1,67).


El domingo, plenitud del sábado

2175 El Domingo se distingue expresamente del sábado, al que sucede cronológicamente cada semana, y cuya prescripción litúrgica reemplaza para los cristianos. Realiza plenamente, en la Pascua de Cristo, la verdad espiritual del sábado judío y anuncia el descanso eterno del hombre en Dios. Porque el culto de la ley preparaba el misterio de Cristo, y lo que se practicaba en ella prefiguraba algún rasgo relativo a Cristo (cf 1 Co 10,11):

Los que vivían según el orden de cosas antiguo han venido a la nueva esperanza, no observando ya el sábado, sino el día del Señor, en el que nuestra vida es bendecida por él y por su muerte (S. Ignacio de Antioquía, Magn. 9,1).

2176 La celebración del domingo observa la prescripción moral, inscrita en el corazón del hombre, de " dar a Dios un culto exterior, visible, público y regular bajo el signo de su bondad universal hacia los hombres" (S. Tomás de Aquino, s. th. 2-2, 122,4). El culto dominical realiza el precepto moral de la Antigua Alianza, cuyo ritmo y espíritu recoge celebrando cada semana al Creador y Redentor de su pueblo.

Esa es la doctrina Católica, la doctrina de la Iglesia edificada por Jesucristo, la Doctrina de la Iglesia que es columna y fundamento de la verdad, la doctrina de la Iglesia a la cual Jesús prometió no sería dominada por las puertas del hades.

No es mi interés convencerte de guardar el domingo, eso no me interesa. Lo que te muestro es la evidencia de que guardamos el verdadero sentido del Shabbat.

Bendiciones!!
-Lancelot-
_________________
http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
KrLoS_77
Constante


Registrado: 05 Dic 2006
Mensajes: 533

MensajePublicado: Jue Ene 18, 2007 3:05 pm    Asunto:
Tema: Secta de los Adventistas del Séptimo Día
Responder citando

-Lancelot- escribió:
KrLoS_77 escribió:

Primero si Cristo deberás transgredió el Sábado, Cristo cometió pecado y no sirve de nada su sacrificio.


No, no lo transgredió, le DIO CUMPLIMIENTO. Todo en el Antiguo Pacto está revelado en plenitud en JESUCRISTO, interpretar el A.T. fuera de la luz del evangelio, no tiene sentido alguno para un cristiano.

Cita:
2° Para Dios es tan importante los mandamientos que dijo que la Iglesia verdadera iba a guardar los madamientos.

" Entonces el dragón se lleno de ira contra la mujer y se fue a hacer guerra contra su descendencia de ella, contra los que guardan los madamientos de Dios y tienen el Testimonia de Jesucristo"
(Apocalipsis 12:17)

" Aquí está la perseverancia de los santos, los que guardan los madamientos de Dios y tienen la fé de Jesús" (Apocalipsis 14:12)


Amén!

Si nos fijamos en el Catecismo de la Iglesia Católica, nos manda a guardar los Diez Mandamientos, incluyendo el Shabbat. Que para tí no tenga validez si es el primer día, eso ya es tu problema.

Artículo 3 EL TERCER MANDAMIENTO

"Recuerda el día del sábado para santificarlo. Seis días trabajarás y harás todos tus trabajos, pero el día séptimo es día de descanso para el Señor, tu Dios. No harás ningún trabajo" (Ex 20,8-10; cf. Dt 5,12-15).

"El sábado ha sido instituido para el hombre y no el hombre para el sábado. De suerte que el Hijo del hombre también es señor del sábado" (Mc 2,27-28 ).


CATECISMO DE LA IGLESIA CATOLICA
I EL DIA DEL SABADO

2168 El tercer mandamiento del Decálogo proclama la santidad del sábado: "El día séptimo será día de descanso completo, consagrado al Señor" (Ex 31,15).

2169 La Escritura hace a este propósito memoria de la creación: "Pues en seis días hizo el Señor el cielo y la tierra, el mar y todo cuanto contienen, y el séptimo descansó; por eso bendijo el Señor el día del sábado y lo hizo sagrado" (Ex 20,11).

2170 La Escritura ve también en el día del Señor un memorial de la liberación de Israel de la esclavitud de Egipto: "Acuérdate de que fuiste esclavo en el país de Egipto y de que el Señor tu Dios te sacó de allí con mano fuerte y tenso brazo; por eso el Señor tu Dios te ha mandado guardar el día del sábado" (Dt 5,15).

2171 Dios confió a Israel el Sábado para que lo guardara como signo de la alianza inquebrantable (cf Ex 31,16). El Sábado es para el Señor, santamente reservado a la alabanza de Dios, de su obra de creación y de sus acciones salvíficas en favor de Israel.

2172 El obrar de Dios es el modelo del obrar humano. Si Dios "tomó respiro" el día séptimo (Ex 31,17), también el hombre debe "holgar" y hacer que los otros, sobre todo los pobres, "recobren aliento" (Ex 23,12). El Sábado interrumpe los trabajos cotidianos y concede un respiro. Es un día de protesta contra las servidumbres del trabajo y el culto al dinero (cf Ne 13, 15-22; 2 Cro 36,21).

2173 El evangelio relata numerosos incidentes en que Jesús es acusado de quebrantar la ley del sábado. Pero Jesús nunca falta a la santidad de este día (cf Mc 1,21; Jn 9,16). Da con autoridad la interpretación auténtica de la misma: "El sábado ha sido instituido para el hombre y no el hombre para el sábado" (Mc 2,27). Con compasión, Cristo proclama que "es lícito en sábado hacer el bien en vez del mal, salvar una vida en vez de destruirla" (Mc 3,4). El sábado es el día del Señor de las misericordias y del honor de Dios (cf Mt 12,5; Jn 7,23). "El Hijo del hombre es señor del sábado" (Mc 2,2Cool.


II EL DIA DEL SEÑOR

¡Este es el día que ha hecho el Señor, exultemos y gocémonos en él! (Sal 118,24).


El día de la Resurrección: la nueva creación

2174 Jesús resucitó de entre los muertos "el primer día de la semana" (Mt 28,1; Mc 16,2; Lc 24,1; Jn 20,1). En cuanto "primer día", el día de la Resurrección de Cristo recuerda la primera creación. En cuanto "octavo día", que sigue al sábado (cf Mc 16,1; Mt 28,1), significa la nueva creación inaugurada con la resurrección de Cristo. Para los cristianos vino a ser el primero de todos los días, la primera de todas las fiestas, el día del Señor ("Hè kyriakè hèmera", "dies dominica"), el "domingo":

Nos reunimos todos el día del sol porque es el primer día (después del sábado judío, pero también el primer día), en que Dios, sacando la materia de las tinieblas, creó al mundo; ese mismo día, Jesucristo nuestro Salvador resucitó de entre los muertos (S. Justino, Apol. 1,67).


El domingo, plenitud del sábado

2175 El Domingo se distingue expresamente del sábado, al que sucede cronológicamente cada semana, y cuya prescripción litúrgica reemplaza para los cristianos. Realiza plenamente, en la Pascua de Cristo, la verdad espiritual del sábado judío y anuncia el descanso eterno del hombre en Dios. Porque el culto de la ley preparaba el misterio de Cristo, y lo que se practicaba en ella prefiguraba algún rasgo relativo a Cristo (cf 1 Co 10,11):

Los que vivían según el orden de cosas antiguo han venido a la nueva esperanza, no observando ya el sábado, sino el día del Señor, en el que nuestra vida es bendecida por él y por su muerte (S. Ignacio de Antioquía, Magn. 9,1).

2176 La celebración del domingo observa la prescripción moral, inscrita en el corazón del hombre, de " dar a Dios un culto exterior, visible, público y regular bajo el signo de su bondad universal hacia los hombres" (S. Tomás de Aquino, s. th. 2-2, 122,4). El culto dominical realiza el precepto moral de la Antigua Alianza, cuyo ritmo y espíritu recoge celebrando cada semana al Creador y Redentor de su pueblo.

Esa es la doctrina Católica, la doctrina de la Iglesia edificada por Jesucristo, la Doctrina de la Iglesia que es columna y fundamento de la verdad, la doctrina de la Iglesia a la cual Jesús prometió no sería dominada por las puertas del hades.

No es mi interés convencerte de guardar el domingo, eso no me interesa. Lo que te muestro es la evidencia de que guardamos el verdadero sentido del Shabbat.

Bendiciones!!
-Lancelot-


Cuando me muestre que el Domingo está santificado, le voy a creer. Y me da lo mismo lo que creía Tomas de Aquino y los otros.

Con respecto al Día del Señor, el primero que lo utilizó fue Dominico (no ve la similitud como Domingo), el cuál ese día se le dedicaba a él como emperador.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
CRUZADO_XXI
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Nov 2005
Mensajes: 5906
Ubicación: En algun lugar de Mexico.

MensajePublicado: Jue Ene 18, 2007 3:15 pm    Asunto:
Tema: Secta de los Adventistas del Séptimo Día
Responder citando

KrLoS_77 escribió:
-Lancelot- escribió:
KrLoS_77 escribió:

Primero si Cristo deberás transgredió el Sábado, Cristo cometió pecado y no sirve de nada su sacrificio.


No, no lo transgredió, le DIO CUMPLIMIENTO. Todo en el Antiguo Pacto está revelado en plenitud en JESUCRISTO, interpretar el A.T. fuera de la luz del evangelio, no tiene sentido alguno para un cristiano.

Cita:
2° Para Dios es tan importante los mandamientos que dijo que la Iglesia verdadera iba a guardar los madamientos.

" Entonces el dragón se lleno de ira contra la mujer y se fue a hacer guerra contra su descendencia de ella, contra los que guardan los madamientos de Dios y tienen el Testimonia de Jesucristo"
(Apocalipsis 12:17)

" Aquí está la perseverancia de los santos, los que guardan los madamientos de Dios y tienen la fé de Jesús" (Apocalipsis 14:12)


Amén!

Si nos fijamos en el Catecismo de la Iglesia Católica, nos manda a guardar los Diez Mandamientos, incluyendo el Shabbat. Que para tí no tenga validez si es el primer día, eso ya es tu problema.

Artículo 3 EL TERCER MANDAMIENTO

"Recuerda el día del sábado para santificarlo. Seis días trabajarás y harás todos tus trabajos, pero el día séptimo es día de descanso para el Señor, tu Dios. No harás ningún trabajo" (Ex 20,8-10; cf. Dt 5,12-15).

"El sábado ha sido instituido para el hombre y no el hombre para el sábado. De suerte que el Hijo del hombre también es señor del sábado" (Mc 2,27-28 ).


CATECISMO DE LA IGLESIA CATOLICA
I EL DIA DEL SABADO

2168 El tercer mandamiento del Decálogo proclama la santidad del sábado: "El día séptimo será día de descanso completo, consagrado al Señor" (Ex 31,15).

2169 La Escritura hace a este propósito memoria de la creación: "Pues en seis días hizo el Señor el cielo y la tierra, el mar y todo cuanto contienen, y el séptimo descansó; por eso bendijo el Señor el día del sábado y lo hizo sagrado" (Ex 20,11).

2170 La Escritura ve también en el día del Señor un memorial de la liberación de Israel de la esclavitud de Egipto: "Acuérdate de que fuiste esclavo en el país de Egipto y de que el Señor tu Dios te sacó de allí con mano fuerte y tenso brazo; por eso el Señor tu Dios te ha mandado guardar el día del sábado" (Dt 5,15).

2171 Dios confió a Israel el Sábado para que lo guardara como signo de la alianza inquebrantable (cf Ex 31,16). El Sábado es para el Señor, santamente reservado a la alabanza de Dios, de su obra de creación y de sus acciones salvíficas en favor de Israel.

2172 El obrar de Dios es el modelo del obrar humano. Si Dios "tomó respiro" el día séptimo (Ex 31,17), también el hombre debe "holgar" y hacer que los otros, sobre todo los pobres, "recobren aliento" (Ex 23,12). El Sábado interrumpe los trabajos cotidianos y concede un respiro. Es un día de protesta contra las servidumbres del trabajo y el culto al dinero (cf Ne 13, 15-22; 2 Cro 36,21).

2173 El evangelio relata numerosos incidentes en que Jesús es acusado de quebrantar la ley del sábado. Pero Jesús nunca falta a la santidad de este día (cf Mc 1,21; Jn 9,16). Da con autoridad la interpretación auténtica de la misma: "El sábado ha sido instituido para el hombre y no el hombre para el sábado" (Mc 2,27). Con compasión, Cristo proclama que "es lícito en sábado hacer el bien en vez del mal, salvar una vida en vez de destruirla" (Mc 3,4). El sábado es el día del Señor de las misericordias y del honor de Dios (cf Mt 12,5; Jn 7,23). "El Hijo del hombre es señor del sábado" (Mc 2,2Cool.


II EL DIA DEL SEÑOR

¡Este es el día que ha hecho el Señor, exultemos y gocémonos en él! (Sal 118,24).


El día de la Resurrección: la nueva creación

2174 Jesús resucitó de entre los muertos "el primer día de la semana" (Mt 28,1; Mc 16,2; Lc 24,1; Jn 20,1). En cuanto "primer día", el día de la Resurrección de Cristo recuerda la primera creación. En cuanto "octavo día", que sigue al sábado (cf Mc 16,1; Mt 28,1), significa la nueva creación inaugurada con la resurrección de Cristo. Para los cristianos vino a ser el primero de todos los días, la primera de todas las fiestas, el día del Señor ("Hè kyriakè hèmera", "dies dominica"), el "domingo":

Nos reunimos todos el día del sol porque es el primer día (después del sábado judío, pero también el primer día), en que Dios, sacando la materia de las tinieblas, creó al mundo; ese mismo día, Jesucristo nuestro Salvador resucitó de entre los muertos (S. Justino, Apol. 1,67).


El domingo, plenitud del sábado

2175 El Domingo se distingue expresamente del sábado, al que sucede cronológicamente cada semana, y cuya prescripción litúrgica reemplaza para los cristianos. Realiza plenamente, en la Pascua de Cristo, la verdad espiritual del sábado judío y anuncia el descanso eterno del hombre en Dios. Porque el culto de la ley preparaba el misterio de Cristo, y lo que se practicaba en ella prefiguraba algún rasgo relativo a Cristo (cf 1 Co 10,11):

Los que vivían según el orden de cosas antiguo han venido a la nueva esperanza, no observando ya el sábado, sino el día del Señor, en el que nuestra vida es bendecida por él y por su muerte (S. Ignacio de Antioquía, Magn. 9,1).

2176 La celebración del domingo observa la prescripción moral, inscrita en el corazón del hombre, de " dar a Dios un culto exterior, visible, público y regular bajo el signo de su bondad universal hacia los hombres" (S. Tomás de Aquino, s. th. 2-2, 122,4). El culto dominical realiza el precepto moral de la Antigua Alianza, cuyo ritmo y espíritu recoge celebrando cada semana al Creador y Redentor de su pueblo.

Esa es la doctrina Católica, la doctrina de la Iglesia edificada por Jesucristo, la Doctrina de la Iglesia que es columna y fundamento de la verdad, la doctrina de la Iglesia a la cual Jesús prometió no sería dominada por las puertas del hades.

No es mi interés convencerte de guardar el domingo, eso no me interesa. Lo que te muestro es la evidencia de que guardamos el verdadero sentido del Shabbat.

Bendiciones!!
-Lancelot-


Cuando me muestre que el Domingo está santificado, le voy a creer. Y me da lo mismo lo que creía Tomas de Aquino y los otros.

Con respecto al Día del Señor, el primero que lo utilizó fue Dominico (no ve la similitud como Domingo), el cuál ese día se le dedicaba a él como emperador.



TIENES PRUEBAS historicas de lo que dices krlos?
_________________
LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
KrLoS_77
Constante


Registrado: 05 Dic 2006
Mensajes: 533

MensajePublicado: Jue Ene 18, 2007 3:21 pm    Asunto:
Tema: Secta de los Adventistas del Séptimo Día
Responder citando

CRUZADO_XXI escribió:
KrLoS_77 escribió:
-Lancelot- escribió:
KrLoS_77 escribió:

Primero si Cristo deberás transgredió el Sábado, Cristo cometió pecado y no sirve de nada su sacrificio.


No, no lo transgredió, le DIO CUMPLIMIENTO. Todo en el Antiguo Pacto está revelado en plenitud en JESUCRISTO, interpretar el A.T. fuera de la luz del evangelio, no tiene sentido alguno para un cristiano.

Cita:
2° Para Dios es tan importante los mandamientos que dijo que la Iglesia verdadera iba a guardar los madamientos.

" Entonces el dragón se lleno de ira contra la mujer y se fue a hacer guerra contra su descendencia de ella, contra los que guardan los madamientos de Dios y tienen el Testimonia de Jesucristo"
(Apocalipsis 12:17)

" Aquí está la perseverancia de los santos, los que guardan los madamientos de Dios y tienen la fé de Jesús" (Apocalipsis 14:12)


Amén!

Si nos fijamos en el Catecismo de la Iglesia Católica, nos manda a guardar los Diez Mandamientos, incluyendo el Shabbat. Que para tí no tenga validez si es el primer día, eso ya es tu problema.

Artículo 3 EL TERCER MANDAMIENTO

"Recuerda el día del sábado para santificarlo. Seis días trabajarás y harás todos tus trabajos, pero el día séptimo es día de descanso para el Señor, tu Dios. No harás ningún trabajo" (Ex 20,8-10; cf. Dt 5,12-15).

"El sábado ha sido instituido para el hombre y no el hombre para el sábado. De suerte que el Hijo del hombre también es señor del sábado" (Mc 2,27-28 ).


CATECISMO DE LA IGLESIA CATOLICA
I EL DIA DEL SABADO

2168 El tercer mandamiento del Decálogo proclama la santidad del sábado: "El día séptimo será día de descanso completo, consagrado al Señor" (Ex 31,15).

2169 La Escritura hace a este propósito memoria de la creación: "Pues en seis días hizo el Señor el cielo y la tierra, el mar y todo cuanto contienen, y el séptimo descansó; por eso bendijo el Señor el día del sábado y lo hizo sagrado" (Ex 20,11).

2170 La Escritura ve también en el día del Señor un memorial de la liberación de Israel de la esclavitud de Egipto: "Acuérdate de que fuiste esclavo en el país de Egipto y de que el Señor tu Dios te sacó de allí con mano fuerte y tenso brazo; por eso el Señor tu Dios te ha mandado guardar el día del sábado" (Dt 5,15).

2171 Dios confió a Israel el Sábado para que lo guardara como signo de la alianza inquebrantable (cf Ex 31,16). El Sábado es para el Señor, santamente reservado a la alabanza de Dios, de su obra de creación y de sus acciones salvíficas en favor de Israel.

2172 El obrar de Dios es el modelo del obrar humano. Si Dios "tomó respiro" el día séptimo (Ex 31,17), también el hombre debe "holgar" y hacer que los otros, sobre todo los pobres, "recobren aliento" (Ex 23,12). El Sábado interrumpe los trabajos cotidianos y concede un respiro. Es un día de protesta contra las servidumbres del trabajo y el culto al dinero (cf Ne 13, 15-22; 2 Cro 36,21).

2173 El evangelio relata numerosos incidentes en que Jesús es acusado de quebrantar la ley del sábado. Pero Jesús nunca falta a la santidad de este día (cf Mc 1,21; Jn 9,16). Da con autoridad la interpretación auténtica de la misma: "El sábado ha sido instituido para el hombre y no el hombre para el sábado" (Mc 2,27). Con compasión, Cristo proclama que "es lícito en sábado hacer el bien en vez del mal, salvar una vida en vez de destruirla" (Mc 3,4). El sábado es el día del Señor de las misericordias y del honor de Dios (cf Mt 12,5; Jn 7,23). "El Hijo del hombre es señor del sábado" (Mc 2,2Cool.


II EL DIA DEL SEÑOR

¡Este es el día que ha hecho el Señor, exultemos y gocémonos en él! (Sal 118,24).


El día de la Resurrección: la nueva creación

2174 Jesús resucitó de entre los muertos "el primer día de la semana" (Mt 28,1; Mc 16,2; Lc 24,1; Jn 20,1). En cuanto "primer día", el día de la Resurrección de Cristo recuerda la primera creación. En cuanto "octavo día", que sigue al sábado (cf Mc 16,1; Mt 28,1), significa la nueva creación inaugurada con la resurrección de Cristo. Para los cristianos vino a ser el primero de todos los días, la primera de todas las fiestas, el día del Señor ("Hè kyriakè hèmera", "dies dominica"), el "domingo":

Nos reunimos todos el día del sol porque es el primer día (después del sábado judío, pero también el primer día), en que Dios, sacando la materia de las tinieblas, creó al mundo; ese mismo día, Jesucristo nuestro Salvador resucitó de entre los muertos (S. Justino, Apol. 1,67).


El domingo, plenitud del sábado

2175 El Domingo se distingue expresamente del sábado, al que sucede cronológicamente cada semana, y cuya prescripción litúrgica reemplaza para los cristianos. Realiza plenamente, en la Pascua de Cristo, la verdad espiritual del sábado judío y anuncia el descanso eterno del hombre en Dios. Porque el culto de la ley preparaba el misterio de Cristo, y lo que se practicaba en ella prefiguraba algún rasgo relativo a Cristo (cf 1 Co 10,11):

Los que vivían según el orden de cosas antiguo han venido a la nueva esperanza, no observando ya el sábado, sino el día del Señor, en el que nuestra vida es bendecida por él y por su muerte (S. Ignacio de Antioquía, Magn. 9,1).

2176 La celebración del domingo observa la prescripción moral, inscrita en el corazón del hombre, de " dar a Dios un culto exterior, visible, público y regular bajo el signo de su bondad universal hacia los hombres" (S. Tomás de Aquino, s. th. 2-2, 122,4). El culto dominical realiza el precepto moral de la Antigua Alianza, cuyo ritmo y espíritu recoge celebrando cada semana al Creador y Redentor de su pueblo.

Esa es la doctrina Católica, la doctrina de la Iglesia edificada por Jesucristo, la Doctrina de la Iglesia que es columna y fundamento de la verdad, la doctrina de la Iglesia a la cual Jesús prometió no sería dominada por las puertas del hades.

No es mi interés convencerte de guardar el domingo, eso no me interesa. Lo que te muestro es la evidencia de que guardamos el verdadero sentido del Shabbat.

Bendiciones!!
-Lancelot-


Cuando me muestre que el Domingo está santificado, le voy a creer. Y me da lo mismo lo que creía Tomas de Aquino y los otros.

Con respecto al Día del Señor, el primero que lo utilizó fue Dominico (no ve la similitud como Domingo), el cuál ese día se le dedicaba a él como emperador.



TIENES PRUEBAS historicas de lo que dices krlos?


Si.
Y es con respecto al Día del Señor de Juan
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
CRUZADO_XXI
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Nov 2005
Mensajes: 5906
Ubicación: En algun lugar de Mexico.

MensajePublicado: Jue Ene 18, 2007 3:25 pm    Asunto:
Tema: Secta de los Adventistas del Séptimo Día
Responder citando

krlos_77 ya te voy a contestar en la biblia ya que tu mismo dices:

Cita:
Cuando me muestre que el Domingo está santificado, le voy a creer



agarra tu biblia y lee:

colosenses 2:
16 Por tanto, nadie os critique en asuntos de comida o de bebida, o en cuanto a días de fiesta, luna nueva o sábados.

POR LO PRONTO AQUI YA TE ESTAN DICIENDO QUE NO CRITIQUES!

1 CORINTIOS 16:
2 Cada primer día de la semana, cada uno de vosotros ponga aparte algo, según haya prosperado, guardándolo, para que cuando yo llegue no se recojan entonces ofrendas.

HECHOS 20
7 El primer día de la semana, reunidos los discípulos para partir el pan, Pablo que tenía que salir al día siguiente, les enseñaba, y alargó el discurso hasta la medianoche.


Y NO ME SALGAS CON QUE EL PRIMER DIA ES EL SABADO, POR FAVOR.
_________________
LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
KrLoS_77
Constante


Registrado: 05 Dic 2006
Mensajes: 533

MensajePublicado: Jue Ene 18, 2007 3:30 pm    Asunto:
Tema: Secta de los Adventistas del Séptimo Día
Responder citando

Cita:
colosenses 2:
16 Por tanto, nadie os critique en asuntos de comida o de bebida, o en cuanto a días de fiesta, luna nueva o sábados.

POR LO PRONTO AQUI YA TE ESTAN DICIENDO QUE NO CRITIQUES!


Vea que en el versículo 14 dice que era la ley que estaba encontra nuestra, y ya escribe sobre eso y nadie se atreve a responder, por que saben que tengo la razón.

COn los otros dos versículo. Los dos los he respondido.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
CRUZADO_XXI
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Nov 2005
Mensajes: 5906
Ubicación: En algun lugar de Mexico.

MensajePublicado: Jue Ene 18, 2007 4:03 pm    Asunto:
Tema: Secta de los Adventistas del Séptimo Día
Responder citando

BUENO, VAMOS A LA HISTORIA...que tan santo puede ser el sabado QUE NI JESUCRISTO LO RESPETO, RECUERDEN QUE CURABA Y HACIA COSAS ESE DIA...

y ya vi el versiculo 14, no tiene nada que ver, veras nosotros los catolicos NO TE PODEMOS HACER CASO A TI, YA QUE DE HACERTE CASO A TI Y HACERLE CASO A LA BIBLIA, PREFERIMOS LA BIBLIA...por:

Nuestra iglesia viene desde Jesus y Pedro,

Los judios respetan el sabado POR QUE NO CREYERON EN JESUCRISTO.

El dia de la RESURECCION DE JESUCRISTO FUE EL DOMINGO, NOSOTROS CELEBRAMOS ESE DIA...

asi que tu, tu iglesia y los judios que NO CREEN EN JESUCRISTO quedense con el SABADO.
_________________
LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Jue Ene 18, 2007 4:15 pm    Asunto:
Tema: Secta de los Adventistas del Séptimo Día
Responder citando

Hermano KrLoS_77:

¡Paz y bien!

KrLoS_77 escribió:
Cita:
colosenses 2:
16 Por tanto, nadie os critique en asuntos de comida o de bebida, o en cuanto a días de fiesta, luna nueva o sábados.

POR LO PRONTO AQUI YA TE ESTAN DICIENDO QUE NO CRITIQUES!


Vea que en el versículo 14 dice que era la ley que estaba encontra nuestra, y ya escribe sobre eso y nadie se atreve a responder, por que saben que tengo la razón.

COn los otros dos versículo. Los dos los he respondido.


El versículo 14 solo viene a confirmar por qué san Pablo dice lo que dice en relación a la ley, las lunas nuevas o el sábado; que van en contra de nosotros; ¿quienes hermano, puedes decirme?

Por lo de tus respuestas a los versículos que nos comparte Cruzado, no las he visto. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS


Ultima edición por Albert el Jue Ene 18, 2007 4:28 pm, editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
-Lancelot-
Veterano


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 2008
Ubicación: Chih, Méx.

MensajePublicado: Jue Ene 18, 2007 4:23 pm    Asunto:
Tema: Secta de los Adventistas del Séptimo Día
Responder citando

La Paz de Cristo sea contigo Karlos!,

KrLoS_77 escribió:
Cuando me muestre que el Domingo está santificado, le voy a creer.


A mi no me creas nada, solo te comparto lo que la Iglesia ha dicho desde el siglo I.

Marcos 16:9 Jesús resucitó en la madrugada, el primer día de la semana, y se apareció primero a María Magdalena, de la que había echado siete demonios.

Cita:
Y me da lo mismo lo que creía Tomas de Aquino y los otros.


Por eso "les importa un pepino" la historia de la Iglesia y su terrible división doctrinal causada por la Sola Scriptura. A ti te importa nada lo que interpreten los demás, ..porque eres "infalible"?.

Cita:
Con respecto al Día del Señor, el primero que lo utilizó fue Dominico (no ve la similitud como Domingo), el cuál ese día se le dedicaba a él como emperador.


Esto sí que es una burrada!!
el Dia del Señor traducido al latin como DOMINICO está tanto en la Biblia como en la Didajé (ambos documentos del siglo I).

Aquí como el día de la Venida de Cristo:

Apocalipsis 1:10 Caí en éxtasis el día del Señor, y oí detrás de mí una gran voz, como de trompeta, que decía:

Apocalipsis 1:10 fui in spiritu in dominica die et audivi post me vocem magnam tamquam tubae
(Latin Vulgate, Siglo III)

y Aquí como el primer día de la Semana:

XIV. Cuando os reuniéreis en el domingo del Señor, partid el pan, y para que el sacrificio sea puro, dad gracias después de haber confesado vuestros pecados. El que de entre vosotros estuviere enemistado con su amigo, que se aleje de la asamblea hasta que se haya reconciliado con él, a fin de no profanar vuestro sacrificio. He aquí las propias palabras del Señor: «En todo tiempo y lugar me traeréis una víctima pura, porque soy el gran Rey, dice el Señor, y entre los pueblos paganos, mi nombre es admirable.»
(Didajé, la Doctrina de los Doce Apóstoles, SIGLO I)

Que "el emperador Dominico" fue el primero en utilizar el Dia del Señor? buaf!! Dominico = Dia del Señor (lat Dominicus = Domingo) es usado por los cristianos en el siglo I.

Y quién es ese emperador "Dominico"?
No será Domiciano del siglo I ? el emperador de Roma del 81 al 96 dC?
Pero la Didajé es de Apróx. el año 70dC !!. antes del emperador Domiciano!

O será Domiciano del siglo II ? o Domicio Alejandro del siglo III ?

cualquiera que sea no tiene nada que ver con el latin Dominicus = Domingo = Dia del Señor

No será que ese tal emperador Dominico (lat. Dominicus = Dia del Señor)te lo inventaste? o no estamos hablando de un emperador Romano? si es así, disculpame.
(tal vez confundes el título que así mismo se dió Domiciano, "Dominus et Deus - Señor y Dios-", pero como te digo, eso fue después de la Didajé, documento Cristiano).

domingo. (Del lat. dominĭcus [dies,], [día] del Señor). m. Séptimo día de la semana, primero de la semana litúrgica.
© Real Academia Española

Cabe mencionar que la Iglesia Ortodoxa Etíope tiene la Didajé en el Nuevo Testamento, así como los primeros Cristianos lo consideraban inspirado.

Dios te bendiga Karlos,

en el amor de Cristo,
-Lancelot-
_________________
http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
KrLoS_77
Constante


Registrado: 05 Dic 2006
Mensajes: 533

MensajePublicado: Jue Ene 18, 2007 4:31 pm    Asunto:
Tema: Secta de los Adventistas del Séptimo Día
Responder citando

CRUZADO_XXI escribió:
BUENO, VAMOS A LA HISTORIA...que tan santo puede ser el sabado QUE NI JESUCRISTO LO RESPETO, RECUERDEN QUE CURABA Y HACIA COSAS ESE DIA...

y ya vi el versiculo 14, no tiene nada que ver, veras nosotros los catolicos NO TE PODEMOS HACER CASO A TI, YA QUE DE HACERTE CASO A TI Y HACERLE CASO A LA BIBLIA, PREFERIMOS LA BIBLIA...por:

Nuestra iglesia viene desde Jesus y Pedro,

Los judios respetan el sabado POR QUE NO CREYERON EN JESUCRISTO.

El dia de la RESURECCION DE JESUCRISTO FUE EL DOMINGO, NOSOTROS CELEBRAMOS ESE DIA...

asi que tu, tu iglesia y los judios que NO CREEN EN JESUCRISTO quedense con el SABADO.


Prefiere la Biblia, bueno muestre en la Biblia cuando se cambió la santidad del Sábado al DOmingo.

COn eso me voy a defender y nada más.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
CRUZADO_XXI
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Nov 2005
Mensajes: 5906
Ubicación: En algun lugar de Mexico.

MensajePublicado: Jue Ene 18, 2007 4:32 pm    Asunto:
Tema: Secta de los Adventistas del Séptimo Día
Responder citando

Solo otra pregunta:
DESPUES DE LA RESURECCION, CUANTAS VECES SE MENCIONA EL SABADO COMO DIA IMPORTANTE EN LA BIBLIA...Y REPITO DESPUES DE LA RESURECCION.
_________________
LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
KrLoS_77
Constante


Registrado: 05 Dic 2006
Mensajes: 533

MensajePublicado: Jue Ene 18, 2007 4:48 pm    Asunto:
Tema: Secta de los Adventistas del Séptimo Día
Responder citando

CRUZADO_XXI escribió:
Solo otra pregunta:
DESPUES DE LA RESURECCION, CUANTAS VECES SE MENCIONA EL SABADO COMO DIA IMPORTANTE EN LA BIBLIA...Y REPITO DESPUES DE LA RESURECCION.


¿Estás seguro que te muestre cuantos Sábados salen en el Nuevo testamento?


Te advierto son múchos más que el domingo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
CRUZADO_XXI
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Nov 2005
Mensajes: 5906
Ubicación: En algun lugar de Mexico.

MensajePublicado: Jue Ene 18, 2007 4:59 pm    Asunto:
Tema: Secta de los Adventistas del Séptimo Día
Responder citando

echalos krlos
_________________
LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
-Lancelot-
Veterano


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 2008
Ubicación: Chih, Méx.

MensajePublicado: Jue Ene 18, 2007 5:20 pm    Asunto:
Tema: Secta de los Adventistas del Séptimo Día
Responder citando

KrLoS_77 escribió:
CRUZADO_XXI escribió:
Solo otra pregunta:
DESPUES DE LA RESURECCION, CUANTAS VECES SE MENCIONA EL SABADO COMO DIA IMPORTANTE EN LA BIBLIA...Y REPITO DESPUES DE LA RESURECCION.


¿Estás seguro que te muestre cuantos Sábados salen en el Nuevo testamento?


Te advierto son múchos más que el domingo.


Si te refieres a los evangelios... los evangelios terminan con la resurección por lo que no se menciona el sábado.

En hechos de los Apostoles, el sabado aparece como el dia que usaban para predicar en las sinagogas, pues es cuando se reunían los judíos.
(no guardaban el precepto sino que iban a predicar a los judios reunidos)

En las Cartas de Pablo, no se habla del Sabado o se dice que no sean criticados por cuestiones de la ley.

Pues no, después de la resurección no aparece el sábado. Pero antes, en Mateo dice:

Mat 24:20 Orad para que vuestra huida no suceda en invierno ni en día de sábado.

pues oremos para que no sea en sábado, ni en invierno (la misma importancia tiene el invierno y el sabado en esta cita, me pregunto si Karlos guarda el invierno).

Bendiciones!!
-Lancelot-
_________________
http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
KrLoS_77
Constante


Registrado: 05 Dic 2006
Mensajes: 533

MensajePublicado: Jue Ene 18, 2007 5:20 pm    Asunto:
Tema: Secta de los Adventistas del Séptimo Día
Responder citando

CRUZADO_XXI escribió:
echalos krlos


Las santas mujeres que habían estado con Jesús guardaron reverentemente el Sábado después de Su muerte (Luc. 23:56).

Treinta años después de la resurrección de Jesús el Espíritu Santo lo llamó expresamente "día de reposo" (Hechos 13:14).

Pablo, el apóstol de los gentiles, lo llamó "día de reposo" el año 45 d.C. (Hechos 13:27). ¿Lo ignoraba Pablo? ¿O creeremos a los maestros modernos que afirman que había dejado de ser el Sábado después de la resurrección de Cristo?

Lucas, el inspirado historiador cristiano que escribe en el año 62 d.C., lo llama "día de reposo" (Hechos 13:44).

Los gentiles convertidos lo llamaron el Sábado (Hechos 13:42).

Acá habla con gentiles y los gentiles le pidieron que viniese el otro Sábado, no al otro día, esto demuestra que los gentiles guardaron el Sábado

En el gran Concilio Cristiano, celebrado el año 52 d.C., en presencia de los apóstoles y de miles de discípulos, Santiago lo llama "día de reposo" (Hechos 15:21).

Era costumbre tener reuniones de oración en ese día (Hechos 16:13).

Pablo leyó públicamente las Escrituras en ese día (Hechos 17:2-3).

Pablo acostumbraba predicar en ese día (Hechos 17:2).

Si Pablo guardase el Domingo, ¿Por qué no fue al día siguiente al Sábado, sino que espero el otro Sábado para hablar con ellos?

El libro de Hechos registra 84 reuniones celebradas en Sábado(Hechos 13:14, 44; 16:13; 17:2; 18:4).

Con respecto al 18:4, hay que pensar que dice que discutía todos los Sábados y en el versículo 11 dice que estuvo un año seis meses. Eso quiere decir que Pablo estuvo un año seis meses predicando solo en Sábado.

Nunca hubo ninguna disputa entre los cristianos y los judíos con respecto al día Sábado. Ello es una prueba de que los cristianos observaban unánimente el mismo día que los judíos.

COn las 84 reuniones celebradas les basta y les sobra, contra las ocho veces que sale el primer día de la semana, que ni siquiera se le llama Domingo. Son más de 10 veces las que tengo a favor.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
CRUZADO_XXI
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Nov 2005
Mensajes: 5906
Ubicación: En algun lugar de Mexico.

MensajePublicado: Jue Ene 18, 2007 5:29 pm    Asunto:
Tema: Secta de los Adventistas del Séptimo Día
Responder citando

exactamente mi punto krlos, en todos dice dia de reposo, PERO EN NINGUNO DICE DIA SANTO. ademsa en la biblia jamas se condena el domingo
_________________
LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
KrLoS_77
Constante


Registrado: 05 Dic 2006
Mensajes: 533

MensajePublicado: Jue Ene 18, 2007 5:34 pm    Asunto:
Tema: Secta de los Adventistas del Séptimo Día
Responder citando

CRUZADO_XXI escribió:
exactamente mi punto krlos, en todos dice dia de reposo, PERO EN NINGUNO DICE DIA SANTO. ademsa en la biblia jamas se condena el domingo


Pero todos saben que ese el día Sábado, por algo Pablo, Pedro y todos los demás lo seguian guardando.

Busqueme algún culto se haya desarrolado en Domingo, no hay.

Buscan la del pan y antes dice que ellos todos días partían el Pan.
Buscan la de las ofrendas y nuca dice que se desarrolló un culto en ese día, sino que era una actividad secular de recoger colectas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
-Lancelot-
Veterano


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 2008
Ubicación: Chih, Méx.

MensajePublicado: Jue Ene 18, 2007 6:03 pm    Asunto:
Tema: Secta de los Adventistas del Séptimo Día
Responder citando

KrLoS_77 escribió:
CRUZADO_XXI escribió:
echalos krlos


Las santas mujeres que habían estado con Jesús guardaron reverentemente el Sábado después de Su muerte (Luc. 23:56).


Eso fue antes de la Resurección mijo.

Cita:
Treinta años después de la resurrección de Jesús el Espíritu Santo lo llamó expresamente "día de reposo" (Hechos 13:14).


Karlitos, !así se llama el sábado!!! si te vas al griego, decia Shabbaton que es "sabados", solo que tu reina valera en este verso en vez de traducir "sabado", tradujo "dia de reposo".

Hechos 13:14 mientras que ellos, partiendo de Perge, llegaron a Antioquía de Pisidia. El sábado entraron en la sinagoga y tomaron asiento.
(Biblia de Jerusalen)

Y solo esta afirmando lo antes mencionado: El Sabado en Hechos de los Apóstoles aparece como el dia en que se predicaba en las sinagogas, pues estaban reunidos los judíos.


Pablo, el apóstol de los gentiles, lo llamó "día de reposo" el año 45 d.C. (Hechos 13:27). ¿Lo ignoraba Pablo? ¿O creeremos a los maestros modernos que afirman que había dejado de ser el Sábado después de la resurrección de Cristo?

Ay Karlos! DIA DE REPOSO ES SABADO!

Hechos 13:27 Los habitantes de Jerusalén y sus jefes cumplieron, sin saberlo, las Escrituras de los profetas que se leen cada sábado;

Solamente está haciendo referencia las lecturas que leen los judíos cada sábado! es lo mismo que tu reina valera traduzca dia de reposo porque eso es sabado.


Cita:
Lucas, el inspirado historiador cristiano que escribe en el año 62 d.C., lo llama "día de reposo" (Hechos 13:44).


Hechos 13:44 El sábado siguiente se congregó casi toda la ciudad para escuchar la Palabra de Dios.

Lo mismo. El Sabado era el día en que predicaban, pues era el día en que se congregaban los judíos en la sinagoga.

Como no lo van a llamar Dia de Reposo si eso quiere decir SHABBAT!!

La Palabra griega que has usado es σάββατον sábbaton, es el nombre del Día y significa Dia de Reposo. POR ESO LE LLAMAN ASí.

Cita:
Los gentiles convertidos lo llamaron el Sábado (Hechos 13:42).


Hechos 13:42 Al salir les rogaban que les hablasen sobre estas cosas el siguiente sábado.

Si te fijás Karlos, es lo mismo! no estan hablando de guardar el Sabado sino de predicar, y eso es lo que hacian los sábados, precisamente porque los judíos se reunían en las sinagogas, y claro que los gentiles le llamaron Sabado, como esperabas que lo llamasen?, eso no demuestra que lo guardaran, sino que les pedían que les hablaran más.


Cita:
Acá habla con gentiles y los gentiles le pidieron que viniese el otro Sábado, no al otro día, esto demuestra que los gentiles guardaron el Sábado


QUE??! eso demuestra que en Sabado predicaban en las sinagogas precisamente, porque los judios se reunían el sábado, y demuestra que los gentiles querían seguir escuchando!.

Que los gentiles guardaron el sábado? Shocked esa cita demuestra lo contrario!
Cita:

En el gran Concilio Cristiano, celebrado el año 52 d.C., en presencia de los apóstoles y de miles de discípulos, Santiago lo llama "día de reposo" (Hechos 15:21).


Hechos 15:21 Porque desde tiempos antiguos Moisés tiene en cada ciudad sus predicadores y es leído cada sábado en las sinagogas

Otra vez la burra al trigo (cita popular), no es que ELLOS LE LLAMASEN... esque ASI SE LLAMA EL SEPTIMO DIA: SABADO: DIA DE REPOSO.

Y si vez el contexto, está solo haciendo referencia que Moises es Leído cada Sabado EN LAS SINAGOGAS... es decir por los Judios, y nisiquiera está mandando guardar el sabado!.


Cita:
Era costumbre tener reuniones de oración en ese día (Hechos 16:13).


Hechos 16:13 El sábado salimos fuera de la puerta, a la orilla de un río, donde suponíamos que habría un sitio para orar. Nos sentamos y empezamos a hablar a las mujeres que habían concurrido.

Sí , y ? eso demuestra que oraban en Sabado solamente? en serio nada más oraban en sábado?

Cita:
Pablo leyó públicamente las Escrituras en ese día (Hechos 17:2-3).

Pablo acostumbraba predicar en ese día (Hechos 17:2).


Eso es! en ese Dia predicaba porque se reunían los judíos!! en la sinagoga!! por eso se menciona el Sabado en Hechos!! la importancia del Sabado en Hechos de los APostoles, radica en que predicaban a los Judíos que se reunían en las Sinagogas.

EL SABADO ERA UN MEDIO, NO UN FIN. EL Medio para predicarles, el FIN ERA EL EVANGELIO PROCLAMADO.

Cita:
Si Pablo guardase el Domingo, ¿Por qué no fue al día siguiente al Sábado, sino que espero el otro Sábado para hablar con ellos?


Será que los judíos no se reunian en domingo!!!??

Cita:
El libro de Hechos registra 84 reuniones celebradas en Sábado(Hechos 13:14, 44; 16:13; 17:2; 18:4).


Ajá y cuantas de esas reuniones eran el verdadero SHABBAT guardado por los apóstoles? mm ninguno.

Cita:
Con respecto al 18:4, hay que pensar que dice que discutía todos los Sábados y en el versículo 11 dice que estuvo un año seis meses. Eso quiere decir que Pablo estuvo un año seis meses predicando solo en Sábado.


Hechos 18:4 Cada sábado en la sinagoga discutía, y se esforzaba por convencer a judíos y griegos.

En primer lugar no puedes asegurar que SOLO predicó los Sabados.
En segundo, CLARO QUE PREDICó PRINCIPALMENTE LOS SABADOS!

PORQUE LOS JUDIOS SE REUNIAN EL SABADO!

No porque guardase el precepto de la ley.

Cita:
Nunca hubo ninguna disputa entre los cristianos y los judíos con respecto al día Sábado. Ello es una prueba de que los cristianos observaban unánimente el mismo día que los judíos.


Los Cristianos celebraban la fracción del Pan (que es lo importante) TODOS LOS DíAS.

No demuestras que observasen el Sabado conforme al precepto de la ley.

Si iban a la sinagoga era para predicar, ya que el mismo Pablo dijo..

Con los judíos me he hecho judío para ganar a los judíos; con los que están bajo la Ley, como quien está bajo la Ley - aun sin estarlo - para ganar a los que están bajo ella. Con los que están sin ley, como quien está sin ley para ganar a los que están sin ley, no estando yo sin ley de Dios sino bajo la ley de Cristo. Me he hecho débil con los débiles para ganar a los débiles. Me he hecho todo a todos para salvar a toda costa a algunos. Y todo esto lo hago por el Evangelio para ser partícipe del mismo.
(1Corintios 9:20-23)

Porque "observó" (en teoría) el sabado? POR EL EVANGELIO.
Digo en teoría porque el Sabado lo UTILIZO para predicar a los judíos que se reunían precisamente en SABADO.

Cita:

COn las 84 reuniones celebradas les basta y les sobra, contra las ocho veces que sale el primer día de la semana, que ni siquiera se le llama Domingo. Son más de 10 veces las que tengo a favor.


Mira mijito, solo torciste la Sagrada Escritura tratando de decir que en Hechos los cristianos guardaron la observancia del Sabado Judío, y aún mas dijiste que los gentiles observaron el sabado.

Eso es anti biblico.

El Primer día de la Semana pasó algo aún más importante que las 84 veces que hechos menciona el sabado...

LA RESURECCION DE JESUCRISTO. así, el primer día quedó SANTIFICADO.

Y La Resurección de Cristo da Plenitud al SHABBAT.

Sin la resurección de Cristo, no existirían las reuniones en Sabado de Hechos, porque esas reuniones eran para ANUNCIAR LA MUERTE Y RESURECCION DE JESUS.

Dios te bendiga,

Bendiciones!!
-Lancelot-
_________________
http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
KrLoS_77
Constante


Registrado: 05 Dic 2006
Mensajes: 533

MensajePublicado: Jue Ene 18, 2007 6:54 pm    Asunto:
Tema: Secta de los Adventistas del Séptimo Día
Responder citando

Cita:
Mira mijito, solo torciste la Sagrada Escritura tratando de decir que en Hechos los cristianos guardaron la observancia del Sabado Judío, y aún mas dijiste que los gentiles observaron el sabado.


Entonces estoy mal cuando dice: "Cuando salieron ellos de la sinagoga de los judíos, los gentiles les rogaron que el siguiente Sábado les hablaran estás cosas" (Hechos 13:42)

¿POr que no pidieron que fuera el domingo? Por que ellos ya sabían que había que guardar el Sábado.

Que conste que dice solo los gentiles les pidieron que fuera el otro Sábado.

Cita:
El Primer día de la Semana pasó algo aún más importante que las 84 veces que hechos menciona el Sábado...

LA RESURECCION DE JESUCRISTO. así, el primer día quedó SANTIFICADO.

Y La Resurección de Cristo da Plenitud al SHABBAT.

Sin la resurección de Cristo, no existirían las reuniones en Sabado de Hechos, porque esas reuniones eran para ANUNCIAR LA MUERTE Y RESURECCION DE JESUS.

Dios te bendiga,

Bendiciones!!
-Lancelot-


Amén con lo de anunciar su muerte en Sábado.

Pero lo del domingo que es más importante por que Cristo resucitó. Tengo que verlo cuando Cristo lo Santifico y paso su Santidad del Sábado al Domingo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Manuelolea
Asiduo


Registrado: 19 Ago 2006
Mensajes: 159

MensajePublicado: Jue Ene 18, 2007 6:54 pm    Asunto:
Tema: Secta de los Adventistas del Séptimo Día
Responder citando

Hola Hermanos un saludo en el nombre del señor

hermano KrLoS_77:

te hago una pregunta para ver si tu me la respondes, ya que hasta ahorita ningun adventista los ha hecho, ustedes se aferran al sabado de una manera impresionante, pero,DESMUESTRA HISTORICAMENTE, que los primeros cristianos guardaban el sabado, es decir, despues de haber muerto los apostoles, hay mucho documentos que hablan de los primeros cristianos despues de la muerte de los apostoles.

no me salga con lo tipico, que en la biblia dice, por que, si esperas que te crean con tus interpretaciones, entonces, tambien debemos de creerles a los testigos de jehova, donde ellos argumentan que vienen desde antes de Jesus y tambien segun ellos lo demuestran con la biblia.

gracias
_________________
Que Paz y El Amor de Dios este En tu Corazon
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8  Siguiente
Página 2 de 8

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados