Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿Aún está prohibido el divorcio?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿Aún está prohibido el divorcio?

 
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Familias Católicas
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
RositaFresita
Asiduo


Registrado: 26 Sep 2006
Mensajes: 136
Ubicación: Guatemala

MensajePublicado: Lun Ene 22, 2007 5:42 pm    Asunto: ¿Aún está prohibido el divorcio?
Tema: ¿Aún está prohibido el divorcio?
Responder citando

Bendiones para tod@s!!! El día de hoy no les escribo por un problema mío, sino por el de una de mis mejores amigas, ya ustedes me contarán qué opinan? qué le aconsejarían?

Hace como 5 años se hizo novia de un chico, terminaron tres meses, en ese lapso él tuvo relaciones con otra chica y la embarazó, mi amiga en lugar de terminar allí, se casó con él en cuanto volvieron y quedó embarazada ella también por lo que él tiene dos hijos que se llevan aproximadamente tres meses.

Hace cosa de dos años ella se enteró que la muchacha estaba embarazada otra vez y que ese otro hijo también era de él y qué creen? mi amiga estaba embarazada también, por lo que los segundos hijos se llevan como dos meses de diferencia... Él es grosero con ella, nos ha contado que le tira vasos cuando no le gusta la comida, los niños ven eso, hoy es 22 de enero y él en lo que va del año ha faltado a dormir a casa ya dos días.

El año pasado se enteró que la "otra" vive con los papás de su esposo, nunca tiene dinero para dar a su casa porque claro, seguramente tiene que dar dinero en su casa... nada de cariño, nada de estrenos para los niños en Navidad, nada de nada!! es eso vida? qué se le aconseja a una persona así? ya se le ha dicho que vayan a la Iglesia, pero él es como dice el dicho "candil de la calle, oscuridad de su casa" afuera muy bueno, muy todo... yo esque no quiero ver a mi amiga así, parece increíble que en cuanto la veas sientas esa mala vibra que se nota que no es feliz, ustedes qué aconsejaban????
_________________
Hola!! Muchas bendiciones para todos!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
José Mauricio Altamirano
Constante


Registrado: 30 Nov 2005
Mensajes: 740

MensajePublicado: Lun Ene 22, 2007 8:52 pm    Asunto: Re: CON TODO Y TODO AUN ESTA PROHIBIDO EL DIVORCIO???
Tema: ¿Aún está prohibido el divorcio?
Responder citando

RositaFresita escribió:
Bendiones para tod@s!!! El día de hoy no les escribo por un problema mío, sino por el de una de mis mejores amigas, ya ustedes me contarán qué opinan? qué le aconsejarían?

Hace como 5 años se hizo novia de un chico, terminaron tres meses, en ese lapso él tuvo relaciones con otra chica y la embarazó, mi amiga en lugar de terminar allí, se casó con él en cuanto volvieron y quedó embarazada ella también por lo que él tiene dos hijos que se llevan aproximadamente tres meses.

Hace cosa de dos años ella se enteró que la muchacha estaba embarazada otra vez y que ese otro hijo también era de él y qué creen? mi amiga estaba embarazada también, por lo que los segundos hijos se llevan como dos meses de diferencia... Él es grosero con ella, nos ha contado que le tira vasos cuando no le gusta la comida, los niños ven eso, hoy es 22 de enero y él en lo que va del año ha faltado a dormir a casa ya dos días.

El año pasado se enteró que la "otra" vive con los papás de su esposo, nunca tiene dinero para dar a su casa porque claro, seguramente tiene que dar dinero en su casa... nada de cariño, nada de estrenos para los niños en Navidad, nada de nada!! es eso vida? qué se le aconseja a una persona así? ya se le ha dicho que vayan a la Iglesia, pero él es como dice el dicho "candil de la calle, oscuridad de su casa" afuera muy bueno, muy todo... yo esque no quiero ver a mi amiga así, parece increíble que en cuanto la veas sientas esa mala vibra que se nota que no es feliz, ustedes qué aconsejaban????

No solo el Divorcio Rosita Fresita, esta prohibido robar, esta prohbido asesinar, esta prohibido dejar de ir a misa los domingos y fiestas de guardar, esta prohbido y seguimos hasta completar los diez mandamientos..
Bueno la verdad es que el divorcio no esta contemplado en los 10 mandamientos, pero la palabra de Dios nos prohibe muchas cosas, al igual que los sacaremntos, entre ellos el matrimonio dice claramente: lo que Dios acaba de unir , no lo separe el hombre.
¿ O dice, solo en estos casos podrá existir divorcio? No, ni lo menciona.
Loq ue sucede Rosia Fresita, que muchos nos casamos sin tener la mas minima idea de loq uee sun matrimonio o lo que es el amor, amor verdadero y en muchos casos lo hacemos solo por cumplir un compromiso social entre los hombres, nada que ver Dios en esos rollos.
Yo personalmente creo que son decisiones que las debe tomar La Santa Madre Iglesia Católica, llamese Vaticano, El Papa o quien la tenga que tomar, iluminado por El Espiritu Santo y son ellos o él los unicos autorizados a hacerlo.
¿Que quiero decir con esto?
No debe de existir el divorcio, excepto en aquellos casos, en que se presenten las situciones, tanto de uno y otro bando(Esposo y esposa), sin alguna clase de favoritismos y sobre todo bajo la luz del Espiritu Santo.
Te recuerdas por que la separación de los hoy Anglicanos?
¿Porque menciono favoritismos? Lamentablemente en estos casos esta situación se presenta, yo personalmente conozco un par de casos, en que "alguién" a favorecido a alguna de las partes.
En el caso que tu planteas, asi como la situación se presenta el hombre como es el malo de la película y a lo mejor así es, en ningun momento dudo de tus palabras, pero yo antes de emitir una opinión escucharía a la otra u otras partes.
¿Porque? Mira es que si no dentro de poco van a venir las apelaciones en favor de alguién que mató a otro, pero es que no hubo mala intención, lo mate en un momento de colera, estaba fuera de si el tipo.
O un adultero va a venir a plantear que le permitan tener a otra mujer, pues su mujer o esposa esta paralítica.
Pongo estos casos ya que pueden ser los mas llamativos o ¿comunes?
Todo divorcio(efecto) siempre es causa de algo y lo que hay que solventar es esa causa. venir a buscar culpables en este momento, no es esa la solución.
Pobre hombre , esta bueno que se divorcie, si la esposa le "quemó la pata", pobrecita, es que la golpeaba muy fuerte, van a decir algunos.
¿Justifica eso, el hecho de que la mujer o el hombre adulteren?
Gran responsabilidad la que tenemos todos lo que decimos llamarnos católicos, hijos de Dios, que amamos a Jesucristo, para que esto no se siga presentando.
Evangelizar, predicar la buena nueva, obras y no solo rezar, preparar a los jovenes, combatir el mal, evitar ver en medios de comunicación por parte de todos que se les pudra la mente , no solo a los jovenes, ya hay niños , adultos, ancianos,etc,.
Evangelizar casa por casa, iniciando con la de cada uno de nosotros mismos.
Que nuestros hijos, vecinos, amigos, enemigos, parientes, esposas , esposos, puedan dar fe de que la palabra de Dios se hace vida en nosotros, en mi en ti, en todos.
Eso es buscar una solución al problema, el caso de tus amigos, que lo presenten al sacerdote de tu localidad y el(el sacerdote) iluminado por el Espiritu Santo sabrá que es lo mejor por hacer. Nuestra labor es evitar que eso suceda, pero no con la mentalidad que muchos lo hacemos: bueno yo ya le dije, pero es que este o esta es un burro o una burra, no hacen caso, ¿como van a hacer caso si lo que yo les digo es todo lo contrario de lo que yo hago?
En el caso de las parejas, Rosita Fresita, hay que escuchar a ambas partes, siempre o normalmente siempre hay alguién que quiere ser la victima. Es de humanos, somos humanos de carne y hueso y no por que Dios lo permite, es por nuestra naturaleza humana, tendemos a eso a la maldad, al pecado
¿Porque adulteras? Es que mi mujer no me entiende, respuesta normal del hombre y la pregunta de siempre ¿Y al otra si te entiende?
¿Porque te divorciaste, se le pregunta a una mujer? Es que mi marido era un gorila, un bruto, me golpeaba todos los días. No justifico en ningún momento los golpes, menos a mujeres, ¿Pero realmente cual era o es la causa de ello?
Solo, por mencionar un par de casos y cada caso debe ser analizado en forma diferente, aunque lo ideal es que esos no se presenten nunca.
Creemos lo que dice CNN, lo que dice la TV los periódicos, pero cuando hablamos de la palabra de Dios, ahhhhh eso no es para mi, esos es para los curas o los santos o las monjas o las cucarachas de iglesia., para cualquiera menos para mi
Pero cuando se me viene el mundo encima, Dios Mío, Dios Mío, ayudame. Por lo menos tenemos esa gran suerte de tener un Padre como Dios, que siempre esta atento a todo y todos
Mauricio
"Cuando sientas que ya no sirves para nada, todavía puedes ser Santo"(San Agustín)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
RositaFresita
Asiduo


Registrado: 26 Sep 2006
Mensajes: 136
Ubicación: Guatemala

MensajePublicado: Lun Ene 22, 2007 9:34 pm    Asunto:
Tema: ¿Aún está prohibido el divorcio?
Responder citando

Gracias por tú respuesta José Mauricio, tienes toda la razón cuando dices que hay que ver la parte de él, ya te comento que yo he tratado de entenderlo, y que desde que se hicieron novios con mi amiga no le veía con muy buenos ojos lo comenté pero respeté a mi amiga siempre, sabes que incluso le pedía a Dios que me ayudara a tolerarlo porque soy madrina de uno de sus hijos.

Yo no vivo en esa casa, pero sí llego muy seguido de visita por mi ahijado y por mi amiga, que vive un poco retirada no sabe conducir, no tiene un auto porque aunque no les alcance la plata él insiste en irse a pagar un parqueo de $150 mensuales, más la gasolina y todas esas cosas... (no sería mejor que se fuera en bus? digo sino tengo no gasto verdad?) pues ya me desvié otra vez del tema... te comentaba que llego de visita generalmente por las tardes despuès de salir del trabajo, le invito a comer a ella y a los niños y es como cuando sacas a un perro a la calle despuès de mucho tiempo sabes? los tres emocionadísimos, como esto pasa generalmente los viernes, si regresamos a las 10 de la noche o a las 11 él nunca ha llegado a casa todavía, el fin de semana pasado dijo que se iba con sus amigos porque estaba cansado y merecía descansar... así como esos hombres solteros no? 0 responsabilidad Mad

Lo del Padre ya se les ha aconsejado sabes? el año pasado fueron a un retiro y un mes les tardó la emoción... luego él volvió a las andadas... mi amiga no cuenta todo porque yo me enojaba, ahora ya no me enojo para que al menos se desahogue Rolling Eyes pero les repito la pregunta ustedes qué aconsejaban? ya no decir nada es como lavarse las manos verdad? yo pienso que ella en el fondo aún lo quiere, sino esque ya lo hubiera sacado (porque ese es otro detalle, la casa se la regalaron a ella sus padres), me da pena por los niños, son buenos chicos (aùn bebés pero muy buenitos) y mi amiga claro, que muchas veces pienso: vaya es joven aún, podría rehacer su vida sola o con otro chico.. pero entre más años pasen en esta situación más difícil será apartarse ...
_________________
Hola!! Muchas bendiciones para todos!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
José Mauricio Altamirano
Constante


Registrado: 30 Nov 2005
Mensajes: 740

MensajePublicado: Lun Ene 22, 2007 9:47 pm    Asunto: CON TODO Y TODO AUN ESTA PROHIBIDO EL DIVORCIO???
Tema: ¿Aún está prohibido el divorcio?
Responder citando

"Quye la paz de Nuestro Señor Jesucristo este con todos ustedes"
Gracias Fresita: mira no me refería particularmente a tu caso, sino a todos en general.
Si te das cuenta, ese es el efecto de algo que pasó, de algo que padeció alguno los dos, lo intreseante en estos casos y no por curiosidad, todo lo contrario, lo que permite que tu ayudes a otros es que conozcas la verdad única, ya que solo existe una verdad en base a esa verdad, plantearlo y entonces se puede resolver el problema, aunque en estos caso ya el problema esta muy avanzado, pero yo he aprendido que para Dios no hay nada imposible. pero pensando en futuros matrimonios, es interesante conocer y pedirle a Dios en primer lugar que no se presenten mas casos y luego pedirle que nos ayude a resolverlos, confiando total y plenamente en Él.
Yo insisto, estoy seguro y creo que no deberían existir divorcios.
Fijarte y es muy normal, los niños piensa uno, los padres, la esposa, piensan otros, pero eso ya es el efecto, la causa es la que hay que atacar, con armas permitidas por Dios: Oración Eucaristía, Comunión, confesión, rosario, ayuno, etc. Y no es que nos ean importantes la esposaa o esposo, los hijos, todo es muy impórtante, pero lo mas importante es el matrimonio, la pareja
Triste estos casos y a mi me causa mucho dolor y algunas veces mucho coraje, como hombre, ver esos casos, pero estoy seguro que algo podemos, algo puedo hacer yo, por supuesto con la ayuda de Dios
Mauricio
"Cuando sientas que ya no sirves para nada, todavía puedes ser Santo"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Vic
Asiduo


Registrado: 10 Nov 2005
Mensajes: 114
Ubicación: Madrid

MensajePublicado: Mar Ene 23, 2007 5:46 pm    Asunto:
Tema: ¿Aún está prohibido el divorcio?
Responder citando

Hombre, y el Tribunal de la Rota entonces? qué es?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
José Mauricio Altamirano
Constante


Registrado: 30 Nov 2005
Mensajes: 740

MensajePublicado: Mar Ene 23, 2007 6:16 pm    Asunto:
Tema: ¿Aún está prohibido el divorcio?
Responder citando

Vic escribió:
Hombre, y el Tribunal de la Rota entonces? qué es?

"Que la paz de Nuestro Señor Jesucristo este con todos ustedes"
1) Inisito, mi posición es que lo ideal, lo ideal, es que no debería de presentarse causales de divorcio y me refiero especificamente al matrimonio sacramental el divorcio. Mas claro matrimonio bajo las leyes de Dios
2) La pregunta un poco vaga y el concepto de Tribunal La Rota, muy amplio, en el sentido que abarca muchos temas, no solo divorcios.
3) aqui voy:
El tribunal de la Rota Romana: “Este Tribunal cumple de ordinario la función de instancia superior en grado de apelación ante la Sede Apostólica para tutelar los derechos en la Iglesia; vela por la unidad de la jurisprudencia y, mediante sus sentencias, constituye una ayuda para los tribunales inferiores”
- Vela por la unidad de la jurisprudencia: “Es temeraria cualquier innovación del Derecho, tanto sustantivo como procesal, que no encuentre respaldo en la jurisprudencia o en la praxis de los dicasterios de la Santa Sede. Debemos estar persuadidos de que un examen sereno, atento meditado, completo y exhaustivo de las causas matrimoniales exige la plena conformidad con la recta doctrina de la Iglesia con el Derecho canónico y con la sana jurisprudencia canónica, tal como ha ido madurando sobre todo por la aportación de la Sacra Romana Rota”


El tribunal de la Rota Romana


Funciones

“Este Tribunal cumple de ordinario la función de instancia superior en grado de apelación ante la Sede Apostólica para tutelar los derechos en la Iglesia; vela por la unidad de la jurisprudencia y, mediante sus sentencias, constituye una ayuda para los tribunales inferiores” (Pastor Bonus 126).

- Tutelar los derechos de los fieles.

- Vela por la unidad de la jurisprudencia: “Es temeraria cualquier innovación del Derecho, tanto sustantivo como procesal, que no encuentre respaldo en la jurisprudencia o en la praxis de los dicasterios de la Santa Sede. Debemos estar persuadidos de que un examen sereno, atento meditado, completo y exhaustivo de las causas matrimoniales exige la plena conformidad con la recta doctrina de la Iglesia con el Derecho canónico y con la sana jurisprudencia canónica, tal como ha ido madurando sobre todo por la aportación de la Sacra Romana Rota” (Alocución a la Rota Romana, 24 de enero de 1981).

- Sirve de ayuda a los tribunales inferiores, mediante sus sentencias.

Los jueces rotales

“Los jueces de este Tribunal, dotados de probada doctrina y experiencia y elegidos de las diversas partes del mundo por el Romano Pontífice, constituyen un colegio. Preside el Tribunal el Decano, nombrado por el Romano Pontífice de entre los propios jueces para un período determinado” (Pastor Bonus 127). Estas son algunas de las características de los jueces rotales:

Probada doctrina y experiencia, para desempeñar correctamente la triple función.

Universalidad de procedencia.

Es el Papa el que nombra el Decano (anteriormente el Decano se determinaba ipso iure).

Competencia de la Rota Romana:“Este Tribunal juzga: 1º. En segunda instancia, las causas sentenciadas por los tribunales ordinarios de primera instancia y que hayan sido elevadas a la Santa Sede mediante apelación legítima; 2º. En tercera y ulterior instancia, las causas ya juzgadas por el propio Tribunal Apostólico y por cualesquiera otros tribunales, a no ser que hayan pasado a cosa juzgada.”
Luego se viene una cantidad de temas, pero particualrmente me voy a detener en el que nos llama la atención: Algunos de estos temas:
a) La naturaleza del matrimonio según la razón natural.
b) El matrimonio como consorcio entre un varón y una mujer.
c) Inseparabilidad entre matrimonio y sacramento.
d) Naturaleza sacramental del matrimonio entre bautizados.
e) El matrimonio mixto entre parte católica y parte musulmana.
f) La edad necesaria para contraer matrimonio.
g) La incapacidad psíquica y la nulidad matrimonial: Comentarios al canon 1095, 3º.
h) Los trastornos de la alimentación como causa de nulidad matrimonial.
i) Posibilidad de declarar nulo el matrimonio en el que hay malos tratos.
j) La indisolubilidad del matrimonio.
k) El fundamento de la indisolubilidad del matrimonio, a la luz del Magisterio pontificio reciente.
l) Nulidad matrimonial, anulación del matrimonio, divorcio y separación en el derecho canónico.
m) Las causas de nulidad en el matrimonio canónico.
Y muchos mas.
Vamos al detalle. ¨Por cuestiones de espacio y lectura vamos por partes.
Sigo luego
Mauricio
"Cuando seintas que ya no sirves para nada , todavía puedes ser Santo" (San Agustín)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
José Mauricio Altamirano
Constante


Registrado: 30 Nov 2005
Mensajes: 740

MensajePublicado: Mar Ene 23, 2007 6:17 pm    Asunto: CON TODO Y TODO AUN ESTA PROHIBIDO EL DIVORCIO???
Tema: ¿Aún está prohibido el divorcio?
Responder citando

Vic escribió:
Hombre, y el Tribunal de la Rota entonces? qué es?

"Que la paz de Nuestro Señor Jesucristo este con todos ustedes"
1) Inisito, mi posición es que lo ideal, lo ideal, es que no debería de presentarse causales de divorcio y me refiero especificamente al matrimonio sacramental el divorcio. Mas claro matrimonio bajo las leyes de Dios
2) La pregunta un poco vaga y el concepto de Tribunal La Rota, muy amplio, en el sentido que abarca muchos temas, no solo divorcios.
3) aqui voy:
El tribunal de la Rota Romana: “Este Tribunal cumple de ordinario la función de instancia superior en grado de apelación ante la Sede Apostólica para tutelar los derechos en la Iglesia; vela por la unidad de la jurisprudencia y, mediante sus sentencias, constituye una ayuda para los tribunales inferiores”
- Vela por la unidad de la jurisprudencia: “Es temeraria cualquier innovación del Derecho, tanto sustantivo como procesal, que no encuentre respaldo en la jurisprudencia o en la praxis de los dicasterios de la Santa Sede. Debemos estar persuadidos de que un examen sereno, atento meditado, completo y exhaustivo de las causas matrimoniales exige la plena conformidad con la recta doctrina de la Iglesia con el Derecho canónico y con la sana jurisprudencia canónica, tal como ha ido madurando sobre todo por la aportación de la Sacra Romana Rota”


El tribunal de la Rota Romana


Funciones

“Este Tribunal cumple de ordinario la función de instancia superior en grado de apelación ante la Sede Apostólica para tutelar los derechos en la Iglesia; vela por la unidad de la jurisprudencia y, mediante sus sentencias, constituye una ayuda para los tribunales inferiores” (Pastor Bonus 126).

- Tutelar los derechos de los fieles.

- Vela por la unidad de la jurisprudencia: “Es temeraria cualquier innovación del Derecho, tanto sustantivo como procesal, que no encuentre respaldo en la jurisprudencia o en la praxis de los dicasterios de la Santa Sede. Debemos estar persuadidos de que un examen sereno, atento meditado, completo y exhaustivo de las causas matrimoniales exige la plena conformidad con la recta doctrina de la Iglesia con el Derecho canónico y con la sana jurisprudencia canónica, tal como ha ido madurando sobre todo por la aportación de la Sacra Romana Rota” (Alocución a la Rota Romana, 24 de enero de 1981).

- Sirve de ayuda a los tribunales inferiores, mediante sus sentencias.

Los jueces rotales

“Los jueces de este Tribunal, dotados de probada doctrina y experiencia y elegidos de las diversas partes del mundo por el Romano Pontífice, constituyen un colegio. Preside el Tribunal el Decano, nombrado por el Romano Pontífice de entre los propios jueces para un período determinado” (Pastor Bonus 127). Estas son algunas de las características de los jueces rotales:

Probada doctrina y experiencia, para desempeñar correctamente la triple función.

Universalidad de procedencia.

Es el Papa el que nombra el Decano

Competencia de la Rota Romana:“Este Tribunal juzga: 1º. En segunda instancia, las causas sentenciadas por los tribunales ordinarios de primera instancia y que hayan sido elevadas a la Santa Sede mediante apelación legítima; 2º. En tercera y ulterior instancia, las causas ya juzgadas por el propio Tribunal Apostólico y por cualesquiera otros tribunales, a no ser que hayan pasado a cosa juzgada.”
Luego se viene una cantidad de temas, pero particualrmente me voy a detener en el que nos llama la atención: Algunos de estos temas:
a) La naturaleza del matrimonio según la razón natural.
b) El matrimonio como consorcio entre un varón y una mujer.
c) Inseparabilidad entre matrimonio y sacramento.
d) Naturaleza sacramental del matrimonio entre bautizados.
e) El matrimonio mixto entre parte católica y parte musulmana.
f) La edad necesaria para contraer matrimonio.
g) La incapacidad psíquica y la nulidad matrimonial: Comentarios al canon 1095, 3º.
h) Los trastornos de la alimentación como causa de nulidad matrimonial.
i) Posibilidad de declarar nulo el matrimonio en el que hay malos tratos.
j) La indisolubilidad del matrimonio.
k) El fundamento de la indisolubilidad del matrimonio, a la luz del Magisterio pontificio reciente.
l) Nulidad matrimonial, anulación del matrimonio, divorcio y separación en el derecho canónico.
m) Las causas de nulidad en el matrimonio canónico.
Y muchos mas.
Vamos al detalle. ¨Por cuestiones de espacio y lectura vamos por partes.
Sigo luego
Mauricio
"Cuando seintas que ya no sirves para nada , todavía puedes ser Santo" (San Agustín)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Vic
Asiduo


Registrado: 10 Nov 2005
Mensajes: 114
Ubicación: Madrid

MensajePublicado: Mar Ene 23, 2007 6:24 pm    Asunto:
Tema: ¿Aún está prohibido el divorcio?
Responder citando

sI DA IGUAL, HOMBRE, YA TE ENTENDÍ!!! Claro que lo mejor es casarse superenamorado y estar as¡ y mejor toda la vida!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
José Mauricio Altamirano
Constante


Registrado: 30 Nov 2005
Mensajes: 740

MensajePublicado: Mar Ene 23, 2007 7:47 pm    Asunto: CON TODO Y TODO AUN ESTA PROHIBIDO EL DIVORCIO???
Tema: ¿Aún está prohibido el divorcio?
Responder citando

"Que la paz de Nuestro Señor Jesucristo, este con todos ustedes"
Antes de entrar al temna de nuevo, nada mas deseo hacer resaltar dos puntos muy importantes que se mencionan mas abajo. Por favor leanlos muy bien y divulgemoslos.
Segunda parte:
Quisiera iniciar por este tema, bajo el criterio inicial de mi parte, dicho de otra forma: "En virtud de la propiedad esencial de la indisolubilidad -y del impedimento de vínculo- los contrayentes adquieren un compromiso por toda la vida, de modo que ninguna autoridad puede disolver su matrimonio.".
La indisolubilidad del matrimonio
Como es conocido, el matrimonio es la alianza de varón y mujer para toda la vida. En el matrimonio el varón y la mujer se entregan el uno al otro para siempre. Esta es una realidad reconocida tanto en el derecho de la Iglesia como en la doctrina de la Iglesia. Así la afirma el Catecismo de la Iglesia Católica:
1614: En su predicación, Jesús enseñó sin ambigüedad el sentido original de la unión del hombre y la mujer, tal como el Creador la quiso al comienzo: la autorización, dada por Moisés, de repudiar a su mujer era una concesión a la dureza del corazón (cf Mt 19,Cool; la unión matrimonial del hombre y la mujer es indisoluble: Dios mismo la estableció: "lo que Dios unió, que no lo separe el hombre" (Mt 19,6).
1615: Esta insistencia, inequívoca, en la indisolubilidad del vínculo matrimonial pudo causar perplejidad y aparecer como una exigencia irrealizable (cf Mt 19,10). Sin embargo, Jesús no impuso a los esposos una carga imposible de llevar y demasiado pesada (cf Mt 11,29-30), más pesada que la Ley de Moisés. Viniendo para restablecer el orden inicial de la creación perturbado por el pecado, da la fuerza y la gracia para vivir el matrimonio en la dimensión nueva del Reino de Dios. Siguiendo a Cristo, renunciando a sí mismos, tomando sobre sí sus cruces (cf Mt 8,34), los esposos podrán "comprender" (cf Mt 19,11) el sentido original del matrimonio y vivirlo con la ayuda de Cristo. Esta gracia del Matrimonio cristiano es un fruto de la Cruz de Cristo, fuente de toda la vida cristiana.
Y así lo indica el Código de Derecho Canónico:
Canon 1056: Las propiedades esenciales del matrimonio son la unidad y la indisolubilidad, que en el matrimonio cristiano alcanzan una particular firmeza por razón del sacramento.
Naturaleza de la inisolubilidad matrimonial
El derecho canónico ha configurado jurídicamente la indisolubilidad estableciendo el impedimento de vínculo o ligamen, de modo que sería nulo el matrimonio contraído subsistiendo un vínculo matrimonial anterior:
Canon 1085 § 1: Atenta inválidamente matrimonio quien está ligado por el vínculo de un matrimonio anterior, aunque no haya sido consumado.
En virtud de la propiedad esencial de la indisolubilidad -y del impedimento de vínculo- los contrayentes adquieren un compromiso por toda la vida, de modo que ninguna autoridad puede disolver su matrimonio: el matrimonio "no puede ser disuelto por ningún poder humano, ni por ninguna causa, fuera de la muerte" (canon 1141). La propiedad esencial de la indisolubilidad se refiere a todos los matrimonios, también a los matrimonios celebrados entre no cristianos, porque se refiere al plan divino sobre el matrimonio: como afirma Juan Pablo II en su Discurso a la Rota Romana de 2002, "la naturaleza del hombre modelada por Dios mismo es la que proporciona la clave indispensable de lectura de las propiedades esenciales del matrimonio"; y también, "esta verdad sobre la indisolubilidad del matrimonio, como todo el mensaje cristiano, está destinada a los hombres y a las mujeres de todos los tiempos y lugares".
Ciertamente la Biblia, en el Antiguo Testamento, autorizó en ocasiones el repudio o divorcio, pero el Señor estableció la naturaleza original de la institución matrimonial: "por la dureza de vuestro corazón Moisés os permitió repudiar a vuestras mujeres, pero al principio no fue así" (Mt 19, Cool. [list=][list=]Es más, las palabras del Señor son claras: "el que repudia a una mujer y se casa con otra, adultera contra aquélla; y si la mujer repudia al marido y se casa con otro, comete adulterio"[/list][/list] (Mc 10, 11-12). La Iglesia Católica, por lo tanto, es coherente al mantener la indisolubilidad del matrimonio. La Iglesia Católica quiere ser fiel al Señor, y no se le puede reprochar que sea fiel a unas enseñanzas del Señor tan claras como las que se han citado arriba.
La defensa de la indisolubilidad del matrimonio es un bien para la sociedad. La difusión de la mentalidad divorcista ha sido una auténtica epidemia -es el término que usa el Concilio Vaticano II en la Constitución Pastoral Gaudium et Spes, en el n. 47- y ha causado efectos devastadores en la sociedad. También esta doctrina es un bien para los mismos esposos, puesto que la indisolubilidad del matrimonio garantiza la estabilidad de la institución familiar, creando un ambiente idóneo para el pleno desarrollo de la personalidad de los cónyuges y más especialmente de los hijos del matrimonio. El matrimonio indisoluble ofrece verdadera seguridad de estabilidad para los hijos y los cónyuges.
Existen razones de derecho natural que apoyan la doctrina de la indisolubilidad del matrimonio; ante todo, la esencia misma del matrimonio como entrega total de los esposos hacia ellos y hacia su descendencia: tal entrega ha de ser de por vida, pues de otro modo se introduciría una reserva que haría que la entrega ya no fuera total porque está sometida a un término suspensivo, aunque éste quizá nunca se ejerza. Esta reserva en la entrega origina posibles desconfianzas y recelos mutuos. La experiencia en los países que admiten el divorcio confirma este planteamiento y afirman la veracidad de las duras palabras del Vaticano II que acabamos de citar.
Para entender mejor la indisolubilidad del matrimonio, se puede recordar que el matrimonio -como tantas instituciones humanas- no está sometido a la libertad de las partes: evidentemente las partes consienten en el matrimonio libremente, y ninguna potestad puede obligar a una persona a consentir. Pero no está dejado a la libre decisión de las partes la configuración del matrimonio. Los contrayentes se suman libremente a una institución de contornos bien definidos. Lo cual ocurre, como queda dicho, con muchas otras decisiones libres de las personas. Tampoco el legislador -el civil ni el eclesiástico- puede alterar los elementos esenciales del matrimonio, porque éstos se derivan de la naturaleza humana, y en cuanto tal, son inmutables. Es función del legislador reconocer las características esenciales del matrimonio y darles una adecuada regulación, pero no alterarlos. Lo mismo sucede con otras instituciones derivadas de la naturaleza humana, como las que se refieren, por poner un ejemplo, a los derechos humanos: el legislador no instituye derechos humanos, sino que los reconoce. Puede regular su ejercicio, pero sería injusto que no reconociera un derecho humano a una persona o a un grupo de personas.
Algunas precisiones sobre la indisolubilidad del matrimonio
Existen algunas cuestiones que es necesario aclarar para entender en su justa medida la doctrina de la Iglesia acerca de la indisolubilidad del matrimonio. Básicamente, son dos cuestiones: la cuestión del posible divorcio en caso de adulterio o fornicación, y la posible disolución en caso de matrimonio no rato, o no consumado.
El matrimonio y el adulterio
En Mt 19, 9, en el pasaje paralelo al del evangelio de San Marcos ya citado, el Señor indica que "quien repudia a su mujer (salvo caso de fornicación) y se casa con otra, adultera". La cláusula que aparece entre paréntesis se puede traducir también como "en caso de adulterio".

Lean por favor muy bien lo siguiente y divúlguenlo, por favor se hace necesario dar a conocer a cuantos piensen de esta forma:
Algunos han interpretado esta expresión como si fuese lícito el divorcio en caso de que una de las partes hubiera incurrido en adulterio. Más bien, se debe interpretar como que el Señor autoriza la separación del hombre y mujer que están viviendo juntos en libre unión extramatrimonial: es decir, el Señor aclara que es legítimo repudiar a la mujer si la unión no es matrimonial. De hecho, el Catecismo de la Iglesia Católica señala que "el divorcio es una ofensa grave a la ley natural" (n. 2384), por lo que no parece adecuado interpretar esta cláusula como si fuera legítimo el divorcio en caso de adulterio.
La indisolubilidad y los matrimonios en dificultades
Lamentablemente a veces se contempla la nulidad matrimonial como la solución a los matrimonios que tienen graves problemas. Ciertamente la declaración de nulidad solucionaría el problema de esos matrimonios; sin embargo, la Iglesia -los jueces eclesiásticos- no siempre declaran la nulidad en estos casos. Ello se debe a que la declaración de nulidad se refiere al hecho de que el matrimonio exista o no.
La Iglesia no quiere que los matrimonios con problemas sufran, pero no puede reconocer la disolución o divorcio de los matrimonios ni siquiera en los casos más graves. A la Iglesia no se le puede pedir que desoiga las enseñanzas de su Maestro, que en esta materia ha hablado de un modo tan claro. La Iglesia, sin embargo, no obliga a los cónyuges a vivir juntos si la situación familiar está seriamente deteriorada. En estos casos es posible pedir la separación permaneciendo el vínculo, y los jueces civiles suelen dictar medidas económicas -pensiones para un cónyuge o los hijos, uso de la casa y otros bienes- y familiares, como régimen de visitas y patria potestad de los hijos, satisfactorias dentro de la gravedad de la medida. La separación matrimonial soluciona los efectos negativos de un matrimonio conflictivo y garantiza la indisolubilidad del matrimonio
Mauricio
"Cuando sientas que ya no sirves para nada, todavía puedes ser Santo"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
José Mauricio Altamirano
Constante


Registrado: 30 Nov 2005
Mensajes: 740

MensajePublicado: Mar Ene 23, 2007 8:30 pm    Asunto: CON TODO Y TODO AUN ESTA PROHIBIDO EL DIVORCIO???
Tema: ¿Aún está prohibido el divorcio?
Responder citando

Vic escribió:
sI DA IGUAL, HOMBRE, YA TE ENTENDÍ!!! Claro que lo mejor es casarse superenamorado y estar as¡ y mejor toda la vida!!!

"Que la paz de Nuestro Señor Jesucristo este con todos ustedes"
Sin que levantes la voz, yo te escucho muy bien o no es necesario que escribas mayusculas para leerte mejor.
Tu preguntaste?
Entonces por que te molestas si te contesto.
Además, estoy seguro y si no es así te pido que me disculpes, pero me imagino que deben existir otras personas que desean comentar sobre este tema.

Mauricio
"Cuando sientas que ya no sirves para nada, todavía puedes ser Santo"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Mar Ene 23, 2007 10:03 pm    Asunto:
Tema: ¿Aún está prohibido el divorcio?
Responder citando

Si me permiten una opinión,
es totalmente cierto que el divorcio está prohibido,
pero la defensa personal no.

Yo pienso que ninguna persona tiene obligación de soportar
maltratos de otra, por muy su marido que sea.

La mujer a la que se refiere este caso, tiene todo el derecho
de alejarse de allí y exigir la asistencia de la Justicia
para que el "marido" cumpla con sus obligaciones.

Claro que dentro de la Iglesia esto también le obliga
a vivir una vida de castidad, lo que en su caso se traduce
irremediablemente como celibato (a menos que consiga una anulación)
pero eso ya es algo para discutir entre ella y su confesor.

Al fin de cuentas, como dijo Nuestro Señor:
"El que esté libre de culpa, que tire la primera piedra".
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
RositaFresita
Asiduo


Registrado: 26 Sep 2006
Mensajes: 136
Ubicación: Guatemala

MensajePublicado: Mie Ene 24, 2007 4:53 pm    Asunto:
Tema: ¿Aún está prohibido el divorcio?
Responder citando

Gracias por sus aportes!! muchas bendiciones para todos ustedes!! como dice Jose María, tanta opinión tiende a confundir, lo estoy yo muy confundida... esque no sabes qué aconsejar.. y pues en realidad no es a mi a quien le toca hacerlo tal vez pero bueno...

Es cierto que ella fue tonta en serio al casarse con él sabiendo lo que era, pero por eso ahora se lo tiene que aguantar toda la vida??
Perdonen que sea tan, pero tan necia seguro que lo ideal sería poner el caso ante autoridades de la Iglesia, vamos a esperar que lo haga...
Este tema no sólo salió por mi amiga saben? muchas veces oigo y leo sobre otros problemas de pareja y entonces está mi opinión cristiana pero también la humana... que no siempre están de acuerdo claro está... Muchas veces cuando ves que hay un mal esposo o una mala esposa te dan ganas de decirles que manden todo al traste, que se vayan lejos de esa persona e inicien una nueva vida... luego reflexionas y piensas vaya Dios los unió seguro hay arreglo..

Bueno, no sé si se entiende esto que digo..yo oro mucho por ellos, y en realidad por todas las familias ya que cada día el divorcio parece una salida más fácil.. Dios les bendiga
_________________
Hola!! Muchas bendiciones para todos!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
marina
Veterano


Registrado: 13 Oct 2005
Mensajes: 3909

MensajePublicado: Mie Ene 24, 2007 11:06 pm    Asunto: ¿Ya te enteraste que Annie y Archie se comprometerán?- dijo
Tema: ¿Aún está prohibido el divorcio?
Responder citando

pues creo que todo es por algo
casarse es algo serio y es pa siempre, es un compromiso, es algo que se tiene que pensar bien,
a lo mejor ella no sabia eso?? no sabia que estaba en un error? que queria que pasara despues? de verdad creia que mejoraria?? para que se caso si creia que no mejoraria?? son tantas preguntas... Shocked
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
labrego
Nuevo


Registrado: 24 Ene 2007
Mensajes: 5

MensajePublicado: Jue Ene 25, 2007 12:58 am    Asunto:
Tema: ¿Aún está prohibido el divorcio?
Responder citando

Debemos orar por todos los jovenes que quieren casarse para que Dios ilumine sus corazones y su entendimiento. Te lo digo por experiencia, a veces de joven eres taaaan terco y taaan ciego, que no te das cuenta de en donde te metiste hasta que estas con el agua hasta el cuello.

Es maravilloso que Dios nos haya regalado el libre albedrío pero también debemos pedirle en la oración que nos enseñe a usarlo para ahorrarnos muchos problemas. Confused

Lo que nos sucede, siempre es consecuencia de nuestras propias acciones y Dios siempre acostumbra a actuar en nuestra vida como el eco de esas mismas acciones
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Patricia Mireles
Asiduo


Registrado: 13 Dic 2006
Mensajes: 473
Ubicación: Viena, Austria

MensajePublicado: Jue Ene 25, 2007 11:14 am    Asunto:
Tema: ¿Aún está prohibido el divorcio?
Responder citando

Creo que aqui falta lo más importante,y éso es saber qué es lo que quiere tu amiga?
Porque sabemos qué es lo que tú opinas pero no lo que ella quiere. Que tal si ella está dispuesta a continuar con su matrimonio, pase lo que pase?

Creo que en la respuesta de esta pregunta, está el meollo del asunto.

Ahora, si ella no quiere continuar viviendo así, entonces que siga el consejo del Padre Joseph, que acuda con el Tribunal Eclesiástico para que ellos la aconsejen debidamente.
_________________
"El que cree de verdad, predica sin predicar" Madre Teresa
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Patricia Mireles
Asiduo


Registrado: 13 Dic 2006
Mensajes: 473
Ubicación: Viena, Austria

MensajePublicado: Jue Ene 25, 2007 3:08 pm    Asunto:
Tema: ¿Aún está prohibido el divorcio?
Responder citando

Hola Maru, pienso que si su amiga decidió vivir así, pues no hay más que decir, finalmente es su vida y probablemente ella ha decidido seguir con su matrimonio hasta el final de su vida y "cargar con su cruz", como decían las abuelitas.

Y con respecto al Padre Joseph, pensaba que Josephmaria era sacerdote, leí a alguien mencionarlo como tal, pero si no lo es, creo que su consejo es muy acertado en caso de que la amiga decidiera terminar con esa situación.
_________________
"El que cree de verdad, predica sin predicar" Madre Teresa
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
RositaFresita
Asiduo


Registrado: 26 Sep 2006
Mensajes: 136
Ubicación: Guatemala

MensajePublicado: Jue Ene 25, 2007 4:10 pm    Asunto:
Tema: ¿Aún está prohibido el divorcio?
Responder citando

Hola buenos días!! Que Diosito me los bendiga muchote!! gracias por todos sus aportes, por allí preguntan qué es lo que quiere mi amiga?? bueno, les cuento ustedes interpreten please!!

Salimos ella, otra amiga y yo y salió el tema de la separación.. ella trabaja dando clases porque el dinero no alcanza, pero no es un trabajo de tiempo completo porque los hijos (4 y 3 años) pues son chiquititos aún no? entonces mientras van al cole, ella da clases en otro lado pero no gana taaaan bien que digamos..., él no le da dinero (a esto sí que no puedo opinar, no soy casada y he trabajado toda la vida pero de la mayoría de matrimonios que conozco, el hombre da cierta cantidad a la esposa para que sea ella quien la administre en casa), la lleva al super y compran las cosas, ella no sabe cuánto gana él, nos contaba que estaba haciendo su declaración de impuestos a las 3 de la mañana para que ella no viera cuánto era... Rolling Eyes

Pues nada, que hablamos de la separación y nos dice: bueno yo me quiero separar, no me alcanza el dinero!! si viviendo él aquí da poco si lo boto de la casa él no dará nada... es como eso que se dice: ni como, ni dejo comer... ya parece una cuestión de competencia de quién hace sufrir más al otro...

Este foro se lo voy a enseñar a ella, ahora está en una etapa de esas que me importa poco todo!! y que como ella nos dijo: seguro estoy pagando algo malo que hice... yo no creo que Dios nos mande castigos así.. y bueno... vaya líos!! si esto lo leen solteros también como dice Maru muy pilas para poner atención en las clases pre matrimoniales!! y si no tienen pareja pero están buscando pongale a diario en manos de Dios!! muchas gracias!!
_________________
Hola!! Muchas bendiciones para todos!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
marina
Veterano


Registrado: 13 Oct 2005
Mensajes: 3909

MensajePublicado: Jue Ene 25, 2007 8:49 pm    Asunto: y que como ella nos dijo: seguro estoy pagando algo malo que
Tema: ¿Aún está prohibido el divorcio?
Responder citando

y que como ella nos dijo: seguro estoy pagando algo malo que hice...

pues no es nada de la infancia o de que no se comio las verduras
esas son las consecuencias de casarse teniendo dudas. y viendo que este muchacho no era bueno... ahora pues nose..
sigo con mis preguntas:
ella creia que cambiaria?
que queria? porque se caso?
penso que no cambiaria ?? en ese caso que esperaba que pasara? vivir soportandolo?
pero pos nose... que mieditoooo... pensandolo bien. me gustaria que existiera una escuela, curso o diploma.. donde te dijeran: ustedes no se pueden casar hasta que resuelvan esto y esto y esto".. o que dijeran: definitivamente no se casan por esto y esto....
digo.. pa no meter la patota.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Patricia Mireles
Asiduo


Registrado: 13 Dic 2006
Mensajes: 473
Ubicación: Viena, Austria

MensajePublicado: Jue Ene 25, 2007 9:28 pm    Asunto:
Tema: ¿Aún está prohibido el divorcio?
Responder citando

Gracias Maru por la aclaración, ahora ya se que es Jose María.

Y con respecto a la amiga de Rosita, opino lo mismo que Marina, sí está pagando algo, pero no es un castigo de Diós. Esta pagando el haber decidido casarse con un hombre que ya había embarazado a otra. Era obvio que seguiría unido a la otra persona por toda la vida, por el simple hecho de tener un hijo juntos.

Y con respecto a lo que dice Marina, te puedo decir que es imposible conocer perfectamente a la otra persona durante el noviazgo, al menos si llevan un noviazgo normal y no viven juntos. Sí se pueden observar ciertos comportamientos, ideas, actitudes. Pero conocerlo al 100% es imposible.

En primer lugar, todas las personas,absolutamente todas, nos comportamos distinto durante el noviazgo, damos nuestra mejor cara, ocultamos nuestros defectos, en fin, no nos mostramos como realmente somos. Además con una o dos horas de convivencia, es imposible conocer realmente al otro. Por algo hay un dicho que reza: "Quieres saber quién es, vive con el un mes".

Asi que podemos observar mucho y si encontramos alguna actitud que de plano nos moleste, es bueno darle toda la importancia del mundo, porque en cuanto uno está casado desaparecen las máscaras y ése pequeño detalle se puede convertir en tu tortura por toda la vida.
_________________
"El que cree de verdad, predica sin predicar" Madre Teresa
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Familias Católicas Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados