Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Sobre la conveniencia de la evolución de las religiones
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Sobre la conveniencia de la evolución de las religiones
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Jue Ene 25, 2007 2:31 pm    Asunto:
Tema: Sobre la conveniencia de la evolución de las religiones
Responder citando

Dharma escribió:
Cita:

Rosa M Ibañez dijo:

Lo que dice el Dalai Lama:

El aborto puede realizarse para salvar la vida de la madre peligra. Se puede desear el aborto con este fin


Lo que dice, literalmente S.S Dalai Lama:
"Mi punto de vista es que el aborto es un acto de matar, por lo que en general es algo que se debe evitar, pero igual hay casos excepcionales en los cuales quizá lo que debe hacerse es eso."

En ningún momento menciona la palabra desear.



Pero dice que es un DEBER.

".... En casos excepcionales quiza DEBE hacerse esto"


La Iglesia dice:

NUNCA debe hacerse.

No hay punto en comun.
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Jue Ene 25, 2007 3:42 pm    Asunto:
Tema: Sobre la conveniencia de la evolución de las religiones
Responder citando

Stephanos escribió:
Cita:
Es decir, que la Iglesia Católica también admite el aborto en casos excepcionales.
Lo cual me parece sensato, lógico y más ético, puesto que de dos muertes seguras se opta por el mal menor, salvar a la madre y dejando la posibilidad de que los cuidados perinatales salven también al feto.


La Iglesia se refiere a los abortos espontaneos, no a los provocados


La Iglesia se refiere a los casos de abortos NO DESEADOS debidos a algun tratamiento para la madre. Es decir, se le aplic a un tratamiento a la madre cuyo fin NO es el aborto y el aborto sucede como un efecto no deseado de dicho tratamiento. Ademas se debe considerar todas las posibilidades para salvar tanto a la madre como al bebe.
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
AURORA
Invitado





MensajePublicado: Jue Ene 25, 2007 5:14 pm    Asunto:
Tema: Sobre la conveniencia de la evolución de las religiones
Responder citando

Dharma escribió:
¿¿Que es lo que harías Aurora en el caso que tu planteaste??


estimada dharma ,
te respondo al ejemplo de madre medicada , porque alli se puede elegir .
el etro no y ya explique porque.
yo JAMAS me haria un aborto , ni para salvar mi vida , y menos matar otra .
simplemente porque no me pertenecen ninguna de las dos .
para llegar a esto es indispensable una entrega absoluta a la voluntad de DIOS .
si permite estas situaciones es porque siempre de un mal surge un bien mayor .
pero no lo vemos al comienzo , porque hay mucho dolor .
lo vemos despues con la serenidad del espiritu .
el camino de JESUS es SENCILLO PERO NO FACIL .
asi que no creas que es asi nomas , yo he tenido experiencias limites y he decidido .
es dificil seguir a DIOS porqu no hay excepciones , ni conceciones .
es si o si .
y yo lo sigo asi , en forma terminante e intransigente .
por eso no es facil .
y comprendo que es dificil aceptar esos conceptos porque yo estuve del otro lado , fui atea 20 años , soy una conversa , hace 15 años .
asi que eso me dio la serenidad necesaria para tener un dialogo respetando y respondiendo con caridad y asi mismo con mucha firmesa declarar mi fe .

me gusta este foro es muy apacible .
Volver arriba
Yoryu
Veterano


Registrado: 12 Dic 2006
Mensajes: 1485
Ubicación: Paraguay

MensajePublicado: Jue Ene 25, 2007 5:42 pm    Asunto:
Tema: Sobre la conveniencia de la evolución de las religiones
Responder citando

Gracias, hermanita Aurora, por tus palabras... siento que salen desde tu corazón...

Yo creo que debe haber situaciones límites... sin embargo no tengo la experiencia de ninguna de ellas... tampoco conozco a nadie que haya pasado por algo así... por un lado, entiendo lo que dice el dalai lama sobre casos excepcionales en que quizás el aborto es lo que debería hacerse... por el otro, el budismo que practico es un budismo de fe, que me dice que aún el karma inmutable puede ser transformado... de acuerdo con esto, aún una situación límite puede ser vencida... así, a pesar de haber dicho que optaría por un aborto en el caso de que hubiera certeza de que ambos morirían de seguir adelante, creo que llegado el momento actuaría por mi fe, y no apelaría al aborto...

En este sentido, y desde diferentes perspectivas, entiendo tu postura de fe y de corazón, y la comparto...

Paz y felicidad
_________________
Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Dharma
Asiduo


Registrado: 16 Ene 2007
Mensajes: 127
Ubicación: España

MensajePublicado: Jue Ene 25, 2007 6:01 pm    Asunto:
Tema: Sobre la conveniencia de la evolución de las religiones
Responder citando

por lo que veo parece que quieren hacer ver que en el budismo estamos a favor del aborto, es decir, que el budismo llegado el momento no va a estudiar el caso y no tratará de salvar la vida de las dos personas, Señores tengan por seguro que cualquier medico budista haría todo lo posible por salvar las dos vidas, tendrian en cuenta todas las opciones y si hubiese un tratamiento para intentar salvar las dos vidas lo harian y en caso de que no se pueda pues optaría por la que menos sufrimiento causase.. si esta opción es decantarse por el aborto, pues así se haría...

Parece que les cuesta admitir que puede haber un caso en el que no haya mas opciones que interrumpir el embarazo, y si así fuese, estoy seguro que cualquier medico catolico lo llevaría a cabo. El ejemplo que puso nuestra compañera Aurora.. es muy significativo o interrumpen la medicacion de la madre, lo que puede suponer su muerte o mantienen dicha medicacion aun sabiendo que puede ser letal para el bebé.. no hay tratamiento alternativo posible así que no quedaria mas que elegir... Es tan dificil imaginar por un momento una situacion extrema??? a estos casos son los que se refiere su santidad. no a este en concreto, sino a casos EXCEPCIONALES Y EXTREMOS. Estoy convencido de que los maximos representantes de ambas religiones llegarian a tomar la misma decision si se diese el caso,ese caso extraordinario donde no hay mas salida, sin darle mas vueltas...
_________________
Que todos los seres tengan la felicidad y sus causas, estén libres del sufrimiento y de sus causas, que ningún ser sea separado del gozo que no tiene aflicción y que vivan en ecuanimidad, libres de preferencias, apego y enojo.

Om Mani Padme Hung
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Jue Ene 25, 2007 6:24 pm    Asunto:
Tema: Sobre la conveniencia de la evolución de las religiones
Responder citando

Dharma escribió:
si esta opción es decantarse por el aborto, pues así se haría...

Parece que les cuesta admitir que puede haber un caso en el que no haya mas opciones que interrumpir el embarazo, y si así fuese, estoy seguro que cualquier medico catolico lo llevaría a cabo.


Ningun doctor verdaderamente catolico se "decantaria" por el aborto como "solucion" o "tratamiento" medico. No importa que tan extrema la situacion.

Solo es valido el aplicar un tratamiento moralmente aceptable (nunca un aborto) y si un aborto ocurre como CAUSA SECUNDARIA pues nunca ha sido el "tratamiento" primario

Cita:
El ejemplo que puso nuestra compañera Aurora.. es muy significativo o interrumpen la medicacion de la madre, lo que puede suponer su muerte o mantienen dicha medicacion aun sabiendo que puede ser letal para el bebé.. no hay tratamiento alternativo posible así que no quedaria mas que elegir... Es tan dificil imaginar por un momento una situacion extrema???


Si la madre decide tomar el medicamento NO ESTA PROCURANDO UN ABORTO mucho menos esta haciendo de un aborto un "deber"(segun palabras del Dalai Lama.

Cita:
a estos casos son los que se refiere su santidad. no a este en concreto, sino a casos EXCEPCIONALES Y EXTREMOS. Estoy convencido de que los maximos representantes de ambas religiones llegarian a tomar la misma decision si se diese el caso,ese caso extraordinario donde no hay mas salida, sin darle mas vueltas...


El Dalai Lama dice (segun lo que puso un budista en este hilo) que en algunos casos el aborto es un DEBER (????). Esto NUNCA JAMAS lo dice la Iglesia. El aborto NUNCA es un deber.

No hay punto de union entre lo que dice el Dalai Lama y lo que dice la Iglesia.
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
AURORA
Invitado





MensajePublicado: Jue Ene 25, 2007 6:49 pm    Asunto:
Tema: Sobre la conveniencia de la evolución de las religiones
Responder citando

dharma , disculpa , crei que eras mujer .
es verdad lo que dice rosa , ningun medico catolico hace un aborto , nunca es una opcion , y mi ejemplo es muy valido y real y comun en los pacientes .

no veo un punto de acercamiento porque no lo hay .
este es un tema de los"" no negociables """, nosotros no creemos en la reencarnacion y por lo tanto , no hay una segunda oportunidad , por eso nuestra vida debe responder a lo que dice DIOS en forma estricta , y se resume en el AMOR .

nadie ha dicho que el budismo este a favor del aborto , seria decir que no aman y respetan la vida y yo , personalmente no creo que sea asi .
si me parece que ustedes tienen opciones y nosotros no , bajo ningun concepto .
Volver arriba
AURORA
Invitado





MensajePublicado: Jue Ene 25, 2007 6:54 pm    Asunto:
Tema: Sobre la conveniencia de la evolución de las religiones
Responder citando

bodhisattva , gracias eres muy amable y respondes con serenidad .
Volver arriba
Tenamaxtli
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1127
Ubicación: México - Anahuak

MensajePublicado: Jue Ene 25, 2007 6:59 pm    Asunto:
Tema: Sobre la conveniencia de la evolución de las religiones
Responder citando

sALUDOS A TODOS...


Creo que el tema se desvía bastante de la pregunta inicial:

"puede una religión evolucionar SIN CAMBIAR SUS PRINCIPIOS?"

Digo que por supuesto....

Claro que sí y a cada rato....

Un ejemplo son los Sínodos Diocesanos que se hacen en cada determinado tiempo, las modificaciones que se implementan en la FORMA para las liturgias ( Ritos) como por ejemplo, la lectura y el salmo responsorial que a veces lo cambian por un Canto ( basado en las escrituras) etc...

Aquí, conviene ser más preciso:

lo que es mutable y sí cambia, es la FORMA en que la Iglesia trabaja, actúa, expone y asume la dotrina.

Otro ejemplo:

Durante la Colonia, la Iglesia reservaba los sitios de adelante con reclinatorio y todo, para los funcionarios, generales y miembros de la corte.

Hoy en día, la Iglesia rechaza terminantemente cualquier "privilegio" dentro del Templo.

No existen "palcos", no hay sitios para "ricos" y sitios para "pobres".

((( dejemos fuera las excepciones por casos de seguridad )))

Otro ejemplo:

La Iglesia aceptaba sin mucha crítica la participación militar de sus miembros. Porque en su contexto cultural, era lo normal. A medida que la Iglesia fué revisandose a sí misma, descubrió que estaba siendo infiel en ese aspecto al legado de Jesús y empezó a gestarse una nueva postura sobre las guerras, las rebeliones, el servicio militar.

En éste aspecto, soy muy optimista: el Concilio fué un espacio donde se determinó como corregir muchas desviaciones y hábitos incorrectos que con el paso del tiempo se fueron adhiriendo al Mensaje iniciail.

Un ejemplo más:

Muchos obispos llegaron a crearse un escenario alejado de sus hermanos creyentes, mucha ceremonia, mucho oropel y poco contacto con sus propias parroquias ( comunidades).

En México, en el porfiriato, un obispo de Tabasco duró como tal casi 20 años ( 1875-76 al 1895-96). En ese tiempo, se le vió en la calle tres o cuatro veces nada más, pues ni siquiera vivía en Villahermosa, vivía en la ciudad de México.

Además, cuando llegaba, lo hacía en un carruaje, sin salir.

Este obispo al final, fué reprendido fuertemente por el Delegado Apostólico de la época y según recuerdo, terminó por "pedir licencia" ( pa que me entiendan todos).

La Iglesia en Tabasco tuvo que cambiar.

Cambió la actitud en el nuevo obispo: salía de misión a cada rato, se le veía visitando hospitales, orfanatorios, construyendo escuelas, visitando sus comunidades....

Cambió también la estructura: había un Territorio de Misión y cuatro parroquias.

Se modificaron. Se crearon nuevas y se empezó a organizar una estructura nueva para la participación de los laicos ( y conste que hablo muchos años antes del Concilio Vaticano II).

A tal grado, que se habló que éste nuevo obispo era "un santo". ( ups, perdonen que haya olvidado el nombre, pero estoy en la oficina y no tengo el dato).

Ya en nuestro tiempo, no cabe duda que se han hecho ajustes en temas tan "sencillos" como el Rosario ( cambio de nombre de los "Misterios") etc....

Se crean las Juntas Parroquiales que antes no existían, etc....
_________________
Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
Tenamaxtli
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1127
Ubicación: México - Anahuak

MensajePublicado: Jue Ene 25, 2007 7:02 pm    Asunto:
Tema: Sobre la conveniencia de la evolución de las religiones
Responder citando

Lo pensé mejor.

Otra forma de explicarme... Ahí les van los Cambios...la forma en que sí evoluciona una religion como la católica:



a) En su estructura administrativa: Por supuesto que cambia, antes no había contabilidad ni se publicaban los ingresos - egresos, etc...)

Se han creado institutos y fundaciones que facilitan la administración de toda la Iglesia o de iglesias particulares.

Se han creado organismos acordes a las necesidades de la época o el lugar.

b) en su estructura pastoral ( ésto se refiere al trabajo cotidiano).

Definitivamente es lo que más cambia: se refiere a formas y métodos nuevos para difundir su propuesta.

Medios de Comunicación, métodos de trabajo, proyectos y programas comunitarios específicos, etc...

c) En su estructura Social.

La relación de la Iglesia hacia el Estado, hacia los sectores sociales, hacia otras religiones, hacia fundaciones y patronatos también ha cambiado. Es muy diferente la forma de plantearse el tema Iglesia - Estado tanto en tiempo como en el lugar.

Es distinta la manera de relacionarse con el Estado Canadiense que con el Estado Chino o el Estado COlombiano.

Y es diferente como se relacionaba hace dos siglos y como se relaciona ahora.

d) En su interpretación de su propia Tradicion.

Es el punto más polémico para muchos: La Iglesia no es fundamentalista, por lo tanto, tiene y sostiene escuelas de arqueología, de estudios paleontológicos, de filología, de religiones comparadas, etc...

Constantemente, aparecen publicaciones sensacionalistas respecto a "textos descubiertos que conmoverán los cimientos de la Iglesia"....

Esto por supuesto es una perfecta ingenuidad.

Pues en cualquier seminario, escuela teológica o bíblica, se estudian todos los avances, nuevos enfoques, nuevas teorías, sobre tal o cual hecho...

La consecuencia de ello, es que en realidad no hay gran diferencia entre la realidad descubierta y lo que la misma Iglesia ha venido descubriendo... es decir, cada año, cada siglo, cada esfuerzo de investigación, ha dado más firmeza a los argumentos sostenidos ( que pueden ser controvertidos o debatibles, pero es otro punto).

Lo importante es que los estudios que la Iglesa hace, no son para un "grupo selecto" ni son secretos: ahí están para que los creyentes estudiemos.

Esto también implicó un cambio: durante muchos añños, en muchos países, los laicos casi no contaban.

e) en su postura ética.

Lo más polémico ( en mi opinión), porque es lo más cotidiano. Es lo más controversial.

En realidad lo nuevo no son las "doctrinas" sino los hechos o casos a juzgar.

Existe la creencia errónea de que los laicos sólo deben leer algún documento y después callar.

Eso es mentira y una ofensa.

El creyente estudia la realidad, el caso, revisa y evalúa, indaga y se informa, después, acude a los documentos y a los evangelios para hacer su reflexión. Acude a lo que han reflexionado otros en su comunidad y después de haber VISTO-ANALIZADO y REFLEXIONADO, entonces actúa siguiendo siempre con oración y con conciencia.

Lo que cambia entonces es la FORMA o el METODO para analizar los casos. La Tradicíón apoya y es fundamental, pero el Método cambia según cambia el ser humano concreto.
_________________
Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
Umehara
Asiduo


Registrado: 24 Oct 2006
Mensajes: 462

MensajePublicado: Jue Ene 25, 2007 7:12 pm    Asunto:
Tema: Sobre la conveniencia de la evolución de las religiones
Responder citando

Hermano, este "desvío" del tema inicial creoque debe terminar de aclararse, porque se ha dado una imagen falsa de un budismo permisivo con el aborto, lo cual es una barbaridad.

Creo que sería bueno bajar los niveles de adrenalina y analizar con serenidad las posturas del Budismo y el Catolicismo al respecto:
Dalai Lama:
Cita:
"Mi punto de vista es que el aborto es un acto de matar, por lo que en general es algo que se debe evitar, pero igual hay casos excepcionales en los cuales quizá lo que debe hacerse es eso."


Iglesia Católica, texto aportado por la hermana Rosa:
Cita:
el a. no querido directamente, o indirecto, es aquel que no se realiza como medio o como fin de la acción, sino que aun previéndolo es algo que se sigue como consecuencia accidental y probable de esa acción, en sí misma libre y legítima, de tal modo que, si se pudiera, se evitaría el a. A este tipo pertenece, p. ej., ,el que podría seguirse de unos remedios médicos aplicados a la madre para curar directamente una enfermedad


La hermana Rosa dice:
Cita:
La Iglesia dice:

NUNCA debe hacerse.

Según el párrafo anterior, la Iglesia considera una acción libre y legítima una acción en la que el aborto indirecto va a ser una consecuencia accidental y probable.
Así que la Iglesia Católica, al igual que el Budismo, admite el aborto indirecto como mal menor en casos extraordinarios. Al admitir casos extraordinarios de aborto indirecto, no puede emplearse la palabra NUNCA, puesto que se admite la excepción

Hermana Rosa, seguramente no me he expresado correctamente. Los párrafos que has copiado dejan muy claro que la Iglesia Católica rechaza el aborto directo y acepta el aborto indirecto en casos extraordinarios, como consecuencia no deseada e inevitable de un tratamiento para salvar la vida de la madre.

El Dalai Lama y el Budismo en general, también rechazan el aborto directo y aceptan el aborto indirecto en casos excepcionales, como consecuencia no deseada e inevitable de un tratamiento para salvar la vida de la madre.


Hermana, no hay ninguna diferencia, ambas religiones defienden idéntica postura. Está más que claro en el texto que trajo la hermana Rosa.
El Dalai Lama deja muy claro que el aborto es un acto de matar y por tanto contrario a la doctrina budista.
No puede expresarse de modo más claro, el Budismo considera ilícito el aborto directo.

La hermana Rosa dice:
Cita:
Si la madre decide tomar el medicamento NO ESTA PROCURANDO UN ABORTO mucho menos esta haciendo de un aborto un "deber"(segun palabras del Dalai Lama.


Hermana, por favor, le ruego que lea dos veces las palabras que ha escrito, que son una barbaridad y una ofensa para cualquier budista. El Dalai Lama no ha hecho del aborto un deber en ningún caso.
El otro día puse un caso real ocurrido en un pueblecito, seguramente una eclampsia. Lo traigo de nuevo porque aclarará las cosas.
Voy a copiar un párrafo de la enciclopedia médica en español referente al tratamiento de la eclampsia

Fuente: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000899.htm
Cita:
Tratamiento
Una mujer con eclampsia debe ser vigilada continuamente y el parto es la opción de tratamiento en un embarazo de más 28 semanas. Para los embarazos de menos de 24 semanas, se recomienda iniciar los trabajos de parto, aunque es posible que el bebé no sobreviva.

Prolongar el embarazo en el cual la mujer tenga eclampsia ocasiona peligro de muerte tanto para la madre como para el bebé en aproximadamente el 87% de los casos.


Hermana Rosa, en estos casos el tratamiento para evitar que mueran las dos personas es interrumpir el embarazo. En este caso, por muy doloroso y triste que sea, para hacer el tratamiento adecuado se debe interrumpir el embarazo.

Esto es un diálogo interreligioso donde buscamos puntos concordantes entre ambas doctrinas. No se trata de pretender que una religión es mejor que la otra sino de encontrar puntos de encuentro, y a mi modo de ver, la postura ante el aborto es la misma.
Creo que hemos encontrado un punto en común, lo cual es motivo de alegría.
Si a ustedes les hace felices considerarse los únicos antiabortistas del planeta, pues sigan creyéndolo, sigan siendo felices Laughing
Pero por favor, un ruego, no digan esa barbaridad que escribió la hermana Rosa Publicado: Jue Ene 25, 2007 2:19 pm :
Cita:
Lo que dice el Dalai Lama:

El aborto es BUENO si se trata de salvar la vida de la madre

Hermana, ningún budista puede decir nunca que la muerte de un ser es algo bueno, ni siquiera para salvar la vida de nadie. Otra cosa es que se elija como mal menor, un tratamiento que interrumpa un embarazo y acabe con la vida del bebé, opción también admitida por la Iglesia Católica.

Pido disculpas, pero era necesario dejar clara la postura budista en esta cuestión.

Hermano Tenamaxtli, muchas gracias por aportar esos cambios en la religión católica. Lo leeré despacio. Very Happy
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Jue Ene 25, 2007 7:25 pm    Asunto:
Tema: Sobre la conveniencia de la evolución de las religiones
Responder citando

Cita:
Hermana Rosa, en estos casos el tratamiento para evitar que mueran las dos personas es interrumpir el embarazo. En este caso, por muy doloroso y triste que sea, para hacer el tratamiento adecuado se debe interrumpir el embarazo.


Sigues contradicioendote. Por un lado dices que el budismo no permite l aborto directo por otro dices que "el tratamiento... es interrumpir el embarazo"

La Iglesia catolica NO ACEPTA que un "tratamiento" sea en si mismo el interrupir el embarzo.

A ver si lo entendemos: el TRATAMIENTO no puede ser INTERRUPIR el embarazo. Si eso es lo que se busca --> interrumpir el embarazo - si eso es "el tratamiento" esta PROHIBIDO para cualquier catolico hacerlo.
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Jue Ene 25, 2007 7:29 pm    Asunto:
Tema: Sobre la conveniencia de la evolución de las religiones
Responder citando

Por lo expuesto por mi en mi anterior aporte queda clara que no hay postura comun.

Si a los budistas les hace sentirse calenticos por dentro "conseguir puntos en comun" donde no los hay pues sigan pensando asi Laughing
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Jue Ene 25, 2007 7:43 pm    Asunto:
Tema: Sobre la conveniencia de la evolución de las religiones
Responder citando

Umeraha,

El problema con los ejemplos que has dado es que para la Iglesia en esos casos el aborto NO ES VALIDO porque es DIRECTO. Harias bien en revisar tus conceptos y la forma en que te expresas...
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Egidiodomenech
Esporádico


Registrado: 27 Dic 2006
Mensajes: 45
Ubicación: Madrid

MensajePublicado: Jue Ene 25, 2007 8:05 pm    Asunto:
Tema: Sobre la conveniencia de la evolución de las religiones
Responder citando

No soy budista ni católico, no obstante me da gusto ver cómo se discute tanto por lo que la doctrina dice, y no se discute sobre lo que realmente hacen en la vida de todos los días los católicos y budistas.

Desconozco si existe una estadística sobre abortos efectuados por los miembros de las distintas confesiones, sería muy ilustrativo si la hubiera.
_________________
VERITAS OMNIA VINCIT
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Jue Ene 25, 2007 8:19 pm    Asunto:
Tema: Sobre la conveniencia de la evolución de las religiones
Responder citando

Egidiodomenech escribió:
No soy budista ni católico, no obstante me da gusto ver cómo se discute tanto por lo que la doctrina dice, y no se discute sobre lo que realmente hacen en la vida de todos los días los católicos y budistas.

Desconozco si existe una estadística sobre abortos efectuados por los miembros de las distintas confesiones, sería muy ilustrativo si la hubiera.


Si que seria ilustrativo pero no significativo...
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Yoryu
Veterano


Registrado: 12 Dic 2006
Mensajes: 1485
Ubicación: Paraguay

MensajePublicado: Jue Ene 25, 2007 8:56 pm    Asunto:
Tema: Sobre la conveniencia de la evolución de las religiones
Responder citando

Rosa M Ibáñez escribió:
Por lo expuesto por mi en mi anterior aporte queda clara que no hay postura comun.

Si a los budistas les hace sentirse calenticos por dentro "conseguir puntos en comun" donde no los hay pues sigan pensando asi Laughing


Hermana Rosa... ojalá pudiéramos dejar de hablar apelando a generalizaciones... tanto cuando hablemos de católicos como de budistas... aunque siempre reconforte encontrar coincidencias...

En este caso coincido contigo en que claramente no hay un punto en común... lo que para la fe católica es no rotundo y absoluto, para el budismo no lo es. En todo caso habría que explorar en diferentes doctrinas o escuelas budistas, pero por lo que yo sé, dado que el budismo hace poco uso de términos absolutos, difícilmente podría haber una coincidencia total.

Lo que me parece importante es que --en aras del diálogo interreligioso-- intentemos seguir las reglas del foro, que en última instancia reflejan el principio de caridad cristiana y el de misericordia/compasión budista.

Creo que lo que la fe católica postula está claro... también, lo que el budismo no postula... qué haríamos nosotros en una situación extrema? eso es lo que preguntó Deba...

Paz y felicidad
_________________
Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Jue Ene 25, 2007 9:10 pm    Asunto:
Tema: Sobre la conveniencia de la evolución de las religiones
Responder citando

Bodhisattva,

No podemos hablar de posiciones extremas en general. Aqui te propongo una para que por favor me expliques que harias tu o mejor aun que dice el budismo que se puede hacer y que no se puede hacer...

Una mujer queda embarazada y al mes de su embarazo le detectan un tumor cancerigeno. Generalmente (90% de las veces) es un tumor de rapido crecimiento que puede producir la muerte de la madre antes del parto y por lo tanto del feto. Cual seria el rumbo a seguir de acuerdo al budismo?

Gracias,
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Egidiodomenech
Esporádico


Registrado: 27 Dic 2006
Mensajes: 45
Ubicación: Madrid

MensajePublicado: Jue Ene 25, 2007 9:12 pm    Asunto:
Tema: Sobre la conveniencia de la evolución de las religiones
Responder citando

Rosa M Ibáñez escribió:


Si que seria ilustrativo pero no significativo...


Hola Rosa,

yo creo que sí sería significativo, muy significativo, saber qué confesiones realmente inculcan en sus adeptos los valores que predican.
_________________
VERITAS OMNIA VINCIT
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Jue Ene 25, 2007 9:21 pm    Asunto:
Tema: Sobre la conveniencia de la evolución de las religiones
Responder citando

En el Evangelio dice Cristo al Pueblo en relacion a los fariseos: Hagan lo que ellos DICEN mas no lo que ellos HACEN.

Por lo tanto no es significativo ver cuantos de los que se llaman "cristianos" verdaderamente siguen a Cristo. Lo importante es que los que SI lo hacen esten haciendo las cosas basados en la VERDAD y no la FALSEDAD. Por lo tanto las doctrinas de las distintas religiones son mas significativas que "cuantos" de los que se dicen sus seguidores las practican en realidad.

El cristianismo siempre ha sido una religion de MINORIAS aun cuando muchos se digan cristianos.

Ruego a Dios que este incluida en la MINORIA.
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Jue Ene 25, 2007 9:27 pm    Asunto:
Tema: Sobre la conveniencia de la evolución de las religiones
Responder citando

Cita:
Lo importante es que los que SI lo hacen esten haciendo las cosas basados en la VERDAD y no la FALSEDAD


Me refiero por supuesto a la VERDAD doctrinal. Lo importante es que quien sigue alguna doctrina este siguiend una doctrina que es la VERDAD y lo una doctrina FALSA.

El numero de los que siguen la doctrina VERDADERA es de importancia relativa. Lo importante es que si solo UNA persona sigue la doctrina esta sea la VERDADERA.
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Egidiodomenech
Esporádico


Registrado: 27 Dic 2006
Mensajes: 45
Ubicación: Madrid

MensajePublicado: Jue Ene 25, 2007 9:54 pm    Asunto:
Tema: Sobre la conveniencia de la evolución de las religiones
Responder citando

Hermana Rosa,

buena apreciación, al fin y al cabo no es que el cristianismo sea religión de minorías, en realidad todas lo son, la religiosidad y/o espiritualidad no está al alcance de la comprensión de todo el mundo, además hay excesiva tendencia del hombre a decir lo que los demás deben hacer, e incluso enfadarse si no lo hacen, aunque uno mismo sea el primero en no cumplir.
_________________
VERITAS OMNIA VINCIT
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Jue Ene 25, 2007 11:39 pm    Asunto:
Tema: Sobre la conveniencia de la evolución de las religiones
Responder citando

AURORA escribió:
dharma , disculpa , crei que eras mujer .
es verdad lo que dice rosa , ningun medico catolico hace un aborto , nunca es una opcion , y mi ejemplo es muy valido y real y comun en los pacientes .

no veo un punto de acercamiento porque no lo hay .
este es un tema de los"" no negociables """, nosotros no creemos en la reencarnacion y por lo tanto , no hay una segunda oportunidad , por eso nuestra vida debe responder a lo que dice DIOS en forma estricta , y se resume en el AMOR .

nadie ha dicho que el budismo este a favor del aborto , seria decir que no aman y respetan la vida y yo , personalmente no creo que sea asi .
si me parece que ustedes tienen opciones y nosotros no , bajo ningun concepto .


El aborto me parece que no tiene nada que ver con la reencarnacion que por cierto no es una doctrina budista, renacimiento o surgimiento condicionado no es jamas reencarnacion.

abrazos

Deba
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Vie Ene 26, 2007 12:34 am    Asunto:
Tema: Sobre la conveniencia de la evolución de las religiones
Responder citando

Una cosa que debe quedar claro es que el budismo no es una unica posicion, si no que hay muchas escuelas con posiciones muy diferentes sobre un particular, el catolicismo esta en contra de toda forma de aborto aun del aborto para salvarle la vida a la madre. por que como me parecio comprender una cosa es definitvamente producir un aborto y otra tratar a la madre y si aborta indirectmante ya no es aborto, creo que asi hiba. se que hay posiciones cristianas de otras denominaciones que ven la posibilidad del aborto con el fin de salvar a la madre como algo viable, asi que no puedo decir que el Cristianimo esta absolutmanete en contra pase lo que pase, si no que el catolicismo lo esta. Asi mismo el budismo mahayana puede tener una postura, el vajrayana una opostura muy diferente y el theravada otra aun mas diferente. a mi parecer el budismo theravada es mas parecido a la postura catolica sobre el tema homosexual y sexo en general, no se sobre el aborto, yo en lo personal no tengo ninguna escuela de budismo, me guio unicamente por el dhamma, y mi postura es clara, estoy en contra de toda forma de asesinato, matar es malo, esta mal y no le encuentro por donde podria llegar a ser bueno jamas, sin embargo comprenderia que alguien mate en defenza propia o por salvar a su familia y motivos como ese, siempre que primero agote todas las vias para evitar la muerte, asi mismo en el caso de un embarazo. ¿Pero como puede conciderarse que un embarazo extra uterino siquiera es viable?, ¿lo es?, ¿llegara a nacer?, ¿es posible que por algun medio medico se pueda convertir en un embarazo viable?, si es asi, entonces no debe impedirse que se hagan los procedimientos necesarios para que ese ser llegue a nacer. la vida es sagrada.

Deba
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Vie Ene 26, 2007 12:55 am    Asunto:
Tema: Sobre la conveniencia de la evolución de las religiones
Responder citando

Querido Deba:

El aborto INDIRECTO no deja de ser aborto. La muy importante diferencia es que el aborto DIRECTO es lo que se busca mientras que el INDIRECTO no se busca, no se desea y no se pretende. Es una consecuencia INDESEADA de otro tratamiento que si es legitimo y moralmente bueno.

En cuanto a un embarazo extra-uterino o en las trompas de Falopio pues el tratamiento es remover la trompa afectada porque esta es la que esta inflamada y puede rebentar causando la muerte de la madre pero se hace todo lo posible por salvar el feto o embrion. Si en el proceso de remover la trompa el embrion o feto muere (que es lo mas probable) entonces se trata de aborto indirecto.

Mil bendiciones Deba!
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Vie Ene 26, 2007 1:03 am    Asunto:
Tema: Sobre la conveniencia de la evolución de las religiones
Responder citando

Querido Deba,

La enseñanza moral catolica se sintetiza en el siguiente principio:

Nunca puedes hacer un mal o desear un mal nisiquiera si es para obtener un bien mayor.

Gracias!
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Vie Ene 26, 2007 1:15 am    Asunto:
Tema: Sobre la conveniencia de la evolución de las religiones
Responder citando

Ah! por cierto.... no es suficiente no hacer el mal sino que se tiene que bscar hacer el bien de forma activa..

Bendiciones!
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Vie Ene 26, 2007 3:23 am    Asunto:
Tema: Sobre la conveniencia de la evolución de las religiones
Responder citando

Stephanos escribió:
Creo que es terrible que las religiones se vaya guiando por las corrientes que sigue el mundo. La evidencia esta en que el mundo no va por el buen camino, va por el camino de la deshumanizaciòn y el indiferentismo.

Cita:
Mi religión, ha actualizado dos de los temas que considero mas controvertidos como son, la discriminación de genero.. y la aceptación homosexual. En un principio se decía que las mujeres no podían alcanzar la iluminación. Era necesario pasar por una reencarnación como varón para poder iluminarse, eso con el tiempo se dejó de considerar.


Probablemente de aquì procede esa idea gnòstica de que la mujer se tenìa que hacer Hombre, para lograr la salvaciòn.

Cita:
La palabra originaria de buddha fue, que una conducta sexual inapropiada era entre otras, cuando se utilizaban parte de cuerpo inapropiadas, entre las que se consideraban la boca y el ano. En la actualidad no podría haber budistas homosexuales laicos debido a esta problematica. Ahora es aceptado por S.S. el Dalai Lama. Refiriendose a las practicas sexuales inapropiadas aquellas que causan sufrimiento.


Es terrible que el lider de una religiòn, para ser aplaudido por los del mundo, traicione el mensaje de su Maestro y Fundador.

Cita:
El líder espiritual tibetano Dalai Lama estuvo de visita en Colombia, donde fue entrevistado para la cadena radiofónica Caracol. Entre otras cosas, se declaró a favor del aborto en casos especiales, del uso científico de la clonación y dijo ver con buenos ojos las relaciones homosexuales.


Una vez se reafirma porque no siento ni respeto por ese señor. Un hombre que "aplaude" el asesinato de inocentes, en algunos casos, solo puede ser un hombre perverso, que no tiene ningùn valor por la vida humana, y por la creaciòn.

Que bueno que no todos los budistas siguen a este señor. Y sus doctrinas inhumanas y perversas

Cita:
Con esto no quiero decir que el Budismo sea mejor que otra ni nada por el estilo.. Quiero decir, contestando a nuestro querido compañero. Que no actualizaría nada puesto que hasta el momento ha sido una religión que se ha sabido adaptar a los tiempos, avanzar con la vida y sus problematicas y sus necesidades, sin perder su esencia.


Mas bien que el Lamaìsmo se ha corrompido, haciendo amistad con los males del mundo.

Cita:
No es mi intención crear polemica con lo anteriormente expresado. Ni si la religion catolica deberia o no ver bien el aborto o la clonación.. ese sería otro debate.. La pregunta inicial es si creen que este tipos de actualizaciones o de evolución, es correcta. Si ven bien que se adapten con el tiempo o se mantengan como originariamente se crearon.


Entre los catòlicos no existe debate alguno sobre el aborto o la clonaciòn. A menos que la vida de seres humanos, sea para ti debatible, lo cual serìa una hipocresìa, porque generalmente el Dalai Lama es de esos que se manifiestan en contra de la Pena de Muerte

Un asesino violador, no debe morir
Pero un inocente si

Cita:
Creo que la adopción debe ser analizada a la luz de la pareja en particular y del entorno y sociedad en que desarrollarán su vida... siempre con miras al bien del niño...


Existe el Derecho de todo niño, a tener una padre y una madre. Darle infantes a los homosexuales, como si fueran mascotas, es violar la libertad de un infante.


Querido Stephanos Very Happy

El tema de Dharma no es de su exclusividad, es lo que actualmente se proponen en los famosos "FOROS" Espirituales como El parlamento de las religiones, el Forum Barcelona, Encuentro Ser, y el próximo Foro Monterrey por ejemplo, todo tiene que ver con lo de la globalización y el nuevo orden mundial.

saludos!
Volver arriba
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Vie Ene 26, 2007 3:33 am    Asunto:
Tema: Sobre la conveniencia de la evolución de las religiones
Responder citando

Maellus haereticorum escribió:
Hola a todos.

Haré una breve participación pues hay algo que debemos tener claro.

La aclaración va en la línea del tema del epígrafe: "Sobre la conveniencia de la evolución de las religiones".

Sobre el tema del aborto, el genocidio y eso, pues no lo tocaré por que el titulo no reza eso.

Paso a hacer mi comentario:

Dharma escribió:
Mi religión, ha actualizado dos de los temas que considero mas controvertidos como son, la discriminación de genero.. y la aceptación homosexual. En un principio se decía que las mujeres no podían alcanzar la iluminación. Era necesario pasar por una reencarnación como varón para poder iluminarse, eso con el tiempo se dejó de considerar.

La palabra originaria de buddha fue, que una conducta sexual inapropiada era entre otras, cuando se utilizaban parte de cuerpo inapropiadas, entre las que se consideraban la boca y el ano. En la actualidad no podría haber budistas homosexuales laicos debido a esta problematica. Ahora es aceptado por S.S. el Dalai Lama. Refiriendose a las practicas sexuales inapropiadas aquellas que causan sufrimiento.

El líder espiritual tibetano Dalai Lama estuvo de visita en Colombia, donde fue entrevistado para la cadena radiofónica Caracol. Entre otras cosas, se declaró a favor del aborto en casos especiales, del uso científico de la clonación y dijo ver con buenos ojos las relaciones homosexuales.

Estos son algunos ejemplos de casos eticamente controvertidos que en tiempos de buda no se planteaban, y sin embargo en la actualidad están a la orden del día.


A los amigos budistas:

Debo aclarar que yo tengo el concepto darwiniano de evoloción, esto es, el de el convertirse de una cosa en otra. Siguiendo la tónica darwiniana, un reptil evolucionó a ave, dejando de ser reptil y convirtiéndose en algo nuevo.

En ese sentido, el cristianismo no puede evolucionar. Dios reveló progresivamente su Voluntad a través de los siglos, y fue completada plenamente con el advenimiento de Cristo según la carne. Él nos dió la Doctrina perfecta y pura que debemos seguir, y tal doctrina al ser de origen divino no admite ni evolución ni cambio alguno.

Lo que ha hecho la Iglesia es aclarar esa Doctrina, para no contaminarnos de errores ni dudar de ella.

Cuestiones disciplinarios sí pueden cambiar, como por ejemplo, el celibato, por que eso no es una Doctrina divinamente revelada, si no una disciplina que se dio en su contexto histórico.

Además, en el caso del budismo, según entiendo, sí se pueden dar esos cambios y yo veo la razón de ello.

Según han dicho aquí, Buddha no permitía el sexo oro-anal, cosa que ha cambiada con el Dalai Lama. Pero según entiendo, en el budismo tal cambio es posible por esta razón: Buddha no es considerado un Dios, si no el Iluminado. Y el Dalai Lama es considerado re encarnación de otros Lamas previos. Eso coloca al Dalai Lama en cierta forma, al mismo nivel de autoridad de Buddha. Al ser una reencarnación, el Dalai Lama posee la autoridad de cambiar su visión, por que no es inferior a sus predecesores, si no su par. Entonces, la autoridad del Dalai Lama es tan fuerte y veraz como lo fue la de Buddha y por eso puede hacer cambios doctrinales conservando la escencia del budismo.

Al menos, lo anterior es lo que yo entiendo. Si me equivoco, agradeceré me corrijan.

En el cristianismo vemos las cosas de diferente forma: la Doctrina (el Dogma) según nuestra Fe, ha sido revelado por Dios, y el Colegio de Obispos, con el papa a la cabeza, no pueden cambiar lo que Dios ha Revelado, por que son simples hombres. El papa es el sucesor de Pedro, y su autoridad depende de una autoridad Superior: el Espíritu Santo que nos ha hablao en las Escrituras Sagradas, en la Sagrada Tardición y en el Magisterio Infalible de la Iglesia.

Por eso es que el cristianismo no puede evolucionar (transformase en algo nuevo): Cristo nos dejó una Doctrina que no admite cambio.

Como repito, pueden haber cambios solo a nivel disciplinario, pero no a nivel Dogmático.


Hermano Maellus, totalmente de acuerdo contigo

-------------------------

La conciencia cristiana bien formada no permite a nadie favorecer con el propio voto la realización de un programa político o la aprobación de una ley particular que contengan propuestas alternativas o contrarias a los contenidos fundamentales de la fe y la moral. Ya que las verdades de fe constituyen una unidad inseparable, no es lógico el aislamiento de uno solo de sus contenidos en detrimento de la totalidad de la doctrina católica.
Ni tampoco el católico puede delegar en otros el compromiso cristiano que proviene del evangelio de Jesucristo, para que la verdad sobre el hombre y el mundo pueda ser anunciada y realizada.
La marginalización del Cristianismo, por otra parte, no favorecería ciertamente el futuro de proyecto alguno de sociedad ni la concordia entre los pueblos, sino que pondría más bien en peligro los mismos fundamentos espirituales y culturales de la civilización.

Compromiso y conducta de los católicos
Congregación para la doctrina de la Fé
16-01-2003
Idea http://es.catholic.net/sacerdotes/222/298/articulo.php?id=7654
Volver arriba
mareos
Asiduo


Registrado: 21 Oct 2006
Mensajes: 369

MensajePublicado: Vie Ene 26, 2007 9:29 am    Asunto:
Tema: Sobre la conveniencia de la evolución de las religiones
Responder citando

Hola a todos.
Bien, parece que se vuelve a las andadas.
Veo que los moderadores, solo moderan lo de siempre, las normas del foro y depende de quien se las salte. Es comprensible.
También hay otra forma de moderar, saben ustedes? Una de ellas es intentar que un debate no se convierta en una guerra, interviniendo oportunamente para recordarle a quien fuese necesario, el tema principal del hilo.
En este caso un forero, lanza una cuestión a los presuntos foreros/lectores interesados
Pero el resultado desde hace algunas intervenciones es mas de lo de siempre…..
LA IGLESIA DICE!!, EL BUDISMO DICE!!
No entiendo bien esto. La pregunta es para los máximos representantes de las distintas religiones o para sus adeptos?
De que se trata…de copiar y pegar seis folios de otra persona o de lo que opinamos nosotros?
Por favor, un poquito de buena voluntad, no nos vendría nada mal.
Seguramente estoy confundido, pero he intentado seguir una línea con el autor de este hilo, dharma. Y en esa línea reflejo donde un cambio de actitud para un bienestar social, puede estar acabando con la esencia del budismo.
Pero esa es MI MANERA DE VER Y DE PARTICIPAR PERSONALMENTE. Y no copio o pego o recuerdo lo que dice ningún lama ni nadie, y si acaso menciono algo de alguien, estará sujeto a análisis, como si fuesen palabras de mi autoría, y por lo tanto deberé de dar explicaciones a quien las pida.
Entrar a este hilo a pegar lo que dice un tratado de teología de la iglesia respecto a un tema de debate, no es de recibo. Lo es mucho mas ( que es de lo que se trata) nuestra opinión, y el por que creemos que no debe o si debe de cambiar la religión en ese punto concreto. Se trata de dar nuestra opinión, y explicar en profundidad el por que de ese criterio. Eso si es que podemos hacerlo.
Un abrazo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
Página 3 de 5

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados