enriqueellena Invitado
|
Publicado:
Mie Ene 24, 2007 12:58 pm Asunto:
La familia modelo de Iglesia
Tema: La familia modelo de Iglesia |
|
|
Cuando hablamos de la familia generalmente lo asociamos a personas que tienen un vinculo sanguíneo (padres, hijos, nietos), rara vez enfocamos el significado de la familia y su misión en la sociedad y en el mundo.
En un homenaje a la familia quiero destacar su misión como iglesia domestica. Esa iglesia domestica que tramite y practica la fe como familia. Un matrimonio cristiano que ha decidido formar una hogar se une al otro bajo la mirada de Cristo y a el consagra su nuevo estado, por El son un solo cuerpo y una sola alma. Por El inician un camino junto a la luz del evangelio, de ellos vendrán los hijos que florecerán en la vida como semilla fecunda creciendo en el mundo y en la fe. Cumplirán sus siclos y la historia se repetirá en cada generación.
De esta iglesia domestica son los únicos responsables, un matrimonio bien constituido, de una verdadera conversión, saldrán hijos que a su semejanza llevaran el evangelio a los ambientes y una vida conforme a sus enseñanzas.
Pero siempre existen aquellos casos unidos lejos e la fe, y del amor de Dios de donde salen los hijos desordenados, ateos, sin visión de Dios y sin luz en el corazón. Esos son las generaciones extraviadas que hoy en el mundo crecen en numero y transitan un camino lejos de Dios y que generalmente esta reñido con las buenas costumbres.
Oremos todos por las familias, iglesias domesticas de Cristo para que retornen a la enseñanza de la Fe y a la práctica del amor. |
|
scarlett Veterano
Registrado: 07 Jun 2006 Mensajes: 3963 Ubicación: México
|
Publicado:
Vie Ene 26, 2007 9:25 pm Asunto:
Re: La familia modelo de Iglesia
Tema: La familia modelo de Iglesia |
|
|
enriqueellena escribió: | Cuando hablamos de la familia generalmente lo asociamos a personas que tienen un vinculo sanguíneo (padres, hijos, nietos), rara vez enfocamos el significado de la familia y su misión en la sociedad y en el mundo.
En un homenaje a la familia quiero destacar su misión como iglesia domestica. Esa iglesia domestica que tramite y practica la fe como familia. Un matrimonio cristiano que ha decidido formar una hogar se une al otro bajo la mirada de Cristo y a el consagra su nuevo estado, por El son un solo cuerpo y una sola alma. Por El inician un camino junto a la luz del evangelio, de ellos vendrán los hijos que florecerán en la vida como semilla fecunda creciendo en el mundo y en la fe. Cumplirán sus siclos y la historia se repetirá en cada generación.
De esta iglesia domestica son los únicos responsables, un matrimonio bien constituido, de una verdadera conversión, saldrán hijos que a su semejanza llevaran el evangelio a los ambientes y una vida conforme a sus enseñanzas.
Pero siempre existen aquellos casos unidos lejos e la fe, y del amor de Dios de donde salen los hijos desordenados, ateos, sin visión de Dios y sin luz en el corazón. Esos son las generaciones extraviadas que hoy en el mundo crecen en numero y transitan un camino lejos de Dios y que generalmente esta reñido con las buenas costumbres.
Oremos todos por las familias, iglesias domesticas de Cristo para que retornen a la enseñanza de la Fe y a la práctica del amor. | Paz y bien.
Parece que la Iglesia piensa lo mismo que tú, Enrique. Sin embargo cuando recién leí tu aporte, donde dice Cita: | Oremos todos por las familias, iglesias domesticas de Cristo para que retornen a la enseñanza de la Fe y a la práctica del amor | Parece que pides oración por las familias que están cimentadas en la fé de Cristo, solamente. Yo pensé que era al revés, que había que orar por los necesitados. Por lo menos Jesús éso hacía. Tal vez leí mal y pides que las demás familias regresen a la enseñanza de la fé y a la práctica del amor Por supuesto que ése es el deseo y la misión de todos los que creemos en la familia.
Sin embargo, a veces los caminos de Jesús parecen no ser los nuestros. El vino a llamar a los que estaban alejados de El. Los otros ya estaban seguros.
Cita: | Reunión vaticana: La familia en América Latina está bajo ataque
Reconoce el secretario de la Pontificia Comisión para América Latina
CIUDAD DEL VATICANO, martes, 23 enero 2007 (ZENIT.org).- Las fortísimas corrientes que padece América Latina contra la familia marcan la necesidad actual de que esta institución deba estar en el centro de la atención pastoral, circunstancia de la que son conscientes las Iglesias locales del continente de la esperanza.
Así lo señaló en declaraciones a «Radio Vaticano» el padre José Tola, secretario de la Pontificia Comisión para América Latina, apuntando claves que se han puesto de manifiesto en la asamblea plenaria de ese organismo vaticano, a cuyos participantes recibió Benedicto XVI (Cf. Zenit, 21 enero 2007).
«La importancia de la institución familiar como casa de formación, como templo de formación en el que se construye la personalidad, se construye la persona con los valores esenciales, que después acompañan al individuo durante toda la vida»: éste ha sido el elemento principal de la plenaria, explica el padre Tola.
«La familia y la educación cristiana en América Latina» fue el tema previsto para la convocatoria.
Es «evidente para todos que la familia está en riesgo hoy» por numerosas corrientes en todo el mundo, de forma que «los padres, en su tarea de formar la personalidad de los hijos, deben afrontar problemas de este tipo», prosigue el sacerdote.
De ahí también la gran importancia «para todos los pastores de tener claros estos peligros» e «identificarlos --advierte-- para poder después formar, catequizar y ayudar en la formación de los padres»
Y es que «la formación de los hijos comienza con la formación de los padres» --sintetiza el padre Tola--; por ello la «institución familiar» está entre los principales desafíos de la educación cristiana en América Latina.
«La Iglesia, en este período, está particularmente atenta porque efectivamente América Latina vive un momento muy delicado. Los pastores de la Iglesia son muy conscientes del hecho de que la familia debe estar ahora en el centro de su atención, en el centro de su cuidado pastoral. Estamos frente a una corriente muy fuerte, muy agresiva contra la vida, contra los valores de la vida familiar que nos enseña el Evangelio», alerta el secretario de la Comisión Pontificia.
«Todos esperamos», expresa, que la V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano –que inaugurará el Papa en Brasil el 13 de mayo- «sea una ocasión para reflexionar y para proponer nuevos objetivos ante la pastoral que se debe desarrollar».
«La pastoral familiar está unida a todas las demás pastorales de la Iglesia, y por lo tanto la atención a la familia y a la institución familiar debe estar presente en todo obispo en cualquier práctica pastoral», concluye.
La Pontificia Comisión para América Latina tiene por objetivo «aconsejar y ayudar a las Iglesias particulares en América Latina», según estableció Juan Pablo II en la constitución apostólica «Pastor Bonus». Depende de la Congregación vaticana para los Obispos. |
_________________ ***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***
http://viviresunaaventura.blogspot.com |
|