Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Gandalf Nuevo
Registrado: 20 Ene 2007 Mensajes: 19 Ubicación: Ocongate - Cuzco - Peru
|
Publicado:
Dom Ene 28, 2007 6:14 pm Asunto:
''Fe y Razon''
Tema: ''Fe y Razon'' |
|
|
Vi esto en uno de los articulos de la pagina de inicio, son declaraciones del papa Benedicto.
«La fe supone la razón y la perfecciona, y la razón, iluminada por la fe, encuentra la fuerza para elevarse al conocimiento de Dios y de las realidades espirituales».
A lo largo del articulo se trata de decir que la fe y la razon dben ir de la mano o algo asi.
Lo que no entiendo es como en algunos casos no se cumple, como en los casos de dogmas o misterios, '' no se supone que estos deben creerse aunque nuestra razon no lo comprenda?''.
No hay alli una contradiccion?
Que dicen! _________________ ''Ustedes en efecto tienen que ser perfectos, como su Padre Celestial es perfecto''. |
|
Volver arriba |
|
 |
Gandalf Nuevo
Registrado: 20 Ene 2007 Mensajes: 19 Ubicación: Ocongate - Cuzco - Peru
|
Publicado:
Dom Ene 28, 2007 6:27 pm Asunto:
Tema: ''Fe y Razon'' |
|
|
No gracias que flojera, pedi que comenten , no que me manden libros! _________________ ''Ustedes en efecto tienen que ser perfectos, como su Padre Celestial es perfecto''. |
|
Volver arriba |
|
 |
Franklin Matias Asiduo
Registrado: 21 Dic 2005 Mensajes: 225
|
Publicado:
Dom Ene 28, 2007 7:30 pm Asunto:
Tema: ''Fe y Razon'' |
|
|
Que extraordinario aporte del hermano Stephanos :
[De la mutua ayuda de la fe y la razón y de la justa libertad de la ciencia]. Y no sólo no pueden jamás disentir entre sí la fe y la razón, sino que además se prestan mutua ayuda, como quiera que la recta razón demuestra los fundamentos de la fe y, por la luz de ésta ilustrada, cultiva la ciencia de las cosas divinas; y la fe, por su parte, libra y defiende a la razón de los errores y la provee de múltiples conocimientos
Hermano Gendalf con un poquito de esfuerzo uno encuentra un tesoro, uno tiene que poner de su parte.
Para tu informacion las ciencias factuales (demuestran con experimentos) y las matematicas (demuestran con la deduccion) tambien tienen algo parecido a los dogmas. La ciencias factuales tienen lo que se denominan principios y las matematicas los axiomas; ni principios ni axiomas se demuestran completamente (unicamente se fundamentan en algunas evidencias y se contrastan constantemente), osea que tambien para hacer fisica y matematicas hay que tener cierta fe en la verdad a priori de los principios y axiomas.No hay la contradiccion que mencionas. _________________ Que Dios los bendiga hermanos |
|
Volver arriba |
|
 |
Javier GLC Constante
Registrado: 03 Sep 2006 Mensajes: 541
|
Publicado:
Dom Ene 28, 2007 8:46 pm Asunto:
Tema: ''Fe y Razon'' |
|
|
Gandalf escribió: | Lo que no entiendo es como en algunos casos no se cumple, como en los casos de dogmas o misterios, '' no se supone que estos deben creerse aunque nuestra razon no lo comprenda?''.
No hay alli una contradiccion?
Que dicen! |
Hermano Gandalf, saludos en el Señor,
No hay contradicción, ya que si lees y asimilas cabalmente el documento que el hermano Stephanos puso a disposición del foro, explica claramente la relación entre fe y razón. Yo te puedo comentar al respecto, pero si no quieres perderte ningún detalle y saber correctamente lo que se explica en el documento, mejor lo lees y no andas en el error y por lo tanto, trayendo equivocación a tu vida.
De lo que he entendido: La fe está más elevada que la razón, pero de ninguna manera se contradicen, y respecto a algunos dogmas de la iglesia, todavía no fueron iluminados en el entendimiento colectivo de la Iglesia, y como se sabe que fe y razón recta son armoniosas entre sí, entonces no podemos "forzar" razonar los misterios o dogmas no explicados al colectivo de la Iglesia, sencillamente porque no fueron aún revelados al mundo.
Es una muy prudente y sabia enseñanza el obrar en concordancia a la enseñanza de la Iglesia, al Magisterio, pero yo hago hincapié en que esta enseñanza sea asimilada por el Espíritu Humano, y no sólo por el intelecto, ya que creo que no estaría completo y correctamente aprendido.
Un abrazo fraterno,
=====
Hermano Stephanos, un abrazo fraterno en el Señor,
Stephanos escribió: | Bueno hay que ser medio herético para rechazar lo que enseña el Magisterio de la Iglesia |
Lo que mencionas arriba es una opción (que parece que te gusta favorecer más a menudo que lo cotidiano), pero hay otras opciones:
- Escaso conocimiento de la fe y los dogmas de la iglesia,
- Preconceptos erróneos respecto a los dogmas de la iglesia
- Propaganda que no va a favor de la iglesia
- entorno social que se ve copado por las condicionantes arriba mencionadas
y otros más, como la influencia de las sectas.
Por ello, si es que se refiere a personas que calzan dentro de las condicionantes mencionadas y otras que no mencioné, creo que es un poco radical decir que hay que ser medio herético para rechazar la enseñanza del Magisterio de la Iglesia, porque no se sabe a ciencia cierta, no se ha comprobado fehacientemente cuán letrados son las personas en el Magisterio de la Iglesia y la sana interpretación de las Santas Escrituras.
Ahora, estoy completamente de acuerdo con su afirmación, cuando la persona en cuestión conoce cabalmente lo que enseña la Iglesia, ha sido iluminado por el Espíritu Santo para entenderlo, y aún así rechaza la verdad por afanes como ser de poder y dominación. Pero en la mayoría de los casos, creo que pocos son los que así piensan, y generalmente éstos son algo parecido al dueño de la Iglesia de la Unificación, y ahí no se es medio, sino completo hereje y hasta un anticristo. Entonces, hay que guardarse de su enseñanza corrupta, en obediencia a lo que enseña la Santa iglesia Católica.
¡Dios Santísimo en Cristo Jesús nos guarde de la influencia de esta gente, con el amparo de la vírgen María y las huestes de ángeles y santos en el cielo! Amén
Un abrazo en el Espíritu Santo y el Señor Jesucristo Rey del Mundo, |
|
Volver arriba |
|
 |
Javier GLC Constante
Registrado: 03 Sep 2006 Mensajes: 541
|
Publicado:
Lun Ene 29, 2007 1:18 am Asunto:
Tema: ''Fe y Razon'' |
|
|
Stephanos escribió: | Hermano Javier, no hubiera dicho esto, si ante la respuesta de la Iglesia por medio de su Magisterio Conciliar, no hubiera recibido una contestanción tan grosera y blasfema:
Cita: | No gracias que flojera, pedi que comenten , no que me manden libros! |
|
Creo que esa respuesta es inmadura, grosera y cínica, de alguien que necesita corrección y revestirse de la humildad y obediencias cristianas, pero no me parece blasfema.
Stephanos escribió: | pero cuando se da a conocer lo que dice el Magisterio Infalible de la Iglesia, y aun se desprecia su enseñanza, entonces que queda? |
Bueno, cuando se da a conocer el Magisterio Infalible de la Iglesia, y se desprecia su enseñanza, creo que quedan varias posibilidades, entre ellas:
Que quien lo hace,
-o es inmaduro,
-o irresponsable,
-con poca capacidad de asimilación (algo así a la esponja que absorbe líquidos pero no cumple su función),
-sinceramente equivocado
-que aprecia el contenido pero le disgusta el recipiente que lo presenta
- ingenua ignorancia
Creo que hay que agotar estas posibilidades (y seguro que hay otras posibilidades más) antes de declararlo hereje o sacrílego, siempre llamando a la corrección y salvaguardando la dignidad intrínseca de la persona, así como afirmando la verdad contenida en el Magisterio Infalible, en el amor de Dios y el prójimo.
Es mi humilde opinión,
Stephanos escribió: | Creo que el problema es la respuesta tan sacrilega y tan blasfema de quien inicia este tema. |
Si la respuesta es sacrílega y blasfema me parece que necesita ser premeditada y con conocimiento de causa completo, y creo que ese no parece ser este caso. ¿O efectivamente es así, Gandalf?
Dios le bendiga, |
|
Volver arriba |
|
 |
Gandalf Nuevo
Registrado: 20 Ene 2007 Mensajes: 19 Ubicación: Ocongate - Cuzco - Peru
|
Publicado:
Lun Ene 29, 2007 11:19 am Asunto:
Tema: ''Fe y Razon'' |
|
|
Hermano Stefanos:
En realidad te pido perdon si te heri de alguna manera, estuve fuera y no vi hasta hoy los comentarios que recibio el tema.
Definitivamente mi intencion al responderte no fue maliciosa, ni mucho menos al menos creo, sacrilega o ''hereje'' no soy como muchos, un cristiano nominal, vivo mi fe de la manera mas pura y sincera que puedo.
Lo que si no estoy de acuerdo contigo, es en la importancia que le das a un documento del llamado ''Magisterio'', te soy sincero, hasta ahora no escuche mucho de el, en lo que toca a su infalibilidad, del poco conocimiento que tengo los documentos de la Iglesia han cambiado, se han perfeccionado, algunos ''corregido'', con el paso de los siglos. Lo unico que nunca cambia son las Sagradas Escrituras a las cuales guardo un respeto que me animo a decir ''ni usted tendria''.
Y si es que me acepta un consejo, dejeme decirle que hay que tener mucho cuidado con los que son ''debiles o pequeñuelos'' en la Fe, hay que tratarlos con mucho cuidado, siendo cuidadosos en la manera como nos dirigimos a ellos, recuerda l;as palabras de Cristo, nuestro modelo, ''Pero cualquiera que haga tropezar a uno de estos hermanos mas pequeños que pone fe en mi, mejor le valiera que le cuelguen alrededor del cuello una piedra de molino como la que el asno hace girar y que lo hundan en alta mar'' Mateo 18:6. y a Pablo Filipenses 1:10, 1 Corintios 8:9-13.
Que hubiese pasado si avergonzado por la respuesta me hubiera propuesto no volver a participar y me hubiese alejado de la excelente asociacion que existe en este foro, bueno, no fue el caso. Es facil identificar a un pequeñuelo en la fe, o en los asuntos espirituales, ante todo da respuestas como la que te di yo, la reprension es tambien para mi mismo pues quiza estuve en un mal momento y tuve la lucides de detenerme y pensar que me leerian no solo cristianos espiritualmente maduros sino cualquier participante.
Lo que si aconsejo a todos y para terminar, porque ya estoy cayendo en lo que critico, es bueno citar referencias, pero no copiar y pegar documentos enteros, seamos precisos en las respuestas, citemos referencias pero escribamos solo los puntos clave, que los que lo deseen hagan investigacion personal.
Te envio un saludo, con el amor de Cristo, que el Padre te bendiga y tre protega de la influencia de este mundo corrompido y te guie de la mano en el camino de la santidad.
Que tengas Paz.
Hasta pronto. _________________ ''Ustedes en efecto tienen que ser perfectos, como su Padre Celestial es perfecto''. |
|
Volver arriba |
|
 |
Gandalf Nuevo
Registrado: 20 Ene 2007 Mensajes: 19 Ubicación: Ocongate - Cuzco - Peru
|
Publicado:
Lun Ene 29, 2007 11:31 am Asunto:
Tema: ''Fe y Razon'' |
|
|
Sigo confundido, como puede congeniarse la existencia o aceptacion de dogmas de fe o los llamados misterios, con el llamado a unir fe y razon de nuestro amoroso papà grande terrenal? _________________ ''Ustedes en efecto tienen que ser perfectos, como su Padre Celestial es perfecto''. |
|
Volver arriba |
|
 |
blanca Asiduo
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 416 Ubicación: Misiones, Argentina
|
Publicado:
Lun Ene 29, 2007 12:43 pm Asunto:
leer el documento
Tema: ''Fe y Razon'' |
|
|
Gandalf escribió: | Sigo confundido, como puede congeniarse la existencia o aceptacion de dogmas de fe o los llamados misterios, con el llamado a unir fe y razon de nuestro amoroso papà grande terrenal? |
gandalf, paz y bien:
¿leíste el documento? tal vez deberías empezar por ahí. bendficiones. blanca |
|
Volver arriba |
|
 |
Montse* Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1020
|
Publicado:
Lun Ene 29, 2007 7:08 pm Asunto:
Re: ''Fe y Razon''
Tema: ''Fe y Razon'' |
|
|
Gandalf escribió: | Vi esto en uno de los articulos de la pagina de inicio, son declaraciones del papa Benedicto.
«La fe supone la razón y la perfecciona, y la razón, iluminada por la fe, encuentra la fuerza para elevarse al conocimiento de Dios y de las realidades espirituales».
A lo largo del articulo se trata de decir que la fe y la razon dben ir de la mano o algo asi.
Lo que no entiendo es como en algunos casos no se cumple, como en los casos de dogmas o misterios, '' no se supone que estos deben creerse aunque nuestra razon no lo comprenda?''.
No hay alli una contradiccion?
Que dicen! |
Cona la Fe se pule la razón, porque nuestra razón es mmuuuuuuyyyyy poca cosa comparada con la razón de Dios, por eso hay dogmas de fe que no podemos entender con la razón y para ellos necesitamos de la fe. Cuando nos muramos y vayamos al Cielo estaremos en la plenitud y entenderemos estos dogmas que ahora sólo podemos creer por fe. Como los niños que son pequeños y no entienden que una gallina pone huevos porque nunca lo han visto, cuando lo ven lo entienden y lo creen. O por ejemplo cuando los pequeños no entienden como funciona lo de la electricidad, cuando sean mayores y tengan capacidad lo entenderán. Igual nosotros, cuando seamos capaces de entenderlo por crecer en plenitud espiritual, lo entenderemos.
Hay cosas en las que la fe no puede ir sola, necesita d ela razón, y hay otras en las que la razón necesita de la fe.
La encíclica de Juan Pablo II "Fides et rattio" te la aconsejo, es buenísima y deja muy claro la relación e importancia entre la fe y la razón. _________________ Montse*
http://www.diosjesustehabla.com
http://www.gloriapolo.com/video.html
http://www.catholicosonline.com
http://www.oracionmundial.com |
|
Volver arriba |
|
 |
|