Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Teología de la liberación: fue condenada.
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Teología de la liberación: fue condenada.
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Dom Ene 28, 2007 8:22 pm    Asunto:
Tema: Teología de la liberación: fue condenada.
Responder citando

Javi Becerra escribió:
Leandro del Santo Rosario escribió:
Javi Becerra escribió:
La Teología de la Liberación no ha sido condenada. Corregida, sí, pero no condenada.

En 1986, Juan Pablo II dijo en una carta al episcopado brasileño que la Teología de la Liberación era, y cito textualmente, "oportuna, útil y necesaria".

Así que o decimos que fue corregida y no condenada, o acusamos a Juan Pablo II de comunista.

Vosotros mismos.


Hola Javi Becerra, la teología marxista de la liberación está condenada por la Iglesia, como toda idea marxista. Así que o decimos que somos católicos, o que somos marxistas. Yo, soy católico.


Entonces díganos usted a qué teología de la liberación se refería Juan Pablo II y que la calificó de "oportuna, útil y necesaria".


http://www.vatican.va/roman_curia/pontifical_councils/justpeace/documents/rc_pc_justpeace_doc_20060526_compendio-dott-soc_sp.html
_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Abraham Diaz
Constante


Registrado: 05 Ene 2006
Mensajes: 842

MensajePublicado: Dom Ene 28, 2007 9:15 pm    Asunto:
Tema: Teología de la liberación: fue condenada.
Responder citando

javier_abcd escribió:
Los movimientos socialistas son muy anteriores al marxismo, al que la mayoría de los partidos socialistas europeos en el poder renunció ya en los 70. Aclaren, por favor, que socialismo o ideas socialisats dicen que está condenado. ¡Porque al final se van a salvar sólo el papa y Sthepanos! Ja, ja, ja.

En mi opinión el pecado condenado en el socialismo de una época fue justo el pecado de toda una época, ese "Dios somos nosotros" que Legión consiguió predicar por todos sitios. Incluso entre los católicos.

Ah, y ya se ha aclarado hasta la reiteración que la Congregación para la Doctrina de la Fe no condenó la teología de la liberación, le reprochó una excesiva escatología terrenal en detrimento de la espiritual.

Claro que hay herejes que no pueden aceptar que lo son y se autoengañan llamando herejes a los demás. Son tremendamente infelices fundando su iglesia en la Iglesia. Pero encuentran enfermizo disfrute en esa erótica del poder que les permite descalificar y condenar.

¿El hereje va al infierno? ¡¡¡No si consigue acusar de herejía a todos los demás!!! Very Happy


Cita:
La Teología de la Liberación no ha sido condenada. Corregida, sí, pero no condenada.

En 1986, Juan Pablo II dijo en una carta al episcopado brasileño que la Teología de la Liberación era, y cito textualmente, "oportuna, útil y necesaria".

Así que o decimos que fue corregida y no condenada, o acusamos a Juan Pablo II de comunista.

Vosotros mismos.


No solo para los citados, si no tambien para Cataeco, Betancurt si estuviera o cualquier otro simpatizante:

La que ha sido condenada es la marxista de Boof, gutierrez, del "santo" casaldaliga, y otros q tambien han sido nombrados, esa es la unica de la q se habla en este foro, pq la teologia de la liberacion verdadera sale de la doctrina social de la Iglesia.

A cual de las dos pertenecen o defienden ustedes?

Para dejar las cosas bien claras, citen esa doctrina de la que hablan, a la q defienden y citen a sus autores, si no lo hacen se concluira q se refiren a la marxista de Boof y sus amigos herejes, porq no hay mas.

Y si subsiste segun ustedes una aparentemente corregida de los mismos autores, y supuestamente buena, citen esa doctrina a ver si esta de acuerdo con el magisterio, si no solo son palabras q confunden.

Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gandalf
Nuevo


Registrado: 20 Ene 2007
Mensajes: 19
Ubicación: Ocongate - Cuzco - Peru

MensajePublicado: Dom Ene 28, 2007 9:41 pm    Asunto:
Tema: Teología de la liberación: fue condenada.
Responder citando

He oido comentarios y he leido en este foro tambien que la edicion biblica ''La biblia Latinoamericana'' esta contaminada con la teologia de la liberacion.
Es cierto eso?
Por favor comenten
_________________
''Ustedes en efecto tienen que ser perfectos, como su Padre Celestial es perfecto''.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Patricia Mireles
Asiduo


Registrado: 13 Dic 2006
Mensajes: 473
Ubicación: Viena, Austria

MensajePublicado: Dom Ene 28, 2007 10:39 pm    Asunto:
Tema: Teología de la liberación: fue condenada.
Responder citando

Si, Abraham, me refería exactamente al Obispo Samuel Ruiz. Y lo que yo puedo decir es que los resultados de la propagación de su doctrina en Chiapas fueron nefastos, no sólo para ése estado, sino para todo el país.

A mi esto me dice más que mil palabras. Los frutos de su teología de la liberación o indíjena fueron solamente división,muertes,pérdida de fé,familias separadas y una larga lista de tragedias que a mi, personalmente, me gritan que ésa doctrina no puede venir de Diós.
_________________
"El que cree de verdad, predica sin predicar" Madre Teresa
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Lun Ene 29, 2007 12:29 am    Asunto:
Tema: Teología de la liberación: fue condenada.
Responder citando

Usuario0 escribió:
YO sinceramente estoy mas q perdido y ya no se q creer, por favor si existe tal condenacion pq no la poneis integra para q al menos yo la pueda leer y asi salir de dudas, creo q seria lo mas sensato y dejaria de liarme entre q si q no y q este si y q este no, por favor pongan la condenacion tal como es y compartirla.

Gracias.


Claro Usuario 0 usted está perdido desde el momento en que salió del Foro de Dialogo Interreligioso y se coló en Foros solo para Católicos... Laughing
Volver arriba
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Lun Ene 29, 2007 12:33 am    Asunto:
Tema: Teología de la liberación: fue condenada.
Responder citando

Stephanos escribió
Cita:
Creo que la administración en vista de estas declaraciones del usuario "troll", debería nuevamente analizar su permanencia en el Foro,


es que se "perdió" , se salió de Dialogo Interreligioso y se quiere pasar de listo
Volver arriba
Robert Bentancur
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 218
Ubicación: Shangrilá - Canelones - Uruguay

MensajePublicado: Lun Ene 29, 2007 3:02 am    Asunto:
Tema: Teología de la liberación: fue condenada.
Responder citando

Cuando leo algunos aportes realmente siento en mi interior que se multiplican algunas reacciones de carácter negativo.

En cambio cuando leo los cuestionamientos y propuestas que hace un Casaldáliga, por ejemplo, me producen el efecto contrario. Siento que hace planteos serenos, inquietos frente a una realidad de Iglesia que no le conforma. Y aún así me provoca una vivencia de paz profunda.

Claro. Tengo que seguir examinando a ver si ese camino “pacífico” es sólo cáscara sicológica o de un origen exclusivamente subjetivo. En lo más íntimo de mi conciencia en búsqueda de ser un fiel seguidor de Cristo me identifico más con alguien que ha sido capaz de jugarse la vida a favor de los que más sufren y menos tienen. Lo veo en la línea básica de la propuesta cristiana.

Y ese testimonio más que tanta palabra, razonamiento y documentación (muchas veces traída de los pelos y tergiversada) es lo que me inclina a prestar oídos y me motiva a preguntarme en serio si no estarán más cerca de la verdad, de la Iglesia que Jesús quiso. Y veo múltiples frutos buenos en esa pertenencia.

Otro referente que me obliga a pensar así era mi coterráneo Pérez Aguirre.

Por supuesto que ninguno de los dos fueron “expulsados del redil” ni condenados como herejes, apóstatas o calificativos parecidos. Muy por el contrario son lumbreras que iluminan caminos difíciles y comprometidos que otros no se han animado a transitar.

Sí han sido cuestionados y a veces silenciados en lo personal por una voz jerárquica. (No sé por qué me acuerdo de Galileo Galilei). Pero nunca condenados en sus propuestas. Sí descalificados en lo personal. Un amor sentido y palpable en sus vidas por la Iglesia a la que pertenecieron o pertenecen hacen de ellos hermanos dignos del mayor de los respetos.

Y cuando alguien se dirige a sus personas en forma ofensiva, calumniosa o mentirosa (mencionando elementos aislados, fuera de contexto, sin mencionar lo bueno que aportan) no es a ellos a quienes hace daño sino a sí mismo y a otros hermanos a quienes escandalizan con su parcialidad de miras.

Obviamente esto es “mi” parecer, “mi” ver estas cosas, “mi” sentir. De la misma manera que otros tienen “su” parecer, “su” ver estas cosas”, “su” sentir. Ni más ni menos. Considero que tenemos igual derecho a expresar lo que sentimos y razonamos.

Pero no le puedo ceder la derecha a nadie cuando de “juicios categóricos” se trata. Por muchas razones.

Por ejemplo, porque ninguno de los participantes tiene “la exclusiva” en cuanto a interpretación de la Palabra de Dios. Tampoco en la interpretación de los distintos documentos eclesiales ya que, generalmente, se citan fuera de contexto como, por ejemplo, lo referido al socialismo. Menos que menos cuando, además, para reforzar una razón, se aplican descalificaciones genéricas o personales (como, por ejemplo, citar a quienes han hecho propuestas que “hieren mucho” la sensibilidad de una iglesia muy allegada al poder o a los bienes terrenales).

Aunque sólo fuera por honestidad intelectual no se puede meter a todos y a todo en una bolsa. Es quitarse autoridad. Y eso no es serio.

No está definida siquiera de qué Teología de la Liberación hablamos.

En fin, estos temas catalizan mucha “ideología” y “etiquetas de nombres” (¡oh, el cuco del comunismo!), cobijan muchos prejuicios y demuestran estar condicionando la fe de quienes no tienen raíces profundas en una oración vivida, esperanzada y comunitaria. Conviene recordar que “las puertas del infierno no prevalecerán contra Ella”. O también: “No teman”. “La paz esté con Uds.”.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
sr_de_la_torre
Veterano


Registrado: 23 Nov 2005
Mensajes: 1100

MensajePublicado: Lun Ene 29, 2007 4:19 am    Asunto:
Tema: Teología de la liberación: fue condenada.
Responder citando

El tema es delicado para poder dar una opinión acertada sin temor de ofender a alguien.

Después de leer algunos comentarios, existe una división de opiniones, incluso, una diferencia de CREDOS entre fieles; y mucho me temo, que andando el tiempo sean tantos los que apoyen dicha corriente que se convierta en un verdadero problema y muchas personas la defiendan incluso so pena de excomunión y vida.

¿Por qué no confiar en que este movimiento tiene origen divino?

Además de la ya mencionada división en la Iglesia, crea de manera inmediata, una ENEMISTAD CON ELLA, UN ODIO, UN ENCONO, muy semejante al odio tan tenaz que han experimentado todos aquellos que se han separado del gremio cristiano, llámense gnósticos, cátaros, patarinos, luteranos, calvinistas, testigos de Jehová, y ahora, muy probablemente, los que podríamos llamar “liberianos”. y no tengo que recurrir a otro lado a buscar pruebas, aquí mismo las tenemos, aquí las podemos leer, son abudantes.

De un lado los que levantan su voz, a manera de escudo para defender con todo y errores humanos que se han cometido a la Iglesia del Señor, y por otro, quienes con fuerzas sobrehumanas dicen defender e iluminar a los hombres, pues son:
lumbreras que iluminan caminos difíciles y comprometidos que otros no se han animado a transitar.

Sin embargo, nos hacen dudar de su verdadera voluntad las declaraciones hechas por esas lumbreras y filántropos abnegados, descalificando las Sagradas Escrituras, apoyando una cultura de muerte, contraria a los mandatos de Cristo mismo, contradiciendo los mandatos de Dios, homosexualidad y corrupción, detestando y desobediendo la sacra autoridad eclesiástica, siguiendo su propio parecer y arrastrando a muchos con su ejemplo en apariencia caritativo de ayuda al pobre y oprimido, pero dando licencia al pecador.

Esto es un engaño más del Mal que crea separaciones y deserción entre los otrora fieles. Por todo lo cual, en mi caso personal, en vez de inspirarme como a otros, alegría y confianza, me inspira duda, desconfianza, recelo.

Buenas noches.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Franklin Matias
Asiduo


Registrado: 21 Dic 2005
Mensajes: 225

MensajePublicado: Lun Ene 29, 2007 7:12 am    Asunto:
Tema: Teología de la liberación: fue condenada.
Responder citando

cataeco dice :

¿Cuál sería de todos los temas pertinentes a nuestra Fe, el mas CONTROVERTIDO?

Es, el del modelo de sociedad que se desprende de la concepción cristológica y eclesiológica que poseemos,

Y, aquí en este tema, el mas controvertido,

Está en juego, el gran tema pendiente en este mundo globalizado,

El reparto de la riqueza,

O para decirlo en categorias católicas, el DESTINO UNIVERSAL DE LOS BIENES


Concretamente en un estado hay catolicos, algunos solo de nombre, hay de otras religiones y finalmente hay algunos que tienen su dios particular y pues el modelo social concreto de un pais es consecuencia de toda la gama de concepciones de sus elementos representativos y eso como catolicos hemos de tenerlo en cuenta. Tanto el modelo de sociedad como el reparto de riqueza son quizas temas controvertidos pero no es lo mas importante para nuestra Fe. Lo mas importante para nuestra Fe siempre seran la salvacion y el amor.

cataeco dice :
El judeo-cristianismo surge en tiempos de las mas importantes HEGEMONÍAS (nombre antiguo de la globalización) de la antiguedad,

Babilonios,

Persas,

Griegos,

Y,

Los mas despiadados,

El imperio romano,

El judeo-cristianismo surgió como una propuesta CONTRA-CULTURAL a esas hegemonías


Señor cataeco como creyentes en Dios, hemos de entender que el judeo-cristianismo es la respuesta del hombre a la existencia de Dios, es la respuesta a su llamado, esa es la raiz.

cataeco dice :
Con el paso del tiempo, las cosas fueron cambiando,

Y nos fuimos acostumbrando a que nuestra Fe, se transformara en la "mantenedora" del orden social,


Es el estado el que tiene como funcion mantener el orden social. La Iglesia siempre alentara los cambios positivos en forma pacifica.

cataeco dice :

Dios y María Santísima,nos ayuden a imaginar la manera de posicionarnos ante esta GLOBALIZACIÓN DE LA EXCLUSIÓN de manera tal de imprimirle una mirada "misericordiosa" ante tantos "desterrados hijos de Eva..."


Dios esta con nosotros hasta el final de los tiempos, hay una teologia de liberación autentica referida a la pobreza, distinta a la marxista o de tinte rojo (incompatible con el catolicismo), sus lineamientos ya han sido mostrados.

En el link para Libertatis Nuntius parte VII Analisis Marxista parte 6 ahi
se condena a la teologia de la liberacion de tinte rojo

http://www.multimedios.org/docs/d000256/
_________________
Que Dios los bendiga hermanos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Lun Ene 29, 2007 5:13 pm    Asunto:
Tema: Teología de la liberación: fue condenada.
Responder citando

Lo mas importante para nuestra Fe siempre seran la salvacion y el amor.

Franklin:

Por cierto que es lo mas importante,

Ahora bien,

Significa esto que,

Como católicos, no debe resultarnos importante si millones de bautizados, hermanos en la fe,

No comen,

No trabajan,

no pueden educar a sus hijos,

No tienen sistema de salud,

Etc, etc.....

En caso de ser así,

Como entenderíamos la importancia del amor?

Saludos en Cristo.

P.D:En el link para Libertatis Nuntius parte VII Analisis Marxista parte 6 ahi
se condena a la teologia de la liberacion de tinte rojo


Franklin: Y esto qué vendría a ser, porque estamos algunos intentando aclararles a otros que NUNCA Nuestra Iglesia condenó a la teologia de la liberación, eso del tinte rojo, ?????????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Abraham Diaz
Constante


Registrado: 05 Ene 2006
Mensajes: 842

MensajePublicado: Lun Ene 29, 2007 5:16 pm    Asunto:
Tema: Teología de la liberación: fue condenada.
Responder citando

Usuario0 escribió:
Bien eso esta muy bien pero para mi es mas q de ponerse a comparar y despues llegar a una conclucion con lo q cualquiera puede llegar a otra diferente asi q es poco valido pq es opinion de cada uno y es como las narices q todos tienen una, otra cosa es q diga explicitamente q son herejes tal y tal con nombres y apellidos entonces la cosa cambia abismalmente, pero si es pq aqui dice esto y luego aqui lo otro y entonces saco esta conclucion entonces no veo la manera.

SIgo pidiendo q si existe tal documento por favor ponerlo para salir de mis dudas.

Entiendo q dado tus conocimientos e inclinacion llegues a discernir esa herejia pero para mi talvez no y si la Iglesia en algun momento dice este es hereje y por esto pues entonces solucionado, pero si dice esto no es correcto y de ahi se extrapola a quien a mi me parece q hace algo parecido en sus ideas entonces no es nada.


Hermano, por eso es muy importante interesarse por la Palabra de Dios para q despues nadie venga a querer engañarte, un conocimiento minimo de lo q enseña la Iglesia te da el criterio necesario para identificar lo q no va con la Palabra de Dios.

Bien, la teologia de la Liberacion fue hecha por Boff, Gustavo Gutierrez y defendida y llevada a la practica por algunos otros aqui te dejo algunos nombres:

Cita:
—Los más importantes, o más conocidos por lo menos, son, aquí en Perú, Gustavo Gutiérrez; en Brasil, Leonardo Boff, Juan Bautista Libânio, Pedro Casaldáliga y Helder Cámara, los dos últimos obispos; en El Salvador está el jesuita catalán que se llama Jon Sobrino, en Chile el teólogo Ronaldo Muñoz, en Uruguay el jesuita Juan Luis Segundo. Son numerosos los pensadores que representan este tipo de corriente.


Las cosas fueron asi, Boff y demas sacaron su doctrina llamada teologia de la liberacion, la Iglesia respondio con los documentos q te han citado, entre ellos, el especifico para esta fue:

Libertatis nuntius

http://www.multimedios.org/docs/d000256/


ahora, en este documento la Iglesia no condena una posible teologia de la liberacion q podria estar de acuerdo con el magisterio de la Iglesia, pero dicha teologia "buena" no esta hecha, la Iglesia solo la esboza y da ciertas pautas en la q puede basarse de acuerdo con el Evangelio.

Mas bien, la Iglesia incluyo en ese documento lo q esta errado de la teologia de Boff y Gutierrez. Expuso claramente aquello q es inadmisible para la Iglesia sobre esa doctrina, q es entre otras cosas la linea marxista q fue planteada por Boff y demas herejes.

Entonce cuando javi y javier te dicen q la teologia de la liberacion no esta condenada se refieren a q la Iglesia no cerro la posibilidad a hacer una teologia q este de acuerdo con el magisterio, pero lo q no te dicen es q si condeno la teologia de la liberacion hecha por Boff y Gutierrez.

Se habla entonces de medias verdades.

Por eso es q les pregunto lo siguiente:

Cita:
No solo para los citados, si no tambien para Cataeco, Betancurt si estuviera o cualquier otro simpatizante:

La que ha sido condenada es la marxista de Boof, gutierrez, del "santo" casaldaliga, y otros q tambien han sido nombrados, esa es la unica de la q se habla en este foro, pq la teologia de la liberacion verdadera sale de la doctrina social de la Iglesia. (debi decir saldria, pq no esta hecha)

A cual de las dos pertenecen o defienden ustedes?

Para dejar las cosas bien claras, citen esa doctrina de la que hablan, a la q defienden y citen a sus autores, si no lo hacen se concluira q se refiren a la marxista de Boof y sus amigos herejes, porq no hay mas.

Y si subsiste segun ustedes una aparentemente corregida de los mismos autores, y supuestamente buena, citen esa doctrina a ver si esta de acuerdo con el magisterio, si no solo son palabras q confunden.


Ellos no me han respondido, pq los autores hereticos no han corregido sus errores han seguido y la han llevado a la practica, dando como resultado los malos frutos de los q tambien se ha hablado en este foro.

Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Abraham Diaz
Constante


Registrado: 05 Ene 2006
Mensajes: 842

MensajePublicado: Lun Ene 29, 2007 6:06 pm    Asunto:
Tema: Teología de la liberación: fue condenada.
Responder citando

Cita:
Claro. Tengo que seguir examinando a ver si ese camino “pacífico” es sólo cáscara sicológica o de un origen exclusivamente subjetivo. En lo más íntimo de mi conciencia en búsqueda de ser un fiel seguidor de Cristo me identifico más con alguien que ha sido capaz de jugarse la vida a favor de los que más sufren y menos tienen. Lo veo en la línea básica de la propuesta cristiana.

Y ese testimonio más que tanta palabra, razonamiento y documentación (muchas veces traída de los pelos y tergiversada) es lo que me inclina a prestar oídos y me motiva a preguntarme en serio si no estarán más cerca de la verdad, de la Iglesia que Jesús quiso. Y veo múltiples frutos buenos en esa pertenencia.


A ver hermano Betancurt, como dices, unos hermanos q se han dedicado a los pobres (pq no necesarimente son los q mas sufren) aparentemente dan buen fruto.
Concuerdo en q está entre las lineas basicas del Evangelio, pero no es la mejor ni la mas importante. Mejores hay, como los misioneros q se encargan de convertir a hermanos q no conocen la Palabra de Dios, por ejemplo y q lo hacen con poquisima ayuda econimica, es decir en condiciones muy desfavorables.

Tienes q estar de acuerdo conmigo en q de nada le valdria salir de pobre a alguien si antes no cumple con practicar la Palabra de Dios, primero tenemos q conocerla bien para despues practicarla, y con ésta, viene la solidaridad q es como dijo el santo Padre Juan Pablo II la solucion para la pobreza y la injusticia.

El criterio q usas entonces no esta mal, pero estaria totalmente correcto y seria suficiente para discernir, si aquellos q te simpatizan fueran anunciadores fieles del Evangelio del Señor Jesus.

Estos señores son sacerdotes, su principal funcion es la de cuidar a los hermanos para q no salgan del redil, cuidar q no salgan del unico camino q ha sido indicado por el Verbo, quien como muestra de su presencia ha mantenido su Palabra invariablemente en la Iglesia a traves de hombres a lo largo de 2000 años.

Y que es lo q hacen?, llevan a sus ovejas por caminos distintos, pq tergiversan la Palabra de Dios, recomendando herejias, poniendose al frente de movimientos subversivos contra ella, entonces con el pretexto de un aparente compromiso con los pobres hacen su trabajo contra la Palabra, pueden ser estos entonces verdaderos pastores de la Iglesia de Cristo? Por eso te he dicho anteriormente q solo son la repeticion de diablo q se viste como angel de luz para engañar y llevar a la perdicion a los q no se dan cuenta de esta artimañas.

Por eso es q son lobos con piel de cordero. Se preocupan de q en su camino (osea en esta vida) los hermanos coman, pero con el astuto proposito q su destino final sea el infierno.


Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Franklin Matias
Asiduo


Registrado: 21 Dic 2005
Mensajes: 225

MensajePublicado: Mar Ene 30, 2007 7:27 am    Asunto:
Tema: Teología de la liberación: fue condenada.
Responder citando

Si señor cataeco, lo mas importante para el cristiano es el amor y al contrario de lo que esta usted sugiriendo, si ha de importarnos que muchos millones de personas, no solo bautizados, viven en extrema pobreza en condiciones precarias de alimentación, vivienda, salud, educacion, etc y esto por amor por eso ha de importarnos. Ahora el amor es obras hemos de ayudarlos siendo solidarios (no explotarlos, no maltratarlos); pero teniendo muy claro que lo principal es la salvacion de sus almas y que de ahí tambien se derivan elementos positivos para que salgan de esa situación de pobreza (Dios pide tambien trabajar, que se ha de rechazar la violencia y que no se ha de robar, etc), los lineamientos aceptados por la Iglesia, como una muestra de su preocupación por los pobres, estan dados ya en los documentos mostrados por el hermano Stephanos, estos son la base para una autentica teologia de liberación. Señor cataeco esto hemos de hacerlo en nuestros ambitos en los que nos desenvolvemos, los que gobiernan los estados son partidos politicos hemos de tener en cuenta eso.

Lo del tinte rojo se refiere a las teologias de liberación que aplican el marxismo el cual tiene errores en su base es decir en sus principios, y bueno cuando una premisa es falsa lo que se deduce constituye una equivocación; pero sobretodo por que las implicancias en su aplicación concreta lleva a contradicciones fundamentales con nuestra Fe, cosa que ya he mencionado.

Documentos del hermano Stephanos :

Libertatis nuntius

[url]http://www.multimedios.org/docs/d000256/ [/url]

Libertatis conscientia

http://www.multimedios.org/docs2/d000451/index.html
_________________
Que Dios los bendiga hermanos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Patricia Mireles
Asiduo


Registrado: 13 Dic 2006
Mensajes: 473
Ubicación: Viena, Austria

MensajePublicado: Mar Ene 30, 2007 9:18 am    Asunto:
Tema: Teología de la liberación: fue condenada.
Responder citando

Donde yo vivo no hay pobres. Viena es una de las tres ciudades con más alta calidad de vida del mundo,junto con Zürich y Toronto.

Todos comen,trabajan,educan a sus hijos y cuentan con un mágnifico sistema de salud. Tampoco existen esos millonarios impresionantes que vemos en los países latinoamericanos. En fin, la riqueza esta bastante bien repartida.

Y sin embargo, espiritualmente son más pobres que el más pobre de Latinoamérica. Simplemente son totalmente indiferentes a las cosas de Diós. Se cometen millones de abortos, se apoya el homosexualismo, etc. Esto lo podemos comprobar en todos y cada uno de los países con altos niveles de vida como Holanda,Suecia,etc. A veces pienso que el tener un mejor nivel de vida aleja a la gente de Diós.

En mi opinión, estas poblaciones necesitan mucho más ayuda que muchos de los más pobres porque espiritualmente se estan condenando y lo peor es que ni siquiera se dan cuenta de éso.
_________________
"El que cree de verdad, predica sin predicar" Madre Teresa
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
blanca
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 416
Ubicación: Misiones, Argentina

MensajePublicado: Mar Ene 30, 2007 2:54 pm    Asunto: no hablar de quien no se conoce
Tema: Teología de la liberación: fue condenada.
Responder citando

Abraham Diaz escribió:
Bueno, ya hemos visto los frutos de estos sujetos, y su contestación al Magisterio.

Podriamos no creer en nuestra madre y en su mensaje en el q habla de la masonería eclesiastica q trata de destruir la Palabra de Dios desde dentro de la Iglesia?

Aquí esta la lista de los “obispos que han firmado para cambiar la palabra de Dios, y legitimar el pecado a traves de un nuevo concilio Vaticano III”

En resumen quieren q se acepten las herejías modernistas:


"OBISPOS CATÓLICOS":

Arns, D.Paulo Evaristo
Cardenal. Obispo E. de São Paulo. BRASIL

Austregésilo de Mesquita Filho, D. Francisco
Obispo E. de Afogados de Ingazeira. PE. BRASIL

Balduino, D. Tomás
Obispo E. de Goiás. GO. BRASIL

Calheiros Novaes, D. Waldyr
Obispo Emérito de Volta Redonda. RJ. BRASIL

Cappio, D. Frei Luiz Mário
Obispo de Barra. BA. BRASIL

Casaldáliga, D. Pedro
Obispo E. de Sao Félix de Araguaia. MT. BRASIL

Castellanos Franco, D. Nicolas
Obispo Emérito de Palencia (España). Misionero de la base en BOLIVIA

Ciocca Vasimo, D. Adriano
Obsipo Diocesano – Floresta. BRASIL

D´Andrea, D. Luís
Obispo de Caxias. MA. BRASIL

Dias, D. Apparecido José
Obispo de Roraima. Boavista. RR. BRASIL

Fernandes, D. Luís Gonzaga +
Obispo Emérito de Campina Grande-PB. BRASIL

Fragoso, D. Antonio B.
Obispo Emérito de Crateús. CE. BRASIL

Furtado de Brito, D. Jacinto
Obispo de Crateús. CE. BRASIL

Gilles, D. Xavier
Obispo de Viana. Maranhão. BRASIL

González Hernéndez, D. Francisco OP
Obispo Coadjutor. Vicariato de Pto. Maldonado. PERÚ

Grechi, D. Moacyr
Arzobispo de Porto Velho. RO. BRASIL

Hamao, D. Stephen Fumio
Cardenal. Obispo Emérito de Yokohama. JAPÓN

Hesayne, D.Miguel Esteban
Obispo Emérito de Viedma. ARGENTINA

James, D. Manning Elías
Obispo Diocesano de Valença RJ. BRASIL

Kräutler, D. Erwin
Obispo Prelado de Xingú. PA. BRASIL

Labayen, Julio Xavier
Obispo. FILIPINAS

Lona Reyes, Arturo
Obispo Emérito de Tehuantepec, Oaxaca. MÉXICO

López de Lama, D. Jesús Agustín
Obispo Emérito de Corocoro. BOLIVIA

Luna Tobar, D. Luis Alberto
Arzobispo Emérito de Cuenca. ECUADOR

Masserdotti, D. Franco +
Obispo de Balsas. MA. BRASIL

Messias de Oliveira, D. Emanuel
Obispo Diocesano de Guanhaes. BRASIL

Morelli, D. Mauro
Obispo de Caxias. RJ. BRASIL

Piña Batllevell, D. Joaquín
Obispo de Puerto Iguazú. ARGENTINA

Pires, D. José María
Arzobispo Emérito de Joao Pessoa.PB. BRASIL

Possamai, D. Antonio
Obispo de JI- Paraná. RO. BRASIL

Postma, D. Tiago (Jacobus Josef María) +
Obispo Emérito de Cjuarapes. PE. BRASIL

Prata de Carvalho, D. Diamantino
Obispo de Campanha-MG. BRASIL

Ramazzini, D. Alvaro
Obispo de San Marcos. GUATEMALA.

Rixen, D. Eugenio
Obispo de Goiás. GO.BRASIL

Ruiz, D. Samuel
Obispo Emérito de San Cristóbal de las Casas. MÉXICO

Valentini, D. Luiz Demètrio
Obispo de Jales. SP. BRASIL

Van Diepen, Piet, O.S.A.
Obispo Emérito de Manokwari-Sorong. INDONESIA

Vera, D. Raul
Obispo E. de San Cristóbal de las Casas. MÉXICO

Werlang, D. Guilherme Antonio
Obispo de Ipameri. GO. BRASIL

OBISPOS DE LA IBLESIA UCRANIANA ORTODOXA CATÓLICA EN UNIÓN CON ROMA:

Kennedy, Brian, OSB
Obispo Abad. Monastery of the Holy Face of Jesus. USA

Lula, John Sebastian, OSB
Obispo Abad. Monastery of the Dormition of Mary. USA

Joseph - Ely, OSB
Obispo Abad. Toledo. USA

Consejo Rector:

Ana Garrigues-Walker,
religiosa de la Bienaventurada Virgen María
(Roma, Italia).

Félix Valenzuela,
religioso agustino
(Brasil).

Julia Torres,
laica; Comunidad de Jesús (Frat. Cat. de Comunidades Carismáticas de Alianza)

Ana María Schlüter,
religiosa de la Comunidad Mujeres de Betania
(Brihuega, Guadalajara, España).

Fr. Camilo Maccise,
religioso carmelita descalzo, teólogo
(México).

Lucrecia Aliaga Sidia,
religiosa, Congregación de las Siervas de San José
(Perú).

Caridad Inda,
religiosa, Congregación de la Humildad de María
(Guadalajara, México).

Javier Ruiz de Arana SJ,
jesuita, miembro de los Ctés. Oscar Romero
(Madrid, España).

María Dolores Górriz,
religiosa del Sagrado Corazón
(Roma, Italia).

Carlos Rodríguez Linera,
religioso dominico
(Roma, Italia / China).

Jon Sobrino SJ,
jesuita, teólogo
(El Salvador).

Michael Heinz,
religioso misionero del Verbo Divino
(Roma, Italia).

Carmen Margarita Fagot,
religiosa del Sagrado Corazón,
misionera en el Caribe.

José Oscar Beozzo,
sacerdote diocesano, teólogo e historiador
(Sâo Paulo, Brasil).

Pedro Casaldáliga,
religioso claretiano, obispo emérito de
Sâo Félix do Araguaia (Brasil).

David Fleming,
religioso marianista
(India).

José María Arnáiz,
religioso marianista, teólogo
(Chile).

Raimon Pannikar,
sacerdote diocesano, teólogo
(Catalunya, España).

Diego Irarrazával,
sacerdote diocesano, teólogo
(Chile).

Julio Lois Fernández,
sacerdote diocesano, teólogo
(Madrid, España).

Filo Hirota,
religiosa misionera mercedaria de Bérriz
(Tokio, Japón).

Juan Manuel Pérez Charlín,
religioso, Sociedad de Misioneros de África,
(Burkina Faso).


abraham, paz y bien:
no voy a opinar sobre quien no conozco, pero como miembro de la Iglesia en Argentina, te pido que no levantes jucicios temerarios contra obispos como Joaquin Piña Batllevell, obispo emérito de
Puerto Iguazú y D.Miguel Esteban Hesayne, Obispo Emérito de Viedma.

Salvo algún católico ultramontano, no vas a encontrar a nadie en Argentina que pueda decir nada malo de ellos, ni como pastores ni como personas. Al contrario, son pastores como ellos los que han hecho que la Iglesia Católica en mi país haya vuelto a tener el prestigio, el predicamento y el protagonismo que había perdido hacia adentro y hacia afuera durante los años de plomo de la dictadura.
En cuanto al resto de los que nombras, repito que no puedo opinar sobre sus obras porque no los conozco, pero hago una reflexión: si son tan nocivos com dices: ¿me podés explicar por qué la Santa Sede no los removió de sus cargos, excomulgó o lo que sea que deba hacer en esos casos?
Creo además que hay más de uno participando en este tema que, antes de opinar, debería darle una leída al Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia,del Pontificio Consejo Justicia y Paz (ed. por la Conferencia Episcopal Argentina). Obvio que tambien les convendría repasar algunos documentos del Concicilio Vaticano II, por no hablar de los documentos de Puebla, Medellín y Santo Domingo. Eso esperando a Aparecida este año...
Para evitar suspicacias y malos entendidos aclaro que estoy absolutamente en contra del uso de la violencia como herramienta de cambio social y digo el marxismo es nada más que una caricatura maléfica de cristianismo social.
Esta será mi única intervención y entrada en este tema, porque no tengo nada que agregar o cambiar.
bendiciones. blanca
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Marirene de Carrizo
Asiduo


Registrado: 08 Jul 2006
Mensajes: 347

MensajePublicado: Mar Ene 30, 2007 2:56 pm    Asunto:
Tema: Teología de la liberación: fue condenada.
Responder citando

Stephanos escribió:
Si ustedes siguen correctamente los documentos del Magisterio, y de la Doctrina Social de la Iglesia, e incluso el CELAM a la luz del Magisterio, podrán clarificar perfectamente cual es la Verdadera Teología de la Liberación, y podrán diferenciarla claramente de aquella que es predicada por Gustavo Gutierrez, Leonardo Boff y Pedro Casaldaliga, y todos estos políticos marxistas con hábito o sotana.



Y la tercera es que también estan plagados de una defensa de la violencia y de la rapiña en contra de los derechos naturales, como son el de la Propiedad privada, además del odio maniqueo entre grupos sociales.


Lamentablemente esto es muy cierto; lo estamos viviendo en carne propia muchos venezolanos..."por sus frutos los conocereis..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Marirene de Carrizo
Asiduo


Registrado: 08 Jul 2006
Mensajes: 347

MensajePublicado: Mar Ene 30, 2007 3:15 pm    Asunto:
Tema: Teología de la liberación: fue condenada.
Responder citando

Patricia Mireles escribió:
Donde yo vivo no hay pobres. Viena es una de las tres ciudades con más alta calidad de vida del mundo,junto con Zürich y Toronto.

Todos comen,trabajan,educan a sus hijos y cuentan con un mágnifico sistema de salud. Tampoco existen esos millonarios impresionantes que vemos en los países latinoamericanos. En fin, la riqueza esta bastante bien repartida.

Y sin embargo, espiritualmente son más pobres que el más pobre de Latinoamérica. Simplemente son totalmente indiferentes a las cosas de Diós. Se cometen millones de abortos, se apoya el homosexualismo, etc. Esto lo podemos comprobar en todos y cada uno de los países con altos niveles de vida como Holanda,Suecia,etc. A veces pienso que el tener un mejor nivel de vida aleja a la gente de Diós.

En mi opinión, estas poblaciones necesitan mucho más ayuda que muchos de los más pobres porque espiritualmente se estan condenando y lo peor es que ni siquiera se dan cuenta de éso.



Tomo esta aportación para tratar de ilustrar la magnitud del problema que enfrenta Latinoamerica. La pobreza material que le caracteriza es caldo de cultivo para que el pueblo se incline a abrazar estas ideologías que buscan una mejora social tan necesaria. Pero si a ello le agregamos la pobreza espirutual ¿a dónde llegaremos?
Yo como venezolana, puedo deir con propiedad que ese es el verdadero proceso que se vive en este país. Hay un odio social cada vez mas creciente. Los que no "tienen" odian al que tiene y no importa las razones. Soy profesora, trabajo con mucho de lo que representa la población y veo la cabalgante probreza de valores cristianos en las familias. Pero es que el mismo gobierno promociona esta carencia. Los docentes que trabajamos con la aplicación del programa de religión escolar que era un convenio entre el gobierno anterior a Chávez y la conferencia episcopal venezolana tenemos que estar defendiendo este derecho constatemente amenazado por el actual régimen que quiere eliminarlo alegando que este gobierno "rojo" está refundando la república como estado laico , y así muchas cosas mas. Por favor, moderadores, no estoy hablando de política, sólo pongo el ejemplo de lo que sucede cuando se abrazan ideas tan contrarias y que fácil es la manipulación de las masas desfavorecidas con ese discurso.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Alitas
Asiduo


Registrado: 05 Jun 2006
Mensajes: 231
Ubicación: USA

MensajePublicado: Mar Ene 30, 2007 3:56 pm    Asunto:
Tema: Teología de la liberación: fue condenada.
Responder citando

Creo que el CVII se hizo con toda la buena voluntad del mundo.

Sólo Dios sabe lo que existe en nuestros corazones.

Rezemos por que el Espíritu Santo ilumine a nuestros sacerdotes para que nos guien por el buen camino, que nos limpien ese camino de arbolitos con espinas que nos puedan desviar.

Que Dios nos bendiga a todos,
_________________
Agnus Dei, qui tollis peccata mundi, miserere nobis.

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Alitas
Asiduo


Registrado: 05 Jun 2006
Mensajes: 231
Ubicación: USA

MensajePublicado: Mar Ene 30, 2007 3:59 pm    Asunto:
Tema: Teología de la liberación: fue condenada.
Responder citando

Patricia,

Excelente tu aporte. No solo de pan vive el hombre.

La verdadera pobreza y esclavitud es la de los que no siguen los mandamientos. Eso es lo que esta pasando en Venezuela en estos momentos.
_________________
Agnus Dei, qui tollis peccata mundi, miserere nobis.

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
claud_iva
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 490
Ubicación: Guatemala

MensajePublicado: Mar Ene 30, 2007 4:29 pm    Asunto:
Tema: Teología de la liberación: fue condenada.
Responder citando

Patricia Mireles escribió:
Donde yo vivo no hay pobres. Viena es una de las tres ciudades con más alta calidad de vida del mundo,junto con Zürich y Toronto.

Todos comen,trabajan,educan a sus hijos y cuentan con un mágnifico sistema de salud. Tampoco existen esos millonarios impresionantes que vemos en los países latinoamericanos. En fin, la riqueza esta bastante bien repartida.

Y sin embargo, espiritualmente son más pobres que el más pobre de Latinoamérica. Simplemente son totalmente indiferentes a las cosas de Diós. Se cometen millones de abortos, se apoya el homosexualismo, etc. Esto lo podemos comprobar en todos y cada uno de los países con altos niveles de vida como Holanda,Suecia,etc. A veces pienso que el tener un mejor nivel de vida aleja a la gente de Diós.

En mi opinión, estas poblaciones necesitan mucho más ayuda que muchos de los más pobres porque espiritualmente se estan condenando y lo peor es que ni siquiera se dan cuenta de éso.


Yo vivo en un país Latinoamericano, y no diría mal, si lo catalogara como uno de los más pobres a nivel del Continente. A pesar de ello, le doy gracias a Dios por vivir acá; el lugar es maravilloso, el clima estable, la flora y la vegetación abundantes, y no digamos la gente, trabajadora, luchadora, llena de cordialidad y fraternidad.

Todas las noches al rezar, le pido a nuestro Dios, creador de todas las maravilla; mueva nuestros corazones y nos convierta hacia su amor; para que exista más equidad y mejoras para todos los guatemaltecos. Pero también le pido, que esto no sea causa de un olvido de su Majestad, Grandeza y Misericordia.

He estado en Estados Unidos, España, Italia, Canadá, Taiwán y Japón; por citarles países que se caracterizan por tener menores disparidades entre pobres y ricos; y he visto con temor eso que yo quiero para mi país; un olvido total de valores y principios que son la base de nuestra vida. La ausencia de necesidad, se convierte en ellos, ausencia de amor y se agudiza el egoísmo y el individualismo; son autosuficientes y no necesitan de Aquel; que por amor, ha permitido ese bienestar de que tanto se sienten orgullosos.

Me aterra pensar, que el alcanzar el tan deseado desarrollo económico, democrático y equitativo; podría significar para nosotros, la pérdida de la Perla Preciosa, la más valiosa de todas……

Dios nos ilumine para que caminos en sus sendas y cumplamos su voluntad….
_________________
Mirad y ved, que bueno es el Señor, dichoso el que se acoje a Él.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Mar Ene 30, 2007 11:09 pm    Asunto:
Tema: Teología de la liberación: fue condenada.
Responder citando

Mas arriba se escribió:

Y la tercera es que también estan plagados de una defensa de la violencia y de la rapiña en contra de los derechos naturales, como son el de la Propiedad privada, además del odio maniqueo entre grupos sociales.

¿Naturales?????

Pregunto:

No sería mas bien, culturales o históricos???????

La propiedad privada, sería entonces como la llegada de la primavera, o el frío en invierno????????

Porque esas cosas son NATURALES, que florezcan los árboles y que haga frio es NATURAL, asi es desde que existen la vida en este planeta,

Pero, la PROPIEDAD PRIVADA, apareció después.........

Digo, me parece,

Saludos en Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Mie Ene 31, 2007 2:00 am    Asunto:
Tema: Teología de la liberación: fue condenada.
Responder citando

Si esta es la calidad de la argumentación para intentar mantener la falacia de que la teologia de la liberación ha sido CONDENADA POR LA IGLESIA,

vas por mal camino,

Qué tiene que ver lo que le digan o hagan a este teólogo particularmente con la falsedad sostenida aquí que fue condenada la teologia de la liberación.

Saludos en cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Franklin Matias
Asiduo


Registrado: 21 Dic 2005
Mensajes: 225

MensajePublicado: Mie Ene 31, 2007 6:17 am    Asunto:
Tema: Teología de la liberación: fue condenada.
Responder citando

Stephanos escribio :

Cita:
España aprobó hace un año una ley que permite el matrimonio homosexual, ¿qué opina usted?
-Nadie puede negar que entre dos personas puede existir amor. Cuando hay amor, para un cristiano es algo misterioso porque tiene que ver con Dios. Uno debe respetar eso, porque el amor no se puede manipular. Mientras, el Estado laico se debe preocupar en regular esas relaciones en términos legales. La Iglesia debe estar con los homosexuales, desmontar mecanismos de marginación o prejuicios, acompañarlos para que no se sientan discriminados, para que no sufran por la sociedad.

Entrevista a Leonardo Boff, (El IDEAL, de Granada 21/04/2006



Hermano Stephanos, este fruto del señor Leonardo Boff “teologo de la liberación” es mas que suficiente para considerar que vive en las tinieblas, en donde el dueño y señor es el demonio, que tristeza . Pues ahi esta un caso concreto de una "teologia de liberacion" condenada
Que Dios nos ilumine
_________________
Que Dios los bendiga hermanos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Patricia Mireles
Asiduo


Registrado: 13 Dic 2006
Mensajes: 473
Ubicación: Viena, Austria

MensajePublicado: Mie Ene 31, 2007 8:42 am    Asunto:
Tema: Teología de la liberación: fue condenada.
Responder citando

Completamente de acuerdo con Franklin, no se necesita saber mucho de la Teologia de la liberación marxista, simplemente al leer ése comentario de uno de sus principales teólogos, sabemos de donde proviene todo este engaño.

Y con respecto a Keka, yo también he viví muchos años en México,algunos años en Boston y muchos en Europa. Y sin ninguna duda puedo decir que en Europa son mucho más pobres espiritualmente que en América Latina. Aquí ni siquiera se tiene conciencia del pecado ya, todo esta bien mientras no afectes a los demás.Diós esta completamente en el olvido. Por supuesto que en Latinoamérica también existe de todo, pero el que lo escondan no necesariamente es malo, por lo menos nos demuestra que todavía tienen conciencia de que pecan y además no promocionan sus conductas erradas como ejemplo de vida.

Estados Unidos es otra cosa,ninguna ciudad americana está dentro de las 25 primeras ciudades con mejor calidad de vida del mundo. Hay dinero, pero no está tan bien repartido. Hay enormes diferencias (basta comparar Bel Air con New Orleans). Además hay una variedad impresionante de culturas,razas,religiones,etc. Es como si fueran muchos países dentro de uno, es totalmente diferente California de Massachusetts,por ejemplo. Por lo mismo, no se puede catalogar,ahí si hay de todo. En fin, creo que esto es salirse del tema.

A lo que voy, es que por supuesto que no se pueden separar las necesidades corporales de las espirituales, pero al parecer, ésto es precisamente lo que hacen los teólogos de la liberacíon porque en aras de buscar un mejor nivel de vida para los pobres, los desvían del verdadero evangelio y los llevan a una pobreza espiritual enorme.

Además creo que si ésa teología provoca que los que no tienen odien a los que tienen, esto no puede venir de Diós. Después de todo, Jesús nos enseñó que debemos amar a nuestro prójimo como a nosotros mismos, sin importar si es rico o pobre. Y si además provoca división dentro de los mismos miembros de la Iglesia Católica, más confirmo que éso no puede venir de él.
_________________
"El que cree de verdad, predica sin predicar" Madre Teresa
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Robert Bentancur
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 218
Ubicación: Shangrilá - Canelones - Uruguay

MensajePublicado: Mie Ene 31, 2007 2:30 pm    Asunto:
Tema: Teología de la liberación: fue condenada.
Responder citando

Cuando de lo que se trata principalmente es el expulsar los demonios interiores, entre insultos y condenaciones hacia lo que desde nuestra óptica e interpretación es condenable, el pretendido diálogo se convierte en monólogo agresivo y sin consecuencias buenas para ayudar a otros a recorrer un auténtico camino hacia la verdad. Ahí se mezclan en malsana compañía la fe, la política, mis concepciones económicas, mis preconceptos sobre personas, situaciones o concepciones filosóficas, esgrimiendo una generalización que no lleva a buenos resultados.

Y poco importa la documentación esgrimida pues va acompañada de los comentarios parciales y falaces que el exponente cree convenientes. Casi siempre flechados por una visión del mundo en la que el poder seguir cometiendo las mismas injusticias se vuelven verdades naturales. No sea cosa que se altere el orden establecido por los que tienen la sartén por el mango.

Pero como para muestra sirve un botón simplemente habría que recorrer en este tema la cantidad de insultos, condenaciones, agravios gratuitos, iras expuestas, medias verdades expresadas como definitivas y otros “argumentos” para advertir de que eso para nada está en línea con las actitudes evangélicas y especialmente paulinas en el comportamiento entre hermanos. ¿De qué sirve... si no tengo amor?

Más de una vez lo he planteado como criterio. Pero no sé bien cuántos de los “católicos” que acá escribimos podremos poner al Señor como testigo de lo que estamos diciendo y se lo ofrecemos en oración. Porque todo es oración. ¿O no? Si no es así vana es la pretensión de “tener la razón” en un lugar en el que simplemente estamos poniendo “opiniones personales” para tratar de ayudarnos.

Pidamos al Señor abrirnos un poco más el corazón y la mente a sus mensajes.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
claud_iva
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 490
Ubicación: Guatemala

MensajePublicado: Mie Ene 31, 2007 6:07 pm    Asunto:
Tema: Teología de la liberación: fue condenada.
Responder citando

KEKA114 escribió:
Difiero de los dos aportes anteriores. En su superficie, los paises desarrollados si parecen estar perdiendo la Fe y los valores...


Cómo podríamos medir la pérdida de valores?????

No sería un indicador, las leyes emitidas en favor del aborto y la homoxesualidad?????

Nuestros principios son "el derecho a la vida"; el cual es violado con Leyes emitidas en su contra.....

Recuerda que las Leyes se dictan en un Ente Estatal que está compuesto por representantes del pueblo; de ese pueblo que no hace nada por abolir las Leyes que emiten......

Pero como dice Patricia; este asunto no está en discusión en este post........

_________________
Mirad y ved, que bueno es el Señor, dichoso el que se acoje a Él.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Patricia Mireles
Asiduo


Registrado: 13 Dic 2006
Mensajes: 473
Ubicación: Viena, Austria

MensajePublicado: Mie Ene 31, 2007 6:46 pm    Asunto:
Tema: Teología de la liberación: fue condenada.
Responder citando

Yo no pienso que sean más importantes las necesidades del alma que las del cuerpo.

Aqui se estaba tratando el tema de la pobreza. Y ahí si, creo que es mucho más grave la pobreza espiritual que la física.

Y repito, una teología en la que uno de sus principales teólogos defiende el homosexualismo, aunque supuestamente* se preocupe mucho por los pobres, no puede venir de Diós.


*digo supuestamente porque no sé que hechos concretos realiza para ayudar a los pobres, como la Madre Teresa por poner un ejemplo.
_________________
"El que cree de verdad, predica sin predicar" Madre Teresa
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Jue Feb 01, 2007 12:12 am    Asunto:
Tema: Teología de la liberación: fue condenada.
Responder citando

Juan Jose Tamayo fue invitado al II Congreso de la Teologìa de la Liberaciòn

Y,

Este congreso,

¿Fué algo extra eclesial, ilícito, secreto?

En este congreso,

Participaron bautizados?

Porque el bautismo es uno,

¿Si?

Saludos en Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Abraham Diaz
Constante


Registrado: 05 Ene 2006
Mensajes: 842

MensajePublicado: Jue Feb 01, 2007 1:34 am    Asunto:
Tema: Teología de la liberación: fue condenada.
Responder citando

cataeco escribió:
Juan Jose Tamayo fue invitado al II Congreso de la Teologìa de la Liberaciòn

Y,

Este congreso,

¿Fué algo extra eclesial, ilícito, secreto?

En este congreso,

Participaron bautizados?

Porque el bautismo es uno,

¿Si?

Saludos en Cristo.


Despues de esto, comienzo a creer q no eres catolico. Mejor forma tu Iglesia y catequiza en ella.

A ver sir recuerdas:

Cita:
3. Ante la repetida comparecencia de Don Juan José Tamayo Acosta en los Medios de Comunicación, mediante artículos periodísticos, entrevistas y publicaciones, la Comisión Episcopal para la Doctrina de la Fe, considera, además, necesario informar de que en la actualidad, el citado autor carece de misión canónica para enseñar teología y no ejerce la docencia en ningún Centro Superior de la Iglesia. Advertimos cómo el autor, en los últimos años, ha seguido en sus publicaciones teológicas y manifestaciones públicas una trayectoria que le aparta de la comunión eclesial, lo cual es incompatible con la condición de teólogo católico.

4. Por último, es motivo también de preocupación la "Asociación de Teólogos y Teólogas Juan XXIII", de la que Don Juan José Tamayo Acosta es Secretario. Recordamos que esta Asociación carece de aprobación canónica y no es, por tanto, una asociación de la Iglesia católica.



Si quieres 100 000 herejes se pueden reunir y decir q estan en un congreso catolico, pero de ahi a q sea verdad.
Betancurt, sabes q, comprate el catecismo leelo y despues ven a decir q lo q decimos sobre tus maestros es solo una opinion, compara lo q enseña la Iglesia y lo q enseña el santo Casaldaliga, entre otros.
Eso, si realmente quieres discernir.

Hermanos, como no va a haber confusion si catolicos como Betancurt
se apoyan en lo q predican esos "pastores", y por esa seguridad en ellos la verdad solo pasa a ser una opinion.


Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Abraham Diaz
Constante


Registrado: 05 Ene 2006
Mensajes: 842

MensajePublicado: Jue Feb 01, 2007 5:44 am    Asunto:
Tema: Teología de la liberación: fue condenada.
Responder citando

Gandalf escribió:
He oido comentarios y he leido en este foro tambien que la edicion biblica ''La biblia Latinoamericana'' esta contaminada con la teologia de la liberacion.
Es cierto eso?
Por favor comenten



Perdon por la demora hermano, aqui esta el asunto q pedias, sobre la Biblia Latinoamericana, es una verdadera lastima q haya tenido mucha difusion durante tanto tiempo.

Cita:
La Conferencia Episcopal Argentina, en su Asamblea anual, ha encarado el estudio del asunto y cree necesario iluminar algunos puntos que se han agitado en las publicaciones de estos días.

1. — Biblia y Magisterio

Tenemos los Obispos la grave obligación de defender el valor supremo de la Palabra de Dios (Conc. Vaticano II, Dei Verbum, nº 1), a cuyo servicio está nuestro magisterio (Dei Verbum, n9 10) y el cual tiene por función conservar íntegramente, interpretar y difundir esa Palabra que encierra el misterio de nuestra Salvación.

La interpretación auténtica de la Sagrada Escritura en la Iglesia es derecho exclusivo del Magisterio jerárquico, y ningún poder, cualquiera sea su motivación, puede interferir en esta fundamental función de los Obispos, maestros de la fe y fieles servidores y custodios de la Palabra de Dios.


2. — Iglesia y Marxismo

También en este tiempo y desde distintos lugares, se ha acusado a los Obispos de cierta complacencia con el marxismo, en sus variadas formas. Con toda la firmeza que procede de nuestra responsabilidad pastoral, los Obispos, una vez más, condenamos inequívocamente la ideología y la praxis marxistas. Al hacerlo, la Iglesia sabe que está por encima de intereses políticos partidistas y que no es instrumento de ninguna cruzada.

Es la concepción marxista del hombre y de la vida la que es intrínsecamente irreconciliable con la fe cristiana. Nosotros creemos vivamente en el Dios personal que el marxismo niega; nosotros defendemos al hombre hijo de Dios, llamado a compartir su gloria, con todos los derechos que emanan de su persona y que el marxismo niega o anula.

Esta afirmación de ningún modo significa la aceptación de formas del capitalismo, condenadas por la Iglesia (Populorum Progressio, n0 26), ni de otras doctrinas que, aunque opuestas al marxismo, en su tiempo llegaron a proscribir el sagrado texto, conscientes de la oposición de la Biblia a sus principios y a su práctica.



3. — Biblia “latinoamericana”

Cita:
Al referimos concretamente al problema de la Biblia “latinoamericana”, debemos, ante todo, distinguir claramente la Biblia misma, en cuanto tal, de sus distintas versiones y ediciones.

Aquélla tiene a Dios mismo como autor, y todos los libros del Antiguo y Nuevo Testamento, en todas sus partes, son sagrados y canónicos, en cuanto escritos por inspiración del Espíritu Santo (Dei Verbum, nº 11), y, en cambio, las versiones son susceptibles de deficiencias y, en todo caso, siempre son perfectibles como toda obra humana.

a) En lo que se refiere a su texto y traducción, consideramos, conforme al dictamen de los numerosos expertos consultados, que es sustancialmente fiel, a pesar de algunas objeciones que podrían hacérsele.

b) Las introducciones y notas que acompañan al texto son de diverso valor, y si bien encontramos notas explicativas que, con fidelidad y respeto, adaptan, al lector menos culto, verdades de la fe, otras, en cambio, son ambiguas, no están exentas de peligros y, algunas, referidas especialmente a la Iglesia, por su carácter desorientador, son ciertamente inaceptables.

e) Las ilustraciones, en número considerable, y teniendo en cuenta las ediciones en conjunto, señalan una línea temporalista, por lo menos equívoca, y dos de ellas merecen nuestra desaprobación por su carácter inapropiado e inconveniente, no alcanzando a desvirtuar esta connotación las leyendas que las acompañan.


4.— Suplemento obligatorio

Todo lo expuesto acontece en la llamada Biblia “latinoamericana” o “pastoral”, dándole muchas veces un carácter conflictivo y polémico que explica, en parte, la diversidad de opiniones que se han vertido acerca de ella.

Por eso, los Obispos argentinos afirmamos la necesidad de una revisión y complementación, que supere los elementos discutibles y logre salvar sus muchos aspectos positivos.

Por ello, cuanto antes, se promoverá la edición de un suplemento obligatorio para Argentina, que aclare esta situación, iniciando un diálogo, en cuanto convenga, con otros hermanos de los Episcopados de América, y estando en estrecha comunicación con los organismos pertinentes de la Sede Apostólica.
Este suplemento permitirá al lector prudente y adulto manejar esta edición, nacida del deseo de acercar la Palabra de Dios al pueblo, con provecho y sin peligros para su vida Interior.



Ademas:

Cita:
Posteriormente, el 25 de febrero de 1977, el Cardenal Villot, Prefecto del Consejo para los Asuntos Públicos de la Iglesia, con Oficio N9 1031/77, remitió las conclusiones a las que había llegado la Sagrada Congregación para la Doctrina de la Fe sobre esta Biblia Latinoamericana:

“La Congregación para la Doctrina de la Fe, aun considerando que en la llamada Biblia Latinoamericana la traducción de los textos originales sea fiel, es del parecer que las ambigüedades y las imprecisiones de las introducciones y de las notas deben ser eliminadas o aclaradas por la Jerarquía local y, además, que deben ser consideradas tendenciosas, y por tanto deben ser eliminadas, algunas fotografías, por ejemplo: la de los rascacielos de Nueva York con la respectiva descripción: ‘Ven que te mostraré la Ciudad Grande. Todos se han prostituido en ella...’; la de la plaza comunista de La Habana con la correspondiente descripción: ‘El creyente participa en la vida política...’; la de los oprimidos latinoamericanos con la descripción: ‘La Biblia tuvo comienzo con la liberación de una esclavitu"


http://www.corazones.org/biblia_y_liturgia/biblia/latinoamericana.htm

Se recomienda hermanos que usen la Biblia de Jerusalen o la Biblia por Nacar-Colunga.

Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
Página 2 de 6

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados