Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Jose Lombo Esporádico
Registrado: 24 Oct 2006 Mensajes: 90 Ubicación: Valladolid, España
|
Publicado:
Sab Ene 27, 2007 1:11 pm Asunto:
La manipulación y la Iglesia.
Tema: La manipulación y la Iglesia. |
|
|
Personalmente me asusta observar como tantos católicos se dejan arrastrar por publicaciones fáciles o el chorreo de imagen a lo que estamos todos sometidos por medio de la abultada comunicación de los Medios.Basta una simple novela de ficción, con todo el aparato publicitario elegido astutamente por el autor con el fin de vender,para que nos lo creamos e incluso lo cambiemos por la fe en los Evangelios.
Todo el que lee,ve la televisión,o escucha la radio, debe de saber leer entre lineas y leyendo mucho respecto a la misma noticia o tema.Pensemos que los Medios son empresas que venden, y practicamente no les importa nada si es negocio.Si la tergiversación de la verdad,fácil con la inmagen,o las medias verdades consiguen aumentar audiencia !allá va!.Un cristiano debe de estar preparado para nestros tiempos o mañana termnará por creer en "platillos volantes con hombrecitos verdes que vienen a salvarnos...simplemente porque es más atractivo que la realidad del Evangelio.Esto no quiere decir que no se lea o oiga,si no que se sepa elegir o consultar todo lo que se escucha, lee o ve. |
|
Volver arriba |
|
 |
deMaria Asiduo
Registrado: 21 Dic 2006 Mensajes: 394
|
Publicado:
Sab Ene 27, 2007 2:57 pm Asunto:
Tema: La manipulación y la Iglesia. |
|
|
Creo que tienes toda la razón.
¡Nunca dejo de sorprenderme de lo fácil que los hombres olvidamos las cosas importantes,y que pronto perdemos el rumbo!
De hecho, somos frágiles criaturas,y enormemente limitadas en cuanto a nuestros conocimiento.Pero esto se nos está olvidando;de tal forma que creemos que sabemos mucho y que somos muy importantes.
Quizás aquí esté una de las razones por las cuales caemos en tantos engaños...que nos creemos demasiado importantes para ser engañados.
No nos creemos manipulables,ni mucho menos lo que somos:muy poquita cosa.
Nos han hecho creer que somos importantísimos,con la única finalidad de utilizar nuestra necedad,y sacar partido de ella.
Será que nos falta humildad??
Si tenemos humildad,y nos vemos necesitados de Dios, si comprendemos que no somos nada sin Él, y lo buscamos y lo ansiamos...le volveremos a poner en el centro de nuestras vidas no nos engatusarán con tantas cuestiones innecesarías para ser felices,de las que solos sacan partido unos pocos,y en las que se nos va tanto tiempo. _________________ "En Dios vivimos, nos movemos y existimos" |
|
Volver arriba |
|
 |
Jose Lombo Esporádico
Registrado: 24 Oct 2006 Mensajes: 90 Ubicación: Valladolid, España
|
Publicado:
Mar Ene 30, 2007 11:44 am Asunto:
Tema: La manipulación y la Iglesia. |
|
|
...Pues la relación es muy sencilla, se publican falsedades o medias verdades,como dije, con apariencia o disfrazadas de verdad en sus ataques a la Iglesia Católica.La riqueza cultural,amén de ser el pósito de nuestra civilización,da para mucho.En nuestras democracias todo se vende y se compra y la Iglesia siirve en ocasiones,no pocas, para aprovechar la venta en todos los casos posibles: existen verdaderas cantidades de publicaciones con auténticas falsedades religiosas católicas.Existen teorías y más teorías científicas que niegan la posibilidad de la exisyencia de Dios y no se sostienen de ninguna manera ,incluso contradictorias, pero un pagano en la materia se lo "traga".Existen historiadores que aseguran la no resurreción de cristo y sus teoría no se sostienen...y así un largo material de mercado que no sólo se hace para atacar a la pobre Iglesia, si no con toda la claridad que están publicadas con el único fin de lucro.Películas,videos,televisión, prensa, radio...
Los medios, tienen un poder tremendo en nuestros días.Se han convertido en los maestros de toda la verdad y tú,como cualquier católico, no puedes contestarles porque monologan desde el poder de la imagen.¿Acaso puedes decirle que es falso lo que dice a un libro publicado en casi todos los idiomas?,¿cómo?.¿A caso puedes decirle que es falso aun programa de televisión de audiencia que miente y es repugnante lo que dice?,¿te oye?.Simplemente en España, se perdieron un montonazo de vocaciones o creencia en la Iglesia al comenzar la democracia por falta de preparación de los católicos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Simón Alemán Veterano
Registrado: 15 Jun 2006 Mensajes: 1742 Ubicación: Panama
|
Publicado:
Mar Ene 30, 2007 12:50 pm Asunto:
Tema: La manipulación y la Iglesia. |
|
|
Hay un principio valido que no estamos aplicando en nuestra vida diaria. Creemos en la Jesús y Dios por fé. Pero en nuestro mundo actual estamos tomando como cierto todo lo que se habla y se escribe, aun cuando no tengamos conocimiento real del tema, y asumimos creer en estos asuntos tambien por fé depositando nuestra confianza fuera de Dios.
Mañana alguien escribe una barbaridad sobre la la sexualidad de Jesús, y muchos lo daran por cierto, aunque no sepan cual fue el objetivo de esta acción.
Por eso hay que tener mucho cuidado en querer interpretar las cosas a nuestra conveniencia. _________________ La medida del amor es amar sin medida.(San Agustín)
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Simón Alemán Veterano
Registrado: 15 Jun 2006 Mensajes: 1742 Ubicación: Panama
|
Publicado:
Jue Feb 08, 2007 1:35 pm Asunto:
Tema: La manipulación y la Iglesia. |
|
|
Este problema tambien se esta generalizando en las revelaciones privadas, aunque hay algunas verdaderas, otras confunden seriamente a las personas que no tienen bien fundamentada su fe. _________________ La medida del amor es amar sin medida.(San Agustín)
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Luis-Carlos Veterano
Registrado: 24 Oct 2005 Mensajes: 1311
|
Publicado:
Jue Feb 08, 2007 5:30 pm Asunto:
Tema: La manipulación y la Iglesia. |
|
|
Creo que debo ponerlo aquí antes de que caiga en el olvido y luego sea dificil de encontrar cuando alguien lo necesite...
«La matanza de los cátaros en el siglo XIII es otro ejemplo de manipulación ideológica»
Vittorio MESSORI
Hace tiempo que vengo diciendo que los católicos, reducidos ya a una minoría (al menos en el plano cultural), deberían seguir el ejemplo de otra minoría, la judía, y crear también ellos una «Liga Anticalumnia», que intervenga en los medios para restablecer las verdades históricas deformadas, sin pretender, por otra parte, ninguna censura ni privilegio, sino sólo la posibilidad de rectificaciones basadas en datos exactos y documentos auténticos.
Tomemos, por ejemplo, el asunto de los cátaros (también llamados albigenses) hoy tan de moda porque gozan de protagonismo en el «El Código da Vinci» y similares y a los que les gustaría revalorizarse, olvidando que eran seguidores de una oscura, feroz y sanguinaria secta de origen asiático.
Paul Sabatier -historiador de la Edad Media e insospechado pastor calvinista- ha escrito: «El papado no ha estado siempre de parte de la reacción y del oscurantismo: cuando desbarató a los cátaros, su victoria fue la de la civilización y la razón». Y otro protestante, radicalmente anticatólico y célebre estudioso de la Inquisición, el americano Henry C. Lea: «Una victoria de los cátaros habría llevado a Europa a los tiempos salvajes primitivos». De la campaña católica contra aquellos sectarios (apoyados por los nobles del Midi -el Mediodía francés- no por motivos religiosos, sino porque querían meter mano a las tierras de la Iglesia), son recordados sobre todo el asedio y la toma de Béziers, en julio de 1209. Veo ahora en «Il Messaggero» que un divulgador de la Historia como Roberto Gervaso no duda en dar por buena la réplica de Dom Arnaldo Amalrico, abad de Citeaux y «asistente espiritual» de los cruzados, a los barones que le preguntaban qué tenían que hacer con la ciudad conquistada. La respuesta se ha hecho famosa por sus innumerables repetidores: «¡Matadlos a todos. Dios reconocerá a los suyos!». A la cual siguió una masacre que, según Gervaso -seguidor, también aquí, de la vulgata corriente-, alcanzó los 40.000 muertos. El divulgador se halla, por tanto, en sorprendente compañía: hasta un verdadero especialista en el Medievo como Umberto Eco, en su novela «El Nombre de la Rosa» acredita la frase terrible del abad y el desmesurado número de víctimas. Pues bien: se da la casualidad de que poseemos muchas crónicas contemporáneas de la caída de Béziers, pero en ninguna de ellas hay noticia de aquel «matadlos a todos». La realidad es que más de sesenta años después, un monje, Cesáreo de Heisterbach, que vivía en una abadía del Norte de Alemania de la que nunca se había movido, escribió un pastiche fantasioso conocido como «Dialogus Miracolorum». Entre los «milagros» pensó inventar también éste: mientras los cruzados hacían estragos en Béziers (que fray Cesáreo ni siquiera sabía dónde estaba) Dios había «reconocido a los suyos», permitiendo a aquellos que no eran cátaros huir de la matanza.
Es decir, la frase atribuida a don Arnaldo tiene la misma credibilidad que el «Eppur si muove!» que se supone que fue pronunciado por Galileo Galilei ante sus jueces, y que sin embargo fue inventado en Londres en 1757, casi un siglo y medio después, por uno de los padres del periodismo, Giuseppe Baretti. En realidad, en Béziers, en aquel año de 1209, los católicos deseaban tan poco una matanza que enviaron embajadores a los asediados para que se rindiesen, salvando su vida y sus bienes. Por lo demás, tras un largo periodo de tolerancia, el Papa Inocencio III se había decidido a la guerra sólo cuando los cátaros, el año anterior, asesinaron a su enviado que proponía un acuerdo y una paz. Habían fallado también las tentativas pacíficas de grandes santos como Bernardo y Domingo. También en Béziers, los cátaros replicaron con la violencia de su fanatismo a la oferta de diálogo y negociación: intentaron, de hecho, un ataque sorpresa pero, para su desventura, los primeros con los que se encontraron eran los Ribauds, cuyo nombre ha asumido el significado inquietante que conocemos (en italiano, «delincuente, mercenario»). Eran, de hecho, compañías de mercenarios y aventureros de pésima fama. Esta mesnada de irregulares, no sólo rechazó a los asaltantes, sino que los persiguió hasta el interior de la ciudad. Cuando los comandantes católicos acudieron con las tropas regulares, la masacre ya había comenzado y no hubo modo de frenar aquellos «ribaldos» enfurecidos.
¿Veinte, quizá cuarenta mil muertos? Hubo una matanza, impensable para la mentalidad de entonces y explicable con la exasperación provocada por la crueldad de los cátaros, que no sólo en Béziers, sino desde hacía años perseguían a los católicos. Sólo un cuentacuentos tipo Dan Brown puede hablar con ignorancia de una «mansedumbre albigense». El episodio principal tuvo lugar en la iglesia de la Magdalena, en la cual no cabían, abigarradas, más de mil personas. ¿Béziers despoblada y derrocada? No lo parece, dado que la ciudad se organizó poco después para ulteriores resistencias y fue necesario un nuevo asedio. En resumen: un episodio entre tantos otros de manipulación ideológica.
Una Liga Anticalumnia no sólo sería deseable y necesaria para los católicos, sino para dar lugar a un juicio ecuánime y realista sobre el pasado de una Europa forjada durante tantos siglos también por la Iglesia. _________________ -“Voy a destruir su Iglesia” “Je detruirai votre eglise!” (Napoleon).
- No, no podrá. ¡Ni siquiera nosotros hemos podido hacerlo!”- (respuesta del cardenal Consalvi).
 |
|
Volver arriba |
|
 |
|